P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 24 de enero de 2019

EPM implementar谩 mediciones de la calidad del aire en la planta de tratamiento Aguas Claras


Esta medida busca monitorear cualquier impacto en el ambiente
En el marco del Consejo Departamental Ambiental de Antioquia, la Empresa reiter贸 que los olores generados son temporales mientras la Planta se estabiliza

EPM ha socializado con la comunidad el porqu茅 de estos olores y ha implementado las acciones necesarias para minimizarlos
Los olores son un fen贸meno normal y temporal en la etapa de estabilizaci贸n de toda planta de tratamiento de aguas residuales

Con el prop贸sito de que la comunidad est茅 tranquila con respecto a los olores que temporalmente se presentan en los alrededores de Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM, la Empresa implementar谩  adicionalmente la medici贸n y divulgaci贸n peri贸dica de la calidad del aire en esta 谩rea del municipio de Bello, Norte del 谩rea metropolitana.

En Consejo Departamental Ambiental de Antioquia, que cuenta con la participaci贸n y el acompa帽amiento del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, EPM acogi贸 con benepl谩cito la idea de adoptar esta nueva medida, adem谩s de seguir informando de los procesos y avances en la estabilizaci贸n de la Planta.

La Empresa ya inici贸 las consultas para el proceso de contrataci贸n de la entidad especializada que llevar谩 a cabo estas mediciones, que se sumar谩n a los monitoreos de orden interno que ya se realizan en desarrollo de los trabajos de construcci贸n.

A partir de esta semana, se iniciar铆a el estudio de olores por parte del Centro de Investigaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Hasta ayer se adelant贸 el proceso de buscar los puntos y solicitar autorizaci贸n para ubicar los equipos, desde donde se medir谩n las concentraciones de 谩cido sulfh铆drico y amoniaco que llegan hasta la comunidad, haciendo una comparaci贸n con lo establecido por la Resoluci贸n 1541.

Desde el 23 de enero se est谩n instalando los equipos y la entidad estar谩 comunicando peri贸dicamente los resultados obtenidos en los siguientes 4 puntos de medici贸n:

 ·       Navarra

·       C.C Puerta del Norte

·       Subestaci贸n Bello de EPM

·       PTAR Aguas Claras


La comunidad ha estado informada

 Con el fin de mantener informada a la comunidad y hacerla parte del proceso, desde marzo de 2018 EPM implement贸 un plan de comunicaci贸n y divulgaci贸n para mantener informada de los avances de la obra a la poblaci贸n del 谩rea de influencia directa.


La Planta cuenta con un sistema de control de olores de alta tecnolog铆a que permitir谩 que no se perciban durante la operaci贸n. Una vez se estabilice y Aguas Claras entre en operaci贸n plena, los olores disminuir谩n hasta desaparecer por completo.


Tratamiento secundario (reactores de lodos activados y sedimentadores secundarios)


La zona correspondiente al tratamiento secundario, donde se encuentran ubicados los reactores biol贸gicos y la sedimentaci贸n secundaria, por operar bajo condiciones aerobias (en presencia de ox铆geno) no requieren de cubiertas que confinen estos sistemas y por lo tanto no est谩n asociados al sistema de control de olores.

No obstante, el lodo en los reactores biol贸gicos durante la fase de estabilizaci贸n tiene unas caracter铆sticas similares al lodo de la sedimentaci贸n primaria, puesto que a煤n no cuenta con la poblaci贸n de microorganismos requerida. Mientras el proceso est谩 en fase de estabilizaci贸n, se generan olores en los sedimentadores secundarios y esto se va mitigando a medida que evoluciona este proceso.

Adicionalmente, la puesta en operaci贸n de la Planta se viene realizando de forma progresiva y se est谩 utilizando el lodo biol贸gico ya generado en la primera l铆nea de tratamiento, con el fin de inocular los reactores de las otras tres l铆neas de tratamiento. Para realizar esta actividad es necesario adelantar unas operaciones internas que, por los vol煤menes de los tanques y la cantidad de masa biol贸gica requerida en cada operaci贸n, generan periodos en los que se intensifica la precepci贸n del olor.

Seguros de que la Planta no ser谩 un generador permanente de olores, se construy贸 una UVA para el disfrute de la comunidad. Esta Planta, 煤nica en el pa铆s, trae importantes beneficios para la regi贸n: contribuir谩 a mejorar la calidad del agua del r铆o Aburr谩 (Medell铆n) mediante la reducci贸n de la carga contaminante vertida al r铆o en aproximadamente el 75% del total de la carga contaminante producida por los usuarios, esto de manera conjunta con la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando. De esta manera, se elevar谩 el nivel de concentraci贸n de ox铆geno disuelto en el r铆o Medell铆n a un promedio de 5 mg/l, posibilitar谩 el aprovechamiento del agua del r铆o Medell铆n para usos industriales, permitir谩 el desarrollo urban铆stico y recreativo en las riberas del r铆o, se valorizar谩n los predios aleda帽os y con la planta de secado t茅rmico se optimizar谩 el uso final de bios贸lidos.

Calidad de vida

Aguas Claras forma parte del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del Valle de Aburr谩 – PSMV que aprob贸 el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Su prop贸sito fundamental es avanzar en el control de los vertimientos de las aguas residuales, para contribuir de este modo a la disminuci贸n de la contaminaci贸n de las fuentes de agua.

Otras obras que incluye el PSMV son: el Interceptor Sur en Caldas, que se construye en asocio entre EPM y el 脕rea; la modernizaci贸n de la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando y la renovaci贸n de las redes de alcantarillado en varias zonas de la regi贸n, entre otros proyectos.

La planta Aguas Claras tratar谩 un caudal de 5.000 litros/segundo, cuenta con sistemas de pretratamiento, tratamiento primario y tratamiento secundario.

Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM es un esfuerzo por la calidad de vida de las futuras generaciones y del desarrollo de la regi贸n.

Medell铆n ser谩 el epicentro en Am茅rica Latina de la Cuarta Revoluci贸n Industrial




-En Medell铆n se ubicar谩 el primer Centro para la Cuarta Revoluci贸n Industrial en esta parte del planeta.

-Ser谩 el quinto en el mundo y el segundo en el continente americano. Este sitio abrir谩 sus puertas en el primer semestre de 2019.

(Video) Declaraciones Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n

Medell铆n ser谩 la sede del primer Centro para la Cuarta Revoluci贸n Industrial en Am茅rica Latina, en el que se liderar谩 el impulso a desarrollos de inteligencia artificial y ciencia de datos, entre otros, lo que la convertir谩 en epicentro de estos procesos en esta parte del mundo. El anuncio lo hizo desde Davos, Suiza, el director general de la Red de Centros para la Cuarta Revoluci贸n Industrial del Foro Econ贸mico Mundial, Murat Sonmez, y el presidente de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez.

Este es el quinto centro que se crea en el planeta por parte del Foro Econ贸mico Mundial. Los otros cuatro funcionan en India, China, Jap贸n y Estados Unidos. La idea es que desde Medell铆n se impacte al pa铆s y los logros se escalen al continente.

"Desde Medell铆n tendremos la posibilidad de que la Cuarta Revoluci贸n Industrial sea un momento de crecimiento econ贸mico exponencial, que genere equidad y oportunidades para  la ciudadan铆a", indic贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

El mandatario local destac贸 que este logro es producto del trabajo conjunto con el Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo y agreg贸 que "ellos fueron los primeros que creyeron que era posible esta tarea y pusieron de su parte para mostrar nuestras ventajas y llegar hasta Davos para contarle al mundo que estamos listos para los retos del futuro".

El Foro Econ贸mico Mundial tuvo en cuenta la inversi贸n en actividades de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en Medell铆n, que llega a $1,2 billones; la articulaci贸n continuada de la academia, el sector p煤blico y el privado en el Comit茅 Universidad- Empresa- Estado; as铆 como estrategias de ciudad de largo aliento como Ruta N.

El Centro del Foro Econ贸mico Mundial para la Cuarta Revoluci贸n Industrial Colombia forma parte de un grupo de instituciones creadas para ayudar a moldear la trayectoria de esta revoluci贸n en el pa铆s y el mundo. Estar谩 localizado en Medell铆n, en el Complejo Ruta N, y se espera que inicie labores durante el primer semestre de 2019.

El mundo ha vivido tres revoluciones industriales. Una primera, con la m谩quina de vapor, la segunda con la electricidad y la tercera con el Internet. Todas cambiaron la forma de producir y de reconocer al ser humano.

El Foro Econ贸mico Mundial es una organizaci贸n internacional sin 谩nimo de lucro que re煤ne a los l铆deres m谩s relevantes de todos los sectores de la sociedad e identifica las mejores maneras de abordar los desaf铆os m谩s importantes del mundo. Se congrega anualmente en Davos, Suiza, y durante casi 50 a帽os ha sido el catalizador de iniciativas globales, cambios hist贸ricos, avances en la industria, ideas econ贸micas y proyectos.

El Centro para la Cuarta Revoluci贸n Industrial tiene sede en San Francisco. Este une a gobiernos, empresas, l铆deres, sociedad civil y expertos de todo el mundo para dise帽ar conjuntamente y probar enfoques innovadores de la pol铆tica y la gobernanza de la tecnolog铆a.

