P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 22 de octubre de 2017

Tres mil millones de pesos para modernizaci贸n de la plaza de mercado de Yolomb贸

- El anuncio lo hizo el Gobernador Luis P茅rez en acto de inauguraci贸n del parque educativo de este municipio
- Tambi茅n record贸 el Gobernador los grandes frentes de labor por la educaci贸n que viene adelantando su administraci贸n

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez entreg贸 a la comunidad de Yolomb贸 el parque educativo de esta localidad del Nordeste antioque帽o.

Durante el acto el mandatario expres贸 que su administraci贸n tiene claro que la calidad de la educaci贸n la hacen los profesores y los estudiantes y su gobierno, solo les da algunas herramientas para que lo hagan casa vez mejor.

El mandatario record贸 tres de los grandes frentes de labor que en materia de educaci贸n adelanta su gobierno, que son:

Antioquia libre de analfabetismo, el bachillerato digital gratuito, que ya tiene 12 mil personas inscritas y la universidad digital de alta tecnolog铆a, proyecto que ya fue aprobado por el Gobierno Nacional y ahora pasar谩 a consideraci贸n de la Asamblea de Antioquia, para definir los detalles finales y que comience a funcionar.

El Gobernador Anunci贸 adem谩s la cofinanciaci贸n por parte de la Gobernaci贸n para llevar a cabo las obras de renovaci贸n y modernizaci贸n de la plaza de mercado de Yolomb贸.

La obra tiene un costo de 4 mil millones de pesos, de los cuales la Gobernaci贸n aportar谩 3 mil millones de pesos.
En este parque se realiz贸 una inversi贸n de $ 2.448.976.804, actualmente se encuentra terminado y operando con una amplia oferta educativa y cultural.

All铆 operan la instituci贸n universitaria Pascual Bravo, el Tecnol贸gico de Antioquia y el SENA, con ofertas de educaci贸n superior; tambi茅n se dictan clases de pintura, actividades culturales, l煤dicas y capacitaciones en manejo de residuos s贸lidos.
La poblaci贸n se encuentra apropiada del espacio y all铆 se programan constantemente diferentes eventos y conferencias.

Futuro del sector solidario en Antioquia

Tarjeta_congreso

Este lunes 23 de octubre representantes del sector solidario tendr谩n un conversatorio con congresistas antioque帽os para analizar el futuro del sector cooperativo. Ser谩 en el Club Uni贸n a partir de las 7:00 am

C谩rcel de Yarumal ser谩 un modelo de resocializaci贸n

thumbnail_Captura- Despu茅s de la firma del convenio, se adquirir谩 el predio y en el mes de noviembre se iniciar谩 las adecuaciones y la construcci贸n del nuevo centro penitenciario.

- “Es un proyecto muy grande, muy ambicioso que va a ser modelo en Colombia y en Latinoam茅rica, porque es el primero que va a tener la posibilidad de que los internos de mediana y baja peligrosidad hagan un proceso de resocializaci贸n”, dijo Hugo Parra Galeano, secretario de Gobierno encargado.

Para finiquitar detalles sobre las adecuaciones, espacios y construcciones que har谩n parte del nuevo centro penitenciario que estar谩 ubicado en el municipio de Yarumal, se reunieron el Ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero y el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez.

En la reuni贸n en la que se acord贸 iniciar las obras en el mes de noviembre del presente a帽o, tambi茅n estuvieron presentes el secretario de Gobierno encargado, Hugo Alberto Parra Galeano; el secretario de Seguridad del municipio de Medell铆n, Andr茅s Felipe Tob贸n; el director General del INPEC, Brigadier General Jorge Luis Ram铆rez Arag贸n; el alcalde de Yarumal, Julio An铆bal Areiza Palacio y 脫scar Juli谩n Valencia, director Jur铆dico del Ministerio de Justicia, entre otros.

Este novedoso centro penitenciario que tendr谩 un valor de 62.000 millones de pesos, ser谩 un referente para el resto del pa铆s, ya que sus instalaciones estar谩n adecuadas para brindar oportunidades a los 1.350 reclusos que deseen avanzar en un proceso de resocializaci贸n y en la construcci贸n de una vida digna.

Los recursos en su mayor铆a (47.000 millones de pesos) ser谩n aportados por Minjusticia, mientras que la Gobernaci贸n de Antioquia y el Municipio de Medell铆n se comprometieron con aportar 15.000 millones de pesos para este espacio carcelario que dispondr谩 de aulas destinadas al bachillerato y la universidad digital, talleres, escenarios deportivos, y huertas para proyectos productivos, entre otros.

Para el gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, es muy bueno que el Seminario Cristo Sacerdote, donde se brindaba formaci贸n religiosa se convierta en una buena c谩rcel, innovadora, con adecuaciones t茅cnicas, tecnol贸gicas y log铆sticas que la conviertan en un ejemplo.

Al respecto, el ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, indic贸: “con gran satisfacci贸n podemos comunicarle a la ciudadan铆a que en s贸lo tres meses ya se hicieron todos los estudios t茅cnicos y de naturaleza arquitect贸nica  para efectos de dar comienzo a las modificaciones y construcci贸n de este centro carcelario, que va a ser un modelo y un ejemplo por todas las actividades y por los fen贸menos de resocializaci贸n y rehabilitaci贸n que se van a generar all铆 para todas las personas privadas de la libertad”.

