P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 19 de junio de 2023

Antioquia 2040: Conectando al Departamento con Colombia y el Mundo en FORO Visionario

Antioquia conecta con el mundo foro

En el marco del evento denominado "FORO Antioquia 2040: Visi贸n Antioquia, Coraz贸n Verde de Am茅rica", l铆deres del sector p煤blico y privado se congregaron para discutir y reflexionar sobre las agendas prospectivas en el pa铆s. La estrategia "De Antioquia para ti con mucho amor en Bogot谩" se sum贸 a este encuentro para compartir el trabajo del di谩logo social m谩s ambicioso en la historia del departamento.

El pasado jueves, en la C谩mara de Comercio de Chapinero en Bogot谩, se present贸 el plan estrat茅gico de Antioquia 2040, abriendo as铆 la conversaci贸n sobre c贸mo afrontar los desaf铆os actuales de las regiones mediante agendas prospectivas e intersectoriales. Este evento se llev贸 a cabo como parte de la estrategia "De Antioquia para ti con mucho amor", que durante los meses de mayo y junio ha desplegado diversas actividades en Bogot谩 bajo el liderazgo de la Gobernaci贸n de Antioquia. En esta serie de eventos, se ha promovido y compartido la cultura antioque帽a, las apuestas territoriales, las potencialidades tur铆sticas y los proyectos estrat茅gicos de la regi贸n.

Claudia Garc铆a, Directora de Planeaci贸n de Antioquia, resalt贸: "Antioquia jam谩s se ha concebido apartada de Colombia; entendemos que podemos aportar y que nos corresponde hacerlo. Crecemos en la medida en que, como territorio, nos unimos. Hoy estamos poniendo a disposici贸n de Colombia este Coraz贸n Verde de Am茅rica".

Durante el FORO Antioquia 2040, se socializ贸 con los asistentes los diferentes hitos de la Agenda Antioquia 2040, un plan de futuro producto del di谩logo social m谩s amplio llevado a cabo en el departamento, en el que participaron directamente m谩s de 53 mil ciudadanos. Se destac贸 el impacto en t茅rminos de competitividad y conectividad que la consolidaci贸n de un sistema territorial en equilibrio tendr谩 para Colombia.

En el panel del Foro Visi贸n Antioquia 2040: Coraz贸n Verde de Am茅rica, adem谩s de la Directora de Planeaci贸n de Antioquia, Claudia Garc铆a Loboguerero, participaron el Ministro de Transporte, William Camargo, Sandra Forero, Sandra G贸mez, Carlos Manuel Herrera de la ANDI y Juan Mart铆n Caicedo, Presidente de la C谩mara Colombiana de Infraestructura. Durante el panel, se resalt贸 el liderazgo del departamento en temas de planificaci贸n prospectiva y se reiter贸 que el desarrollo de Antioquia contribuye al desarrollo del pa铆s en su conjunto.

La Agenda Antioquia 2040 continuar谩 generando reflexiones y di谩logos sobre el futuro de las regiones, fomentando sinergias y estableciendo conexiones con actores de todos los sectores. El objetivo es consolidar proyectos e iniciativas a largo plazo que ayuden a cerrar brechas y mejorar la calidad de vida en el departamento y en Colombia en general.

Unidad Deportiva de Bel茅n: Epicentro del Mundial de Tiro con Arco en Medell铆n

medellin tiro al blanco

Medell铆n contin煤a consolid谩ndose como un referente mundial en la organizaci贸n de eventos deportivos de gran envergadura. En esta ocasi贸n, la ciudad se convirti贸 en el epicentro del Mundial de Tiro con Arco, que tuvo lugar en la reconocida Unidad Deportiva de Bel茅n, bajo la direcci贸n del Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n (INDER).

El INDER Medell铆n despleg贸 todos sus esfuerzos para acondicionar y preparar diversos escenarios en la Unidad Deportiva de Bel茅n, incluyendo canchas de f煤tbol destinadas a competencias masculinas y entrenamientos, as铆 como los espacios propios de esta disciplina, con el fin de acoger el importante evento deportivo internacional.

