En el marco de la ruta hacia la Cumbre Internacional del H谩bitat de Am茅rica Latina y el Caribe (CIHALC), se llev贸 a cabo el Foro de Alianzas para el H谩bitat los d铆as 18 y 19 de mayo. Este evento, que forma parte de los foros de intercambio acad茅mico y ciudadano, reuni贸 a destacados expertos nacionales e internacionales, representantes gubernamentales y sociedad civil comprometidos con la construcci贸n de ciudades sostenibles y habitables.
El Foro de Alianzas para el H谩bitat destac贸 por la participaci贸n especial de pa铆ses invitados como M茅xico, Per煤, Chile y Brasil, quienes compartieron su experiencia en la implementaci贸n de pol铆ticas y proyectos exitosos en la promoci贸n de la sostenibilidad, la equidad y la inclusi贸n social en los territorios. Estas alianzas son fundamentales para abordar los desaf铆os urbanos que enfrenta Antioquia y la regi贸n en su conjunto.
Uno de los momentos destacados fue la conferencia del Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, sobre el Laboratorio de Vida, una estrategia integral e innovadora para la transformaci贸n del Bajo Cauca. Durante su discurso, resalt贸 la importancia de aprovechar de manera correcta la riqueza del territorio, enfatizando c贸mo esto ha vulnerado el medio ambiente en la regi贸n. Adem谩s, el mandatario seccional destac贸 la presencia de M茅xico en esta fase preparatoria para la Cumbre Internacional de H谩bitat y resalt贸 la importancia de trabajar por una Am茅rica Latina m谩s unida, equitativa y pac铆fica.
El Foro de Alianzas para el H谩bitat cont贸 con la participaci贸n de 23 expertos en diversos 谩mbitos relacionados con el h谩bitat, la vivienda y la gobernanza clim谩tica, entre otros. Durante el evento, se compartieron conocimientos, experiencias y mejores pr谩cticas en la creaci贸n de entornos urbanos y rurales que promueven la calidad de vida de sus habitantes.
Bajo el liderazgo de la Gobernaci贸n de Antioquia, la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) y la Universidad de Guadalajara, este Foro constituy贸 un importante hito en el camino hacia un futuro con cero d茅ficit habitacional. Adem谩s, el evento fue el escenario de la tercera edici贸n de la C谩tedra Guillermo Gaviria Correa.
El encuentro permiti贸 la transferencia de conocimientos, la identificaci贸n de retos y oportunidades en materia de vivienda social, sostenibilidad, equidad y cierre de brechas habitacionales, as铆 como la generaci贸n de nuevas alianzas para seguir impulsando la Agenda Antioquia 2040. Estas acciones estrat茅gicas fortalecer谩n las m谩s de 1.000 iniciativas que consolidar谩n la visi贸n de Antioquia como "coraz贸n verde de Am茅rica" en el a帽o 2040.