El titular de la cartera se mostr贸, muy animado con el proyecto y con el apoyo que recibe del gobierno departamental y de los municipios de Medell铆n y Yarumal, para dar soluci贸n a un problema tan complejo como el tema carcelario.

Por su parte, el secretario encargado de Gobierno, indic贸 que de las 43 hect谩reas, 10 de ellas van a estar destinadas a la parte locativa.  Explic贸 que en este centro carcelario los internos de mediana y baja peligrosidad har谩n un proceso de resocializaci贸n. La idea es que paguen la pena y adicionalmente se eduquen, trabajen y se proyecten como hombres de bien.

ExpoCar Medell铆n 2017, el espacio para los lanzamientos de fin de a帽o

0ac7eb6c-930c-4ba6-8825-761c92e9f1cc
Hasta este domingo se encuentra abierta la segunda edici贸n de Expocar Medell铆n 2017, la m谩s importante exhibici贸n multimarcas de 2017 en Colombia.

El desarrollo de ExpoCar Medell铆n 2017, la feria del sector Automotor de Medell铆n, reunido en Fenalco Antioquia, ha servido para que varias de las 32 marcas automotrices que hacen parte de la exhibici贸n presenten al p煤blico los modelos que hacen parte de su estrategia comercial para afrontar el 煤ltimo trimestre del a帽o y los primeros meses de 2018.
Muchos de estos veh铆culos se constituyen en debut para el mercado colombiano, y ExpoCar es elegida por sus respectivas marcas como la mejor vitrina este a帽o para presentarlos ante el p煤blico.


Un nuevo dise帽o de carrocer铆a y caracter铆sticas de manejo deportivo hacen parte de las cualidades de los nuevos Mercedes Benz Clase E.

Entre ellos se encuentran los modelos Mercedes Benz Clase E, en sus presentaciones Cabrio y Cup茅, que fueron develados por Daimler Colombia en un evento especial en la apertura de ExpoCar Medell铆n 2017.
Se trata de dos modelos con carrocer铆as completamente renovadas.
Por esta raz贸n, ambos modelos exhiben una carrocer铆a m谩s amplia tanto para conductores como para ocupantes (4,83m), cuentan con una transmisi贸n autom谩tica de nueve velocidades con posibilidad de mando secuencial y poseen un sistema de parqueo autom谩tico frontal, posterior y lateral.
Motores potentes y confortables sistemas de suspensi贸n aseguran una experiencia de conducci贸n deportiva y lujosa.
Por su parte, la marca Suzuki, que representa en Colombia la firma Derco, aprovech贸 su presencia en la feria para presentar el nuevo Swift 2018. Un carro con motorizaci贸n de 1.2 litros y 16 v谩lvulas que entrega hasta 85 caballos de potencia a 6.000 revoluciones y torque m谩ximo de 115 Newton Metro a las 4.500 revoluciones por minuto. Se asocia su motor a una caja mec谩nica de cinco velocidades o una transmisi贸n autom谩tica tipo CVT.


Suzuki lanza en Colombia una nueva generaci贸n de su modelo compacto, con motorizaci贸n 1.2 litros

Tambi茅n, y en el apartado de modelos con energ铆as diferentes; Hyundai sorprendi贸 a los asistentes y prensa con la presentaci贸n de su modelo h铆brido Ioniq, un carro que combina la gasolina con la movilidad el茅ctrica. En operaci贸n totalmente el茅ctrica su autonom铆a es cercana a los 100 kil贸metros por hora.
Mucho para escoger
Y aunque algunos de los modelos se hab铆an lanzado unas semanas previas, las marcas presentes en aprovechan su presencia para darlas a conocer al gran p煤blico, gracias a los cerca de 50 mil visitantes que se esperan en la exhibici贸n y feria.
Renault, por ejemplo, lleg贸 con su portafolio muy completo de carros en todos los segmentos. Una de sus estrellas es la nueva SUV Koleos, que cambia totalmente en su dise帽o y su configuraci贸n mec谩nica.


El m谩s reciente modelo SUV de la casa francesa se presenta en ExpoCar como una de sus grandes novedades para el mercado colombiano en la 煤ltima parte del a帽o.

Un modelo de m谩s de 4.6 metros, con motor 2.5 litros, que entrega una potencia de 170 caballos de fuerza y un torque de 233 Newton por Metro.
Tambi茅n en el segmento SUV, Chevrolet muestra en esta segunda edici贸n de Expocar su nuevo modelo Equinox Turbo. El modelo, que se inserta en la categor铆a de las popularmente llamadas camionetas, llega con 4.6 metros de largo, propulsor de 1.5 litros turbo y una potencia de 170 caballos con 275 Newton Metro de torque.
Definitivamente el tema SUV es el rey del mercado colombiano. Peugeot tambi茅n se une en esta tendencia y tiene en su pabell贸n de la feria el nuevo 3008, con tres versiones: Active, Allure y GT Line. 1.6 litros y 165 caballos de fuerza, unida a una transmisi贸n autom谩tica de 6 marchas.
Por el lado de Volvo, la marca de origen Sueco se destaca con la presentaci贸n de sus modelos que incorporan sistemas de conducci贸n semiaut贸noma. Esta tecnolog铆a se encuentra incorporada en sus modelos XC90, S90 y la lanzada en ExpoCar, XC60.
Otra de las marcas presentes: Jeep, presenta, entre otros modelos, la Renegade en sus versiones Longitude y Sport, con motores de consumo eficiente, seguridad y tecnolog铆as inteligentes y materiales innovadores en su fabricaci贸n.
Fiat es otra de las firmas automotrices que aprovecha la feria para mostrar productos recientes como el Fiat Uno Way, con su motor 1.4 litros y 84 caballos de fuerza, con transmisi贸n manual de 5 velocidades y tracci贸n delantera.
Estos y otros muchos m谩s modelos en diferentes segmentos y presupuestos para suplir las necesidades familiares y personales se pueden apreciar hoy y ma帽ana domingo en ExpoCar Medell铆n 2017.
Las puertas en el recinto de Plaza Mayor se abren desde las 10:00 a.m. El ingreso tiene un costo de 15.000 pesos y los menores de 12 a帽os no pagan boleta de ingreso.