En Medell铆n el epicentro en Am茅rica Latina de la Cuarta Revoluci贸n Industrial

Por decisi贸n del Foro Econ贸mico Mundial, en Medell铆n se establecer谩 el Centro Regional para la Cuarta Revoluci贸n Industrial. La oficinal estar谩 ubicada en Ruta N y prestar谩 servicio a Colombia y Am茅rica Latina.
Medell铆n contin煤a sumando logros en su trabajo como ciudad innovadora y vanguardista en alternativas tecnol贸gicas. La capital antioque帽a se convertir谩 en la sede para Colombia y Am茅rica Latina del Centro Regional para la Cuarta Revoluci贸n Industrial.
Esta transcendental decisi贸n se tom贸 en noviembre de 2018, luego de una reuni贸n entre el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga; el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Jos茅 Manuel Restrepo Abondano y delegados del Foro Econ贸mico Mundial (World Economic Forum).
La funci贸n del centro regional localizado en Medell铆n ser谩 apoyar el desarrollo de pol铆ticas para la transformaci贸n tecnol贸gica de los pa铆ses de Am茅rica Latina bajo esquemas amplios de colaboraci贸n entre los sectores p煤blico, privado, social y acad茅mico.
As铆 mismo, la visi贸n de trabajo de este centro y su articulaci贸n con las redes globales del Foro Econ贸mico Mundial estar谩n orientadas a la maximizaci贸n de los beneficios sociales y econ贸micos de las nuevas tecnolog铆as.
"Esto es un reconocimiento y una oportunidad inmensa para la ciudad y para el pa铆s, el anuncio oficial lo haremos de la mano del Gobierno Nacional y del Foro Econ贸mico Mundial, durante la reuni贸n anual de esta organizaci贸n, en Davos, Suiza", expres贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
De acuerdo con Guti茅rrez, el Foro Econ贸mico Mundial tambi茅n formalizar谩 de manera paralela el establecimiento de otros dos centros regionales para la Cuarta Revoluci贸n Industrial en Emiratos 脕rabes e Israel.
La oficina en Medell铆n del Centro Regional para la Cuarta Revoluci贸n Industrial estar谩 ubicada en Ruta N y prestar谩 servicio a Colombia y Am茅rica Latina.
En contexto: Se confirma intenci贸n para establecer en Medell铆n el Centro Regional para la Cuarta Revoluci贸n Industrial de Am茅rica Latina
¿En qu茅 consiste la Cuarta Revoluci贸n Industrial?
Es un concepto ampliamente desarrollado por el Foro Econ贸mico Mundial, distinguidos acad茅micos y l铆deres globales. Este plantea que si la tercera revoluci贸n industrial es la digital (que ha estado vigente desde mediados del siglo XX), la nueva y cuarta revoluci贸n se caracteriza por una fusi贸n de tecnolog铆as que est谩 difuminando las l铆neas entre lo f铆sico, lo digital y lo biol贸gico, y que est谩 marcada por grandes avances en campos como la rob贸tica, la inteligencia artificial, la nanotecnolog铆a y la computaci贸n cu谩ntica, entre otros sectores.
Esta nueva revoluci贸n que est谩 teniendo un impacto irreversible en las personas, la econom铆a, el gobierno y la sociedad, es el tema central de la reuni贸n anual del Foro Econ贸mico Mundial que se desarrollar谩 entre el 22 y el 25 de enero en Davos, Suiza. All铆, el presidente de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez y el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga oficializar谩n este acuerdo durante la reuni贸n anual de esta organizaci贸n internacional.
En contexto: Un a帽o de grandes eventos internacionales en Medell铆n
Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse

Un centro de soluciones para la competitividad de Am茅rica Latina


El mi茅rcoles 23 de enero, en el marco del Foro Econ贸mico Mundial en la ciudad de Davos, Suiza, con asistencia del Presidente Iv谩n Duque, ser谩 lanzado el Centro para la Cuarta Revoluci贸n Industrial, que estar谩 ubicado en Medell铆n y generar谩 soluciones para mejorar la competitividad y reducir la desigualdad en el pa铆s y la regi贸n.
Con el arranque de este Centro en Medell铆n se busca apoyar, asesorar y formular pol铆ticas para adoptar y promover el uso de tecnolog铆as 4.0. Colombia es el primer pa铆s de habla hispana del mundo en unirse a un selecto grupo de naciones como Estados Unidos, Jap贸n, China e India, que ya cuentan con este tipo de centros desarrollados por el Foro Econ贸mico Mundial.
Este Centro, que incorpora el trabajo conjunto de los sectores p煤blico y privado y de la academia, busca apoyar la construcci贸n de marcos de pol铆tica para que el pa铆s –y Am茅rica Latina– emprendan una transformaci贸n tecnol贸gica que est茅 marcada por la colaboraci贸n p煤blica, privada, social y acad茅mica.
La adhesi贸n del pa铆s a la Red Global de Centros para la Cuarta Revoluci贸n Industrial es una oportunidad 煤nica para que el pa铆s est茅 a la vanguardia en innovaci贸n y adopci贸n de la tecnolog铆a. Colombia es el primer pa铆s de habla hispana del mundo en unirse a un selecto grupo de naciones como Estados Unidos, Jap贸n, China e India, entre otras.
En contexto: Medell铆n ser谩 epicentro en Am茅rica Latina de la Cuarta Revoluci贸n Industrial
Los centros fueron puestos en marcha por el Foro Econ贸mico Mundial en 2017 bajo tres pilares: cooperaci贸n global, defensa de la 茅tica y los valores en la tecnolog铆a y consolidaci贸n de un do tank (que busca unir a gobiernos y empresas para dise帽ar marcos y protocolos de gobernanza para aplicar la ciencia y la tecnolog铆a en el mundo).
En un primer grupo, el Foro Econ贸mico Mundial consolid贸 los Centros para la Cuarta Revoluci贸n Industrial en Estados Unidos, China, Jap贸n e India. Y ahora, en esta segunda fase, se suman los Centros de Colombia, Israel, Sud谩frica, Emiratos 脕rabes Unidos y Noruega.
En contexto: Se confirma intenci贸n para establecer en Medell铆n el Centro Regional para la Cuarta Revoluci贸n Industrial de Am茅rica Latina
Prensa Presidencia de la Rep煤blica

Honores en Medell铆n al cadete Juan Esteban Marulanda Orozco, v铆ctima del carro bomba en Bogot谩

El cadete Marulanda Orozco, quien se preparaba para seguir los pasos de su padre, exintegrante de los carabineros de la Polic铆a Nacional, recibi贸 los honores de despedida en la capital antioque帽a. La Alcald铆a de Medell铆n expres贸 un mensaje de solidaridad a los familiares y amigos del estudiante, el cual se preparaba para servirle al pa铆s.
Con respeto y solemnidad, la Administraci贸n Municipal de Medell铆n acompa帽贸 las exequias del cadete Juan Esteban Marulanda Orozco, una de las 20 v铆ctimas fatales del atentado que perpetr贸 el Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional, Eln, en la Escuela de Cadetes de Polic铆a General Santander en Bogot谩, el pasado jueves 17 de enero.
Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, secretario de Seguridad de Medell铆n, expres贸, a nombre  de la Alcald铆a, toda la solidaridad a la familia de Juan Esteban y rechaz贸 el vil acto cometido por la guerrilla con un carro bomba, en momentos que se manten铆a la mesa de conversaci贸n  con este grupo insurgente en Cuba.
"Un joven que hab铆a decidido servir a la patria, que hab铆a decidido estudiar para convertirse en oficial de la Polic铆a Nacional. Un hombre que ve铆a en esta bella profesi贸n una oportunidad para su vida y para el servicio comunitario y que los terroristas desgraciados del Eln lo que hacen es arrebatarle la vida en este acto criminal", dijo el Secretario.
En contexto: El Alcalde de Medell铆n llama a la unidad nacional en contra del terrorismo
Con la presencia de Ver贸nica de Vivero Acevedo, alcaldesa (e) y otro grupo de integrantes del gobierno local, la Alcald铆a expres贸 a la familia del joven de 19 a帽os el dolor que sienten los medellinenses por este fatal hecho, que seg贸 la vida de j贸venes entusiastas que se preparaban para servir al pa铆s.
El luto y las honras f煤nebres tambi茅n contaron con la plana mayor de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Polic铆a Antioquia. Al joven deportista, practicante y campe贸n de equitaci贸n, se le despidi贸 como un h茅roe en ceremonia realizada en la Escuela de Carabineros Carlos Holgu铆n Mallarino.
Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio

Autoridades de Medell铆n destruyeron m谩s de una tonelada de p贸lvora



Declaraciones de Lina Calle Zuleta, subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia sobre quema de p贸lvora incautada.

El procedimiento de destrucci贸n de los elementos pirot茅cnicos se realiz贸 en zona rural del corregimiento de San Sebasti谩n de Palmitas. La acci贸n estuvo encabezada por  personal antiexplosivos de la Polic铆a Nacional, con acompa帽amiento de las secretar铆as de Seguridad, Salud, Gobierno y Movilidad, al igual que Bomberos Medell铆n.

