La Secretaría de Movilidad de Medellín ha implementado una estrategia de alertas telefónicas personalizadas que ha logrado que el 53 % de los conductores contactados renueven el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el 48.1 % actualicen su certificado de revisión técnico-mecánica.
Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, se realizaron 2.222 gestiones personalizadas por infracciones relacionadas con el SOAT, resultando en 1.460 renovaciones comprobadas. De igual manera, en el caso de la revisión técnico-mecánica, se efectuaron 3.800 llamadas, logrando 1.475 renovaciones.
Esta iniciativa busca prevenir nuevas infracciones y sanciones a conductores de carros y motocicletas que no cumplan con estos requisitos obligatorios. “El objetivo de la Alcaldía de Medellín es cuidar a la gente y no sancionarla, por eso hemos incorporado esta nueva acción de llamadas personalizadas cuando se genera la primera infracción o fotodetección por estos documentos”, explicó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
La Secretaría también ha observado un impacto positivo en la reducción de reincidencia en comparendos, con una disminución de hasta el 15 % en el recaudo por infractores recurrentes.
Además de las alertas telefónicas, desde 2024 la Alcaldía ha enviado mensajes de texto y correos electrónicos a los propietarios de vehículos registrados, notificándoles con 8 y 15 días de anticipación sobre el vencimiento del SOAT y la revisión técnico-mecánica. Gracias a esta estrategia, en diciembre de 2024 se alcanzó un crecimiento del 35.2 % en el contacto con los usuarios, pasando de 120.577 a 342.275 alertas enviadas y mejorando la efectividad de la estrategia del 83 % al 90 %.
En enero de 2025, aunque se redujo el número de contactos a 178.425, la efectividad aumentó al 93 %, y en febrero, los contactos subieron nuevamente a 236.287 con un 90.34 % de éxito.
La Secretaría de Movilidad reitera su llamado a los conductores a mantenerse al día con estos requisitos y a consultar los canales oficiales para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial en la ciudad.