P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 25 de abril de 2016

Con buen balance la Gobernaci贸n de Antioquia celebra elecciones comunales 2016

Con un reporte preliminar la Gobernaci贸n de Antioquia cierra con un buen balance de participaci贸n y orden p煤blico los comicios comunales de 2016.
Gracias a la alianza entre la Gobernaci贸n de Antioquia, las alcald铆as municipales y los organismos comunales 1.580 organizaciones reportaron proceso de elecciones, las dem谩s organizaciones al cierre de este informe a煤n no finalizaban.
Con la instalaci贸n del Comit茅 de Garant铆as Electorales inici贸 hoy la Jornada de elecciones comunales en el Centro Administrativo La Alpujarra y en 77 municipios de Antioquia, instancia en la que participaron la Polic铆a Nacional, Fuerzas Militares, Contralor铆a, Procuradur铆a y la Gobernaci贸n de Antioquia bajo el liderazgo de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, con lo que se garantiz贸 seguridad y cumplimiento de la Ley Comunal en todo el territorio antioque帽o.

El Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez estuvo acompa帽ando las organizaciones comunales en el municipio de Fredonia, Suroeste antioque帽o y asegur贸 que “Las Juntas de Acci贸n Comunal son esenciales para la democracia y para construir una Antioquia grande y en cada rinc贸n de Antioquia hay acciones comunales construyendo democracia”.

En el cierre preliminar de las elecciones 1580 Juntas de Acci贸n Comunal ya hab铆an elegido sus dignatarios, se espera que el 26 de abril se termine de consolidar toda la informaci贸n debido a que las Juntas de Acci贸n Comunal son aut贸nomas en decidir los horarios en los cuales se realizan las elecciones durante el 24 de abril.

Entre las novedades reportadas en el territorio estuvieron el voto en blanco en la vereda La Solita en el municipio de Betania; la suspensi贸n de la votaci贸n en sectores de El Bagre, Anor铆, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Segovia, Jeric贸, Sons贸n, Murind贸 y La Pintada debido a diversas circunstancias entre las que se destacan incumplimiento en la normatividad comunal, orden p煤blico, entre otros. El clima tambi茅n afect贸 las elecciones en el municipio de Turbo.

De esta manera se reporta que en sectores de 9 municipios de los 118 en los que la Gobernaci贸n es autoridad de vigilancia, inspecci贸n y control, se presentaron inconvenientes. Para la Secretaria Liliana Rend贸n, es un cierre positivo y lo que espera es que las organizaciones queden legalmente constituidas para iniciar un proceso de fortalecimiento y apoyo a la iniciativa comunal.

Disolvemos Savia Salud o la salva el Gobierno Nacional

• As铆 lo manifest贸 el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez al presentar la gravedad de la situaci贸n del sector salud a los Congresistas y Representantes del departamento de Antioquia.
• La bancada antioque帽a se comprometi贸 a realizar debates en el Senado y la C谩mara, donde ser谩n citados los Ministros de Hacienda y Salud, con el fin de buscar soluciones y evitar que Antioquia vaya a la quiebra.
• Adem谩s, le manifestaron al Gobernador de Antioquia todo su respaldo para que el proyecto de ley que cursa en el Senado de la Rep煤blica sobre el monopolio rent铆stico de los licores, no salga adelante, sino se garantiza que Antioquia y otros departamentos, mantendr谩n el monopolio de la producci贸n, distribuci贸n y otorgamiento a terceros, de los licores destilados y del alcohol potable.

La agudizaci贸n de la crisis del sector salud en el departamento de Antioquia y el resto del pa铆s, y el proyecto de ley sobre el monopolio rent铆stico de los licores, fueron los principales temas analizados por el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez con la bancada antioque帽a.

El mandatario de los antioque帽os indic贸 que el objetivo de la reuni贸n es defender los intereses del departamento, pero tambi茅n buscar soluciones para 1.700.000 personas inscritas en el r茅gimen subsidiado de salud que actualmente son atendidas por Savia Salud. Entidad que atiende el R茅gimen Subsidiado de Salud y que hoy tiene un d茅ficit acumulado de 251.000 millones de pesos.

