P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 13 de junio de 2019

EPM interpuso de forma inmediata los recursos en relaci贸n con decisi贸n de juez

Al conocerse las decisiones adoptadas por el Juez de Control de Garant铆as en la audiencia citada por la Fiscal铆a General de la Naci贸n, para solicitar medidas de protecci贸n en relaci贸n con el manejo ambiental del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, EPM manifiesta a la opini贸n p煤blica:

· La empresa respeta las decisiones del Juez, las cuales no se refieren puntualmente a las solicitudes formuladas por la Fiscal铆a General de la Naci贸n al desestimarlas por el avance que sobre estas ha tenido la organizaci贸n, sino a la conformaci贸n de una mesa t茅cnica integrada por: Fiscal铆a General de la Naci贸n, Procuradur铆a, Contralor铆a, Gobernaci贸n de Antioquia, Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales- ANLA-, la Sociedad Hidroituango, representantes de las comunidades y EPM para estudiar aspectos como la estabilidad del proyecto y del macizo rocoso. 

· De acuerdo con la ley colombiana, EPM interpuso de forma inmediata los recursos en relaci贸n con la decisi贸n del juez, toda vez que desde que se present贸 la contingencia se han realizado cuatro actualizaciones del estudio del macizo rocoso.

· Adicionalmente, desde octubre de 2018, en cumplimiento a los requerimientos realizados por la ANLA, se est谩 ejecutando un contrato con el objeto de “emitir un dictamen claro, preciso, detallado y objetivo sobre las condiciones de estabilidad (bajo el escenario de contingencia) y futuras (bajo el escenario de operaci贸n) del proyecto Hidroel茅ctrico Ituango”, el cual incluye un an谩lisis adicional del macizo.

· Frente a la conformaci贸n de la mesa t茅cnica EPM se帽ala que desde mayo de 2018 a la fecha se han realizado aproximadamente 250 sesiones de los Puestos de Mando Unificado -PMU- en los que participan la Unidad Nacional de Gesti贸n de Riesgo de Desastres, Minambiente, Minminas, Ej茅rcito, Polic铆a y Armada Nacional, Procuradur铆a, Defensor铆a, Servicio Geol贸gico Colombiano, IDEAM, Cruz Roja Colombiana, Gobernaci贸n de Antioquia, EPM, entre otros. Adem谩s, la empresa reitera que tiene en funcionamiento un Centro de Monitoreo T茅cnico – CMT-, que analiza las 24 horas del d铆a, los 7 d铆as de la semana, todas las variables, entre ellas: s铆smica, deformaciones y caudales.

· Frente a la contingencia, EPM dise帽贸 y ha venido ejecutando un plan de comunicaci贸n y relacionamiento que incluye, entre otras:   realizaci贸n de talleres, visitas guiadas con acad茅micos, empresarios, gremios, autoridades  y l铆deres de los municipios aguas abajo del proyecto; elaboraci贸n de mensajes y piezas informativas, creaci贸n de un sitio web sobre prevenci贸n, preparaci贸n y emergencia por inundaci贸n o creciente s煤bita, emisi贸n de “Infohidroituango, un nuevo medio informativo para las comunidades a trav茅s de los chats de WhatsApp, publicaci贸n diaria de los indicadores del proyecto de una manera pedag贸gica y producci贸n de videos informativos que visibilizan la gesti贸n t茅cnica, social y ambiental de EPM en la zona.

· En la gesti贸n informativa se destaca que durante el primer a帽o de la contingencia se han atendido 1.800 requerimientos y entrevistas de medios de comunicaci贸n locales, regionales, nacionales e internacionales sobre el proyecto hidroel茅ctrico Ituango. A esto se suman 46 ruedas de prensa con voceros de EPM y, a la fecha, 150 comunicados y 42 boletines de prensa, 13 conversatorios y 7 visitas al proyecto con periodistas.

· Se mantiene la estrategia radial para el Bajo Cauca, con informativos los d铆as martes y jueves, as铆 como la estrategia digital, con informaci贸n permanente en las redes sociales para dar cuenta de los avances en cada uno de los frentes definidos, adem谩s de la edici贸n del peri贸dico impreso “La voz del proyecto Ituango”, entrega de informaci贸n a las Oficinas de Atenci贸n al Cliente de EPM en estas localidades, realizaci贸n de diferentes campa帽as de comunicaci贸n (recuperaci贸n ambiental y social del proyecto, temporada invernal, estudio de causa-ra铆z y primer a帽o de la contingencia), entrega de volantes y afiches con informaci贸n preventiva para la comunidad y publicaci贸n de avisos en prensa, radio y televisi贸n.

Comenz贸 TRAFIC Latinoam茅rica 2019 en Medell铆n

Veh铆culos el茅ctricos, sistemas de movilidad inteligente, trenes ligeros, cercas de madera y metal, entre otros, hacen parte de las innovaciones que 80 expositores de Colombia y el mundo presentan en TRAFIC Latinoam茅rica 2019.

El Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, destaca esta feria de la sostenibilidad y los avances de la ciudad en esta materia.

En las Olimpiadas Fides, Medell铆n tuvo a sus campeones

Luego de cuatro d铆as de competencias y con una participaci贸n cercana a los 3.500 deportistas, ocho representantes de la capital antioque帽a regresaron ba帽ados de oro y plata. Las medallas corresponden a tres modalidades de atletismo.

Los campeones pertenecen al Centro Integrado de Discapacidad, ubicado en el corregimiento de San Crist贸bal. Los atletas obtuvieron 15 preseas en las pruebas de lanzamiento de bala, as铆 como en los 100 y 200 metros planos.

“Nos encontramos muy orgullosos con la delegaci贸n que nos represent贸 en Bogot谩 en Fides 2019. Estos ni帽os se prepararon durante tres meses y han sobresalido por sus capacidades deportivas. As铆 se les reconoce sus talentos y ahora  traen estos reconocimientos para la ciudad”, resalt贸 脡dgar Yepes Londo帽o, Director de Discapacidad de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.

Las historias de estos ni帽os son motivo de inspiraci贸n. Isabella, por ejemplo, gan贸 su cupo para las olimpiadas por sus habilidades de socializaci贸n y trabajo en equipo; Susana, entre tanto, mejor贸 su estado de 谩nimo y autoestima a trav茅s del deporte; Juan David, adem谩s de buen atleta, est谩 comprometido con la formaci贸n cultural y la danza; y John Alexis, se destaca por su juego limpio y cooperativismo.

En contexto: Pol铆tica P煤blica de Discapacidad, en fase de actualizaci贸n

Actualmente, en el Centro Integrado son atendidos 126 ni帽os y adolescentes con discapacidad intelectual mediante servicios de habilitaci贸n-rehabilitaci贸n, procesos b谩sicos y desarrollo de habilidades pre-vocacionales y sociales que contribuyen a mejorar su independencia y socializaci贸n.

Como parte de la terapia y la pedagog铆a aplicada, los integrantes de este programa asisten a talleres de desarrollo de habilidades en granja, madera, artes esc茅nicas, m煤sica, artes pl谩sticas y semilleros.

En contexto: Cultivos de aguacate ayudan a la rehabilitaci贸n de ni帽os con discapacidad cognitiva

Adem谩s, los beneficiarios del Centro Integrado participan en acciones l煤dico-deportivas, lo que permite contar con una delegaci贸n que participa del calendario anual para deportistas con discapacidad, tanto de la ciudad como del pa铆s.

Por Manuela Lozano 脕ngel

Campus Universitario TdeA Aburr谩 Sur en Itag眉铆, un proyecto revolucionario

Gobernador, alcalde y rector anunciaron financiaci贸n inicial por 13 mil millones


Con la presencia del gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez; el alcalde de Itagu铆 y el presidente del Concejo de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya y Romy Alex谩nder Ch谩ves Mar铆n; y el rector del Tecnol贸gico de Antioquia, Lorenzo Portocarrero Sierra, se oficializ贸 la construcci贸n de una nueva sede del TdeA en el municipio de Itag眉铆.

Se trata del Campus Universitario TdeA Aburr谩 Sur, un proyecto avaluado en $31.373.570.000, que se har谩 en tres fases, en un lote de 13.876.18 metros cuadrados, valorado en $7.679.578.929, cedido a la instituci贸n universitaria por el municipio de Itag眉铆 mediante Acuerdo del Concejo Municipal. La primera fase tiene un costo de 13 mil millones de pesos, diez mil de ellos aportados por la Administraci贸n Departamental provenientes de las regal铆as para la educaci贸n superior, dos mil por el Tecnol贸gico de Antioquia y mil m谩s por el municipio de Itag眉铆.

El Campus, localizado en el sector de Ditaires, espera dar albergue a cinco mil estudiantes con un mercado potencial proveniente de los municipios de Itag眉铆, Envigado, Caldas, La Estrella, Sabaneta y de las 23 localidades del Suroeste antioque帽o, en las que se est谩n graduando aproximadamente nueve mil bachilleres.

La nueva sede tendr谩 tres etapas, la primera de dos fases: porter铆as, centro de pr谩cticas agroambientales, parqueaderos y cerramientos; y el bloque Acad茅mico, que tendr谩 60 aulas. La segunda etapa corresponde a la placa polideportiva, gimnasio, piscina, zonas h煤medas y auditorio que costar谩 $6.324 millones; y la fase tres, que se destinar谩 al bloque administrativo, con un valor de $4.370 millones.

De acuerdo con el rector, Portocarrero Sierra: “Contar con una sede propia en Itag眉铆, es un sue帽o de 23 a帽os por parte del TdeA. Ya se cuenta con la escritura p煤blica y los documentos de registro y ser谩 un campus igual o mejor que la sede de Robledo, en el que se espera ofertar 12 programas de pregrado y seis maestr铆as, con calidad, pues somos la primera instituci贸n universitaria del orden departamental en ser acreditada en Alta Calidad”.

