P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 18 de mayo de 2018

Situaci贸n de Hidroituango evoluciona positivamente en las 煤ltimas horas


Varios aspectos t茅cnicos positivos evolucionaron positivamente en las 煤ltimas horas en el proyecto hidrol茅ctrico Ituango, inform贸 el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta.
El caudal de ingreso se ha reducido en un 20 por ciento y se sigue mejorando la capacidad log铆stioca para el acondicionamento de otras galer铆as que permitan movilizar el material para terminar de levantar la cresta de la presa.
 

Campa帽a de donaci贸n de sangre por riesgo de desbordamiento del Rio Cauca


Ante el riesgo de las poblaciones ribere帽as del R铆o Cauca y considerando la alerta en el Departamento por esta situaci贸n, el Instituto Nacional de Salud prioriz贸 al Banco de Sangre de la Universidad de Antioquia, como uno de los dos bancos que eventualmente deber谩 responder en caso de incrementarse la demanda de hemocomponentes.

Por esta raz贸n, el Banco de Sangre de la UdeA debe incrementar de inmediato sus reservas. Agradecemos el apoyo en la difusi贸n de esta informaci贸n para la  captaci贸n de donantes de todos los grupos sangu铆neos.

Hoy viernes 18 de mayo hasta las 4:00 p.m. habr谩 una campa帽a de donaci贸n en Ciudad Universitaria en el puesto de captaci贸n ubicado en los bajos de la Biblioteca Carlos Gaviria D铆az.

Los interesados en donar tambi茅n podr谩n acercarse al Banco de Sangre ubicado en la carrera 51 B No. 69-13 Bloque Piso 1 de la IPS Universitaria – Sede Cl铆nica Le贸n XIII en Medell铆n. El horario de atenci贸n es de lunes a s谩bado entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m.

En caso de tener dudas relacionadas con los requisitos para la donaci贸n de sangre o de otro tipo, podr谩n comunicarse al tel茅fono: (57-4) 444 7085, opci贸n 1, extensi贸n 31545 o al correo electr贸nico: bancodesangreleonxiii@udea.edu.co.

Alcaldes recibieron informaci贸n sobre situaci贸n en Hidroituango

Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No. 24

EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:

Este jueves 17 de mayo se realiz贸 una reuni贸n con los alcaldes de los municipios ubicados aguas abajo del proyecto: Ituango, Hern谩n 脕lvarez Uribe, Valdivia, Jon谩s Dar铆o Henao, Taraz谩, Gladis Rebeca Miguel Vides, C谩ceres, Rafael Enrique S谩nchez Yabur, Caucasia, Oscar An铆bal Su谩rez y Nech铆, Esven Cort茅s Tejada, con quienes se avanz贸 en el desarrollo de los planes de evacuaci贸n de las comunidades, en caso de que se llegar谩 a una situaci贸n de riesgo, con el fin de reaccionar de manera oportuna y proteger la vida de la poblaci贸n.

A esta cita tambi茅n asisti贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, el Viceprocurador General de la Naci贸n, Juan Carlos Cort茅s Gonz谩lez, el Gerente del IDEA, Mauricio Tob贸n -en representaci贸n del Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez- y el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta.

Desde que comenz贸 la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango la prioridad ha sido la seguridad de la gente y lo continuar谩 siendo. Pese a que en la tarde de este jueves 17 de mayo el r铆o Cauca tuvo unos caudales por debajo de lo estimado, con disminuci贸n del agua que fluye por la casa de m谩quinas y una de sus galer铆as de acceso, hoy no se puede bajar la guardia y la situaci贸n sigue siendo de alerta m谩xima.

Esta disminuci贸n de agua llev贸 a que el embalse bajara su altura en unos 8 o 9 cent铆metros y aguas abajo del proyecto el cauce continuara regulado.

Se sigue trabajando en subir la presa hasta la cota 410, de manera que se permita encauzar el agua a trav茅s del vertedero. Hoy se est谩 en la cota 404. Posiblemente se llegue el pr贸ximo domingo a esa cota.

Para ver el comportamiento de la presa, EPM instal贸 instrumentos de medici贸n y observaci贸n directa en el terreno por personal t茅cnico. Hasta este momento, no hay ni erosi贸n ni movimiento estructural, sin embargo, la alerta persiste.

Es muy importante que la ciudadan铆a acate la orden de evacuaci贸n y se dirija a los puntos de encuentro seguros, cuando las autoridades y organismos de atenci贸n se lo indiquen.

Si se llegara al caso extremo de la ruptura de la presa, el volumen del caudal que estar铆a evacuando r铆o abajo es significativo y se tendr铆a que hacer la evacuaci贸n total en las riberas del r铆o Cauca en las localidades de Puerto Valdivia, Taraz谩, C谩ceres, Caucasia y Nech铆.

En los Puestos de Mando Unificados (PMU) de Bogot谩, Medell铆n, Ituango y Valdivia, instalados de manera permanente, trabajan articuladamente la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), Ministerio de Minas y Energ铆a, Dapard, Cruz Roja, Ej茅rcito Nacional, Polic铆a Nacional, los bomberos y EPM, en los planes de evacuaci贸n y atenci贸n.