“El balance del EPM INDER Medell铆n de Pista es exitoso”: Jos茅 Juli谩n Vel谩squez

El Director del evento se mostr贸 satisfecho con los resultados y la buena acogida del p煤blico.

Desde ya sue帽a con un certamen en el 2018 que siga incrementando la pasi贸n por el ciclismo en Medell铆n.



Foto Gustavo Tangarife INDER Alcald铆a de Medell铆n

La capital antioque帽a demostr贸 su gran afici贸n por el ciclismo y el EPM INDER Medell铆n de Pista fue la prueba. En esto coincide el Director del evento al hacer un balance de la edici贸n 2017. “No hay palabras para describir lo bien que sali贸; gracias Medell铆n, gracias p煤blico y gracias a los medios de comunicaci贸n”, expres贸 Jos茅 Juli谩n Vel谩squez.

Un total de 142 deportistas hicieron parte del certamen, entre ciclistas profesionales de pista, ruta, BMX, exciclistas y las nuevas promesas de este deporte. Rigoberto Ur谩n, Mariana Paj贸n, Jarlinson Pantano, Sergio Luis Henao, 脫scar Sevilla, Mart铆n Emilio Cochise Rodr铆guez, Fabi谩n Puerta, Edwin 脕vila, entre otros, participaron de este gran evento de ciudad.

“Pocas veces hab铆amos visto tantas figuras y p煤blico en las tribunas, eso nos llena de satisfacci贸n, de mucho orgullo de que Medell铆n cumpli贸”, a帽adi贸 Vel谩squez.

El 煤ltimo d铆a del EPM INDER Medell铆n de Pista tuvo que ser suspendido porque las condiciones clim谩ticas no permitieron el desarrollo de la programaci贸n. “Los deportistas durante estos dos d铆as de evento se exigieron al m谩ximo, se comprometieron y respetaron al p煤blico y yo s茅 que Medell铆n entiende que con el clima no podemos hacer nada”, concluy贸 Jos茅 Juli谩n.

El Director del evento es consciente que reunir a tantas figuras como las que tuvo el certamen este a帽o es dif铆cil, pero desde ya sue帽a con un Medell铆n de Pista 2018 igual de exitoso.

Secretar铆a de Salud de Antioquia exalt贸 la labor del Servicio de Nefrolog铆a Infantil del Hospital San Vicente Fundaci贸n

-  Por sus 50 a帽os al servicio de la comunidad antioque帽a, recibi贸 la Orden al M茅rito en Salud P煤blica “H茅ctor Abad G贸mez”, Categor铆a Oro.

- El Decreto de reconocimiento fue entregado por la directora Operativa 脡rika Piedrahita Pineda, al director del Hospital San Vicente Fundaci贸n, Diego Jos茅 Duque Ossa.



La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, en cabeza de Carlos Mario Montoya Serna, otorg贸 al Servicio de Nefrolog铆a Infantil del Hospital San Vicente Fundaci贸n, la Orden al M茅rito en Salud P煤blica “H茅ctor Abad G贸mez”, Categor铆a Oro.

El reconocimiento fue entregado por la directora Operativa de la Secretar铆a de Salud, 脡rika Piedrahita Pineda, al director del Hospital San Vicente Fundaci贸n, Diego Jos茅 Duque Ossa, por los 50 a帽os de labores al servicio del pueblo antioque帽o.

Con esta exaltaci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social, reconoce el esfuerzo que esta entidad ha dedicado para mejorar su labor en los distintos niveles o 谩reas de atenci贸n, dignificando a las personas y mejorando la calidad de vida de la sociedad. 

Alcald铆a de Medell铆n garantiza permanencia educativa a ni帽os hospitalizados


La Alcald铆a de Medell铆n garantiza la permanencia educativa de 664 ni帽os y ni帽os que han estado en hospitalizaci贸n. Les brindamos acompa帽amiento en tres Aulas Hospitalarias para que contin煤en su proceso escolar sin interrupciones.

Sancionados 8.686 veh铆culos por exceder los l铆mites de emisi贸n de gases en Medell铆n


La Alcald铆a de Medell铆n trabaja con las Autoridades Ambientales para fortalecer los puntos de control vehicular e inmovilizar aquellos que contaminen la ciudad. A la fecha ha sancionado 8.686 veh铆culos por exceder los l铆mites de emisi贸n de gases. Realiza revisiones frecuentes a tu veh铆culo. La calidad del aire es una preocupaci贸n de todos, s贸lo es posible mejorarla si todos aportamos.

Oportunidades de resocializaci贸n para habitantes de calle en Medell铆n


Gracias al programa de atenci贸n al habitante de calle en Medell铆n, 115 usuarios han superado con esmero y voluntad su condici贸n, han retornado a sus familias y al mundo social con nuevos saberes y habilidades para la vida.