Por su parte, el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya, valor贸 el impacto de este campus para avanzar en los programas sociales, aportar a la convivencia y la educaci贸n de los j贸venes; a la vez que resalt贸 la cesi贸n gratuita del lote en Ditaires, aprobada por el Concejo Municipal y el programa de becas que tiene el municipio para el acceso de los bachilleres de Itag眉铆 a la educaci贸n superior.

El gobernador, Luis P茅rez Guti茅rrez, adem谩s, manifest贸: “La noticia de hacer un campus universitario en Itag眉铆, es revolucionaria. Las universidades no pueden tirarles las puertas a la cara a los j贸venes porque los bandidos las tienen abiertas. Hay que abrirles espacios para estudiar. La educaci贸n superior no es un negocio, es un servicio p煤blico. Me he puesto la meta este a帽o que vamos a dejar todo avanzado para que no se quede un solo bachiller sin ir a la universidad. Ya empezamos, tambi茅n, con la Universidad Digital para 100 o 200 mil estudiantes”.

El mandatario destac贸: “Este campus entusiasma, nos llena de alegr铆a. Es la obra hist贸rica m谩s grande por los que ser谩n recordados el alcalde y los concejales actuales de Itag眉铆 que tuvieron la imaginaci贸n, el sue帽o de crear una universidad que transformar谩 el municipio” y anunci贸 que si el rector es capaz de tener lista la primera etapa dejar谩 financiado, en su totalidad, el Campus TdeA Aburr谩 Sur. Para ello, agreg贸: “Ser茅 el interventor n煤mero uno de este proyecto”.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia celebra el Mes del Donante de Sangre en Medell铆n

Este 14 de junio, la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia se une a la conmemoraci贸n del D铆a Mundial del Donante de Sangre. Para esta versi贸n la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) ha planteado como tem谩tica central la importancia que tienen las transfusiones sangu铆neas en la atenci贸n m茅dica de urgencias durante los fen贸menos naturales o en emergencias como accidentes de tr谩nsito, conflictos armados, entre otros.



La tem谩tica escogida para este a帽o est谩 en el marco de la Estrategia “Vida Sana y Segura” de la Cruz Roja Colombiana; siendo esta una oportunidad para reconocer la labor de nuestros donantes voluntarios de sangre y plaquetas, resaltar su esp铆ritu solidario y reforzar su compromiso de ayudar a los pacientes que requieren sangre en emergencias.


En esta ocasi贸n, la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia invita a todas las personas a participar en dos grandes jornadas de donaci贸n de sangre:

·        El viernes 14 de junio en la sede Central, ubicada en la Avenida Guayabal Carrera 52 #25 – 310 —Cerca de la Estaci贸n Industriales del Metro— Desde las 7:00 a.m. hasta las 4:30 p.m.

·        El s谩bado 15 de junio en el Centro Comercial Puerta del Norte —En la entrada que conecta la Estaci贸n Niqu铆a del Metro con el Centro Comercial— Desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Se convoca a todas las personas que est茅n entre los 18 y los 65 a帽os de edad y que se sientan bien de salud, para que se acerquen al Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia en la Avenida Guayabal para compartir vida. La donaci贸n es un procedimiento que dura aproximadamente 25 minutos y le dar谩 esperanza a pacientes y familias que esperan ayuda.

Algunos requisitos para donar sangre son:

• Presentar c茅dula de ciudadan铆a o extranjer铆a, libreta militar o carn茅 institucional.
• Sentirse bien de salud.
• Pesar m谩s de 50 kilos.
• Tener entre 18 y 65 a帽os de edad.
• No haber visitado zonas end茅micas de Malaria (en los 煤ltimos tres meses) y Leishmaniasis (en los 煤ltimos 2 a帽os).

Estrategia nacional de econom铆a circular

Viernes 14 de junio – 1:00 p.m.

Auditorio del Centro Empresarial El Poblado – Entrada peatonal: carrera 43A # 16 Sur- 245. Entrada vehicular: Carrera 44 # 16 Sur- 160.



Este viernes 14 de junio en el Centro Empresarial El Poblado se presentar谩 en Medell铆n la Estrategia Nacional de Econom铆a Circular, que busca impulsar acciones del sector empresarial y que permitan el crecimiento econ贸mico y el desarrollo de las regiones del pa铆s protegiendo nuestra riqueza natural.

Este Foro ser谩 liderado por el presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Jos茅 Lozano; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo y la presidenta ejecutiva de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, Lina V茅lez de Nicholls.

Durante el Foro se conocer谩 la estrategia que se est谩 adelantando para fortalecer el modelo de desarrollo sostenible del pa铆s, orient谩ndolo a la eficiencia de flujos de materiales y energ铆a, la innovaci贸n tecnol贸gica, la generaci贸n de colaboraciones y alianzas y de nuevos modelos de negocio, que permitan el cierre de ciclos de materiales, agua y energ铆a. Tambi茅n se conocer谩 la experiencia de empresas que trabajan en ello.

La C谩mara de Comercio de Medell铆n lidera y apoya iniciativas para que Antioquia sea una regi贸n con mejores condiciones de entorno y mayores oportunidades para las empresas.

Natalia Ponce De Le贸n, de visita en Apartad贸, trajo mensaje de perd贸n y reconciliaci贸n



Con una masiva asistencia, en las instalaciones del Centro Comercial Nuestro Urab谩, se llev贸 a cabo el conversatorio: “La Vida Renace”, dirigido por la embajadora de paz, Natalia Ponce de Le贸n, a trav茅s de su fundaci贸n, que lleva por t铆tulo su nombre; y con el apoyo de alianzas para la reconciliaci贸n, de USAID y ACDI/VOCA.

Natalia, es una de las figuras m谩s admiradas, por ser ejemplo de valent铆a, tenacidad y lucha, tras haber sufrido un ataque con 谩cido en el a帽o 2014. Desde all铆, ha trabajado por la lucha y la defensa de los derechos humanos de las personas v铆ctimas de ataques con qu铆micos.

La embajadora de paz, pretende visitar diez ciudades del pa铆s, entre ellas, en la Zona de Urab谩, Turbo y Apartad贸 que ya contaron con su presencia, con el objetivo de compartir su experiencia de vida, y llevar un mensaje de superaci贸n, reconcilio, amor propio y el perd贸n. La actividad cont贸 con el apoyo de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Municipio de Sabaneta entregaron 4.550 m2 de espacio p煤blico a la comunidad

  • l Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Mar铆a Auxiliadora consta de cinco niveles con igual cantidad de canchas polideportivas, gimnasio al aire libre, sala de sistemas, ludoteca y zona para ni帽os, entre otras facilidades.
  • Las instalaciones benefician de manera directa a los habitantes del norte de Sabaneta y servir谩n tambi茅n como aula de la Escuela de Ecolog铆a Urbana del Valle de Aburr谩.

Con la entrega del Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Mar铆a Auxiliadora, compuesto por 4.550 metros cuadrados de espacio p煤blico, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Municipio de Sabaneta reiteraron este martes 11 de junio su apuesta conjunta por la calidad de vida, la sostenibilidad, la equidad y la inclusi贸n territorial.

A la entrega protocolaria de este espacio a la comunidad asistieron el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto; el Alcalde del Municipio de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya Urrego; la Presidenta del Concejo de Sabaneta, Margarita Mar铆a Fl贸rez Piedrah铆ta y el sacerdote Luis Alfonso Ochoa Rodr铆guez.

La obra, cuya inversi贸n total fue de $11 mil millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana aport贸 $10 mil 130 millones, consta de cinco niveles con igual cantidad de canchas polideportivas, gimnasio al aire libre, sala de sistemas, ludoteca y zona para ni帽os, entre otras facilidades, con la premisa de que ni帽os, j贸venes y adultos mayores encontrar谩n all铆 un espacio para el aprovechamiento del tiempo libre, la recreaci贸n y la cultura.

“Este es un espacio que facilita el encuentro de familia en un territorio que se ven铆a quedando en el espacio p煤blico verde. Nosotros no estamos diciendo que no se crezca, pero que se crezca sin fragmentar los ecosistemas, protegiendo la biodiversidad y garantizando calidad de vida a quienes vienen a habitar el municipio. Por eso, unido a este importante sitio, entregaremos en pr贸ximos d铆as el Parque de los cuatro elementos, el corredor de peatonalizaci贸n de alrededor de 17 kil贸metros, cicloinfraestructura y v铆as que conectan al territorio, as铆 como la siembra de 70 mil 谩rboles en La Romera", afirm贸 el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.

Con Prieto Soto coincidi贸 el alcalde de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya Urrego: “Aqu铆 demostramos que lo que planeamos conjuntamente con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se hace realidad. Estamos hablando de m谩s de 4.550 metros de espacio p煤blico entregados en una obra innovadora que incluso tiene cancha de tenis en el 煤ltimo piso".

Escuela de Ecolog铆a Urbana

En el Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Mar铆a Auxiliadora habr谩 un aula especial de la Escuela de Ecolog铆a Urbana, el centro de gesti贸n y de divulgaci贸n de conocimiento cient铆fico para la toma de decisiones liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 e integrado por varias instituciones de la regi贸n.

