P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 16 de junio de 2023

¡Impulsando el deporte en Antioquia! Gobernaci贸n e Indeportes firman convenios por $74.700 millones.

La Gobernaci贸n de Antioquia, encabezada por el gobernador An铆bal Gaviria Correa, y el gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, firmaron un total de 26 convenios interadministrativos con igual n煤mero de municipios. Estos convenios tienen como objetivo cofinanciar la construcci贸n, mejoramiento y mantenimiento de diversos escenarios deportivos, incluyendo coliseos, placas polideportivas, canchas de f煤tbol, piscinas, pistas de patinaje y Unidades de Vida para Antioquia (UVA).

En total, la inversi贸n para estas obras asciende a aproximadamente $74.700 millones. Indeportes Antioquia aportar谩 $29.000 millones, mientras que los municipios contribuir谩n con alrededor de $10.000 millones, sumando un total de $39.000 millones para promover la actividad f铆sica, la recreaci贸n y el deporte en entornos seguros para los antioque帽os.

Durante la firmat贸n, el gobernador An铆bal Gaviria Correa destac贸 la importancia de fortalecer las oportunidades para los ni帽os, j贸venes y la sociedad en general, a trav茅s de la construcci贸n de escenarios deportivos de calidad. Tambi茅n resalt贸 los retos que enfrenta Indeportes Antioquia en cuanto a la generaci贸n de empleo y el impulso de los juegos deportivos a nivel nacional, departamental y municipal. El mandatario inst贸 a los alcaldes a impulsar estas obras para que la inversi贸n sea efectiva y beneficie a la comunidad.

Esta firmat贸n se suma a la realizada el pasado 25 de abril, sumando un total de 48 municipios beneficiados con los convenios para escenarios deportivos y una inversi贸n cercana a los $74.700 millones.

Carlos Ignacio Uribe, gerente de Indeportes Antioquia, destac贸 el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Gobernaci贸n y resalt贸 la importancia de estos proyectos para generar condiciones y capacidades que promuevan el deporte, la actividad f铆sica y la recreaci贸n en los municipios. Durante este cuatrienio, la Gobernaci贸n de Antioquia ha firmado un total de 70 convenios para intervenir m谩s de 246.000 metros cuadrados de escenarios deportivos, de los cuales 18 han sido terminados, 26 se encuentran en ejecuci贸n y 26 m谩s fueron firmados en esta ocasi贸n.

Estas intervenciones no solo buscan fortalecer el deporte y la recreaci贸n en el departamento, sino que tambi茅n son parte de la preparaci贸n de Antioquia para ser sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales en 2027. Asimismo, se enmarcan en la visi贸n de convertir al departamento en la "Antioquia que so帽amos: Coraz贸n verde de Am茅rica", una Antioquia equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz hacia el a帽o 2040.

¡Actualizaci贸n urgente! Usuarios del Inventario Nacional de PCB del IDEAM tienen plazo hasta el 16 de junio.


El Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (IDEAM) emiti贸 una importante notificaci贸n dirigida a los usuarios registrados en el Inventario Nacional de PCB (Bifenilos Policlorados). Se informa que la plataforma se encuentra habilitada para realizar actualizaciones y cerrar el formato correspondiente al per铆odo de balance del a帽o 2021.

Con el fin de mantener actualizada la informaci贸n y asegurar un manejo adecuado de los PCB, se establece como plazo m谩ximo para realizar las actualizaciones y el cierre de formato el d铆a 16 de junio de 2023.

El IDEAM solicita a los usuarios registrados que accedan a la plataforma y realicen las correspondientes actualizaciones en el sistema. Esto permitir谩 contar con datos precisos y actualizados sobre la presencia y manejo de los PCB en el territorio nacional.

El proceso de actualizaci贸n y cierre de formato es fundamental para asegurar una gesti贸n eficiente y responsable de los PCB, sustancias qu铆micas que representan un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Al realizar esta actualizaci贸n, los usuarios contribuyen a la generaci贸n de informaci贸n precisa que permitir谩 tomar decisiones informadas y llevar a cabo acciones efectivas para el manejo de los PCB.

El IDEAM lamenta las molestias ocasionadas y se encuentra disponible para brindar apoyo y asistencia a los usuarios que requieran ayuda durante el proceso de actualizaci贸n en la plataforma. Una vez finalizado este proceso, se notificar谩 la apertura para el reporte correspondiente al a帽o 2022.

Se invita a los usuarios registrados en el Inventario Nacional de PCB del IDEAM a tomar las medidas necesarias y cumplir con el plazo establecido para garantizar una gesti贸n adecuada de estas sustancias qu铆micas y contribuir a la protecci贸n del medio ambiente y la salud de la poblaci贸n.