Explic贸 que es necesario que de acuerdo con la Corte Constitucional, el Gobierno Nacional asuma la responsabilidad de la prestaci贸n del servicio de salud y apropie los recursos que se requieren para dar soluciones efectivas a departamentos como Antioquia, Bol铆var, Valle, entre otros, los cuales est谩n cargando con problemas que no les corresponde, y en el caso de Antioquia podr铆a llevarlo a la quiebra.

Adem谩s, ratific贸 su compromiso de colocar 71.000 millones de pesos para subsanar la situaci贸n de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n de Antioquia que hoy tiene un d茅ficit por 300.000 millones de pesos. Es decir, que la Gobernaci贸n pondr铆a el 30%, siempre y cuando el Gobierno Nacional haga lo propio aportando el 70%.

Al respecto el Senador Luis Fernando Duque Garc铆a, indic贸 que “el gobernador Luis P茅rez ha sido muy proactivo. O sea no hay una posici贸n simplemente de liquidar la entidad prestadora de servicios Savia Salud. Se puede mantener Savia Salud en la medida que hayan ingresos ciertos que provengan del Gobierno Nacional. Pero qu茅 ha ocurrido, que el Gobierno Nacional a trav茅s de su ministro de Salud no se compromete. Esa circunstancia hace que el problema se vaya acumulando cada vez m谩s y sea m谩s cr铆tico. Y el problema del R茅gimen Subsidiado es un problema de la naci贸n”.

Por su parte el Representante a la C谩mara, Oscar Hurtado P茅rez, se帽al贸 que “Savia Salud como la EPS m谩s grande del departamento, no tiene con qu茅 pagar las atenciones y los servicios que prestan los hospitales p煤blicos y privados, entonces termina colapsando el sistema”. Asegur贸 que “empezamos a solucionar el problema cuando el Gobierno Nacional ayude a inyectar los recursos que permitan salvar al departamento de esa crisis en el tema de salud y salvar a Savia Salud”.

La bancada antioque帽a de com煤n acuerdo puntualiz贸 que de continuar esta situaci贸n se va a quebrar el departamento de Antioquia. Por este motivo se comprometieron a hacer un debate amplio en el Senado y la C谩mara citando a los ministros de Salud y Hacienda para estudiar el tema de salud.

Jorge Alberto Vel谩squez: Nuevo Gerente de Comunicaciones de la Gobernaci贸n de Antioquia

El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, nombr贸 como nuevo Gerente de Comunicaciones de la administraci贸n seccional, al Comunicador Social y Abogado, Jorge Alberto Vel谩squez Betancur, quien asumir谩 el cargo esta semana.

Vel谩squez Betancur es Abogado de la Universidad de Medell铆n, Comunicador Social-Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana y Mag铆ster en Iniciaci贸n a la Investigaci贸n en Pol铆ticas de Comunicaci贸n de la Universidad Aut贸noma de Barcelona.

En su trayectoria profesional se ha desempe帽ado como: C贸nsul de Colombia en Valencia, Espa帽a, Director de la Facultad de Comunicaci贸n Social – Periodismo de la UPB, , Investigador del Centro de Estudios de la Universidad de Medell铆n, Secretario de Cultura Ciudadana de Medell铆n, Gerente de Teleantioquia, Jefe de Redacci贸n del Peri贸dico El Colombiano, Profesor Investigador de la Facultad de Comunicaci贸n Social Periodismo UPB y Coordinador de la L铆nea de Investigaci贸n Comunicaci贸n, Pol铆tica y Ciudadan铆a – GICU UPB

El nuevo gerente de Comunicaciones de la Gobernaci贸n, es autor de varios libros e investigaciones acad茅micas, que son materia permanente de consulta en el campo acad茅mico.

El Colegio Alem谩n Medell铆n, 煤nico con el Bachillerato Internacional Biling眉e en el Valle de Aburr谩, gradu贸 su sexta promoci贸n de bachilleres internacionales

En el mundo existen 4.335 colegios, entre p煤blicos y privados, que ofrecen el Bachillerato Internacional, el cual garantiza que en cualquier pa铆s los alumnos se destaquen y sean reconocidos por su mentalidad internacional, que contribuyan a crear un mundo mejor, m谩s justo y pac铆fico y que puedan acceder a prestigiosas universidades y empresas de todo el mundo.

