P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 4 de abril de 2016

En tiempo r茅cord, Alcald铆a Pe帽alosa construye e inaugura las dos primeras canchas sint茅ticas

En tiempo r茅cord y con las mejores especificaciones t茅cnicas, el Distrito entrega a la comunidad y usuarios del parque Bosque San Carlos y del parque recreodeportivo El Salitre modernas canchas sint茅ticas.

Se construir谩n 100 canchas durante estos cuatro a帽os.
Cada cancha tuvo una inversi贸n de $ 800 millones y una r谩pida y eficiente construcci贸n.
Este par de nuevos escenarios hace parte de la recuperaci贸n de 40 parques en estos primeros cien d铆as de la administraci贸n.

“Aqu铆, en esta cancha, ni帽os y j贸venes cambiar谩n su vida con la pr谩ctica deportiva, la vida de barrio se transformar谩 y ser谩n otros los valores: la disciplina, el compromiso, el trabajo en equipo, la solidaridad, la responsabilidad, el esfuerzo.

Esta cancha es un motor de cambio para todos, as铆 cambiamos la ciudad, esta nueva ciudad que construimos entre todos, una mejor ciudad” afirm贸 el Alcalde.

En las 100 canchas nuevas el IDRD impulsar谩 la pr谩ctica deportiva, llegar谩n los torneos interbarriales, las escuelas deportivas, las actividades de los ni帽os de la jornada completa, entre otras. “Vamos a hacer una ciudad donde los ni帽os, los j贸venes, sus padres se sientan seguros en los parques con recreaci贸n, deporte y cultura” anunci贸 Orlando Molano, director del IDRD.

Los nuevos escenarios deportivos tienen piso sint茅tico,  cerramiento e iluminaci贸n artificial, lo cual permite extender su uso en horario nocturno.

La obra se adelant贸 en tres meses y demand贸 una inversi贸n de 800 millones de pesos, discriminados en 600 millones para la cancha, $ 50 millones al cerramiento y $ 150 en pintura e iluminaci贸n.

TransMilenio empieza a reorganizar sus rutas para mejorar el servicio

Desde el pr贸ximo 9 de abril se dar谩 inicio a la reestructuraci贸n de algunos servicios troncales de TransMilenio, con el fin de mejorar los tiempos de desplazamiento de los usuarios.

Esta reingenier铆a incluye la revisi贸n de los actuales trazados. De este proceso se har谩n algunos cambios que pueden generar supresi贸n de servicios para disminuir la sobreoferta o redundancia de rutas en el sistema.

Este es el caso del primer ajuste que se tiene previsto para el componente troncal, el que iniciar谩 con la supresi贸n del servicio B70–H70, cuyas paradas ser谩n cubiertas por el servicio B73-H74, (Portal Norte -Portal Usme). En el servicio B73-H74 se eliminar谩 la parada en la Estaci贸n Calle 57 y tendr谩 parada adicional en la estaci贸n de la Calle 142.

Adicional a esto, la ruta B73 y H74 extender谩 sus horarios de operaci贸n para beneficiar a aquellas personas que requieren desplazarse a primera hora del d铆a. Los nuevos horarios de operaci贸n son los siguientes:

El B73 inicia a las 4:30 a.m. y finaliza a las 11:00 p.m., de lunes a s谩bado.
El H74 inicia a las 5:00 a.m. y finaliza a las 11:00 p.m., de lunes a s谩bado.
Con esta eliminaci贸n y ampliaci贸n de horarios se aumenta la regularidad del servicio B73-H74 a lo largo de sus 23 paradas, pasando en hora pico de 14 buses/hora a cerca de 22 buses/hora. Los cambios reducir谩n el tiempo de espera de los usuarios en las estaciones, la congesti贸n en puntos de parada entre usuarios de varios servicios (dado que hay un servicio menos) y mejorar谩 la comodidad en uno de los servicios m谩s importantes que conectan el norte con el sur de Bogot谩.

Mejores horarios en los servicios B27-H27

Para beneficio y mejor servicio de los usuarios, el Sistema TransMilenio ampliar谩 la cobertura de dos servicios troncales m谩s, cuyo horario se extiende de la siguiente manera:

El B27 (Portal Norte): de 5:30 a 9:00 a.m. y de 4:30 p.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes.
El H27 (Portal de Usme): de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes.
Nuevos puntos de parada para los servicios B71-H60 y B72-H61

Con el objetivo de permitir mayor conectividad con los servicios que circulan por la Troncal NQS y que conectan con otras troncales (Suba y Calle 80), TransMilenio realiz贸 cambios en los puntos de parada de los servicios B71-H60 y B72-H61 as铆:

El servicio B71-H60 (Portal Norte – Tunal, opera en horario pico AM y PM) agrega un punto de parada en la Estaci贸n Paloquemao.
El servicio B72-H61 (Portal Norte – Usme, opera todo el d铆a) agrega paradas en las estaciones Av. Chile (NQS), Fucha y Olaya (Caracas sur).
Con estas nuevas paradas los usuarios har谩n desplazamientos m谩s r谩pidos, tendr谩n nuevas opciones para conectarse con otras troncales y de esta forma podr谩n reducir sus tiempos de viaje.

Accidentalidad en Cali disminuy贸 durante primer trimestre de 2016

De acuerdo a las estad铆sticas de accidentalidad presentadas por la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de Cali, entre el 1潞 de enero y el 31 de marzo del 2016 se presentaron 424 accidentes menos que en el mismo periodo del a帽o anterior, logrando una reducci贸n del 11%.

“Esta es una cifra significativa si se tiene en cuenta que el parque automotor de la ciudad va en aumento, al igual que los usuarios en la v铆a, especialmente los motociclistas”, inform贸 el Coronel Nelson Rinc贸n Laverde, titular de la dependencia municipal.

En el caso de las personas que resultaron lesionadas en estos accidentes, tambi茅n las estad铆sticas son positivas. Mientras en el 2015 se presentaron 1.936 casos con lesionados, en 2016 la cifra disminuy贸 a 1.699, lo que significa una reducci贸n del 12%.

“Este a帽o han sido 237 casos menos con personas lesionadas que en el 2015; sin embargo, a煤n nos falta mucho por hacer para reducir estas cifras y en esto debemos continuar comprometidos, no solo las autoridades, sino todos los ciudadanos, pues la mayor铆a de estos casos ocurren por imprudencias”, afirm贸 el Coronel Rinc贸n Laverde.

Sin embargo, estas reducciones en la accidentalidad contrastan con el incremento en las muertes por accidentes en la capital vallecaucana ya que en el primer trimestre del 2015 fallecieron 68 personas en accidentes de tr谩nsito, este a帽o ya son 76 las v铆ctimas fatales, representando un aumento del 12%.

“El mes de enero fue el que mayor incremento tuvo en homicidios por accidentes, con un total de 30 casos, frente a 20 del 2015. En febrero se present贸 una muerte m谩s que el a帽o anterior; pero en el mes de marzo logramos reducir tres casos. Mientras en 2015 fueron 24 las v铆ctimas, en 2016 fueron 21”, aclar贸 el Secretario de Tr谩nsito de Cali.

M谩s de $437 millones invertir谩 en Mi Cali So帽ada, Comfenalco Valle

Gracias a la gesti贸n  realizada por  el Alcalde  de Cali,  Maurice Armitage, el sector privado se une para financiar la primera acci贸n de cultura ciudadana en la capital del Valle y as铆 hacer un aporte en la construcci贸n de la ciudad que todos sue帽an  tener.

M谩s de 437 millones de pesos invertir谩 la Caja de Compensaci贸n Familiar, Comfenalco Valle delagente en Mi Cali So帽ada como s铆mbolo del compromiso por el desarrollo y  cultura ciudadana en la ‘Sucursal del cielo´.

“Estos recursos se invertir谩n para fortalecer a Mi Cali So帽ada, desde un ejercicio metodol贸gico, el cual asesora la ONG Corpovisionarios; se realizar谩 el diagn贸stico de cultura ciudadana que debe hacerse cada dos  a帽os  en  los diferentes territorios de la ciudad; y se tendr谩 la base para la construcci贸n de la pol铆tica p煤blica en esta 谩rea”, manifest贸 Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.

Felice Grimoldi Rebolledo, director general de Comfenalco Valle delagente, afirm贸 que “para una organizaci贸n social de las dimensiones de la Caja de Compensaci贸n Familiar  Comfenalco Delagente, resulta imposible pasar por alto iniciativas de profundo alcance ciudadano como la estrategia “Mi Cali So帽ada” que est谩 liderando la actual Administraci贸n Municipal”.

Tambi茅n dijo que Comfenalco Valle delagente apoya de manera decidida y aplaude esta iniciativa, que cuenta con un trabajo profundo de transformaci贸n ciudadana y se suma a ella, respaldando desde el punto de vista institucional, cada una de las fases de la Cali que todos so帽amos.

A la fecha, van alrededor de 20.000 sue帽os recopilados de las personas que est谩n comprometidas con Cali. En los pr贸ximos d铆as se realizar谩 la proclama de ciudad donde se tendr谩 en cuenta la informaci贸n obtenida en la primera fase de  Mi Cali So帽ada.

“Despu茅s de la proclama de ciudad continuaremos con la meta de reunir los 30 mil sue帽os, ya que esta informaci贸n nos ha permitido fortalecer las l铆neas de acci贸n de desarrollo y arrojar谩 los insumos para la construcci贸n de la pol铆tica ciudadana de Cali que se entregar谩 el 25 de julio de 2017”, a帽adi贸 Carolina Campo.

Comuna 17 tendr谩 m谩s inversi贸n social en educaci贸n y deporte

Los habitantes de la comuna 17 de Cali quedaron complacidos con varias gestiones que anunci贸 el Alcalde de Cali Maurice Armitage para beneficio de ese sector. Uno de ellos tiene que ver con la construcci贸n de un megacolegio en esta comuna, los l铆deres ubicaron un lote del propiedad del municipio en el sector del Caney, el mandatario cale帽o dijo que se comenzar谩 a estudiar la viabilidad para su construcci贸n ya que los recursos est谩n listos, “la inversi贸n en educaci贸n es de $600 mil millones de pesos y adem谩s contamos con $100 mil millones que conseguimos con el BID, y vamos a construir colegios con jornada 煤nica”, indic贸 el mandatario cale帽o.

Actualmente esta comuna tiene aproximadamente una demanda de 40 mil alumnos y solo cuenta con una instituci贸n p煤blica, la IETI. Para el l铆der Roberto Micolta la noticia es un respaldo a la educaci贸n del sector y el bienestar de las familias, “llevamos esperando tres a帽os para la construcci贸n de un colegio y ahora que el alcalde nos da esta noticia es muy buena porque ser谩 un colegio de atenci贸n integral”.

Otra de las noticias positivas estuvo en materia deportiva, a partir de ahora la Alcald铆a empieza gestiones para recuperar el Polideporivo Primero de Mayo ubicado en la calle 14 con carrera 50, para ponerlo al servicio de la comunidad.

H茅ctor Puerres es el promotor de deportes de la comuna 17, dice que han logrado que los j贸venes se vinculen activamente a todos los programas deportivos, “el a帽o anterior hubo 1.273 ni帽os y conformamos 17 escuelas de padres que ayudan al buen desarrollo de estos programas, ahora vamos a aprovechar este escenario, son m谩s de 500 ni帽os en las disciplinas de ajedrez tenis de mesa, karate do, judo, f煤tbol de sal贸n”.

En seguridad qued贸 el compromiso de realizar una nueva reuni贸n con la presencia de la Polic铆a Metropolitana para definir la llegada de un nuevo CAI y la implementaci贸n de nuevas estrategias de seguridad que se pongan en marcha en puntos espec铆ficos de toda la comuna.

Participaci贸n de l铆deres comunitarios para el desarrollo de la comuna 17

Con m谩s de 50 l铆deres comunitarios se reuni贸 el Alcalde Maurice Armitage en la ma帽ana de este lunes, con el objetivo de revisar las principales inquietudes que tienen los comuneros frente a la inversi贸n que se realizar谩 en la comuna los pr贸ximo cuatro a帽os.

Fueron los presidentes de las Juntas de Acci贸n Comunal, ediles y dem谩s dignatarios y l铆deres comunitarios los que en la reuni贸n, de aproximadamente dos horas, expusieron ante el Alcalde las principales propuestas e inquietudes de los 36 barrios que componen la comuna en materia de seguridad, cultura, deporte, medio ambiente, salud y cultura ciudadana.

Este proceso, liderado principalmente por los presidentes de las Juntas de Acci贸n Comunal, evidenci贸 la importancia de las pr贸ximas elecciones a Juntas de Acci贸n Comunal que se realizar谩n el pr贸ximo domingo 24 de Abril, pues el trabajo duro para el desarrollo de los barrios se realizar谩 de la mano de los comuneros que conforman estas organizaciones sociales.

Para Lyda Constanza Caballero, presidenta de la JAC de Villas de Guadalupe, el que la comunidad est茅 receptiva a las elecciones y se inscriban en el libro es un logro positivo en este ejercicio que est谩n realizando, indic贸 que en la comuna 17 existen 25 JAC legalmente constituidas agrupadas en una Asojac, y que est谩n en la capacidad de ejecutar proyectos y programas que contribuyen al desarrollo de sus barrios, por lo que se espera que con estas nuevas elecciones lleguen personas a fortalecer los procesos y a seguir trabajando en equipo por la comuna.

Durante esta Administraci贸n se fortalecer谩 el trabajo de las Juntas de Acci贸n Comunal mediante la priorizaci贸n en la ejecuci贸n de los proyectos de situado fiscal, indic贸 durante su intervenci贸n Armando Aristiz谩bal, Asesor de Participaci贸n Ciudadana, quien adem谩s dijo que la ejecuci贸n de estos proyectos ser谩 dada directamente a los barrios, buscando generar empleo y garantizar la realizaci贸n de las obras.

El CTP entregar谩 ma帽ana su concepto sobre el documento preliminar del Plan de Desarrollo

• El primero de marzo pasado el Alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez y el Jefe del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Esteban Salazar Ram铆rez, entregaron el documento preliminar del Plan de Desarrollo al Consejo Territorial de Planeaci贸n, organismo veedor de la ciudad.

• El concepto del CTP no es vinculante. Sin embargo, el Alcalde tendr谩 en cuenta sus recomendaciones para la formulaci贸n final del Plan.

• La Administraci贸n Municipal asignar谩 un bill贸n cuatrocientos ochenta y cinco mil millones de pesos para la ejecuci贸n de nuestro Plan de Desarrollo.

Los miembros del Consejo Territorial de Planeaci贸n se posesionaron el 28 de enero pasado.

El Consejo Territorial de Planeaci贸n de Envigado –CTP– entregar谩 este martes, 5 de abril de 2016, las conclusiones, sugerencias y recomendaciones al borrador del Plan de Desarrollo 2016–2019 "Vivir Mejor, un compromiso con Envigado", pasado un mes desde que la Alcald铆a le entreg贸 el documento al 贸rgano veedor. La entrega se realizar谩 ma帽ana en un evento protocolario programado para las 5:00 de la tarde en el Despacho del Alcalde.

Para efectos de la socializaci贸n y discusi贸n del documento preliminar del Plan de Desarrollo Municipal, el Consejo Territorial de Planeaci贸n invit贸 a los ciudadanos a dos encuentros c铆vicos, uno para habitantes del 谩rea rural y otro para habitantes del 谩rea urbana, que se llevaron a cabo el 28 y el 30 de marzo pasados, respectivamente. Las inquietudes expresadas all铆 fueron recogidas por el CTP para ajustarlas a la construcci贸n de su concepto.

Aunque la Ley contempla que el concepto que emite el CTP no es vinculante, el Alcalde de Envigado, Ra煤l Eduardo Cardona, tendr谩 en cuenta sus apreciaciones, en coherencia con su intenci贸n de construir de manera conjunta con la ciudadan铆a los lineamientos del desarrollo territorial.

