P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 2 de agosto de 2023

Compromiso Gubernamental: Avanza Implementaci贸n de Pol铆tica de Libertad Religiosa en Antioquia

El Comit茅 Departamental de Asuntos Religiosos y de Cultos de Antioquia se reuni贸 el pasado lunes para resaltar los avances logrados en la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Libertad Religiosa en el departamento. Durante los 煤ltimos dos a帽os, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Comit茅 han trabajado en estrecha colaboraci贸n para fortalecer la libertad religiosa y de cultos en la regi贸n, caracterizar el sector religioso, y fomentar la participaci贸n de las distintas denominaciones religiosas en las pol铆ticas p煤blicas.

Politica Publica libertad cultos antioquia

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, enfatiz贸 su compromiso con la libertad religiosa y de culto en la regi贸n y agradeci贸 el apoyo de las diversas comunidades religiosas en la difusi贸n de la Agenda 2040 y su visi贸n "Coraz贸n Verde de Am茅rica". Asimismo, destac贸 los avances en la creaci贸n del Comit茅 por Ordenanza, su funcionamiento activo y la implementaci贸n de la pol铆tica p煤blica que ha sido impulsada por la ordenanza.

Entre los logros destacados se encuentra la caracterizaci贸n de m谩s de 450 organizaciones religiosas y de culto en todo el departamento, lo que ha permitido una mejor toma de decisiones y la formulaci贸n de pol铆ticas p煤blicas m谩s efectivas. A la fecha, 21 municipios del departamento han adoptado la Pol铆tica P煤blica de Libertad Religiosa, incluyendo lugares como Sopetr谩n, Puerto Berr铆o, Rionegro, Carmen de Viboral, Itag眉铆, La Estrella, Medell铆n, entre otros.

El director de los Centros de Formaci贸n y Liderazgo Cristiano, Juan Carlos P茅rez Idarraga, resalt贸 que el principal esfuerzo del Comit茅 se concentra en establecer canales de comunicaci贸n y defensa de los derechos del sector religioso, as铆 como en lograr su integraci贸n en las diferentes pol铆ticas p煤blicas del territorio y alcald铆as.

Un aspecto relevante es el impacto del sector religioso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Antioquia. Seg煤n datos proporcionados por el Comit茅, las entidades religiosas han contribuido significativamente en diferentes 谩reas:

  • El 80% de las entidades religiosas han contribuido a disminuir la pobreza (ODS 1) mediante ayudas humanitarias, mejoramiento de viviendas y donaciones.
  • El 96% han aportado a disminuir el hambre (ODS 2) a trav茅s de la entrega de alimentos, comedores comunitarios, bancos de alimentos y huertas caseras.
  • El 40% han apoyado acciones relacionadas con la salud y el bienestar (ODS 3), proporcionando brigadas de salud, medicamentos y atenci贸n a enfermos, as铆 como asistencia a personas con problemas de drogadicci贸n, alcoholismo, depresi贸n, etc.
  • El 66% han contribuido a la educaci贸n con calidad (ODS 4), mediante programas de alfabetizaci贸n, nivelaci贸n acad茅mica, educaci贸n l煤dica y apoyo a instituciones educativas.
  • El 72% han realizado acciones en pro del crecimiento econ贸mico y el trabajo decente (ODS 8), generando empleos directos e indirectos, respaldando a emprendedores y brindando formaci贸n laboral.
  • El 85% han contribuido a la consolidaci贸n de la paz (ODS 16) construyendo tejido social, ense帽ando valores y convivencia en las comunidades, actuando como mediadores en conflictos y promoviendo la paz y reconciliaci贸n.

A pesar de los avances alcanzados, el proceso a煤n no ha concluido, ya que faltan tres subregiones por ser caracterizadas. El gobernador Gaviria Correa anunci贸 que la directora Ejecutiva de la Agenda Antioquia 2040, Claudia Garc铆a Loboguerrero, se reunir谩 con el Comit茅 Departamental de Asuntos Religiosos y de Cultos para apoyar la difusi贸n de la hoja de ruta y la visi贸n "Coraz贸n Verde de Am茅rica", subrayando que la agenda es multicultural y tiene como pilares fundamentales la equidad, la vida y el respeto a la libertad religiosa y de cultos.