La Organizaci贸n del Bachillerato Internacional (IBO, por su sigla en ingl茅s), fundada en Ginebra en 1968, colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educaci贸n internacional que cumplan con los rigurosos est谩ndares establecidos por instituciones de educaci贸n superior. Los programas trascienden las fronteras disciplinarias, culturales, nacionales y geogr谩ficas.

La IBO ofrece cuatro programas de educaci贸n internacional que van desde la escuela primaria, a帽os intermedios, diploma y orientaci贸n profesional. El Programa del Diploma es el m谩s antiguo y el que ofrecen m谩s colegios en el mundo. En Colombia solo tres colegios acreditados por la IBO imparten el Programa del Diploma Biling眉e en espa帽ol y alem谩n, que se conoce como GIB (Gemischtsprachiges IB – traducci贸n del alem谩n – o German IB).

En 2008, el Colegio Alem谩n Medell铆n recibi贸 su autorizaci贸n para impartir el Programa del Diploma Biling眉e.  Los egresados hablan tres idiomas: espa帽ol, alem谩n e ingl茅s; durante los dos a帽os que dura el programa (diez y once), cada alumno realiza una investigaci贸n sobre un tema de inter茅s personal –monograf铆a- y adelanta un intensivo proyecto social en comunidades vulnerables de la ciudad y regi贸n -CAS-.

El t铆tulo de Bachiller Internacional tiene un valor especial para la educaci贸n superior, puesto que permite el ingreso a universidades en Alemania y el mundo, obteniendo el puntaje m铆nimo en el Diploma, establecido por las universidades con las cuales el IBO tiene convenio.

Con Litera-cura culminan actividades del Mes del Libro y del Idioma

‘Litera-cura’, una estrategia de promoci贸n de lectura y escritura aplicada a las instituciones del sistema de salud, se encargar谩 de clausurar las actividades del Mes del Libro y del Idioma.
Dichas actividades denominadas ‘Voces en el tiempo con Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso en sus 400 a帽os’, fueron coordinadas por la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali, a trav茅s del equipo de Descentralizados de la Red de Bibliotecas P煤blicas Comunitarias.

Es as铆 como en la ma帽ana de este lunes 25 de abril, el grupo de promotores de la red, estar谩 visitando los hospitales Isa铆as Duarte Cancino y Ca帽averalejo, para compartir con los ni帽os, j贸venes, adultos hospitalizados en estas instalaciones, e interactuar con familiares y dem谩s acompa帽antes.

Estas acciones, seg煤n la Secretar铆a de Cultura, son importantes para ofrecer  distracci贸n y alegr铆a a quienes tienes afecciones de salud.  La visita la integran clowns, payasos, t铆teres y actores, que con coloridos atuendos, logran obtener miles de sonrisas.

Las actividades del Mes del Libro y del Idioma llegaron hasta las estaciones del MIO Unidad Deportiva y Andr茅s San铆n, en donde se comparti贸 con los usuarios del servicio. As铆 como en los centros comerciales de Palmetto y Unicentro, lugares que tambi茅n acogieron Estaciones de Lectura de la jornada.

Ministerio de Trabajo y Alcald铆a trabajar谩n en la generaci贸n de empleo para j贸venes

