P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 23 de agosto de 2016

Medell铆n Ciudad Cluster lleva misi贸n de compradores nacionales a ExpoCamacol 2016

- La misi贸n comercial promovida por el proyecto de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia y la Alcald铆a de Medell铆n ya tiene 378 citas acordadas.

- 47 compradores nacionales y locales de 15 ciudades participar谩n en esta Feria Internacional de Construcci贸n, Arquitectura y Dise帽o.

Info Cluster Construcci贸n 2015 EmpresasUna misi贸n comercial de 47 compradores nacionales de 15 ciudades, organizada por el proyecto Medell铆n Ciudad Cluster, har谩 parte de Expocamacol, feria que se celebrar谩 del 24 al 27 de agosto en Medell铆n.

36,1 % de esos compradores nacionales son de Medell铆n; 12,76 % de Bogot谩 y 10,63% de Cali. Tambi茅n participar谩n compradores de Cartagena, Popay谩n, Sincelejo, Monter铆a, Funza, Itag眉铆, Bucaramanga, Apartad贸, Envigado, Pasto, Sabaneta y Yopal.

La misi贸n de compradores nacionales busca impactar a 255 expositores de ExpoCamacol y para ello –a la fecha- se han acordado 378 citas.

Info Cluster Construcci贸n 2015 Empresas2Con su participaci贸n en ExpoCamacol 2016 el programa Medell铆n Ciudad Cluster busca seguir fortaleciendo el Cluster Construcci贸n que tiene como prop贸sito promover acciones de cambio en las empresas asociadas a la construcci贸n localizadas en el Valle de Aburr谩. Con ello, se busca lograr mayores tasas de crecimiento de forma rentable, sostenible e identificando nuevos negocios basados en conocimiento y tecnolog铆a.

La C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia lidera y acompa帽a el desarrollo de proyectos e iniciativas para mejorar el entorno de los negocios, lo cual impacta el desarrollo de las empresas.

Info Cluster Construcci贸n 2015 Empresas3

Ni帽os y adolescentes superan la vulneraci贸n de sus derechos a trav茅s del arte

-Hasta el 28 de agosto en el Parque Comercial El Tesoro estar谩 la exposici贸n de obras elaboradas por ni帽os y adolescentes que han superado la vulneraci贸n.
-Este a帽o han sido atendidos 1.621 ni帽os y adolescentes por vulneraci贸n de derechos y 963 se encuentran en programas de atenci贸n especializada de la Alcald铆a de Medell铆n para la dignificaci贸n de sus condiciones de vida.

Aspecto de la exposici贸n.

Capas de Humanidad y Homenaje al Sol, as铆 fueron llamadas las creaciones individuales y colectivas que componen la exposici贸n en el Centro Comercial El Tesoro, donde ni帽os y adolescentes entre los 12 y 17 a帽os exponen doce obras art铆sticas.
Incentivar la creatividad ayuda a superar momentos traum谩ticos y promueve el desarrollo art铆stico como alternativa para la dignificaci贸n y vivencia de los derechos de los ni帽os y adolescentes vinculados a programas y proyectos como Hogares de Paso, Crecer con Dignidad y Diagn贸stico Dual.
Las obras estar谩n exhibidas hasta el 28 de agosto con el fin de sensibilizar a visitantes, turistas y comerciantes. En este espacio adem谩s ser谩n socializadas las acciones que adelanta la Alcald铆a de Medell铆n para prevenir la explotaci贸n sexual de ni帽os y adolescentes y otras formas de vulneraci贸n de derechos. Estas acciones buscan consolidar a Medell铆n como un destino responsable y de entornos protectores.
La Unidad de Ni帽ez, con el Programa Medell铆n para la Ni帽ez y la Adolescencia en el cual se implementa la Pol铆tica P煤blica de Infancia y Adolescencia, brinda servicios de atenci贸n en casos de vulneraci贸n de derechos y desarrolla estrategias de prevenci贸n de los riesgos.
En la L铆nea 123 Social pueden denunciarse casos de riesgo o vulneraci贸n a los derechos de ni帽os y adolescentes.

Controles mejoran movilidad y seguridad en la v铆a al mar

pub117109Un balance positivo arroj贸 el operativo de control por parte de las autoridades municipales en la v铆a al mar en cuanto a la movilidad y seguridad. Cinco puestos de control con presencia de las secretar铆as de Gobierno, Tr谩nsito, Polic铆a Metropolitana y el Batall贸n de Polic铆a Militar No. 3, hicieron que las personas que se movilizaron por este corredor vial sintieran m谩s confianza y tranquilidad.

De acuerdo con la secretaria de Gobierno de Cali, Laura Lugo Mar铆n, m谩s de 60 veh铆culos, entre autom贸viles y motocicletas, fueron inmovilizados este fin de semana por no contar con los documentos al d铆a.