La invitaci贸n a la comunidad es a que permanezca atenta a las advertencias e instrucciones que se emiten por diferentes canales de comunicaci贸n y de diferentes instituciones. La evacuaci贸n es una medida preventiva y es necesario el compromiso de todos.

A partir de este viernes 18 de mayo se restablece la movilidad para los ciudadanos por las obras del proyecto desde y hacia el casco urbano de Ituango, en horarios de 9:00 a.m., 12:00 del mediod铆a, 3:00 p.m. y 6:00 p.m. Tambi茅n a las 4:00 am. para los buses que salen de Ituango hacia Medell铆n y 5:00 p.m. para los buses que salen de Medell铆n hacia Ituango, 煤nicamente para los buses de Coonorte. Contin煤a sin restricci贸n el paso para ambulancias, veh铆culos oficiales y de emergencia.

EPM destaca la evoluci贸n satisfactoria en el estado de salud del ingeniero del consorcio constructor que en la noche del pasado mi茅rcoles sufri贸 un accidente. La empresa agradece el compromiso de los trabajadores del proyecto, que le han puesto su coraz贸n para continuar con las obras y contribuir en la soluci贸n de la contingencia.

La organizaci贸n est谩 haciendo su mayor esfuerzo, trabaja unida incansablemente para controlar la situaci贸n y atender de la mejor manera a las comunidades.

La empresa lamenta profundamente lo que est谩 ocurriendo, la afectaci贸n a la gente y reitera su agradecimiento a los ciudadanos, las autoridades y organismos que han sido solidarios.

Medell铆n, 17 de mayo de 2018 | Avance informativo No. 24

Suspenden clases en los municipios de Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Ituango y Nech铆


El Secretario de Educaci贸n de Antioquia, N茅stor David Restrepo, inform贸 que su dependencia tom贸 la determinaci贸n de desescolarizar, (suspender las clases), durante dos d铆as, (jueves y viernes) a los estudiantes de los municipios de Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Ituango y Nech铆.

Lo anterior con el fin que todos puedan unirse a sus familias y acatar las 贸rdenes e instrucciones que impartan las autoridades sobre la situaci贸n de Hidroituango.

Adem谩s, han pedido a las autoridades escolares en esos municipios para que env铆en un informe detallado sobre la situaci贸n de la infraestructura educativa, recordando que la 煤nica instituci贸n que ha sido afectada es la de Puerto Valdivia, que fue da帽ada en su primer piso pero el segundo est谩 normal.

Dijo tambi茅n el secretario que igualmente los maestros quedar谩n en libertad para que procedan de igual forma ante la eventualidad.

Antioquia declara Alerta Roja para los hospitales del 谩rea de influencia de Hidroituango

Igualmente declara Alerta Naranja para el resto de la Red hospitalaria departamental.


Las alertas permanecer谩n hasta tanto persista el riesgo en la zona para prestar una adecuada atenci贸n en salud a los antioque帽os.

El Equipo de Respuesta Inmediata de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, frente a la situaci贸n que est谩 presentando el proyecto hidroel茅ctrico Pescadero Ituango y por las determinaciones tomadas en el Consejo Departamental para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, ha tomado las siguientes decisiones:

Declara la Alerta Roja para la red hospitalaria en las zonas de influencia del proyecto: Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Nech铆, Caucasia y Alerta Naranja para el resto del departamento de Antioquia.

Tambi茅n se alerta a los hospitales de Santa Rosa de Osos y Yarumal, para brindar atenci贸n m茅dica en caso de que sea necesario.

Se coordina el apoyo de las Secretar铆as de Salud de los departamentos de C贸rdoba, Bol铆var y Sucre, para atender emergencias relacionadas con la situaci贸n, ya que las v铆as de Antioquia pueden quedar bloqueadas en caso de desatarse un evento en la represa.

Reitera la entidad departamental en el t茅rmino prioritario para la prestaci贸n del servicio de salud a toda persona que lo requiera, respondiendo a la referencia y traslado de pacientes a los diferentes hospitales de complejidad mayor, cuando as铆 se necesite.

Se avanzar谩 en el inventario de la capacidad instalada (n煤mero de camas, profesionales del 谩rea de salud disponibles, ambulancias, medicamentos, entre otros) en los municipios que a hoy tienen emergencia inminente.  Ellos deben solicitar al CRUE la asistencia de suministros, medicamentos e insumos a trav茅s de los Directores Locales de Salud y Gerentes de las E.S.E.

Desde la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, se tendr谩 acompa帽amiento permanente al equipo de respuesta inmediata de la localidad para identificar oportunamente las emergencias en salud p煤blica de importancia nacional o internacional, se tiene disponibilidad las 24 horas en el n煤mero telef贸nico 3213945309 con el oficial de enlace Socorro Salazar.

Los Equipos de Atenci贸n Primaria en Salud, ubicados en cada municipio involucrado en la emergencia, estar谩n disponibles para la atenci贸n primaria y contenci贸n, en lo relacionado con la gesti贸n de los servicios en los albergues.

La Gerencia de Salud P煤blica liderara la gesti贸n contractual para contar con disponibilidad presupuestal que permitan acceder a recursos de manera oportuna para derivar la poblaci贸n a los servicios de salud que se requieran en la poblaci贸n afectada por la emergencia.

