El innovador programa Músicas Urbanas y Tecnologías Aplicadas en Red (MUTAR) sigue atrayendo el talento joven de Medellín, con más de 300 niñas, niños y jóvenes que han iniciado su preinscripción para formar parte de esta escuela en 2025. Ubicada en la Ciudadela Nuevo Occidente, MUTAR es una apuesta transformadora que combina música, tecnología y emprendimiento.
Desde su apertura en septiembre de 2024, más de 60 estudiantes han avanzado en cursos como producción sonora, artefactos sonoros y live coding. Este proceso educativo busca potenciar los géneros urbanos y alternativos que emergen en las comunas y corregimientos de Medellín.
El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva, destacó el impacto del proyecto: “Es un compromiso con la juventud, la innovación y el desarrollo cultural de la ciudad. MUTAR no solo fomenta la creatividad, sino que abre puertas hacia el emprendimiento sostenible en el sector cultural”.
La escuela cuenta con cinco laboratorios enfocados en áreas como producción musical, tecnologías aplicadas y estéticas sonoras, donde los estudiantes aprenden herramientas de última generación. Además, se articula con aliados estratégicos como Sapiencia, la Universidad de Antioquia, Bellas Artes y Ruta N, quienes fortalecen el enfoque tecnológico y educativo.
La fase de preinscripción, abierta hasta el 14 de diciembre, es gratuita y está dirigida a jóvenes de 12 a 28 años de todas las comunas y corregimientos de Medellín. Más información y formularios disponibles en el portal oficial de la Red de Escuelas de Música.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario