P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 22 de septiembre de 2016

Itag眉铆 indemniza 56 v铆ctimas del conflicto armado

Itag眉铆 apoya a las v铆ctimas del conflicto armado en Colombia

Hoy jueves 22 de septiembre la Alcald铆a de Itag眉铆, articulada con la Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas del Gobierno Nacional, entregar谩 531 millones de pesos como indemnizaci贸n.

La reparaci贸n administrativa se realizar谩 a 56 v铆ctimas del conflicto armado, residentes en este municipio del sur del Valle de Aburr谩, por un monto que supera los 531 millones de pesos. En esta ocasi贸n la reparaci贸n se har谩 a las v铆ctimas por desplazamiento, homicidio y desaparici贸n forzada.

Cabe resaltar que en lo que va corrido de este a帽o, se han indemnizado administrativamente  270 v铆ctimas del conflicto armado, con una cifra cercana a 2.279 millones de pesos.

Itag眉铆 es el primer municipio del pa铆s en articular el Programa Nacional de Casas de Justicia con un Centro de Atenci贸n a V铆ctimas, garantizando la defensa y el goce efectivo de los derechos a la verdad, reparaci贸n integral y justicia.

El acto central se llevar谩 a cabo este jueves 22 de septiembre de 2016 a las 8:40 a.m. en el Auditorio Cultural Diego Echavarr铆a Misas.

EPM presta el servicio de aire acondicionado en el edificio de la Gobernaci贸n de Antioquia con el proyecto Distrito T茅rmico La Alpujarra

Pulsa para ver la imagen a tama帽o completo
Foto: EPM

El Distrito T茅rmico La Alpujarra de EPM es un proyecto para la ciudad, ambientalmente amigable, que le apunta a la eficiencia energ茅tica
Se calcula que el ahorro de energ铆a para los edificios del 谩rea de influencia oscila entre un 15% y un 20% en relaci贸n con los consumos actuales
En la parte ambiental se disminuye en un 100% el uso de sustancias agotadoras de ozono (SAO) y en un 30% las emisiones de CO2
Es el primero de su tipo que se construye en Am茅rica Latina, con el cual EPM comienza a ofrecer un nuevo servicio: aire acondicionado por demanda

Pulsa para ver la imagen a tama帽o completoEl edificio de la Gobernaci贸n de Antioquia se convirti贸 en el primero en utilizar los servicios del Distrito T茅rmico La Alpujarra de EPM, que inicialmente beneficiar谩 a por lo menos 5.000 personas entre funcionarios y visitantes que acuden diariamente a la administraci贸n departamental. Con este proyecto piloto, la empresa incursiona en la prestaci贸n del servicio de aire acondicionado por demanda.

Foto: EPM


Intensos operativos contra la banda delincuencial Asturias: 17 capturados

En coordinaci贸n con la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Gaula de Antioquia, la Alcald铆a de Itagui llev贸 a cabo una serie de operativos que permitieron la captura de 17 presuntos delincuentes de la banda “Asturias”, entre ellos su m谩ximo cabecilla, alias “El Calvo”.

En desarrollo de la estrategia integral de seguridad que viene implementando la Administraci贸n Municipal, luego de semanas de investigaci贸n y mediante 19 diligencias de allanamiento se lograron las capturas de 17 presuntos delincuentes, quienes conformaban la banda delincuencial “Asturias”, subordinada a la Od铆n “La Uni贸n”.

Durante las 煤ltimas horas y con material probatorio se desplegaron los operativos en los municipios de Itag眉铆 (barrios San Fernando, San Gabriel, Araucaria y sector La Raya), Medell铆n (San Antonio de Prado y Robledo), Sabaneta (barrio San Rafael) y Envigado (La Sebastiana y La Paz), en los que fueron capturados 17 hombres (principales cabecillas e integrantes) con edades entre 20 y 48 a帽os, conocidos con los alias de “El Calvo, El Burro, Jorgito, El Mono, Guama, El Flaco, El Taxista, El Zarco, Maya, Jorge, Joshua, Romero, Cejas, Vitamina, El Cej贸n, Fuego Verde y Care Loco”.

Esta banda se dedica principalmente a actividades extorsivas en contra del comercio formal e informal, trabajadoras sexuales, exigiendo pagos que oscilan entre 5 y 20 mil pesos semanales y al sector transportador, adem谩s de exigirle cuotas extorsivas, tambi茅n le exigen el lavado de los veh铆culos en lugares espec铆ficos que est谩n bajo el control de la organizaci贸n ilegal.

Hasta el momento se han detectado al menos 180 v铆ctimas de extorsi贸n, lo que le representa a la banda rentas ilegales que oscilan entre 20 y 25 millones de pesos mensuales.

Las personas capturadas fueron dejadas a disposici贸n de autoridad judicial competente por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsi贸n y tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes.

Medell铆n adelanta acciones de prevenci贸n y atenci贸n de violencias sexuales y trata de personas

-La Alcald铆a de Medell铆n particip贸 en un foro sobre avances y retos en la atenci贸n a estas problem谩ticas y este 23 de septiembre, D铆a Internacional en contra de la explotaci贸n y tr谩fico de personas, se unir谩 a la Gran Caminata liderada por la Mesa Intersectorial dedicada a prevenirlas.
-En Medell铆n, el a帽o pasado, el 86% de las v铆ctimas de trata de personas fueron mujeres; de ellas, 62% en explotaci贸n sexual y  26% en  trabajo forzoso.

Resultado de imagen para D铆a Internacional en contra de la explotaci贸n y tr谩fico de personas

La Alcald铆a de Medell铆n present贸 los avances de las acciones de prevenci贸n de la trata de personas en todas sus modalidades y en la atenci贸n y restablecimiento de derechos a v铆ctimas de explotaci贸n sexual en un Foro sobre avances y retos en torno a estas problem谩ticas, en el que particip贸 a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.
El secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Luis Bernardo V茅lez Montoya, recalc贸 que la ciudadan铆a no debe ser ajena a esta problem谩tica social: “Debemos reconocer que tenemos un problema muy delicado y hoy el gran reto es que toda la institucionalidad logre articularse efectivamente”. Adem谩s inst贸  a la ciudadan铆a a denunciar este delito a trav茅s del 123 social.
En las comunas 4- Aranjuez; 5- Castilla, 9 -Buenos Aires, 10 -La Candelaria, 11 –Laureles-Estadio y 16 Bel茅n,  en donde se ha evidenciado un alto riesgo de trata de personas, la Alcald铆a de Medell铆n avanzar谩 en acciones conjuntas.
El Plan de Desarrollo 2016-2019, Medell铆n Cuenta Con Vos hace hincapi茅 en la prevenci贸n de la explotaci贸n sexual y trata de personas  por medio de jornadas de sensibilizaci贸n. Con la Gobernaci贸n de Antioquia se construye el Plan de Acci贸n Territorial de Lucha contra la Trata de Personas 2016-2020.
La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de las Mujeres, desarrolla programas de formaci贸n dirigida a ni帽as para empoderarlas frente al ejercicio pleno de sus derechos.
En el Foro tambi茅n estuvieron presentes directoras de corporaciones que atienden a v铆ctimas de la trata de personas y a hombres y mujeres en contexto de prostituci贸n. En sus intervenciones destacaron la articulaci贸n  entre la Alcald铆a de Medell铆n, el Ministerio del Interior y la sociedad civil y manifestaron que el reto est谩 en desarrollar un sistema de informaci贸n que permita caracterizar el delito de trata de personas y de explotaci贸n sexual, comercial de ni帽os, ni帽as y adolescentes.
Contexto informativo:
Entre 2012 y septiembre de 2015 se registraron  en Antioquia 31 casos de trata de personas entre los 18 y 28 a帽os de edad. De estos, 3 corresponden a hombres y 28 a mujeres.
En cuanto a las modalidades de trata de personas se encontraron 19 casos de explotaci贸n sexual, 11 trabajos forzados y 1 matrimonio servil.
Cerca de 2.5 millones de personas en el mundo han sido v铆ctimas de la trata de personas en alguna de sus modalidades: explotaci贸n sexual, mendicidad, trabajo forzoso, matrimonio servil.

