P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 3 de julio de 2023

Avanza a paso firme la rehabilitaci贸n del corredor vial Santa Elena: ¡80% de avance y m谩s de $32.000 millones invertidos!

2023-07-03_032721Via Santa Elena

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente, se encuentra en proceso de rehabilitaci贸n gradual del corredor vial Santa Elena, ubicado en el corregimiento de Medell铆n. El plan de rehabilitaci贸n, que inici贸 en marzo de este a帽o, ha alcanzado un progreso del 80% en la repavimentaci贸n, abarcando 5.7 kil贸metros de la v铆a.

El proyecto contempla la rehabilitaci贸n de la estructura de pavimento en un tramo de 7.1 kil贸metros, ampliando la longitud inicialmente contratada que era de 6.5 kil贸metros. Adem谩s, se llevar谩n a cabo obras de estabilizaci贸n y mitigaci贸n en ocho puntos cr铆ticos de la v铆a.

Se estima que el proyecto estar谩 completamente finalizado para diciembre de 2023, con el objetivo de brindar una conectividad 谩gil y segura a los usuarios de esta importante v铆a. La inversi贸n destinada para esta iniciativa asciende a m谩s de $32.000 millones, $9.000 millones adicionales a los inicialmente contratados, debido a la ampliaci贸n del alcance de la intervenci贸n.

En relaci贸n al tramo 1, que abarca desde el kil贸metro 3+060 (Sector 8 de marzo) hasta el kil贸metro 7+800 en el sector El Ping眉ino, se espera que finalice en el mes de julio. Posteriormente, en el mes de agosto se realizar谩 la se帽alizaci贸n de la v铆a una vez que el pavimento haya completado su proceso de curado.

En cuanto al tramo 2, ubicado en la centralidad del corregimiento, con una extensi贸n de 2.4 kil贸metros entre los kil贸metros 14+500 y 16+900, la pavimentaci贸n concluy贸 en mayo de 2023. Durante esta semana se dar谩 inicio a la se帽alizaci贸n horizontal en dicho tramo.

Adicionalmente, a principios de julio se llevar谩 a cabo la intervenci贸n de cinco puntos inestables, de los ocho priorizados en la rehabilitaci贸n gradual. Para estas obras se destinar谩 una inversi贸n de $12.500 millones, abarcando diferentes trabajos como la recuperaci贸n de la banca con muros y pilas, tratamiento y obras de drenaje, protecci贸n y estabilizaci贸n del talud, entre otros.

Estas obras en los puntos cr铆ticos tienen un plazo estimado de seis meses y se realizar谩n de lunes a viernes, garantizando as铆 la seguridad y fluidez del tr谩nsito por la v铆a.

Santiago Sierra Latorre, secretario de Infraestructura F铆sica, destac贸: "La Gobernaci贸n de Antioquia inici贸 en 2021 el Plan de Recuperaci贸n Progresiva con el prop贸sito de lograr una rehabilitaci贸n completa de este corredor vial, adem谩s de garantizar la estabilidad de los puntos cr铆ticos que afectan esta v铆a. En marzo de 2023 comenzamos las intervenciones, con una inversi贸n de $32.000 millones. Estas inversiones aseguran la transitabilidad en todo el corredor y promueven el turismo en el corregimiento de Santa Elena, en l铆nea con nuestro compromiso de recuperar las v铆as del departamento".

De esta manera, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente, reafirma su compromiso de trabajar en conjunto para fomentar la conectividad y el desarrollo de la regi贸n, contribuyendo a una movilidad segura y eficiente tanto para los habitantes como para los turistas que transitan por este corredor vial.

Los alimentos que consumes pueden aportar a la sostenibilidad del ambiente, a la econom铆a local y, por supuesto, a tus finanzas

En el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se est谩 promoviendo un programa que busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de elegir alimentos de manera consciente, teniendo en cuenta su impacto en el medio ambiente, la econom铆a local y las finanzas personales.

Compra local alimentos 1

El programa, impulsado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, busca generar cambios en los h谩bitos de consumo alimentario de la comunidad, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad ambiental, apoyar a los productores locales y promover una gesti贸n m谩s eficiente de los recursos econ贸micos.

Compra local alimentos 2

La elecci贸n de alimentos conscientes implica tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, se busca promover la compra de alimentos producidos de manera sostenible, es decir, que sean cultivados o elaborados utilizando pr谩cticas amigables con el medio ambiente, como la agricultura org谩nica o el comercio justo.

Compra local alimentos 3

Adem谩s, se busca favorecer a los productores locales, apoyando la econom铆a de la regi贸n y promoviendo la agricultura y la producci贸n de alimentos a peque帽a escala. Al elegir productos locales, se reducen los costos de transporte y se disminuye la huella de carbono asociada a la importaci贸n de alimentos.

Compra local alimentos 4

Por 煤ltimo, la elecci贸n de alimentos conscientes tambi茅n tiene un impacto directo en las finanzas personales. Optar por alimentos de temporada y locales puede resultar m谩s econ贸mico, ya que no se incurre en costos adicionales por transporte o almacenamiento prolongado. Adem谩s, consumir alimentos frescos y nutritivos puede contribuir a una mejor salud, lo que a su vez puede generar ahorros en gastos m茅dicos a largo plazo.

Para llevar a cabo este programa, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 est谩 realizando campa帽as de sensibilizaci贸n y capacitaci贸n dirigidas a la comunidad. Se brindan recomendaciones y herramientas para identificar y seleccionar alimentos conscientes en los mercados y establecimientos locales.