En los albergues se debe detectar de manera oportuna eventos de inter茅s en salud p煤blica para la notificaci贸n y la toma de acciones tendientes a cortar cadenas de contagio.

Se gestionar谩 adem谩s, la ubicaci贸n estrat茅gica de acuerdo a la emergencia de cinco hospitales de campa帽a, visualizando las posibles magnitudes de la Calamidad P煤blica ocasionada por Hidroituango.

M谩xima alerta en Antioquia y otros departamentos por emergencia en Hidroituango


Los puestos de mando unificado que trabajan coordinadamente se encuentran en EPM, el Ministerio del Interior, las zonas afectadas, la alcald铆a de Medell铆n y la Gobernaci贸n.

- Los municipios afectados y con los que se est谩 trabajando en prevenci贸n frente a los posibles hechos son Valdivia, Taraz谩 C谩ceres, Caucasia y Nech铆.

- Se trabaja de manera preventiva revisando las posibles consecuencias desde el peor escenario.

- Se revis贸 los municipios afectados, el tiempo de afectaci贸n, el tama帽o de la ola que llegar铆a a cada localidad y el tiempo de paso de la ola.

- La preocupaci贸n se tiene porque el caudal puede alcanzar a los 250 mil metros c煤bicos por segundo.

- La determinaci贸n es que ante todo y sobretodo primero la gente.

- Se toma la decisi贸n de que las Alcald铆as se asuman como directores y ejecutivos de la atenci贸n, para agilizar los temas de log铆stica.

- Se toma la decisi贸n de recibir ayudas humanitarias, respondiendo as铆 a la solidaridad colectiva que se ha manifestado ante los hechos.  Para ello se atender谩n los protocolos.

- El 脕rea Metropolitana pone a disposici贸n de las autoridades de socorro y de las administraciones las c谩maras que facilitan el seguimiento en tiempo real del comportamiento de las aguas y el avance de las obras.

- Los puestos de mando unificado trabajan las 24 horas en tanto pase la crisis.

- La Fuerza A茅rea para atender emergencias y traslado a sitios de dif铆cil acceso.

- Salud avanza en un plan de atenci贸n en el que se tienen previstos la implementaci贸n de carpas hospitales.

- Ya se empiezan a presentar dificultades en el accesos a municipios por eso la Gobernaci贸n pone a disposici贸n de la cadena de respuesta sus aeronaves.

- La agencia de seguridad vial est谩 avisando permanentemente los momentos de interrupci贸n o las afectaciones en la circulaci贸n de la v铆a Troncal a la Costa.

- Por 煤ltimo la polic铆a y el ej茅rcito est谩n al frente del cuidado de las viviendas que han tenido que ser desalojadas de manera preventiva.
[16:44, 17/5/2018] +57 311 7475523: El Secretario de Educaci贸n de Antioquia, N茅stor David Restrepo, inform贸 este jueves que su dependencia tom贸 la determinaci贸n de desescolarizar, (suspender las clases), durante dos d铆as, (jueves y viernes) a los estudiantes de los municipios de Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Ituango y Nech铆.

Lo anterior con el fin que todos puedan unirse a sus familias y acatar las 贸rdenes e instrucciones que impartan las autoridades sobre la situaci贸n de Hidroituango.

Adem谩s, han pedido a las autoridades escolares en esos municipios para que env铆en un informe detallado sobre la situaci贸n de la infraestructura educativa, recordando que la 煤nica instituci贸n que ha sido afectada es la de Puerto Valdivia, que fue da帽ada en su primer piso pero el segundo est谩 normal.

Dijo tambi茅n el secretario que igualmente los maestros quedar谩n en libertad para que procedan de igual forma ante la eventualidad.

El Centro de Escucha capacita a la comunidad de la zona 8 en Envigado


La Estrategia Centro de Escucha en articulaci贸n con las Secretar铆as de Seguridad y Convivencia, Bienestar Social y Comunitario y Salud,  realizaron capacitaci贸n a la comunidad del barrio Alcal谩 sobre el C贸digo de Polic铆a y Convivencia, el objetivo principal fue empoderar a la comunidad sobre cuales deben ser los comportamientos acertados en la convivencia, de esta manera se lograr谩 que los habitantes de la Ciudad Se帽orial puedan vivir mejor.

La participaci贸n de estas tres dependencias de la Administraci贸n Municipal son indispensables, puesto que est谩n relacionadas directamente con la convivencia de la comunidad y la salud mental, de esta manera se realiza un trabajo mancomunado que apunte al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos envigade帽os.

Empresas del sector alimentos de Envigado realizan taller que les permiti贸 la construcci贸n del perfil de su organizaci贸n


La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado en alianza con la Corporaci贸n Interactuar, desarrollaron un taller de construcci贸n de perfil, relacionamiento y transferencia de conocimientos con empresas del sector alimentos del Municipio.

Esta actividad buscaba mejorar y fortalecer las habilidades que tienen los gerentes en su organizaci贸n e identificar las necesidades para incluir sus productos al mercado.

