- As铆 lo anunci贸, al t茅rmino de un Consejo de Seguridad en esta zona, el secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata.
- El plan de acci贸n, control y prevenci贸n busca la defensa y protecci贸n de la vida y reducir los delitos de alto impacto en estos municipios.
La Gobernaci贸n de Antioquia, en cabeza de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, realiz贸 un Consejo de Seguridad para los municipios de Segovia y Remedios con el fin de plantear y ejecutar una intervenci贸n integral que busque la contenci贸n del homicidio y mejore las condiciones de seguridad, justicia y convivencia de esta zona del departamento.
Audio: Oswaldo Juan Zapata , secretario de Seguridad y Justicia.
Desde la Gobernaci贸n se plante贸 la ejecuci贸n de una intervenci贸n Integral para contener el homicidio en lo que resta del 2022 y todo el 2023. Adicionalmente, se proyecta y ejecuta la acci贸n para entornos protectores de los municipios, incrementando la confianza en las instituciones, reduciendo el miedo por parte de la ciudadan铆a y disuadiendo las amenazas criminales.
El Plan, que se realiza desde el 11 de noviembre de 2022 e ir谩 hasta el 30 de enero de 2023, se compone de 8 acciones que dependen de los organismos de seguridad y justicia, entidades territoriales, autoridades locales y la Secretar铆a de Seguridad y Justicia del departamento.
“Hemos afinado detalles para atender con medios log铆sticos, con disposici贸n de recursos humanos y medidas administrativas, las mayores capacidades que, en el marco de este Plan, dispondr谩 la fuerza p煤blica junto con la Fiscal铆a General de la Naci贸n, para que este Plan sea un 茅xito”, manifest贸 el secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata.
Luego del Consejo de Seguridad, y tras analizar de manera integral la problem谩tica de seguridad que vive cada uno de los territorios a causa de las disputas entre los grupos ilegales, se tomaron las siguientes decisiones:
1. Fortalecimiento de la presencia de la Fuerza P煤blica.
2. Acciones de prevenci贸n y fortalecimiento de entornos protectores para ni帽os, ni帽as y adolescentes.
3. Acciones que fortalecen en control y la vigilancia tanto en zonas urbanas como rurales.
4. Fortalecimiento de la investigaci贸n para el esclarecimiento de los delitos.
5. Articulaci贸n con las entidades territoriales de Segovia y Remedios para proteger la vida.
6. Plan de recompensas por parte de las alcald铆as y la Gobernaci贸n de Antioquia.