Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 24 de junio de 2024

Nuevo Proyecto de Ordenanza para el Fondo de Vivienda Departamental: Mejores Condiciones para Servidores Públicos

El pasado miércoles 19 de junio de 2024, se alcanzó un acuerdo trascendental entre delegados de la Gobernación de Antioquia y sindicatos del departamento, con la participación de los diputados Julio César Restrepo y Manuel García. El consenso alcanzado sobre el Fondo de Vivienda Departamental promete mejorar significativamente las condiciones actuales, especialmente para los servidores con ingresos más bajos.

“Estoy muy agradecida con todos los miembros y representantes de los sindicatos por el acompañamiento en este proceso donde primará el bien común”, expresó Marta Patricia Correa, Secretaria General y encargada de Talento Humano y Desarrollo Organizacional del departamento.

Entre los puntos acordados que se presentarán en el Proyecto de Ordenanza a la Asamblea Departamental se incluyen:

  • Aumento de los montos para los créditos.
  • Tasa de interés diferencial: 3 % para niveles asistenciales y técnicos, 4 % para profesionales, y 5 % para directivos y asesores.
  • Ampliación del plazo de amortización de los préstamos del Fondo de Vivienda hasta 25 años para empleados públicos, trabajadores oficiales, jubilados y pensionados, con una excepción para los servidores públicos del nivel directivo y asesor, cuyo plazo será de 15 años.
  • Modificación del porcentaje destinado a gastos notariales y de registro, pasando de 2 % a 2.5 %, debido a los incrementos en estos costos.

David Ramírez, vocero de la Unidad Sindical, manifestó su satisfacción con el acuerdo: “Hemos llegado a un acuerdo con el Gobierno Departamental que ha manifestado muy buena disposición para lograr mejorar las condiciones de los trabajadores y empleados. Por eso hoy, queremos reconocer esa buena voluntad y su vez, destacar el completo compromiso que tienen los sindicatos para que los acuerdos se cumplan, creemos que el Gobierno los va a honrar porque ha tenido la mejor disposición”.

Ramírez también agradeció en nombre de todos los sindicatos, empleados y trabajadores, reconociendo el compromiso del gobierno: “El Gobierno le ha cumplido en este punto al departamento y a su planta. Muchas gracias a la Secretaria y a los Diputados que fueron garantes de este encuentro”.

Finalmente, el diputado Julio César Restrepo destacó el compromiso de todas las partes para lograr que los servidores públicos cumplan el sueño de tener vivienda propia: “De este encuentro sale el mejor producto para beneficio de los empleados y otras personas que sueñan con tener una casa propia. La Asamblea siempre presente, pero reconocemos a los protagonistas en este caso, la Gobernación de Antioquia y la Unión Sindical”.

El Proyecto de Acuerdo se debatirá en las sesiones ordinarias en curso de la Asamblea Departamental, generando expectativas positivas para los beneficiarios del Fondo de Vivienda Departamental.

Distrito de Medellín Abre 2.500 Cupos para Cursos Virtuales y Gratuitos

El Distrito de Medellín anunció la apertura de 2.500 cupos para cursos cortos, virtuales y gratuitos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio a través de la plataforma digital Arroba Medellín (www.arrobamedellin.edu.co). Estas capacitaciones cubren una amplia gama de temáticas, incluyendo narrativa creativa, animación, programación en Python, ingeniería de datos, habilidades digitales e industrias creativas relacionadas con la Cuarta Revolución Industrial, además de Excel e inglés.

“Los queremos invitar para que se inscriban en la oferta de nuestra plataforma educativa digital Arroba Medellín. Son 2.500 cupos en cursos relacionados con industrias culturales, creativas y habilidades digitales”, señaló Salomón Cruz Zirene, director de Sapiencia, durante el lanzamiento de la convocatoria.

Estos cursos están dirigidos a estudiantes desde el grado noveno en adelante y a cualquier persona interesada en adquirir nuevas habilidades o reforzar las que ya tiene. Al finalizar cada programa, los participantes recibirán una certificación que acredita su formación.

“Los cursos son prácticos, concisos y acordes a lo que está pidiendo el medio y tienen excelentes profesores. Las ofertas las comparto con mis compañeros de oficina para que apliquen”, comentó Diana Avendaño, quien ha participado en cursos de Big Data, Blockchain e Inteligencia Artificial.

Entre las temáticas que se desarrollarán se incluyen narrativa creativa, creación en stop motion con dispositivos móviles, apreciación cinematográfica, introducción a la ilustración análoga e iniciación a Python, entre otros. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los ciudadanos en áreas clave para el desarrollo personal y profesional, alineadas con las demandas del mercado laboral actual.

La Secretaría de Educación de Medellín y Sapiencia, la entidad responsable de esta oferta educativa, invitan a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad de formación gratuita y a inscribirse antes del 26 de junio. Para más información y registro, visite www.arrobamedellin.edu.co.

Capacitación Gratuita en Gestión de Riesgos de Desastres en Envigado

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Alcaldía de Envigado lanzó una serie de formaciones dirigidas a la comunidad residente en el municipio. Estas capacitaciones buscan generar capacidades esenciales para la prevención y mitigación de riesgos de desastres, beneficiando a diversos grupos y organizaciones de la región.

Esta iniciativa está orientada hacia organizaciones sociales, comunidades, instituciones educativas y entidades del territorio que desean formarse en una variedad de temas críticos, entre los que se incluyen:

  • Conceptos básicos de la gestión de riesgos
  • Plan escolar de gestión de riesgos y valoración estructural para identificar riesgos
  • Comando de incidentes
  • Primer respondiente en salud
  • Plan familiar de emergencias

La estrategia se enfoca en prevenir la materialización de riesgos como la mejor medida para evitar la ocurrencia de desastres. Los interesados en recibir esta formación deben contar con un grupo mínimo de 15 personas. Pueden inscribirse haciendo clic en el enlace proporcionado y diligenciando el formulario con los datos solicitados. Posteriormente, serán contactados por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres para coordinar la capacitación.

Con estas acciones, Envigado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo una cultura de prevención y preparación ante posibles emergencias. La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres continúa trabajando en estrategias que permitan a la comunidad enfrentar y mitigar eficazmente los riesgos de desastres.