P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 7 de octubre de 2017

En $4.2 billones qued贸 aforado el proyecto de presupuesto para el departamento de Antioquia en la vigencia 2018

gobernacion1-800x400En el 2018, Los ingresos totales se proyectan incrementar en 8,91%.
Los gastos de funcionamiento disminuyen en m谩s de $19 mil millones.
El proyecto de presupuesto contiene la inversi贸n y el desarrollo de Antioquia para la siguiente vigencia.

La Secretar铆a de Hacienda de Antioquia, radic贸 ante la Asamblea Departamental el proyecto de presupuesto para la vigencia 2018. Este qued贸 aforado en: 4 billones 243 mil 177 millones 657 mil 081 pesos, increment谩ndose en 6.3% con relaci贸n al proyecto presentado en el 2017. Los ingresos esperados para la siguiente vigencia se estiman en $3.8 billones, representando un incremento del 8.91%.
La Secretaria de Hacienda de Antioquia, Adriana Mar铆a Hern谩ndez Gil, proyecta que los ingresos percibidos para la siguiente vigencia se incrementar谩n en 3 billones 868 mil millones de pesos, superando la cifra del a帽o 2017 de 3 billones 552 millones de pesos.
El proyecto de presupuesto 2018, es el documento que contienen la inversi贸n, la dimensi贸n estrat茅gica, metodol贸gica y disciplinada, con la que la Gobernaci贸n de Antioquia ha estructurado sus finanzas, para garantizar el equilibrio entre los ingresos proyectados y los gastos, en concordancia con las prioridades legales, permitiendo la sostenibilidad financiera del Departamento.

Instituci贸n Educativa Ind铆gena ser谩 entregada en Murind贸 en el marco de “El Gobernador en la noche”

21741007_1884264098568037_5165647749138808435_oLa Gerencia Ind铆gena departamental har谩 presencia en el municipio de Murind贸, Urab谩 antioque帽o, este s谩bado 7 de octubre para cumplir con las actividades propias de la pol铆tica p煤blica “El Gobernador en la noche”.

Murind贸 es un municipio situado al margen del r铆o Atrato y es atractivo para el turismo de aventura. Su mayor actividad econ贸mica es la pesca y se le conoce como territorio de superaci贸n.

El acto principal del evento ser谩 la entrega oficial de la nueva instituci贸n educativa ind铆gena Guagua a cargo de Llanedt Mart铆nez Ru铆z, gerente Ind铆gena, y de N茅stor David Restrepo Bonnet, secretario de Educaci贸n de Antioquia.

Los ind铆genas ser谩n los protagonistas de esta jornada, en la que tambi茅n se les capacitar谩 y se les entregar谩 dotaci贸n de la guardia a la que pertenecen.

Adicionalmente, se realizar谩 una brigada de salud en el territorio y el Consejo de Gobierno municipal.

En el tema cultural, los ni帽os y ni帽as del municipio podr谩n disfrutar de las actividades l煤dicas programadas para la noche.

Durante las 24 horas est谩 disponible la l铆nea de atenci贸n: 01-8000-415220.

M谩s de 6.000 venezolanos han regularizado su situaci贸n migratoria en la capital antioque帽a

Mesa de trabajo venezolanos_En mesa de trabajo que lidera la concejal Aura Marleny Arcila Giraldo para hacer seguimiento a la situaci贸n de la poblaci贸n venezolana en Medell铆n; Migraci贸n Colombia inform贸 que hasta el 30 de septiembre de 2017 y gracias al Permiso Especial Temporal - PEP, 6.433 venezolanos han regularizado su situaci贸n migratoria en Medell铆n.

Seg煤n Migraci贸n Colombia, la capital antioque帽a es la sexta ciudad del pa铆s con m谩s venezolanos en su territorio, el primer y segundo lugar lo ocupan Bogot谩 e Ipiales respectivamente, adem谩s, 30% de los venezolanos que ingresan al pa铆s tienen doble nacionalidad y un 40% son hijos de colombianos.

La Concejal Liberal resalta que este mecanismo de regulaci贸n para la situaci贸n migratoria de los venezolanos, no fue un pedido solo del Concejo de Medell铆n, fue un tema que se abord贸 desde el Congreso de la Rep煤blica y en diferentes organizaciones sociales que tambi茅n estaban solicitando una respuesta del Gobierno Nacional frente a la llegada masiva de venezolanos al pa铆s.

“El Permiso Especial Temporal –PEP, ha permitido a los venezolanos mejorar sus condiciones laborales, ahora tienen la oportunidad de acceder a la oferta institucional del Municipio, especialmente a servicios de salud y educaci贸n” Afirm贸 Arcila Giraldo, quien adem谩s record贸 que para situaciones de urgencias, la red de salud p煤blica de Medellin debe atender a la poblaci贸n venezolana.

El tr谩mite se puede realizar en la p谩gina web www.migracioncolombia.gov.co y aplica para los venezolanos que hayan ingresado al pa铆s por un puesto autorizado hasta el 28 de julio de 2017 y que hayan sellado su pasaporte, la concejal hizo un llamado a los venezolanos para que realicen este tr谩mite lo m谩s pronto posible porque el plazo vence el 31 de este mes.

A la reuni贸n realizada en el Concejo de Medell铆n asistieron: Migraci贸n Colombia, representantes la Secretar铆a de Salud, Educaci贸n, Inclusi贸n Social, Planeaci贸n Municipal, Personeria de Medell铆n, Registraduria, Sena y Fenalco, quienes respondieron las inquietudes de los venezolanos presentes.

