P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 25 de diciembre de 2022

Con la entrega de 83 equipos tecnol贸gicos, la Secretar铆a de Seguridad y Justicia fortalece los procesos de justicia del Departamento

 - Fueron beneficiados 35 municipios de las 9 Subregiones del departamento.
- La inversi贸n superior a los 150 millones de pesos fortalecer谩 los procesos de las Comisar铆as de Familia, Centros Transitorios y Centros de Atenci贸n Especializada.

 

La Secretar铆a de Seguridad y Justicia de la Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 una dotaci贸n tecnol贸gica con el prop贸sito de fortalecer los procesos de justicia del departamento. En total, fueron 83 equipos que facilitar谩n el seguimiento, el resguardo de la informaci贸n y la trazabilidad de los casos adelantados en 35 municipios de las nueve subregiones de Antioquia.

La dotaci贸n consta de un computador con todos los requerimientos t茅cnicos necesarios en estos centros de atenci贸n, y una impresora, con los cuales se les dar谩 un mejor acceso a los servicios a las comunidades.

Estos equipos fueron entregados a Comisar铆as de Familia, Centros Transitorios (CETRA) y Centros de Atenci贸n Especializada (CAE), espacios destinados a garantizar, proteger, restablecer y reparar los derechos de las personas y las comunidades. Con este equipamiento tecnol贸gico, la Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a apost谩ndole al cuidado y la protecci贸n de la vida.

Esta entrega responde a las necesidades evidenciadas en el desarrollo de las asesor铆as y asistencias t茅cnicas que se hacen desde la Direcci贸n de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Acceso a la Justicia, espacios en los que personal capacitado acompa帽an los procesos de los centros de atenci贸n y brinda capacitaciones que permiten reforzar y mejorar las atenciones que se realizan.

El prop贸sito de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia es seguir fortaleciendo los procesos de justicia en el departamento, buscando acercar a las comunidades los diferentes servicios, acompa帽ar a las alcald铆as y fortalecer a las entidades que son parte de estos procesos.

Un logro ambiental para resaltar: nueve empresas antioque帽as se certificaron como Carbono Neutro

     Para lograr este hito, las nueve empresas compensaron 14 mil 378 toneladas de CO2 equivalente.

    En el proceso de medici贸n de la huella de carbono participaron 70 empresas, con el apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el acompa帽amiento t茅cnico de Icontec.

    En Colombia, son 78 las empresas que han sido certificadas como carbono neutro. De ese total, 14 est谩n localizadas en Antioquia.

    Ser Carbono Neutro es una apuesta de sostenibilidad para transformar el territorio.

Con el prop贸sito de contribuir a una de las metas m谩s ambiciosas del Gobierno nacional en materia ambiental de reducir en un 51 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2030 y ser un pa铆s carbono neutral al 2050, nueve empresas antioque帽as, de diferentes sectores y tama帽os, lograron certificarse como Carbono Neutro.

En el cumplimiento del reto, que adem谩s hace parte de las acciones para cumplir con el Acuerdo de Par铆s, enfrentar los efectos del cambio clim谩tico y aportar de esa manera a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la medici贸n de su huella de carbono, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hizo posible por intermedio de Icontec, como aliado estrat茅gico, que estas nueve organizaciones lograran este importante objetivo.

Son ellas, la Corporaci贸n Colegio Montessori, Industrias Haceb, Club Campestre, Cl铆nica Las Vegas, Industrias Estra, Ciudad Don Bosco, Faismon, Cl铆nica El Rosario y R茅ditos Empresariales.

En el prop贸sito de ser parte del selecto grupo de empresas declaradas como Carbono Neutro en el pa铆s, participaron 70 organizaciones en todo lo relacionado con la determinaci贸n de la l铆nea base en materia de emisiones, avanzar en el proceso de cuantificaci贸n y verificaci贸n de estas, y, finalmente, las que cumplieron a cabalidad con lo estipulado en la gu铆a de neutralidad de Icontec, llegar a realizar todo el proceso para declararse como empresas carbono neutral.

Para conseguirlo, las nueve empresas en su conjunto compensaron 14 mil 378 toneladas de CO2 equivalente (CO2 eq). Eso significa que, despu茅s de la medici贸n de la huella de carbono y su respectiva verificaci贸n, encontraron un equilibrio entre las emisiones de carbono liberado y el proceso de compensaci贸n del 100% de sus emisiones de CO2 a la atm贸sfera.

De destacar que, en Colombia, son 78 las empresas que han sido certificadas como carbono neutro y de ese total, 14 est谩n localizadas en Antioquia, es decir, el 18%.


La huella de carbono es un indicador que le permite a las organizaciones cuantificar todo su impacto en t茅rminos de toneladas de CO2 equivalente. Y eso se hace, por ejemplo, con la medici贸n de los consumos de papel, de energ铆a, de agua, el desplazamiento de sus empleados, entre otros indicadores, mediante metodolog铆as aprobadas y reconocidas a nivel internacional. Luego, el compromiso adquirido por estas organizaciones se centra en reducir y mitigar este impacto a trav茅s de proyectos que permitan lograr este decrecimiento y aportar en el logro de la pol铆tica p煤blica, los compromisos departamentales y el mejoramiento de las condiciones del entorno. El proceso de certificaci贸n lo realiza el ICONTEC como organismo acreditado por el Organismo Nacional de Acreditaci贸n de Colombia – ONAC.

