- La cifra de visitantes extranjeros no residentes en Antioquia creci贸 en un 42% durante el primer semestre de 2023.
- La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Turismo y en compa帽铆a del sector en el departamento, contin煤a fortaleciendo el turismo como motor de desarrollo econ贸mico y social.
El turismo en el departamento de Antioquia contin煤a fortaleci茅ndose e impulsando el desarrollo econ贸mico de la regi贸n, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales. En el primer semestre del a帽o 2023, se registr贸 un aumento en la llegada de pasajeros extranjeros no residentes al departamento.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) Antioquia reporta un crecimiento significativo en la llegada de visitantes extranjeros no residentes durante los meses de enero a junio de 2023 con un total de 420.377 llegadas. Esta cifra representa un aumento del 42% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o pasado. Las principales nacionalidades de origen de los pasajeros internacionales en 2023 fueron estadounidenses 35,6%, paname帽os 8,9% y mexicanos 7,8%.
“El turismo en Antioquia est谩 experimentando un crecimiento extraordinario en el primer semestre del 2023, pues, tuvimos un incremento del 42% de la llegada de visitantes extranjeros no residentes a nuestro departamento. Esto nos demuestra todo el potencial que tenemos para seguir trabajando unidos en la construcci贸n y el fortalecimiento del sector turismo en Antioquia” afirma, Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.
Seg煤n el informe de la Airplan, en el primer semestre de 2023, el flujo internacional alcanz贸 un total de 1.375.748 personas entre pasajeros nacionales e internacionales, representando un incremento del 14% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior.
En lo que concierne a la salida de pasajeros desde las Terminales de Transporte de Medell铆n, se evidencia un crecimiento positivo. Se registraron 4.606.997 salidas, lo que muestra un incremento aproximado del 19% en contraste con el mismo periodo del a帽o anterior. Entre los municipios que lideran esta variaci贸n se encuentran Marinilla, con un aumento del 21%, seguido de Rionegro con un 8%, y Guarne con un 3%.
Respecto a la ocupaci贸n hotelera, medida por la COTELCO, alcanz贸 el 66,2% en el primer semestre de 2023, experimentando una reducci贸n de 2,9 puntos porcentuales en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior. Sin embargo, la tarifa promedio tuvo un notorio aumento del 43,5%, llegando a los $399.562 la noche por persona.
De otro lado, el Registro Nacional de Turismo (RNT), present贸 cifras positivas para Antioquia. El n煤mero total de prestadores de servicios tur铆sticos activos creci贸 en 5.611 nuevos prestadores, llegando a una cifra de inscritos de 16.948 lo que refleja un incremento del 81,5% respecto del mismo periodo del 2022.
“Es importante resaltar que ha sido un trabajo conjunto de todos los actores que conforman la cadena del turismo. La oferta de calidad con los prestadores en cada una de las subregiones, ha sido un importante desarrollo que nos ha permitido precisamente consolidar que esa llegada de visitantes, tanto internacionales como nacionales, se pueda ver reflejado en esa de calidad en los territorios. As铆 que es un aliciente para continuar en esa misma senda y para seguir desarrollando el turismo sostenible en el departamento”, manifiesta Juan David Blanco Tenorio, Secretario de Turismo de Antioquia.
Estas cifras respaldan el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia, de la Secretar铆a de Turismo de Antioquia y del sector, quienes trabajan unidos para fomentar la industria tur铆stica y el desarrollo econ贸mico y social del departamento.
Para m谩s informaci贸n, visita el Sistema de Inteligencia Tur铆stica de Antioquia (SITA) en nuestro sitio web https://secretaria.turismoantioquia.travel/sita/