Girardota reconoce labor de empresas privadas

22308707_1511604925599684_369771837744366327_nLa Administraci贸n Municipal de Girardota y la Caja de Compensaci贸n Familiar Comfenalco, realizaron un desayuno empresarial para reconocer el compromiso de las diferentes empresas privadas de Girardota, quienes en alianza estrat茅gica con la Oficina de Empleo, adscrita a la Secretar铆a de Planeaci贸n y Desarrollo urbano, han vinculado en sus empresas a 355 girardotanos en el a帽o 2017

Con gesti贸n ambiental fortalecen a recicladores de Girardota

La Alcald铆a de Girardota a trav茅s de la Subsecretar铆a de Medio ambiente, desarrolla campa帽as motivando el reciclaje, el cual se dona a la Asociaci贸n de Recicladores del Municipio, para apoyar su actividad econ贸mica y fortalecer su consolidaci贸n.

En lo que va del a帽o por medio de las campa帽as ambientales, se han reciclado aproximadamente 900 kilos en Tetrapack que ya no se disponen en el relleno sanitario y mejoran la gesti贸n de residuos del Municipio.

Gobernador pide pronunciamiento y claridad sobre las consultas populares del si o no a la miner铆a

gobernador_luis_perezAs铆 lo expres贸 en la XIII Feria Minera, en la cual pidi贸 al Consejo de Estado o la Corte Constitucional, que se pronuncien sobre el tema.

Dijo el mandatario que estas decisiones en los municipios est谩n generando caos y hay que poner orden cuanto antes.

El Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, estuvo en la XIII Feria Minera y all铆 pidi贸 al Gobierno Nacional y las altas esferas que toman decisiones en el pa铆s, pronunciarse de fondo sobre el tema de las consultas populares que se vienen adelantando por todo Colombia, en las cuales se decide sobre si un determinado municipio quiere o no miner铆a en su territorio.

El mandatario seccional dijo que esto est谩 generando caos y deber铆an pronunciarse cuanto antes el Consejo de Estado o la Corte Constitucional, ya que no hay precisi贸n, entonces cada municipio maneja a su gusto la decisi贸n de c贸mo consultar a las comunidades sobre este tema.

Igualmente, le pidi贸 al Ministro de Minas, German Arce Zapata, que se tramite cuanto antes una ley para que los Planes de Ordenamiento Territorial definan de una vez por todas, si tienen o no potestad para prohibir la miner铆a, porque lo que necesitamos es orden y seguridad para todos en este sector, dijo.

El Gobernador record贸 los graves problemas de orden p煤blico que en Antioquia ha generado la miner铆a y la forma como se les ha dedicado mucho esfuerzo y tiempo para buscar soluciones de fondo, como los casos de Buritic谩, Remedios y Segovia, entre otros.

El Gobernador expres贸 que lo que queremos es que la actividad minera genere bienestar y progreso para todas las partes involucradas, las empresas explotadoras, las comunidades asentadas en la zona de labores y el medio ambiente.

El Ministro respondi贸 al Gobernador sobre la inquietud en cuanto a las consultas populares y record贸 que la actividad minera provee de insumos important铆simos a la industria y muchos procesos productivos vitales no podr铆an existir sin esta actividad, la cual aporta importantes recursos a los fiscos p煤blicos, recursos que no se sabe de d贸nde provendr铆an si se abre paso la prohibici贸n de ejercer actividades mineras.

Avistamiento de aves, la magia de Antioquia, en los nuevos desarrollos del turismo

41ba7f77c770a5c3a2110354f4d18992_LColombia es el pa铆s m谩s rico del mundo en aves, hay cerca de 1.940 especies y Antioquia podr铆a tener alrededor de 1.000. Antioquia es una de las zonas con mayor biodiversidad de aves del planeta. El departamento cuenta con muchas especies end茅micas, es decir que muchos p谩jaros, 谩rboles o anfibios, solo se pueden ver aqu铆.
La biodiversidad del departamento ha cautivado gran cantidad de turistas ingleses, estadounidenses, holandeses y ahora asi谩ticos. Vienen atra铆dos por el color y el canto de los p谩jaros de Antioquia. Con fervor, se internan varios d铆as en los bosques andinos de la cordillera, a ver y escuchar el encanto de los colibr铆es, las t谩ngaras, los loros y as铆 hasta llegar a mil.
Pablo Fl贸rez, ingeniero forestal de la Universidad Nacional de Medell铆n, hace m谩s de 18 a帽os se dej贸 cautivar por estos residentes de los bosques antioque帽os. Aprendi贸 sobre el tema guiando tours de avistamiento con un amigo en B茅lgica. Luego, decidi贸 montar su empresa Multicolor Birding en Medell铆n.
Me ha ido bastante bien, -dice Pablo. Y agrega que “Despu茅s de que Colombia entr贸 en un proceso de mejoramiento de la seguridad y dado que es el pa铆s con mayor biodiversidad del mundo, es un destino obligado para los avistadores de aves”.
Antioquia tiene todo el potencial para desarrollar a煤n m谩s el avistamiento de aves, no solo tiene la geograf铆a ideal, sino que posee la infraestructura que los turistas demandan.
El avistador Pablo Fl贸rez, se帽ala que la actividad tambi茅n tiene potencial con p煤blicos locales: “La gente que hace pesca, senderismo, paisajismo o deportes, cada d铆a quiere conocer m谩s y m谩s sobre toda la flora y fauna que observan”.
En Jard铆n, Antioquia, un pueblo pintoresco y cafetero del suroeste antioque帽o, que asombra por su belleza; la gente est谩 empezando a adentrarse al bosque de niebla que all铆 se encuentra, para acercarse al loro Orejiamarillo y el Gallito de roca, p谩jaros 煤nicos de Antioquia.
Antioquia ese lugar m谩gico donde viven los p谩jaros m谩s bellos del mundo.