Adem谩s, permiti贸 entre los asistentes realizar nuevas relaciones empresariales y compartir experiencias de 茅xito que mejoraron sus procesos y posicionamiento en el sector.

M谩s de 150 personas recibieron capacitaci贸n en las aulas m贸viles en Apartad贸


Los agentes de tr谩nsito y dem谩s funcionarios del 谩rea de Seguridad vial de la Secretaria de Movilidad de Apartad贸 adelantaron la campa帽a “Aulas M贸viles” con el fin de capacitar y socializar a la comunidad sobre las precauciones y medidas que se deben tener al transitar en las v铆as en especial los d铆as feriados donde el tr谩fico de veh铆culos es mayor .

En la pasada celebraci贸n del d铆a de las madres y puente festivo se abord贸 a m谩s de 150 personas en diferentes grupos y se les socializaron algunas normas de tr谩nsito que deben tenerse en cuenta; as铆 se minimizan los riesgos en las v铆as y evitar posibles infracciones.

Estas capacitaciones se hacen con frecuencia para generar espacios de cultura ciudadana y seguridad vial, para que todos celebremos en paz.

60 campesinos se benefician con la legalizaci贸n de tierras en Apartad贸


Con la presencia de delegados de la Secretar铆a de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras, se llev贸 a cabo en el Punto Vive Digital de la Alcald铆a municipal, la primera jornada de legalizaci贸n de tierras en apartad贸.

Esta jornada que tendr谩 una duraci贸n de 3 d铆as, espera beneficiar a 60 productores de 6 veredas del municipio de Apartad贸 (Mandarinos, Zabaleta, Las Fl贸rez, Playa Larga y La Hoz). Con esta legalizaci贸n de predios se espera facilitarle a los campesinos cr茅ditos bancarios, proyectos futuros y aumentar la valorizaci贸n de sus predios.

La Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Apartad贸 espera implementar este programa cada dos meses con la finalidad de darle mayor apoyo y respaldo a los campesinos y as铆 facilitar que otros 450 campesinos puedan acceder a estos beneficios.

19 menores se beneficiaron de una jornada de valoraci贸n m茅dica en Apartad贸



La Alcald铆a de Apartad贸 a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, llev贸 19 ni帽os(as) al municipio de Carepa, en donde fueron valorados por especialistas de IQ InterQuir贸fanos en el hospital de esa localidad.

En las pasadas valoraciones resultaron 18 ni帽os(as) aptos a practicar las cirug铆as pl谩sticas y est茅ticas que se estar谩n haciendo en la 4ta Brigada del Ej茅rcito Nacional de la ciudad de Medell铆n.

Estas importantes jornadas se estar谩n ejecutando de manera gratuita para los ni帽os beneficiados, y cuentan con el apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia, Administraci贸n municipal Enamorados de Apartad贸 Primero Lo Social, IQ InterQuir贸fanos, 4ta Brigada del Ej茅rcito Nacional.

Entidades de Urab谩, en alizanza para la gesti贸n de residuos s贸lidos


La Administraci贸n Municipal de Apartad贸, particip贸 en el Primer Foro Regional en la Gesti贸n de Residuos S贸lidos, realizado por ASOMURA y apoyado por diferentes entidades como AUGURA, CORPOURAB脕, EKORED y el Gobierno Enamorados De Apartad贸.

El evento se llev贸 a cabo con el prop贸sito de presentar pol铆ticas p煤blicas encaminadas al empoderamiento ambiental, preservaci贸n del medio ambiente e incentivar a la inclusi贸n de la poblaci贸n recicladora dignificando su labor poco reconocida.

Masiva participaci贸n de j贸venes al cierre de etapa de formulaci贸n de pol铆tica p煤bloica de juventud en Apartad贸


Agradecidos y muy participativos se mostraron los j贸venes en la socializaci贸n de la etapa final de la formulaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Juventud.

La jornada cont贸 con un foro y un taller din谩mico e incluyente donde la juventud apartadose帽a de todos los sectores y espacios de participaci贸n, pudo aportar ideas, debatir, exponer sus posturas frente a la potencialidad de la Pol铆tica P煤blica, evidenciar debilidades, fortalezas y as铆 construir de manera colectiva unas bases s贸lidas para lo que ser谩 presentado al Concejo Municipal en el mes de junio.

La cita fue en la Ciudadela Educativa Puerta del Sol y se llev贸 a cabo con estudiantes del SENA, educaci贸n media, universitarios, organizaciones juveniles de base - Comunales - Gobiernos escolares y l铆deres juveniles en general.

La construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Juventud es un proceso de articulaci贸n y desarrollo de principios y estrategias que orientan la actividad del estado y de la sociedad, para la promoci贸n, protecci贸n y garant铆a de los derechos de los j贸venes.

Operativos de control en Copacabana


El Ej茅rcito Nacional hace presencia en el Municipio, con operativos de control en El Zarzal, Yarumito y El Cabuyal, para el fortalecimiento de la seguridad en diferentes sectores de Copacabana.

Superada emergencia en puente en Copacabana



Gracias a las medidas adoptadas por las Secretar铆as de Infraestructura y Movilidad de Copacabana, se logr贸 restablecer r谩pidamente el paso por el puente de entrada al Municipio.