Programa L铆deres Transformadores


Durante el 2017 los rectores y coordinadores de las instituciones educativas oficiales de Envigado han paticipado del programa L铆deres Transformadores, que promueven la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, la Fundaci贸n Empresarios por la Educaci贸n, y Groupe Renault.

El programa se propone fortalecer y desarrollar las competencias de los rectores para el mejoramiento de su gesti贸n personal, pedag贸gica, administrativa y comunitaria.

Las sesiones m谩s recientes sirvieron como marco para que los directivos docentes pudieran identificar el valor pedag贸gico de la evaluaci贸n para mejorar pr谩cticas pedag贸gicas y administrativas de las I.E.

Cuando inspiras, respiras un mejor aire

Usar la bicicleta como medio de transporte es sumarse al esfuerzo de todos

Alcalde de Envigado y su Gabinete Municipal rindieron cuentas ante las Juntas de Acci贸n Comunal



Ayer s谩bado 21 de Octubre se realiz贸 la Rendici贸n de Cuentas por parte del Alcalde Ra煤l Eduardo Cardona y su Gabinete Municipal ante las Juntas de Acci贸n Comunal de los diferentes barrios de la Ciudad Se帽orial.

El encuentro se realiz贸 en las instalaciones del Parque Cultural La Guayacana y permiti贸 socializar a las 50 JAC asistentes, los principales los logros obtenidos por las Secretar铆as y Entes Descentralizados de la Alcald铆a Municipal de Envigado.

As铆 mismo, durante la jornada se realiz贸 la elecci贸n del L铆der Comunal del Municipio, con el objetivo de postularlo al galard贸n “Gran Comunal de Antioquia” actividad liderada por la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Las votaciones dieron como ganador al se帽or Hern谩n G贸mez, presidente de Asocomunal.

Arenales se visti贸 de cultura en el Zonarte



Con pintura en vivo, manualidades para ni帽os y j贸venes, pista de triciclos, c谩psulas hist贸ricas, baile urbano y tr贸pical, chirim铆a, stand de lectura y mucho m谩s; los habitantes del sector Arenales disfrutaron de una tarde cultural y art铆stica a cargo de la Direcci贸n de Cultura de Envigado.

As铆, la m煤sica y arte se combinaron con el clima fresco de la vereda. Los j贸venes talentos y los pobladores de la zona disfrutaron de un evento de alta calidad y aceptaci贸n.


En Itag眉铆 se realiza la construcci贸n del Plan Estrat茅gico de Culturas 2017-2028

La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la  Subsecretar铆a de Cultura realiz贸 el taller para la construcci贸n del “Plan Estrat茅gico de Culturas 2017 -2028”, en la Fundaci贸n Diego Echavarr铆a Misas.

Este encuentro  busca complementar las reuniones realizadas por la Subsecretar铆a con los diferentes sectores culturales como literatura, danza, instituciones educativas, ONG, discapacidad, entre otros, para una construcci贸n participativa del plan decenal.

El plan es una ruta de navegaci贸n, que permite la planificaci贸n a largo plazo para el desarrollo de las actividades del sector cultural y que busca la participaci贸n de los  habitantes del municipio para la garant铆a del pluralismo y el acceso a las comunidades.

Esta actividad genera espacios de participaci贸n e inclusi贸n ciudadana con miras a la construcci贸n de un proyecto colectivo a futuro. Con sus aportes avanzaremos en la implementaci贸n de una pol铆tica p煤blica que haga efectivo el ejercicio de una ciudadan铆a cultural democr谩tica.

Itag眉铆 celebra la semana de la Educaci贸n Vial

La Secretar铆a de Movilidad del municipio de Itag眉铆 realiza del 21 al 27 de octubre la semana de la educaci贸n vial con una variada programaci贸n de actividades acad茅micas, l煤dico-recreativas y pedag贸gicas.

Los ciudadanos tendr谩n la oportunidad de participar de las jornadas educativas, recreativas y pedag贸gicas promovidas por la Secretar铆a de Movilidad para incentivar los buenos h谩bitos en las v铆as, comportamientos que garanticen la vida y la integridad de todos los actores viales basados en el cumplimiento de las normas de tr谩nsito.

Entre las actividades a realizarse est谩 un ciclopaseo metropolitano el jueves 26 saliendo a las 7.00 p.m. del Parque del Artista y la Feria de la Seguridad Vial el 27 de octubre en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆, CAMI, de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.,  en la cual estar谩n presentes  importantes  empresas de la ciudad, instituciones educativas, el 脕rea Metropolitana y Metropl煤s, que en compa帽铆a de la administraci贸n expondr谩n el plan estrat茅gico de seguridad vial, acompa帽ados de campa帽as de educaci贸n y la presentaci贸n art铆stica de la Corporaci贸n La Tartana.

En estos casi dos a帽os, la Secretar铆a de Movilidad de este municipio del sur del Valle de Aburr谩 ha capacitado a m谩s de 20 mil personas en normas de tr谩nsito y conductas seguras en las v铆as, que complementado con m谩s de 500 controles por parte de los agentes de tr谩nsito y campa帽as en instituciones educativas y empresas con el programa de patrulleros, ha logrado disminuir en alrededor de un 13 por ciento las cifras de accidentalidad en esta localidad.