Convocatoria Ant贸jate de Antioquia, para tr谩mites ante el Invima

66bed9f78c2b414fd6ce84ac077746de_L

La Gobernaci贸n de Antioquia, en convenio con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, apoyar谩 a unidades productivas para la expedici贸n de notificaci贸n, permiso o registro de productos.
La convocatoria es para empresas de Antioquia, excepto Medell铆n, que cumplan los requisitos para la expedici贸n del certificado pertinente, con el fin de fortalecer su producci贸n y el acceso a mercados.

Con el objetivo de aportar al fortalecimiento empresarial, la Gobernaci贸n de Antioquia, mediante la Secretar铆a de Productividad y Competitividad, abre la convocatoria Invima – Ant贸jate de Antioquia, que seleccionar谩 las mejores unidades productivas y/o empresas (micros y peque帽as) que carezcan de notificaci贸n, permiso o registro sanitario otorgado por el Invima para sus productos alimenticios o de aseo.
Una de las mayores necesidades identificadas en los sectores de alimentos y productos de aseo es la falta del tr谩mite ante el Invima para que los bienes cumplan la normatividad y los requisitos de comercializaci贸n.
El aporte de la Gobernaci贸n de Antioquia consiste en el pago del valor del respectivo tr谩mite ante el Invima, lo cual depende del tipo de certificado que aplique. Para ello, se ha constituido una bolsa de recursos, que se ejecutar谩 seg煤n las necesidades del programa y requerimientos de inversi贸n de las empresas ganadoras. Por tal motivo, no hay un n煤mero exacto de empresas por beneficiar. Los postulantes solo podr谩n solicitar una de las figuras (permiso, notificaci贸n o registro) para una l铆nea de productos.
Los interesados deber谩n descargar los documentos y formularios del micrositio de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad, en la p谩gina web de la Gobernaci贸n de Antioquia, diligenciarlos y enviarlos al correo emprende@antioquia.gov.co, junto con la documentaci贸n descrita en los t茅rminos de referencia. El plazo para inscribirse termina el 18 de octubre de 2017.
La convocatoria establece los siguientes pasos:

1. Validaci贸n de los requisitos establecidos y documentaci贸n requerida.
2. Preselecci贸n.Cumplimiento de la Norma: 50%

Factores empresariales: 40%

Nivel asociativo: 10%

3. Selecci贸n. Visita de personal calificado.

ZER en Caldas

22220009_1344179375690596_776079069592548605_o

Se realiz贸 una sensibilizaci贸n a a la comunidad sobre las Zonas de Estacionamiento Regulado, ZER, en el Municipio de Caldas.

Entrega de utensilios para restaurante escolar en Caldas

a6d93-21762810_1333765093398691_2832190500544022587_oLa Primera Dama de Caldas, Luz Jannette Ortiz hizo entrega de utensilios al restaurante escolar en la escuela Sant铆sima Trinidad en el barrio Mandalay.

Junto a la Secretar铆a de Desarrollo y Gesti贸n Social, llevaron esta dotaci贸n que permitir谩 mantener los alimentos en mejor estado para alimentar a los ni帽os del municipio.

Concejales de Bello visitan la Secretar铆a de Movilidad

dfa7f6322712614e6e049fc346875c0a_LComo un ejercicio de trabajo articulado entre la Administraci贸n Municipal de Bello y el Concejo de la ciudad se realiz贸 la primera mesa de trabajo, cuyo objetivo es realizar espacios de reflexi贸n en torno a los proyectos del Plan de Desarrollo y las propuestas de trabajo que tienen los honorables Concejales.

Para esto se dispuso de una agenda que consisti贸 en hacer un acompa帽amiento a todos los procesos de gesti贸n de la Secretar铆a de Movilidad. El recorrido inici贸 con la visita de la Instituci贸n Educativa Jorge Eli茅cer Gait谩n Ayala, en la que los estudiantes de 9° y 10° grado presentaron los avances en materia de educaci贸n vial han adquirido con el proyecto Cultura de la Movilidad, el cual ha brindado capacitaci贸n en seguridad vial a m谩s de 500 estudiantes de los colegios p煤blicos de la ciudad.

Luego se pas贸 a visitar el operativo pedag贸gico dirigido a motocicletas en una de las v铆as m谩s concurridas de la ciudad, sector Puerta del Norte. All铆 conocieron el modelo de intervenci贸n en el respeto de la vida en la v铆a y la importancia de visitar la v铆a como un logro en la reducci贸n de la accidentalidad. Inmediatamente el grupo se desplaz贸 un kil贸metro y lleg贸 al operativo de control  en el que se evidenci贸 los contantes riesgos que corre la ciudadan铆a cuando conduce un veh铆culo sin respetar las normas de tr谩nsito.

Al finalizar, los corporados visitaron las instalaciones de la Secretar铆a de Movilidad en la que tuvieron la oportunidad  de exponer sus inquietudes en relaci贸n con la movilidad y la claridad frente a un proyecto Smart City que est谩 en proceso de evaluaci贸n y servir谩 para mejorar los tiempos de atenci贸n a incidentes de tr谩nsito y desplazamientos de los ciudadanos.

La importancia de este tipo de jornadas permite generar espacios de conocimiento y aclaraci贸n de inquietudes en torno a la movilidad, adem谩s de identificar las bondades de esta herramienta tecnol贸gica y as铆 desarrollar soluciones efectivas ante las dificultades de desplazamiento que han manifestado los ciudadanos.

En conclusi贸n se estableci贸 la necesidad de realizar nuevas reuniones con los dem谩s Concejales de la comisi贸n de Movilidad. Igualmente, el presidente del Concejo Octavio Jim茅nez manifest贸 que “este tipo de ejercicios sirven como escenarios de experiencias positivas para la ciudad y la producci贸n de soluciones de movilidad para todos”.

