Debido a la transici贸n de la etapa seca a la temporada de lluvias y a las condiciones topogr谩ficas del Valle de Aburra cada a帽o, entre marzo y abril y de octubre a noviembre, la contaminaci贸n atmosf茅rica sufre un impedimento para ser dispersada.
Al reducirse la cantidad de radiaci贸n solar, el aire y los contaminantes no ascienden lo suficiente y los contaminantes permanecen en el Valle de Aburr谩 al no ser arrastrados por los vientos alisios, por lo que la concentraci贸n de part铆culas aumenta.
Es por esto que se deben tomar varias medidas preventivas para evitar que los niveles de calidad del aire no pasen a estados de alerta y emergencia. La principal acci贸n, en favor de la calidad del aire, es el pico y placa ambiental que empezar谩 a regir a partir del lunes 18 de febrero y se extender谩 hasta el 30 de marzo, as铆:
Desde mayo de 2018 se presentan una menor concentraci贸n de PM2.5, el material particulado microsc贸pico que es emitido por fuentes fijas y m贸viles y que se encuentra suspendido en el aire en forma de polvo, humo o aerosoles, y que provienen de manera principal por el tr谩fico vehicular, los procesos industriales, los caminos destapados, las construcciones y las incineraciones.
Esta reducci贸n est谩 asociada a la efectividad de las medidas de largo plazo estipuladas en el Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire PIGECA, adem谩s del aumento de la calidad de los combustibles y la puesta en marcha de otras iniciativas tambi茅n contempladas en el Pacto por la Calidad del Aire, que busca que las soluciones por la salud de todos, sean responsabilidad de cada ciudadano, con el fin de crear una cultura ciudadana frente al tema.
Cabe anotar que no se observan Indicadores de Calidad del Aire nocivos para grupos sensibles al terminar enero, debido a la mejor铆a de la calidad del aire del Valle de Aburr谩, lo cual hace que la temporada de transici贸n del presente a帽o parta de valores de PM2.5 promedio mucho m谩s bajos que los hist贸ricos de las mismas fechas en a帽os anteriores.
Las autoridades continuar谩n el monitoreo de forma constante gracias a las estaciones del Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩, SIATA, y en caso de que se suba el Estado de Prevenci贸n al Estado de Alerta, se estar铆an informar谩n nuevas medidas.
Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez