P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 26 de septiembre de 2017

Esta semana habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto en sectores de Medell铆n e Itag眉铆


Para adelantar el lavado de tanques de almacenamiento de agua potable de la red de acueducto y labores de mantenimiento e inspecci贸n es necesario interrumpir el servicio de acueducto, de manera programada,  en los siguientes sectores  del Valle de Aburr谩:

Entre las 2:00 p.m. del martes 26 de septiembre y las 4:00 a.m. del mi茅rcoles 27 de septiembre

·       De las calles 71 a 72 entre las carreras 45 y 46.
·       De las calles 72 a 77 entre las carreras 45 y 48.
·       De las calles 77 a 78 entre las carreras 49 y 45.
·       De las calles 78 a 85 entre las carreras 42A y 49.
·       De las calles 85 a 86 entre las carreras 44 y 49.
·       De las calles 86 a 88 entre las carreras 44 y 46.

Cubre 10.857 clientes de los barrios: Campo Vald茅s No. 1, Campo Vald茅s No. 2, Manrique Central No. 1, Manrique Central No. 2, La Pi帽uela, Las Esmeraldas, El Pomar y La Salle.

Entre las 2:00 p.m. del mi茅rcoles 27 de septiembre y las 4:00 a.m. del jueves 28 de septiembre

Municipio Medell铆n:

·       Calle 52 entre las carreras 18 y 20.
·       De las calles 52 a 56 entre las carreras 19 y 27A.
·       De las calles 52 a 53 entre las carreras 28 y 33.
·       De las calles 52A a 57 entre las carreras 32 y 39.
·       De las calles 57 a 59A entre las carreras 29 y 39.
·       De las calles 61 a 62 entre las carreras 30 y 31.
·       De las calles 55 a 63A entre las carreras 39 y 41.
·       De las calles 58 a 64 entre las carreras 41 y 43.
·       De las calles 59 a 63A entre las carreras 43 y 46.

Comprende 13.828 clientes de los barrios: La Libertad, El Pinal, Sucre, Alejandro Echavarr铆a, Enciso, San Miguel, La Ladera, Los 脕ngeles, Boston y Caicedo. As铆 como las sedes de la Cl铆nica El Rosario, Comfama, ITM, Metrosalud, Superpollo Paisa y UNE.

Entre las 2:00 p.m. del jueves 28 de septiembre y las 4:00 a.m. del viernes 29 de septiembre

Municipio Medell铆n:

·       De las calles 15B Sur a 9 Sur entre las carreras 52 y 55.
·       Calle 9 Sur entre las carreras 55 y 70.
·       De las calles 5 Sur a 3 Sur entre las carreras 81A y 75DA.
·       De las calles 3 Sur a 2 Sur entre las carreras 79 y 79C.
·       De las calles 3A Sur a 2 Sur entre las carreras 79 y 75DA.
·       De las carreras 75DA a 82 entre las calles 2 Sur y 1.
·       De las calles 1 a 2B entre las carreras 75CC y 82.
·       De las calles 2B a 4 entre las carreras 75D y 81.
·       De las calles 4 a 4F entre las carreras 78BB y 80.
·       De las calles 3A a 6 entre las carreras 75D y 76A.
·       De las calles 1 Sur a 5 entre las carreras 75BA y 75D.

Municipio Itag眉铆:

·       De las carreras 55 a 58 entre las calles 78 y 86A.

Incluye 20.340 clientes de los barrios: Colinas del Sur, El Rinc贸n, La Mota, El Rodeo, Santa Mar铆a 3, La Colina, La Hondonada, Diego Echavarr铆a, Loma de Los Bernal y Parque Juan Pablo II.

Adem谩s de las instalaciones, ubicadas en la zona, de Banco Davivienda, Banco de Bogot谩, Bancolombia, Campos de Paz, Club El Rodeo, Colombia Telecomunicaciones, 脡xito, Inder, Leasing Bancolombia,  Metrosalud, Terpel, Papel Pack, Te帽imos y UNE.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