Un total de 419 j贸venes cale帽os de las diferentes comunas y corregimientos de Cali fueron certificados como t茅cnicos en la elaboraci贸n de calzado, soldadura y autopartes, como parte del convenio de capacitaci贸n para v铆ctimas del conflicto, pactado entre el Ministerio del Trabajo y el CDP.
Al referirse al alcalde de Cali, Maurice Armitage; el ministro del Trabajo, Lu铆s Eduardo Garz贸n, calific贸 como muy positiva su postura, sobre la importancia de fortalecer el ingreso, para la generaci贸n de empleo, por encima de argumentaciones de ‘responsabilidad social’.
“Comparto lo que dice el Alcalde de los cale帽os, que con esas acciones, puede que nos ganemos un ‘palco en el cielo’; pero eso en la pr谩ctica no cambia las condiciones de ingreso y estabilidad de las personas”, indic贸 el Ministro.
El titular de la cartera de trabajo, al referirse a la Ley ProJoven, indic贸 que unos 560.000 j贸venes deben legalizar su situaci贸n militar, derribando otros retenes que afectan su ingreso al sector productivo. Inform贸, adem谩s, que el gobierno cuenta con $20.000 millones, para apoyar estos procesos de formaci贸n para los hombres y mujeres.
Por su parte, 脫scar Gamboa, asesor del Post-Conflicto de la Alcald铆a de Cali,  manifest贸 que estas iniciativas, valoradas por la Administraci贸n local, se constituyen en “acciones para dejar atr谩s la guerra”; siendo necesarias para que los empresarios se concienticen y le abran la puerta a cientos de j贸venes que dejar谩n las armas, fluya la educaci贸n y el empleo y se consolide la paz.
Entre tanto, Gustavo Vivas, director del CDP, manifest贸 que tras los acuerdos entre el Ministerio y la Alcald铆a, dicha entidad capacitadora est谩 atenta a participar en procura de seguir preparando j贸venes para que puedan acceder a un empleo digno.

Adultos mayores de Cali recibir谩n subsidio econ贸mico de la Naci贸n y el Municipio

Un total de 15 mil personas de la tercera edad ser谩n beneficiadas a trav茅s del programa Colombia Mayor.
A ese acuerdo llegaron el alcalde de Cali, Maurice Armitage y el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garz贸n, tras una reuni贸n sostenida este s谩bado, en la que se trataron diversos temas entre ellos la generaci贸n de nuevos empleos para la ciudad, articulando diversas entidades como el Sena, Secretar铆a de Vivienda y la empresa privada.
Es as铆 como el Gobierno Nacional invertir谩 el 70% de los recursos necesarios y la Administraci贸n Municipal el 30%, para  vincular 15 mil adultos mayores de Cali en el programa Colombia Mayor.
Cabe recordar que este programa propende por la protecci贸n a  los adultos mayores que se encuentran desamparados y que no cuentan con una pensi贸n o viven en la indigencia o en la extrema pobreza; todo ello por medio de la entrega de un subsidio econ贸mico. De all铆 la importancia de este acuerdo, entre el Municipio de Santiago de Cali y el Ministerio de Trabajo.
Al respecto, el ministro Luis Eduardo Garz贸n expres贸 que ha encontrado “en el Alcalde de Cali, un hombre que, por sus or铆genes de orden empresarial, est谩 muy vinculado con el tema social, una persona que conoce los referentes macro y micro econ贸micos y supremamente proactiva, con un discurso bastante interesante como es el de: “antes de hablar de empleo hablemos de ingreso”, con iniciativas muy fuertes en pro de mejorar no solo el empleo, sino el ingreso de los cale帽os”.
A su turno, el mandatario cale帽o asegur贸 que es consciente de los “problemas que tiene la Naci贸n en t茅rminos presupuestales y Cali est谩 dispuesta a contribuir con la protecci贸n de nuestros adultos mayores. No podemos ser ajenos a esa obligaci贸n, en este momento hay 42 mil personas que reciben un peque帽o subsidio, estamos apost谩ndole a vincular 15 mil adultos mayores m谩s a trav茅s del programa Colombia Mayor con el ministerio de trabajo, donde vamos 70, 30, es decir por cada 100 pesos la Naci贸n aportar谩 70 y nosotros 30 por ciento”.

