• As铆 lo expres贸 el Jefe del Estado al t茅rmino de una reuni贸n con el expresidente 脕lvaro Uribe V茅lez, el Director del Centro Democr谩tico, Oscar Iv谩n Zuluaga; el exprocurador Alejandro Ordo帽ez y la excandidata presidencial Martha Luc铆a Ram铆rez, y horas despu茅s de su encuentro con el expresidente Andr茅s Pastrana.
• El Presidente de la Rep煤blica agradeci贸 al apoyo de la comunidad internacional con miras al logro de la paz en Colombia e hizo un llamado a los amigos del S铆 en el logro de ese prop贸sito.
El Presidente Juan Manuel Santos inform贸 que las preocupaciones de los promotores del No en el plebiscito del domingo pasado se identificaron y comenzaron a resolverse hoy mismo, tras reunirse en las 煤ltimas horas con representantes de esos sectores.
As铆 lo expres贸 el Jefe del Estado al t茅rmino de una reuni贸n con el expresidente 脕lvaro Uribe V茅lez; el Director del Centro Democr谩tico, Oscar Iv谩n Zuluaga; el exprocurador Alejandro Ordo帽ez y la excandidata presidencial Martha Luc铆a Ram铆rez, entre otros, y horas despu茅s de su encuentro con el expresidente Andr茅s Pastrana.
Indic贸 que en las pr贸ximas horas seguir谩 escuchando a partidarios del No.
“En el d铆a de ayer, me reun铆 con voceros representativos de las diferentes iglesias cristianas, entre las que se encontraban voceros del S铆 y voceros del No. Con los del No, identificamos que muchas de sus preocupaciones est谩n en puntos que requieren simplemente aclaraciones o precisiones. Y hoy mismo, hoy mismo empezamos a trabajar con ellos para concretar esos puntos y resolver sus inquietudes”, se帽al贸 el Mandatario.
As铆 mismo, el Presidente Santos hizo referencia al encuentro que tuvo con el expresidente Andr茅s Pastrana Arango hoy en la Casa de Nari帽o.
“Esta ma帽ana escuch茅 atentamente al expresidente Andr茅s Pastrana. Quiero agradecerle su generosidad, su actitud y disposici贸n a contribuir a salvaguardar el proceso en este momento hist贸rico”, afirm贸.
Y agreg贸: “Establecimos que el punto de contacto ser谩 el excomisionado de paz Camilo G贸mez, y por parte del Gobierno ser谩n Frank Pearl y el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas”.
Con relaci贸n a la reuni贸n que sostuvo con el expresidente Uribe y otros promotores del No, el Mandatario se帽al贸: “Nos reunimos con el expresidente 脕lvaro Uribe y sus acompa帽antes. A esa reuni贸n tambi茅n asistieron otros promotores del No como la doctora Martha Lucia Ram铆rez, y el doctor Alejandro Ordo帽ez. A todos, a todos ellos les agradezco su buena disposici贸n”.
Explic贸 que durante cerca de cuatro horas escuch贸 sus inquietudes y que “todas ellas, y posiblemente otras que no se trataron, se van a analizar en el marco de la comisi贸n acordada. Y esta interlocuci贸n comenzar谩 ma帽ana mismo”.
Puso de relieve que desde el pasado lunes inici贸 contactos con distintos sectores del No con el prop贸sito de “escucharlos, atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste para encontrar un camino que nos permita no s贸lo culminar el acuerdo de paz con las Farc, sino fortalecerlo”
En ese orden de ideas, anunci贸 que la semana entrante se reunir谩 con Francisco Santos.
“Me propongo seguir reuni茅ndome con otros voceros del No para escucharlos. Con Francisco Santos me reunir茅 la semana entrante”, revel贸.
Insisti贸 en la celeridad
El Presidente Juan Manuel Santos subray贸 que la consecuci贸n de la paz con las Farc est谩 muy cerca, pero advirti贸 que se requiere encontrar salidas a la actual situaci贸n a la mayor celeridad posible, pues la administraci贸n del cese al fuego y de hostilidades conlleva riesgos.
“Estamos muy cerca, muy cerca de lograr la paz. Una paz estable, duradera y con un apoyo ciudadano m谩s amplio. Si todos tienen esa voluntad y contribuyen con responsabilidad, con realismo y con celeridad, lo conseguiremos”, se帽al贸.
Insisti贸 en la celeridad que se necesita y subray贸 que “la administraci贸n del cese al fuego y hostilidades en las condiciones de incertidumbre actuales, conlleva muchos riesgos”.
El Presidente Santos record贸 que mantiene las facultades constitucionales para buscar la paz y que al hacer uso de las mismas prorrog贸 el cese al fuego y de hostilidades bilateral con las Farc.
“Como Jefe de Estado tengo igualmente la obligaci贸n de preservar el orden p煤blico, garantizar la tranquilidad de los colombianos y buscar y negociar la paz. Mantengo todas, todas las facultades que me da la Constituci贸n para lograr ese mandato”, recalc贸.
“En el marco de esas facultades y obligaciones, prorrogu茅 el cese al fuego y de hostilidades bilateral, el cual puede ser renovado y extendido para garantizar y preservar el principal avance logrado en la negociaci贸n: el fin de la violencia y la tranquilidad de los colombianos”, explic贸.
Agradecimiento a la comunidad internacional
El Presidente de la Rep煤blica agradeci贸 al apoyo de la comunidad internacional con miras al logro de la paz en Colombia e hizo un llamado a los amigos del S铆 en el logro de ese prop贸sito.
“Quiero agradecer a la comunidad internacional que ha expresado, desde el domingo mismo, su voluntad de seguir apoyando a Colombia en la b煤squeda y consolidaci贸n de la paz”, destac贸.
Manifest贸 su gratitud con Naciones Unidas porque “continuar谩 con su presencia por un tiempo. Entiendo tambi茅n su llamado a que en la incertidumbre no podr谩 permanecer indefinidamente”.
Y al enviar un mensaje a quienes votaron por el S铆 el pasado domingo, indic贸: “A los millones de colombianos que votaron S铆 el domingo, a todos los que han reiterado su compromiso y su voluntad de trabajar por la paz, les digo con firmeza y claridad: Perseverar, perseverar, perseverar”.
“La paz de Colombia est谩 cerca y la vamos a alcanzar”, concluy贸 el Presidente Santos.