Aunque enero est谩 llegando a su fin, el rezago por las fiestas de fin de a帽o de 2018 y comienzos de 2019 todav铆a se siente en Medell铆n. Y ese efecto est谩 dado por la fuerte operatividad que dieron las autoridades para controlar la fabricaci贸n, venta y quema de p贸lvora en la capital antioque帽a.

El martes 22 de enero, la Alcald铆a de Medell铆n acompa帽贸 a la Polic铆a Metropolitana en la destrucci贸n de una tonelada de p贸lvora que fue incautada en la capital antioque帽a a lo largo de los 煤ltimos dos meses (diciembre 2018 – enero 2019). El procedimiento se hizo de manera controlada, y evitando el menor da帽o posible al medio ambiente y la comunidad, en zona rural del corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas, occidente de Medell铆n.

"Hoy estamos destruyendo una tonelada en un  procedimiento que fue positivo, incinerando de manera controlada y sin ninguna dificultad. Con los resultados que nos entregue la Polic铆a y Bomberos, en los d铆as siguientes se realizar谩 la incineraci贸n de los 695 kilos restantes", dijo Lina Marcela Calle Zuleta, subsecretaria de Gobierno Local.

Esta cantidad de p贸lvora estaba compuesta por m谩s de 50.000 voladores, 23.000 papeletas y otros artefactos de gran peligrosidad que dejaron de explotar en Medell铆n, lo que ayud贸 en la reducci贸n de quemados que este a帽o fue del 35 % pasando de 25 personas lesionadas a 17.

"Los ciudadanos deben recordar que el transporte, quema y compra de estos productos es un comportamiento contra la convivencia que est谩 regulado por el C贸digo Nacional de Polic铆a y que la persona que est茅 realizando este comportamiento tendr谩 un comparendo y una dr谩stica", concluy贸 la subsecretaria de Gobierno.

Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio

Empresarios tendr谩n 400 citas de negocios en Medell铆n durante Colombiatex


• La feria se realizar谩 entre el martes 22 y el jueves 24 de enero en Plaza Mayor.
• M谩s de 60 expositores nacionales e internacionales entablar谩n relaciones comerciales con alrededor de 15.000 compradores.
• La Alcald铆a de Medell铆n, en alianza con ProColombia, espera establecer 400 citas en la rueda de negocios, con expectativas de ventas por 10 millones de d贸lares para los empresarios colombianos.

El calendario de la industria textil en Medell铆n se abre el martes, 22 de enero, con Colombiatex de Las Am茅ricas, la muestra de textiles, soluciones especializadas, insumos, qu铆micos y maquinaria m谩s importante de Am茅rica Latina, en la cual 60 expositores tendr谩n acercamientos comerciales con unos 15.000 compradores de toda la regi贸n. La alianza de la Alcald铆a de Medell铆n y ProColombia espera realizar 400 citas en una rueda de negocios entre 90 compradores internacionales y 120 exportadores colombianos, con expectativas de ventas por 10 millones de d贸lares para los empresarios nacionales.

La Administraci贸n Municipal, como aliada estrat茅gica de Colombiatex de Las Am茅ricas, tendr谩 8 empresarios de programas como 脡pica, Encadenamientos Productivos y Enplanta.

Este a帽o, por el punto migratorio del aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova se espera que entren durante la feria 9.800 personas a Medell铆n, de las cuales 4.700 vienen de fuera del pa铆s y las otras 5.100 de diversas regiones colombianas, lo que representa un incremento de 11.3 % con relaci贸n a la feria de 2018.

El a帽o pasado, la industria textil export贸 m谩s de 380 millones de d贸lares, seg煤n la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia. Esta cifra representa un crecimiento del 8.3 % en comparaci贸n con 2017. Los principales destinos de los productos fueron Estados Unidos, Ecuador, Per煤, Brasil y M茅xico.

Medell铆n cuenta con 10.211 empresas en el Cl煤ster de Moda y Fabricaci贸n Avanzada. De ellas 9.306 son microempresas, 858 son peque帽as y medianas y 47 son grandes.
Por Libardo Garc铆a V茅lez

En los 煤ltimos tres a帽os han sido capturados 128 cabecillas criminales de Medell铆n

Alias "Titi", "Boyaco" y "Machete" son los 煤ltimos positivos dados por las autoridades en materia criminal. Golpes asestados dentro y fuera de Medell铆n, el 煤ltimo de ellos en Rep煤blica Dominicana, donde se escond铆a un temerario jefe de la GDO Robledo.
En 21 d铆as de enero de 2019, la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, con apoyo de la Seccional de Fiscal铆as Medell铆n y el acompa帽amiento de la Alcald铆a ha capturado a tres importantes cabecillas de organizaciones delincuenciales que tienen presencia en la ciudad. Los golpes asestados desde 2016, cuando inici贸 el gobierno de Federico Guti茅rrez Zuluaga, permiti贸 que la lista tenga 128 de esos jefes tras las rejas.
Los 煤ltimos que pasaron a recaudo de las autoridades judiciales de la capital antioque帽a fueron alias "Titi", cabecilla de la organizaci贸n "Pachelly"; alias "Boyaco", vinculado al Grupo de Delincuencia Organizada, GDO, Picacho; y el pasado s谩bado 19 de enero en Rep煤blica Dominicana cay贸 alias "Machete", un temido jefe criminal de la GDO Robledo, se帽alado heredero del poder de alias "Carlos Pesebre".
"La captura de 'Machete' termina de desarticular el 'cuerpo directivo' de la GDO Robledo, que lideraba 'Pesebre'. En la comuna 13 siguen individuos pendientes por captura, que van a caer y que son muy interesantes a nivel de accionar para que los saquemos del territorio a los que nos han hecho tanto da帽o en materia de violencia homicida, desplazamiento forzado y extorsi贸n", explic贸 Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, secretario de Seguridad y Convivencia de Medell铆n.
En contexto: Con la captura de alias Titi y alias Boyaco avanza la lucha contra las estructuras delincuenciales en Medell铆n
El funcionario precis贸 que en este sector del occidente de Medell铆n van tras otros hombres como alias "Pocho", jefe de la estructura criminal "la Agon铆a" y alias "Toco", quien es la cabeza visible de la organizaci贸n "el Coco". Estas dos bandas han generado una desestabilizaci贸n con homicidios, enfrentamientos, desplazamientos e intimidaci贸n en la comuna 13, en una violencia sin tregua desde abril de 2018.
Tanto el Alcalde de Medell铆n, como el Secretario de Seguridad fueron enf谩ticos al se帽alar que con la captura de alias "Machete" se demuestra el desinter茅s de esos jefes por la vida de los j贸venes en las comunas, a los que exponen por tr谩fico de drogas y armas, mientras ellos se dan una vida de lujos y excesos lejos de las tensiones que se libran en las calles de la ciudad.
Otro sucesor que cae

Como cay贸 alias "Pichy",  llamado jefe del "Cuerpo Colegiado de la Oficina", sucesor del poder sin trono de alias "Tom", tambi茅n capturado por las autoridades, pas贸 con alias "Machete". Este hombre, de 32 a帽os, era el designado por "Carlos Pesebre", igualmente tras las rejas, como heredero del entramado en la GDO Robledo, organizaci贸n disidente de "la Oficina".
En una caba帽a en Punta Cana, Rep煤blica Dominicana, disfrutando a sus anchas de un poder fundado con terror en Medell铆n, cay贸 esta persona se帽alada de ordenar m谩s de 40 homicidios en un ascenso vertiginoso en el mundo de la delincuencia. Pese a su corta edad, el prontuario delictivo entregado por las autoridades se帽ala a alias "Machete" como desmovilizado del bloque "H茅roes de Granada" de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, Auc, y luego su paso en llamada "Oficina".
En contexto: Contundencia y determinaci贸n, pilares de las autoridades en 2018
"Ostentaba como ganadero. Ten铆a un documento falso, en identidad, pero original en su procedencia de la Rep煤blica de Venezuela y esto era lo que utilizada para salir y entrar de nuestro pa铆s. Ese era su 'modus operandi' y por eso era dif铆cil la ubicaci贸n del mismo en diferentes controles que tenemos tanto a nivel terrestre como a茅reo. La importancia con esta captura es que las organizaciones van perdiendo fuerza, de tener el poder y articularse con otras organizaciones de orden internacional", explic贸 el brigadier General, Eli茅cer Camacho Jim茅nez, comandante de la Polic铆a Metropolitana de Medelll铆n.
De acuerdo con las autoridades, la GDO (Grupo de Delincuencia Organizada) Robledo ya estar铆a definiendo quien recibe el poder de la estructura. No obstante, y aunque tienen indicios sobre los que podr铆an llegar a ser el jefe m谩ximo, no se revelaron los nombres para evitar una posible huida o alteraci贸n de las investigaciones que est谩n siendo dirigidas por las autoridades en Medell铆n.