“170 hombres del Ej茅rcito, 120 de la Polic铆a y 60 guardas de Tr谩nsito Municipal, velaron por la seguridad de quienes transitan por esta v铆a desde la Portada al Mar hasta el kil贸metro 18. De igual forma se evidenci贸 mayor fluidez del tr谩nsito”, asegur贸 Laura Lugo

El teniente Coronel 脕lvaro Am贸rtegui Gallego, comandante del Batall贸n de Polic铆a Militar No. 3, dijo que el apoyo en el control vial y la prevenci贸n se seguir谩 prestando con 170 hombres del ej茅rcito, incluidos motorizados.

H茅ctor 脕lvarez, supervisor del grupo operativo de control de la Secretaria de Tr谩nsito Municipal, indic贸 que los m谩s de 60 veh铆culos que fueron inmovilizados fueron en su mayor铆a por condiciones t茅cnicas y falta de documentaci贸n. “Lo delicado es que hemos encontrado buses de transporte intermunicipal sin seguro obligatorio, lo que es de gran riesgo para los pasajeros en caso de un accidente”.

Por su parte el mayor C茅sar Rivera, comandante del Tercer Distrito de la Polic铆a Metropolitana, manifest贸 que el dispositivo seguir谩 haciendo mayor presencia en   los sitios donde se han presentado hechos de inseguridad. Como El Saladito, La curva del Cerezo, el CAI Forestal, en la iglesia de Terr贸n Colorado hasta la Portada al Mar.

Operativos de control en la v铆a al mar ser谩n permanentes: Laura Lugo

pub117092Luego de intensificar los cinco puestos de control ubicados este fin de semana en la v铆a al mar para evitar que la delincuencia aproveche los trancones, la Secretaria de Gobierno de Cali, Laura Lugo afirm贸 que pronto habr谩 resultados sobre las bandas que delinquen en dicho tramo.

“Se est谩 haciendo un trabajo de inteligencia que pronto dar谩 resultados sobre las personas que delinquen en la v铆a a mar; el trabajo se viene desarrollando desde hace d铆as pero infortunadamente sucedi贸 lo del robo al empresario, lo que aumenta la percepci贸n de inseguridad”, afirm贸 la Abogada l铆der del proceso de seguridad en Cali.

Frente a los resultados del fin de semana, Lugo Mar铆n afirm贸 que se inmovilizaron 150 veh铆culos, entre ellos dos buses que no portaban el SOAT. “Es grav铆simo porque iban llenos de pasajeros y no ten铆an el respaldo obligatorio en caso de cualquier accidente. Asimismo encontramos motocicletas con la placa hacia arriba, placas ilegibles o sin los documentos reglamentarios”, reiter贸.

Los cinco puestos de control y teniendo en cuenta las denuncias ciudadanas, se ubican a lo largo del trayecto, desde antes de la portada; en puente amarillo; en el CAI forestal; en inmediaciones de la Vuelta al Cerezo y en el kil贸metro18.

Estos operativos son paralelos a las otras estrategias que ejecutan para contrarrestar los delitos de impacto ciudadano como el hurto a celulares, motocicletas y fleteos.

“El Plan sem谩foros, la toma a las v铆as, la presencia en toda la ciudad de la polic铆a y ahora el acompa帽amiento de unidades del ej茅rcito en sitios como Silo茅, la v铆a al mar y la periferia de la ciudad, har谩n que podamos cosechar los resultados esperados en materia de seguridad”, afirm贸.

Alicia Fajardo, habitante de Cali pero con una casa campestre en Dagua que la obliga a viajar por esta v铆a cada fin de semana, resalt贸 la presencia de la autoridad, “el solo hecho de ver motorizados subiendo y bajando; as铆 como puestos donde todo el mundo sabe que son cr铆tico es un desincentivo para esos muchachos que aprovechan cualquier tranc贸n para cometer fechor铆as. Solo le pedimos a la Alcald铆a que por favor sean permanentes”, recalc贸.

Laura Lugo afirm贸 que dichos operativos ser谩n permanentes y en horarios extendidos para permitir que el mejore el flujo vehicular y la gente pueda transitar con tranquilidad.

Adjudicada compra de 275 veh铆culos de carga que reemplazar谩n igual n煤mero de carretillas

    Tras la audiencia p煤blica de subasta inversa, la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de Cali adjudic贸 la compra de 275 veh铆culos de carga a la empresa Talleres Autorizados S.A., por un valor de $7.731.157.941.

    Con la adjudicaci贸n de esta licitaci贸n, que tuvo un presupuesto inicial de 11.350 millones de pesos, el Municipio est谩 ahorrando m谩s de 360 millones de pesos que ser谩n invertidos en la compra de los veh铆culos restantes para completar el proceso de sustituci贸n de veh铆culos de tracci贸n animal.

    "Con estos 275 vamos a dar un gran impulso al proceso de sustituci贸n, tenemos pendiente a la fecha 483 y una vez entreguemos esta cantidad nos quedar铆an pendientes 208 veh铆culos", indic贸 Orobio Qui帽ones.