La Conciliat贸n llega a Bello

Este 26, 27 y 28 de septiembre se realizar谩 en el territorio nacional la jornada de Conciliat贸n, la cual es una estrategia liderada por el Ministerio de Justicia para ofrecer servicios gratuitos de conciliaci贸n extrajudicial en derecho y en equidad, a la poblaci贸n de estrato 1, 2, y 3.
La Conciliat贸n llega a nuestra ciudad para ofrecerle a la comunidad bellanita facilidad al momento de solucionar los conflictos y poder recurrir a la conciliaci贸n como mecanismo de soluci贸n.
Para atender los temas de derecho, las personas se podr谩n acercar a las Comisar铆as 1, 2 y 3, y para los temas de equidad la atenci贸n se har谩 en la inspecci贸n Quinta y en la Oficina del Consumidor, ubicada cerca al Parque Principal. Estos temas tendr谩n la supervisi贸n de la Casa de la Justicia de la Ciudad.
Las personas que est茅n interesadas en participar de estas jornadas, pueden acercarse  a La Casa de Justicia, Comisar铆as de Familia, Personer铆a, Inspecciones de Polic铆a, Fiscal铆as Locales, Unidades de Mediaci贸n y Conciliaci贸n. Adem谩s, deber谩n verificar si su conflicto es conciliable y radicar la solicitud, tambi茅n ser谩 necesario esperar la comunicaci贸n del Conciliador y reunir la informaci贸n y documentos que sean requeridos, y por 煤ltimo asistir a la cita.
Para m谩s informaci贸n sobre la Conciliat贸n, y saber qu茅 se puede conciliar y qu茅 no, pueden visitar la p谩gina del Ministerio de justicia www.minjusticia.gov.co o visitar la Secretar铆a de Gobierno de Bello y la Casa de Justicia.

Primer Seminario de Investigaci贸n en las Pr谩cticas Art铆sticas; Pedagog铆a, Creaci贸n y Gesti贸n en el territorio de la ESTESIS

La Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango invita a participar en el PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACI脫N. Esta versi贸n tendr谩 como ponentes a expertos nacionales e internacionales, con quienes se ha querido tomar la Estesis como territorio de reflexi贸n desde la experiencia contextual de semilleros, proyectos de investigaci贸n y la revista acad茅mica institucional ESTESIS.

Es as铆 como se interactuar谩 con invitados en el campo de las Artes Visuales, de las Pr谩cticas Musicales Populares y la Dramaturgia actoral. Esperamos contar con su inscripci贸n en l铆nea para las Ponencias centrales y su valiosa presencia.

Invitaci贸n especial para artistas, colectivos, gestores, investigadores, maestros y estudiantes.

Fecha: mi茅rcoles, 18 de octubre de 2017
Lugar: auditorio Enviaseo E.S.P
Direcci贸n: carrera 43 A 46 A Sur- 39
Hora de inicio: 7:30 a.m.

Inscr铆bete el l铆nea, ingresando aqu铆: http://deboraarango.edu.co/1seminarioinvestigacion/

Mayores informes:
Ruth Ver贸nica Muriel L贸pez
Jefe Oficina de Investigaci贸n Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango
Tel: 448 03 81, ext: 131

Festival Familiar de Seguridad Vial en Sabaneta


En Sabaneta se realiza el 1er. Festival Familiar de Seguridad Vial en los colegios de este municipio.
El festival estuvo en el Colegio El Carmelo con estudiantes y padres de familia con juegos did谩cticos para todas las edades

Parque del Color en Sabaneta


Nuevo Parque de Color Enc煤entrate Rub铆 en la vereda La Doctora, m谩s espacios p煤blicos para el disfrute de toda la comunidad sabanete帽a.

Jornada de esterilizaci贸n de mascotas en Sabaneta


La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta vincul贸 a la comunidad del sector Virgen del Carmen a la gran jornada de tenencia responsable de mascotas e integraci贸n familiar, donde se esterilizaron 62 felinos y caninos, implantaci贸n de 75 microchips en caninos, rumba aer贸bica y limpieza de la quebrada Cien Pesos.

Tenencia responsable de mascotas en Girardota


La Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Girardota, reconoce la importancia del buen cuidado de las mascotas en la sociedad. De esta manera sensibiliza a estudiantes de la Instituci贸n Educativa Atanasio Girardot en tenencia responsable de mascotas, medicina veterinaria, razas potencialmente peligrosas y el c贸digo de polic铆a, con el objetivo de fortalecer el bienestar animal en el municipio de Girardota.