Empresa de Transporte Ya no paga, denuncia

0345422ddcb43c580d78147360d8e84a_LCon la participaci贸n de 300 veh铆culos de la empresa de Transporte Hatoviejo se llev贸 a cabo el acto protocolario que vincula a la organizaci贸n a la campa帽a “Yo No Pago, Yo Denunci贸”, en contra de la extorsi贸n.

La administraci贸n municipal de Bello, en apoyo con la Polic铆a y el Gaula Nacional, trabajar谩n de la mano para lograr acabar con el flagelo de la extorsi贸n en la ciudad. La campa帽a busca llegar a todas las empresas, constructoras, tiendas, barrios y distintos lugares comerciales de la ciudad y concientizar a las personas que la denuncia es un mecanismo que puede ayudar a salvar vidas.

El Mayor Howard Andr茅s Sierra, Comandante del Gaula de Medell铆n, dijo que “nuestro trabajo en compa帽铆a del Gaula es lograr alcanzar resultados que permitan seguir avanzando en temas de seguridad y apoyar a la ciudad de Bello en estas iniciativas que seguro van a ser 煤tiles para toda la ciudadan铆a”.

“Yo No pag贸 Yo denuncio” se ha tomado m谩s de 20 zonas de la ciudad y m谩s de 100 establecimientos comerciales, entre tiendas, negocios de celulares, entre otros. Ahora, una de las empresas m谩s grandes del 脕rea Metropolitana en temas de transporte se adhiri贸 a la campa帽a, con m谩s de 300 veh铆culos y alrededor de 500 conductores, para seguir apostando por el cambio de la Ciudad.

Jairo Araque Ferraro, Secretario de Gobierno de la ciudad, afirm贸 que “nuestro inter茅s es recuperar la credibilidad y la confianza de los bellanitas con resultados que sigan poniendo la seguridad de ellos, por encima de cualquier cosa. Nosotros desde la administraci贸n municipal, en cabeza de nuestro alcalde C茅sar Su谩rez Mira, trabajaremos de la mano del Gaula de la Polic铆a Nacional para derrotar la delincuencia y hacer de Bello, la Ciudad de Progreso”.

La invitaci贸n es denunciar a la l铆nea Nacional 165 para detener este flagelo que hoy causa da帽o a tantas personas. As铆 como hoy la empresa de Transporte Hatoviejo tom贸 la iniciativa, es el momento de que todos los ciudadanos respondamos de la misma manera.

Los artistas bellanitas podr谩n capacitarse en creaci贸n de empresa

d6f224fb534a83b00aac145bc92cdd0f_LLa Alcald铆a de Bello, en convenio con la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, inicia un ciclo de capacitaciones para el sector cultural y art铆stico con el programa “Crecer es posible”, una estrategia que busca fortalecer la base empresarial de la regi贸n por medio de la inserci贸n de las peque帽as unidades productivas en mercados formales y una orientaci贸n adecuada, para que mejoren su competitividad y sean sostenibles.

Este ciclo de capacitaciones en particular busca que el sector cultural de Bello tenga conocimientos y bases para fortalecer el proceso de desarrollo empresarial que los lleve a participar eficazmente en el mercado formal gracias al desarrollo de capacidades y competencias fundamentales del mercado.

Las jornadas de capacitaci贸n son gratuitas y tratar谩n los siguientes temas:

Mi茅rcoles 11 y 18 de octubre: Talleres Crecer es posible - “Beneficios, responsabilidades y oportunidades de crecimiento para su negocio cultural”

Martes 17 de octubre: Taller: ¿C贸mo puedo mejorar la atenci贸n de mi negocio cultural? – Estrategia comercial

Jueves 19 de octubre: Taller: Apropiaci贸n tecnol贸gica ¿C贸mo puedo utilizar las redes sociales para aumentar las ventas de mi negocio cultural?

Mi茅rcoles 25 de octubre: Crecer es posible -  asesor铆a personalizada

Todas las capacitaciones se desarrollar谩n en el aula auxiliar de la Biblioteca P煤blica Marco Fidel Su谩rez de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche.

Este programa busca apoyar el proyecto M.E.T.A.A (Marketing, emprendimiento, tecnolog铆as, accesibilidad y alianzas) del Plan de Desarrollo 2016-2019, como estrategia de promocional de “Bello, Ciudad de los Artistas”

Crecer es posible ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo a los peque帽os empresarios, con acciones pedag贸gicas enfocadas en temas financieros, comerciales, tributarios, laborales, de posicionamiento, entre otros.

Alcalde Cardona recibi贸 al Subdirector de Coldeportes Nacional

IMG_9882-678x381El Alcalde Ra煤l Cardona, recibi贸 la visita de Afranio Restrepo Villarroel, Subdirector General de Coldeportes, con quien sostuvo una amena charla y analizaron futuros proyectos deportivos y acad茅micos en Envigado.

Esta reuni贸n se realiz贸 con los equipos de trabajo tanto de la Alcald铆a de Envigado como de Coldeportes, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Investigaci贸n en Ciencias del Deporte que culmin贸 en este municipio.

Autoridades de Envigado capturan a dos fleteros tras intercambio de disparos

F128B327-67C7-4E6B-B33D-AB86D09C7246La Polic铆a de Envigado le dio captura en flagrancia a dos sujetos que minutos antes hab铆an cometido el hurto de dos celulares en la avenida Las Vegas.

Estos delincuentes se enfrentaron a tiros con la Polic铆a y fueron capturados, junto al arma de fuego y la motocicleta en la que se movilizaban.