"Con esto, estamos llevando el nombre de Medell铆n a nivel internacional como una ciudad capaz de albergar eventos de gran formato", afirm贸 Mar铆a Emma Gaviria, presidenta de la Federaci贸n de Tiro con Arco de Colombia, al hacer referencia a la trascendencia de este mundial celebrado en nuestro distrito.

El compromiso del INDER con los grandes eventos deportivos internacionales se mantiene firme, consciente de los altos impactos tur铆sticos, deportivos y culturales que generan para el distrito. Adem谩s de brindar espacios para la pr谩ctica deportiva, este a帽o el INDER ha atendido a 115 usuarios en la disciplina de Tiro con Arco, como parte de sus estrategias de desarrollo deportivo y formaci贸n para j贸venes y adultos.

"Cada vez son m谩s importantes los grandes eventos deportivos para Medell铆n, y por eso el INDER se involucra con su capacidad e infraestructura para que se lleven a cabo estas competiciones de nivel mundial. Como medellinenses, nos sentimos muy orgullosos de contar con estos eventos, siendo esta la s茅ptima edici贸n del Mundial y el a帽o pasado tambi茅n contamos con el apoyo del INDER en este proceso", manifest贸 Cristian S谩nchez, director del INDER.

Un total de 297 deportistas provenientes de 43 pa铆ses diferentes disfrutaron de la calidad de los escenarios deportivos de Medell铆n durante cinco d铆as de intensas competencias. Estos espacios cumplen con todas las expectativas y requisitos t茅cnicos necesarios para el desarrollo 贸ptimo de esta disciplina, que exige una alta concentraci贸n y especificaciones t茅cnicas de nivel mundial.

"Creo que este lugar es ideal para practicar nuestro deporte. Ver un campo tan bien organizado nos motiva a煤n m谩s, sabiendo que est谩 dise帽ado para que los deportistas rindan en condiciones 贸ptimas. Es diferente a otros campos en otros pa铆ses, pero eso lo hace atractivo. Adem谩s, resulta curioso ver avionetas volando por encima de nosotros, algo que nunca antes hab铆amos presenciado en ning煤n otro lugar", coment贸 Daniel Castro, miembro de la Selecci贸n de Espa帽a.

Es importante destacar que dentro de los 16 deportistas que representaron a la Selecci贸n Colombia, cuatro de ellos iniciaron su carrera deportiva en el tiro con arco gracias a las diversas estrategias implementadas por el INDER. Daniel Betancur, Valeria Y茅pez, Alejandra Usquiano y Daniela Atehortua son ejemplos claros de talento surgido de estas iniciativas. Precisamente, Atehortua se siente como en casa al competir en este escenario administrado por el Instituto, ya que ha entrenado en este espacio desde sus primeros pasos en las Escuelas Populares del Deporte.

"Este siempre ha sido mi campo. Me encanta la estructura y el hecho de que tenga c茅sped natural ayuda a que no haga tanto calor, lo cual es de gran ayuda. Estoy acostumbrada a este campo y, comparado con otros, es una estructura muy buena", afirm贸 Atehortua, orgullosa de ser parte del talento respaldado por el INDER.

La Unidad Deportiva de Bel茅n, un vasto complejo que incluye 4 canchas de f煤tbol sint茅ticas, 1 cancha de f煤tbol natural, piscina, 2 placas cubiertas, una placa polideportiva multifuncional, pista de atletismo, campo de tiro con arco, ludoteca, placa auxiliar, placa de microf煤tbol, gimnasio al aire libre, gimnasio street workout, muro de escalada, plazoleta multifuncional y parque infantil, contin煤a siendo un referente en la ciudad para la pr谩ctica deportiva y la realizaci贸n de eventos de gran magnitud.