Frente a esta captura, la Seccional de Fiscal铆as Medell铆n entreg贸 detalles en los que se agradeci贸 la colaboraci贸n de las autoridades de la isla. El procedimiento inicialmente se realiz贸 en Rep煤blica Dominicana por la falsificaci贸n del documento que portaba alias "Machete", tras la deportaci贸n, en suelo colombiano se har谩 la diligencia judicial por diferentes procesos relacionados con homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas, tr谩fico, fabricaci贸n o porte de estupefacientes y extorsi贸n.
"Se le imputar谩n nueve homicidios por una fiscal de la Unidad de Vida de la seccional e igualmente dos fiscales del Gaula de Medell铆n le imputar谩n nueve homicidios cada uno, estamos hablando de m谩s de 20 homicidios en cabeza de este sujeto. Adem谩s se est谩 recolectando m谩s informaci贸n puesto que tiene investigaciones para se帽alarle 40 homicidios", inform贸 Ra煤l Gonz谩lez Flechas, director de Fiscal铆as Medell铆n.
Alias "Machete" ten铆a a su mando el accionar delictivo de la estructura criminal de "el Coco" en la comuna 13, grupo que disputa territorio por microtr谩fico y extorsiones con "la Agon铆a".
Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio

Metrocable Trece de Noviembre entra en fase de operaci贸n instructiva

Todo est谩 listo para iniciar en los pr贸ximos d铆as la operaci贸n instructiva en el metrocable Trece de Noviembre. Culminado este proceso, los usuarios de la zona centroriental tendr谩n un nuevo cable para movilizarse. Ser谩 el quinto de estos sistemas que vuelan hacia las partes altas de la ciudad con transporte cero emisiones.


Durante la 煤ltima semana de enero y buena parte del mes de febrero de 2019 se cumplir谩 la operaci贸n instructiva de la L铆nea M del cable que conectar谩 el servicio del tranv铆a de Ayacucho con la estaci贸n Miraflores, y esta a su vez, con El Pinal y Trece de Noviembre. Por fin el sue帽o de los habitantes de la zona de influencia se va convirtiendo en una realidad tangible, luego de m谩s de cuatro a帽os de construcci贸n.
Finalizadas las obras en la estaci贸n Miraflores, que tuvo dificultades en su construcci贸n por problemas estructurales y procesos contractuales con un anterior contratista, est谩n a punto de alzar vuelo las 49 cabinas y los cerca de 1.05 kil贸metros de cable que transportar谩n a la poblaci贸n de este sector de Medell铆n.
En contexto: Medell铆n: la ciudad de los cables a茅reos
"El del Trece de Noviembre era un cable que presentaba dificultades. Recordemos que es uno de los cables alimentadores del Tranv铆a de Ayacucho, el otro es el de La Sierra, que fue finalizado a finales de 2016. En el Trece de Noviembre ven铆amos trabajando en un problema estructural con complejidad alta en la estaci贸n Miraflores. Fue superado el tema, afortunadamente pudimos lograr todo esa estructura en esta estaci贸n de transferencia", dijo Paula Andrea Palacio Salazar, secretaria de Infraestructura de Medell铆n.
Por su parte, el gerente del Metro de Medell铆n, Tom谩s Elejalde Escobar, anunci贸 que durante el primer trimestre del a帽o se pondr谩 en funcionamiento este metrocable que sale de Miraflores y llega hasta el Trece de Noviembre, pasando por El Pinal. "El proyecto est谩 en el 97 % de avance. Lo que falta es poco para ponerlo a punto", coment贸 el directivo.
Una vez finalizada la fase instructiva, la Alcald铆a de Medell铆n y la Empresa Metro dar谩n apertura al servicio comercial en este nuevo metrocable, que se sumar谩 a los cuatro ya existentes en toda la ciudad: L铆nea K, Santo Domingo Savio; L铆nea J, La Aurora; L铆nea L, Arv铆; L铆nea H, La Sierra. As铆 mismo, a otro que est谩 en construcci贸n que es L铆nea P, Picacho.
En contexto: Estaciones de la L铆nea P comienzan a tomar forma
Para poder ejecutar las obras del tranv铆a de Ayacucho y las de la estaci贸n Miraflores fue necesario utilizar los espacios de dos canchas de f煤tbol y sistemas deportivos que tiene el Inder en la comuna 9. En este avance de la obra tambi茅n se contempl贸 la ejecuci贸n de la reposici贸n de la cancha n煤mero 7 y una estaci贸n polideportiva, en la estaci贸n Miraflores.
En contexto: Metrocables: as铆 avanzan las l铆neas Trece de Noviembre y Picacho
Todo lo anterior, articulado con un sistema de conexi贸n peatonal entre las comunas 8 y 9, Villa Hermosas y Buenos Aires, con un puente y la organizaci贸n de toda el 谩rea urban铆stica, que son alrededor de 2.800 metros cuadrados. Desde la gerencia de Servicio Social y Atenci贸n al Cliente del Metro de Medell铆n se han hecho presentes con todos los programas y componente social para este tipo de obras y ya se entreg贸 al Municipio de Medell铆n los espacios terminados para su mantenimiento y divulgaci贸n.
La L铆nea M tuvo una inversi贸n aproximada de $105.000 millones y se espera que movilice a 2.500 personas hora sentido por sus tres estaciones. La estaci贸n matriz es Miraflores, lugar en el que se parquean las cabinas. Las estaciones El Pinal y Trece de Noviembre est谩n listas
En contexto: En 91 %, gesti贸n predial del metrocable Picacho
Por Jos茅 Fernando Serna Osorio

Con la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia, empleo s铆 hay


M谩s de 1.000 cargos disponibles en Valle de Aburr谩, Oriente, Occidente, Norte, Nordeste, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Suroeste, y el Urab谩 antioque帽o

Son m谩s de 1.000 vacantes que la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia ofrece esta semana en las diferentes regiones del departamento.

Con esta amplia oferta de cargos para el Valle de Aburr谩, Oriente, Occidente, Norte, Nordeste,  Bajo Cauca, Magdalena Medio, Suroeste y el Urab谩 antioque帽o, Comfenalco se fortalece como intermediadora entre la oferta laboral y las necesidades de contrataci贸n de las empresas inscritas.

En el Valle de Aburr谩

Gracias a la gesti贸n de la Agencia, muchos habitantes del Departamento acceden a oportunidades de empleo en las diferentes regiones. Entre las opciones disponibles hay 195 cargos para el Valle de Aburr谩, entre ellos auxiliar de enfermer铆a, analista de ventas y mercadeo, conductor comercial, auxiliar de mercadeo, especialista en marketing digital, fonoaudi贸loga, mensajero con moto, coordinador de gesti贸n humana, jefe de seguridad, auxiliar de contenedor, analista de publicidad, analista de cartela y facturaci贸n, montacarguista, analista de cr茅dito, entre otros.

Los interesados pueden consultar el detalle por regi贸n en la p谩gina web www.comfenalcoantioquia.com

Gracias al trabajo comprometido de Comfenalco Antioquia y del Ministerio de Trabajo se han generado nuevas opciones a los trabajadores y a los empresarios antioque帽os que requieren avanzar en sus procesos de selecci贸n para contratar personal debidamente evaluado y calificado.

Un llamado del DAGRD para prevenir emergencias y accidentes


Declaraciones de Camilo Zapata, director DAGRD sobre coapso de dos viviendas en Doce de Octubre.
Mediante a un llamado a la L铆nea 123, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, DAGRD, atendi贸 en las 煤ltimas horas un caso de deterioro estructural en varias casas, y el colapso de una de ellas en un sector del Doce de Octubre.

Las dos familias que se vieron afectadas por la ca铆da de sus casas est谩n siendo atendidas por el titular de un proceso constructivo privado que podr铆a ser el causante del incidente, ya que en un lote vecino a estos hogares se desarrollaba una obra de excavaci贸n.

"Con el personal de nuestro equipo t茅cnico y social, m谩s el acompa帽amiento del cuerpo oficial de bomberos de Medell铆n, atendimos la emergencia en la que afortunadamente no hubo personas lesionadas", se帽al贸 Camilo Zapata Wills, director del DAGRD, quien inform贸 que se dieron recomendaciones al personal de la obra para que adem谩s de asumir de manera principal el costo de reubicaci贸n de las dos familias afectadas, tambi茅n lo haga por el deterioro en sus viviendas.

Como medida de prevenci贸n se evacuaron diez familias contiguas al proyecto constructivo, mientras se llevan a cabo las obras de estabilizaci贸n del talud que se estaba cavando en el lugar.

Voceros del DAGRD aclararon que el colapso de la unidad habitacional, as铆 como los da帽os estructurales en las viviendas vecinas no tienen que ver con las obras del metrocable Picacho que se desarrollan en la zona noroccidental de la capital antioque帽a.

La causa de la emergencia fue atribuida a una socavaci贸n para una construcci贸n aleda帽a. En tal sentido, el DAGRD subray贸 que es muy importante que la ciudadan铆a entienda y aplique que para adelantar obras de este tipo es necesario contar con todos los permisos legales, as铆 como con la asesor铆a y acompa帽amiento de un profesional en ingenier铆a civil.