Se le pide a la ciudadan铆a realizar las denuncias por hurto para que cuando los delincuentes sean capturados, existan evidencias judiciales que respalden los casos y la justicia tenga elementos probatorios para medidas m谩s severas.

Terminaron las obras de restauraci贸n en la Casa de la Cultura de Envigado

3715A538-BCB7-4548-9C7D-6CBA8ADFBD61Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas y de la Direcci贸n de Cultura del municipio de Envigado recibieron de manos de los contratistas las obras de restauraci贸n de la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, la cual ser谩 inaugurada en los pr贸ximos d铆as.

Esta importante apuesta hacia la cultura por parte de la Administraci贸n Municipal brindar谩 a todos los envigade帽os la posibilidad de contar con un espacio para el estudio de la obra del maestro Fernando Gonz谩lez y en general el desarrollo cultural de este municipio.

Atenta comunidad de Envigado ante posible aparici贸n de alacranes

PRE-PORTADA-01-678x381Los alacranes son ar谩cnidos que habitan en lugares c谩lidos y h煤medos, se ocultan en el d铆a y solo pican si se sienten amenazados.

En caso de encontrar una de estas especies, no debe maltratarse ni matarse, pues hacen parte fundamental del ecosistema y adem谩s controlan otro tipo de plagas.

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado informa a la comunidad que durante la temporada de lluvias es posible que la aparici贸n de estos artr贸podos sea mayor, especialmente en los sectores de La Sebastiana, El Esmeraldal y La Loma del Escobero se han presentado algunos alacranes, esto se debe a que sus territorios se han visto afectados por acciones antr贸picas.

Para evitar la aparici贸n de los alacranes es muy importante controlar lo que ingieren, como por ejemplo: ara帽as, cucarachas, grillos y ciertos insectos.  El control biol贸gico de los alacranes lo hacen las zarig眉eyas y algunas aves.

El Secretario de Salud de Envigado, Juan Jos茅 Uribe Montoya, manifest贸 que las diferentes entidades prestadoras de servicios de salud del municipio, conocen los protocolos y gu铆as de manejo ante eventos relacionados con animales ponzo帽osos.

¿Qu茅 hacer en caso de picadura?

No automedicarse
Aplicar hielo en la zona directamente afectada
Acudir de inmediato a urgencias y llevar, en lo posible, el alacr谩n para que sea identificado

Mayores informes
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4559

Experiencias vivenciales para conocer y conservar el territorio

silapeLa Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado contin煤a con el proceso de educaci贸n ambiental desde el Sistema Local de 脕reas Protegidas de Envigado – SILAPE.

Estudiantes de la Instituci贸n Educativa Normal Superior de Envigado, realizaron una visita guiada en el Parqu茅 Ecotur铆stico El Salado, donde tanto alumnos como docentes, conocieron la parte baja del Corredor del Tigrillo y aprendieron sobre la importancia del territorio la flora y fauna de Envigado.

La estrategia de sensibilizaci贸n del SILAPE, ha permitido que tanto estudiantes como comunidad en general, a partir de experiencias vivenciales, se comprometan con el medio ambiente e implementen acciones que favorezcan su conservaci贸n.

Medidas de movilidad vial para los domingos de octubre en la Variante las Palmas

4defccd25e88a9636323b523e0e1e8c2_L- Variante las Palmas tendr谩 funcionamiento unidireccional durante los domingos del mes de octubre del presente a帽o, entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m.
- Se excluye de esta medida, el domingo 15 de octubre.

La secretar铆a de Gobierno y La Agencia de Seguridad Vial atiende las necesidades de movilidad en horas de mayor congesti贸n de la operaci贸n retorno hacia el Valle de Aburr谩 los fines de semana. Teniendo en cuenta la solicitud de la Concesi贸n T煤nel de Aburr谩-Oriente que expresa que esta v铆a sobrepasa la capacidad de evacuaci贸n los d铆as domingos en el horario comprendido entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m., adopta la medida de poner unidireccional la Variante de las Palmas entre la glorieta de Sajonia (km0+000) y la glorieta del Alto de Las Palmas (km14+600), en dicho horario.
Esta medida entra en vigencia para los d铆as domingos del mes de octubre de 2017, excluyendo de la medida el domingo 15 de dicho mes, por tratarse de un fin de semana con lunes festivo. Para los efectos de la maniobra unidireccional, el peaje Variante las Palmas funcionar谩 solo en sentido Rionegro – Valle de Aburr谩, en el d铆a y horario anteriormente indicado.
Adicionalmente, y con el fin de evitar incidentes por la medida adoptada, la Polic铆a de Tr谩nsito (DITRA) dispondr谩 de los efectivos y recursos requeridos para el debido control a lo largo de la v铆a, y trabajar谩 en coordinaci贸n con el personal adscrito a la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 – Oriente y autoridades de tr谩nsito que tengan jurisdicci贸n sobre esta v铆a.

Estado de la Red Vial del Departamento para este fin de semana

9a732a237616d506b0a38c644a00b1c6_L- A partir de ma帽ana domingo 8 de octubre, y todos los domingos del mes, excepto el 15 de octubre, variante Las Palmas operar谩 en un mismo sentido de Rionegro a Medell铆n.
- El domingo estar谩 cerrado el carril izquierdo de la calzada de ascenso, de la v铆a Las Palmas para el desarrollo de la ciclov铆a.
 