Con cada evento internacional que acoge, Medell铆n demuestra su capacidad para posicionarse como un destino destacado en el mapa deportivo mundial. La ciudad sigue apostando por el deporte y la cultura, generando una oferta atractiva y diversa que atrae a deportistas y visitantes de todas partes del mundo.

Envigado revoluciona la conservaci贸n de la fauna silvestre con tecnolog铆a satelital en alianza con EPM

2023-06-19_051058 envigado fauna satelital

La ciudad de Envigado, reconocida por su compromiso con la conservaci贸n de los ecosistemas, se encuentra a la vanguardia en el desarrollo de metodolog铆as satelitales para el monitoreo de fauna silvestre. Este innovador proyecto es llevado a cabo en colaboraci贸n con Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) y en apoyo del Instituto Alexander Von Humboldt, como parte de las acciones conjuntas para la protecci贸n de la biodiversidad y la gobernanza del agua.

Dentro de las medidas implementadas en este convenio se encuentran la instalaci贸n de c谩maras de fotodetecci贸n, pasos de fauna a茅reos y subterr谩neos, y la utilizaci贸n de collares de telemetr铆a de 煤ltima tecnolog铆a para el rastreo de animales silvestres. Estas acciones buscan obtener informaci贸n crucial sobre los patrones de actividad, comportamiento, rutas de movimiento y rangos de distribuci贸n de la fauna, con el objetivo de contribuir a la formulaci贸n de estrategias de conservaci贸n efectivas.

Uno de los logros destacados de esta alianza estrat茅gica es la instalaci贸n de 100 c谩maras de monitoreo de fauna silvestre, en colaboraci贸n con el Instituto Alexander Von Humboldt. Estas c谩maras han permitido determinar corredores de biodiversidad, modelos de conectividad ecol贸gica, as铆 como identificar puntos de alto atropellamiento de fauna silvestre en la v铆a Las Palmas - Aeropuerto. Como resultado, se han construido ocho pasos de fauna a茅reos y uno subterr谩neo, con el prop贸sito de prevenir accidentes y proteger la vida de la fauna.

La participaci贸n de actores clave para la conservaci贸n, grupos ambientalistas y la comunidad en general ha sido fundamental en este proyecto. A trav茅s de talleres y recorridos de campo, se busca fortalecer la sensibilidad ambiental y fomentar el inter茅s por la preservaci贸n de los ecosistemas. Mar铆a del Pilar Restrepo, jefa de la Unidad de Conservaci贸n del Agua de EPM, destaca la importancia de esta colaboraci贸n: "Buscamos potenciar la relaci贸n de interdependencia entre el suelo, la fauna y la flora, fortaleciendo este trabajo sin茅rgico con todos los actores que est谩n asentados en las fuentes abastecedoras".

2023-06-19_051058 envigado fauna satelital 2

Los resultados preliminares del monitoreo muestran la presencia de especies de gran importancia ecol贸gica en el municipio de Envigado, incluyendo el Puma Concolor, el Yaguarundi Herpailurus, el Tigrillo Leopardus tigrinus y el Ocelote Leopardus pardalis. Estos hallazgos confirman la 贸ptima condici贸n de los ecosistemas locales y resaltan la importancia de preservar la calidad natural de los mismos.

Como parte de este convenio, tambi茅n se tiene prevista la siembra de 2 mil 谩rboles en ecosistemas estrat茅gicos de la zona rural del municipio. Estas acciones se suman a las m煤ltiples estrategias efectivas e innovadoras que se est谩n desarrollando en conjunto con EPM, un actor clave en la conservaci贸n de la Cuenca de Las Palmas, una 谩rea de alta importancia ambiental que abastece la represa La Fe y provee agua a gran parte del sur del Valle de Aburr谩.

La alianza estrat茅gica entre Envigado y EPM demuestra el compromiso conjunto por la conservaci贸n del municipio y el Valle de Aburr谩. A trav茅s de proyectos como este, se promueve la protecci贸n de la biodiversidad y se sientan las bases para un futuro sostenible en la regi贸n.