“En ese espacio, vinculado tambi茅n con el aula ambiental de La Romera, vamos a formar a los peque帽os, desde los colegios, y tambi茅n a los estudiantes de educaci贸n superior. All铆 se sentar谩n a deliberar y a pensar el desarrollo urbano", concluy贸 Prieto Soto.​

El Grupo EPM inicia proyecto de optimizaci贸n del acueducto de Apartad贸

  • Las obras se realizar谩n bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con recursos provenientes de las contribuciones de EPM, Aguas Regionales EPM y Empresa de Energ铆a del Quind铆o (EDEQ)
  • En el proyecto, que contempla la renovaci贸n de 13,785 metros de redes de distribuci贸n, se invertir谩n $9.114 millones
  • Este proyecto, a ejecutar en un plazo de ocho meses, es un aporte del Grupo EPM al desarrollo de Urab谩

Con la renovaci贸n de m谩s de 13 kil贸metros de redes de distribuci贸n de acueducto y la instalaci贸n de 570 micromedidores y 8 macromedidores, entre otras acciones, el Grupo EPM iniciar谩 en las pr贸ximas dos semanas la intervenci贸n para la optimizaci贸n de un tramo importante del sistema de acueducto del municipio de Apartad贸, proyecto de $9.114 millones ejecutados con cargo a las contribuciones de EPM, Aguas Regionales EPM y Empresa de Energ铆a del Quind铆o (EDEQ) desde el mecanismo de Obras por Impuestos, iniciativa gubernamental para generar desarrollo en las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado (ZOMAC).

De esta manera, se repondr谩n un total de 13.785 metros del sistema de conducci贸n de agua potable que hoy est谩 en asbesto cemento, para remplazarlas con redes de distribuci贸n de polietileno de alta densidad, las cuales permiten disminuir el agua no contabilizada y las fugas en el sistema, especialmente en algunos tramos de la tuber铆a que tienen hasta cincuenta a帽os y que, por tanto, ya cumplieron su ciclo de vida 煤til.

La intervenci贸n, con un plazo de ocho meses, se concentrar谩 en los sectores de las comunas 3 y 4 y el centro de Apartad贸, y ser谩 ejecutada por el Consorcio Acueductos de Antioquia, con la interventor铆a de Consorcio Antioquia 2019 y el acompa帽amiento t茅cnico de Aguas Regionales EPM, EPM, la Alcald铆a de Apartad贸 y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, toda vez que el mismo se enmarca dentro del Plan Maestro de Acueducto de este municipio.

Progreso para la regi贸n

Este proyecto es una de las tres iniciativas para ejecutar en Urab谩 que fueron aprobadas al Grupo EPM en la primera convocatoria de Obras por Impuestos y que incluyen, adem谩s, los proyectos del Tanque de Almacenamiento La Lucila II y obras accesorias de acueducto en Turbo por $12.702 millones y la extensi贸n de redes de alcantarillado en el barrio Obrero de mismo municipio por $6.670 millones.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, se帽al贸 que “el mecanismo de Obras por Impuestos es una iniciativa relevante que compartimos en la medida en que somos una organizaci贸n que cree en las instituciones y en las personas, y se esfuerza por ofrecer soluciones sostenibles para el desarrollo de la comunidad”. Indic贸 igualmente que con este proyecto “la organizaci贸n sigue avanzando en su prop贸sito de impulsar el desarrollo de Urab谩, una regi贸n que tiene todo el potencial para destacarse ante Colombia y el mundo”.

Para la Alcald铆a de Apartad贸 esta modernizaci贸n del acueducto representa un mayor respaldo para responder al crecimiento poblacional y de infraestructura que tendr谩 el municipio como efecto del desarrollo portuario de la regi贸n. En ese sentido, Londo帽o De la Cuesta resalt贸 que Obras por Impuestos “nos permite participar de manera directa en el desarrollo socioecon贸mico y de infraestructura de las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado; es un trabajo de la mano con el Estado y con los municipios, y guarda concordancia con el plan de desarrollo municipal respectivo, de manera que pueda impactar positivamente a la comunidad beneficiada por los proyectos”.

Cuidar el r铆o

De acuerdo con lo dispuesto por la normatividad, ya se cumpli贸 la sesi贸n de inicio en Medell铆n (participaron fiduciaria, Ministerio de Vivienda, interventor铆a, gerencia del proyecto y fideicomitente) y esta semana tuvo lugar en Apartad贸 una reuni贸n informativa con la participaci贸n del fideicomitente, el constructor, la interventor铆a, la gerencia del proyecto y los delegados de la Alcald铆a, el Concejo Municipal, EPM y Aguas Regionales EPM.

La Alcaldesa encargada de Apartad贸, Sara Moreno Gonz谩lez, destac贸 el compromiso del Grupo EPM por “este esfuerzo realizado pensando en el mejoramiento del servicio, en la calidad de vida de las personas de Apartad贸 y en el desarrollo de Urab谩”. Destac贸 que al disminuir el agua no contabilizada se impactar谩 de manera directa la cantidad de agua que se toma del r铆o.

Las autoridades locales coincidieron en el impacto ambiental de esta iniciativa, que se sincroniza con el sue帽o que hoy tiene Apartad贸 de recuperar su r铆o, pues “para nosotros los apartadose帽os es la vida, es el pulm贸n de nuestra ciudad”, dijo la Alcaldesa de Apartad贸

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Apartad贸, Widelman C谩rdenas, recalc贸 “el enorme impacto ambiental de esta intervenci贸n, porque el r铆o tenemos que cuidarlo y con este proyecto se beneficia bastante”; as铆 mismo, destac贸 que “esta figura de Obras por Impuestos va a desarrollar mucho los municipios”.

Capturado alias ¨Clemente¨, m谩ximo jefe de ¨La Oficina¨

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, anunci贸 el arresto de Jhon Fredy Yepes Hoyos, quien se hab铆a convertido en l铆der de la estructura criminal tras las capturas consecutivas de alias “Tom”, “Pichi” y “Barbosa”.

El se帽alado cabecilla, por quien se ofrec铆a una recompensa de $50 millones, fue capturado en la vereda Las Palmas, municipio de Envigado, a las 7:00 a. m. de este martes 11 de junio.

Hasta all铆, llegaron hombres de la Sij铆n, quienes lo aprehendieron por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de narcotr谩fico. A este hombre, la Fiscal铆a General de la Naci贸n le adelanta una investigaci贸n bajo la coordinaci贸n la Unidad Contra el Crimen Organizado en Medell铆n.

En contexto: Capturados 15 integrantes de estructuras criminales en Medell铆n

“Clemente” asumi贸 el mando del autodenominado “Cuerpo Colegiado de La Oficina”, luego que las autoridades capturar谩n a Eduard Barbosa, alias “Barbosa” en mayo de este a帽o.

En contexto: Despu茅s de ¨Barbosa¨, ahora las autoridades buscan a alias ¨Clemente¨

“Ning煤n criminal est谩 por fuera del alcance de las autoridades”, manifest贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, a trav茅s de sus redes sociales. El mandatario felicit贸 a la Polic铆a, la Sij铆n y la Fiscal铆a por el trabajo conjunto para ubicar y capturar a este hombre.

‼️Capturado alias “Clemente” Jhon Fredy Yepes Hoyos, m谩ximo jefe estructura criminal “La Oficina”. Reemplazo de alias Tom y Pichi. Ning煤n criminal est谩 por fuera del alcance de las autoridades. Felicitaciones a @PoliciaColombia SIJIN @FiscaliaCol Crimen Organizado  @IvanDuque pic.twitter.com/rmZNYIIyK8

— Federico Guti茅rrez (@FicoGutierrez) 11 de junio de 2019

Conforme a las investigaciones, Yepes Hoyos administraba las rentas dentro de “La Oficina” con la finalidad de mantener el control, poder criminal y capacidad de expansi贸n del territorio. As铆 mismo, era el encargado de tomar las decisiones en temas de narcotr谩fico y lavado de activos.

De acuerdo con las autoridades, este hombre lideraba el 70 % de los grupos ilegales del 谩rea metropolitana del Valle de Aburra, lo que significa que estaba al mando de m谩s de 1.500 integrantes de redes delincuenciales.

El capturado tiene injerencia criminal directa en las comunas de Castilla, Doce de Octubre, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, Laureles, Guayabal y Bel茅n, as铆 como en los municipios de Bello, Itag眉铆, Sabaneta y Envigado.

De los 20 integrantes del Cuerpo Colegiado de “La Oficina”, las autoridades han apresado a 17 de sus cabecillas.

Las rentas criminales generadas por el “Cuerpo Colegiado de La Oficina” superan los $1.200 millones semanales, producto de extorsiones, homicidios y tr谩fico de estupefacientes.

Por: Juan Sebasti谩n Mora Eusse

En contexto: El Alcalde de Medell铆n insisti贸 en extradici贸n de los cabecillas de estructuras criminales

Por obras de modernizaci贸n de redes de alcantarillado, se realiza cierre total en v铆a del sector Blanquizal en Medell铆n

- El cierre vial fue aprobado por la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n

Con el prop贸sito de adelantar las obras de saneamiento de la cuenca La Iguan谩 y recoger las descargas de aguas residuales, EPM realiza la modernizaci贸n y expansi贸n de las redes de alcantarillado en el sector Blanquizal de Medell铆n.

Para dar continuidad a esta intervenci贸n, es necesario el cierre total diurno y nocturno de la calle 58D entre las carreras 92A y 92DD.

Este cierre de la v铆a se har谩 por 96 d铆as aproximadamente, a partir de este este lunes 10 de junio y hasta el 14 de septiembre de 2019.

EPM invita a la ciudadan铆a a estar atenta a los cambios en los recorridos y respetar la se帽alizaci贸n en la v铆a para evitar incidentes viales.

Estos trabajos, a cargo del contratista Consorcio Redes La Iguan谩, se efect煤an para contribuir a la continuidad y calidad en los servicios p煤blicos y aportar al bienestar de la comunidad y al desarrollo de la ciudad.

EPM presenta excusas por las incomodidades causadas y agradece su comprensi贸n.

Una invitaci贸n para que los ni帽os escriban sus cuentos


Hasta el 14 de junio se reciben postulaciones para el Concurso Infantil de Cuento Pedrito Botero, el cual promueve la imaginaci贸n, las historias y las letras entre los ni帽os.

Las convocatorias de escritura hacen parte de las estrategias que han permitido posicionar a la capital antioque帽a como la ciudad que m谩s lee en Colombia, todas articuladas al Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad de Medell铆n.

La Biblioteca P煤blica Piloto, BPP, entidad encargada del evento, invita a los padres de familia, profesores y comunidad en general, a promover entre los ni帽os la participaci贸n en este concurso. La postulaci贸n de propuestas estar谩 abierta hasta el 14 de junio.

“Motivar la escritura y la lectura entre los diferentes p煤blicos es uno de nuestros prop贸sitos fundamentales. Con la creaci贸n de este concurso, que es de libre tem谩tica, queremos que los chicos se inspiren en lo que m谩s les guste”, se帽al贸 Cruz Patricia D铆az Cardona, jefe de servicios bibliotecarios de la BPP.

Una invitaci贸n para que los ni帽os escriban sus cuentos

La BPP tiene una sala que tambi茅n lleva el nombre de Pedrito Botero, la cual posee colecciones especiales infantiles, as铆 como el compendio de las diferentes ediciones y una antolog铆a con los mejores escritos hasta 2015.

Las cuatro filiales de la BPP ubicadas en los barrios Florencia y Campo Vald茅s, y en los corregimientos San Crist贸bal y San Antonio de Prado, cuentan tambi茅n con algunos de libros publicados por cada edici贸n, donde aparecen los cuentos ganadores al lado de una selecci贸n de varios m谩s.

Los textos se puede presentar en un manuscrito o de manera digital. La recepci贸n se hace en las instalaciones de la BPP, en horario de oficina, o a trav茅s de un formulario en la p谩gina de Internet de la entidad cultural.

Para conocer m谩s sobre el Concurso de Cuento Infantil Pedrito Botero, que entregar谩 como premios algunos dispositivos electr贸nicos, se debe ingresar a www.bibliotecapiloto.gov.co/15o-concurso-de-cuento-infantil-pedrito-botero-home

Las propuestas deber谩n ser in茅ditas, originales y que no hayan participado en otro concurso. La extensi贸n m铆nima es una p谩gina y m谩ximo de cinco. El participante debe residir en cualquiera de los municipios de Antioquia.

Concurso Infantil de Cuento Pedrito Botero, antolog铆a 2005 – 2015

Desde la creaci贸n del concurso se han registrado m谩s de 16 mil cuentos. A帽o tras a帽o se publica una recopilaci贸n en un cuadernillo que se entrega el d铆a de la premiaci贸n, que este a帽o ser谩 el 7 de noviembre.

En contexto: Un nuevo Tren de la Cultura rueda en el Metro

En honor a Pedrito Botero

Pedrito fue uno de los hijos del maestro antioque帽o Fernando Botero Angulo. En 1974, a la edad de cuatro a帽os, el ni帽o muri贸 en un accidente de tr谩nsito mientras su familia viajaba a Sevilla, Espa帽a.

“En un intento por salvarlo, el maestro perdi贸 una de sus falanges. Este acontecimiento coincide con la edad que Fernando ten铆a cuando falleci贸 su padre.  Lo ocurrido pone al artista en posici贸n de duelo y marca un viraje en su vida y obra”, coment贸 la psic贸loga Sol Beatriz Botero.

Al respecto, Pilar Velilla Moreno, actual gerente del Centro y quien junto al maestro Botero lider贸 la transformaci贸n del Museo de Antioquia en 1997, recuerda que muchos pintores, escultores, escritores y artistas tienen s铆mbolos en sus obras.

“La vida misma impacta de manera directa en la creaci贸n de un artista, y en el caso de Botero con la muerte de su hijo, esto se nota pues lo sigui贸 pintando como si 茅l siguiera con vida. En el Museo de Antioquia, por ejemplo, hay un cuadro de Pedrito mientras hace la primera comuni贸n”, anot贸 Velilla Moreno.

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez.

Ley de la Rep煤blica reduce el porcentaje de participaci贸n al 5% para la consolidaci贸n de 脕reas Metropolitanas

Oficialmente el proyecto de ley 075/2018 se convierte en Ley de la Rep煤blica, iniciativa que es de autor铆a del Representante a la C谩mara Esteban Quintero y que tiene por objeto la materializaci贸n efectiva de las 谩reas metropolitanas, reduciendo el porcentaje de participaci贸n del 25% al 5% del censo electoral respectivo. Esta es la primera Ley de autor铆a del Representante Esteban Quintero, con ello se fortalecen los Esquemas Asociativos Territoriales (EAT) como herramientas de desarrollo regional.
El proyecto pas贸 debate en la Comisi贸n Primera de C谩mara, Plenaria de C谩mara, Comisi贸n Primera de Senado y finalmente fue aprobado en plenaria de Senado, bajo la ponencia del Congresista Santiago Valencia.
Esta iniciativa modifica el literal E del art铆culo 8 de la ley 1625 de 2013, la cual quedar谩 as铆:
“E. Se entender谩 aprobado el proyecto sometido a consulta popular cuando la mayor铆a de votos de cada uno de los municipios interesados sea favorable a la propuesta y la participaci贸n ciudadana haya alcanzado al menos el cinco (5) por ciento de la poblaci贸n registrada en el respectivo censo electoral de cada uno de los municipios intervinientes”.

Tanto 脕reas Metropolitanas como las Provincias Administrativas de planeaci贸n se conformar para cumplir prop贸sitos de integraci贸n supramunicipal y regional, para generar econom铆as de escala, de organizaci贸n institucional y obtener desarrollo territorial, ambiental, econ贸mico, social, demogr谩fico, cultural, tecnol贸gico, humano, en materia de ordenamiento territorial y racionalizar la prestaci贸n de servicios p煤blicos. Adem谩s, de la funci贸n legal de convertirse en autoridad de transito de los municipios asociados.
“Esta Ley servir谩 mucho para la conformaci贸n de nuevas 脕reas Metropolitanas como es el caso del Oriente Antioque帽o y en especial el Valle de San Nicol谩s, que si as铆 lo decide la comunidad, se podr铆a convertir en una. Seguramente con este 5% del censo electoral, se multiplicar谩n las 6 脕reas Metropolitanas que existen hoy en el pa铆s. ” Afirm贸 el Representante Quintero Cardona.
El parlamentario tambi茅n agradeci贸 a los ponentes del proyecto y, a los coautores del mismo: la senadora Paola Holgu铆n, y los representantes  Oscar Dar铆o P茅rez, John Jairo Berm煤dez y Juan Espinal.

Alcalde de Medell铆n pidi贸 revisar medida que autoriza consumo de dosis m铆nima y alcohol en los parques

Federico Guti茅rrez Zuluaga dijo que esta decisi贸n generar谩 m谩s adicci贸n, violencia y problemas en el pa铆s.

El mandatario de la capital antioque帽a hizo un en茅rgico llamado a la Corte Constitucional para que revise a fondo el art铆culo derogado del C贸digo de Polic铆a que prohib铆a el consumo de bebidas alcoh贸licas y de estupefacientes en parques p煤blicos.

Guti茅rrez Zuluaga hizo 茅nfasis en que hay un l铆mite para el libre desarrollo de la personalidad. Este argumento valid贸 la decisi贸n de los magistrados para levantar la restricci贸n ante varias tutelas que llegaron al tribunal.

"¿D贸nde est谩n los derechos de las mayor铆as no consumidoras? ¿D贸nde est谩n los derechos de nuestros ni帽os? Cada vez se le abre un boquete m谩s grande a la ilegalidad, a trav茅s de la distribuci贸n y consumo de drogas", argument贸.

En contexto: El Alcalde de Medell铆n insisti贸 en extradici贸n de los cabecillas de estructuras criminales

El Alcalde Federico asever贸 que por ese cigarrillo de marihuana que se fuman en los parques es la disputa entre las estructuras criminales de la ciudad.

"Por eso es que ejercen control territorial, se matan entre ellos y generan adicciones inmensas en nuestra sociedad. Hemos venido subestimando como pa铆s los efectos de la droga en nuestras familias y sociedad. Cada vez que alguien compra drogas en una esquina y se va para un parque est谩 contribuyendo a esas rentas ilegales", agreg贸 el mandatario local.

Con el respeto por las instituciones, el Alcalde pidi贸 que se d茅 el debate sobre esta medida adoptada por la Corte el jueves 6 de junio. En este mismo sentido se pronunci贸 Iv谩n Duque M谩rquez, presidente de Colombia, quien no comparti贸 la decisi贸n y dijo que va a defender a la familia colombiana con todo el arrojo y las herramientas constitucionales.

En contexto: Despu茅s de ¨Barbosa¨, ahora las autoridades buscan a alias ¨Clemente¨

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


La Calle de la Alimentaci贸n: nuevas recetas y h谩bitos alimenticios a la vuelta de su casa


¿A usted le gustar铆a aprender nuevas recetas para preparar sus comidas y a la vez lograr unos excelentes h谩bitos alimenticios con los productos de nuestra regi贸n?
Ya no tiene que ir muy lejos. La Calle de la Alimentaci贸n est谩 a la vuelta de su esquina. Es una iniciativa de la Alcald铆a de Medell铆n que aprovecha el conocimiento de nuestros productores de alimentos, adem谩s de expertos gastr贸nomos locales.
Paulina Su谩rez Rold谩n, Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, habl贸 sobre La Calle de la Alimentaci贸n, un espacio educativo para que los ciudadanos aprendan a alimentarse de manera saludable y reciban de manera gratuita una valoraci贸n nutricional personal.

Empresario y emprendedor envigade帽o, fortalece tus competencias empresariales, comerciales y blandas

Incentivar el desarrollo econ贸mico del territorio y fortalecer a los empresarios  y emprendedores de la poblaci贸n joven pertenecientes al municipio de Envigado, es el objetivo que se pretende lograr a trav茅s de la alianza realizada entre la Alcald铆a de Envigado por medio de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Microempresas de Colombia.

Los siguientes son los talleres a dictar:

Competencias Empresariales: costos de producci贸n y precio de venta (12 horas + asesor铆a grupal).

