P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 11 de noviembre de 2023

Dagran Impacta Positivamente: Comunidades Ind铆genas de Antioquia Reforzadas con Kits de Primeros Auxilios

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) ha iniciado un significativo proceso de fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias en las comunidades y resguardos ind铆genas del departamento. Esta acci贸n se materializ贸 con la entrega de kits de primeros auxilios a los consejos municipales de gesti贸n del riesgo de desastres de Dabeiba y Frontino, los cuales ser谩n distribuidos entre las comunidades ind铆genas de ambos municipios. El objetivo principal es dotar a estas poblaciones de herramientas esenciales para una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que pueda afectar sus territorios.

dagran comunidades indigenas

Este fortalecimiento, que forma parte de los compromisos adquiridos durante la Minga Ind铆gena en 2022, contempla la entrega de un total de 57 kits. Estas acciones se enmarcan en las estrategias operativas de los consejos municipales de gesti贸n del riesgo del territorio antioque帽o, buscando mejorar la capacidad de respuesta de estas comunidades frente a situaciones de emergencia.

Alejandro Esteban Holgu铆n Gallego, director T茅cnico de Manejo de Desastres del Dagran, expres贸 su entusiasmo respecto a este proyecto: "Hoy desde el Dagran comenzamos una de las entregas que m谩s ilusi贸n nos hace y es el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de las comunidades ind铆genas del departamento. Queremos fortalecer su capacidad de respuesta de manera inmediata, ya que estas comunidades est谩n ubicadas a 3 贸 5 d铆as de lejan铆a de la cabecera municipal".

En esta primera fase, se beneficiaron 12 comunidades en el municipio de Dabeiba, entre ellas los resguardos Pavarand贸 y Amparrad贸 Alto y Medio, Quebrada Chontaduro, Ca帽averales Antad贸, Jenaturad贸, Chuscal, Tuguridocito, Chimurro Nendo, Choromand贸 Alto y Medio, Monzhomand贸, Ember谩 Drua, Narikizabi, Sever. En Frontino, tres comunidades fueron beneficiadas: Chaquenoda, Nusido y Murri-Pantanos.

Javier Domic贸, gobernador del resguardo ind铆gena Chimurro Nendo, expres贸 su agradecimiento: "Estamos muy agradecidos con la oficina de gesti贸n del riesgo, por los botiquines que nos entregaron porque somos una poblaci贸n vulnerable que est谩 expuesta a muchos accidentes en la zona rural. Gracias porque es de gran beneficio para la comunidad".

En total, las comunidades y resguardos ind铆genas de 17 municipios, incluyendo San Juan de Urab谩, San Pedro de Urab谩, Arboletes, Jard铆n, Mutat谩, Vig铆a del fuerte, Murind贸, Caucasia, C谩ceres, Chigorod贸, Vegach铆, Ituango, Urrao, Dabeiba, Frontino, El Bagre y Turbo, se ver谩n beneficiados con este programa de fortalecimiento. El proceso de apropiaci贸n de las herramientas y utensilios que conforman los kits ser谩 acompa帽ado por los consejos municipales de gesti贸n del riesgo de cada municipio.

II Foro: Gesti贸n del Riesgo Asociado a Biodiversidad y Cambio Clim谩tico en el Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA) tiene el honor de invitar a la comunidad acad茅mica y a los funcionarios de los entes municipales a participar en el "II Foro de Gesti贸n del Riesgo Asociado a Biodiversidad y Cambio Clim谩tico". El evento se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 21 de noviembre en el aula m谩xima de la Universidad CES, ubicada en Medell铆n, Calle 10A #22 - 04.

foro area

Este foro se erige como un espacio esencial para la promoci贸n y fortalecimiento de los procesos de generaci贸n y apropiaci贸n de conocimiento en el marco de estrategias de prevenci贸n y gesti贸n del riesgo vinculado a la presencia de especies invasoras, la conservaci贸n de ecosistemas y el cambio clim谩tico global.

Detalles del Evento:

  • Fecha: 21 de noviembre de 2023
  • Hora: 08:00 AM
  • Lugar: Universidad CES, Sede Poblado, Medell铆n, Calle 10A #22 - 04

El foro, de acceso gratuito, busca la articulaci贸n de procesos y la activa participaci贸n de la comunidad acad茅mica y los funcionarios municipales del Valle de Aburr谩. Se destaca la relevancia de abordar conjuntamente los desaf铆os ambientales y clim谩ticos que enfrenta la regi贸n.

Para participar en este enriquecedor evento, te invitamos a realizar tu inscripci贸n a trav茅s del siguiente enlace: Inscripci贸n al II Foro.

M谩s informaci贸n sobre el evento y el lugar de realizaci贸n est谩 disponible en la p谩gina web: II Foro AMVA.

脷nete a esta iniciativa que contribuir谩 al fortalecimiento de estrategias sostenibles para el cuidado de nuestro entorno. ¡Esperamos contar con tu valiosa participaci贸n!

Medell铆n Impulsa la Innovaci贸n: Estudiantes Participan en la XII Marat贸n de Programaci贸n

La Alcald铆a de Medell铆n, en colaboraci贸n con la Instituci贸n Universitaria Salazar y Herrera (IUSH), celebra la duod茅cima edici贸n de la Marat贸n de Programaci贸n, un evento que re煤ne a 108 estudiantes de d茅cimo y und茅cimo grado, matriculados en programas de media t茅cnica en Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TIC) de 24 instituciones educativas oficiales de la ciudad.

Medellin maraton programadores jovenes

El director del Vivero del Software, Gianny Rozo, destac贸 la importancia de este evento que lleva 12 a帽os consecutivos. Rozo expres贸: "Esta competencia lo que quiere es despegar todo el conocimiento y el talento de nuestros estudiantes". La actividad se desarrolla en el Vivero del Software y busca incentivar el inter茅s por la programaci贸n, promoviendo el desarrollo de habilidades algor铆tmicas, matem谩ticas, conocimientos en ingl茅s, el uso de lenguajes de programaci贸n y la resoluci贸n de problemas a trav茅s del trabajo en equipo.

La marat贸n, que concluye a las 2:30 p. m. de este viernes, ha inscrito a 36 equipos, cada uno compuesto por tres estudiantes, provenientes de 24 establecimientos educativos adscritos a la Administraci贸n Distrital. Los participantes enfrentan desaf铆os con diversos lenguajes de programaci贸n, poniendo a prueba sus habilidades t茅cnicas y su capacidad para resolver problemas.

Selene Parra Vega, estudiante de la instituci贸n educativa Asamblea Departamental, comparti贸 su experiencia: "La t茅cnica ha sido una gran oportunidad que me ha abierto muchas puertas y me ha llevado a conocer un mundo distinto del cual estoy agradecida. Quiero continuar, en un futuro, siendo ingeniera de sistemas".

Sebastian Sep煤lveda, estudiante de la instituci贸n educativa Javiera Londo帽o, expres贸 su motivaci贸n para participar: "Mi principal motivaci贸n para venir a la marat贸n fue medir mis competencias de programaci贸n. Me prepar茅, principalmente, todo el transcurso del a帽o yendo a semilleros de programaci贸n competitiva, donde me ense帽aron c贸mo hacer la calificaci贸n y sobre jueves virtuales".

La Secretar铆a de Educaci贸n y la IUSH premiar谩n a los cuatro mejores equipos con computadoras y tablets, contribuyendo as铆 al fomento de la transformaci贸n educativa, la construcci贸n del Valle del Software y la consolidaci贸n de Medell铆n como el primer Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Colombia.