P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 14 de diciembre de 2023

¡脡xito Agroexportador! Agro Antioquia Exporta 4.0 Impulsa Registro para 60 Predios en Urab谩, Nordeste y Oriente 馃尡馃實

En un hito para la agricultura antioque帽a, el Proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0, en su Fase III, ha marcado un logro significativo al propulsar el registro exportador para 60 predios en las regiones de Urab谩, Nordeste y Oriente. Este proyecto, liderado por la Gobernaci贸n de Antioquia en colaboraci贸n con diversas entidades, ha superado las expectativas fijadas en el Plan de Desarrollo 2020-2023, consolidando as铆 la posici贸n de la regi贸n en el mercado internacional.

La Resoluci贸n 824 de 2022 del ICA establece los requisitos para el registro ante el ICA de lugares de producci贸n, exportadores y empacadores de vegetales destinados a la exportaci贸n en fresco. A trav茅s de Agro Antioquia Exporta 4.0, se brind贸 asesor铆a t茅cnica a 60 productores agropecuarios, permiti茅ndoles cumplir con estos est谩ndares y ampliar sus oportunidades de comercializaci贸n internacional.

H茅ctor Fabi谩n Betancur Montoya, titular de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, celebr贸 el cierre exitoso de la Fase III de esta iniciativa, destacando que se han invertido m谩s de 5.000 millones de pesos en recursos propios y de gesti贸n. Este apoyo ha beneficiado a un total de 968 predios con registro exportador en 40 municipios de diversas subregiones.

En esta fase, se han destinado 725 millones de pesos para capacitaci贸n, evaluaci贸n del impacto econ贸mico, social y ambiental de Agro Antioquia Exporta 4.0. Adem谩s, se ha implementado un modelo productivo y una ficha automatizada agroclim谩tica para mejorar la productividad y competitividad del cultivo de aguacate. Asimismo, se ha fortalecido el manejo integrado de la Diaphorina citri como parte de las medidas preventivas contra el HLB.

Con 60 nuevos predios exportadores sumados en esta fase, el proyecto ha alcanzado y superado la meta establecida en el Plan de Desarrollo Unidos por la Vida, beneficiando a un total de 1.028 predios. Este 茅xito representa un impulso significativo para la econom铆a agr铆cola de Antioquia y consolida su posici贸n como l铆der en la exportaci贸n de productos frescos a nivel internacional.

¡Empresas Sostenibles! 13 Firmas del Sector Forestal del Valle de Aburr谩 Son Reconocidas por su Compromiso con la Legalidad y la Sostenibilidad Ambiental 馃尣馃尶

En un destacado paso hacia la sostenibilidad ambiental, trece empresas del sector maderero en el Valle de Aburr谩 han sido galardonadas con el Esquema de Reconocimiento como Empresa Forestal de Transformaci贸n y Comercializaci贸n de Productos Forestales (EREF), en las categor铆as platino, oro y plata. Este reconocimiento, con una vigencia de un a帽o, es otorgado en virtud del compromiso demostrado por estas empresas en la comercializaci贸n de madera legal y su dedicaci贸n a la protecci贸n del medio ambiente.

La entrega de estos reconocimientos es parte de un programa adoptado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y respaldado por la Uni贸n Europea y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este proceso voluntario de verificaci贸n, aplicado a peque帽as, medianas y grandes empresas forestales, identifica y destaca la legalidad de sus operaciones y productos. El objetivo es garantizar la sostenibilidad del recurso forestal y ambiental, fomentar el consumo de madera legal y prevenir la explotaci贸n ilegal de los bosques naturales.

Las trece empresas reconocidas han demostrado su compromiso con pr谩cticas comerciales 茅ticas y sostenibles, contribuyendo as铆 a la preservaci贸n del entorno natural. Este hito resalta la importancia de promover la legalidad en el sector forestal y fomentar pr谩cticas que protejan y preserven nuestros recursos naturales. La iniciativa refleja el compromiso del Valle de Aburr谩 en la construcci贸n de un futuro m谩s verde y sostenible. 馃尦✨

¡Triunfo sobre el Tiempo! Comfenalco Antioquia Grad煤a a 116 Personas Extraedad, Cerrando Brechas Educativas y Rompiendo Paradigmas

En un emotivo acto de graduaci贸n, Comfenalco Antioquia celebr贸 el logro de 116 personas que, pese a su edad, han alcanzado el diploma de bachiller, marcando un hito en la lucha contra el analfabetismo en el departamento.

En lo que va del a帽o 2023, la instituci贸n ha entregado diplomas a un total de 166 personas mayores de 18 a帽os, priorizando la inclusi贸n de 75 residentes del Valle de Aburr谩 y 91 de otras subregiones, especialmente en 谩reas rurales.

El martes pasado, 116 estudiantes se sumaron a este notable grupo de graduados, entre los cuales 34 son mayores de 40 a帽os. Este logro se materializ贸 gracias a horarios flexibles que incluyeron clases nocturnas, fines de semana y modalidades virtuales y presenciales.

Marinely Mosquera Orozco, de 60 a帽os, es un ejemplo inspirador de perseverancia. Despu茅s de interrumpir sus estudios a los 18 a帽os para criar a sus cinco hijos y cuidar a sus cuatro nietos, retom贸 su sue帽o en plena pandemia, en 2020. Con esfuerzo y dedicaci贸n, super贸 el desaf铆o de las clases virtuales, rompiendo la barrera de la analfabetismo digital.

David Restrepo Londo帽o, jefe de Educaci贸n de Comfenalco Antioquia, destac贸 el compromiso de la instituci贸n para brindar facilidades a j贸venes y adultos extraedad, permiti茅ndoles acceder a la educaci贸n sin interrupciones en sus responsabilidades diarias.

El Instituto de Educaci贸n de Comfenalco Antioquia cuenta actualmente con 626 estudiantes matriculados en el departamento, de los cuales 190 siguen la modalidad semipresencial y 436 a distancia.

En un esfuerzo por disminuir el analfabetismo, la Caja acompa帽a a 68 personas en su proceso de alfabetizaci贸n, centr谩ndose en la lectura y la escritura a trav茅s de un aprendizaje din谩mico e inclusivo.

El compromiso de Comfenalco Antioquia con la educaci贸n extraedad ha tenido un impacto significativo este a帽o, graduando a 166 personas mayores de 18 a帽os. En una pr贸xima ceremonia, 26 estudiantes de Apartad贸, en Urab谩, tambi茅n recibir谩n sus diplomas de bachilleres.

Para Marinely y sus compa帽eros de clase, este logro representa un paso crucial hacia mejores oportunidades. "Es mejor tarde que nunca", afirm贸 Marinely, quien ahora sue帽a con establecer un jard铆n infantil, desafiando el estigma de que las abuelas solo est谩n destinadas a criar nietos.

Comfenalco Antioquia reconoce los desaf铆os que implica retomar los estudios en cualquier etapa de la vida y se enorgullece de apoyar a docenas de estudiantes cada a帽o en la consecuci贸n de sus sue帽os. La instituci贸n destaca que este compromiso contribuye a la transformaci贸n social y al bienestar de sus afiliados, sus familias y de la comunidad en general.