Competencias Comerciales: cl铆nica de ventas, PNL aplicada a las ventas, an谩lisis del entorno y mercadeo visual (20 horas).

Competencias Blandas: fortalecer habilidades de comunicaci贸n, negociaci贸n, resoluci贸n de conflictos y toma de decisiones (12 horas).

Marketing Digital: redes sociales (Facebook, WhatsApp, Instagram) y herramientas digitales para la promoci贸n (12 horas).

Duraci贸n total de los talleres: 56 horas.
]Los talleres van dirigidos para personas entre los 18 y 29 a帽os de edad.
Inscripciones abiertas hasta el viernes 14 de junio de 2019. Cupos limitados.


Desde el inicio de la contingencia, EPM ha extra铆do y dispuesto 3.600 toneladas de buch贸n de agua del embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

• La empresa adquiri贸 nueva maquinaria especializada para las labores de manejo y control de estas plantas invasoras

• El buch贸n de agua est谩 ampliamente distribuido en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Colombia no es la excepci贸n

• EPM es pionero en Colombia y referente en Suram茅rica en el manejo integrado del buch贸n de agua en sus embalses

En su compromiso con el cuidado del ambiente, EPM avanza en el manejo y control del buch贸n de agua en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Esta labor sin descanso ha permitido extraer desde que inici贸 la contingencia 3.600 toneladas de buch贸n de agua (equivalente a la carga completa de m谩s de 120 tractomulas), que han sido dispuestas con toda la t茅cnica.

Para extraer el buch贸n, que en Colombia se encuentra presente desde el r铆o Amazonas hasta la Costa Caribe, incluyendo las zonas c谩lidas hasta las m谩s fr铆as, EPM tiene dos frentes de trabajo en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango a cargo de la compa帽铆a contratista especializada en este tipo de labores. Esta semana el equipo se ampliar谩 a cuatro frentes, tres del contratista y uno de EPM.

Una labor del d铆a a d铆a

Erradicar el buch贸n de agua es una tarea imposible, por ello, las labores se concentran en su manejo y control. Es importante recordar que estas plantas invasoras existen desde hace d茅cadas en la cuenca media del r铆o Cauca, donde han sido empleadas en el tratamiento de aguas residuales de industrias y municipios, con mayor presencia en las ci茅nagas del Valle del Cauca, los humedales del Bajo Cauca y el r铆o Magdalena.

El buch贸n de agua existe en gran parte de los ecosistemas lenticos colombianos, como lagunas, ci茅nagas y embalses. Esta planta se expande hoy en menos del 7% de las 3.200 hect谩reas que tiene actualmente el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. Una cifra que sube o baja de acuerdo con la calidad de las aguas en las que crece la planta: a m谩s nutrientes y concentraci贸n de materia org谩nica en el agua, combinada con una buena radiaci贸n solar, es mayor su tasa de reproducci贸n.

El buch贸n de agua es consecuencia de una alta carga de nutrientes, producto de vertimientos dom茅sticos e industriales, malas pr谩cticas de agricultura y uso indiscriminado de detergentes, entre otros factores, que lleva a tomar medidas no solo en el embalse sino tambi茅n en la cuenca misma.

En la actualidad, EPM extrae diariamente del embalse de la futura central de generaci贸n de energ铆a Ituango entre 800 y 1.000 metros c煤bicos de buch贸n de agua, gracias al control manual y mec谩nico que se hace en la zona media del embalse, en jurisdicci贸n del municipio de Sabanalarga.

En desarrollo del Plan de Manejo Ambiental del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y su componente Manejo de macr贸fitas y residuos s贸lidos flotantes, EPM fortalece la contrataci贸n de personal de la zona del proyecto para las labores manuales, a trav茅s del programa de Contrataci贸n Social con la participaci贸n de las Juntas de Acci贸n Comunal Locales.

A esto se suma la compra de maquinaria nueva con recursos de EPM. En proceso de nacionalizaci贸n est谩n tres retroexcavadoras orugas, un buld贸cer, dos volquetas tipo dobletroque y dos volquetas articuladas tipo dumper que se prev茅 comiencen a operar en julio pr贸ximo. Con esto se incrementar谩n los esfuerzos para controlar la planta invasora. Desde la semana pasada comenz贸 a ingresar maquinaria pesada adicional al proyecto.

Acci贸n especial

EPM dispone en El Ciruelar de un 谩rea de operaci贸n fluvial y terrestre compuesta por barreras flotantes a lo largo del embalse, que impiden que los materiales flotantes y el buch贸n de agua contin煤en su recorrido hacia la zona del muro de presa, entre los municipios de Brice帽o e Ituango. La semana pasada una de estas barreras se rompi贸 y ocasion贸 que la planta invasora llegara hasta algunas zonas, con lo cual se dificult贸 el transporte fluvial de la comunidad en el sector Boca de Niquia, en inmediaciones del municipio de Sabanalarga.

Para apoyar a la ciudadan铆a en su desplazamiento por el embalse, EPM implement贸 de manera inmediata un plan especial para apoyar a la gente en su movilidad con el uso de lanchas met谩licas que pueden atravesar el buch贸n. Adicionalmente, dispuso de mulas en ambas orillas de la represa para llevar a la gente hacia los lugares de destino.

La empresa trabaja para normalizar la situaci贸n lo antes posible y restablecer el paso de la gente por el embalse con uno de los ferris. EPM agradece su comprensi贸n.

En el primer a帽o de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, se retuvieron 62.000 toneladas de materiales flotantes, de los cuales 3.600 fueron de buch贸n de agua. EPM adelanta desde hace muchos a帽os estrategias y acciones de manejo y control de esta planta en sus embalses, lo que la convierte en pionera en Colombia y referente Suram茅rica.


Robotex, festival de rob贸tica llega a Colombia

La Universidad Pontificia Bolivariana se prepara para recibir Robotex, el festival de rob贸tica m谩s grande del mundo, que por segunda ocasi贸n se llevar谩 a cabo en Colombia, en esta ocasi贸n, del 12 al 15 de junio de 2019.

Robotex tiene como objetivo fomentar en los j贸venes una cultura empresarial en torno a la rob贸tica y las diferentes tecnolog铆as, lo que permitir谩 potenciar el inter茅s de los j贸venes de Medell铆n en L铆neas STEAM+H, enfoque educativo que busca que el conocimiento se construya con base en proyectos relacionados con la ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a, matem谩ticas y humanidades.

En este espacio tambi茅n se busca fomentar el desarrollo de habilidades t茅cnicas y competencias a trav茅s de la participaci贸n en los diferentes retos y desaf铆os que dispone el evento, adem谩s de promover la creaci贸n de empresas de rob贸tica a trav茅s de los retos de emprendimiento e innovaci贸n.

Juliana Balaguera, directora comercial de Robotex, destaca la importancia del mismo: "La idea es traer a la ciudad algo que nos competa a todos, no solamente es una competencia de rob贸tica sino una red de educaci贸n, que brinda a la comunidad la oportunidad de conocer los avances en temas tecnol贸gicos y la oportunidad de participar de un evento de car谩cter internacional que es referente de innovaci贸n y educaci贸n".

Este evento, realizado por Kinetics, en esta oportunidad tendr谩 como aliado a la UPB, puesto que ambas instituciones tienen objetivos comunes y complementarios en 谩reas de ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a, artes y matem谩ticas; por tanto, dicha colaboraci贸n permitir谩 aprovechar al m谩ximo sus potenciales.

"Este festival congrega a ingenieros, estudiantes y familias que se inspiran en los l铆deres de la industria. All铆 lo primordial es construir robots para diversos desaf铆os y aprender sobre las 煤ltimas innovaciones tecnol贸gicas. Esperamos que sea de gran impacto para la ciudad y nuestra Universidad", mencion贸 Hugo Cardona, director de la Facultad de Ingenier铆a El茅ctrica de la UPB.

Robotex LatAm contar谩 con 5 competencias que se llevar谩n a cabo los d铆as 12, 13 y 14 de junio en el Polideportivo de la UPB:

•    Line following enhanced: En esta competencia los participantes deben crear un robot aut贸nomo seguidor de l铆nea, el cual seguir谩 una pista trazada que contar谩 con algunos obst谩culos. El equipo cuyo robot realice en el menor tiempo posible esta actividad ser谩 el equipo ganador.

•    FolkRace: En esta categor铆a los participantes tendr谩n un robot aut贸nomo el cual competir谩 simult谩neamente con los robots de los otros participantes (m谩ximo 5 robots) dando vueltas en una pista cerrada.

•    Sumo: El objetivo es sacar al oponente del Dohyo (谩rea de competencia) en un tiempo l铆mite.

•    Entrepreneurial Challenge: En esta categor铆a competir谩n por la creatividad y el desempe帽o de los participantes, quienes podr谩n explotar su creatividad.

•    Master Challenge Robotex/DAPI: Esta es una competencia que buscar谩 identificar j贸venes talento con grandes habilidades en programaci贸n, mec谩nica y electr贸nica aplicadas hacia la rob贸tica.

El primer puesto de cada competencia ganar谩 una inscripci贸n para participar en la 19° versi贸n de Robotex Internacional 2019 que se llevar谩 a cabo entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre del presente a帽o en el Estonian Fair Center, en Tallin, Estonia.

Congreso Generaci贸n R

Los d铆as 14 y 15 de junio se realizar谩 el Congreso Generaci贸n R en las instalaciones del Aula Magna de la UPB, evento basado en la Cuarta Revoluci贸n Industrial, el cual dar谩 a los participantes un espectro mucho m谩s amplio de conocimiento acerca de lo que est谩 pasando alrededor del mundo en temas tecnol贸gicos.

La reuni贸n congregar谩 a cuatro conferencistas internacionales y a un grupo de conferencistas locales, personas influyentes de la industria, que hablar谩n sobre rob贸tica, inteligencia artificial, ciencia de datos, IoT (internet de las cosas), innovaci贸n y el futuro de la tecnolog铆a, y c贸mo las tecnolog铆as futuras transformar谩n nuestras empresas y la vida cotidiana.


