P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 1 de septiembre de 2024

La fiesta del f煤tbol femenino Sub-20 comienza en Medell铆n: eventos y actividades para todos

Medell铆n se convirti贸 en sede de la Copa Mundial Femenina de F煤tbol Sub-20 de la FIFA, con un emocionante inicio protagonizado por los partidos Francia vs. Canad谩 a las 3:00 p. m. y Brasil vs. Fiyi a las 6:00 p. m. El Estadio Atanasio Girardot, completamente preparado, espera recibir a miles de espectadores para vivir la emoci贸n de este evento deportivo de talla mundial.

La Alcald铆a de Medell铆n ha dispuesto un micrositio en su p谩gina web oficial, www.medellin.gov.co/es/mundial-femenino-sub20, donde se puede encontrar informaci贸n sobre boleter铆a, programaci贸n y actividades relacionadas con el Mundial. Adem谩s, se ha habilitado una entrada tipo doblete, que permite a los asistentes disfrutar de ambos partidos con una sola boleta, siempre que permanezcan en el recinto durante toda la jornada deportiva.

Felipe Trujillo, gerente del Mundial en Medell铆n, expres贸 su entusiasmo: "Estamos listos para que ruede la pelota entre Francia y Canad谩, y de esa manera iniciemos oficialmente el Mundial. Esperamos aproximadamente 10,000 personas que llenen las tribunas occidental y oriental. La idea es que este Mundial deje un legado en ni帽os, ni帽as, j贸venes, y que el f煤tbol femenino tenga el presente que tiene y un gran futuro".

Las festividades en torno al Mundial no se limitar谩n solo a los partidos. Del 31 de agosto al 6 de septiembre, se han programado actividades adicionales, como la instalaci贸n de pantallas gigantes en la Unidad Deportiva de Bel茅n Rinc贸n, la cancha cubierta de La Floresta, y el coliseo de Andaluc铆a, donde los fan谩ticos podr谩n ver los partidos de la Selecci贸n Colombiana Femenina Sub-20. Adem谩s, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot se presentar谩 la exposici贸n fotogr谩fica "En La Cancha: Mil Mujeres, Mil Historias", que a trav茅s de 52 im谩genes destaca el papel de las mujeres latinoamericanas en el f煤tbol.

VIVA y Gobernaci贸n de Antioquia impulsan viviendas para comunidad Ember谩 Cham铆 en Karmata R煤a

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), ha comenzado la construcci贸n de 12 viviendas en el resguardo ind铆gena Karmata R煤a, ubicado en el municipio de Jard铆n. Este proyecto, fundamental para mejorar las condiciones de vida de las familias ind铆genas Ember谩 Cham铆, marca un paso importante en el desarrollo y bienestar de la comunidad, que recientemente celebr贸 201 a帽os de su fundaci贸n.

Durante el acto de inicio de las obras, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n destac贸 la importancia de este proyecto, que incorpora un enfoque diferencial para adaptarse a las necesidades culturales, sociales y econ贸micas de la comunidad Karmata R煤a. "Asumimos un compromiso con la minga por la vivienda de la poblaci贸n ind铆gena del departamento y lo vamos a cumplir", afirm贸 el gobernador. Las viviendas est谩n dise帽adas de forma modular, utilizando materiales propios de la regi贸n, lo que garantiza una arquitectura sostenible y adaptable a distintas topograf铆as y familias.

Por primera vez, el proyecto ha contado con un aporte econ贸mico y t茅cnico de la comunidad ind铆gena, quienes, a trav茅s de talleres de imaginarios, participaron activamente en el dise帽o de las viviendas. Esta colaboraci贸n asegura que las nuevas casas respeten y promuevan las tradiciones y costumbres ancestrales de los Ember谩 Cham铆.

El gerente de VIVA, Rodrigo Hern谩ndez Alzate, subray贸 que estas viviendas representan un avance significativo hacia la equidad y el reconocimiento de los derechos de los pueblos ind铆genas en Antioquia. Con una inversi贸n total de m谩s de 687 millones de pesos, que incluye aportes de VIVA, el municipio de Jard铆n, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia, y el propio resguardo ind铆gena, este proyecto es un esfuerzo conjunto para fortalecer la identidad cultural y mejorar la calidad de vida en Karmata R煤a.

La gobernadora ind铆gena Emilse Panch铆 tambi茅n expres贸 su agradecimiento a la Gobernaci贸n de Antioquia y a VIVA por su apoyo y compromiso con el bienestar de la comunidad. "Gracias, se帽or gobernador. Su compromiso nos alegra mucho y esperamos seguir trabajando con usted en muchos otros proyectos", coment贸 Panch铆 durante la ceremonia.

Se espera que la construcci贸n de estas viviendas finalice pronto, proporcionando a las familias beneficiarias nuevos hogares en un entorno que respeta y promueve sus costumbres ancestrales.

Envigado reafirma su compromiso con la libertad religiosa en evento conmemorativo

El municipio de Envigado celebr贸 un evento especial en conmemoraci贸n de la libertad religiosa, titulado "Foro: Sector Religioso como componente transversal del desarrollo humano para la paz". Esta iniciativa fue organizada por la Secretar铆a de Gobierno, la Casa de Justicia y el Comit茅 Municipal de Libertad Religiosa de Envigado, con el objetivo de promover la cooperaci贸n y el respeto hacia la pluralidad religiosa en la comunidad.

El foro sirvi贸 como un espacio de encuentro para la comunidad, los actores del poder p煤blico y las organizaciones religiosas. Se destac贸 la importancia de la libertad religiosa como un derecho humano fundamental, y se enfatiz贸 la necesidad de proteger y promover este derecho en un entorno de convivencia pac铆fica. Durante la jornada, varios panelistas expertos abordaron temas relacionados con la promoci贸n y protecci贸n de la libertad religiosa y su rol en el desarrollo humano y la paz.

Los participantes representaron a una diversidad de entidades religiosas, organizaciones basadas en la fe (OBF), comunidades religiosas femeninas, confesiones, organizaciones de la sociedad civil y la institucionalidad de Envigado. El evento tambi茅n busc贸 reconocer la labor de los l铆deres religiosos y las mujeres l铆deres religiosas, quienes han contribuido significativamente al bienestar de la Ciudad Se帽orial.