    Asimismo destac贸 la transparencia del proceso de adjudicaci贸n. "Ha sido un proceso muy importante, muy transparente que cont贸 con la participaci贸n de tres empresas muy grandes de las cuales fue escogida Talleres Autorizados S.A, un distribuidor de un fabricante de veh铆culos de este tipo que ya circula y que tiene presencia en el mercado colombiano hace varios a帽os", anot贸.

    Dicha empresa, precis贸 el Secretario de Tr谩nsito de Cali, tiene un plazo de entrega, una vez suscrita el acta de inicio, de 90 d铆as. "Creemos que antes de que se termine este a帽o ya los carretilleros podr谩n estar haciendo uso de estos veh铆culos y seguramente los animales estar谩n en hogares adoptivos donde les brindar谩n la atenci贸n y cuidados correspondientes", concluy贸.

    Se inicia la primera fase de las Olimpiadas del Conocimiento

    -Este martes 23 de agosto, de 10:00 a.m. a 12:00 m., estudiantes de 5°, 10° y 11° presentar谩n la primera prueba.
    -Las 谩reas que se evaluar谩n son  lenguaje, matem谩ticas, ciencias naturales y ciencias sociales.
    -Olimpiadas del Conocimiento Medell铆n llega, en esta primera etapa, a cerca de 400 establecimientos educativos.

    imageEste martes 23 de agosto se realizar谩 la primera fase de las Olimpiadas del Conocimiento, que este a帽o llega a la edici贸n n煤mero 12 y que aplicar谩 pruebas de car谩cter diagn贸stico a los estudiantes de 5°, 10° y 11° de instituciones oficiales, de cobertura y privadas, en las 谩reas  de matem谩ticas, lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales.
    El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal se帽al贸 que “las Olimpiadas del Conocimiento hacen parte de un plan integral  en que estrategias como SaberEs permiten que nuestros estudiantes reciban una formaci贸n integral y desarrollen competencias acad茅micas en diferentes 谩reas”.
    Olimpiadas del Conocimiento Medell铆n tendr谩n su segunda fase el pr贸ximo 6 de octubre a la que llegar谩n los mejores 3.500 estudiantes quienes se distribuir谩n en dos categor铆as: los de 5° y los de 10° y 11°. Estas se realizar谩n por computador, con el objetivo de alinear el proceso a los nuevos cambios que se dan en la presentaci贸n de pruebas, tanto nacionales como internacionales, acercando al estudiante al uso de las nuevas tecnolog铆as.
    Con programas como Olimpiadas del Conocimiento, la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n sigue desarrollando actividades y programas para el mejoramiento de las competencias acad茅micas de sus estudiantes, lo que redunda en la calidad educativa.

    Con educaci贸n vial se promueven comportamientos seguros en personas mayores

    -Durante la celebraci贸n del Mes del Adulto Mayor m谩s de 2.000 personas fueron sensibilizadas sobre el cuidado de la vida como peatones. La jornada se realiz贸 en la UVA Sol de Oriente de Villa Hermosa.

    -Este a帽o se han realizado actividades de educaci贸n vial en 638 clubes de vida.

    Para ver la galer铆a completa de la jornada en la UVA Sol de Oriente, haga clic aqu铆

    El Mes de las Personas Mayores cont贸 con una jornada en Villa Hermosa liderada por la mesa interinstitucional de la comuna 8-Villa Hermosa, de la que hacen parte la Secretar铆a de Movilidad, el INDER y el Metro. En el evento se realiz贸 un proceso de acompa帽amiento en temas de seguridad vial por parte de los educadores viales y Agentes de Tr谩nsito.
    Luz Elena Madrid de 72 a帽os quien es Cabildante Mayor de la comuna 8, resalt贸 el trabajo de la Secretar铆a de Movilidad por el adulto mayor: “es muy importante que la Secretar铆a nos tenga presentes a los adultos mayores, que nos ense帽en a respetar los sem谩foros, a caminar por la acera y a pasar por la cebra. Gracias a los agentes de tr谩nsito que nos acompa帽an en los clubes de vida por  la paciencia y el esmero al ense帽arnos a caminar seguros en la calle”.
    Este a帽o, el equipo de Educaci贸n Vial ha adelantado acciones en las que han  participado 27.000 personas mayores de 638 clubes de vida y ha llegado a eventos de ciudad donde esta poblaci贸n ha estado presente.
    Los adultos mayores se han comprometido a portarse bien en las v铆as cumpliendo con las recomendaciones para peatones como utilizar los andenes, los sem谩foros y las cebras.

    Para Amparo Betancur Giraldo, l铆der del Club de Vida Dinast铆a Mayor de Robledo, estas acciones educativas “nos abren los ojos frente al riesgo que a diario estamos expuestos si no estamos atentos en la v铆a”.
    El Proyecto de Educaci贸n vial seguir谩 realizando actividades en las v铆as enfocadas a los peatones mayores, y capacitaciones l煤dicas en los clubes de vida y en los espacios que las personas mayores frecuentan.