De igual manera, desde este organismo invitaron a los habitantes a estar atentos a este tipo de obras, y en caso tal de sospechar de su legalidad y correcto accionar, informar a la L铆nea 123.
Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

Men煤 del PAE llega reforzado a las aulas en 2019


Declaraciones de Paulina Su谩rez Rold谩n, secretaria de Inclusi贸n Social sobre mejoras al men煤 del PAE en 2019.
Un monto de 130.000 millones ser谩 destinado en 2019 para la seguridad alimentaria de los estudiantes de las instituciones educativas p煤blicas de la ciudad de Medell铆n.

Dos nuevos componentes reforzar谩n las raciones del  Programa de Alimentaci贸n Escolar –PAE- para este 2019. Se trata de alimentos ricos en probi贸ticos y prebi贸ticos, que se incorporar谩n a la dieta nutricional de los estudiantes en productos como yogurt y leche.

La mejora se enmarca en el proceso de innovaci贸n transversal al PAE y busca que estos nutrientes favorezcan el crecimiento de los escolares e incidan positivamente en los procesos de aprendizaje al reducir episodios de enfermedad com煤n, que es una de las causas por los que los estudiantes faltan a clases.

"Seg煤n nos explican los profesionales del equipo de seguridad alimentaria, conformado por ingenieros de alimentos, nutricionistas y  trabajadores sociales, los probi贸ticos  act煤an en el sistema digestivo permitiendo una mejor absorci贸n de los nutrientes, adem谩s que mejora el sistema inmunol贸gico, lo que incidir谩 en menor ausentismo escolar por enfermedades", declar贸 Paulina Su谩rez Rold谩n, secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.

En contexto: Acciones integrales en Medell铆n para el bienestar ciudadano

Las raciones de alimentos del PAE llegan diariamente a 232.000 estudiantes de Medell铆n. Para seguir garantizando la seguridad alimentaria de los escolares en 2019, se destinaron recursos cercanos a los $130.000 millones.

En la 煤ltima evaluaci贸n que realiz贸 el Ministerio de Educaci贸n Nacional en 2018, el Programa de Alimentaci贸n Escolar de Medell铆n recibi贸 el grado m谩ximo de excelencia en la prestaci贸n del servicio de los restaurantes escolares, con una calificaci贸n de 100 puntos sobre 100 posibles.

En contexto: Restaurantes escolares de Medell铆n, con la calificaci贸n m谩s alta del pa铆s.

Por Alexandra Garc铆a Torres

Al tablero cumplimiento de metas y proyectos en Envigado


La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura inicia la Auditor铆a de seguimiento al avance en programas y proyectos, as铆 como al cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 Vivir mejor, un compromiso con Envigado.  Esta actividad hace parte del plan de auditor铆as que peri贸dicamente hace la Oficina de Control Interno de la Alcald铆a.

El Secretario de Educaci贸n y Cultura, Diego Echavarr铆a Giraldo, y su equipo directivo particip贸 de la reuni贸n de apertura.  El funcionario sostuvo que este tipo de ejercicios permiten tener un panorama claro respecto a los compromisos asumidos con la Administraci贸n Municipal y la ciudadan铆a.  "Las auditor铆as son bienvenidas pues son un herramienta de gesti贸n muy valiosa y a la vez son un elemento clave para que la comunidad pueda conocer los logros de su gobierno local, facilitando as铆 la participaci贸n y la transparencia", se帽al贸 el secretario Echavarr铆a.


Finalizada la intervenci贸n pict贸rica por los j贸venes del colectivo RX Norte de Envigado


El Laboratorio de Convivencia es un comit茅 conformado por la Direcci贸n de Cultura, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y el Programa de Salud Mental y Adicciones, donde el objetivo es brindar acompa帽amiento, capacitaci贸n y formaci贸n a los j贸venes del colectivo RX Norte de Envigado.

Al culminar con todas las actividades, capacitaciones y programas, los integrantes de este colectivo, realizaron una intervenci贸n pict贸rica como acto de graduaci贸n y apropiaci贸n de los espacios deportivos que aportan a la sana convivencia, aprovechamiento del tiempo libre y espacios libres de consumo.

Es importante mencionar que todo el proceso de capacitaci贸n fue apoyado y orientado por el Centro de Escucha, a la entrega oficial de esta intervenci贸n asistieron el Secretario de Salud Juan Jos茅 Uribe Montoya y la Directora de Convivencia Cristina Santa.

‘No hay protocolo que ampare el terrorismo’: Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos


El Alto Comisionado para la Paz, la Legalidad y la Convivencia, Miguel Ceballos, se refiri贸 a la reactivaci贸n de 贸rdenes de captura de los miembros del Eln que est谩n en Cuba y a los protocolos suscritos por el anterior gobierno.

"Este atentado no tiene justificaci贸n alguna y est谩 siendo calificado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como un acto terrorista. No puede haber ninguna manifestaci贸n de perd贸n o amparo con un grupo que ya reconoci贸 la autor铆a de este acto criminal", dijo el Comisionado frente a la explosi贸n del carrobomba en la Escuela de Polic铆a General Santander en Bogot谩, el pasado jueves 17 de enero, que dej贸 20 cadetes muertos.

"El Gobierno Nacional no puede permitir que los responsables de este acto terrorista regresen a las filas del Eln y se internen en las selvas de Colombia para huir de la justicia. Su 煤nico destino debe ser comparecer ante los jueces de Colombia. Hacer algo distinto no es 茅tico y no responde al llamado de los colombianos que se manifestaron ayer. No hay protocolo que ampare el terrorismo", indic贸 el funcionario.

"La cooperaci贸n judicial entre Cuba y Colombia incluye la extradici贸n como una v铆a para llevar a la justicia a los responsables de este crimen, que ha sido calificado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos CIDH como un acto terrorista", concluy贸 el Comisionado.

Antioquia Cercana visit贸 el Occidente antioque帽o


- Se realiz贸 la primera Feria de Servicios Antioquia Cercana del a帽o 2019 en el municipio de San Jer贸nimo.

- 940 estudiantes contaron con asesor铆as acad茅micas de 14 universidades e instituciones de educaci贸n superior.

El Occidente antioque帽o recibi贸 la primera Feria de Servicios Antioquia Cercana desde el municipio de San Jer贸nimo en el parque principal, los d铆as 17 y 18 de enero de 2019 con una participaci贸n de 2.000 ciudadanos. La Feria cont贸 con la muestra de 12 proyectos productivos de la regi贸n.

Entre los tr谩mites y servicios m谩s solicitados estuvieron:

La Secretar铆a de Gesti贸n Humana y Desarrollo Organizacional llev贸 el tr谩mite del pasaporte, la entrega se realizar谩 el 29 de enero en la alcald铆a de San Jer贸nimo. Adem谩s, se realizaron capacitaciones en SUIT – Sistema 脷nico de Informaci贸n de Tr谩mites con servidores p煤blicos de los municipios de Caicedo, Ca帽asgordas, Dabeiba, Urrao, Olaya y San Jer贸nimo.

Migraci贸n Colombia asesor贸 a 112 inmigrantes venezolanos.

Optica La Plazuela brind贸 atenci贸n a 272 personas en tamizaje visual.

Secretar铆a de Hacienda realiz贸 58 liquidaciones de impuesto vehicular.

La Direcci贸n de Control Interno Disciplinario capacit贸 a 35 servidores p煤blicos con el Taller de R茅gimen Disciplinario.

La Secretar铆a General capacit贸 a 79 servidores p煤blicos y contratistas en SECOP II.

Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social ofreci贸 a la comunidad asesor铆a y vinculaci贸n en 贸rganos y tejidos. Se brind贸 informaci贸n de aseguramiento en salud orientando a los ciudadanos en temas de traslados, movilidad y portabilidad.

La Secretar铆a de las Mujeres orient贸 a los asistentes acerca de prevenci贸n de la violencia, Mujeres Emprendedoras, rutas de atenci贸n y autocuidado.

Tambi茅n asisti贸 la Secretar铆a de Agricultura, la Secretar铆a de Productividad y Competitividad, la Gerencia de Paz, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n con Catastro Departamental y la Corporaci贸n para el Fomento de Educaci贸n Superior.

La Feria Antioquia Cercana cont贸 con la presencia de: el Ej茅rcito Nacional, Banco Agrario, Colpensiones, Coperativa Financiera de Colombia, Bancolombia, Microempresas de Colombia, Comfama y la Policia Nacional de Colombia.

La invitaci贸n es para los habitantes del municipio de C谩ceres los d铆as 24 y 25 de enero de 2019. Las personas que requieran informaci贸n sobre el cronograma de las distintas Ferias de Servicio a la Ciudadan铆a, pueden comunicarse con la L铆nea de Atenci贸n a la Ciudadan铆a: 409 9000 desde Medell铆n o 01 8000 4 19000 para el resto del departamento o el pa铆s.

¡Que este 2019, las matem谩ticas sean un aliado para ganar el a帽o!



Las matem谩ticas son una de las 谩reas del conocimiento en las que la poblaci贸n general de estudiantes muestra mayor dificultad para su estudio y aprendizaje. Por esta raz贸n, la Instituci贸n Universitaria de Envigado abre las inscripciones para el Semillero de matem谩ticas.

El semillero es un espacio para estimular el inter茅s de los ni帽os y j贸venes a trav茅s de diferentes perspectivas ya que, en la did谩ctica de la educaci贸n matem谩tica, las alternativas que mejores resultados han mostrado en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, son las basadas en la combinaci贸n del trabajo te贸rico-l煤dico.

El primer semillero se realizar谩 a partir del 16 de febrero de 2019, los d铆as s谩bados entre las 8:00 de la ma帽ana y las 12:00 del mediod铆a, est谩 dirigido a estudiantes que cursen entre 6 y 11 grado de instituciones p煤blicas y privadas de Envigado o municipios cercanos, tiene un costo de $295.000 y una duraci贸n de 60 horas. Los interesados pueden realizar la inscripci贸n a trav茅s de www.iue.edu.co

Enviaseo contin煤a con el mantenimiento de las zonas verdes en Envigado



Enviaseo E.S.P. en el desarrollo de sus tareas propias y en cumplimiento de las nuevas disposiciones legales, contin煤a con la actividad de mantenimiento de las zonas verdes del municipio.

En esta oportunidad la actividad de poda se realiz贸 en la Avenida Regional, as铆 mismo se llev贸 a cabo el cordoneo y plateo en el sector se帽orial para que las zonas verdes luzcan organizadas y limpias.

Esta es una actividad complementaria al servicio p煤blico de aseo que presta Enviaseo a los habitantes del municipio de Envigado y que contribuye a la conservaci贸n de las zonas verdes.

Envigado avanza en la construcci贸n del intercambio vial de El Esmeraldal


La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado realiz贸 el vaciado de losa del puente de El Esmeraldal. En la actividad de vaciado de losa completa (losa inferior, losa superior y tabiques)  se utiliz贸 un total 240m3 de concreto de premezclado acelerado a 7 d铆as, el cual tendr谩 una resistencia de 3500 PSI.

Recolecci贸n de escombros y residuos clandestinos en el barrio El Chingui


Con el prop贸sito de reiterarle a la comunidad la importancia de cuidar las zonas verdes del municipio de Envigado, Enviaseo E.S.P, realiz贸 la limpieza de escombros y residuos clandestinos en el barrio El Chingui.

Frente a esta situaci贸n, hacemos un llamado para la colaboraci贸n de toda la ciudadan铆a, con el fin de que se denuncien de manera oportuna las pr谩cticas inadecuadas en el manejo de residuos.

Los ciudadanos pueden hacerlo en las siguientes l铆neas: 403 20 00, ext. 2012 y en la Secretar铆a de Medio Ambiente en el tel茅fono 339 40 00, ext. 40 72.

‘Todos somos Colombia cuando el terrorismo busca arrebatarnos la esperanza’


• As铆 lo expres贸 el Presidente Iv谩n Duque durante la Eucarist铆a que se ofici贸 en la Catedral Primada de Bogot谩, en memoria de los cadetes fallecidos en el atentado contra la Escuela de Polic铆a General Santander, por la salud de los heridos que est谩n en recuperaci贸n y en contra del terrorismo.

• En su mensaje, el Mandatario afirm贸 que los colombianos honrar谩n la memoria de los j贸venes estudiantes, "construyendo unidos una Naci贸n m谩s fuerte, que no se doblega. Una Naci贸n que valora sus libertades y respeta a quienes la protegen. Una Naci贸n que unida derrota al terror".

• As铆 mismo, al considerar como admirable que los 20 cadetes fallecidos hayan escogido el camino del servicio a los dem谩s, a la ciudadan铆a y a la Patria, dijo que ellos representan lo mejor de Colombia y de Ecuador y lament贸 que el terrorismo truncara su vocaci贸n y su proyecto de vida.

• Igualmente, indic贸 que su presencia en la Catedral Primada ha tenido como prop贸sito honrar y recordar a los h茅roes, "sino tambi茅n a enviar como sociedad un sonoro e inequ铆voco mensaje al Mundo: Rechazamos el uso del terrorismo como chantaje y el uso de la violencia como mecanismo de presi贸n contra la sociedad. Que este mensaje lo escuchen todos: No nos doblegaremos al terrorismo".


"Todos somos Colombia cuando la violencia irracional ataca a nuestra juventud. Todos somos Colombia cuando la barbarie quiere chantajearnos y someternos. Todos somos Colombia cuando el terrorismo busca arrebatarnos la esperanza. Y todos somos y seremos Colombia para derrotarlo".

Este fue uno de los mensajes enviados por el Presidente Iv谩n Duque, durante la Eucarist铆a que se ofici贸 en la Catedral Primada en Bogot谩, en memoria de los cadetes fallecidos en el atentado contra la Escuela de Polic铆a General Santander, por la salud de los heridos que est谩n en recuperaci贸n y en contra del terrorismo.

En sus palabras, el Mandatario afirm贸 que los colombianos honrar谩n la memoria de los j贸venes estudiantes, "construyendo unidos una Naci贸n m谩s fuerte, que no se doblega. Una Naci贸n que valora sus libertades y respeta a quienes la protegen. Una Naci贸n que unida derrota al terror".

Exalt贸 igualmente que los cadetes de la Escuela de Polic铆a General Santander hayan escogido el camino del servicio a los dem谩s, a la ciudadan铆a y a la Patria, lo cual calific贸 como "admirable".

Dijo que ellos representan lo mejor de Colombia y del Ecuador y lament贸 que el terrorismo truncara sus aficiones e ilusiones, su proyecto de vida y vocaci贸n.

"La violencia irracional de quienes desprecian la vida y buscan someter a la democracia y a la Justicia en Colombia nos golpe贸 en lo m谩s preciado de cualquier Naci贸n: su juventud. No perdimos como sociedad unos j贸venes simplemente. El terror nos arrebat贸 j贸venes que hab铆an declarado un a帽o atr谩s su vocaci贸n de servir, promesas de vida que persegu铆an un sue帽o hermoso y loable: convertirse en Polic铆as de Colombia y de Ecuador", recalc贸.

'No nos doblegaremos al terrorismo'

El Mandatario se refiri贸 al mensaje que Colombia ha enviado al mundo durante la marcha de miles de personas que se pronunciaron contra el terrorismo, acto que se llev贸 a cabo este domingo en Bogot谩 y todo el pa铆s, en el cual particip贸 el Presidente Duque, junto con su esposa Mar铆a Juliana Ruiz, la Vicepresidenta, Ministros, Altos Consejeros y otros funcionarios del Gobierno Nacional.

Sostuvo que su presencia en la Catedral Primada no solo ha tenido como prop贸sito honrar y recordar a los h茅roes, "sino tambi茅n a enviar como sociedad un sonoro e inequ铆voco mensaje al Mundo: Rechazamos el uso del terrorismo como chantaje y el uso de la violencia como mecanismo de presi贸n a la sociedad".

"Que este mensaje lo escuchen todos: No nos doblegaremos al terrorismo. No solo porque desprecia la vida que nosotros valoramos, sino tambi茅n porque es la peor forma de corrupci贸n. Es la degradaci贸n moral y 茅tica y la p茅rdida absoluta de los valores. Busca corroer los lazos que nos unen como sociedad e intimidarnos para que sacrifiquemos nuestra democracia y nuestra justicia", sostuvo.

Finalmente, el Jefe de Estado manifest贸 su solidaridad a los familiares de los cadetes v铆ctimas del terrorismo.

"Me presento hoy aqu铆 en nombre de una Naci贸n entera que llora a estos j贸venes cadetes. Toda Colombia est谩 unida para acompa帽ar a sus familiares y a sus seres queridos en estos dif铆ciles momentos de dolor. Puedo decirles a ellos, sin temor a equivocarme, que millones de colombianos han incluido en sus oraciones de los 煤ltimos d铆as sinceros pedidos de consuelo y fortaleza", concluy贸 el Presidente de la Rep煤blica.


Ver aqu铆: Palabras del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en la Eucarist铆a implorada al Se帽or por las v铆ctimas del ataque terrorista contra la Escuela de Cadetes de Polic铆a General Francisco de Paula Santander

El mural m谩s grande de Urab谩 est谩 en Apartad贸




Por primera vez, las paredes del cementerio son transformadas en un mural art铆stico, convirti茅ndose en el m谩s grande de Urab谩 con 87 mts. Artistas del municipio le apostaron al arte visual para mostrar no solo su talento, sino hacerle un reconocimiento a grandes y destacados personajes y contar historias de vida.

"Testimonios visuales por la vida", es el mural realizado en el marco del convenio 125 entre la Administraci贸n Municipal y la Corporaci贸n Rosalba Zapata, donde son involucrados j贸venes en situaci贸n de vulnerabilidad y madres que han perdido sus hijos, quienes quisieron escribirles cartas para nunca olvidar y dejar un mensaje de paz y de respeto por la vida.

"Fachadas y vestigios de un sue帽o veros铆mil", liderado por el artista pl谩stico y visual Alejandro Alzate, que con la ayuda de artistas y apoyado por diferentes corporaciones, entidades y la Administraci贸n Municipal, quieren dejarle al municipio el mural secuencial m谩s grande pintado art铆sticamente, que muestra las riquezas y los personajes m谩s representativos de Apartad贸.