Con motivo de las celebraciones navide帽as, se intensificar谩n los operativos contra licor adulterado, venta de p贸lvora y prevenci贸n de ri帽as

 -Este mes han bajado los delitos comunes y el homicidio hasta un 16 %, frente a diciembre del a帽o pasado.

- Para la celebraci贸n de fin de a帽o, se reforzar谩n las acciones en los territorios con 1.100 uniformados que llegaron a Medell铆n por la temporada.

- A la fecha, se registran 22 lesionados con p贸lvora en la ciudad, 5 de los cuales son menores de edad. 

La Alcald铆a de Medell铆n, de manera articulada con la Polic铆a Metropolitana y los organismos de emergencia, reforzar谩 las acciones preventivas en los barrios de la ciudad con motivo de la celebraci贸n de la Navidad, que tendr谩 un dispositivo de seguridad con 1.100 uniformados que llegaron para atender las necesidades de esta temporada.  

Se intensificar谩n los operativos contra la comercializaci贸n de licor adulterado y de contrabando, la venta de p贸lvora, la mendicidad infantil y la explotaci贸n sexual y comercial de ni帽os, ni帽as y adolescentes. Las acciones se reforzar谩n el 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.  

“Tenemos un dispositivo con los refuerzos de la Polic铆a dispersos en toda la ciudad, aunado al servicio normal de todos los d铆as, que va a hacer presencia.  Hay que decirle a la ciudadan铆a que dependemos del buen comportamiento de todos, que el consumo de licor no nos opaque y nos da帽e la celebraci贸n. Desde el 123 se priorizar谩n las quejas por ruido, ri帽as, p贸lvora y dem谩s comportamientos que perturben el orden p煤blico. Invitamos a los ciudadanos a celebrar en tranquilidad, en familia, que para todos sea una feliz Navidad”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa.

Otro de los temas en los que se hace 茅nfasis es en la quema irresponsable de p贸lvora, actividad que contin煤a prohibida en toda la ciudad y que puede acarrear comparendos y multas de m谩s de $1.000.000. Tambi茅n est谩 completamente prohibido el cierre de v铆as para celebraciones, los fogones callejeros y el sacrificio de animales en el espacio p煤blico.

En lo que va de diciembre, la ciudad tiene una reducci贸n del 16 % en casos de homicidio frente al mismo mes del a帽o pasado. En el acumulado de diciembre, el delito de lesiones personales presenta un descenso del 2 %, la extorsi贸n del 28 %, el hurto a residencias del 5 % y el hurto al comercio del 3 %.

Hasta el momento, las entidades prestadoras de salud reportan 22 personas lesionadas con p贸lvora: 17 casos son de mayores de 18 a帽os y 5 son menores de 14 a帽os. En la temporada, se  registran 774 llamadas al 123 para denunciar la quema de p贸lvora.

“La Secretar铆a de Salud quiere que todos tengamos una feliz Navidad, por eso, no queremos repetir las historias de a帽os anteriores en las que hemos tenido personas lesionados por l铆quidos calientes o p贸lvora. Recuerden las recomendaciones”, indic贸 la subsecretaria (e) de Salud P煤blica, Rita Almanza.

Para evitar accidentes, se recomienda:
-Cuidado con los l铆quidos calientes. Recuerde que las ollas calientes no deben estar en el piso, sino preferiblemente en una mesa y alejadas de los ni帽os y ni帽as.

-La venta y uso de p贸lvora est谩 prohibida. Si como espectador es testigo de la quema de p贸lvora, aleje a los ni帽os y no se exponga al riesgo que generan estos artefactos.

-En caso de perturbaci贸n del orden p煤blico, emergencias o situaciones que puedan generar riesgos, no dude en llamar inmediatamente a la l铆nea 123 o acudir a los cuadrantes de la Polic铆a.

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres y el Cuerpo Oficial de Bomberos han atendido un total de 8 incendios en la ciudad relacionados con celebraciones navide帽as. De ellos, en 6 est谩n involucrados los globos, en 1 las instalaciones navide帽as y en 1 m谩s la p贸lvora. El a帽o pasado fueron 19 casos en total.

“Es una 茅poca para celebrar en familia, pero algunas tradiciones no son tan buenas para evitar las emergencias. Por eso, se reitera el llamado a la ciudadan铆a a celebrar de manera responsable y a tener en cuenta nuestras recomendaciones”, precis贸 la directora del Dagrd, Laura Duarte.

Recomendaciones para prevenir incendios:
-No elevar globos.
-No usar p贸lvora.
-Nunca use luces con cables desgastados o deshilachados.  
-Apague las luces por la noche o cuando salga de la casa.
-Nunca coloque velas cerca de su 谩rbol de Navidad, adornos o muebles.
-No deje velas encendidas desatendidas.
-No sobrecargue los enchufes el茅ctricos.
-No deje la cocina desatendida: la mayor铆a de los incendios se inician en este lugar de la casa.

Recuerda: hasta el 31 de diciembre hay plazo para reclamar incentivo agropecuario

 Si eres un peque帽o productor agropecuario, hasta el 31 de diciembre del 2022 tendr谩s el reembolso del 2️⃣0️⃣% de las compras que hayas hecho en insumos agropecuarios. 


Si no sabes c贸mo hacerlo, dir铆gete a la Oficina de Desarrollo Econ贸mico y Competitividad y all谩 nos vemos para brindarte toda la informaci贸n.