Feria de oferta de servicios en Copacabana


Estudiantes de la Instituci贸n Educativa Pbro Bernardo Montoya Giraldo, en el municipio de Copacabana, recibieron la feria de oferta de servicios de promoci贸n y prevenci贸n realizada por la Administraci贸n Municipal, desde la Mesa de Entornos Protectores Escolares.
La feria ofert贸 servicios de planificaci贸n, ruta de la prevenci贸n de la violencia sexual y convivencia, asistencia m茅dica y odontol贸gica, expedici贸n de la tarjeta joven desde la Oficina de la Juventud, Educaci贸n vial, actividad f铆sica y deportes, acompa帽amiento de la Polic铆a de Infancia y Adolescencia, consultorio psicol贸gico y actividades educativas, desde Cultivarte, adem谩s cont贸 con el acompa帽amiento del Centro de Apoyo a la Discapacidad y la campa帽a de prevenci贸n contra el uso de p贸lvora.
Adem谩s de brindar informaci贸n sobre temas para la poblaci贸n juvenil, la feria entrega herramientas pedag贸gicas frente a los temas de sexualidad y la prevenci贸n del consumo de sustancias psicoactivas, integrando desde diferentes programas que ofrecen las Secretar铆as y otras instituciones como la Polic铆a y el Hospital Santa Margarita, actividades para el beneficio de la poblaci贸n estudiantil del Municipio.

Itag眉铆 regula y capacita a expendios c谩rnicos



La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social realiz贸 en el Auditorio Siglo XXI Central Mayorista de Antioquia piso 7 – Bloque 31, el primer encuentro municipal de expendedores de carne y productos c谩rnicos comestibles.

El objetivo de este encuentro es continuar los procesos de inspecci贸n, vigilancia y control sanitario con enfoque en la normatividad legal vigente seg煤n el decreto 1500 de 2007 que entrar谩 en vigencia el pr贸ximo mes de octubre.

Teniendo en cuenta lo anterior, vale la pena destacar que los establecimientos dedicados al expendio de carne y derivados c谩rnicos que est谩n inscritos ante la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social en la actualidad son 140, de los cuales el 99 %  cumplen con las condiciones higi茅nicas sanitarias, locativas y de manejo de la carne, productos c谩rnicos comestibles y derivados c谩rnicos, destinados para el consumo humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producci贸n, almacenamiento, comercializaci贸n y transporte.


El Sistema est谩 basado en el an谩lisis de riesgos y tiene por finalidad proteger la vida, la salud y el ambiente, y prevenir las pr谩cticas que puedan inducir a error, confusi贸n o enga帽o a los consumidores. Esto como una medida necesaria para garantizar la calidad de los productos alimenticios c谩rnicos.

Itag眉铆 da apertura a la Escuela Municipal de Derechos Humanos


La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Subsecretar铆a de Derechos Humanos inaugur贸 la “Escuela Municipal de Derechos Humanos y Reconciliaci贸n”, una nueva propuesta pedag贸gica enfocada para toda la ciudadan铆a, en el que se brindar谩 un espacio de formaci贸n en Derechos Humanos.

Este espacio de aprendizaje al que le apuesta este municipio del sur del Valle de Aburr谩, tiene como objetivo desarrollar procesos de formaci贸n en derechos humanos, ciudadan铆a y paz, aportando  a laconsolidaci贸n de un proyecto de vida.

El proceso formativo actualmente es certificado por el SENA del Centro Tecnol贸gico del Mobiliario, ciclo en el cual en su primera fase se vincular谩n 60 ciudadanos, quienes ser谩n capacitados en liderazgo, trabajo en equipo, comunicaci贸n asertiva y proyecto de vida, que brinden unas bases s贸lidas para la construcci贸n de conocimiento en favor de la vida, la integridad y la seguridad humana.

Con la creaci贸n de esta Escuela, la Administraci贸n Municipal busca fortalecer la paz territorial, entornos protectores, promoci贸n de la convivencia ciudadana y formar en mecanismos alternativos de resoluci贸n de conflictos.

“Seguiremos entregando herramientas a los itag眉ise帽os con las cuales puedan promover una sana convivencia, reconocer y potenciar las din谩micas sociales en la localidad y que nuestros ciudadanos resistan a las manifestaciones de violencia y transformen dichos escenarios en ambientes de vivencia respetuosa de los Derechos Humanos y en proyectos 茅ticos que respeten el cuidado de la vida y se d茅 el terreno para una seguridad integral en la ciudad”, afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez, Alcalde de Itag眉铆.

Itag眉铆 declara Calamidad P煤blica para afrontar ola invernal


La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s del Comit茅 de Gesti贸n del Riesgo y por medio del Decreto 770 del 16 de mayo de 2018, declar贸 la “Calamidad P煤blica” debido a la fuerte ola invernal que afronta este municipio del sur del Valle de Aburr谩.

Debido a los fuertes deslizamientos, da帽o en acueductos p煤blicos y v铆as completamente taponadas por el lodo y represamiento de aguas, el comit茅 de Gesti贸n del Riesgo, encabezado por el Alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez, tom贸 la decisi贸n de declarar la “Calamidad P煤blica”, con el fin de liberar recursos para atender las emergencias presentadas en la localidad.