Marcha contra el terrorismo en Medell铆n








As铆 se vivi贸 la la marcha contra el terrorismo a la que se uni贸 la administraci贸n municipal de Medell铆n. El Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga invit贸 a unirse alrededor de la vida y en contra de los violentos.

Aprobado en primer debate descuentos hasta del 70% en intereses de mora en tributos municipales


Con seis cambios fue aprobado en primer debate el Papayazo tributario que entregar谩 beneficios a los contribuyentes morosos del municipio de Cali, siendo el m谩s importante la posibilidad de obtener el 70% de descuento en intereses de mora hasta el 28 de junio de este a帽o.

La iniciativa tambi茅n contempla amnist铆a del 50% a los intereses desde el primer d铆a h谩bil de julio hasta el 31 de octubre. La directora de Hacienda, Patricia Hern谩ndez explic贸 que otro gran beneficio de este proyecto consiste en que "el deudor puede seleccionar la vigencia que quiera pagar, si debe varias, siempre y cuando la pague completamente".

Dijo que estas son los dos porcentajes y las dos fechas de corte para que los morosos se pongan al d铆a.

"El Papayazo aplica para todas las vigencias con deudas en impuestos tributarios y no tributarios incluido el 2018 y obvio las anteriores. Ah铆 est谩n el predial, industria y comercio, megaobras, comparendo ambiental, multas por el C贸digo Nacional de Polic铆a y hasta las infracciones de tr谩nsito", agreg贸.

Concluy贸 que esta es la oportunidad para sanear las deudas con el municipio.

Seg煤n la funcionaria se espera que en la primera semana de febrero ya los cale帽os puedan acercarse a acogerse de este Papayazo tributario.

Este proyecto tiene como ponentes a las Concejales Audry Mar铆a Toro y Mar铆a Grace Figueroa.

Por: Anna Mar铆a Castro Casas

Alcald铆a y cabildos ind铆genas trazaron agenda de trabajo para el 2019


Con la presencia de los gobernadores y representantes de los seis cabildos ind铆genas existentes en la ciudad, la alcald铆a de Cali a trav茅s de las secretar铆as de Bienestar Social y Cultura, realiz贸 la primera sesi贸n de la Mesa de Concertaci贸n con el objetivo de trazar la agenda de trabajo para este 2019.

"En este primer encuentro abordamos temas importantes como la posesi贸n de los cabildos ind铆genas, ya que esto tiene que ser un hecho contundente porque ellos son muy importantes para nosotros, no solo en t茅rminos de su aporte en la cultura, sino tambi茅n sobre la presencia que hacen en el territorio", dijo Carolina Campo 脕ngel, secretaria de Bienestar Social.

La necesidad de establecer una agenda con el Ministerio del Interior para el tema del censo en esta poblaci贸n; la revisi贸n del proyecto de pol铆tica p煤blica ind铆gena, el cual est谩 siendo analizado por los cabildos, entre otros temas, fueron abordados en la primera Mesa de Concertaci贸n.

"El objetivo es mantener nuestra identidad, pero como poblaci贸n ind铆gena queremos hacer un aporte a la sociedad y poder compartir nuestra cultura para el bienestar de la sociedad", manifest贸 Mar铆a Luz Dary Inchima Ramos, gobernadora del cabildo ind铆gena Nasa.
La pr贸xima Mesa de Concertaci贸n se realizar谩 el 18 de febrero de 2019.

Controles de seguridad en Sabaneta



Las autoridades de Sabaneta realizaron controles en las zonas veredales del municipio con el apoyo de soldados del puesto de control de la Polic铆a Militar.
La administraci贸n municipal agradece a la comunidad sabanete帽a la comprensi贸n. Estos procedimientos se realizan para la seguridad de todos.

Recuerde reportar cualquier situaci贸n que afecte la tranquilidad de la comunidad a la Central de monitoreo 288 53 51 y #912 desde celulares Tigo y Movistar.

Avanza ampliaci贸n de la Calle 77 Sur, en Sabaneta


Contin煤an los trabajos de ampliaci贸n de la Calle 77 Sur, una obra que permitir谩 el mejoramiento de la movilidad para los diferentes actores de la v铆a y que seguir谩 aportando al progreso de nuestro Municipio.

Ya se encuentra terminado el costado norte y se avanza en el costado sur de esta importante v铆a, deuda hist贸rica de tiempo atr谩s con Sabaneta.

Alcalde trabaja para solucionar problematicas en el corregimiento El Reposo, en Apartad贸


El mandatario Eli茅cer Arteaga Vargas lleg贸 en compa帽铆a del Secretario de Planeaci贸n y el Concejal Omar Giraldo, al barrio La Esmeralda del corregimiento del Reposo; a reunirse con l铆deres representativos y habitantes del sector para analizar y priorizar necesidades que presenta sector.

Se acord贸 suministrar materiales y realizar un jarill贸n para lograr una mitigaci贸n provisional sobre el r铆o Vijagual, ya que este sector se inunda en tiempos de lluvia.

Otro acuerdo fue buscar trabajar en articulaci贸n con Corpourab谩 y la Oficina de Vivienda, para lograr la legalizaci贸n de las 125 viviendas del barrio.

Y por 煤ltimo, el Alcalde se comprometi贸 a enviar un equipo de ingenieros para
buscar alternativas orientadas a realizar el dise帽o para viabilizar la construcci贸n del alcantarillado. Ello con el objetivo de solucionar las incomodidades y los graves problemas sanitarios que durante d茅cadas han venido padeciendo los habitantes.

Gobernaci贸n de Antioquia presentar谩 proyecto de ordenanza para apoyar el Festival de Festivales


- Ser谩 una pol铆tica p煤blica para beneficiar a la ni帽ez de Antioquia y del pa铆s.

- As铆 lo indic贸 el gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, quien manifest贸 que el deporte y la educaci贸n, es la mejor revoluci贸n.

En el acto de clausura del Festival de Festivales, de la d茅cima edici贸n del Baby f煤tbol femenino y la trig茅sima quinta del festival Baby f煤tbol masculino, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que este certamen deportivo es un ejemplo muy importante para el pa铆s.

Precis贸 que la ni帽ez requiere de este tipo de proyectos y por eso es necesario patrocinarlo con recursos que garanticen su continuidad en el tiempo.

Para ello, el gobierno departamental se propone respaldar el Festival de Festivales y a las j贸venes promesas del deporte colombiano, mediante un proyecto de ordenanza que permita en su presupuesto anual fijar una partida de recursos como apoyo a este certamen que se efect煤a en los primeros d铆as de enero.

Armando P茅rez Hoyos, presidente de la Corporaci贸n Deportiva Los Paisitas, celebr贸 el anuncio y manifest贸 que vale la pena seguir uniendo esfuerzos por la ni帽ez colombiana que participa en las diferentes disciplinas que hacen parte del Festival de Festivales. "Con estas actividades deportivas los menores de edad  cumplen con sus sue帽os y aprenden valores para ser mejores personas".

El mandatario seccional, acompa帽ado por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, hizo el saque de honor en la final del Baby F煤tbol masculino entre el Inder Monter铆a y el Barrio Alc谩zares de Medell铆n, actividad que se inici贸 con un minuto de silencio en solidaridad con la Polic铆a Nacional.

El Festival de Festivales, el torneo infantil m谩s importante del pa铆s organizado por la Corporaci贸n Deportiva Los Paisitas, cont贸 con la participaci贸n de cerca de seis mil deportistas que compitieron en 15 disciplinas deportivas.

Estos ni帽os hicieron presencia en Medell铆n, en representaci贸n de municipios de las diferentes subregiones de Antioquia y de Colombia, as铆 como equipos de M茅xico, Rep煤blica Dominicana y Panam谩 en B茅isbol y de Estados Unidos en F煤tbol.

Las empresas y entidades patrocinadoras del Festival de Festivales fueron Colanta, Inder Medell铆n, Indeportes Antioquia, Comfenalco Antioquia y Comfama.

El Alcalde de Medell铆n llama a la unidad nacional en contra del terrorismo


El Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga envi贸 un mensaje de unidad nacional y de movilizaci贸n, por iniciativa de la sociedad civil, en rechazo a hechos como el de ayer en la capital del pa铆s.
En nombre de los medellinenses, el mandatario se solidariz贸 con Bogot谩 y expres贸 sus condolencias a las familias de las v铆ctimas.
La Alcald铆a de Medell铆n acogi贸 el Decreto Nacional de tres d铆as de duelo por este suceso.
(Audio) El Alcalde de Medell铆n lament贸 lo ocurrido en la ciudad de Bogot谩 tras una explosi贸n en la Escuela de la Polic铆a General Santander.
(Documento) Carta enviada al Director General de la Polic铆a Nacional, Mayor General 脫scar Atehort煤a Duque
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, hizo un llamado a la sociedad civil a unirse en contra de la violencia y de los actos terroristas como el que se present贸 en la Escuela de Cadetes de la Polic铆a General Santander, que deja hasta el momento 21 muertos y 68 heridos.