Taller para emprendedores y empresarios en Girardota

La administraci贸n municipal de Girardota invita a la comunidad al taller dirigido a emprendedores y empresarios, estudiantes universitarios, grupos de investigaci贸n y dem谩s personas del Municipio. Intensidad horaria: 12 horas, dividido en tres sesiones.
El taller de Identificaci贸n de oportunidades empresariales, busca despertar y trabajar en el esp铆ritu emprendedor de los asistentes, grupos de investigaci贸n, estudiantes y dem谩s personas, los cuales ser谩n inducidos y guiados a trav茅s de metodolog铆as, din谩micas de integraci贸n que permitan asimilar la importancia del trabajo en equipo y dem谩s actividades te贸rico – pr谩cticas que permitan no s贸lo entrar en el contexto empresarial enfatizando en el perfil de los futuros empresarios. La importancia de crear empresa y de ser creativos e innovadores, sino que adem谩s fomenten y acent煤en su vocaci贸n, reafirmen, maduren, generen, seleccionen y prioricen su idea de negocio, estructurando el perfil de su proyecto empresarial midiendo sus alcances y los riesgos generales de su iniciativa. Todo lo anterior, con 茅nfasis en el componente sostenibilidad con miras a la identificaci贸n, valoraci贸n y construcci贸n de iniciativas empresariales sostenibles.

Nueva Instituci贸n Educativa Rural en Barbosa

Con un acto de inauguraci贸n en el que participaron el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, el Director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto y el Alcalde de Barbosa, Edison Garc铆a Restrepo, se hizo entrega oficial a la comunidad de la nueva Instituci贸n Educativa Rural, Miguel 脕ngel Ram铆rez Arboleda.
Esta nueva Instituci贸n Educativa remplazar谩 la antigua sede que se encontraba ubicada desde 1967 en las orillas del r铆o Aburr谩 – Medell铆n, zona de inundaci贸n, poniendo en riesgo a m谩s de mil ni帽os que asist铆an a la jornada escolar.

Comienza proceso de caracterizaci贸n de v铆ctimas en Barbosa

La Administraci贸n Municipal “Construyamos Juntos” desde la Secretar铆a de Gobierno y Convivencia Ciudadana y la Oficina de V铆ctimas, informa a toda la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado (reconocida) residente en el municipio de Barbosa (zona urbana y rural), que el pr贸ximo mes de octubre se realizar谩 el proceso de caracterizaci贸n.

Ser谩 dos fines de semana de octubre: el 7 y 8 de octubre y el 14 y 15 de octubre.



Cine Ambiente en Barbosa


Los ni帽os de la Instituci贸n Educativa Rural de El Hatillo disfrutaron del Cine Ambiente con la pel铆cula Bichos, actividad realizada gracias al trabajo articulado entre la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Barbosa y el 脕rea Metropolitana de Valle de Aburr谩.

Barbosa comprometido con la seguridad vial


La Administraci贸n Municipal “Construyamos Juntos” a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad trabaja para fortalecer la cultura vial tanto en conductores como en peatones del municipio con diferentes actividades de sensibilizaci贸n y aprendizaje.

Secretar铆a de Agricultura de Turbo hace acompa帽amiento a proyecto de zoocriadero de hicotea


Una comisi贸n de la Secretar铆a de Agricultura de Turbo se desplaz贸 a la Instituci贸n Educativa del corregimiento de Blanquiceth, para hacer acompa帽amiento a sus estudiantes en el proyecto de instalaci贸n de un zoo criadero para la conservaci贸n de la hicotea, que son extra铆das de su h谩bitat, fundamentalmente para el consumo y comercializaci贸n ilegal de su carne y en menor proporci贸n para el aprovechamiento de sus huevos y neonatos.
El objetivo de esta iniciativa se encamina a la preservaci贸n y conservaci贸n de las especies fina y palmera, “en el momento la investigaci贸n se basa en la talla, peso y comportamiento en h谩bitat natural”, manifest贸 Luis Alfredo Renter铆a, instructor del SENA, orientador del proyecto en menci贸n.
“La intenci贸n es que hagamos un uso sostenible de este recurso que cada a帽o se hace m谩s escaso por las pr谩cticas agresivas en su cacer铆a, en la 茅poca de semana santa se afecta mucho la poblaci贸n de la hicotea y esperamos que con esta propuesta se convierta en un referente importante en el municipio, hoy venimos apoyando y brindando algunas recomendaciones t茅cnicas y haremos articulaci贸n con algunas universidades que ya han tenido experiencia en este tipo de proyectos” apunt贸 Diober Blanco Agamez, Secretario de Agricultura de Turbo.
Este proyecto hace parte del componente ambiental enmarcado en el plan de desarrollo “Turbo Educado y en Paz.

Operativos de control en Barbosa


La Administraci贸n Municipal de Barbosa "Construyamos Juntos" desde la Secretar铆a de Gobierno y Convivencia Ciudadana, con el apoyo de la Polic铆a Nacional, realiz贸 operativos en los establecimientos de comercio con venta de licor a menores de edad.

¡D铆a de la Bicicleta en Barbosa!


No te lo pierdas. La administraci贸n de Barbosa invita a que saques tu bicicleta y participes de este evento. Inscripciones en la Oficina de Comunicaciones e Inder Barbosa.
La cita es este Domingo, 01 de octubre, a las 7:30 a.m. en el Parque Principal Sim贸n Bol铆var.

Avanza planta de beneficio animal en Amalfi


El municipio de Amalfi recibi贸 la visita del Secretario de Agricultura Departamental para revisar los avances de la planta de beneficio animal y analizar proyectos productivos de beneficio a la comunidad.
Con esta obra se fortalecer谩 el sector ganadero de Amalfi.

Impulso al empleo en Amalfi


Reconociendo el alto potencial humano que existe en las regiones de Antioquia, el municipio de Amalfi implementa estrategias para impulsar el empleo, auto empleo y emprendimiento.
La estrategia se realiza de manera articulada entre la Administraci贸n Municipal de Amalfi, entidades territoriales y a trav茅s de los servicios de la caja de compensaci贸n COMFAMA.

Proyecto de inversi贸n social en Amalfi


En el municipio de Amalfi se adelantar谩 el Proyecto de Inversi贸n social en 14 veredas, donde invertir谩n m谩s de 50 millones.
Intercolombia impulsa el proyecto de extensi贸n de redes de Hidroituango.

Canalizaci贸n del arroyo Felicidad, que adelanta la Alcald铆a de Barranquilla, tiene a su propio Char谩

John Jairo Cassiani, un humilde obrero del barrio El Silencio, que trabaja en la canalizaci贸n del arroyo Felicidad, por su parecido con el jugador del Junior Yimmi Char谩 se ha convertido en el trabajador m谩s popular de toda la obra.

El alcalde lo visit贸, baj贸 a 6 metros de profundidad y all铆 se tom贸 una selfie con 茅l y sus compa帽eros, para compartir con el 'Char谩' de la construcci贸n del arroyo La Felicidad.


Cassiani se muestra feliz de hacer parte del proceso de canalizaci贸n de uno de los arroyos m谩s peligrosos de Barranquilla: “Recuerdo cuando pasaba por este arroyo y ve铆a lo peligroso que era, ahora me da mucho orgullo poder trabajar en la soluci贸n de esto para toda la gente. As铆 es la vida, ahora estoy ac谩 defendiendo lo mejor de la ciudad”.

El obrero se dio a conocer durante una visita de inspecci贸n del alcalde Alejandro Char a las obras de canalizaci贸n del arroyo. Sus compa帽eros lo apodan el 'Char谩' de la construcci贸n, dado su parecido con el
jugador del Junior de Barranquilla.

“Aqu铆 ya no me llaman por mi nombre, ac谩 para todos y en la calle a donde voy me dicen es Yimmi Char谩, eso no me molesta, al contrario”, agreg贸 Cassiani, quien lleva 40 d铆as en la obra y agradeci贸 al alcalde por el apoyo y la motivaci贸n que a diario ofrece a los trabajadores.

“El alcalde estuvo ac谩, baj贸 y todos lo recibimos con mucho cari帽o, eso nos alegra y enorgullece porque siempre est谩 pendiente de nosotros, gracias al alcalde porque nosotros somos tenidos en cuenta”.


John Jairo Cassiani dice que juega f煤tbol, aunque no lo hace en la ofensiva siempre est谩 pendiente del Junior; es lateral, juega en tiempos libres y su mayor deseo es superarse sacando su familia adelante.


“Siempre juego en mis ratos libres, soy lateral. Sin embargo, me dedico a las labores de alba帽iler铆a para sacar mi familia adelante, es mi deseo y con esa convicci贸n salgo todos los d铆as desde las 7:00 de la ma帽ana hasta las 5:00 de la tarde. Mi sue帽o es seguir adelante, no hay trabajo duro, todo son las ganas que uno le ponga a lo que haga”, sostiene.

Alcalde Char entrega bulevar e inspecciona dos nuevos parques en Barranquilla

Con actos culturales, el alcalde Alejandro Char fue recibido en el Barrio Abajo, en donde lleg贸 para hacer entrega oficial de los trabajos de recuperaci贸n del bulevar Joe Arroyo, ubicado en la calle 45 con carrera 53B esquina. La obra, que hace parte de un programa de inversiones menores, recuper贸 un espacio publico para la comunidad, en el que se pueden realizar actividades l煤dicas y culturales.

El mandatario, quien se mostr贸 feliz y agradecido con las muestras de cari帽o de la gente, destac贸 el talento de la comunidad: “Estamos felices de llegar al Barrio Abajo, con esta comunidad tan linda, tanta cultura y alegr铆a recoge este barrio, me siento como en casa. Lo m铆nimo que podemos traer es obras que est谩n requiriendo como este bulevar que antes era algo muy feo y olvidado y hoy es un espacio para la cultura, el deporte y la m煤sica". Agreg贸 que "ejecutamos una recuperaci贸n integral, canalizamos La Mar铆a, La Felicidad, estamos construyendo el Museo del Carnaval, el estadio 脡dgar Renter铆a, me han pedido obras complementarias y vamos a mirar esa posibilidad para que la comunidad sea la beneficiada”.

El bulevar contempla zonas de juegos infantiles, iluminaci贸n led, cancha m煤ltiple, arborizaci贸n, gimnasio biosaludable, adem谩s de una gran plazoleta para la realizaci贸n de muestras culturales y art铆sticas.

“Estas obras vienen a mejorar este entorno del Barrio Abajo, todas estas cosas que desarrollamos con la canalizaci贸n de arroyos, la construcci贸n de estos espacios, est谩n dando un mejoramiento de la calidad de vida en la gente, este es uno de los barrios m谩s antiguos de la ciudad, hoy esto es vida y eso es lo importante”, anot贸 el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura-ADI- Alberto Salah.

El alcalde Alejandro Char tambi茅n recorri贸 el parque Altos del Silencio. All铆 se realiza una gran inversi贸n por parte de la administraci贸n y se mejora el entorno. El mandatario realiz贸 la ultima inspecci贸n e invit贸 a los vecinos del sector para que se unan en la celebraci贸n de la inauguraci贸n del parque el pr贸ximo jueves en horas de la noche. El parque, contiguo a la Electrificadora de El Silencio, cuenta con cancha sint茅tica, zonas de juegos, gimnasio biosaludable, senderos completamente recuperados, iluminaci贸n led, zonas verdes, lo que sin duda hace que la comunidad tenga un espacio de encuentro que elevar谩 su calidad de vida.

El alcalde y su equipo de trabajo tambi茅n recorrieron el parque contiguo a la parroquia Nuestra Se帽ora de la Caridad del Cobre, en el barrio Bello Horizonte. All铆, con la comunidad, comprob贸 la recuperaci贸n que ha tenido el sector con la recuperaci贸n del parque, los ni帽os llegan a jugar, los adultos pueden hacer ejercicios y se recuper贸 el entorno. La comunidad dijo estar agradecida con esta obra.

Parque Altos del Silencio, el nuevo espacio que disfrutan m谩s de 41.000 barranquilleros

La transformaci贸n de Barranquilla no se detiene y muestra de ello es la puesta en servicio de un nuevo espacio recuperado por la Administraci贸n Distrital, a trav茅s del programa ‘Todos al Parque’, para que barranquilleros y visitantes puedan disfrutar de ambientes sanos, recreativos y renovados. En esta ocasi贸n, el turno es para el parque Altos del Silencio, ubicado en la calle 76 entre carreras 26D y 27.

“Nos emocionamos cada vez que entregamos un nuevo parque. Es muy gratificante ver a la comunidad alegre por tener un lugar donde compartir con la familia, los amigos, los vecinos. Este espacio antes era tierra de nadie, pero hoy son los ni帽os, los abuelos y las familias quienes lo disfrutan”, se帽al贸 el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, durante una vista previa al acto formal de entrega del parque a la comunidad.

