La Gerencia de MAN脕 de la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a Municipal de El Carmen de Viboral han enviado un parte de tranquilidad tras la desafortunada situaci贸n que se vivi贸 en este municipio del Oriente por una posible enfermedad transmitida por alimentos.
Seg煤n las investigaciones previas, se concluye que todo apunta a que fue una indebida manipulaci贸n de los alimentos, y el problema no se dio por el suministro de los mismos, ya que fue un caso aislado que se present贸 solamente en la Instituci贸n Educativa Fray Julio Tob贸n Betancur – Sede C, y no en los otros 44 establecimientos educativos de la zona urbana que prestan el servicio de restaurante escolar, y en todo el territorio municipal se atienden diariamente 5.245 estudiantes.
En la instituci贸n afectada se atienden 500 estudiantes con el Programa de Alimentaci贸n Escolar PAE, de los cuales 64 fueron atendidos de manera oportuna e inmediata en la ESE Hospital San Juan de Dios por mostrar s铆ntomas como v贸mito, dolor abdominal y diarrea.
Adem谩s el restaurante escolar de la Instituci贸n Educativa Fray Julio Tob贸n Betancur – Sede C sigui贸 prestando de forma normal el servicio.
Igualmente se han tomado muestras de los alimentos y de desechos de los estudiantes afectados, los cuales est谩n siendo analizados por el Laboratorio Departamental para determinar las causas de los s铆ntomas.
domingo, 21 de agosto de 2016
MAN脕 anuncia que la posible situaci贸n de enfermedad transmitida por alimentos est谩 controlada en El Carmen
Capturada banda delincuencial dedicada al tr谩mite fraudulento de tarjetas de credito
Tres hombres y tres mujeres fueron capturados
La defraudaci贸n por este delito supera los 600 millones de pesos
La Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 captur贸 6 personas quienes conformaban una banda delincuencial dedicada al tr谩mite fraudulento de tarjetas de cr茅dito a nombre de otras personas para posteriormente hacer uso de las mismas y dejarle la deuda a la persona suplantada.
Los asesores bancarios participaban de manera activa en compa帽铆a de otras personas para la expedici贸n de tarjetas de cr茅dito de manera fraudulenta por el monto m谩ximo de la capacidad de endeudamiento de la persona suplantada, para lo cual se concertaron con un grupo de personas dedicados a usurpar la identidad de ciudadanos de bien, utilizando cedulas de ciudadan铆a falsas, previa consulta de manera abusiva, de la informaci贸n personal que reposa en las centrales de riesgo financiero CIFIN Y DATACREDITO del ciudadano a suplantar. Este actuar implica tambi茅n el acceso abusivo a bases de datos y violaci贸n de datos personales, por lo que se est谩 investigando a otras personas dentro de la red criminal, informaci贸n sin la cual no es posible realizar la suplantaci贸n.
Nueva jornada con presencia de zoonosis en la Ciclovida de Cali
Este domingo 21 de agosto y el pr贸ximo 4 de septiembre, se realizar谩n dos nuevas jornadas de intervenci贸n de zoonosis en la Ciclovida de Cali.
La actividad se realiza en conjunto entre la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal y la Secretar铆a del Deporte y Recreaci贸n de Cali, con el objetivo de determinar la problem谩tica que puedan presentar los animales dom茅sticos que hacen presencia durante la Ciclovida, espacio de recreaci贸n familiar por excelencia, que se desarrolla todos los domingos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las unidades de zoonosis, implementan un ejercicio de prevenci贸n, vigilancia y control de enfermedades y estar谩n presentes de inicio a fin de la jornada de la Ciclovida en las fechas se帽aladas en el Parque El Ingenio, la estaci贸n Panamericana y la del Colegio Compartir.
Convenio social firmado por la Alcald铆a busca mejorar bienestar de la comunidad de Llano Verde
El convenio social firmado entre el Ministerio de Vivienda, de Cultura, la Alcald铆a de Cali y la Fundaci贸n Carvajal, tiene como objetivo principal apoyar de manera decidida tres ejes fundamentales para el desarrollo de esta comunidad.
El primero de ellos tiene que ver con mejorar la convivencia en su barrio y al interior de los hogares, fortaleciendo el liderazgo de j贸venes y diferentes organizaciones sociales del sector. El segundo es la promoci贸n de la inclusi贸n productiva, se trata de entrenar a la comunidad en emprendimiento pero adem谩s prepararlos para acceder a un empleo. Y el tercero tiene que ver con el h谩bitat saludable. “Lo que buscamos es que la gente se apropie de su entorno, que lo cuide para que esta urbanizaci贸n cada vez sea m谩s linda m谩s, armoniosa y sea atractiva y el d铆a de ma帽ana estas viviendas, que han adquirido de manera gratuita, tengan un mayor valor”, puntualiz贸 la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera.