"Un pa铆s donde se pierde la vida, es un pa铆s donde perdemos todos. Cada v铆a cuenta. El terrorismo es una herramienta que lo que encierra es mucha cobard铆a. Un acto tan doloroso como este lo tenemos que rechazar todos", dijo el Alcalde.

El mandatario local insisti贸 que este es el momento en el que por iniciativa ciudadana, y con el acompa帽amiento de la institucionalidad, el pa铆s se debe movilizar en rechazo a este acto terrorista.

"El miedo se combate con valent铆a. Colombia es un pa铆s de gente buena y unos pocos no nos pueden arrodillar. Tenemos que mandar un mensaje contundente: rodear al Gobierno Nacional, al Presidente de la Rep煤blica  y a nuestra Polic铆a. El mensaje tiene que ser de unidad", enfatiz贸.

El Alcalde subray贸 que Colombia no soporta m谩s polarizaci贸n, y por el contrario, debe estar de acuerdo en lo fundamental, que es la vida, porque cuando se pierde la vida, la p茅rdida es de todos.

Guti茅rrez Zuluaga expres贸 solidaridad con las autoridades y con los habitantes de Bogot谩 por el atentado en la Escuela de Cadetes de la Polic铆a, adem谩s entreg贸 sus condolencias a los familiares de las v铆ctimas y a los integrantes de la instituci贸n.

En carta enviada al director general de la Polic铆a Nacional, mayor general 脫scar Atehort煤a Duque, el Alcalde de Medell铆n manifest贸  su indignaci贸n y tristeza por este acto que destroza familias de gente buena y enluta a un pa铆s que, en medio de enormes dificultades, le sigue apostando a la tranquilidad de su gente.

"Hoy m谩s que nunca debemos fortalecer el trabajo articulado entre el Estado y la sociedad en la lucha 茅tica que hemos emprendido a favor de la legalidad", indic贸 el mandatario de los medellinenses.

En solidaridad con la capital del pa铆s, la Alcald铆a de Medell铆n acogi贸 el Decreto Nacional que establece tres d铆as de duelo por este lamentable hecho e iza las banderas a media asta.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Medell铆n recibir谩 a los mejores del ciclismo mundial en el Tour Colombia 2.1


• Este evento ser谩 una competencia de primer nivel, con relevancia internacional y, a su vez, ser谩 la posibilidad de ver a los 铆dolos del ciclismo.
• La carrera se disputar谩 del 12 al 17 de febrero y pasar谩 tambi茅n por otros municipios del 谩rea metropolitana y del Oriente antioque帽o.
• Colombia es uno de los tres pa铆ses de Am茅rica que tiene una competencia de esta naturaleza.

En 2019, el Tour Colombia 2.1 UCI rodar谩 por las calles de Medell铆n en el que por primera vez la capital antioque帽a ver谩 en competencia a referentes  internacionales del ciclismo como Christopher Froome, Juli谩n Alaphilippe y Marc Soler quienes competir谩n al lado de Rigoberto Ur谩n, Nairo Quintana, Sergio Luis Henao  y Fernando Gaviria, entre otros. Este ser谩 un evento de ciudad y regi贸n, para que la gente lo disfrute y se vuelque a las calles para apoyar a los deportistas. 29 equipos, 6 de ellos de categor铆a World Tour, conformar谩n el lote de 174 ciclistas.

Esta es una carrera por etapas que no excede los ocho d铆as de competencia. Hace parte del circuito internacional de ciclismo de la UCI. Los recorridos constan de etapas llanas, metas en monta帽a de exigencia moderada y una contrarreloj corta, y es por ello que adem谩s de Medell铆n, la competencia pasar谩 por calles del Valle de Aburr谩 y del Oriente antioque帽o.

Ser谩n seis etapas: tres en Medell铆n y tres en el Oriente antioque帽o. La primera se har谩 el martes, 12 de febrero, con una contrarreloj corta por el Centro de Medell铆n y terminar谩 el domingo, 17 de febrero, con llegada en el alto de Las Palmas.

Por la calidad de sus participantes, el Tour Colombia 2.1 ser谩 un evento de ciudad y regi贸n y una carrera de talla mundial  que ratificar谩 que el deporte es una forma de transformar las realidades.

Colombia es uno de los tres pa铆ses de Am茅rica que tiene un Tour 2.1 UCI, adem谩s de Argentina y Canad谩.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Instituciones bellanitas reactivaron sus labores


Rectores, personal administrativo y  docentes retornaron a sus lugares de trabajo para dar inicio a un nuevo a帽o escolar, el cual pretende recibir en las pr贸ximas semanas a m谩s de 55mil estudiantes bellanitas desde preescolares hasta el 煤ltimo grado de secundaria.

La Alcald铆a de Bello a trav茅s de su Secretaria de Educaci贸n trabaja arduamente para que en el 2019 ning煤n ni帽o se quede sin estudiar, brindando los espacios, docentes y herramientas necesarias para brindarles a todos el derecho a la educaci贸n, por eso  es importante que los padres de familia matriculen durante esta semana a sus hijos y familiares y as铆 legalicen ante la instituci贸n el cupo escolar.

"Este es un a帽o de retos y acciones, las cuales brindar谩n grandes frutos a la comunidad bellanita, entre ellos est谩 el avance y la entrega de algunas Instituciones en las cuales se viene realizando trabajos de infraestructura para que sean aptas para el tema de jornada 煤nica" menciona el secretario de Educaci贸n; Jorge Medina Bustamante.


2018 a帽o de grandes logros en Itag眉铆


El alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez, present贸 un balance de su gesti贸n durante el tercer a帽o de su mandato, en el cual destac贸 un avance del 78% de su Plan de Desarrollo "Itag眉铆 avanza con equidad para todos", evidenciando un liderazgo en el desarrollo y transformaci贸n de la ciudad, permitiendo avanzar en el cumplimiento de las metas definidas lo cual se refleja en los resultados alcanzados.

Las calificaciones financieras otorgadas al Municipio, en 2018,  reflejan un manejo apropiado e inteligente de la inversi贸n, apostando fuertemente a lo social y el fortalecimiento de 谩reas como la educaci贸n, vivienda, deporte, seguridad e infraestructura.

  En el marco del evento "la Noche de los Mejores" organizado por el Ministerio de Educaci贸n Nacional en la ciudad de Bogot谩, Itag眉铆 fue reconocido como mejor experiencia en innovaci贸n y tecnolog铆a, ocupando el primer lugar en la categor铆a de "Mejor pr谩ctica en Gesti贸n con Uso Pedag贸gico de TIC".

En el Premio Nacional de Alta Gerencia 2018 a las mejores pr谩cticas en la gesti贸n p煤blica nacional, realizado en la ciudad de Bogot谩, Itag眉铆 recibi贸 menci贸n de honor por la experiencia "Salud sexual y reproductiva, prevenci贸n del embarazo adolescente".

El Alcalde de Itag眉铆 Le贸n Mario Bedoya L贸pez recibi贸 reconocimiento en ceremonia "Mejores Gobernantes en la superaci贸n de la pobreza", categor铆a 4, otorgado por Colombia L铆der.

La Instituci贸n Educativa San Jos茅 de Itag眉铆 gan贸 premio "Dise帽a el Cambio", de la Fundaci贸n Terpel en un evento realizado en la ciudad de Bogot谩.

Itag眉铆 ocup贸 el tercer puesto como uno de los mejores en desempe帽o integral del pa铆s  entre 217 municipios pertenecientes a la categor铆a G1, medido por el Departamento Nacional de Planeaci贸n- DNP-

Es importante destacar una reducci贸n importante en los homicidios, cerrando el 2018 con una disminuci贸n del 63% con respecto al trienio anterior.

La seguridad vial es la localidad ha sido una tarea importante para la Administraci贸n Municipal, teniendo una reducci贸n del 9% en los 铆ndices de accidentalidad y del 40% de accidentes fatales.

Dignificar la vida de los itag眉ise帽os ha sido una prioridad, durante el 2018 se ha realizado el mejoramiento de 750 viviendas.

Fortalecer la atenci贸n integral a la primera infancia del municipio es una prioridad, con la puesta en marcha del Centro de Desarrollo infantil m谩s grande del pa铆s, atendiendo a cerca de 1000 ni帽os, con una inversi贸n que supera los 32 mil millones

Beneficiamos a m谩s de 20.000 itag眉ise帽os con el programa "Entornos Protectores y Salud Mental para el fortalecimiento Familiar", que cuenta con Escuela para la familia y la presencia de un equipo interdisciplinario para atender a los adultos mayores y promover en esta poblaci贸n una adecuada salud mental.

Itag眉铆 dio apertura al primer Centro D铆a para habitante de calle, donde se brindan procesos de rehabilitaci贸n con talleres formativos en habilidades ocupacionales y psicosociales, con una inversi贸n que super贸 los 200 millones de pesos.

"Continuaremos adelantando programas y proyectos que beneficien a las comunidades menos favorecidas, queremos cerrar las brechas sociales en la ciudad y demostrar que d铆a a d铆a en Itag眉铆 seguimos avanzando" afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez.