P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 16 de agosto de 2016

Visitantes internacionales: en aumento en ExpoCamacol

Por primera vez, ExpoCAMACOL tendr谩 un pa铆s invitado, Portugal. Esto se pudo realizar gracias a un trabajo conjunto con la C谩mara de Comercio e Industria lusso-colombiana. En esta ocasi贸n, Portugal tendr谩 una participaci贸n destacada de empresarios con oferta para el sector y la exhibici贸n oficial de innovaciones de gran impacto de la industria de la construcci贸n portuguesa.

Este es el perfil de los visitantes internacionales a la Feria Expocamacol 2016

image

image

Camacol innova promueve el crecimiento, la productividad y la competitividad de las empresas

imageCamacol Innova 2020, busca de manera articulada con el gobierno y otros agentes estrat茅gicos como la academia y organismos internacionales, disminuir el rezago tecnol贸gico del sector, as铆 como promover el crecimiento, la productividad y la competitividad de las empresas, fortaleciendo su capacidad de innovaci贸n, lectura del entorno, absorci贸n tecnol贸gica y gesti贸n del conocimiento.

Este evento que sirve de apertura a la feria Expocamacol 2016, busca exponer las oportunidades de la innovaci贸n en los ambientes urbanos, de los edificios y de los procesos de gesti贸n de los proyectos de construcci贸n, con la exposici贸n de casos de 茅xito a nivel mundial y con la participaci贸n de expertos reconocidos en el 谩mbito internacional y nacional.

Alcalde de Bello entreg贸 aulas en la instituci贸n educativa Tom谩s Cadavid

EDUCACION BELLOGarantizando la continuidad y permanencia de los estudiantes y personal docente y administrativo de la Instituci贸n Educativa Tomas Cadavid de la comuna 3 de la ciudad de Bello, el Alcalde C茅sar Su谩rez Mira, el Secretario de Educaci贸n y Cultura (E) Hugo D铆az Mar铆n, entregaron 24 aulas que permitir谩n desarrollar las actividades acad茅micas de estudiantes y docentes de la mejor manera.

En la actualidad la infraestructura f铆sica de la Instituci贸n presenta inconvenientes estructurales que han deteriorado algunas zonas de la misma, por lo cual se declar贸 la urgencia manifiesta en este predio.

La Administraci贸n Municipal construy贸 en tiempo record 24 aulas en uno de los predios de la Instituci贸n, las cuales cumplen con todas las normas t茅cnicas para albergar a los estudiantes en espacios c贸modos y aptos para desarrollar labores educativas; as铆 mismo se construy贸: aula docente, sala de sistemas, laboratorios, bloque administrativo, acceso peatonal y espacio de recreaci贸n que permitir谩 que todos los estudiantes contin煤en en pleno con sus actividades acad茅micas.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Lincoln Institute of Land Policy realizaron el curso de actualizaci贸n en pol铆ticas de gesti贸n de suelo y catastral

image002Tras una una extensa jornada acad茅mica liderada por el Instituto Lincoln y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, expositores nacionales e internacionales especialistas en temas de Grandes Proyectos Urbanos (GPU) y Catastro Multiprop贸sito, analizaron las necesidades planteadas por las transformaciones que viven los territorios actualmente adcritos al 脕rea Metropolitana respecto a sus procesos de planificaci贸n, construcci贸n de visi贸n integrada, reglamentaci贸n y ordenamiento territorial, dimensi贸n tributaria y reglamentaci贸n de los uso de suelo, entre otros.

Desarrollar capacidades t茅cnicas locales en pol铆ticas e instrumentos de gesti贸n y financiaci贸n del suelo, a trav茅s de actividades formaci贸n en el marco de una estrategia de fortalecimiento institucional, es el objetivo planteado por el Instituto Lincoln y el 脕rea Metropolitana en este proceso de capacitaci贸n.

Pero la iniciativa va m谩s all谩 de una lectura acad茅mica. De acuerdo con el Subdirector de Planeaci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, V铆ctor Hugo Piedrahita: “Tal y como lo expresa nuestro Plan de Gesti贸n, debemos pasar del plan a la acci贸n. El catastro metropolitano es una apuesta de todos los municipios. Medell铆n es un gran referente y todos debemos hacer uso de este instrumento como herramienta de gesti贸n presente y futura para el desarrollo de los territorios. Desarrollar un catastro multiprop贸sito implica asignar recursos y detectar funcionalidades.  Pero una vez dise帽ado y realizado este instrumento de gesti贸n a nivel de toda la regi贸n, permitir谩 unificar datos para poder hacer consultas que puedan dar respuesta desde los diferentes municipios; lo que implica tener bases de datos actualizadas, georeferenciadas y homog茅neas, en un mismo sistema”.

image003El curso dictado por el Instituto Lincoln, evidenci贸 que en toda Am茅rica Latina, se trabaja intensamente  en los Grandes Proyectos Urbanos, las Asociaciones P煤blico Privadas y los Mercados de Suelo, as铆 lo expres贸 el profesor brasilero, Paulo Sandroni, quien puso como ejemplo a Sau Paulo  y su experiencia de financiamiento urbano a trav茅s de los CEPAC (Certificado de Potencial Adicional de Construcci贸n).

La situaci贸n en Colombia es tan compleja que, el 68% de los catastros de los 1118 municipios est谩n rezagados y esa desactualizaci贸n pone en riesgo las finanzas del pa铆s. Un catastro multiprop贸sito y un observatorio inmobiliario, son base fundamental para la toma de decisiones pol铆ticas en beneficio de la comunidad, lo cual implica incidir positivamente en el futuro del territorio. “Si no conoces las ciudades y sus realidades no puedes incidir en el territorio” afirm贸 la magister en ordenamiento territorial y Desarrollo Urbano, Rosario Casanova.

Finalmente esta jornada acad茅mica concluy贸, que se debe trabajar conjuntamente en la construcci贸n de un instrumento que permita hacer gesti贸n predial, gesti贸n tributaria y gesti贸n de planificaci贸n del territorio.

M谩s de 30 mil personas asistieron a la La Semana de la Juventud

semana juventud medellinRecorridos en las 16 comunas y corregimientos de Medell铆n, conciertos, programaci贸n acad茅mica y art铆stica alrededor de algunas identidades y tendencias juveniles de Medell铆n, hicieron parte de la programaci贸n durante la Semana de la Juventud.
Aproximadamente 30 mil asistentes disfrutaron de los conciertos de La Toma, Piso 21, Zafarrancho, Andy Rivera, Shako, Estaci贸n Caribe y los toques de las emisoras juveniles m谩s importantes de la ciudad como Radio Tiempo 105.9 f.m, Ox铆geno 102.9 f.m., La Mega 92.9 f.m., Rumba 106.3 f.m., La F.m. 106.9 y El Sol 107.9 f.m.
“Cada d铆a la Semana de la Juventud tuvo un p煤blico diferente y todos con un muy buen comportamiento. El cierre del evento uni贸 a todas las identidades juveniles invitadas en un evento que demostr贸 una vez m谩s que los j贸venes son protagonistas del presente de Medell铆n”, afirm贸 Juana Botero, secrertaria de la Juventud.

Hoy: Premiaci贸n de los 100 ganadores del Concurso Capital Semilla

image

El Concurso Capital Semilla premiar谩 las mejores ideas o proyectos con claras posibilidades de 茅xito y sostenibilidad.
Estas iniciativas deben promover la generaci贸n de ingresos, el autoempleo y la conformaci贸n y desarrollo de nuevas unidades productivas.
En esta edici贸n se inscribieron 3.776 ideas de negocio que contaron con acompa帽amiento y capacitaci贸n de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico. De ellas, 100 fueron las ganadoras.

La premiaci贸n ser谩 a las seis de esta tarde en el  Orquideorama - Jard铆n Bot谩nico Joaqu铆n Antonio Uribe.