M谩s de 140 mil empleos y aumento de inversi贸n extranjera en Colombia: efectos de la paz, asegura DNP

WhatsApp Image 2016-09-21 at 14.06.18Sim贸n Gaviria Mu帽oz, director de Planeaci贸n Nacional, hizo la afirmaci贸n durante su intervenci贸n en el foro “Piensa en grande, piensa en la paz”. Al referirse al impacto econ贸mico que para un pa铆s tiene la paz, record贸 que lo que trae es un crecimiento econ贸mico importante que de entrada, podr铆a generar 140 mil empleos y aumentar铆a al triple la inversi贸n extranjera en el pa铆s.

WhatsApp Image 2016-09-21 at 13.12.31Por su parte Humberto de la Calle Lombana, el jefe negociador por Colombia en La Habana, dijo que es el momento de terminar la guerra, y la paz es de los colombianos, no de los negociadores.

Agreg贸 que si tras una decisi贸n democr谩tica se llega al no, muere la mejor oportunidad para Colombia y nos obligar铆a a esperar muchos muertos m谩s, mucho tiempo m谩s para construir otra oportunidad.

WhatsApp Image 2016-09-21 at 13.10.54

El expresidente de la Rep煤blica, C茅sar Gaviria Trujillo, indic贸 que la 煤nica noticia buena que hay en el mundo hoy es la paz de Colombia y la principal. “ Todas las dem谩s noticias son malas”.  Precis贸 que Colombia est谩 invirtiendo actualmente en su seguridad un presupuesto importante y que incluso, nuestro pa铆s tiene m谩s soldados y polic铆as que Brasil y M茅xico.

Por eso insisti贸 en que continuar谩 defendiendo los acuerdos “de los fantasmas, de los temores, de las exageraciones, de las visiones apocal铆pticas, de las pesadillas, de todas las cosas que les han colgados y que poco tienen que ver con los acuerdos de paz”.

En este foro Piensa en grande, piensa en la paz; Sergio Jaramillo Caro, Alto Comisionado para la Paz, manifest贸 que con el fin de propiciar espacios sociales y de participaci贸n en las zonas m谩s afectadas por el conflicto armado se pondr谩 en marcha una figura denominada “programas de desarrollo con enfoque territorial”.  Como Antioquia es uno de los departamentos m谩s afectados por esta problem谩tica, aqu铆 se desarrollar谩n con m谩s intensidad proyectos de construcci贸n, de infraestructura en zonas rurales, de asistencia t茅cnica, y de apoyo a la productividad, entre otros.

Finalmente, el Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada S谩nchez, indic贸 que la entidad a su cargo a la fecha ha firmado 150 convenios en todos los territorios, los cuales proyectan 84.000 viviendas para los m谩s necesitados, con una financiaci贸n de cero (0) tasa de inter茅s.  En Antioquia la meta es ejecutar 59 proyectos con 20.000 viviendas proyectadas para los pr贸ximos 2 a帽os, que requerir谩n de una inversi贸n de 1 bill贸n de pesos para el departamento en los territorios m谩s alejados.

Esta es la forma en que el Fondo le est谩 aportando a la paz y a la construcci贸n de una mejor naci贸n, precis贸 finalmente Augusto Posada S谩nchez.

Reclame su pago de M谩s Familias en Acci贸n, hoy vence el plazo

Hay hogares que a煤n no han reclamado el incentivo que les llega mediante un giro bancario.
Paralelo a este proceso de pagos, se realizan jornadas de bancarizaci贸n para que los beneficiarios puedan contar con una tarjeta que les permita retirar el dinero en cajero autom谩tico o en redes de pagos.  

Hoy 22 de septiembre culmina la entrega del cuarto incentivo del programa M谩s Familias en Acci贸n y en ciudades como Bogot谩, Cali, Medell铆n, Barranquilla, Cartagena y Neiva hay beneficiarias que reciben esta transferencia mediante giro bancario, que a煤n no se han acercado a la oficina del Banco Agrario o al corresponsal para retirar ese dinero.
Prosperidad Social recuerda a estas personas que si no retiran el efectivo, 茅ste se reintegrar谩 a la Direcci贸n del Tesoro Nacional y se acumular谩 para el siguiente pago. Es importante se帽alar que para esta modalidad se permite acumular m谩ximo 2  giros no cobrados consecutivamente.
Sin embargo, en algunos municipios por orden p煤blico o log铆stica el pago por giro bancario no se hizo de forma eficiente y el plazo para reclamarlo  se ampli贸 hasta el 29 de septiembre para corresponsales fuera de l铆nea y hasta el 30 de septiembre  para oficinas y corresponsales en l铆nea, para lo cual se invita a los beneficiarios a consultar con el respectivo enlace municipal.
Paralelo a este proceso, se est谩n realizando jornadas de bancarizaci贸n en 134 municipios dirigida a m谩s de 66 mil beneficiarios de M谩s Familias en Acci贸n, las cuales finalizan el 30 de septiembre, para que el pr贸ximo incentivo sea retirado en cajero autom谩tico o en las redes de pagos.
Los pagos a las familias que ya est谩n bancarizadas no tienen fecha de cierre y pueden seguir retirando en los cajeros y puntos autorizados.

60 familias itag眉ise帽as recibir谩n formaci贸n y asesor铆a en emprendimiento

Con una alianza p煤blico-privada entre la Fundaci贸n Bavaria, Trust for the Americas, el Departamento de la Prosperidad Social y la Alcald铆a de Itag眉铆, familias con ideas de emprendimiento y comunidad en general se favorecer谩n del proyecto "Alianzas integrales para la superaci贸n de la pobreza extrema".

Esta alianza busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias y de las comunidades aleda帽as a las zonas de influencia de las plantas de Bavaria en todo el Pa铆s.

Es as铆 como los hogares cercanos al sector de CERVUNION, donde se encuentra ubicada la planta de producci贸n de Bavaria en Itag眉铆, podr谩n hacer parte de este Proyecto, en donde se seleccionar谩n familias beneficiarias para adelantar el acompa帽amiento correspondiente en la construcci贸n de propuestas de emprendimiento articulado a un plan de vida familiar. De estas propuestas algunas familias se ver谩n favorecidas con la entrega de un Capital Semilla para poner en marcha su idea de negocio.

Este jueves 22 de septiembre se realizar谩 la socializaci贸n de este proyecto ante la comunidad en la Casa Museo Ditaires (calle 36 # 69 – 105) a las 2:30 p.m. 

En Bogot谩 se realizan 441.000 viajes diarios en bicicleta

Biciusuario - Foto: IDRD

De acuerdo con la Encuesta de Movilidad 2011, en Bogot谩 se realizan  en promedio 441.000 viajes en bicicleta al d铆a. En los siete primeros meses de 2016, se registraron 1.009 accidentes de tr谩nsito en el que se vieron involucrados ciclistas y murieron por esta causa 39 biciusuarios.

Seg煤n la Ley 762 de 2002, del C贸digo Nacional de Tr谩nsito, las normas que deben respetar los ciclistas son:

  • Transitar por la derecha de las v铆as a distancia no mayor de un metro de la acera u orilla y nunca utilizar las v铆as exclusivas para servicio p煤blico colectivo.

  • Los conductores y sus acompa帽antes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificaci贸n visibles cuando se conduzca entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. del d铆a siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa.

  • Los conductores que transiten en grupo lo har谩n uno detr谩s de otro.

  • No deben sujetarse de otro veh铆culo o viajar cerca de otro carruaje de mayor tama帽o que los oculte de la vista de los conductores que transiten en sentido contrario.

  • No deben transitar sobre las aceras, lugares destinados al tr谩nsito de peatones ni por aquellas v铆as en donde las autoridades competentes lo proh铆ban. Deben conducir en las v铆as p煤blicas permitidas o en aquellas especialmente dise帽adas para ello.

  • Deben respetar las se帽ales, normas de tr谩nsito y l铆mites de velocidad.