Alcalde conoci贸 de cerca las necesidades de la comunidad de Pance

El alcalde Maurice Armitage lleg贸 al corregimiento de Pance, en el sector de La Vor谩gine, donde la comunidad lo esperaba para hablar sobre las necesidades que en este momento se presenta en esta zona de ladera.
Al encuentro con el primer mandatario llegaron representantes de las trece veredas y siete asentamientos que componen este corregimiento, tales como La Viga, El Pe贸n (asentamientos El Rinc贸n y Loma Larga) Pico de 脕guila, El Banqueo (asentamientos El Jard铆n y El Banquito) La Vor谩gine (asentamientos El Jord谩n, Alto de la Iglesia y Chorro de Plata) San Francisco, El Porvenir, San Pablo, Alto del Trueno, El Topacio, El Pato y La Castellana.
Tras escuchar a cada uno de los l铆deres comunitarios se concluy贸 que una de las solicitudes m谩s repetitivas fue la inversi贸n para incentivar el turismo ecol贸gico y convertir a Pance en un lugar donde propios y extranjeros disfruten de la naturaleza y su gastronom铆a.
Precisamente, al final de este encuentro se concertaron dos importantes reuniones, la primera con representantes de la comunidad y los secretarios de Vivienda, el Dagma, Planeaci贸n y Gesti贸n del Riesgo. Y la segunda con la Secretar铆a de Cultura y Turismo en la que se analizar谩 el tema de incentivar el turismo y crear una cultura ciudadana que permita cuidar y preservar la naturaleza y sobre todo recuperar el r铆o Pance.

M谩s apoyo para peque帽as empresas de la ciudad

Este lunes 25 de abril, a las 8:30 am, en el Club Ejecutivos de Cali, ser谩 el acto inaugural del Programa de Desarrollo de Consorcios de Exportaci贸n para el Valle del Cauca con el cual peque帽as y medianas empresas de la regi贸n empezar谩n a ser capacitadas en planes de negocios, legislaci贸n y  esquemas financieros.
Ser谩 una semana de talleres sobre estructuraci贸n de proyectos, dirigidos a las pymes que no tienen mucha experiencia en competitividad y exportaci贸n.
Inicialmente estar谩 dirigido a las empresas ya inscritas que producen cosm茅ticos, cremas corporales, mascarillas, jabones, champ煤, b谩lsamo, pomadas de hierbas, aceites naturales, t贸nicos capilares y extractos de aloe vera. Igualmente quienes trabajan en el sector agroindustrial elaborando endulzantes naturales, confites, caf茅, frutos secos, jugos, bebidas, mermeladas, snacks, chocolater铆a y frituras.
Estas capacitaciones est谩n apoyadas por la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la direcci贸n de Planeaci贸n Municipal; la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi); el Ministerio de Comercio y  bajo la financiaci贸n de la Agencia de Cooperaci贸n Internacional de Corea (Koica).

El XV Festival Internacional de T铆teres llega a los corregimientos de la ciudad

Con una presentaci贸n en el Corregimiento de Montebello y otra en La Casa de los T铆teres contin煤a este lunes 25 de abril, el XV Festival Internacional de T铆teres, el cual contiene una programaci贸n dise帽ada por la Asociaci贸n Peque帽o Teatro de Mu帽ecos y la Casa de los T铆teres, una de las salas concertadas de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali.

A partir de las 9:00 a.m., en la Instituci贸n Educativa del corregimiento de Montebello se presentar谩 la obra ‘El alguacil bu帽uelo y el escribano Filetmi帽贸n’, por parte del grupo Titerefue de Ecuador.

En horas de la noche, a partir de las 8:00 p.m.,  en la Casa de Los T铆teres, ubicada en carrera 9 No. 4 – 55 del Barrio San Antonio, se podr谩 apreciar el montaje Malevo por parte del grupo Anima – Complicidad Esc茅nica.   Esta presentaci贸n tiene boleter铆a que se adquiere en la sala.

Luz Adriana Betancourth Lorza, secretaria de Cultura y Turismo de Cali,  destaca que las presentaciones populares “en comunas, corregimientos y en sitios p煤blicos como el Centro Cultural de Cali, buscan acercar el arte y la cultura a todo tipo de p煤blicos;  raz贸n por la cual y tras cumplir el tr谩mite legal, se lograron destinar $95 millones para este certamen de artes esc茅nicas, que lo puede disfrutar toda la familia”.

El festival,  que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, registra la participaci贸n de  grupos de pa铆ses como Brasil, Ecuador, Argentina, Chile, Per煤, Colombia, Espa帽a.

Informes sobre el Festival en las l铆neas 893 84 50 y 892 24 45.