Inauguraci贸n de primera v铆a terciaria pavimentada en Barbosa


El Alcalde de Barbosa, Edison Garc铆a Restrepo, invita a toda la comunidad a la inauguraci贸n de la v铆a La Tolda, La G贸mez, Guayabal, San Eugenio, La Aguada y Pantanillo, la primera v铆a terciaria pavimentada en Barbosa.
La cita es el pr贸ximo s谩bado 28 de octubre a las 3:00 p.m. en el Centro Educativo Rural La Aguada, ALDEA Caminos de Esperanza.

Jovenes se capacitan en salud mental en Barbosa


22 j贸venes de diferentes instituciones educativas del municipio de Barbosa se han beneficiado de las jornadas de capacitaci贸n en salud mental “Por una convivencia hacia la integraci贸n social del ser”, en una iniciativa que viene recorriendo los diez municipios de la regi贸n metropolitana para fortalecer las habilidades de los j贸venes en comunicaci贸n asertiva, liderazgo, trabajo en equipo y cooperaci贸n.
Estas capacitaciones se dan gracias al convenio entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Corporaci贸n Pedag贸gica Diversidad y la articulaci贸n de este municipio.

Formalizaci贸n minera en Barbosa

Se llev贸 a cabo en Barbosa la primera reuni贸n para la formalizaci贸n minera, con la representaci贸n del Ministerio de Minas y Energ铆a, la Secretar铆a de Minas de Antioquia, la Secretar铆a de Gobierno y Convivencia Ciudadana Municipal, la Polic铆a Nacional y los mineros del municipio.
Quienes ejercen esta labor en el municipio se mostraron complacidos con este primer paso, pues si regularizamos y formalizamos la actividad minera a trav茅s de la toma de decisiones acertadas, podremos mejorar las condiciones de la peque帽a miner铆a, alineados con los est谩ndares legales, t茅cnicos, ambientales y comerciales.

As铆 se invertir谩n los 6,9 billones de pesos del cupo de endeudamiento de Bogot谩

La construcci贸n de nuevos colegios y jardines infantiles, as铆 como de nuevos centros deportivos, recreativos y culturales; la recuperaci贸n de la zona del Bronx, la modernizaci贸n de la infraestructura f铆sica y tecnol贸gica del sector salud; el desarrollo de un circuito ambiental en la ciudad y el fortalecimiento de la seguridad, entre otros, se suman a los grandes proyectos viales en los que tiene previsto la Administraci贸n Distrital invertir los 6,9 billones de pesos del cupo de endeudamiento que en d铆as pasados aprob贸 el Concejo Distrital.

infografia_cupo_de_endeudamiento-editada

Un espaldarazo m谩s al Plan de Desarrollo ‘Bogot谩 Mejor para Todos’, el cual busca, mediante la ejecuci贸n de todos sus proyectos, mejorar sustancialmente la calidad de vida de todos los bogotanos, con un claro 茅nfasis en lo social.

Superintendencia financiera advierte sobre fraude a trav茅s de correo electr贸nico

2017-10-22_063000La Superintendencia Financiera de Colombia a trav茅s de un comunicado de prensa advirti贸 a la ciudadan铆a en general tener cuidado sobre una nueva modalidad de estafa donde personas inescrupulosas est谩n usando el nombre de la entidad de manera ilegal e inducen a las personas a dar clic en un archivo adjunto el cual puede ser contenido malicioso (malware).

La Superfinanciera afirm贸 en su comunicaci贸n que la entidad no env铆a correos electr贸nicos ni comunicaciones relacionadas con operaciones a los ciudadanos, y advirti贸 a la ciudadan铆a no abrir correos que vengan desde las cuentas gerencia@acousticsystem.com o servicio@acousticsystem.com, con el asunto “Hemos recibido una orden de transferencia internacional la cual ser谩 debitada de su cuenta principal”.

Confecoop invita al sector cooperativo y a todas las personas tener cuidado con esta nueva operaci贸n electr贸nica de fraude que pretende estafar usando el nombre de Superfinanciera a los usuarios del sistema financiero de Colombia.

Empresarios podr谩n participar en la eliminaci贸n, simplificaci贸n o automatizaci贸n de tr谩mites

83d09ce77bfd4e4a45b0d920fc4473e150363933A trav茅s de p谩gina web www.mincit.gov.co el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanz贸 la campa帽a “Menos Tr谩mites, M谩s Simples”, mediante la cual invita a los empresarios de los diferentes sectores de la producci贸n, para que participen en la eliminaci贸n, simplificaci贸n o automatizaci贸n de tr谩mites.

Los interesados podr谩n participar A trav茅s de la p谩gina web de la cartera, respondiendo preguntas como:
¿Cu谩les son los tr谩mites m谩s complejos que tiene que hacer su empresa y ante qu茅 entidad?
¿Qu茅 procedimientos pueden sistematizarse y actualmente se hacen en papel? y
¿cu谩les, en su opini贸n se pueden eliminar?
Lo anterior, con el objetivo de conocer la opini贸n de los empresarios y entrar a evaluar cu谩les tr谩mites, barreras o regulaciones pueden suprimirse o cu谩les son susceptibles de mejorar para lograr eficiencia en los procesos, seg煤n la publicaci贸n efectuada el 4 de octubre por el Ministerio.
Esta iniciativa aplica para todos los tr谩mites, barreras o regulaciones a los que acude el empresariado colombiano: creaci贸n de empresa, licencias, permisos, certificaciones, tr谩mites ante c谩maras de comercio, diligencias de importaciones, exportaciones, impuestos, registros empresariales, entre otros.
En forma paralela, el Ministerio har谩 un trabajo conjunto con los gremios y sus afiliados, para conocer las opiniones sobre los tr谩mites m谩s complejos que ya han identificado de forma previa a esta iniciativa.