  • No deben adelantar a otros veh铆culos por la derecha o entre veh铆culos que transiten por sus respectivos carriles.

  • Siempre utilizar谩n el carril libre a la izquierda del veh铆culo por sobrepasar.

  • Conductores y acompa帽antes deber谩n utilizar casco de seguridad. La no utilizaci贸n del mismo dar谩 lugar a la inmovilizaci贸n del veh铆culo.

  • No podr谩n llevar acompa帽ante excepto mediante el uso de dispositivos dise帽ados especialmente para ello, ni transportar objetos que disminuyan la visibilidad o que los incomoden en la conducci贸n.

  • Cuando circulen en horas nocturnas deben llevar dispositivos en la parte delantera que proyecten luz blanca, y en la parte trasera, que emitan luz roja.

Con茅ctate con las expresiones art铆sticas en el MIO

Con茅ctate con las expresiones art铆sticas en el MIO

Los usuarios del MIO contin煤an disfrutando de la estrategia Cultura MIO: Palabra y Arte en Movimiento en las distintas estaciones y terminales del Sistema, mientras esperan su ruta.  De esta forma, Metro Cali contin煤a promoviendo cultura al interior del Masivo, mediante espacios l煤dicos gratuitos donde la m煤sica, la danza, la literatura y el teatro son los mejores aliados.

Ballet
Se acerca el Festival Internacional de Ballet en su 10陋 versi贸n, el cual se realizar谩 del 3 al 7 de octubre, con la participaci贸n de 7 compa帽铆as provenientes de 10 pa铆ses.  En total ser谩n 124 invitados entre bailarines, primeras figuras del ballet, maestros y cr铆ticos del arte de la danza.  Dentro del componte acad茅mico del Festival se realizar谩n conferencias especializadas, para la formaci贸n de p煤blicos en instituciones p煤blicas y privadas de la ciudad.

En este sentido, la compa帽铆a de Danza Nacional Contempor谩nea de Colombia estar谩 en diferentes estaciones del MIO haciendo demostraciones de ballet. Con cada una de las presentaciones se pretenden acercar al p煤blico a la danza e intervenir espacios no convencionales.

Programaci贸n
S谩bado 24 en estaci贸n Unidad Deportiva desde las 5:30 p.m.

Lectura
La Red de Bibliotecas P煤blicas de Cali y Bibliotec presentan dos poetas que han viajado en el tiempo y llegan a la ciudad en b煤squeda de la inspiraci贸n, la cual perdieron un d铆a. ‘Al son de las palabras’ busca promover la lectura y la escritura en espacios no convencionales como las estaciones del Sistema del MIO.

Programaci贸n:
Jueves 22 en estaciones Unidad Deportiva y Capri de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Baile
La escuela de baile Salsa Nova realizar谩n una presentaci贸n art铆stica con los ni帽os.  Ellos estar谩n este viernes a las 5:30 p.m. en la estaci贸n Unidad Deportiva.

El talento de emprendedores envigade帽os presente en Expo Corium 2016

clip_image001Hasta ma帽ana viernes  23 de septiembre, algunos emprendedores envigade帽os hacen presencia en la IV versi贸n de Expo Corium, evento que se realiza en el Pabell贸n Rojo de Plaza Mayor y  que re煤ne a m谩s de 100 microempresarios quienes exhiben  productos, insumos, dise帽os y colecciones en calzado, bolsos, carteras y marroquiner铆a en general. Este ser谩 el espacio propicio para dar conocer sus productos, realizar contactos con compradores mayoristas y obtener conocimientos sobre nuevas tendencias y dise帽os.

Las empresas que presentes por Envigado en esta feria son:

Valerie Ivanovfna  -  Dulce Mar Accesorios - Kb Marroquiner铆a - Bolsos Matsya – Dirol - Terry Bags

clip_image002

En esta ocasi贸n el evento cuenta con una pasarela exclusiva, en la cual los expositores podr谩n exhibir sus dise帽os ante los visitantes.

Mayores informes:

Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico

Stephania Mora Uribe

3394000. Ext 4671

stephania.mora@envigado.gov.co