P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 4 de noviembre de 2023

Barbosa Pedalea hacia un Futuro Sostenible! EnCicla Llega para Beneficiar a 50 Mil Habitantes"

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 contin煤a su compromiso con los usuarios de bicicletas en la regi贸n al llevar a cabo con 茅xito el ambicioso proyecto de expansi贸n del Sistema EnCicla, con una inversi贸n de 2 mil millones de pesos. Esta expansi贸n, que ya ha beneficiado a Copacabana y Caldas en fechas recientes, llega ahora al municipio de Barbosa y tiene prevista su implementaci贸n en Girardota antes de que finalice el a帽o.

AMVA-nota-2-noviembre-2-2023

El Sistema P煤blico de Bicicletas del Valle de Aburr谩 - EnCicla, sigue marcando un hito en la movilidad activa y sostenible de la regi贸n. Con la adici贸n de Barbosa, m谩s de 50 mil habitantes ahora tienen la oportunidad de acceder a este sistema de transporte gratuito y disfrutar de la flexibilidad de moverse en bicicleta tanto en zonas urbanas como rurales.

Las tres nuevas estaciones de EnCicla en Barbosa se encuentran estrat茅gicamente ubicadas en el parque principal, el parque Diego Echavarr铆a y el sector Los B煤caros. La estaci贸n del parque principal dispone de 14 m贸dulos, mientras que las estaciones en el Parque Diego Echavarr铆a y en el sector Los B煤caros cuentan con 15 dispositivos cada una, ofreciendo un total de 35 bicicletas para el uso de los ciudadanos.

AMVA-nota-2-noviembre-1-2023

Con esta expansi贸n, Barbosa se convierte en el noveno de los diez municipios del Valle de Aburr谩 que gozan de los beneficios del Sistema EnCicla. Recientemente, tanto Caldas como Copacabana se sumaron a esta red de movilidad sostenible.

La inversi贸n de 2 mil millones de pesos realizada por el 脕rea Metropolitana demuestra el compromiso y el esfuerzo dedicado a la ampliaci贸n exitosa del Sistema EnCicla en todo el Valle de Aburr谩. Con Girardota en la mira como pr贸ximo destino, se espera que antes de que concluya el a帽o, el Sistema EnCicla se extienda por toda la regi贸n metropolitana, beneficiando a煤n a m谩s ciudadanos y promoviendo la movilidad sostenible en la zona.

Antioquia se Prepara para una Revoluci贸n Verde: Presentaci贸n del Plan de Agroecolog铆a

La Gobernaci贸n de Antioquia llev贸 a cabo la socializaci贸n del Plan Departamental de Agroecolog铆a, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar la producci贸n de alimentos de manera sostenible y resiliente, respetando los ecosistemas y la biodiversidad en la regi贸n. El evento se realiz贸 en el 4潞 piso del Centro Administrativo Departamental y cont贸 con la participaci贸n de productores agroecol贸gicos, as铆 como representantes de organizaciones que desempe帽aron un papel fundamental en la formulaci贸n de este plan.

agroindustria antioquia

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, en sus intervenciones destac贸 la importancia de este plan y afirm贸: "Este plan es un paso importante para avanzar hacia una agricultura m谩s sostenible en Antioquia. Con 茅l, buscamos fortalecer la agricultura familiar campesina y comunitaria, que es la que sustenta la soberan铆a alimentaria y la biodiversidad del departamento."

El Plan Departamental de Agroecolog铆a se gest贸 a trav茅s de un proceso participativo en el que se involucraron organizaciones de base, colectivos sociales y entidades del sector p煤blico. El enfoque agroecol贸gico en el que se basa el plan busca la sostenibilidad ambiental, social y econ贸mica de la agricultura, a trav茅s de principios como la diversificaci贸n, la rotaci贸n de cultivos, la conservaci贸n de los recursos naturales y la participaci贸n activa de las comunidades.

Entre los objetivos espec铆ficos del Plan destacan:

  • Mejorar la salud p煤blica mediante la producci贸n de alimentos sanos y nutritivos.
  • Mejorar las tecnolog铆as de producci贸n para aumentar la productividad y la eficiencia.
  • Optimizar y ampliar los procesos de comercializaci贸n para garantizar el acceso a los alimentos.
  • Promover la participaci贸n de la sociedad en la defensa de la alimentaci贸n.

La formulaci贸n del Plan Departamental de Agroecolog铆a incluy贸 la realizaci贸n de 10 talleres presenciales en diversas subregiones del departamento. Durante estos encuentros, los participantes discutieron las necesidades y desaf铆os de la agricultura en Antioquia, lo que permiti贸 definir los lineamientos estrat茅gicos del plan.

Este plan se enmarca en la Pol铆tica P煤blica de Agricultura Familiar y busca contribuir a la construcci贸n de un sistema alimentario m谩s justo, equitativo y sostenible para el departamento de Antioquia.

¡Sin Recargos! Medell铆n Extiende Plazo de Pago del Impuesto Predial hasta Noviembre

La Alcald铆a de Medell铆n anuncia la ampliaci贸n del per铆odo de pago sin recargo del impuesto predial correspondiente al cuarto trimestre, beneficiando a los ciudadanos hasta el 29 de noviembre. Estas fechas de pago est谩n sujetas a la ubicaci贸n de la direcci贸n de cobro, seg煤n lo estipulado en el calendario tributario de 2023.

pago sin recargo predial medellin

El compromiso c铆vico de los habitantes de Medell铆n ha sido ejemplar, alcanzando una cultura de pago del 92% hasta octubre de este a帽o. Este logro ha permitido cumplir con la meta de recaudaci贸n prevista de $798.403 millones de los $865.764 millones presupuestados para el impuesto predial en 2023. Estos fondos se han destinado a financiar importantes obras del Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro, como la Cl铆nica de la 80, la renovaci贸n del Pueblito Paisa, 5.000 mejoramientos de vivienda, jardines Buen Comienzo y Centros del Valle del Software.

El subsecretario de Ingresos, Francisco Javier Dar铆o Villegas, hizo un llamado a los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones tributarias antes del 29 de noviembre, recordando que la contribuci贸n de todos es esencial para el progreso continuo de Medell铆n.

Las fechas de pago seg煤n las comunas y corregimientos son las siguientes:

  • Comuna 14 - El Poblado: 1 de noviembre
  • Comuna 11 - Laureles: 2 de noviembre
  • Comuna 12 - La Am茅rica: 3 de noviembre
  • Comuna 10 - La Candelaria: 7 de noviembre
  • Comuna 15 - Guayabal: 8 de noviembre
  • Comuna 16 - Bel茅n: 9 de noviembre
  • Comuna 13 - San Javier: 10 de noviembre
  • Comuna 7 - Robledo: 14 de noviembre
  • Comuna 6 - Doce de Octubre: 15 de noviembre
  • Comuna 5 - Castilla: 16 de noviembre
  • Comuna 8 - Villa Hermosa: 17 de noviembre
  • Comuna 9 - Buenos Aires: 20 de noviembre
  • Comuna 4 - Aranjuez: 21 de noviembre
  • Comuna 1 - Popular: 22 de noviembre
  • Comuna 2 - Santa Cruz: 23 de noviembre
  • Comuna 3 - Manrique: 24 de noviembre
  • Corregimiento San Antonio de Prado: 27 de noviembre
  • Corregimiento San Crist贸bal: 28 de noviembre
  • Corregimientos Santa Elena, Altavista y San Sebasti谩n de Palmitas: 29 de noviembre

La factura del cuarto trimestre del predial mantendr谩 la fecha l铆mite de pago con recargo hasta el 27 de diciembre y puede ser consultada y pagada a trav茅s del sitio web de la Alcald铆a de Medell铆n www.medellin.gov.co/pagafacil o la aplicaci贸n HaciendaMed.