La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Adem谩s recomienda viajar, en lo posible, durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.
Se mantiene la disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.
El estado de las v铆as doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades para este fin de semana:
V铆a Santa Elena: habilitada sin novedad, se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.
V铆a doble calzada Las Palmas: habilitada sin novedad, para el d铆a domingo el carril izquierdo de la calzada de ascenso estar谩 cerrado para el desarrollo de la ciclov铆a denominada V铆a Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medell铆n, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m.
A partir del pr贸ximo domingo 8 de octubre, y todos los domingos del mes, excepto el 15 de octubre; como una medida para mejorar la movilidad de variante Las Palmas, desde el peaje de la variante Las Palmas, hasta la glorieta del Alto de Las Palmas, operar谩 en un mismo sentido de Rionegro a Medell铆n; a partir de las 5:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Reducci贸n a un carril en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medell铆n, en la v铆a doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.
 
 
Doble calzada Norte:
Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente.
Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido Sur - Norte paso restringido a un carril, en el km 6+900 Norte - Sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas.
Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: en el sector Yarumito km 4+000 se presenta asentamiento de la v铆a, y paso restringido a un carril en sentido Sur – Norte. En el km 10+600 se est谩n realizando trabajos de estabilidad de talud sentido Sur – Norte y por posible ca铆da de material el carril derecho est谩 cerrado. Aleatoriamente se hacen cierres de la calzada para despejar la v铆a en caso de presentarse ca铆da de material.
Entre el km 11+800 al km 12+100 por trabajos en la v铆a (construcci贸n de puente), la calzada Sur - Norte est谩 cerrada y la calzada Norte - Sur tiene flujo bidireccional.
Las v铆as alternas: Bello - Copacabana, Girardota – Cabildo - Hatillo, y Hatillo -Barbosa, se encuentran habilitadas.
Tramo Hatillo – Donmat铆as – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precauci贸n en el km 24+750, en el km 31+850 y en el km 36+000.
En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:
NORTE Y BAJO CAUCA:
V铆a Puente Gavino – G贸mez Plata: paso con precauci贸n en el km 16+200, km 29+000, km 12+000, km 11+000 y km 10+800 por derrumbe en el trayecto.
V铆a San Isidro – La Caba帽a – Puente Gavino: p茅rdida de banca en el km 10+000, derrumbe por una p茅rdida de banca en el km 22+000.
V铆a La Ese –  Angostura – La Y茅: p茅rdida de banca parcial en el km 8+000, asentamiento en el km 8+500 y p茅rdida de banca en el km 28+000.
V铆a Chaquiro – Arag贸n: p茅rdida de banca incipiente en el km 25+100, paso por un solo carril.
V铆a Entrerr铆os  – Y茅  – Labores – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por derrumbe en el km 30+00 en el sector Los G贸mez.
V铆a Zaragoza – El Bagre: p茅rdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 6+500.
V铆a Zaragoza – Remedios: puntos cr铆ticos de pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca a lo largo de la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Ese – El Roble – Miraflores – La Herradura: p茅rdida parcial de banca en el km 28+300.
V铆a San Ferm铆n – Brice帽o: pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Caucasia – Nech铆: p茅rdida de banca en el km 53+400 en el sector Ca帽o El Barro.
V铆a Caucasia – Nech铆: p茅rdida de banca en el km 55+000 en el sector Aredo.
SUROESTE:
V铆a Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga.
 
V铆a Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para veh铆culos con peso superior a 5 toneladas.
 
V铆a El Barroso – Salgar: punto cr铆tico en puente sobre el r铆o el Barroso en el km 0+000.
 
V铆a La Y茅 – L铆bano: restricci贸n de carga a 5 toneladas por falla en puente.
 
V铆a Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valpara铆so: fallas geol贸gicas en varios puntos de la v铆a.
 
V铆a Pueblorrico – El Barcino – Andes: cerrada por derrumbe en el km 8+000 por falla geol贸gica.
 
V铆a La Bodega – Tarso – Pueblo Rico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
 
V铆a Bol铆var – Samaria – El Chaquiro: p茅rdida de banca en el km 13+000.
 
V铆a Concordia – Betulia: derrumbe en el km 4+000 y paso restringido para veh铆culos con peso superior a 20 toneladas.
 
V铆a Puente Iglesias – La Ye – Jeric贸: cerrada por derrumbes.
 
OCCIDENTE Y URAB脕:
V铆a Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el km 2+900 y paso restringido en el km 24+000 por derrumbe, maquinaria laborando.
 
V铆a Ca帽asgordas – Abriaqu铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 3+200, km 12+000 y km 24+000.
V铆a El Tres – San Pedro: p茅rdida de banca en el km 31+2000, km 15+100 y km 16+500.
V铆a El Tres - San Pedro de Urab谩: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Tambito – San Pedro de Urab谩: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Tambito – Arboletes: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en varios sectores de la v铆a.
V铆a El Mellito – El Tambito: transito con precauci贸n por p茅rdida de banca en el km 2+600
V铆a Liborina – Sabanalarga: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 23+200.
V铆a Liborina – San Diego – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 5+200. Tr谩nsito con precauci贸n. 
V铆a Alto El Chuscal – Armenia: maquinaria laborando en km 3+000.
V铆a El Bobal – San Pedro: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 2+500, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Uramita – Peque: tr谩nsito con precauci贸n por derrumbe en km 3+000 y km 45+000, maquinaria laborando.
 
NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:

V铆a Porcesito – La Cortada – Yolomb贸 – Yal铆 – Vegach铆: asentamiento y socavaci贸n de la v铆a en el km 9+000, restricci贸n de carga pesada a 20 toneladas con restricci贸n de transitabilidad de veh铆culos por un solo carril de la v铆a, paso restringido por p茅rdida de banca en el km 39+000.
 
V铆a San Jos茅 del Nus – Caracol铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 11+000 y km 4+000.
 
V铆a Bel茅n - El Chispero  –  La Cruzada: tr谩nsito con precauci贸n, p茅rdida de banca en el km 4+700.
V铆a Santo Domingo – San Roque: hundimiento de banca en el km 0+200, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Autopista – Puerto Triunfo: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.
 
V铆a Puerto Berrio (Las Flores): restricci贸n de carga pesada a 20.5 toneladas.
 
V铆a El Mango – Amalfi: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 15+100.
 
V铆a La Cortada – El Mango: tr谩nsito con precauci贸n por derrumbes a lo largo de la v铆a.
 
V铆a La Cortada – Yolomb贸: tr谩nsito con precauci贸n por p茅rdida de banca en km 0+900, km 3+000, km 30+000.
 

V铆a Marsella – Virginias – Caracol铆: paso restringido por derrumbe en el km 7+500.

ORIENTE:

V铆a El Pe帽ol – Guatap茅 – San Rafael: hundimiento de banca en el km 26+000 y 28+000, tr谩nsito con precauci贸n
V铆a La Quiebra – Argelia: dos p茅rdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, tr谩nsito con precauci贸n.
Autopista - Granada: punto cr铆tico y paso restringido en el km 0+900, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Pi帽uela – San Francisco: paso restringido por estado cr铆tico de puente en el km 9+500 y dos p茅rdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto cr铆tico en el km 4+800, transito con precauci贸n.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos y v铆a Autopista - Granada: restricci贸n de peso a 2 toneladas.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: restricci贸n de peso a 5 toneladas en toda la v铆a. Tr谩nsito con precauci贸n, trabajos de construcci贸n de obra de contenci贸n en km 12+400 y de obras transversales.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: paso con precauci贸n en el km 1+100 por p茅rdida de banca.
V铆a Narices – Juanes – El Jord谩n – La Holanda: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada.
V铆a San Rafael – San Carlos: paso restringido por derrumbe en el km 15+00, maquinaria en labor.
V铆a Sons贸n – La Quiebra – Nari帽o: restricci贸n por p茅rdida de banca en el km 25+700.

Lanzamientos del FIT en todos los espacios

JUTJRYABZX_20171005210701Desde ya se habla de la pr贸xima versi贸n del Festival Internacional de Teatro de Manizales. Este 8 de octubre ser谩 la presentaci贸n oficial de la programaci贸n.
Eventos especiales
Coincidiendo con la celebraci贸n del D铆a del Teatro Latinoamericano, el 8 de octubre en la cual se har谩 la primera proclama que estar谩 a cargo del reconocido dramaturgo Fabio Rubiano. Adicionalmente, se dar谩 a conocer la programaci贸n especial que tendr谩 el festival el pr贸ximo a帽o, con motivo de la celebraci贸n de los 50 a帽os de existencia.
La elecci贸n del 8 de octubre como fecha para conmemorar el D铆a del Teatro Latinoamericano se dio en una reuni贸n con diferentes actores del arte esc茅nico del cono sur y lo hicieron como reconocimiento al Festival Internacional de Teatro de Manizales por ser este festival el m谩s antiguo de Am茅rica Latina. Justo el 8 de octubre de 1968 se abri贸 el tel贸n, por primera vez, en la ciudad.
Obras de sala
La compa帽铆a colombiana Teatro Petra llega a escena con la obra Yo (no) estoy loca, una historia basada en hechos de la vida real. Esta funci贸n estar谩 disponible en el auditorio de la Universidad Nacional el 6 de octubre a las 5:00 p. m y 9:00 p. m, y el 7 de octubre a las 5:00 p. m.
En representaci贸n local la sala El Escondite tendr谩 la presentaci贸n a Vultur Gryphus una propuesta est茅tica que involucra el cuerpo, creada por El Giro, colectivo art铆stico. Sus funciones ser谩n a las 5:00 p. m y 9:00 p. m.
Obras de calle
Desde M茅xico llega la compa帽铆a Pu帽o de Tierra con la creaci贸n Galileo o la abolici贸n del cielo. El 6 de octubre estar谩 su show en la Plaza de Bol铆var a las 3:30 p. m y el 7 de octubre en el Parque Ernesto Guti茅rrez a las 3:00 p. m.
La Universidad de Caldas saldr谩 a escena con Un Enfermo Imaginario; la obra muestra la vida de un hombre hipocondriaco que est谩 dispuesto a sacrificar todo por tener salud, incluso a su hija. Esta obra se presentar谩 el 6 de octubre en el barrio Bosques del Norte (Cancha) a las 4:00 p. m, el 7 de octubre en el barrio La Enea (Cancha) a las 11:00 a. m y el 8 de octubre en la Media Torta de Chipre a las 4:00 p. m.
Para mayor informaci贸n sobre las obras y eventos especiales visite nuestra p谩gina web www.festivaldemanizales.com.
Para descargar im谩genes de las funciones ingrese a: http://festivaldemanizales.com/p1/fileprensa/.  Aqu铆 podr谩 encontrar im谩genes actualizadas de las obras presentadas en el marco del festival.

Secretar铆a de Educaci贸n de Manizales, referente nacional por sus manejos administrativos

QDMTZXHZFR_20171005180525Calidad, puntualidad, responsabilidad y compromiso, fueron las caracter铆sticas  que tuvo en cuenta el Ministerio de Educaci贸n Nacional para otorgarle a la Secretar铆a de Educaci贸n de Manizales el primer puesto en oportunidad de respuesta.

Esta calificaci贸n est谩 asociada con la oportuna contestaci贸n a los requerimientos y peticiones efectuadas por los ciudadanos y diferentes entidades y 贸rganos de control de la ciudad.

“Tuvimos la oportunidad de recibir un correo enviado por la asesora del 谩rea de Atenci贸n al Ciudadano del Ministerio de Educaci贸n. All铆 nos manifestaron esta excelente noticia de ocupar el primer puesto en este ranking de 2017; sin duda es un compromiso que debemos mantener no solo con los 贸rganos de control sino con la comunidad”, asegur贸 Juan Carlos G贸mez Montoya, Secretario de Educaci贸n Municipal.

A帽adi贸 adem谩s que “el Gobierno de las Oportunidades siempre ha tenido un compromiso grande con la comunidad, de ellos depende la calidad de servicio, en el sentido de que ellos son los que nos indican en qu茅 estamos fallando, que es lo que m谩s se necesita o a que le debemos apuntar”.

Esta calificaci贸n es anual y se eval煤an todas las secretar铆as de educaci贸n del pa铆s.

La Unidad de Gesti贸n de Vivienda de Manizales estrena sede

FWDZBXEMHD_20171005194626En el segundo piso de la torre B del Centro Administrativo Municipal (contiguo a las oficinas del Sisben), se encuentra ubicada la nueva sede de la Unidad de Gesti贸n de Vivienda, dependencia adscrita a la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Manizales, encargada de cumplir los objetivos de la liquidada Caja de la Vivienda Popular.

Melba Luc铆a Aguilar Arias, Directora de Unidad de Gesti贸n de Vivienda, explic贸 que “ha sido un a帽o de acomodaci贸n en donde hemos logrado engranaje con los procesos y procedimientos de la Alcald铆a, venimos trabajando la misi贸n que ten铆a la Caja de la Vivienda y agradecemos a todos quienes hicieron posible esta reubicaci贸n”.

Aguilar Arias mencion贸 que el equipo de la unidad est谩 conformado por 5 personas, entre l铆deres de los programas de trabajo social, arquitectura, atenci贸n al p煤blico y personal t茅cnico; cada uno de ellos comprometido con el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Manizales M谩s Oportunidades 2016-2019.

“Estamos muy contentos y completamente dispuestos a brindar la mejor atenci贸n a nuestros ciudadanos, para informarlos y mantenerlos al d铆a en todos los programas de vivienda que adelanta el municipio y el Gobierno Nacional”, concluy贸 la Directora de Unidad de Gesti贸n de Vivienda.

Desde el jueves 5 de octubre de 2017 la Unidad de Gesti贸n de Vivienda despacha desde las nuevas instalaciones, de lunes a viernes de 7:00 a 11:15 a.m. y de 1:30 a 5:30 p.m.

Manizales contar谩 con 26 auxiliares de cuidado b谩sico para personas con dependencia funcional

ZPTEQHAFUP_20171005220547La Secretaria de las Mujeres y Equidad de G茅nero, Gladys Galeano Mart铆nez, se reuni贸 con las ciudadanas que se capacitan en Auxiliar de Cuidado B谩sico para personas con Dependencia Funcional, con el prop贸sito de escuchar c贸mo ha sido el desarrollo de las clases.

“Lo 煤nico que uno siente es orgullo de sentir como las mujeres si pueden cuando se quiere y hoy seguimos viendo los frutos del Acuerdo de Voluntades con interesantes grupos en donde la participaci贸n es masiva”, expres贸 Galeano Mart铆nez.

Gracias al SENA avanza con 茅xito la formaci贸n, raz贸n por la cual se comienzan a buscar los aliados para que las participantes puedan realizar su pr谩ctica y demostrar todo lo que aprendieron. Uno de los aliados estrat茅gicos para que las mujeres hagan sus pr谩cticas es el Hospital General San Isidro, “estamos felices con el inter茅s de nuestros aliados e invitamos a todas las participantes a que aprovechen las oportunidades”, indic贸 la Secretar铆a de las Mujeres y Equidad de G茅nero.

Rosalba Morales Castro, estudiante de Auxiliar de Cuidado B谩sico, agradece al Gobierno de las Oportunidades por abrir este tipo de espacios que permiten salir adelante. “La edad no debe ser una barrera para querer aprender m谩s, yo estoy feliz y quiero terminar la capacitaci贸n para comenzar a trabajar y poder recibir ingresos para mi bienestar”, expres贸.

25 mujeres y un hombre se capacitan en Auxiliar de Cuidado B谩sico para personas con dependencia funcional.

Reemb贸lsale a Manizales y convi茅rtete en un consumidor inteligente

RZHXZBKCBA_20171005223817

Reducir el consumo de bolsas pl谩sticas es uno de los prop贸sitos de la Secretar铆a de Medio Ambiente, raz贸n por la que desde este despacho se crean iniciativas y programas que procuran generar un cambio de conciencia en los ciudadanos hacia el cuidado de los recursos naturales.

Cerca de mil a帽os tardan estos recipientes en descomponerse y debido a que su producci贸n es barata, en nuestro pa铆s cada d铆a se originan miles de ellos, lo que causa grandes impactos en diferentes ecosistemas, espacios a los que finalmente llegan al ser desechados.

A trav茅s del programa ´Reemb贸lsale a Manizales` esta dependencia cambiar谩 10 empaques de productos reciclables por una bolsa de tela reutilizable en puntos de la ciudad, durante los viernes de octubre y noviembre.

“La idea de esta campa帽a, es que en diferentes puntos vamos a cambiar 10 elementos de pl谩stico que sean reciclados por una bolsa que la pueden reutilizar, para que al realizar sus compras la lleven y dejen de usar las bolsas comunes. Tenemos un cronograma que vamos a ir nutriendo constantemente con este programa” Explic贸 el Secretario de Medio Ambiente, Diego Fernando Gonz谩lez Mar铆n.

Los puntos:

Fecha

Lugar

Viernes 13 de octubre

Parque de la Mujer

Viernes 20 de octubre

Estaci贸n Manizales en Bici Fundadores

Viernes 27 de octubre

Parque Antonio Nari帽o (Cable)

Viernes 10 de noviembre

Plazoleta de la Alcald铆a