El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) ha iniciado un significativo proceso de fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias en las comunidades y resguardos ind铆genas del departamento. Esta acci贸n se materializ贸 con la entrega de kits de primeros auxilios a los consejos municipales de gesti贸n del riesgo de desastres de Dabeiba y Frontino, los cuales ser谩n distribuidos entre las comunidades ind铆genas de ambos municipios. El objetivo principal es dotar a estas poblaciones de herramientas esenciales para una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que pueda afectar sus territorios.
Este fortalecimiento, que forma parte de los compromisos adquiridos durante la Minga Ind铆gena en 2022, contempla la entrega de un total de 57 kits. Estas acciones se enmarcan en las estrategias operativas de los consejos municipales de gesti贸n del riesgo del territorio antioque帽o, buscando mejorar la capacidad de respuesta de estas comunidades frente a situaciones de emergencia.
Alejandro Esteban Holgu铆n Gallego, director T茅cnico de Manejo de Desastres del Dagran, expres贸 su entusiasmo respecto a este proyecto: "Hoy desde el Dagran comenzamos una de las entregas que m谩s ilusi贸n nos hace y es el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de las comunidades ind铆genas del departamento. Queremos fortalecer su capacidad de respuesta de manera inmediata, ya que estas comunidades est谩n ubicadas a 3 贸 5 d铆as de lejan铆a de la cabecera municipal".
En esta primera fase, se beneficiaron 12 comunidades en el municipio de Dabeiba, entre ellas los resguardos Pavarand贸 y Amparrad贸 Alto y Medio, Quebrada Chontaduro, Ca帽averales Antad贸, Jenaturad贸, Chuscal, Tuguridocito, Chimurro Nendo, Choromand贸 Alto y Medio, Monzhomand贸, Ember谩 Drua, Narikizabi, Sever. En Frontino, tres comunidades fueron beneficiadas: Chaquenoda, Nusido y Murri-Pantanos.
Javier Domic贸, gobernador del resguardo ind铆gena Chimurro Nendo, expres贸 su agradecimiento: "Estamos muy agradecidos con la oficina de gesti贸n del riesgo, por los botiquines que nos entregaron porque somos una poblaci贸n vulnerable que est谩 expuesta a muchos accidentes en la zona rural. Gracias porque es de gran beneficio para la comunidad".
En total, las comunidades y resguardos ind铆genas de 17 municipios, incluyendo San Juan de Urab谩, San Pedro de Urab谩, Arboletes, Jard铆n, Mutat谩, Vig铆a del fuerte, Murind贸, Caucasia, C谩ceres, Chigorod贸, Vegach铆, Ituango, Urrao, Dabeiba, Frontino, El Bagre y Turbo, se ver谩n beneficiados con este programa de fortalecimiento. El proceso de apropiaci贸n de las herramientas y utensilios que conforman los kits ser谩 acompa帽ado por los consejos municipales de gesti贸n del riesgo de cada municipio.