Martha Guti茅rrez, habitante del sector, manifest贸: “Soy testigo de c贸mo nuestro parque ha recobrado vida para darle paso a que las familias y vecinos puedan compartir e integrarse tranquilos y con un hermoso espacio”.

El parque Altos del Silencio cuenta con 1.487m2, se encuentra ubicado en la calle 76 entre carreras 26D y 27, barrio El Silencio, localidad Suroccidente y beneficiar谩 a 41.000 personas de los barrios y sectores aleda帽os.

Con una inversi贸n de 1.600 millones de pesos, el parque est谩 dotado con bancas de granito, zonas de juegos infantiles, para ni帽os entre 5 y 12 a帽os, con piso de caucho reciclado, grama sint茅tica y cerramiento perimetral.

Tambi茅n se construy贸 una cancha sint茅tica con su respectivo cerramiento, gimnasios biosaludables, adecuaci贸n de zonas verdes, paisajismo y riego. El dise帽o del parque garantiza la libre circulaci贸n  por medio de rampas que ayudan a la movilidad.

Listas obras de estabilidad en 脕lamos

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Manizales hace un balance favorable de las obras que se han ejecutado con el fin de mitigar el riesgo en la ciudad, por tal raz贸n se da a conocer algunos puntos en donde las intervenciones ya han culminado.
En el sector de los 脕lamos se intervinieron tres puntos:
Uno de ellos registr贸 movimiento de masas superficial con afectaci贸n de la v铆a por acumulaci贸n de terreno producto del deslizamiento. Se present贸 riesgo por colapso de vivienda en la parte alta del escarpe generado, el cual se intervino con construcci贸n de pantalla pasiva para protecci贸n de talud y zanjas colectoras para manejo de aguas lluvias y de escorrent铆a.
Movimiento de masas rotacional con afectaci贸n de la v铆a por acumulaci贸n de terreno producto del deslizamiento y afectaci贸n de la cancha existente en la parta alta del escarpe con posibilidad de asentamientos diferenciales, que pueden ocasionar el colapso de la misma. En este punto se construy贸 una pantalla pasiva en parte alta del talud y construcci贸n de muro en gavi贸n revestido en la parte baja del talud con el fin de generar estabilidad de la ladera. Adicionalmente se realiz贸 manejo de aguas superficial, de infiltraci贸n y nivel fre谩tico por medio de la construcci贸n de canal colectora y la construcci贸n de filtros.
Movimiento de masas superficial con afectaci贸n de la v铆a por acumulaci贸n de lodos producto del deslizamiento y afectaci贸n de v铆a peatonal existente en la parta alta del escarpe con posibilidad de desplazamientos o asentamiento en esta v铆a con riesgo para transe煤ntes. Se realiz贸 perfilado de talud, empradizaci贸n y construcci贸n de canales colectoras para el manejo de aguas superficiales.

Iniciaron obras de mejoramiento en la unidad de protecci贸n animal

Para ofrecer m谩s oportunidades a los peluditos que se albergan en la Unidad de Protecci贸n Animal, la Secretar铆a de Medio Ambiente de Manizales ha invertido $96 millones 500 mil para obras de mejoramiento en diferentes 谩reas.
Las obras se enfocan en el mantenimiento del piso y extensi贸n de cubierta en los caniles y gateras de adopci贸n, en el 谩rea de observaci贸n tambi茅n se realizar谩n cambios en las jaulas, adem谩s se cambiar谩n los ba帽os, las puertas y luminarias en la sede administrativa.
“Con un presupuesto oficial de $100 millones, un contratista se present贸 al proceso por $96 millones y medio, con los cuales se har谩 la reposici贸n de puertas, mallas y cubiertas de la Unidad de Protecci贸n Animal, entre otras obras” explic贸 el Secretario de Medio Ambiente, Diego Fernando Gonz谩lez Mar铆n.
El Secretario de este despacho visit贸 las instalaciones de la UPA, con el objetivo de verificar las obras que le dar谩n m谩s oportunidades a los animales que all铆 se albergan.
“El contratista tendr谩 plazo para entregar este trabajo hasta el 30 de noviembre, fecha en la que esperamos que la Unidad de Protecci贸n Animal cuente con unas mejores condiciones para la tenencia de los animalitos que all铆 se encuentran” Puntualiz贸 el Secretario.