Sim贸n Gaviria Mu帽oz, director de Planeaci贸n Nacional, hizo la afirmaci贸n durante su intervenci贸n en el foro “Piensa en grande, piensa en la paz”. Al referirse al impacto econ贸mico que para un pa铆s tiene la paz, record贸 que lo que trae es un crecimiento econ贸mico importante que de entrada, podr铆a generar 140 mil empleos y aumentar铆a al triple la inversi贸n extranjera en el pa铆s.
Por su parte Humberto de la Calle Lombana, el jefe negociador por Colombia en La Habana, dijo que es el momento de terminar la guerra, y la paz es de los colombianos, no de los negociadores.
Agreg贸 que si tras una decisi贸n democr谩tica se llega al no, muere la mejor oportunidad para Colombia y nos obligar铆a a esperar muchos muertos m谩s, mucho tiempo m谩s para construir otra oportunidad.

El expresidente de la Rep煤blica, C茅sar Gaviria Trujillo, indic贸 que la 煤nica noticia buena que hay en el mundo hoy es la paz de Colombia y la principal. “ Todas las dem谩s noticias son malas”. Precis贸 que Colombia est谩 invirtiendo actualmente en su seguridad un presupuesto importante y que incluso, nuestro pa铆s tiene m谩s soldados y polic铆as que Brasil y M茅xico.
Por eso insisti贸 en que continuar谩 defendiendo los acuerdos “de los fantasmas, de los temores, de las exageraciones, de las visiones apocal铆pticas, de las pesadillas, de todas las cosas que les han colgados y que poco tienen que ver con los acuerdos de paz”.
En este foro Piensa en grande, piensa en la paz; Sergio Jaramillo Caro, Alto Comisionado para la Paz, manifest贸 que con el fin de propiciar espacios sociales y de participaci贸n en las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado se pondr谩 en marcha una figura denominada “programas de desarrollo con enfoque territorial”. Como Antioquia es uno de los departamentos m谩s afectados por esta problem谩tica, aqu铆 se desarrollar谩n con m谩s intensidad proyectos de construcci贸n, de infraestructura en zonas rurales, de asistencia t茅cnica, y de apoyo a la productividad, entre otros.
Finalmente, el Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada S谩nchez, indic贸 que la entidad a su cargo a la fecha ha firmado 150 convenios en todos los territorios, los cuales proyectan 84.000 viviendas para los m谩s necesitados, con una financiaci贸n de cero (0) tasa de inter茅s. En Antioquia la meta es ejecutar 59 proyectos con 20.000 viviendas proyectadas para los pr贸ximos 2 a帽os, que requerir谩n de una inversi贸n de 1 bill贸n de pesos para el departamento en los territorios m谩s alejados.
Esta es la forma en que el Fondo le est谩 aportando a la paz y a la construcci贸n de una mejor naci贸n, precis贸 finalmente Augusto Posada S谩nchez.