Cabe resaltar que los puntos cr铆ticos en los que la Administraci贸n Municipal concentrar谩 los esfuerzos con el objetivo de brindar una seguridad integral a todos los ciudadanos, ser谩 la recuperaci贸n del acueducto en los sectores de Betania y Barrio Nuevo, con el que se garantiza el suministro de los servicios p煤blicos para los habitantes de estos sectores.

Adem谩s la Alcald铆a estableci贸 unos par谩metros de monitoreo constante de los afluentes que se encuentran dentro de la localidad, limpieza de v铆as, poda, tala y trozado de individuos arb贸reos, limpieza y reactivaci贸n del acueducto la Y.

Por 煤ltimo se activ贸 el Fondo de Calamidad, a trav茅s del cual se podr谩 brindar atenci贸n a las familias afectadas, mediante la entrega de subsidios de arrendamiento y kits de ayuda humanitaria.

“Queremos darle un parte de tranquilidad a la comunidad itag眉ise帽a, contarles que estamos trabajando con todos los organismos de socorro y administrativos para garantizar su seguridad, adem谩s quiero invitarlos a respetar y cuidar los cauces de las quebradas y a no construir en zonas de alto riesgo” afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez, Alcalde de Itag眉铆.

V铆activa, la mejor opci贸n para realizar actividad f铆sica en familia


La Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Cali cuenta con el 谩rea de actividad f铆sica, 谩rea conformada por cuatro programas dise帽ados para brindar oportunidad a los cale帽os de compartir en familia, en diferentes espacios de la ciudad.

Dentro de esta amplia oferta, se encuentra el programa ‘V铆activa’, el cual promueve el uso de veh铆culos no motorizados, facilitando v铆as de la ciudad para que los cale帽os con sus familias y amigos disfruten de espacios como la Ciclovida de Cali y paseos en bicicletas y patines.

A lo largo de los 33 kil贸metros de la Ciclovida, los asistentes pueden caminar, correr, trotar, patinar y evidentemente, montar en bicicleta, adem谩s de participar en actividades f铆sicas y culturales. Por otra parte, el programa cuenta con (VNM Paseos) una estrategia que organiza Ciclo Paseos y Pat铆n Paseos, con la mejor log铆stica, en diferentes comunas y corregimientos de la ciudad. 

Esta actividad, de car谩cter recreativo y deportivo, en medios vehiculares no motorizados, como bicicleta, patines, monopat铆n, patineta, triciclo, etc., convoca a toda la ciudadan铆a a hacer ejercicio por diferentes rutas establecidas, generalmente los d铆as martes y jueves en horarios nocturnos a partir de las 7:00 p.m. y los domingos en horas de la ma帽ana.

Para el desarrollo de estas actividades, el organismo garantiza la seguridad de los asistentes con el acompa帽amiento de personal de tr谩nsito, polic铆a, socorristas y personal log铆stico. Adicionalmente, facilita el pr茅stamo de implementaci贸n como bicicletas, patines y patinetas, en las rutas programadas para integrarse en un ambiente seguro y cordial durante la noche.

Este programa est谩 dispuesto para ni帽os, ni帽as, j贸venes y adultos amantes de la actividad f铆sica, donde se promueven h谩bitos de vida saludable, atendiendo m谩s de 102.000 usuarios por mes.

La Ciclovida de Cali como proyecto de ciudad, liderado por la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, hace parte de los cale帽os desde hace m谩s de 30 a帽os, cerrando los d铆as domingos de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., transitoriamente, las v铆as vehiculares para volverlas espacios seguros para la recreaci贸n, el deporte, la actividad f铆sica.

Actualmente, estos espacios se ubican en el norte, este y sur de Cali, dividida en siete Ciclovidas comunitarias y cinco centrales, donde se ofrecen diferentes servicios gratuitos como clases de Aero rumba y Spinning, zonas de recuperaci贸n muscular, zona de recreaci贸n infantil y juegos, servicio de primeros auxilios, prestamos de bicicletas, entre muchos otros beneficios.

As铆, el programa ‘V铆activa’ invita a toda la comunidad a participar de esta completa programaci贸n dispuesta para el disfrute de los cale帽os tom谩ndose organizadamente las v铆as vehiculares para el aprovechamiento del tiempo libre y el sano esparcimiento.

Alcald铆a de Santiago de Cali abre convocatoria para participar en contrataci贸n de adecuaciones para el Datacenter


Gilbert Steven Urbano, director (E) del Departamento de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, Datic, dando cumplimiento a los Principios Generales de la Contrataci贸n contemplados en la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007, (Selecci贸n objetiva, Conmutatividad, Transparencia, Econom铆a y Responsabilidad); los Principios de la Gesti贸n Fiscal, previstos en el art铆culo 8 de la Ley 42 de 1993 (Eficiencia, Econom铆a, Eficacia, Equidad y Valoraci贸n de Costos ambientales) y los Principios de la Funci贸n Administrativa, previstos en el art铆culo 209 de la Constituci贸n Pol铆tica y en el art铆culo 3 del C贸digo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo,  requiere iniciar estudio de mercado para el proyecto de mejoramiento del Datacenter piso uno (1) y piso quince (15) de la Alcald铆a de Santiago de Cali.

Datic, ha realizado un levantamiento b谩sico de necesidades que pretende satisfacer a trav茅s de la adjudicaci贸n del futuro proceso contractual que va a estructurar, pero para contar con las especificaciones, caracter铆sticas y requerimientos t茅cnicos adecuados requiere que se lleve a cabo una interacci贸n directa con el segmento del mercado experto para clarificar y aterrizar la necesidad vs. la oferta de los bienes o servicios a adquirir.

Las necesidades a satisfacer se han identificado de la siguiente manera:

Sistema autom谩tico de detecci贸n y extinci贸n de incendios.
Sistema de detecci贸n de humo.
Revestimiento de pintura intumescente.
Sistema de sensores de movimiento.
Conectividad de sistema puesta a tierra.
Reemplazo de vidrios y puertas certificadas para Datacenter.

“Con el firme prop贸sito de velar por la protecci贸n de los recursos p煤blicos y estructurar procesos contractuales acordes a la necesidades reales de la Entidad, Datic, invita a todos los interesados a un Workshop y visita t茅cnica que se llevar谩 a cabo el d铆a 21 de mayo, a partir de las 10:00 a.m., en el sal贸n Consejo de Gobierno, tercer piso de la administraci贸n municipal, para que conozcan los requerimientos t茅cnicos que solicita el ente territorial y se realicen aportes que contribuyan al futuro proceso de contrataci贸n que se pretende adelantar”, afirm贸 Gilbert Steven Urbano, director (e) de Datic.

Los interesados en participar deber谩n enviar hasta el d铆a 18 de mayo al correo contrataciondatic@cali.gov.co   la siguiente informaci贸n: nombre de la persona o empresa, Raz贸n social, NIT, N煤mero de tel茅fono y correo electr贸nico, esto con el fin de coordinar la respectiva visita a las instalaciones de la Alcald铆a de Santiago de Cali.

Exitoso taller con Delegados del POT en Cali


La Estrategia de Sensibilizaci贸n y Capacitaci贸n del POT contin煤a realizando sus jornadas con distintos actores del municipio con el objetivo que los cale帽os conozcan los aspectos m谩s relevantes del Plan de Ordenamiento Territorial. Esto como un primer paso para construir y disfrutar de manera colectiva del territorio.

En esta oportunidad se realiz贸 el Taller de Delegados del POT con un grupo de profesionales representantes de los diferentes organismos de la Administraci贸n Municipal Central para sensibilizarlos sobre su participaci贸n y responsabilidad en la formulaci贸n, aplicaci贸n, seguimiento y desarrollo de la normatividad dispuesta en el Acuerdo 0373 de 2014 (Plan de Ordenamiento Territorial, POT, de Santiago de Cali).

Igualmente, se busc贸 acercar a los participantes al reconocimiento del instrumento y su interacci贸n con las din谩micas cotidianas como ciudadanos e incentivarlos en el dise帽o y realizaci贸n de estrategias para compartir con sus compa帽eros de trabajo.

Jornada con ASOINCOI

Adicional al trabajo con el personal de la Alcald铆a de Cali, siguen las capacitaciones con la Asociaci贸n de Inmobiliarios Independientes ASOINCOI. El pasado 11 de mayo se realiz贸 la cuarta jornada, que correspondi贸 al m贸dulo 6 sobre la Estructura Funcional del POT. Aqu铆 se abordaron los temas del sistema de movilidad, espacio p煤blico, equipamientos, servicios p煤blicos domiciliarios y TIC.

La pr贸xima jornada ser谩 este viernes 18 de mayo con ASOINCOI (9:00-12:00 m).

Se sigue trabajando en la programaci贸n de nuevas jornadas con funcionarios, academia, gremios y comunidad en general.

Diez categor铆as exaltar谩 los premios de Periodismo y Reporter铆a Gr谩fica Alfonso Bonilla Arag贸n


Varias novedades tienen los premios de periodismo Alfonso Bonilla Arag贸n en su versi贸n 38, el concurso que este a帽o se ha denominado “La Verdad Se Toma La Palabra” exaltar谩 los mejores trabajos en 10 categor铆as.

Rodolfo G贸mez Concha jefe de la Oficina de comunicaciones, invit贸 a los colegas a presentar sus trabajos, los cuales deben haber sido publicados entre el 24 de junio de 2017 y el 8 de junio del 2018. “uno de los criterios de evaluaci贸n ser谩 la investigaci贸n, lo novedoso y el soporte con sus fuentes period铆sticas”, dijo el titular de comunicaciones de la Alcald铆a de Cali dijo que en los pr贸ximos d铆as se dar谩 a conocer la fecha hora y lugar de los premios.

Entre las novedades est谩 la categor铆a a mejor infograf铆a en prensa y premio al mejor cubrimiento en radio prensa y televisi贸n, de igual forma para la mejor cr贸nica.