El convenio tiene un valor de $2.453 millones y ser谩 operado por la Fundaci贸n Carvajal durante 12 meses. El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, ratific贸 su compromiso de continuar trabajando por mejorar los entornos de esta comunidad pero hizo un llamado a sus habitantes para que cuiden las viviendas y se empoderen de su barrio, “eso es precisamente lo que estamos promoviendo desde la Administraci贸n: cultura ciudadana, aqu铆 hay casas bonitas, tienen un buen equipamiento urbano y necesitamos que lo cuiden, por supuesto que faltan cosas que van a ir llegando”.
La Ministra de Cultura, Mariana Garc茅s, ratific贸 su compromiso por seguir trabajando por la cultura, dijo que en el sector se promueve las bibliotecas en casa, las cuales se convierten en un gran aporte para la sana convivencia y buen uso del tiempo libre. “Ustedes son privilegiados porque cuentan con un megacolegio y entornos adecuados para el disfrute de todos, lo que se convierte en una gran materia prima para trabajar desde la cultura”.
La Directora de la Fundaci贸n Carvajal, Mar铆a del Rosario Carvajal, dijo que lo que adem谩s se busca con este convenio, es el enganche del sector empresarial con la poblaci贸n de este sector, “es una intervenci贸n social en el que el Ministerio aporta $1.553 millones, la Fundaci贸n Carvajal aporta $900 millones y la Alcald铆a de Cali el equipamiento del CDI y amoblamiento urbano”.
Cant贸n Militar Pichincha, pionero en Colombia en la erradicaci贸n del zancudo Aedes aegypti
Este s谩bado 20 de agosto se realiz贸 la primera jornada de erradicaci贸n y control zancudo Aedes aegyptis, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungu帽a, en el Cant贸n Pichincha, ubicado al sur de Cali. La iniciativa liderada por la Secretar铆a de Salud de Cali, tiene como prop贸sito convertir este complejo militar en un modelo a nivel nacional para la erradicaci贸n del zancudo, con la participaci贸n de diferentes actores sociales.
Conforme a lo anterior, el Teniente Coronel Mario Fernando Cabrera, Coordinador Jur铆dico de la Tercera Brigada, quien se desempe帽a como Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Brigada, resalt贸 el trabajo articulado con la Alcald铆a de Cali. “En acci贸n interinstitucional con la Secretaria de Salud, desarrollamos una campa帽a denominada Jaque al pati blanco, para dejar el primer cant贸n libre de zancudo, que transmite enfermedades como zika, chikungu帽a y dengue, esta campa帽a es un trabajo en equipo, que no solamente ha sido en las instalaciones de la Tercera Brigada, sino tambi茅n en sus alrededores”.
Por su parte, el Secretario de Salud Alex Duran, precis贸 que el operativo de ese d铆a corresponde a “el resultado de cerca de un par de semanas de preparativos, adecuando las instalaciones y entrenando la gente, alrededor de 300 personas, para luchar contra el zancudo con diferentes t茅cnicas, como la siembra de peces, que es una de las m谩s efectivas, ya que, estos se siembran en los sumideros, fuentes y tanques que almacenan agua donde se generan larvas”.
Sobre las t茅cnicas, el Secretario, tambi茅n explic贸 que adem谩s de la fumigaci贸n y siembra de peces guppies, se revis贸 si hab铆a inservibles y objetos que almacenaran agua, as铆 como la instalaci贸n de trampas para los zancudos, denominada ovillanta. “Hemos tra铆do una t茅cnica que se ha implementado en Guatemala que se trata de cambiarle el reservorio natural al zancudo haciendo que la hembra ponga los huevos donde nosotros queramos y una vez que esto pase, nosotros con una periodicidad de 3 a 5 d铆as revisamos si hay larvas y las quitamos, si logramos mantener esta t茅cnica no habr谩 tanta proliferaci贸n de zancudos”.
Finalmente, el funcionario, realiz贸 un llamado a la comunidad sobre el grado de responsabilidad que tiene para controlar el zancudo y enfatizo que se est谩 trabajando el per铆metro urbano del Batall贸n, que son 100 metros a la redonda aproximadamente. “Queremos decirle a la comunidad que la fumigaci贸n no es la t茅cnica m谩s efectiva para la erradicaci贸n del zancudo. Lo que hay que hacer es retirar todo lo inservible, los “ch茅cheres”, objetos que almacenen agua.