Programa #GestoresCatastrales del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 lleva a cabo visitas domiciliarias en La Estrella

En un esfuerzo por fortalecer el catastro y acercar los servicios a la comunidad, el programa #GestoresCatastrales del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se encuentra actualmente realizando visitas domiciliarias en el municipio de La Estrella. El objetivo principal de estas visitas es verificar la identidad de su personal y asegurar la confianza de los ciudadanos en el proceso.

Gestores catastrales La Estrella

 

El programa #GestoresCatastrales busca agilizar y mejorar la calidad del catastro en la regi贸n, permitiendo una mejor gesti贸n territorial y un servicio m谩s eficiente para los habitantes del municipio. Con este prop贸sito, el equipo de gestores catastrales ha iniciado una serie de visitas a los hogares locales para verificar y actualizar la informaci贸n de los predios.

Para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 proporciona l铆neas de atenci贸n y contacto para verificar la identidad de los gestores catastrales en caso de visita domiciliaria. Si un ciudadano es abordado por personal del programa #GestoresCatastrales, puede comunicarse a las siguientes l铆neas de atenci贸n:

Estas l铆neas de contacto han sido habilitadas exclusivamente para brindar informaci贸n y confirmar la identidad de los gestores catastrales. De esta manera, se busca proteger a los ciudadanos y evitar situaciones de incertidumbre o dudas sobre la autenticidad del personal.

El programa #GestoresCatastrales reitera su compromiso con un catastro 谩gil y cercano, trabajando arduamente para mejorar la calidad de los datos catastrales y proporcionar una herramienta efectiva para la planificaci贸n y el desarrollo del territorio. La colaboraci贸n de los ciudadanos es fundamental para el 茅xito de este proceso, por lo que se solicita a la comunidad que coopere y verifique la identidad del personal que realice visitas domiciliarias en nombre del programa.

Con esta iniciativa, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 busca consolidar un catastro actualizado y confiable, que permita una mejor toma de decisiones en la gesti贸n del territorio y beneficie a todos los habitantes de La Estrella y la regi贸n.

¡Trabajamos por un Catastro 谩gil y cercano!

El Alcalde Braulio Espinosa instala sesiones extraordinarias del Concejo Municipal en Envigado

Con la participaci贸n de todos los concejales, el Alcalde Braulio Espinosa dio inicio a las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal, que se llevar谩n a cabo durante los meses de agosto y septiembre de 2023. Estas sesiones se presentan como una oportunidad para discutir y debatir temas de inter茅s p煤blico que impactar谩n directamente en la comunidad envigade帽a.

85163_el-alcalde-braulio-espinosa-instalo-las-sesiones-extraordinarias-119331_1024x600

En el marco de estas sesiones, se tiene previsto abordar proyectos de gran importancia para la ciudadan铆a envigade帽a, entre ellos, se destacan iniciativas que beneficiar谩n a los silleteros de la localidad. Asimismo, se discutir谩n asuntos relacionados con el desarrollo urbano, la infraestructura y el bienestar social de la poblaci贸n.

En la primera sesi贸n, realizada en las instalaciones del Concejo Municipal, el Alcalde present贸 un informe detallado sobre el progreso de las principales obras en ejecuci贸n en el municipio, resaltando que los avances se est谩n llevando a cabo conforme a lo planificado. Adem谩s, el Alcalde inform贸 sobre la exitosa apertura al p煤blico de la Plaza de Mercado, resaltando la positiva recepci贸n que ha tenido entre los envigade帽os.

Los concejales reconocieron y elogiaron los logros alcanzados por la administraci贸n actual, tanto en materia de infraestructura como en aspectos sociales. Asimismo, motivaron al Alcalde y su equipo de trabajo a seguir potenciando la Plaza de Mercado de Envigado, posicion谩ndola como un referente tur铆stico y gastron贸mico en la regi贸n.

El inicio de estas sesiones extraordinarias representa un espacio de debate y construcci贸n colectiva, en el cual se pretende impulsar el desarrollo sostenible y el progreso continuo de Envigado. El Alcalde Braulio Espinosa reafirm贸 su compromiso de trabajar en beneficio de la comunidad, promoviendo una gesti贸n transparente y participativa.

Con estas sesiones, se busca continuar fortaleciendo el di谩logo entre la Administraci贸n Municipal y el Concejo, en aras de alcanzar soluciones y proyectos que impulsen el bienestar y el crecimiento de Envigado como un referente de desarrollo en la regi贸n.