Encuesta de percepci贸n ubica a Itag眉铆 como referente de ciudad

La Red de Ciudades C贸mo Vamos present贸 la Encuesta de Percepci贸n Ciudadana Comparada Nacional 2018, en la que Itag眉铆 se destaca a nivel nacional dentro de las ciudades no capitales con mejores 铆ndices de favorabilidad entre sus habitantes.

Para esta medici贸n, en la que participaron 26 ciudades del pa铆s (13 capitales y 13 no capitales), se entrevistaron m谩s de 19 mil hogares para medir la percepci贸n en temas que inciden en su calidad de vida como seguridad, empleabilidad, salud, vivienda, educaci贸n, entre otros.

Dentro de las ciudades no capitales, este municipio del sur del Valle de Aburr谩 se ubica en el tercer lugar del ranking de ciudades con mejor percepci贸n por parte de la comunidad, solo superado por los municipios vecinos de Envigado y Sabaneta.

Las tem谩ticas en las que Itag眉铆 se destac贸 entre todos los municipios fueron la seguridad, la satisfacci贸n con los espacios verdes y la inversi贸n de los recursos. Cabe destacar que un 87% de los itag眉ise帽os se sienten seguro en su barrio y solo el 2% asegura haber sido v铆ctima de un delito.

Estas estad铆sticas son el resultado de la consolidaci贸n del plan integral de seguridad ciudadana, el cual desde la prevenci贸n temprana del delito ha logrado impactar positivamente los proyectos de vida de los ni帽os, ni帽as y j贸venes de la ciudad. As铆 mismo, la lucha frontal contra la delincuencia, el microtr谩fico y la extorsi贸n, ha dejado como resultado la captura de m谩s de 380 sujetos y una disminuci贸n en las muertes violentas del 56%, lo que convierte a Itag眉铆 en un referente a nivel nacional en seguridad.


Itag眉铆 realiz贸 lanzamiento de la estrategia Entornos Laborales Saludables

Con el fin de garantizar las mejores condiciones de trabajo para los ciudadanos, la Alcald铆a de Itag眉铆 puso en marcha su nueva estrategia "Entornos Laborales Saludables" para reducir los niveles de ausentismo por razones asociadas al quehacer laboral y aumentar los 铆ndices de felicidad en el trabajo.

En el auditorio Siglo XXI de la Central Mayorista de Antioquia, se realiz贸 el evento de lanzamiento de "Entornos Laborales Saludables", con una asistencia de m谩s de 400 ciudadanos, empresarios y trabajadores. En este espacio se llevaron a cabo deliberaciones acad茅micas, intervenciones art铆sticas y conferencias experienciales.

Esta estrategia de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, con la que se espera llegar a m谩s de 20 mil ciudadanos, tiene un fuerte componente de formaci贸n dirigido a la comunidad, los empresarios y los trabajadores del territorio y tendr谩 impacto tanto en la salud f铆sica como en la salud mental de los itag眉ise帽os.

"Para la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social es de gran importancia intervenir los espacios en los que los ciudadanos desarrollan sus diversas labores, pues 茅stos determinan en gran medida el estado de su salud; por eso hemos dado inicio a 'Entornos Laborales Saludables' para mejorar la salud p煤blica desde escenarios como el trabajo", afirm贸 Omar Ramiro Ochoa Romero, secretario de Salud y Protecci贸n Social del municipio.


En itag眉铆 192 familias tienen vivienda propia

El proyecto Guayacanes del Sur entreg贸 192 soluciones habitacionales de 55m2 en modalidad de vivienda de inter茅s social para los empleados p煤blicos, trabajadores oficiales, jubilados, pensionados del Municipio de Itag眉铆; docentes, directivos docentes, personal administrativo de las instituciones educativas del ente territorial; servidores p煤blicos del Concejo, la Personer铆a y la Contralor铆a Municipal, as铆 como los servidores de las entidades descentralizadas del orden municipal como ESE Hospital del Sur y ADELI  que cumplieran las condiciones consagradas en el Acuerdo 01 del 12 de enero de 2017, del Fondo Rotatorio de Vivienda del municipio de Itag眉铆; esto de acuerdo a lo planteado en el Plan de Desarrollo 2016-2019 "Itag眉铆 Avanza con Equidad para Todos".

Es importante destacar que en este municipio del Sur del Valle de Aburr谩 hace m谩s de 26 a帽os no se desarrollaba un proyecto de vivienda para empleados p煤blicos; en dicha 茅poca se entreg贸 la Unidad Residencial La Alfarera, ubicada en la comuna 4 de la localidad.

"Recibimos una bendici贸n, le cumplimos el sue帽o de tener una vivienda propia a un grupo considerable de funcionarios p煤blicos de Itag眉铆. Me llena de alegr铆a culminar este gran proyecto que mejorar谩 la calidad de vida de tantas familias" afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Cabe resaltar que el pr贸ximo s谩bado 8 de junio se realizar谩 la entrega del proyecto de vivienda nueva Tulipanes del Sur que beneficiar谩 a 368 familias itag眉ise帽as.


La exposici贸n Guerreras llega a la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo

Esta obra figurativa resalta la mujer de la vida actual, en defensa de sus derechos. La muestra, a cargo del artista Juan Torn茅 Fandi帽o, est谩 realizada bajo la t茅cnica esgrafiado, dibujo que se proyecta sobre pintura para determinar las l铆neas que brindar谩n la luz de la obra y permitir apreciar aspectos representativos de la figura humana.

La apertura de la muestra art铆stica, que estar谩 acompa帽ada con diferentes artistas locales, ser谩 el jueves 6 de junio en el sal贸n de exposiciones de la Casa de la Cultura.


As铆 se vivi贸 el Caf茅 con Empresarios

"Impactar con nuestros actos la vida de seres humanos, es la mejor manera de retribuir todo lo bueno que cada d铆a recibimos.

Valorar en cada ser su capacidad, su potencial, su esencia, no es otra cosa que aceptar la diversidad y en ella, la riqueza que traen las diferencias tan necesarias para nutrirnos, aprender cada d铆a algo nuevo y crecer, crear e inventar nuevas formas de vivir con otros"

Con la asistencia de las empresas Jiro-Gigha, Salamanca, Comfama, Complementos Humanos, Funeraria Ochoa, Emtelco, Municipio de Sabaneta y Compa帽铆a de Empaques, se llev贸 a cabo Con 茅xito una nueva versi贸n de "Un caf茅 con Empresarios", evento que realiza la Estrategia de Inclusi贸n Laboral Para personas con Discapacidad, servicio del programa Discapacidad de la secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario. La Alcaldesa de Envigado, Sara Cuervo y la Secretaria de Despacho, Jeny Andrea Hernandez Maya, dieron la bienvenida a los asistentes a una jornada donde se desarroll贸 a profundidad el tema de inclusi贸n laboral, dejando en claro que es necesario valorar la capacidad humana y no las diferencias, cuando se promueve la apertura de oportunidades de empleo para personas con discapacidad.
Reconocer la capacidad humana es el inicio para transformar las acciones encaminadas a impactar la vida de seres humanos que necesitan conquistar espacios donde su potencial y capacidad les permita asumir en igualdad de condiciones los retos que les impone el mundo actual.

Es necesario dejar de ahondar en lo negativo de la diferencia y comenzar a enriquecer la diversidad a partir de ella.
La Inclusi贸n laboral es un reto que debe motivar los cambios de pensamiento y de actitud, en las personas, las empresas y en la comunidad. Abrir espacios laborales teniendo en cuenta el perfil, las habilidades y destrezas y no la condici贸n, facilita la conquista de espacios laborales y sociales por parte de las personas y son ellas las m谩s llamadas a incidir en un cambio de mentalidad orientado a asumir un rol m谩s activo y responsable frente a su desempe帽o laboral, personal y social.

La Estrategia de Inclusi贸n laboral para personas con discapacidad, familias y/o cuidadores, ha permitido conocer personas que sue帽an y se han esforzado por tener un perfil y competencias para trabajar, hemos conocido empresas con alta sensibilidad y responsabilidad social, que no han escatimado en esfuerzos para trabajar a nuestro lado. Hoy son 80 empresas con las cuales hemos adelantado gestiones y 13 de ellas han albergado a 64 de nuestros usuarios con empleos y salarios dignos.
Envigado avanza en una iniciativa que pretende generar cambios en la manera de concebir las diferencias, se busca partir de ellas hacia entornos laborales m谩s diversos


EPM logr贸 el cierre de la primera compuerta de la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

· Con esta maniobra de alta ingenier铆a se logra avanzar en un 50% el 
cierre del t煤nel auxiliar de desviaci贸n (GAD)

· Buzos realizaron trabajos de ingenier铆a subacu谩tica para permitir el
cierre de esta primera compuerta que tiene un peso de 300 toneladas

· Tras el cierre de la segunda compuerta, en los pr贸ximos meses se podr谩 construir el tap贸n definitivo de la GAD y avanzar en la disminuci贸n de los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto

En una maniobra de ingenier铆a subacu谩tica, hizo el cierre de una de las dos compuertas de la Galer铆a Auxiliar de Desviaci贸n (GAD), en un nuevo hito dentro de las labores de mitigaci贸n del riesgo en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

Como se recordar谩, la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango comenz贸 el 28 de abril de 2018 con la obstrucci贸n del t煤nel auxiliar de desviaci贸n (GAD). En septiembre de ese mismo a帽o, personal especializado ingres贸 a la c谩mara de compuertas de la GAD y encontr贸 que las dos compuertas, cada una de 300 toneladas de peso, se hab铆an desplazado 15 metros.