El Alcalde del Municipio y el Jefe del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Esteban Salazar Ram铆rez, entregaron el primero de marzo pasado al CTP la versi贸n preliminar del Plan de Desarrollo 2016-2019, despu茅s de escuchar las necesidades e inquietudes de la comunidad en 12 Encuentros Zonales y en cinco Eventos de Ciudad.

Nueve l铆neas program谩ticas ser谩n la columna vertebral del Plan de Desarrollo:

1.     Seguridad y confianza para la convivencia sana

2.     Desarrollo social, equidad e inclusi贸n para el buen vivir

3.     Educaci贸n, innovaci贸n y cultura pilares del Desarrollo

4.     Salud y deporte para Vivir Mejor

5.     Desarrollo econ贸mico con competitividad e integraci贸n regional

6.     Medio ambiente sostenible, seguro y resiliente

7.     Movilidad y h谩bitat urbano y rural sostenible

8.     Sistema de participaci贸n, pedagog铆a y comunicaciones para el desarrollo

9.     Territorio digital y desarrollo institucional

La Administraci贸n Municipal asignar谩 un bill贸n cuatrocientos ochenta y cinco mil millones de pesos para la ejecuci贸n del Plan. As铆 ser谩 invertido el presupuesto:

•       Un bill贸n ciento seis mil millones de pesos (75 %) estar谩 destinado para inversi贸n social

•       Doscientos ochenta y ocho mil millones (19 %) para gastos de funcionamiento

•       Noventa y un mil millones (6 %) para el servicio a la deuda p煤blica

Mayores informes:

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00, ext. 4028

Alcald铆a de Medell铆n abre concurso para renovar el logo de la Mesa Pedag贸gica y de Convivencia en el F煤tbol

-       Se recibir谩n propuestas hasta el pr贸ximo 15 de abril.

-       Pueden participar personas mayores de 16 a帽os, estudiantes o profesionales, afines o no, al dise帽o, la publicidad y el posicionamiento de marca.

-       Los ganadores recibir谩n premios oficiales de los equipos Atl茅tico Nacional y Deportivo Independiente Medell铆n, entre otros incentivos.

Con el objetivo de seguir avanzando en la construcci贸n conjunta de la cultura futbol铆stica en nuestra ciudad, la Secretar铆a de Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Medell铆n abri贸 un concurso p煤blico para renovar el logo de la Mesa Pedag贸gica y de Convivencia en el F煤tbol, programa que promueve estrategias de concertaci贸n, tolerancia y di谩logo, entre los diferentes actores que participan en torno a este deporte.

El concurso hace parte de la campa帽a el “F煤tbol Cuenta Conmigo”, que viene implementando la Administraci贸n Municipal, desde su programa estrat茅gico Cultura del f煤tbol, que quedar谩 incluido en el Plan de Desarrollo y en el que participan las secretar铆as de Gobierno, Juventud y Cultura.

La pieza ganadora ser谩 la que se usar谩 en adelante para identificar y unificar visualmente todas las actividades ligadas al programa, en los diferentes soportes de difusi贸n f铆sicos o digitales.

En el concurso pueden participar personas mayores de 16 a帽os, estudiantes o profesionales, afines o no, al dise帽o, la publicidad y el posicionamiento de marca.

Las propuestas no  deben contener mensajes ni escudos alusivos a las barras de los equipos de f煤tbol ni grupos organizados y debe ser una pieza in茅dita e independiente.

La persona ganadora, recibir谩 una camiseta oficial del Atl茅tico Nacional o el Deportivo Independiente Medell铆n, seg煤n sea su afici贸n, podr谩 asistir al entrenamiento de uno de estos dos equipos y tendr谩 un nivel de formaci贸n en la escuela Te Creo, que ofrece cursos de teatro, baile, pintura, t茅cnica vocal, danza y guitarra.

Las propuestas se recibir谩n hasta el viernes 15 de abril en el correo electr贸nico comunicaciones.cultura@medell铆n.gov.co.

Todos los requisitos e informaci贸n general y espec铆fica para participar en el concurso los encuentra en el sitio web www.medellin.gov.co/cultura