¡El escenario se enciende! Conoce a los elegidos para el Festival Altavoz 2023.

Despu茅s de tres intensos d铆as de audiciones en Ciudad Altavoz, fueron seleccionados 28 artistas locales que representar谩n la cuota musical de Medell铆n en el Festival Internacional Altavoz. Este a帽o, el festival cumple su vig茅simo aniversario y se llevar谩 a cabo en el 煤ltimo trimestre del a帽o.

Las audiciones se llevaron a cabo en tres escenarios, donde el talento local sobresali贸 en cada g茅nero musical. Tras una cuidadosa deliberaci贸n por parte de los expertos, se eligieron a cuatro artistas por cada uno de los siete g茅neros del festival. Los seleccionados son los siguientes:

Ska y reggae: La Cordillera, Terlete, Afropickup y Gua-Ska.

Metal y sus ramificaciones: Adivarius, T-Machine, Athemesis y Metrallo.

Punk: O.D.I.O., Los Malkavian, No Se帽al y La Perrera.

Core: Ahora o Nunca, En Contra de Todo, Ground of Chaos y Estado de Inconsciencia.

Rap: El Wits, Mr. More, Da Flava y Don Pini.

Rock: Clandestino, Violin Rock, Gary y Volqueta Espacial.

Electr贸nica y alternativa: Canecas Boys, Eva Peroni, Pavlo y Gladkazuka.

El secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez, felicit贸 a las bandas seleccionadas y resalt贸 su talento y puesta en escena. Destac贸 la importancia de promover la cultura y la m煤sica alternativa, contribuyendo as铆 a la convivencia ciudadana.

Andrea Puerta, vocalista de Athemesis, expres贸 su gratitud y destac贸 la importancia de la participaci贸n femenina en el festival, se帽alando que es una oportunidad para demostrar el talento de las mujeres en la m煤sica.

Ciudad Altavoz fue testigo de las presentaciones de los 72 artistas que participaron en las audiciones, atrayendo a m谩s de 14.300 personas. En la edici贸n anterior, el Festival Altavoz cont贸 con la asistencia de m谩s de 50.000 espectadores.

El proceso de selecci贸n y todas las etapas previas han sido posibles gracias a las Convocatorias de Fomento y Est铆mulos para el Arte y la Cultura de la Administraci贸n Distrital, que han permitido impulsar el talento local y garantizar la calidad del festival.

El Festival Internacional Altavoz se ha consolidado como uno de los eventos m谩s importantes de m煤sica alternativa en la regi贸n y contin煤a brindando una plataforma para que los artistas locales muestren su arte y talento al mundo.

¡Nuevas mejoras en espacios p煤blicos! La Alcald铆a de Envigado invierte m谩s de $124 millones en La Mina parte alta.

La Alcald铆a de Envigado inici贸 las obras de mejoramiento de la placa polideportiva ubicada en La Mina parte alta, brindando as铆 una renovaci贸n a los habitantes de esta comunidad. Con una inversi贸n de $124'850.193, se espera que este escenario deportivo est茅 listo para su disfrute en el segundo semestre de este mismo a帽o.

La placa polideportiva de La Mina parte alta es un lugar de alta concurrencia para la ciudadan铆a, donde se llevan a cabo diversas actividades recreativas y deportivas. Las obras de adecuaci贸n que se llevar谩n a cabo tienen como objetivo mejorar la infraestructura existente, proporcionando un espacio m谩s seguro y atractivo para los usuarios.


Entre las mejoras que se realizar谩n se encuentran el mejoramiento del parque infantil, la construcci贸n de un bordillo lateral, la pintura de la estructura met谩lica, la renovaci贸n de la cubierta de la cancha y la demarcaci贸n de la misma. Adem谩s, se mejorar谩 el cerramiento del parque de mascotas, se instalar谩n juegos para las mascotas, se pintar谩n las gradas y se construir谩 una cuneta longitudinal para el adecuado manejo de aguas, as铆 como la conformaci贸n de un talud en la cancha.

Cabe destacar que estas obras son posibles gracias a las obligaciones urban铆sticas impuestas por la Alcald铆a a los constructores que llevan a cabo proyectos en el municipio. Estas medidas buscan garantizar que el desarrollo urbano vaya de la mano con la mejora de los espacios p煤blicos y el bienestar de la comunidad.

Con esta iniciativa, la Alcald铆a de Envigado reafirma su compromiso con el mejoramiento de las infraestructuras p煤blicas, brindando a los habitantes de La Mina parte alta un espacio renovado donde podr谩n disfrutar de actividades deportivas y recreativas en un entorno seguro y adecuado.