En consideraci贸n a lo anterior, la Confederaci贸n de Cooperativas de Colombia -Confecoop, invita a las cooperativas del pa铆s a participar activamente en esta iniciativa gubernamental, http://www.mincit.gov.co/antitramites/# la cual es una oportunidad de mucho valor para dar a conocer los tr谩mites, barreras o regulaciones que afectan el normal desarrollo de las actividades de las cooperativas, cu谩les podr铆an suprimirse por carecer de utilidad pr谩ctica o cu谩les pueden ser objeto de mejoras para hacer m谩s eficaz un determinado proceso.

Esta semana terminan beneficios para morosos de impuestos municipales

thpub_700X400_135592El pr贸ximo viernes 27 de octubre, se termina en el territorio nacional el plazo para otorgar beneficios a los deudores morosos de los impuestos.

En el caso de Cali, el Papayazo tributario que inici贸 el 6 de marzo de 2017, otorga el 40 % de descuento en intereses de mora a los deudores del predial, valorizaci贸n, impuesto de industria y comercio y los impuestos de delineaci贸n y estampillas.

Para las dos principales rentas del municipio se estima que existe una cartera de m谩s de $2 billones, representada en $1.4 billones para el impuesto predial unificado con $617.766 millones de capital y $800.877 en intereses.

En el impuesto de industria y comercio, ICA, se adeudan $766.439 millones, en estos, m谩s de la mitad obedece a los intereses.

En Megaobras, los cale帽os adeudan $379.375 millones, desagregados $ 160.605 en capital y el saldo corresponde a intereses.

As铆 que esta oportunidad de ahorrar dinero y ponerse al d铆a con los compromisos tributarios est谩 llegando a su final, por lo que no deber铆a desaprovecharse.

La Administraci贸n municipal ha dispuesto todos los centros de atenci贸n al contribuyente para liquidar y pagar el total o parte de lo adeudado y as铆 acceder al descuento que otorga el Papayazo.

Los interesados pueden acercarse a partir de las 7:30 a.m. del lunes y hasta las 4:30 p.m., en jornada continua, a cualquiera de los 18 Centros de Administraci贸n Local Integrado (CALI), ubicados en las comunas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 17 18, 19, 20 y 21, para liquidar su deuda, o al Centro Administrativo Municipal (CAM), Ca帽averalejo y sede Metrocali.

Los pagos se pueden realizar en cualquiera de las sedes y sucursales de la red bancaria de la ciudad, as铆 como en los puntos Efecty y V铆a Baloto donde pueden pagar en efectivo hasta $1 mill贸n.

Este Papayazo tributario tuvo dos etapas: la primera hasta el 29 de mayo de 2017 donde se otorg贸 el 60 % de descuento en intereses moratorios de impuestos vigencias 2014 y anteriores y, a partir de junio y hasta el pr贸ximo viernes, beneficia con el 40 % de descuento a los deudores.

Clausura y conclusiones de la exitosa XX Conferencia Regional de Cooperativas de las Am茅ricas

2017-10-22_062241Culmin贸 la XX Conferencia Regional de Cooperativas de las Am茅ricas de la que participaron 738 representantes del cooperativismo de 24 pa铆ses -490 mexicanos y 248 internacionales- y en la que se produjo un productivo e interesante debate sobre los principales desaf铆os que enfrenta el movimiento cooperativo continental.

A pesar de que la participaci贸n en la conferencia se vio afectada por los efectos de los devastadores desastres naturales que golpearon en las pasadas semanas a muchos pa铆ses de la regi贸n, incluido M茅xico que oficiaba como sede del evento, las diferentes actividades se desarrollaron en una atm贸sfera de optimismo, alegr铆a y compromiso con lo cooperativo. Al 茅xito de la actividad tambi茅n contribuy贸 la presencia de un conjunto de calificados panelistas y expositores, quienes realizaron presentaciones de alto nivel, y aportaron insumos decisivos para un debate informado y eficaz de los principales retos que enfrentan las cooperativas en un mundo como el actual.

En la mesa de la ceremonia de clausura de la XX Conferencia Regional estuvieron presentes: Norma X贸chitl Hern谩ndez, Presidenta de la Comisi贸n de Fomento Cooperativo y Econom铆a Social de la C谩mara de Diputados en M茅xico; 脕lvaro Burgos Barrera, Secretario de Fomento y Desarrollo Econ贸mico en representaci贸n del Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero; Apolinar Ortiz, Presidente del Consejo Superior de las Cooperativas Mexicanas, Mexicoop; y en representaci贸n de Cooperativas de las Am茅ricas, su Presidente, Ram贸n Imperial; su Vicepresidente, Ariel Guarco; la representante titular por M茅xico en el Consejo de Administraci贸n, Olivia Poblete Cruz; y el Director Regional, Jos茅 Luis Blanco.

Cada uno de los integrantes de la mesa, se dirigi贸 a todos los presentes, coincidiendo en expresar su satisfacci贸n por lo conseguido en las tres jornadas de trabajo en la XX Conferencia Regional. Blanco realiz贸 una intervenci贸n en la que plante贸 sus ideas y sus propuesta de futuro para la organizaci贸n (ver nota aparte), mientras que Guarco se refiri贸 brevemente a su candidatura para ocupar la presidencia de la Alianza Cooperativa Internacional en las elecciones a celebrarse en Malasia en el pr贸ximo mes de noviembre, al tiempo que invit贸 a todos los presentes a ser parte de la V Cumbre de Cooperativas de las Am茅ricas que tendr谩 lugar en su pa铆s, Argentina, en el mes de octubre de 2018

Los cale帽os se tomaron el Mercat贸n

thpub_700X400_135611M谩s de 2.000 asistentes apoyaron el emprendimiento cale帽o con la compra de productos de buena calidad a bajos precios.

En el primer Mercat贸n participaron 80 emprendedores de la ciudad con diferentes productos innovadores y modelos de negocio. Ropa, accesorios, alimentos, bebidas, tecnolog铆a, utensilios, calzado, entre otros, fue la gran oferta que m谩s de 2.000 asistentes a la feria de la gangas, disfrutaron en el parque de Las Banderas.

Los cale帽os disfrutaron de m煤sica, baile, actividades l煤dicas y experiencias de otros emprendedores que le aportan al progreso de la econom铆a de la ciudad.

"Se ha cumplido con el prop贸sito de este primer Mercat贸n, una plataforma comercial que busca promover y visibilizar al emprendimiento cale帽o y logramos que 80 emprendedores hicieran sus ventas y para algunos, era la primera vez que comercializaban sus productos. Estamos muy contentos con la gran acogida de los cale帽os y esperamos continuar promoviendo este espacio para el progreso y la generaci贸n de ingresos y oportunidades", manifest贸 Juli谩n Gonz谩lez Juri, secretario de Desarrollo Econ贸mico.

El pr贸ximo Mercat贸n se realizar谩 en noviembre, as铆 que todos los emprendedores que quieran participar de esta plataforma con sus productos deben inscribirse en www.mercaton.co

En Bogot谩, aplicar para un empleo es m谩s f谩cil de lo que usted cree

bogota_trabaja

En Bogot谩 trabajo s铆 hay y contrario a lo que muchas personas piensan, para aplicar para una de las tantas vacantes que a diario se generan en la ciudad, no es un requisito fundamental contar con el m谩s alto nivel acad茅mico, ni con muchos a帽os de experiencia desempe帽谩ndose en un cargo igual o similar.

La capital del pa铆s tiene a disposici贸n de buscadores de empleo y empresas la Agencia P煤blica de Empleo ‘Bogot谩Trabaja’, la cual funciona en la Plaza de los Artesanos, en un horario de lunes a viernes de 7:30 de la ma帽ana a 4:00 de la tarde. En este espacio, las personas interesadas en buscar empleo realizan la ‘Ruta de Empleabilidad’, la cual busca facilitarles esta tarea.

M贸dulos de la Ruta de Empleabilidad

Registro: consiste en ingresar los datos de la hoja de vida en el aplicativo SISE (Sistema de Informaci贸n del Servicio P煤blico de Empleo de la Naci贸n).

Orientaci贸n laboral: una persona atiende y escucha los requerimientos del buscador de empleo, con el fin de identificar cu谩les son sus competencias y habilidades y por qu茅 raz贸n no se ha podido insertar en el mercado laboral.

Formaci贸n en competencias blandas y transversales: b谩sicamente se busca afianzar las capacidades del buscador de empleo a la hora de enfrentarse a un proceso de intermediaci贸n con una empresa. Esta etapa consiste en formar al usuario en entrevistas de trabajo, presentaci贸n personal, hoja de vida y proyecto de vida. Lo anterior con el fin de que ese buscador afine esas competencias blandas y pueda presentarse de una manera segura ante el entrevistador.

Intermediaci贸n Laboral: de acuerdo con el perfil de la persona, un intermediador la remite al empleador que cumpla con sus caracter铆sticas y habilidades.

Posteriormente la persona es llamada por el empresario para continuar el proceso de vinculaci贸n laboral.

La Ruta de Empleabilidad tambi茅n cuenta con el 谩rea de Gesti贸n Empresarial, la cual se encarga de realizar el contacto con los empresrios para identificar cu谩les son las necesidades que tienen en t茅rminos de vacantes y publicarlas a trav茅s del aplicativo SISE. En ese proceso el intermediador se contacta con la empresa, la inscribe en el sistema, transcribe las vacantes que el empresario est谩 ofreciendo, para que los buscadores de empleo que est谩n registrados en el aplicativo puedan tambi茅n aplicar a estas de manera virtual.

Cirug铆a con 4.000 disparos l谩ser salv贸 la visi贸n de beb茅 prematura

bebeCon tan solo diez semanas de nacida, Amelia fue sometida a una cirug铆a de alta complejidad en el hospital el Tunal para devolverle su visi贸n. Durante el procedimiento le realizaron cerca de 2.000 disparos l谩ser en cada ojo.

Seg煤n Claudia Marcela Uribe, oftalm贸loga pediatra, la beb茅 que naci贸 prematura present贸 un diagn贸stico cr铆tico en su visi贸n, el cual podr铆a causarle ceguera y hasta perder todo su 贸rgano ocular si no se correg铆a a tiempo.

“La peque帽a presentaba retinopat铆a pre-umbral tipo 1 en su ojo derecho, y tipo 2 en su ojo izquierdo. Por esa raz贸n la delicada cirug铆a que implic贸 4.000 disparos de rayos laser era necesaria para devolverle su visi贸n”, explic贸 Uribe.

Adem谩s, se帽al贸 que se debe tener en cuenta la complejidad del procedimiento, ya que el ojo de un beb茅, en estas condiciones, tiene aproximadamente un di谩metro de un cent铆metro.

"Los beb茅s presentan retinopat铆a porque hay una inmadurez en los vasos de la retina, consecuencia de la prematurez. Por ser tan fr谩giles, hay sangrado y pueden generar un desprendimiento de retina”, afirma la doctora.

La Secretar铆a de Salud se帽al贸 que estudios m茅dicos indican que la retinopat铆a es una enfermedad que se presenta, principalmente, en beb茅s que nacen prematuramente, originada por el crecimiento de vasos sangu铆neos anormales en la retina. Adem谩s, que en un 85 % de los casos este tipo de intervenciones son altamente efectivas.

As铆 mismo, explicaron que para garantizar que Amelia finalice con 茅xito su proceso postoperatorio, se les realizar谩n controles en el hospital El Tunal cada dos meses para revisar el avance de la retina y de esta manera brindarle una adecuada y oportuna atenci贸n.

Se inaugura nueva casa de Protecci贸n al Consumidor en Usme

ruta_del_consumidor._prensa_sicUsme se convirti贸 en la sexta localidad de Bogot谩 en contar con una Casa de Protecci贸n al Consumidor, en la cual sus habitantes podr谩n presentar quejas y reclamos por la compra de productos y servicios.

De esta manera se podr谩n unas 600 mil personas se podr谩n beneficiar con la amplia oferta institucional de entidades que hacen parte de la Red Nacional de Protecci贸n al Consumidor como las superintendencia de  Industria y Comercio, de Sociedades, de Servicios P煤blicos Domiciliarios y de Salud.

As铆 mismo podr谩n hacer uso del Pacto por la Protecci贸n al Consumidor, firmado entre la Superintendencia de Industria y Comercio, la Alcald铆a Mayor y las 20 alcald铆as locales.

“Esta Casa de Protecci贸n al Consumidor demuestra el empe帽o de nuestro alcalde Enrique Pe帽alosa, el secretario de Gobierno, Miguel Uribe, y del alcalde local para entregarle a la ciudadan铆a un escenario donde puedan recamar de manera directa y obtener respuesta oportuna a sus reclamaciones”, asegur贸 Luis Alfredo Cerchiaro, director para la Gesti贸n Policiva de la Secretar铆a Distrital de Gobierno.

Las entidades que hacen presencia en la Casa del consumidor tienen al servicio de los ciudadanos funcionarios especializados en la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.

Los servicios  que pueden encontrar los residentes de Usme son de asesor铆a en materia de protecci贸n al consumidor, presentar denuncias y radicar demandas cuando sientan vulnerados sus derechos como consumidores, as铆 como solucionar las controversias surgidas en las relaciones de consumo entre comerciantes o empresarios y consumidores.

Tambi茅n ejercer谩 la funci贸n de inspecci贸n vigilancia y control en materia de protecci贸n al consumidor y metrolog铆a legal (pesas y medidas) sobre distintos sectores y subsectores de la econom铆a local.

La Casa estar谩 ubicada en la Calle 137B sur No 14-24 (Casa de la Cultura) y prestar谩 atenci贸n a la ciudadan铆a en el horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m.

“Hemos incrementado en un 83 % recursos para la cultura”: Pe帽alosa

lanzamiento_programacion_teatro_mayor_ppalEl alcalde de Bogot谩 Enrique Pe帽alosa destac贸 en el lanzamiento de la programaci贸n para 2018 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el trabajo que ha hecho la Administraci贸n por traer a Bogot谩 eventos de talla internacional al alcance de todos.

Gracias a la gesti贸n del Distrito se logr贸 incrementar la inversi贸n en un 83 por ciento a la cultura en Bogot谩. “Nosotros en la Alcald铆a estamos haciendo un esfuerzo enorme por incrementar los recursos para la cultura en Bogot谩. Porque estamos convencidos de que la sociedad que queremos es una sociedad civilizada, que disfrute la cultura para que sea cada vez m谩s feliz”, destac贸 el mandatario.

De hecho, la Administraci贸n pas贸 de invertir 3.000 millones de pesos en 2015 a un aporte de 5.500 millones de pesos en 2018, que ha permitido traer espect谩culos como el Festival Internacional de M煤sica Cl谩sica, Bogot谩 es la Rusia Rom谩ntica, que tuvo escenarios en 17 localidades de la ciudad en 2017. Y para 2018 traer谩 la temporada de danza m谩s importante que se haya realizado a la fecha.

As铆 mismo el alcalde agradeci贸 a la familia Santo Domingo por la donaci贸n del Teatro Mayor y por el apoyo que contin煤a entregando para fortalecer este campo en Bogot谩, al igual que a Bancolombia y Austria, pa铆s invitado para hacer parte de la programaci贸n en 2018.

“A todos los que apoyan para hacer esto realidad. A todas las empresas privadas que nos ayudan a que todas las boletas que se venden en el Teatro Santo Domingo sean subsidiadas, de manera que estamos infinitamente agradecidos de tener esa oferta cultural en Bogot谩”, expres贸 el alcalde.

De esta forma ciudadanos de diferentes niveles econ贸micos pueden acceder a la programaci贸n. Hay presentaciones para todos los gustos, p煤blicos y presupuestos, y espect谩culos familiares.

Otro de los logros de la Alcald铆a Pe帽alosa fue el incremento en un 34 por ciento en el cubrimiento del programa “Cien Mil Ni帽os al Mayor”, que da acceso gratuito a ni帽os y j贸venes de colegios distritales a espect谩culos de primer nivel.