Las categor铆as que ser谩n premiadas son:

Mejor cubrimiento de una noticia en radio, prensa y televisi贸n
Mejor cr贸nica en radio, televisi贸n y prensa
Mejor entrevista en radio, prensa y televisi贸n
Mejor reporter铆a gr谩fica en prensa
Mejor reporter铆a gr谩fica en televisi贸n
Mejor caricatura
Mejor columna de opini贸n
Mejor infograf铆a en prensa
Premio al periodismo digital
Premio al periodismo universitario.
Al evento de lanzamiento fue invitada la periodista y docente Olga Behar Leiser quien hizo un llamado sobre la importancia de que el periodista trabaje sobre la verdad, con verificaci贸n de las fuentes de manera responsable, “es muy dif铆cil hacer pedagog铆a frente al tsunami de las redes sociales, pero lo podemos hacer verificando siempre, tambi茅n tenemos que empezar a trabajar de que el receptor debe darse cuenta de que es responsable de los contenidos que comparte”, puntualiz贸 la comunicadora.

Behar dijo que espera que este a帽o el premio recoja los mejores trabajos,  “el compromiso de los periodistas es contribuir a la construcci贸n de verdad desde los hechos m谩s simples hasta los que estamos en v铆as de soluci贸n, es importante que haya calidad en el estilo, escritura, correcci贸n y una valoraci贸n, las condiciones nuevas del premio Alfonso Bonilla Arag贸n en ese sentido, privilegia este objetivo que se ha comenzado a perder”.

Los comunicadores que quieran participar deben inscribir sus trabajos en: wwwpremiosalfonsobonillaaragon.com, diligenciando el formulario y adjuntando en la l铆nea los documentos solicitados. El cierre de las inscripciones ser谩 el 8 de junio de 2018 a las 4.00 p.m.

La inscripci贸n tambi茅n podr谩 hacerla f铆sica a trav茅s de la ventanilla 煤nica dirigida a la Oficina de Comunicaciones de la Secretar铆a de Gobierno, los trabajos podr谩n ser presentados en una de estas opciones de presentaci贸n:

Copia electr贸nica
Documento escaneado
En f铆sico.
Todos los trabajos deben contener una documentaci贸n adjunta del medio y de presentaci贸n de la nota period铆stica, descrita en el decreto. El ganador de cada categor铆a ser谩 acreedor de cinco millones de pesos.

Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Cali implementa software que sistematiza la gesti贸n de su equipo t茅cnico y pedag贸gico


Dentro del proceso de certificaci贸n de calidad que est谩 adelantando el programa ‘Deporvida’ de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n de Cali, se cre贸 un software para optimizar la operaci贸n del equipo t茅cnico, pedag贸gico del proceso, convirtiendo el organismo en pionero en la regi贸n en la aplicaci贸n en este tipo de herramientas TICS.

Gracias al Sistema Integrado de Deporte y Recreaci贸n, SIDER, el organismo deportivo ha logrado el registro detallado de cerca de 30.000 beneficiarios y m谩s de 400 monitores del programa en Santiago de Cali, ello, permite obtener un mejor panorama del impacto positivo en la ciudad, en el prop贸sito de formar deportistas a nivel t茅cnico y humano.

Esta implementaci贸n involucra el recurso humano del programa y requiri贸 capacitaciones sobre el software, adem谩s, el uso y manejo de los computadores, reforzando as铆 sus habilidades tecnol贸gicas y fomentando el uso de las herramientas TICS.

“Nunca hab铆a tenido que usar un computador. Sin embargo, en ‘Deporvida’ se busca sistematizar la informaci贸n de los beneficiarios. Eso me gener贸 la necesidad de aprender. Si bien, no soy un experto, he aprendido a manejar el computador y la plataforma del Programa y, cada vez menos, me toca pedir ayuda a otros. El ejercicio me ha permitido saber que puedo seguir aprendiendo y superarme cada vez m谩s”, coment贸 Wilfran Ca帽izares, monitor de f煤tbol de la comuna 1.

El cambio de actitud hacia las nuevas tecnolog铆as ha sido positivo, hasta el punto de que ya algunos miembros del ‘Deporvida’ se han destacado notablemente, como es el caso de Pablo Calero, exaltado con el premio Monitor TIC.

“He aprendido que este trabajo cambia visiones y vidas, as铆 como es nuestra obligaci贸n cambiar con ellas; la tecnolog铆a y su desarrollo hacen parte fundamental de nuestro progreso y nos permiten ser m谩s diligentes en nuestra labor. Acoplarnos al cambio debe ser nuestra gran virtud”, resalt贸 el funcionario.

En t茅rminos de gesti贸n de la informaci贸n y atenci贸n de requerimientos, realizando an谩lisis de informaci贸n en tiempo real, permitiendo la toma de decisiones y apoyando el an谩lisis de datos, el 谩rea administrativa de la Secretar铆a, ha evidenciado mayor eficiencia y respuesta oportuna.

Para este 2018 y, de manera constante, la herramienta incluir谩 mejoras que cualificar谩n la experiencia para todos los monitores, usuarios del programa, dem谩s agentes formadores y comunidad cale帽a en general. El f谩cil acceso, lo amable del sistema y lo innovador de los procesos, muestran la calidad e innovaci贸n que el Programa ‘Deporvida’ y la Secretar铆a disponen en sus procesos.