El r铆o Cali fue epicentro de actividades que buscan su recuperaci贸n

Con el lema ‘El r铆o vive, Cali progresa’ se llevaron a cabo dos grandes actividades este domingo en pro del rio Cali.
La primera fue el Picnic Literario liderado por la Biblioteca Centenario, en el que  las familias asistentes se ubicaron cerca a las gatas de Tejada y entre la naturaleza y el arrullo del r铆o leyeron un libro a sus peque帽os. 
Este Picnic Literario se realiz贸 en el marco del D铆a del Libro y dentro de las estrategias de promoci贸n de lectura de la red de bibliotecas.

De otro lado, se llev贸 a cabo la gran jornada de limpieza y embellecimiento del r铆o, en la cual hicieron presencia representantes de la Administraci贸n Municipal,  el Zool贸gico de Cali, el Jard铆n Bot谩nico, Movimiento C铆vico del Oeste, el Museo La Tertulia, la Biblioteca Centenario, el Comit茅 de  Seguridad y Convivencia  de Santa Rita, Asesor铆a de Cultura Ciudadana, C谩mara de Comercio, Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente –Dagma-, Asesor铆a de Participaci贸n Ciudadana, entre muchos otros.

Alcalde de Cali particip贸 en la jornada de cierre de la Semana de la Bicicleta

Al menos unas mil personas se congregaron en La Bicicletada, nombre con el cual se  denomin贸 al recorrido realizado desde el parque El Ingenio hacia las Canchas Panamericanas, en el que particip贸 activamente el alcalde Maurice Armitage.
Duvalier S谩nchez asesor para la movilidad en bicicleta, manifest贸 que “esta actividad inicio el 19 de abril, D铆a Mundial de la Bicicleta, finalizando hoy con esta invitaci贸n hecha a los cale帽os, a pedalear y a la que respondieron de manera positiva”.
Es as铆 como en la clausura de la  Semana de la Bicicleta se dieron cita adem谩s del el Alcalde de los cale帽os, los secretarios de Tr谩nsito, Deportes, el Asesor para la Movilidad y la senadora Claudia L贸pez. Al igual que los colectivos como Bici Arte, Ciclo Amigos y grupos de ciclo monta帽ismo como Leones, Norte sobre Ruedas, quienes contagiaron entre los asistentes la cultura del uso de la bicicleta.

Cale帽os eligieron a sus l铆deres comunales durante elecciones de las JAC

Como una fiesta de la participaci贸n ciudadana denomin贸 Esa煤d Urrutia, secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, a los comicios electorales para elegir a los integrantes de las diferentes juntas de acci贸n comunal en la capital del valle y que se realizaron durante este domingo.

Es por esto, expres贸 el funcionario, que los resultados de tres meses de arduo trabajo se han visto reflejados hoy a lo largo de la jornada electoral de las JAC, donde las diferentes entidades como Dij铆n, Sij铆n, Ponal, Bomberos, Defensa Civil, Salud Publica, Gobierno, Registradur铆a, Defensor铆a del Pueblo, Bienestar social Participaci贸n Ciudadana y Gesti贸n del Riesgo, entre otras, han estado presentes aportando a el normal desarrollo de estas elecciones.

Desde tempranas horas de este domingo empezaron  a llegar los  jurados a los puntos de votaci贸n y  a las 8:00 a.m. se dio apertura a las votaciones para elegir 417 juntas de acci贸n comunal en la zona urbana y 88 en los corregimientos de Cali.

Claudia Ospina Loaiza, funcionaria del Cali 17, inform贸 que hace a帽o y medio se viene trabajando con la comunidad, “con el fin de explicar detalladamente este proceso electoral y motivar a las personas a que participen de este derecho a elegir o ser elegidos por sus mismos vecinos, uniendo esfuerzos para mejorar las condiciones del entorno donde viven”.

Cabe recordar que las Juntas de Acci贸n Comunal son las encargadas de representar a las poblaciones ante las administraciones locales y gobernaciones; adem谩s de buscar el bienestar ciudadano, identificando las principales necesidades del sector y est谩n integradas por todas las personas mayores de 14 a帽os que voluntariamente quieran afiliarse y que residan como propietarios o arrendatarios en el territorio de la Junta o que desarrollen una actividad econ贸mica.