Con el cierre de la primera compuerta -la izquierda- se materializa el trabajo de cerca de tres meses (el ingreso a la GAD se inici贸 hace nueve meses), que cont贸 con la labor de buzos, personal contratista y expertos de EPM, quienes apoyados por equipo especializado y gr煤as recompusieron y acoplaron la pesada estructura al servomotor.

Labores subacu谩ticas

Para lograr el cierre de la compuerta izquierda fue necesario despejar la zona del "bolsillo" donde se aloj贸 y retirar la l谩mina que ten铆a el fondo del t煤nel, para luego proceder con el cierre del 50% de este t煤nel.

En una labor de alta ingenier铆a, un grupo de buzos hizo las tareas subacu谩ticas, consistentes en el dragado y la remoci贸n de sedimentos, rocas y material met谩lico que imped铆an el correcto cierre de las dos compuertas en la GAD.

El trabajo de los buzos fue complejo, debido a la visibilidad nula, pues ni la luz solar, ni la luz artificial pod铆an ingresar a este punto. Para lograr avanzar, se emple贸 un sonar 2D, un dispositivo electroac煤stico que emite ondas ac煤sticas y por medio del efecto doppler permite visualizar en tiempo real el comportamiento en una pantalla de computador. Con esta ayuda tecnol贸gica, el supervisor de buceo asesoraba y recomendaba los trabajos bajo el agua. El buceo aplicado fue semiaut贸nomo con aire suministrado desde superficie.

El agua se dren贸 con dragas hidr谩ulicas y neum谩ticas y los buzos efectuaron las perforaciones de grandes rocas utilizando herramientas especiales. Otro desaf铆o fue cortar las l谩minas met谩licas bajo el agua, con las conducciones de seguridad.

Lo que sigue

Tras el cierre de la compuerta izquierda de la GAD, los trabajos se centran en el cierre de la compuerta derecha para completar el cierre total.

En este momento se adelanta el armado de la compuerta derecha, con un peso tambi茅n de 300 toneladas, que se parti贸 en tres pedazos durante el taponamiento y destaponamiento natural del t煤nel auxiliar de desviaci贸n (GAD) en el inicio de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

Como ocurri贸 con la compuerta izquierda, buzos especializados limpiar谩n el bolsillo de la compuerta derecha para que en las pr贸ximas semanas se proceda a su cierre y se logre tener de forma definitiva el cierre de la GAD. Este avance permitir谩 construir el tap贸n de 22 metros aguas abajo de la c谩mara de compuertas en el eje de la presa y as铆 avanzar en la disminuci贸n de los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de energ铆a.

El dato

El t煤nel auxiliar de desviaci贸n (GAD) fue construido para desviar las aguas del r铆o Cauca mientras se taponaban t茅cnica y definitivamente los dos t煤neles originales de desviaci贸n. El t煤nel mide aproximadamente 1.700 metros de largo, con 14 metros de ancho por 14 metros de alto.


M谩s de 30.000 personas est谩n preparadas para mejorar sus relaciones de familia

En este proceso, el programa Tejiendo Hogares del Despacho de la Primera Dama cuenta con once psic贸logos certificados en disciplina positiva.

M谩s de 30.000 padres, cuidadores y docentes de Medell铆n han participado en jornadas que se realizan en instituciones educativas, empresas y otros espacios de ciudad en las que recibieron herramientas para mejorar las relaciones en el hogar y acompa帽ar a las familias en los retos que se presentan durante el proceso de crianza de los ni帽os.

"Sabemos que los ni帽os no vienen con manual y como padres nos enfrentamos a un mont贸n de situaciones en las que no sabemos c贸mo proceder.  Por eso, queremos orientar a las personas para que tengan relaciones basadas en el amor, los l铆mites y el respeto", dijo Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, primera dama de Medell铆n.

El proceso busca fortalecer las relaciones por intermedio de experiencias que hacen que los asistentes se pongan en el lugar de los menores y descubran las acciones que funcionan en su educaci贸n. Tambi茅n ayudan a comprender lo que se esconde detr谩s del mal comportamiento y a identificar lo que los ni帽os piensan, sienten y deciden de acuerdo con los estilos de crianza.

En contexto: As铆 se vive en Medell铆n el Mes de la Familia

"Los talleres no son exclusivamente para cambiar el comportamiento de los ni帽os, sino una reflexi贸n sobre c贸mo yo me puedo transformar para mejorar la vida de mi familia", se帽al贸 Juanita Arango, una de las madres beneficiadas.

Para lograr este impacto, Tejiendo Hogares cuenta con once psic贸logos expertos en disciplina positiva, quienes no solo se encargan de realizar los talleres sino que, cada quince d铆as, tienen di谩logos en Facebook Live.

Para participar en las capacitaciones, las personas deben estar atentas a la programaci贸n en las redes sociales del programa o escribir al correo tejiendohogares@medellin.gov.co

Por Juan David Posada Garz贸n


El primer centro de inteligencia contra estructuras criminales del pa铆s est谩 en Medell铆n

A la fecha, en la ciudad, han sido capturados 139 cabecillas de estructuras criminales. Igualmente, se tienen identificados integrantes y financiadores de estos grupos ilegales.

El Centro de Fusi贸n para el Crimen Organizado, Cefco, y las Fuerzas Articuladas Contra el Crimen Organizado, Facon, son dos equipos especiales creados en 2018 para contrarrestar el accionar de las estructuras criminales en Medell铆n.

La reuni贸n de las principales autoridades de seguridad facilit贸 la construcci贸n de un inventario criminal unificado y las estrategias para combatir las rentas, su financiaci贸n y la operatividad de los delincuentes.

"Esta capacidad que se ha creado solo es posible por la articulaci贸n de los organismos de seguridad y justicia, la Fiscal铆a, la Polic铆a, el Ej茅rcito y la Rama Judicial", explic贸 Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, secretario de Seguridad de Medell铆n.

En contexto: Despu茅s de ¨Barbosa¨, ahora las autoridades buscan a alias ¨Clemente¨

Dos meses tard贸 la construcci贸n del acervo judicial de las principales organizaciones criminales en Medell铆n. En un cruce de datos y el cotejo de informaciones se determinaron los 10 grupos de delincuencia organizada, GDO, y 84 grupos de delincuencia com煤n organizada, GDCO, que tienen presencia en la capital antioque帽a.

Con un estilo similar al Pent谩gono estadounidense, esta reuni贸n institucional opera en territorio con inteligencia en el an谩lisis criminal, investigaci贸n y persecuci贸n penal contra cabecillas responsables de los delitos de homicidio, desplazamiento, extorsi贸n y microtr谩fico.

En contexto: El Alcalde de Medell铆n insisti贸 en extradici贸n de los cabecillas de estructuras criminales

De acuerdo con la filosof铆a de la estrategia, expresada por los integrantes de los equipos, no solo es la captura de los delincuentes, sino lograr una capacidad de an谩lisis para entender c贸mo se organizan, c贸mo se dividen el trabajo, c贸mo sacan el dinero, a qui茅n se lo entregan, c贸mo lo usan con fachadas y qu茅 bienes compran.

Del inventario hecho por Cefco y Facon se construyeron los afiches recientes con los m谩s buscados por las autoridades en Medell铆n. Entre otros, aparecen los principales jefes de estructuras como "la Oficina" y "la Alianza de Estructuras Criminales", las dos principales organizaciones que delinquen en la ciudad.

Tambi茅n otros presuntos delincuentes que estaban en el anonimato y hab铆a pasado desapercibidos para las autoridades.

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio


El Museo de Antioquia tendr谩 Jard铆n Infantil Buen Comienzo

Por primera vez en el mundo, un museo contar谩 con una guarder铆a para ni帽os. Las obras para acondicionar el nuevo espacio ya comenzaron.

Se quiere as铆 disponer de un lugar para el beneficio de las familias que viven, o trabajan, en el Centro de la ciudad y que no tienen la posibilidad de enviar a sus hijos a una guarder铆a infantil.

"Esto era un sue帽o que ten铆amos mi esposa y yo. Estamos muy felices de que se haga realidad. Con esta obra Medell铆n le aporta a la educaci贸n, la equidad y la justicia social", se帽al贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de la capital antioque帽a.

Esta iniciativa fue posible mediante una alianza estrat茅gica entre Tejiendo Hogares, programa que sit煤a a la familia como eje transformador de sociedad, y Buen Comienzo, estrategia que brinda educaci贸n inicial y promueve el desarrollo integral en los ni帽os durante los primeros cinco a帽os de vida.

"Hoy es un d铆a muy especial para m铆 y para Medell铆n. Ver este sue帽o materializado para beneficio de nuestros ni帽os, es una gran alegr铆a. Ac谩 podr谩n aprender, alimentarse, divertirse, hacer amigos y tener  todo lo que se merecen", indic贸 Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, Primera Dama del Municipio.

En contexto

Retos y oportunidades para las ciudades del aprendizaje

Este jard铆n, que atender谩 a 50 ni帽os entre los 3 y 5 a帽os, tendr谩 dos salas, bater铆as sanitarias, servicio de alimentaci贸n, sitios de juego, lavander铆as y cuarto de aseo, entre otras zonas. La finalizaci贸n de los trabajos, que tienen una inversi贸n cercana a los $870 millones, est谩 proyectada para cuatro meses, aproximadamente.

Los peque帽os que har谩n parte del nuevo Jard铆n Infantil Buen Comienzo - Casa del Encuentro estar谩n acompa帽ados por nueve agentes educativos. As铆 mismo en sus procesos de educaci贸n inicial contar谩n con actividades y experiencias por parte del Museo de Antioquia.

Medell铆n cuenta con 20 jardines Buen Comienzo, los cuales fueron claves para la escogencia de la capital antioque帽a como la primera "Ciudad del Aprendizaje" de Colombia.

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


Hasta el 17 de junio estar谩 abierta la convocatoria p煤blica para postular l铆deres en las medallas “Luis Carlos Gal谩n” y “Pedro Pascasio Mart铆nez”

Imagen tomada de http://www.senado.gov.co/comisiones/comisiones-legales/comision-de-etica.

