- La planta El Escobero recibe las aguas residuales de la vereda Palmas del municipio de Envigado y los sectores Corinto, Para铆so 1 y Para铆so 2.
- Esta planta compacta, dise帽ada y construida por TICSA, filial del Grupo EPM, viabiliza la fase inicial de saneamiento en el sector Alto Palmas.
- Las inversiones de esta nueva infraestructura ascienden a $1.700 millones aproximadamente y contribuye al bienestar de los habitantes de la zona. |
|

En los l铆mites del municipio de Envigado y el Valle de San Nicol谩s, uno de los polos de desarrollo habitacional y dinamismo econ贸mico en el Oriente antioque帽o, EPM puso en operaci贸n la planta compacta de tratamiento de aguas residuales El Escobero, fase inicial de saneamiento de los sectores de Corinto, Para铆so 1 y Para铆so 2.
M贸nica Ruiz Arbel谩ez, Gerente General (e) de EPM, indic贸 que "esta planta compacta hace parte del proyecto de saneamiento de Alto Palmas, en la vereda Palmas, en el municipio de Envigado, cuyo prop贸sito es recoger, transportar y tratar las aguas residuales para dar un manejo integral al recurso h铆drico en el Valle de San Nicol谩s, en ese compromiso de nuestra Organizaci贸n con el cuidado del ambiente, el desarrollo de los territorios y el bienestar de la comunidad".
Con esta nueva infraestructura se atiende de manera especial los vertimientos de aguas residuales que puedan afectar las fuentes h铆dricas y en especial el embalse de La Fe.
"Este es un d铆a hist贸rico para EPM, ac谩 pasan muchas cosas. Primero que todo hay una vocaci贸n por lo ambiental, c贸mo ponemos un granito de arena para cuidar nuestras fuentes h铆dricas. Segundo, un foco por la comunidad diciendo: ustedes nos importan y vamos a hacer las inversiones que sean necesarias, porque estas son las Empresas P煤blicas de Medell铆n de la gente. Tercero, la EPM del futuro y por eso la tecnolog铆a que se est谩 usando ac谩 es primera tecnolog铆a de PTAR compacta del pa铆s. Normalmente construir una planta de estas costar铆a 30 mil millones de pesos y lo hicimos con 1.700 millones", explic贸 el alcalde Daniel Quintero Calle.
Con la gente
A futuro, se tiene prevista la construcci贸n de una planta con una capacidad inicial de 25 litros de agua por segundo (l/s) con posibilidad de ampliarse de acuerdo con el comportamiento de expansi贸n y vinculaci贸n de clientes de alcantarillado en el sector. Considerando el crecimiento en la zona, EPM tom贸 la decisi贸n de construir previamente esta planta compacta con una capacidad de tratamiento de 2,5 l/s, con posibilidad de ampliar a 5 l/s. Con ello, cuando el n煤mero de clientes crezca se construir铆a la planta definitiva.
Para poner en funcionamiento esta PTAR compacta, EPM construy贸 desde 2019, en el marco del proyecto Valle San Nicol谩s, 2,4 kil贸metros de colectores para transportar las aguas residuales de las 谩reas de Corinto, Alto Palmas, Para铆so 1 y Para铆so 2, hasta la planta compacta.
A partir de 2021 se ir谩n conectando a los colectores las aguas residuales de los barrios Palmas, Para铆so 3, la Instituci贸n Educativa Las Palmas y el Centro de Rehabilitaci贸n Br煤jula. La Compa帽铆a avanza en la gesti贸n para que las diferentes unidades residenciales y centros comerciales de la zona se conecten a la infraestructura de saneamiento.
Cuidado ambiental
El sistema de tratamiento que se implementa funciona bajo los principios de tratamiento biol贸gico para la reducci贸n de la carga org谩nica y de nutrientes, mediante la tecnolog铆a de lodos activados mejorada con la implementaci贸n de medio de soporte pl谩stico en movimiento, que facilita el crecimiento de la biomasa.
En la planta El Escobero se hace el cribado grueso, bombeo de agua cruda, cribado fino, desarenado, clarificador secundario, extracci贸n y almacenamiento de lodo, desinfecci贸n mediante radiaci贸n UV y un sistema de control de olores.
Aunque en condiciones operativas normales no genera malos olores, en esta Planta se tiene implementado un sistema de control de olores de contingencia, a trav茅s de la inyecci贸n por nebulizaci贸n de una soluci贸n de neutralizaci贸n de olores ofensivos que se pudieran generar en los procesos de tratamiento.
Por el agua
Dise帽ada para dar cumplimiento a la normatividad ambiental en materia de vertimientos (Resoluci贸n 631 de 2015), la planta compacta, dise帽ada y construida por TICSA, filial mexicana del Grupo EPM, se configur贸 para trabajar con aguas residuales dom茅sticas. As铆 se cumple con los requerimientos de los prestadores de servicios para el sector domiciliario en Colombia o como soluciones particulares con adaptaciones del caudal para la descarga directa.
Entre las ventajas de este tipo de plantas est谩n que su tratamiento es avanzado, sencillo y compacto, es de f谩cil transporte y montaje, de f谩cil operaci贸n, no se usan aditivos ni floculantes y pueden ser trasladadas a otros sitios de manera que pueden cumplir la funci贸n de tratamiento de agua para sectores con bajos caudales por su etapa inicial de desarrollo.
En la obra se hicieron inversiones cercanas a los $1.700 millones y representa un importante aporte a la calidad de agua del embalse La Fe, que contribuye al abastecimiento de agua potable de los habitantes del Valle de Aburr谩.
La operaci贸n de la planta El Escobero le permitir谩 a EPM analizar las condiciones para incursionar en la instalaci贸n de plantas descentralizadas en territorios de peque帽as poblaciones o para aquellos que est谩n iniciando la consolidaci贸n de su densificaci贸n, en ese prop贸sito superior de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.