Compra local alimentos 5

Adem谩s, se est谩n estableciendo alianzas con productores locales y promoviendo la creaci贸n de mercados y ferias de alimentos sostenibles, donde los consumidores puedan acceder a una amplia variedad de productos frescos y de calidad.

La elecci贸n de alimentos conscientes no solo beneficia al individuo, sino que tambi茅n tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la econom铆a local. Al adoptar esta pr谩ctica, los ciudadanos contribuyen a la construcci贸n de un sistema alimentario m谩s sostenible y justo, promoviendo la conservaci贸n de los recursos naturales y apoyando a los productores locales.

Compra local alimentos 6

En resumen, elegir alimentos conscientemente implica tomar decisiones informadas que consideren los aspectos ambientales, econ贸micos y financieros. Con este programa, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 busca promover una cultura alimentaria m谩s responsable y sostenible, que beneficie tanto a los individuos como al entorno en el que vivimos.

Ser Capaz en Casa: M谩s de 1.100 personas con discapacidad y cuidadores recibir谩n atenci贸n integral en Medell铆n durante 2023

2023-07-03_035413 Programa Ser Capaz Medellin

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, ha puesto en marcha el proyecto "Ser Capaz en Casa", el cual brindar谩 atenci贸n y beneficios a m谩s de 1.100 personas con discapacidad y sus cuidadores durante el a帽o 2023.

Desde el a帽o 2020 hasta la actualidad, Ser Capaz en Casa ha beneficiado a m谩s de 3.700 personas con discapacidad, as铆 como a sus familias y cuidadores. Este proyecto se ha convertido en una propuesta integral de habilitaci贸n, rehabilitaci贸n y participaci贸n para esta poblaci贸n, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

La oferta de servicios incluye atenci贸n en 谩reas fundamentales como nutrici贸n, atenci贸n psicosocial, salud f铆sica y mental, odontolog铆a, autocuidado y terapia ocupacional. Asimismo, se ha consolidado como una iniciativa que involucra a todos los miembros del entorno familiar, comunitario y social, buscando generar un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad.

Isabel Cadavid 脕lvarez, secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, expres贸 su satisfacci贸n por los resultados obtenidos hasta el momento y destac贸 el trabajo realizado por un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, quienes se desplazan hasta las viviendas de las personas beneficiarias para brindarles una atenci贸n m谩s accesible y personalizada. El objetivo es fomentar un modelo de vida independiente y aut贸nomo para las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores.

El proyecto Ser Capaz en Casa ha requerido una inversi贸n de m谩s de $15.000 millones durante el per铆odo comprendido entre 2020 y 2023. Su enfoque innovador en inclusi贸n social ha sido reconocido por la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA).

A trav茅s de este proyecto, se ofrecen atenciones individuales y encuentros grupales para brindar una atenci贸n integral a personas de 0 a 59 a帽os de edad, que presentan discapacidad severa y/o limitaciones arquitect贸nicas que dificultan su rehabilitaci贸n. El equipo interdisciplinario, conformado por profesionales en fisioterapia, fonoaudiolog铆a, terapia ocupacional, nutrici贸n, enfermer铆a, higiene oral, odontolog铆a, trabajo social, psicolog铆a y pedagog铆a, se desplaza hasta las viviendas de las personas beneficiarias para evitarles desplazamientos innecesarios.

El proyecto Ser Capaz en Casa ha recibido testimonios positivos por parte de los beneficiarios y sus cuidadores. Marleny Restrepo, cuidadora de su hermano Jes煤s Albeiro, expres贸 su gratitud hacia el proyecto y resalt贸 la mejora significativa que ha experimentado su hermano gracias al acompa帽amiento de profesionales en psicolog铆a y terapia.

La selecci贸n de las personas beneficiarias se realiz贸 en las jornadas anuales de postulaci贸n del Equipo de Discapacidad durante los meses de enero y marzo de este a帽o.

Ser Capaz en Casa se consolida como un proyecto de gran impacto social, cuyo prop贸sito es brindar atenci贸n integral y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores en la ciudad de Medell铆n.

Conozca la rotaci贸n de Pico y Placa para el segundo semestre del 2023

  • La medida rige de manera pedag贸gica desde el 17 de julio.
  • Tendr谩 fase sancionatoria desde el 24 de julio.
82990_conozca-la-rotacion-de-pico-y-placa-para-el-segundo_1024x600 (1)

La Secretar铆a de Movilidad de Envigado informa que se realiz贸 el sorteo para la rotaci贸n de la medida Pico y Placa que se implementar谩 en el 脕rea Metropolitana durante el segundo semestre del 2023, a partir del 17 de julio en horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., y que tiene car谩cter obligatorio para veh铆culos particulares, taxis y motos de dos y cuatro tiempos.

De esta forma, la medida aplica de manera espec铆fica para carros, camionetas, camperos, cuatrimotos y motocarros de acuerdo con el 煤ltimo n煤mero de placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos de acuerdo con el primer n煤mero de placa, con la siguiente rotaci贸n:

Lunes 7 y 1
Martes 3 y 0
Mi茅rcoles 4 y 6
Jueves 5 y 9
Viernes 8 y 2
82991_1-241256_1024x600_1 Pico y Placa Envigado animado

Recordemos que el Pico y Placa es una medida para la movilidad ambientalmente sostenible, que restringe en los d铆as h谩biles de la semana la circulaci贸n de carros particulares y motos entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., as铆 como para los taxis entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. cada dos (2) semanas, con el 煤ltimo d铆gito de la placa, seg煤n rotaci贸n establecida por estudio t茅cnico.

Mayores Informes:

Secretar铆a de Movilidad
PBX: (604) 339 4000 extensi贸n 4691 - 4798