- Inicialmente ser谩n vacunadas 18.000 personas de la primera l铆nea de salud en cinco IPS que ya est谩n preparadas para este proceso.
- Cada una de las rutas de distribuci贸n y puntos de vacunaci贸n estar谩n custodiados por la Polic铆a Metropolitana.
- La ciudad ya cuenta con todos los insumos, como jeringas y diluyentes, para la aplicaci贸n de la vacuna.
Tras la llegada de las primeras 50.000 dosis de la vacuna Pfizer, el alcalde Daniel Quintero Calle verific贸 en compa帽铆a del viceministro de Salud P煤blica y Prestaci贸n de Servicios, Luis Alexander Moscoso, que los puestos de vacunaci贸n de la ciudad se encuentran en 贸ptimas condiciones para iniciar el proceso con aquella poblaci贸n priorizada previamente.
“Estamos listos si se adelanta la vacunaci贸n. Ustedes no saben la emoci贸n que se siente ver aterrizar ese avi贸n, saber que ah铆 llegan las vacunas, que hay vidas que se van a salvar gracias a que llegaron las vacunas. Ahora lo que hay que hacer es cuidarse mucho, mucha prudencia, que nadie se relaje”, expres贸 el alcalde Daniel Quintero.
En el recorrido estuvo el gerente de vacunaci贸n de Medell铆n, Esteban Restrepo, y las secretarias de Salud municipal, Andree Uribe, y departamental, Lina Bustamante. Las autoridades visitaron el puesto de vacunaci贸n del Hospital General de Medell铆n y la CAVA Municipal de Guayabal, que ser谩 el principal centro de distribuci贸n de Medell铆n y estar谩 a disposici贸n del departamento, para que desde all铆 se haga la distribuci贸n hacia otros municipios.
“Yo creo que el mensaje es de optimismo. Llegaron las vacunas y Medell铆n y el Valle de Aburr谩 est谩n preparados para recibirlas y para vacunar a los antioque帽os. Medell铆n tiene una capacidad de aplicar de 5.000 a 8.000 dosis de vacunas diarias con los puntos que tiene en este momento instalados, tanto p煤blicos como privados. Esto es un proceso gradual, secuencial y progresivo, es decir que cada d铆a vamos a tener un n煤mero mayor de vacunas”, explic贸 el viceministro.
Los otros cuatro puestos de inmunizaci贸n, donde inicialmente ser谩n vacunadas 18.000 personas que hacen parte de la primera l铆nea de salud, son el Hospital Pablo Tob贸n Uribe, la Fundaci贸n Hospitalaria San Vicente, la Promotora M茅dica Las Am茅ricas y la Cl铆nica Universitaria Bolivariana.
En la ciudad ya se encuentran disponibles los insumos como jeringas, diluyentes, cajas t茅rmicas y todos los elementos necesarios para la aplicaci贸n de la vacuna, seg煤n confirm贸 el viceministro Moscoso, quien destac贸 la capacitaci贸n y contrataci贸n de personal, especialmente por parte de Metrosalud.
De las 6.570 vacunas que llegar谩n al departamento, 4.599 ser谩n distribuidas en la capital antioque帽a. Para ello, la Alcald铆a de Medell铆n ha dispuesto los insumos que garantizar谩n la cadena de fr铆o con ultracongeladores cuya temperatura es de -75° y una capacidad de almacenamiento es de 40.000 dosis y refrigeradores, donde reposar谩n las vacunas previo a su aplicaci贸n.
Inicialmente las distribuciones desde la cava municipal hasta las IPS ser谩n diarias y conforme lleguen m谩s dosis ser谩n cada cinco d铆as. Cuando inicie la llegada de otro tipo de vacunas, que no requieran ultracongelaci贸n, se adaptar铆a el sistema de distribuci贸n, que contar谩 permanentemente con apoyo de la Polic铆a Metropolitana en cada una de las rutas y puestos de vacunaci贸n.
“Esto es un recurso estrat茅gico de la naci贸n. As铆 se nos ha pedido cuidarlo y as铆 lo vamos a cuidar. La Polic铆a Metropolitana y el Ej茅rcito Nacional van a estar acompa帽ando, no solo el desplazamiento desde el Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova hasta la CAVA en Guayabal, sino adicionalmente a cada una de las IPS y los hospitales priorizados. La pr贸xima semana van a llegar m谩s vacunas, lo que va a permitir llegar a m谩s hospitales y en todos vamos a tener protocolos de bioseguridad y seguridad muy fuertes”, agreg贸 el Alcalde.
Actualmente, la Administraci贸n Municipal se encuentra trabajando en un convenio con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en la consecuci贸n de otro ultracongelador. Adicionalmente, el Hospital Pablo Tob贸n Uribe cuenta con un ultracongelador que podr谩 ser utilizado junto a los tres que ya tiene la ciudad en caso de ser necesario.