- La educaci贸n b谩sica y media se complementa con semilleros sobre Programaci贸n, Desarrollo de Software y STEM, entre otros.
- Las capacitaciones se hacen en alianza con Northeastern Illinois University de Chicago, la Universidad de Medell铆n, la Instituci贸n Universitaria Salazar y Herrera, la Fundaci贸n Rof茅 y las empresas Sofka y Globant.
- Participan j贸venes de las instituciones educativas oficiales de las 16 comunas y los cinco corregimientos.
La Alcald铆a de Medell铆n consolida el Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, a trav茅s de la educaci贸n con formaci贸n en temas relacionados con la Cuarta Revoluci贸n Industrial para los estudiantes de las instituciones educativas oficiales. Actualmente, 21.570 j贸venes hacen parte de semilleros de Programaci贸n y Desarrollo de Software y de los programas de Media T茅cnica.
“Desde el Vivero del Software seguimos sembrando la semilla del Valle del Software en Medell铆n y por eso desde all铆 lideramos la media t茅cnica. Hoy son 206 instituciones de las 229 oficiales que tiene la ciudad, con este tipo de programas, en diferentes habilidades y competencias que el siglo XXI requiere”, expres贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.
Dicha Secretar铆a y la Instituci贸n Universitaria Salazar y Herrera iniciaron desde marzo el semillero Programaci贸n Competitiva, en el que participan 76 estudiantes de 26 colegios oficiales, quienes tendr谩n once encuentros presenciales de cuatro horas. La capacitaci贸n terminar谩 en junio.
La Administraci贸n Municipal fortalece el STEM (siglas en ingl茅s de ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a y matem谩ticas), gracias al semillero Global STEM Academy - Primavera 2022, que se realiza con el apoyo de Northeastern Illinois University, de Chicago, Estados Unidos.
En esta formaci贸n hay 31 j贸venes de seis instituciones educativas oficiales, quienes se re煤nen los s谩bados en el Vivero del Software para recibir la clase virtual, en la que aprenden dise帽o y programaci贸n de aplicaciones m贸viles, y desarrollo y programaci贸n de microcontroladores. Asimismo, realizar谩n un proyecto de emprendimiento con impacto social.
Manuel Eduardo Cuesta Barrios, estudiante del grado once de la Instituci贸n Educativa Las Nieves, es uno de los beneficiarios de los semilleros que se ofrecen en el Vivero del Software. “Para m铆 ha sido una experiencia muy ch茅vere. Quiero estudiar Ingenier铆a en Sistemas y Programaci贸n, y gracias al semillero puedo saber lo b谩sico y lo intermedio sobre computadores y puedo competir mejor en concursos de programaci贸n”, dijo.
Por otra parte, la Administraci贸n Municipal con la Fundaci贸n Rof茅 y la empresa Sofka comenz贸 el 2 de abril el semillero J贸venes CreaTIvos, en el que se formar谩n 60 estudiantes de 24 establecimientos escolares. El programa est谩 compuesto por tres m贸dulos: Desarrollo de habilidades esenciales, Taller de emprendimiento y Capacitaci贸n en desarrollo de software, con los cuales, de la mano de expertos, podr谩n dise帽ar una aplicaci贸n m贸vil.
La Secretar铆a de Educaci贸n y la Universidad de Medell铆n tuvieron abierta, hasta el 8 de abril, la convocatoria para los estudiantes de 10° y 11° de las instituciones educativas oficiales, con programas de Media T茅cnica en TIC, Energ铆a y Ambiental, quienes pod铆an inscribirse en uno de los seis semilleros ofertados por la Facultad de Ingenier铆as.
En alianza con la empresa Globant se realiza el semillero de Programaci贸n, en el que participan los estudiantes de grados 10潞 y 11° de las instituciones educativas con programas TIC en Desarrollo de Software, Programaci贸n de Software, Sistemas y afines. 30 j贸venes iniciar谩n su formaci贸n a partir del 23 de abril.
Las capacitaciones, a trav茅s de los semilleros, se suman a los 21.389 estudiantes matriculados en los 83 programas de Media T茅cnica que tienen 193 instituciones educativas oficiales del municipio, lo que permite avanzar en la construcci贸n del Valle del Software de la Medell铆n Futuro.