Para fomentar entre el pueblo colombiano los valores de la 茅tica y la lucha contra la corrupci贸n, el Senado de la Rep煤blica y la C谩mara de Representantes te invitan a postular hasta el lunes 17 de junio de 2019 a las personas naturales o jur铆dicas que se destaquen por ser un ejemplo en los campos descritos, de manera que su accionar conduzca a la prevenci贸n de la corrupci贸n.

Quienes sean postulados por la comunidad participar谩n en el concurso para recibir la medalla "Luis Carlos Gal谩n de la lucha contra la corrupci贸n", as铆 como la medalla "Pedro Pascasio Mart铆nez de 茅tica republicana".

Para conocer las bases del concurso, descarga el archivo adjunto (o da clic aqu铆).

Mayores informes

Comisi贸n de 脡tica - Senado de la Rep煤blica

comisiondeetica@senado.gov.co

Tel茅fono en Bogot谩: (1) 382 42 50

Comisi贸n de 脡tica – C谩mara de Representantes

comision.etica@camara.gov.co

Tel茅fono en Bogot谩: (1) 432 51 00, exts. 6130 y 6131


¿C贸mo sue帽as la cultura en Envigado? Es hora de construir juntos el Plan Decenal de Cultura

· Ha llegado el momento de iniciar la construcci贸n del Plan Municipal de Cultura, la que ser谩 la hoja ruta en la que los envigade帽os participar谩n para definir c贸mo visualizar la actividad y el entorno cultural local en los pr贸ximos a帽os. Este ejercicio colectivo y participativo da cuenta de lo que establece la Ley 152 de 1994 o Ley Org谩nica de Planeaci贸n.

· Para conocer m谩s informaci贸n y estar enterado de los procesos que se est茅n llevando a cabo, sobre la formulaci贸n del Plan Municipal de Cultura, ingresa la p谩gina web www.envigado.edu.co y ent茅rate de c贸mo participar de este ejercicio ciudadano.

La cultura  juega un papel fundamental en el desarrollo  de los territorios y los grupos humanos. Nuestra ciudad no es ajena a este principio de evoluci贸n social.  Es por eso que desde la Administraci贸n Municipal se ha dado un gran paso al formular y construir con la comunidad lo que ha sido el Plan Municipal de Cultura 2010 - 2020. Basados en esta experiencia, digna de replicar y repetir, la Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de su Direcci贸n y Cultura, convoca a los diferentes sectores culturales para que se vinculen en el trazado  de una nueva ruta cultural, que establecer谩,  con el concurso de la ciudadan铆a, el rumbo de trabajo 2020 – 2030.

Sectores sociales como los grupos art铆sticos, las organizaciones sociales y comunitarias, campesinos, sector productivo, emprendedores, gestores culturales, grupos 茅tnicos, ciudadan铆a en general tendr谩n cabida; para que su voz y experiencia aporten y cooperen en el futuro de la cultura envigade帽a.

Ten en cuenta los siguientes aspectos a la hora participar:

- Estar atentos del cronograma de talleres y reuniones de participaci贸n libre, que se estar谩 actualizando y publicando permanentemente en la p谩gina web www.envigado.edu.co.

- Para participar de estos encuentros constructivos, debes residir en Envigado.

- Los participantes pueden ser menores y mayores de edad, todos tienen cabida.

- Al ser un proceso de ciudad, primar谩 el bien com煤n sobre los intereses particulares. Este es el principio fundamental de esta actividad con bases democr谩ticas e incluyentes.

Mayores informes

Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura

Direcci贸n de Cultura

catalina.sierra@envigado.gov.co

Tel茅fono 339 40 00, extensiones: 4819 – 4422 – 4079 – 4809


INEM JOS脡 F脡LIX DE RESTREPO Y EL POLIT脡CNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID ROMPEN FRONTERAS EN UN NUEVO MODELO EDUCATIVO PARA LA CIUDAD

  • El convenio fortalecer谩 la calidad de la educaci贸n p煤blica en Medell铆n y ser谩 ejemplo para el pa铆s.
  • Estudiantes, profesores y directivas de las dos Instituciones se beneficiaran con esta iniciativa.


El Rector del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Libardo 脕lvarez Lopera y el Rector de la Instituci贸n Educativa INEM Jos茅 F茅lix de Restrepo, Ren茅 Alejandro Londo帽o Cano, firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de construir un nuevo modelo educativo para el pa铆s, que mejore las condiciones de la educaci贸n b谩sica, media y universitaria a la par con la cuarta revoluci贸n industrial y las innovaciones tecnol贸gicas.

"Tenemos la voluntad de fortalecer las relaciones acad茅micas, de extensi贸n e investigaci贸n, articulando la academia, los modelos educativos, sociales, culturales, deportivos, estrechando los lazos de entendimiento, que tienen como objetivos comunes el mejoramiento continuo, entre otros, de los programas acad茅micos", dijo el rector 脕lvarez Lopera.

Esta integraci贸n interinstitucional a trav茅s de la formulaci贸n de convenios, constituye un prop贸sito importante de las directivas tanto de EL POLIcomo de EL INEM, con el fin de aunar esfuerzos y optimizar recursos para prestar servicios entre s铆, tendientes a adelantar actividades asociativas que conlleven el progreso y desarrollo acad茅mico, cient铆fico y de extensi贸n, en el desarrollo de sus actividades misionales de las partes, con miras al logro de sus fines y en beneficio de la comunidad.

"Las dos Instituciones llevan m谩s de 50 a帽os de ser vecinas y no se miraban, no se conoc铆an entre s铆, por eso desde ahora estrechamos los brazos de hermandad por el bien de la educaci贸n p煤blica de la ciudad, como ejemplo para el pa铆s" dijo el rector Londo帽o Cano.

La iniciativa rompe las barreras de lo locativo y da el primer paso a lo que ser谩 la nueva ciudadela educativa para el sur de la capital antioque帽a.


Zona de Orientaci贸n Escolar ZOE se vincula al D铆a Mundial sin Tabaco

Desde el Programa Zona de Orientaci贸n Escolar (ZOE) realizamos una campa帽a en las Instituciones Educativas de Envigado a cerca del D铆a Mundial Sin Tabaco el cual se celebrar谩 el 31 de mayo.
El Programa sensibiliz贸 en esta ocasi贸n la I.E. San Vicente de Pa煤l y Alejandro V茅lez Barrientos sede Almendros, la actividad consiste en realizar acciones de visibilidad con carteleras y material alusivo al D铆a Mundial Sin Tabaco, en ese sentido contamos con el apoyo de la comunidad educativa perteneciente a la red operativa de la ZOE.

De esta manera el programa de Salud Mental y Adicciones, realiza acciones de prevenci贸n con los j贸venes y adolescentes de las diferentes Instituciones Educativas para evitar el consumo de tabaco.


Ni帽os de la I.E. Leticia Arango de Avenda帽o practican h谩bitos de vida saludable

Envigado reconoce el valor que tienen los ni帽os de este municipio. Por esta raz贸n se realiz贸 una visita a la I.E. Leticia Arango de Avenda帽o donde fueron sensibilizados los grados de transici贸n en H谩bitos de Vida Saludable, talleres l煤dicos y se resalt贸 la importancia en el lavado de las frutas, verduras y de las manos con agua y jab贸n con el fin de evitar la Hepatitis A.


Homenaje a nuestras ra铆ces precolombinas en la I.E. Mart铆n Eduardo R铆os

Con un desfile, que sirvi贸 para el comienzo de los juegos interclases 2019 en Envigado, los estudiantes de primaria y bachillerato de la Instituci贸n Educativa Mart铆n Eduardo R铆os Llanos rinden un homenaje a los grupos 茅ticos precolombinos.

La iniciativa hace parte de un proyecto educativo transversal, que aborda la ense帽anza de la historia, el rescate de valores ancestrales y la l煤dica alrededor del deporte y la cultura.


Van m谩s de 40.000 huecos reparados en las v铆as de Medell铆n

La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica cuenta con 16 cuadrillas de trabajo distribuidas en todas las comunas y corregimientos. Para atender los requerimientos de la ciudadan铆a, los equipos se distribuyen durante el d铆a y la noche.

Solo para el mantenimiento de las v铆as de Medell铆n se invierten en este cuatrienio cerca de $362.000 millones. Esto hace parte de una estrategia para recuperar la malla vial.

En el caso de la rehabilitaci贸n de calles, adem谩s de los 40.000 huecos, se han pavimentado 186 kil贸metros y mejorado 382.217 metros cuadrados de fallos.

"Estamos utilizando tecnolog铆a nueva como las mezclas que se aplicaron en la carrera Carabobo, a la altura de San Juan, en donde logramos garantizar el doble de tiempo en uso y resistencia. Regularmente un pavimento dura 10 a帽os, en cambio all铆 lo vamos a tener por dos d茅cadas en 贸ptimas condiciones", dijo Andr茅s Uribe Zapata, subsecretario de Construcci贸n y Mantenimiento de la Secretar铆a de Infraestructura.

En contexto: En 2019 la malla vial de Medell铆n recibir谩 m谩s de 11.000 reparaciones

El funcionario explic贸 que la composici贸n del asfalto tiene una estructura interna mucho m谩s compacta: "Cuando hay altas temperaturas o  cambios dr谩sticos a lluvias, este no se quiebra. Es una tecnolog铆a adoptada desde Europa para garantizar estabilidad en el tiempo", dijo.

La invitaci贸n a  la ciudadan铆a es a hacer los reportes sobre huecos y fallos en las v铆as a trav茅s del aplicativo m贸vil HuecosMed. La App est谩 disponible en las diferentes tiendas virtuales de manera gratuita.

En contexto: Corredores de la 30 A y Zafra transforman la movilidad en Bel茅n

Reparaciones malla vial

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio