P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 30 de septiembre de 2016

La desnutrici贸n en boca de todos

La Fundaci贸n 脡xito apoya la realizaci贸n de la charla TEDx Bogot谩 "Sin Hambre" el pr贸ximo 14 de octubre a las 2:00 p.m. en el Teatro Jorge Eli茅cer Gait谩n.
La idea es abordar temas asociados a la nutrici贸n en diferentes escenarios e invitar a que m谩s personas se sumen a Gen Cero.

Invitaci贸n TEDx Sin Hambre.jpgPara erradicar la desnutrici贸n en Colombia es fundamental brindarle a la sociedad argumentos, moverla desde diferentes puntos de vista, entregarle alternativas de construcci贸n. Esta vez TEDxBogot谩 2016 Sin Hambre "para nutrirnos de ideas que est谩n cambiando realidades" ser谩 la estrategia que apoye la Fundaci贸n 脡xito para lograrlo.
El formato TED, que nace de una comunidad de emprendedores y pensadores que  exponen y comparten ideas para transformar el mundo, adopta en esta oportunidad una tem谩tica  ligada a la labor de la Fundaci贸n 脡xito y su causa Gen Cero. A trav茅s de ella, los interesados podr谩n conocer ideas en acci贸n que generan transformaci贸n, el contexto de la desnutrici贸n que vive el pa铆s y formarse un concepto amplio sobre lo que significa el hambre: de conocimiento, diversi贸n y desarrollo.
"Apostarle a este tipo de estrategias no es com煤n desde la fundaci贸n, pero pensamos que es una nueva oportunidad y un gran aporte a la sensibilizaci贸n frente a un asunto que nos debe importar a todos", expresa Germ谩n Jaramillo Villegas, director de la Fundaci贸n 脡xito.
El evento se realizar谩 el pr贸ximo 14 de octubre, desde las 12 p.m.,  en el Teatro Jorge Eli茅cer Gait谩n (Carrera 7 # 22-47 Bogot谩) y en el enlace www.tedxbogota.com/registrate  ya est谩n abiertas las inscripciones para hacer parte de las charlas con la que se espera que la desnutrici贸n est茅 en boca de todos y que las ideas que se presenten inspiren a m谩s personas a trabajar unidos para lograr la primera generaci贸n con cero desnutrici贸n cr贸nica en Colombia.
Ponentes:

Fundaci贸n Batuta - Performing act: la m煤sica transformadora de vida. 15 beneficiarios de la fundaci贸n interpretar谩n una pieza musical en vivo.
Jorge Botero: qu茅 es la desnutrici贸n cr贸nica y consecuencias para los 铆ndices de desarrollo de pa铆s.
Ana Catalina Su谩rez: desperdicio de alimentos, contribuci贸n individual y consumo responsable.
Rafael Zavala: pol铆tica p煤blica -soluciones estructurales enfocadas en la erradicaci贸n del hambre- Caso de 茅xito con ni帽os de Choc贸.
Isabel Calder贸n: importancia de la lectura para el desarrollo integral de la primera infancia y el hambre de curiosidad.
Jorge Rausch: el pez le贸n, un recurso infinito para atacar la problem谩tica del hambre.
Susana Ar茅valo y Maria Laverde: la moringa, un s煤per alimento. Beneficios y cualidades.
Bruce Mac Master: cambio de paradigma: la seguridad alimentaria y el rol del sector privado en esta causa.
Pedro Mej铆a: emprendimiento social y consumo responsable.
Germ谩n Jaramillo: Gen Cero - Colombia en 2030 sin desnutrici贸n. 

Qu茅 es Gen Cero

Gen Cero es una invitaci贸n a trabajar juntos, como pa铆s, para alcanzar la primera generaci贸n con cero desnutrici贸n cr贸nica en Colombia para el a帽o 2030. Liderado desde 2013 por el Grupo 脡xito, a trav茅s de su Fundaci贸n, este movimiento nacional busca unir al sector p煤blico, privado, a la academia, los medios de comunicaci贸n, los l铆deres sociales y la comunidad en general para trabajar juntos por el logro de esta meta. Otros pa铆ses como Chile y Cuba lo lograron, Colombia, con un esfuerzo fiscal importante que beneficie a la primera infancia puede lograrlo.

Dos nuevos socios se suman a la alianza para llevar servicios financieros a zonas afectadas por el conflicto

clip_image002

Gracias a la alianza entre el gobierno de los Estados Unidos, el Banco de Bogot谩 y el Banco Mundo Mujer, habitantes de 233 municipios afectados por el conflicto podr谩n acceder a mejores servicios financieros rurales, ajustados a las caracter铆sticas espec铆ficas que requieren los productores y campesinos colombianos.  Este programa hace parte del portafolio de servicios financieros rurales que lanz贸 la Embajada de Estados Unidos en el primer semestre de 2016 y busca estimular el crecimiento econ贸mico y la estabilizaci贸n en los territorios que han sido afectados por el conflicto armado. 

A trav茅s de esta iniciativa, el gobierno de los Estados Unidos, el Banco de Bogot谩 y el Banco Mundo Mujer promueven la expansi贸n de los servicios financieros de los bancos privados a municipios rurales de dif铆cil acceso.  Al mismo tiempo, fortalecen la capacidad de las entidades bancarias de proveer cr茅ditos a micro, peque帽os y medianos empresarios.

Gracias al respaldo del gobierno de los Estados Unidos, a trav茅s de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), las instituciones financieras podr谩n ofrecer cr茅ditos con condiciones m谩s favorables  a un grupo mayor de clientes.  Adicionalmente, USAID ofrecer谩 asistencia t茅cnica a los bancos que hacen parte de esta iniciativa para fortalecer su capacidad de ofrecer servicios financieros que sean m谩s adecuados a las realidades de las poblaciones de estos territorios.

“Es muy oportuno presentar esta alianza en una semana en donde todos tenemos esperanza en una nueva etapa para Colombia. Nos unimos a USAID para entregar soluciones financieras a las peque帽as y medianas empresas que operan en zonas rurales y tambi茅n para aquellos colombianos que no tienen posibilidad de financiaci贸n para el desarrollo de sus proyectos productivos, estamos convencidos que iniciativas como estas aportan al progreso y bienestar regional. Es de resaltar que a trav茅s de esta alianza desarrollaremos un trabajo conjunto en 233 municipios de nuestra geograf铆a”, afirm贸 Fernando Pineda Ot谩lora, vicepresidente Comercial del Banco de Bogot谩.

As铆 avanzan las obras de demolici贸n en el Bronx

Demolici贸n de predios en el Bronx - Foto: Prensa Alcald铆a Mayor / Camilo Monsalve

La renovaci贸n urbana en lo que fue el Bronx avanza a toda marcha. Por lo pronto la administraci贸n de Enrique Pe帽alosa ya ha demolido cinco de los 36 predios que ser谩n tumbados para darle cabida un proyecto que revolucionar谩 la zona del Voto Nacional, en pleno centro de Bogot谩.

Luego de que la Secretar铆a de Ambiente mitigara todos los riesgos que estas obras pudieran causar en la salud de la comunidad aleda帽a, se realiz贸 el diagnostico que determinar铆a el estado de estas viviendas, para demolerlas.

“Primero que todo sacamos toda la basura y todos los residuos que hab铆a, fumigamos y   desmontamos elementos como puertas ventanas y rejas”, explica el ingeniero Enrique Castillo, experto a cargo de la obra; “los pisos altos se demolieron manualmente y los bajos se tumbaron con la retroexcavadora”.

Debido a las condiciones de estas viviendas, modificadas sin tener en cuenta posibles peligros de derrumbamiento, y descuidadas por sus ocupantes, se orden贸 derribarlas en su totalidad. Esta gesti贸n debe realizarse bajo el consentimiento de los propietarios, qui茅nes deben conocer las causas por las que se aplica esta acci贸n.

“Para la legalizaci贸n de esta operaci贸n tuvimos que esperar a que aparecieran sus due帽os, quienes fueron desplazados por las bandas criminales que se tomaron este sector”, asegura el alcalde de Los M谩rtires, Wilson Alberto D铆az.

“Se encontraron casas hasta de cuatro plantas, algunos ocupantes rompieron placas entre piso y piso. Muchas de estas viviendas estaban sin paredes y columnas, se sosten铆an entre ellas y en cualquier momento pod铆an colapsar”, indica, con preocupaci贸n, el alcalde local. Uno de estos predios fue la denominada 'casa de pique' donde, seg煤n las autoridades, se registr贸 la mayor actividad criminal.

El Instituto Distrital de Gesti贸n de Riesgo y Cambio Clim谩tico, Idiger, autoriz贸 este procedimiento. Adem谩s, se encontraron registros de alerta de la Polic铆a sobre el peligro que representaban estas viviendas.

La pr贸xima semana se llevar谩 a cabo la demolici贸n de tres predios m谩s. “Se identificar谩n cu谩les viviendas presentan amenaza de ruina y  cu谩les est谩n aprobadas por la Polic铆a y la Alcald铆a Mayor para derribarlas”, confirm贸 D铆az.

El costo de esta gesti贸n es asumido por el Fondo Distrital para la Gesti贸n del Riesgo y Cambio Clim谩tico, Fondiger. La Alcald铆a Mayor se ha enfocado en la compra de estas propiedades para continuar con el proyecto previsto para el antiguo Bronx.

Esta zona ser谩 revitalizada y all铆 se ubicar谩 la Alcald铆a local de Los M谩rtires. Adem谩s, instituciones como el Sena quieren traer ofertas institucionales a este sector en el que tambi茅n tendr谩n espacio los comerciantes.

Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Alcald铆a Mayor de Bogot谩

Itag眉铆 recupera su estadio de f煤tbol

Estadio Metropolitano Ciudad de Itag眉铆 - Ditaires

Mediante un acuerdo entre las partes, La Administraci贸n Municipal de Itag眉铆 recupera el Estadio Metropolitano Ciudad de Itag眉铆  para el deporte y la recreaci贸n de su comunidad

El acuerdo contempla el retiro de la demanda vigente en el Tribunal Administrativo de Antioquia contra la Corporaci贸n Deportiva Itag眉铆 Ditaires actualmente denominado Club Deportivo Ciudad Itag眉铆, y la entrega inmediata del Estadio de F煤tbol, mediante acta, para la administraci贸n y mantenimiento del inmueble por parte de la Alcald铆a de Itag眉铆

Esta es una muy buena noticia para el municipio, recuperar este escenario  significa garantizar la cobertura y atenci贸n a las diferentes disciplinas deportivas, lo que a su vez genera instancias de sano esparcimiento para la familia.

La Administraci贸n Municipal en cabeza del alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez, ya tiene un pre acuerdo con el equipo Leones F煤tbol Club que milita en la B del rentado colombiano, para devolverle a los itag眉ise帽os un buen espect谩culo deportivo, proyectando la ciudad tal y como lo prometi贸 en su campa帽a.

El Estadio Metropolitano de este municipio del sur del Valle de Aburr谩, es uno de los escenarios m谩s importantes de Antioquia, cuenta con una capacidad para 12 mil espectadores, uno de los mejores gramados y las luminarias m谩s modernas del pa铆s.

‘Trabajando por los Ni帽os’ avanza en erradicaci贸n del trabajo infantil en el Distrito

primeradamani帽os

La primera dama Katia Nule lidera esta iniciativa que hoy beneficia a 30 menores.

Las calles de Barranquilla dejaron de ser el lugar donde 30 menores de edad, entre los 5 y 17 a帽os, pasaban gran parte de su tiempo dedicados a conseguir recursos para llevar a sus casas, realizando diferentes actividades o labores.

En las instalaciones del internado Monse帽or V铆ctor Tamayo, la primera dama del Distrito, Katia Nule, y el secretario de Gesti贸n Social, Gonzalo Baute, presentaron los avances que hasta la fecha ha logrado el programa.

“Saber que estamos logrando rescatar de la calle ni帽os que sabemos deben estar en el colegio o en la casa con sus familias y no dedicados a ninguna clase de trabajo es un gran paso para seguir luchando por la restituci贸n de sus derechos. Tambi茅n estos logros se notan dentro de las familias, ya que por un ni帽o sacado de las calles estamos impactando de manera positiva a sus padres, hermanos y entorno familiar”, expres贸 la primera dama del Distrito Katia Nule.

El evento cont贸 con el acompa帽amiento de la reina del Carnaval 2017, Stephanie Mendoza, qui茅n contagi贸 de alegr铆a, sonrisas  y baile a los ni帽os y asistentes.

Durante la presentaci贸n de los avances del programa, el secretario de Gesti贸n Social, Gonzalo Baute, expres贸: “Estos 30 ni帽os y adolescentes que se benefician del programa son el resultado de los cinco acercamientos que hemos logrado concretar con el apoyo de las comisar铆as de familia y la Polic铆a de Infancia y Adolescencia. El plan con ellos es restablecer sus derechos y que las familias trabajen de la mano con este programa asistiendo a las charlas de formaci贸n que tambi茅n se ofrecen para ellos”.

Hoy, gracias al programa liderado por la primera dama y la Secretar铆a de Gesti贸n Social, las actividades diarias de estos ni帽os son acordes a su etapa de vida. Adem谩s de asistir al colegio, realizan actividades complementarias  que les permiten disfrutar de una ni帽ez digna.

El programa ‘Trabajando por los ni帽os’, que hace parte de la Secretar铆a de Gesti贸n Social, orienta sus beneficios al restablecimiento de derechos de estos ni帽os: educaci贸n, salud, recreaci贸n, nutrici贸n y, especialmente, disfrutar de su ni帽ez y ser felices.

Antes de ingresar al programa, los ni帽os adelantaban largas jornadas de trabajo, que iniciaban en las primeras  horas del d铆a y culminaban en horas de la noche, como carromuleros, vendedores de bolsas, malabaristas, limpiavidrios, vendedores de dulces, mendicidad, vendedores de arroz de lisa, lavadores de buses entre otros.

Los ni帽os que son beneficiados con esta iniciativa son recogidos diariamente en una ruta que los traslada hasta el internado Monse帽or V铆ctor Tamayo, donde reciben desayuno, almuerzo, desarrollan actividades l煤dicas y recreativas. A las 11:30 a.m. sale la ruta para dejarlos en los colegios en los que estudian.

El programa dentro del internado Monse帽or V铆ctor Tamayo les brinda a los ni帽os beneficios como clases diarias por parte de la Casa de la Cultura de break dance, danza, m煤sica, teatro y manualidades, adem谩s dos veces a la semana educaci贸n f铆sica y deportes. Tambi茅n apoyo psicol贸gico, psicosocial y nutricional.

Al ver a un ni帽o trabajando nos pueden contactar a los siguientes n煤meros:

Programa trabajando por los ni帽os: 301 685 3830

Comisar铆as: 318 3517569

Polic铆a de Infancia y Adolescencia: 300 4291907

jueves, 29 de septiembre de 2016

Sobre la entrega voluntaria de alias El Cabez贸n, cabecilla de La Terraza

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, informa a la opini贸n p煤blica que:
•    Esta ma帽ana, en las instalaciones de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia se realiz贸 la entrega voluntaria del se帽or Juan Carlos Bedoya Duque alias El Cabez贸n, quien ten铆a orden de captura dentro de la investigaci贸n adelantada por la Fiscal铆a 64 Especializada de la Direcci贸n Nacional de Crimen Organizado-Medell铆n, por el delito de concierto para delinquir agravado, se帽alado de ser uno de los cabecillas de la organizaci贸n La Terraza que delinque en Medell铆n.

Resultado de imagen para capturado con esposas•    El se帽or Bedoya Duque y su abogado buscaron la mediaci贸n de la Administraci贸n Municipal para efectos de su entrega voluntaria ante la Fiscal铆a General de la Naci贸n. La gesti贸n se hizo de inmediato y a las 10:00 a.m. se concret贸 su entrega ante miembros del CTI quienes materializaron su captura.
•    La entrega de Bedoya Duque es otro importante resultado de polic铆a judicial en trabajo conjunto con las dem谩s autoridades, que se suma a las capturas de cabecillas delincuenciales como William Alberto Duque Ciro, alias El Diablo y Milton Fernando L贸pez Mar铆n, alias El Pecoso, ocurridas el 煤ltimo mes.
•    El pasado 23 de septiembre y tras una investigaci贸n de ocho meses, estas instituciones desarticularon la banda delincuencial La Terraza capturando a siete de sus integrantes, cuatro de ellos cabecillas, hombres cercanos a alias El Cabez贸n. Esta banda ha controlado las principales plazas de vicio y la comercializaci贸n de estupefacientes en la Comuna 3, nororiente de Medell铆n, especialmente en el barrio Manrique.
•    El hecho registrado hoy es resultado de la presi贸n institucional, gracias a labores de inteligencia y de un trabajo coordinado e interagencial con la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, la SIJIN, la Cuarta Brigada del Ej茅rcito Nacional y la Fiscal铆a General de la Naci贸n con su Direcci贸n de Crimen Organizado. Todas ellas, instituciones comprometidas con la Alcald铆a de Medell铆n para desarticular las diferentes estructuras delincuenciales que hacen presencia en la ciudad. 

El Grupo 脡xito inaugura su primer Centro Comercial en el Oriente Antioque帽o: Viva La Ceja

Con este centro comercial tambi茅n llega por primera vez la marca 脡xito a este municipio.

Con una inversi贸n de $43.000 millones, 16.000 m2 de 谩rea construida y 10.000 m2 de 谩rea arrendable, Viva La Ceja llega a ser parte de la vida de los ceje帽os.

Con una inversi贸n que supera los $6.000 millones llega por primera vez la marca 脡xito al municipio de La Ceja con opciones de servicios propios como el programa de Puntos 脡xito, Tarjeta 脡xito, M贸vil 脡xito, Cat谩logos Digitales y Giros.

A trav茅s del Centro Comercial Viva y el almac茅n 脡xito, la Compa帽铆a aportar谩 al desarrollo econ贸mico y social de la regi贸n, con la generaci贸n de m谩s de 600 empleos.

Este jueves 29 de septiembre se abrir谩n por primera vez las puertas al p煤blico de Viva La Ceja, el primer Centro Comercial del Grupo 脡xito en uno de los municipios m谩s antiguos de Antioquia.

Despu茅s de 18 meses de construcci贸n, los ceje帽os podr谩n disfrutar el sue帽o de tener en un solo lugar todo lo que necesitan sin necesidad de desplazarse a otros municipios aleda帽os. 

"Es realmente grato para el Grupo 脡xito llegar al municipio de las flores y las bicicletas, especialmente por la alegr铆a y cari帽o con los que nos ha recibido su gente. Esperamos seguir construyendo esta relaci贸n de confianza con todos los habitantes y contribuir positivamente a esta hermosa regi贸n con la posibilidad de crecimiento, desarrollo econ贸mico, progreso y calidad de vida para todos los ceje帽os". Expres贸 Carlos Mario D铆ez, Presidente Operativo del Retail en Colombia.

Viva La Ceja trae m煤ltiples beneficios para toda la comunidad

Con el objetivo de seguir aportando al desarrollo social y econ贸mico del municipio de La Ceja, el Grupo 脡xito y la Agencia de Empleo de Comfama se aliaron para realizar el proceso de selecci贸n de las personas de la regi贸n que estuvieron interesadas en ser parte del equipo humano del Centro Comercial Viva La Ceja. En total se emplearon m谩s de 600 personas.

Muchas m谩s posibilidades de comercio y entretenimiento

Los habitantes y visitantes podr谩n disfrutar de m煤ltiples beneficios y presencia de diversas marcas locales como: Acciones y Valores, Ambrosia, Animal Friends, Banco Davivienda, Bancolombia, Bata, Bosi, Brochetas, Bubble Gummers, Candilejas, Canvas, Celucom, Churroman铆a, Colchones Petalo, Comod铆simos, Copo de Nieve, Cosechas, Cosmos, Dogger, Dolce Caprice, El Camar贸n Cevicheria, El Chal谩n, Ela, Evacol, Expressions Parfummes, Face 2 Face, Feria del brasier, Formas Intimas FI, Fraiche, Frisby, Fruvita, Granadinos, Happy Helatto, Helados Mimos, Hipermercado del Peluquero, Il Forno, Juan Valdez, Keggel´s, Kungfu Express, L´Fressia, La Wafflera, Lili Pink, Lorena Amariles, Los Verdes, Matien, Mattiu Express, Medipiel, Militar Hobbies, Moft, Mr Bono, Mundo Bags, My Touch, Nappa, Natural Mix, Offcorss, Opticalia, Oxford, Paleter铆a YOM YOM, Pasarela, Pasteur, Pizzetas, Plaza Black, Plica, Polito, Ponto Brazileiro, Popsy, Presto, Prevenga, Procinal, PSYCHO FIT, Punto Deportivo, Racketball, Rambler, Rifle, Sandwich Qbano, Sol Verde, Stop Jeans, Subway, Tennis, TRAFFIC, Totto, Valentino Design, YOYO, entre otras.

Los ni帽os tambi茅n tienen un espacio reservado donde podr谩n divertirse con las instalaciones de Happy City, la empresa con m谩s parques de diversiones del pa铆s.

Ficha t茅cnica de Viva La Ceja:

Inversi贸n aproximada: $43 mil millones.
脕rea aproximada del lote: 25.000 mts2.
脕rea construida  aproximada: 16.000  mts2.
脕rea comercial arrendable (GLA): 10.000 mts2 aproximadamente.
N煤mero de niveles: 2 (dos plantas comerciales).
N煤mero aproximado de parqueaderos: 156 para veh铆culos y 24 para motos y bicicletas.
N煤mero aproximado de locales: 100.
Anclas: 脡xito, Happy City y Cinemas Procinal.

En Santa Elena muchos hogares renacen gracias al Isvimed

Jes煤s Enrique Guti茅rrez y su familia son algunos de los 168 n煤cleos familiares que se benefician del proyecto Mejoramiento de Vivienda que desarrolla el Isvimed en el corregimiento de Santa Elena Foto: Isvimed.

La peque帽a finca de Jes煤s Enrique Guti茅rrez, ubicada en la vereda Piedras Blancas sector El Tambo del corregimiento de Santa Elena, se hab铆a convertido en un riesgo para 茅l y su familia. Grietas en las paredes, goteras en el techo y un escaso cableado el茅ctrico eran los principales problemas de la vivienda.
La Alcald铆a de Medell铆n y el Isvimed conocieron la historia de Jes煤s Enrique y decidieron intervenir su casa a trav茅s de un subsidio de Mejoramiento Saludable. Nivelaci贸n, y enchape del piso en la parte interior de la vivienda, revoque de las paredes, adecuaci贸n de la cocina y el ajuste del techo fueron algunas de las obras que se realizaron y que hoy le permiten a esta familia tener una mejor calidad de vida.


El Isvimed invirti贸 cerca de diez millones de pesos para el mejoramiento del hogar de Jes煤s Enrique Guti茅rrez. Las obran inclu铆an la intervenci贸n de techos, paredes, cocina, entre otros.  Foto: Isvimed.

Jes煤s Enrique no se qued贸 con las manos cruzadas mientras los contratistas del Isvimed trabajaban en su vivienda. De su propio bolsillo contrat贸 unas obras adicionales y al lado de su esposa y sus hijos cambiaron ventanas, revocaron paredes y enchaparon el piso del corredor de la vivienda.


La Alcald铆a de Medell铆n invierte actualmente $2.500 millones de pesos para el desarrollo de 168 mejoramientos en el corregimiento de Santa Elena. Foto: Isvimed.

Actualmente el Isvimed a trav茅s de su proyecto Mejoramientos de Vivienda interviene 168 viviendas en el corregimiento de Santa Elena, las cuales se encontraban en malas condiciones estructurales y se convert铆an en un riesgo para las familias.
Los subsidios para el mejoramiento de las viviendas van hasta los 15 salarios m铆nimos mensuales legales vigentes si es saludable o hasta los 18 si requieren intervenciones locativas. 

Alcald铆a Pe帽alosa anuncia captura de fleteros que asesinaron a comerciante en Bogot谩

Anuncio captura fleteros - Foto: Prensa Alcald铆a Mayor/ Diego Bauman

- Las autoridades capturaron a 5 personas por su presunta participaci贸n en casos de fleteo en Bogot谩.

- Alcalde Pe帽alosa pide fuertes sanciones a delincuentes y as铆 evitar su pronta excarcelaci贸n.

La administraci贸n del alcalde Enrique Pe帽alosa logr贸 importantes resultados contra el delito de fleteo. Este mi茅rcoles fueron capturados los presuntos responsables del asesinato de un comerciante en Bogot谩.

La muerte del joven Jeison M茅ndez se conoci贸 despu茅s de que una persona grabara con su tel茅fono celular mientras el comerciante era robado y asesinado, el pasado 17 de septiembre en el barrio Villa Alsacia. Gracias a las im谩genes, las autoridades emprendieron la b煤squeda de los responsables.

Uno de los presuntos implicados fue capturado en el barrio Ciudad Jard铆n. El otro fue encontrado en el municipio de Chaparral, departamento del Tolima.

El alcalde Pe帽alosa destac贸 que el fleteo es uno de los delitos que ha tenido una mayor reducci贸n en la capital.

"En Bogot谩 en todos los delitos se ha logrado una reducci贸n significativa en relaci贸n con el a帽o anterior, exceptuando el delito de hurto de automotores", explic贸.

El Alcalde atribuy贸 al trabajo mancomunado con las autoridades, los resultados en la lucha contra los delitos de alto impacto.

"Mi reconocimiento es a este trabajo en equipo Fiscal铆a- Polic铆a que est谩 mejorando de manera clara y contundente la seguridad en la ciudad. Esta es nuestra prioridad entre los desaf铆os que enfrentamos", se帽al贸.

Pe帽alosa hizo un llamado para que la justicia les imponga las sanciones que merecen, no solo a estos presuntos fleteros, sino tambi茅n todos aquellos que atenten contra la seguridad de los bogotanos.

"No se trata de hacer populismo punitivo, sino simplemente de tener las mismas sanciones que cualquier otro pa铆s tiene para los delincuentes. Ojal谩 tengamos una legislaci贸n que castigue con penas incrementadas los delitos a mano armada", pidi贸.

Por su parte el Fiscal General de la Naci贸n, N茅stor Humberto Mart铆nez, se帽al贸 que otros dos adultos y un menor integrantes de la banda denominada "Los Yakusa" fueron capturados el pasado 22 de septiembre, sindicados de dar muerte a un ciudadano en otro caso de fleteo en la localidad de Bosa.

Este jueves a las 3:00 p.m. se presentar谩 la Reforma Administrativa para Cali

Este jueves a las 3:00 p.m. se presentar谩 la Reforma Administrativa  para Cali

    Este  jueves 29 de septiembre, a las 3:00 de la tarde, se realizar谩  la presentaci贸n de la nueva Reforma Administrativa para Cali que le permitir谩 a la ciudad transformarse y generar mayor progreso.

    La Casa Merced, ubicada en el Centro Hist贸rico de la ciudad, ser谩 el punto de encuentro donde se llevar谩 a cabo la presentaci贸n  ante los medios de comunicaci贸n.

    El acto contar谩 con la asistencia  del Alcalde de Cali,  Maurice Armitage, el gabinete municipal y los actores del proceso en la construcci贸n de la nueva Reforma Administrativa.

    Fecha: jueves 29 de septiembre de 2016

    Hora: 3:00 p.m.

    Lugar: Casa Merced – Centro Hist贸rico de Cali

    Direcci贸n: Carrera 4 No. 6-42

    V铆a libre para que Alcalde destine recursos para subsidiar la demanda del MIO

    V铆a libre para que Alcalde destine recursos para subsidiar la demanda del MIO

      Los $12.423 millones que el Concejo de Cali facult贸 trasladar del presupuesto vigencia 2016 con destino al sistema integrado de transporte masivo MIO, ya podr谩n destinarse para que subsidie la gesti贸n a la demanda porque el Cabildo local aprob贸 en segundo debate autorizar al Alcalde para hacer un aporte con destino al Fondo de Estabilizaci贸n del MIO.

      As铆 las cosas, los planes de choque para salvar al MIO tienen v铆a libre y se espera con ellos mejorar el servicio y aumentar la cobertura y frecuencia con esta nueva herramienta.

      Cali se constituye en la primera ciudad de Colombia que hace uso de las herramientas dictadas en el Plan Nacional de Desarrollo, en especial el art铆culo 33 que permiten generar nuevas fuentes de financiaci贸n con destino a los sistemas de transporte masivo.

      La pr贸xima semana ser谩 sancionado dicho Acuerdo que permitir谩 a trav茅s de proyectos de la Secretar铆a de Tr谩nsito poder firmar un convenio con destino al MIO.

      mi茅rcoles, 28 de septiembre de 2016

      Con respecto a 2015, ingresos de EPM Matriz crecieron 21% y los del Grupo EPM 16%

      • El grupo empresarial sigue s贸lido y en crecimiento

      • Se destaca la consolidaci贸n de las inversiones internacionales

      • La empresa transfiri贸 $595.000 millones al Municipio de Medell铆n, lo que representa m谩s recursos para la inversi贸n social en la ciudad

      “'Por ti, estamos ah铆' es una frase que re煤ne el 谩nimo de servicio y compromiso con los que EPM, como organizaci贸n 100% p煤blica, asume su misi贸n en la sociedad. Los resultados financieros de la empresa son el reflejo del trabajo responsable que busca, con m谩s ingresos, aportar a la calidad de vida de la comunidad y al desarrollo de los territorios en los que tiene presencia”.

      Con estas palabras el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, present贸 los resultados financieros de EPM Matriz a agosto de 2016, cuyos ingresos ascendieron a $5,1 billones, con un crecimiento del 21% frente al a帽o anterior.

      Unidades de negocios en territorios TIO, nueva apuesta para que Cali progrese

      Ahora ser谩n 300 las personas que se favorecer谩n con el programa nacional Mi Negocio pero, gracias a la convocatoria de la estrategia TIO que reuni贸 a 1.250 personas con expectativas de emprendimiento, el pr贸ximo a帽o se ampliar谩 a 500 favorecidos.En la jornada de pre registro para aquellas personas que reunieran los requisitos de Prosperidad Social se desbord贸 la expectativa inicial de muchos habitantes de las comunas vulnerables de Cali que sue帽an con un negocio propio y que quieren ratificar que siempre es mejor que ense帽en a pescar a que se regale el pescado.

      脫scar Rojas, director de la estrategia TIO  afirm贸 que esta es “una important铆sima oportunidad que seguir谩 creciendo porque ese es el prop贸sito de Prosperidad Social y el Fondo Emprender. De los 300 peque帽os empresarios que se seleccionen, el 60% ser谩n seleccionados para recibir apoyo econ贸mico y todos tendr谩n dinero semilla para que sus peque帽os emprendimientos se fortalezcan”, manifest贸 el galeno que focaliza y articula proyectos en los sectores vulnerables de la ciudad.

      Subray贸 que la pol铆tica de tener programas con apoyo sicosocial y autoafirmaci贸n son fundamentales para que las personas salgan adelante.

      Tatiana Orozco de la Cruz, directora de Prosperidad Social se sorprendi贸 con la convocatoria y precis贸 que “ahora los m谩s necesitados quieren generar ingresos y aqu铆 se les da la oportunidad para que monten su propio negocio y abran las alas para volar. Sabemos que necesitamos m谩s pero por ahora con estos cupos se podr谩n montar los que sean seleccionados”, dijo la economista.

      Miscel谩neas, centros nutricionales, tiendas, taller de confecciones son algunos de los negocios que los asistentes planean emprender con el apoyo del programa. “Primero tendr谩n capacitaci贸n hasta diciembre y en los primeros meses del pr贸ximo a帽o recibir谩n insumos hasta por $2 millones, es decir si es un taller de confecciones recibir谩n las m谩quinas y si es peluquer铆a pues el secador, sillas y de ah铆 en adelante los pr贸ximos seis meses se monta el negocio”, indic贸 la directora.

      Do帽a Ceci Narv谩ez del barrio Llano Verde expuso sus sue帽os para montar una colmena. “Yo le pido a Dios que me cambie la vida. Si me favorecen con mi idea podemos salir adelante seis personas y yo quiero que sea as铆; toda la vida lo he anhelado”, afirm贸.

      Igual expectativa ten铆a Elver Andr茅s Bonilla habitante del barrio Las Orqu铆deas de la Comuna 14. “Mi unidad productiva es para montar tecnolog铆a inform谩tica y ser铆a una excelente ocasi贸n para as铆 ofrecer servicios a la comunidad. Necesitamos capacitaciones y fortalecimiento porque si nos formamos en c贸mo manejar nuestro negocio, hay mayor posibilidad de tener sostenibilidad y si me acompa帽an pues, garantizo que las cosas se hagan bien”, subray贸.

      Los cupos se definen dependiendo del nivel del Sisb茅n, de los barrios en que vivan, de la unidad de negocios y el sistema asigna un puntaje y detalla el listado. En los pr贸ximos d铆as se dar谩n a conocer los beneficiados.

      “A la orilla del r铆o los barranquilleros tambi茅n podr谩n tener una vivienda”: alcalde Char

      El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, firm贸 la promesa de compraventa con 5 de las empresas constructoras m谩s importantes del pa铆s. En total son 10 hect谩reas de terreno en La Loma que permitir谩n construcci贸n de viviendas para  los ciudadanos. La inversi贸n estimada es de 1 bill贸n de pesos.

      El mandatario barranquillero explic贸 que con esto se desarrollar谩 el sector y se lograr谩 que muchos ciudadanos puedan vivir cerca del r铆o.

      “Esto va a generar una cantidad de empleos, adem谩s traer谩 un desarrollo que le permitir谩 a los barranquilleros vivir frente al r铆o Magdalena, esto estimular谩 que muchos vengan a a vivir ac谩, esto es una muestra de confianza en la ciudad, debemos seguir haciendo las cosas bien para que esto siga creciendo”, explic贸 Char Chaljub.

      La firma se efectu贸 en presencia del alcalde de Barranquilla, el promotor Covein, y las empresas Amarilo, Colpatria, Bol铆var, Prodesa y Marval.

      La presidenta de la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n (Camacol), Sandra Forero, le agradeci贸 al mandatario distrital por la gesti贸n que le permite a Barranquilla ser modelo en Colombia: “Esto significa desarrollo, un sector que sigue creciendo, esto tiene visi贸n de largo plazo, llevamos muchos a帽os mirando Barranquilla, solo faltaba voluntad pol铆tica y el alcalde la ha puesto, por eso son ejemplo para el pa铆s, ser谩n 1.500 empleos permanentes, desarrollo formal y Colombia tiene que mirar esto”.

      "En el marco de la gesti贸n que se adelanta en La Loma como polo de desarrollo, Barranquilla celebra que  grandes inversionistas del pa铆s, con una amplia visi贸n de desarrollo y una acreditada experiencia, pongan sus ojos en esta ciudad y le apuesten a este proyecto", apunt贸 la secretaria de Planeaci贸n, Margarita Zaher.

      As铆 mismo, esta firma de promesa de compraventa le garantiza a la Administraci贸n Distrital el inicio del desarrollo urbano de la Loma en manos expertas, sumado a la construcci贸n de la nueva sede de la Alcald铆a de Barranquilla, que inici贸 obras el pasado 15 de abril, a la primera etapa de la avenida del R铆o y al malec贸n que ya le permiten a los ciudadanos disfrutar de una ventana a nuestra principal arteria fluvial.

      Estas acciones conjuntas permiten que se reactive cada d铆a m谩s la isla La Loma, en un proceso de recuperaci贸n que impulsa la administraci贸n del alcalde Alejandro Char para que los barranquilleros hagan uso de los nuevos espacios que se van habilitando

      Bogot谩 invertir谩 m谩s de $1.6 billones para atenci贸n y reparaci贸n de las v铆ctimas

      La Alcald铆a de Bogot谩 reiter贸 su compromiso con la atenci贸n y reparaci贸n de las v铆ctimas del conflicto armado. Para esto destinar谩 m谩s de 1.6 billones de pesos para los pr贸ximos 4 a帽os.

      "Vivimos un d铆a muy especial en la ciudad, m谩s de 25.000 colombianos se dieron cita en la Plaza de Bol铆var para ver en  directo la firma de los acuerdos de paz desde Cartagena, ese fue un momento muy especial para todos los ciudadanos y en especial para las v铆ctimas del conflicto armado que pueden estar tranquilas que no va haber repetici贸n de esta terrible violencia”, indic贸  Angela Anzola, alta Consejera de los Derechos de las V铆ctimas, la Paz y la Reconciliaci贸n.

      En este sentido, manifest贸 que Bogot谩 tiene una importante apuesta de paz y primordialmente en la atenci贸n y reparaci贸n de las v铆ctimas. “Esta atenci贸n debe mejorarse y procurar cada d铆a ser no solo m谩s eficiente sino darse en los t茅rminos m谩s dignos posibles”.

      La atenci贸n integral a esta poblaci贸n incluye programas en materia de educaci贸n, trabajo y m谩s oportunidades. "Todas las entidades del Distrito est谩n comprometidas con esta tarea tan importante que tiene el pa铆s, creemos firmemente  que si no hay una buena asistencia y atenci贸n para las v铆ctimas del conflicto armado no vamos a poder lograr la paz estable y duradera que tanto busca este pa铆s”, sostuvo.

      Se帽al贸 que la ciudad contar谩 con m煤ltiples iniciativas de construcci贸n de paz, adem谩s de la preparaci贸n a las  poblaciones que llegar谩n a la capital como los excombatientes.

      "Vamos a impactar las 12 localidades con m谩s poblaci贸n de v铆ctimas y desmovilizados, en ese sentido tambi茅n es importante  recalcar el compromiso que ha tenido el Alcalde Enrique Pe帽alosa con todo este tema de la paz y el posconflicto”, afirm贸 la funcionaria.

      Sobre la jornada de este 2 de octubre, invit贸 a todos los ciudadanos a que conozcan en integridad los acuerdos. “Lo m谩s importante  es estar bien informados para tomar la mejor decisi贸n para nuestro pa铆s. Para este prop贸sito tenemos la exposici贸n Di谩logos de la Habana en el Centro de Memoria Paz y Reconciliaci贸n y tambi茅n nuestra C谩tedra de Paz que inicia hoy en este mismo lugar a partir de las 5 de la tarde”, concluy贸.

      Pol铆tica para j贸venes estar谩 soportada en capacitaci贸n y emprendimiento

      El tema principal del tercer Consejo de Pol铆tica Social, precedido por el alcalde de Cali Maurice Armitage, fue los programas dirigidos al bienestar de los j贸venes.

      All铆, el mandatario cale帽o dijo que le preocupa el futuro de los muchachos, por eso desde todas las secretar铆as se implementan programas para su beneficio.

      “Sin embargo, mi principal preocupaci贸n es el empleo. Soy un convenido que la gente necesita capacitarse para poderse ganar la vida, y eso es lo que estamos haciendo”, asegur贸 Armitage.

      Uno de los convenios que busca promover el empleo es el establecido con la  Fundaci贸n Alvarice, en el cual se capacitan a j贸venes de zonas vulnerables en log铆stica, h谩bitos administrativos y manejo de documentaci贸n.

      El secretario de Bienestar Social, Esa煤d Urrutia, dijo que a trav茅s de estos programas lo que se pretende es hacerle frente a la desocupaci贸n de los j贸venes y presentarles otras alternativas de vida.

      En el consejo de pol铆tica social tambi茅n se hizo referencia a los convenios con el CDP del cuero, metalmec谩nica y el sector automotriz, del cual se benefician  610 muchachos. As铆 mismo el mandatario cale帽o agreg贸 que con el Sena tambi茅n se tiene otro convenio para respaldar con orientaci贸n profesional y econ贸mica 25 proyectos de emprendimiento de j贸venes.

      El titular de la Secretar铆a del Deporte, Silvio L贸pez, hizo referencia a las escuelas de formaci贸n y al programa V茅rtigo que promueve, en busca de consolidar el deporte como una disciplina profesional en los muchachos. A su turno, la Secretar铆a de Educaci贸n y de Cultura entre otras, tambi茅n expusieron sus programas.

      En la tercera reuni贸n del COMPOS participaron todas las secretar铆as, adem谩s la Personer铆a de Cali, Polic铆a, ICBF, y representantes de todas las universidades de la ciudad.

      martes, 27 de septiembre de 2016

      Hoy los colombianos env铆an una luz de esperanza que ilumina a todo el mundo: Ban Ki-moon

      ​El Secretario de la ONU fue testigo de la firma del Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC, y manifest贸 que fue un honor para la comunidad internacional apoyar a Colombia en este esfuerzo.

      ​El Secretario General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, afirm贸 este lunes que “hoy los colombianos dicen adi贸s a d茅cadas de llamas y env铆an una luz brillante de esperanza que ilumina a todo el mundo”.
      Ban, quien presenci贸 la firma del Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC, efectuada en la plaza de banderas del Centro de Convenciones de Cartagena,   felicit贸 a las partes por la negociaci贸n y el acuerdo alcanzado.
      “Es un honor participar en esta ceremonia. Felicito a los que lo han hecho posible”, dijo el diplom谩tico surcoreano, quien tom贸 la palabra antes del jefe de las FARC, Rodrigo Londo帽o, y del Presidente Juan Manuel Santos.
      Advirti贸 que “el desaf铆o ahora es convertir los acuerdos en un cambio transformador en Colombia, particularmente en las 谩reas m谩s remotas y olvidadas del pa铆s” y “mostrar dividendos r谩pidos para construir confianza”.
      “Ha sido un honor para la comunidad internacional apoyarlos en este esfuerzo”, sostuvo el Secretario de la ONU.
      Ban Ki-moon exhort贸 a los colombianos a “pasar la p谩gina hacia un futuro en paz”.
      “Viva la paz, viva Colombia, viva Colombia en paz”, finaliz贸.

      ¡La paz germina YA!, expres贸 el Presidente Santos tras la firma del Acuerdo Final

      ​La paz germina ya, proclam贸 al atardecer de este jueves el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calder贸n, luego de firmar en Cartagena el Acuerdo Final para la Terminaci贸n de Conflicto.
      El Jefe del Estado suscribi贸 el texto del Acuerdo Final en compa帽铆a del jefe de las Farc, Rodrigo Londo帽o Echeverri, conocido como ‘Timole贸n Jim茅nez’, y del Secretario General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en presencia de mandatarios, cancilleres, directores de organismos multilaterales y enviados de todo el mundo.
      Concluyeron as铆 casi cinco a帽os de negociaciones de paz para poner fin a una confrontaci贸n armada de m谩s de medio siglo.
      “Lo que firmamos hoy –luego de a帽os de negociaciones serias, discretas, dif铆ciles– es algo m谩s que el acuerdo entre un gobierno y una guerrilla para terminar un conflicto armado. Lo que firmamos hoy es una declaraci贸n del pueblo colombiano ante el mundo de que nos cansamos de la guerra, de que NO aceptamos la violencia como medio para defender las ideas; de que decimos –fuerte y claro–: ¡No m谩s guerra”, enfatiz贸.
      Advirti贸 que prefiere “un acuerdo imperfecto que salve vidas a una guerra perfecta que siga sembrando muerte y dolor en nuestro pa铆s... en nuestras familias”.
      En su discurso, el Presidente de la Rep煤blica manifest贸 que nunca antes las estrofas escritas por Rafael N煤帽ez en el Himno Nacional hab铆an tenido tanto sentido como ahora.
      “Hemos vivido, hemos sufrido, por 52 a帽os, un conflicto armado entre hijos de una misma naci贸n”, expres贸.
      “Pero voy m谩s all谩: han sido casi 70 a帽os de violencia pol铆tica, desde el magnicidio de Gait谩n, desde cuando los colombianos nos enfrent谩bamos siguiendo una bandera roja o una bandera azul”, sostuvo.
      “Hoy  –al firmar el acuerdo de terminaci贸n del conflicto con las FARC– decimos esperanzados: Ha sido un surco de dolores, de v铆ctimas, de muertes, pero hemos logrado levantarnos sobre 茅l para decir: ¡el bien germina ya! ¡la paz germina ya!”, agreg贸.
      Coment贸 que “hoy Colombia y la comunidad internacional –representada por sus m谩s altos dignatarios– saludan el acuerdo de paz como la mejor noticia en medio de un mundo convulsionado por la guerra, los conflictos, la intolerancia y el terrorismo”.
      El Presidente Santos destac贸 que la noticia se diera en Cartagena, donde San Pedro Claver trabaj贸 por los derechos de los esclavos.
      Y se帽al贸 que Cartagena, que fue conocida por resistir la guerra y el asedio, y se gan贸 el apelativo de Ciudad Heroica, a partir de ahora ser谩 recordada como el lugar donde se firm贸 el acuerdo de paz m谩s importante en la historia reciente de Colombia, y ser谩 por eso –tambi茅n– la Ciudad de la Paz.
      Record贸 a Gabriel Garc铆a M谩rquez  y dijo que es el gran ausente en este d铆a y de quien dijo “que fue art铆fice en la sombra de muchos intentos y procesos de paz” pero no alcanz贸 a vivir este momento en su Cartagena, donde reposan sus cenizas.
      “Pero debe estar feliz, viendo volar sus mariposas amarillas en la Colombia que 茅l so帽贸, nuestra Colombia que alcanza –por fin–, como 茅l dijo…“una segunda oportunidad sobre la tierra”, subray贸.
      “¡NO M脕S LA GUERRA! que nos dej贸 cientos de miles de muertos, millones de v铆ctimas y desplazados, y tantas heridas que tenemos que comenzar a sanar.
      ¡NO M脕S LA INTOLERANCIA! que nos exige doblegar o excluir al otro por el solo hecho de pensar diferente.
      ¡NO M脕S LA VIOLENCIA! que sembr贸 atraso, pobreza y desigualdad en campos y ciudades, y que ha sido un freno al desarrollo de Colombia y al aprovechamiento de todo su potencial.
      Este es el clamor de Colombia”, manifest贸 el Jefe del Estado colombiano y recalc贸 que “esta es la decisi贸n de Colombia”, continu贸.
      Homenaje a los h茅roes de las FFAA, a las v铆ctimas y a sus adversarios
      El Presidente Santos tuvo palabras de gratitud para los miembros de las Fuerzas Armadas.
      “Hoy quiero –en este contexto de apertura a la paz– hacer un homenaje sincero, desde el fondo del coraz贸n, a todos los h茅roes de las Fuerzas Armadas de nuestro pa铆s, que han combatido con honor para defender la tranquilidad y seguridad de los colombianos”, expres贸.
      “¡Gracias soldados y polic铆as de Colombia, porque su sacrificio, su valor, nos condujeron a este gran d铆a!”.
      Tambi茅n rindi贸  homenaje “a las millones de v铆ctimas inocentes; a los defensores de derechos humanos; a las comunidades ind铆genas, afrocolombianas y campesinas; a tantas mujeres y madres que –en medio de las l谩grimas– abonaron el camino hacia la paz”.
      Declar贸 que “las nuevas generaciones de Colombia destinar谩n sus energ铆as a promover el desarrollo y la felicidad del pa铆s. Eso es lo que merecen, ¡y eso es lo que vamos a hacer posible a partir de hoy!”, indic贸-
      Y tambi茅n hizo un reconocimiento a aquellos que fueron –por muchos a帽os– mis mayores adversarios, y que hoy firman con el Gobierno este acuerdo de paz.
      “Se帽or Rodrigo Londo帽o y miembros de las FARC: hoy, cuando emprenden su camino de regreso a la sociedad; cuando comienzan su tr谩nsito a convertirse en un movimiento pol铆tico, sin armas; siguiendo las reglas de justicia, verdad y reparaci贸n contenidas en el Acuerdo –como Jefe de Estado, de la patria que todos amamos– les doy la bienvenida a la democracia”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos.
      Subray贸 que “cambiar las balas por los votos; las armas por las ideas, es la decisi贸n m谩s valiente y m谩s inteligente que puede tomar cualquier grupo subversivo, y en buena hora ustedes entendieron el llamado de la historia”.
      “El acuerdo que hoy firmamos es mucho m谩s que un acuerdo para el silenciamiento de los fusiles –lo que, en s铆 mismo, ya es un enorme avance para nuestra naci贸n–“, asegur贸 el Presidente.
      Y dijo por 煤ltimo que este es el acuerdo que los colombianos –en menos de una semana– tendr谩n la oportunidad de refrendar en las urnas, para darle la m谩xima legitimidad posible”.
      Sus 煤ltimos reconocimientos fueron para todo el equipo negociador del Gobierno, “a estos patriotas que entregaron a帽os de sus vidas, trabajando sin descanso, para lograr esta victoria de la paz”.
      Y para  la comunidad internacional “que apoy贸 con tanta generosidad y persistencia este esfuerzo de paz que hoy se ve culminado con 茅xito”.
      “La paz de Colombia es la paz de la regi贸n y de todo el continente. Al terminar este conflicto, termina el 煤ltimo y el m谩s viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental. ¡Por eso celebra la regi贸n y celebra el planeta! Porque hay una guerra menos en el mundo. ¡Y es la de Colombia! “Colombianos: ¡ces贸 la horrible noche!”, concluy贸.

      Colombia ampl铆a el mandato de la Misi贸n de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA

      • La MAPP/OEA tendr谩 presencia activa y permanente en los territorios que dejar谩n las Farc y en aquellos con presencia del ELN y de grupos armados organizados.

      La Misi贸n de Apoyo al Proceso de Paz de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (MAPP/OEA) vigilar谩 los desaf铆os, riesgos y amenazas para la paz en el posconflicto de Colombia, seg煤n el acuerdo firmado por la Ministra de Relaciones Exteriores Mar铆a 脕ngela Holgu铆n; el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

      La MAPP/OEA tendr谩 presencia activa y permanente en los territorios que dejar谩n las Farc, y en aquellos con presencia de ELN y de grupos armados organizados. En estas zonas, realizar谩 el monitoreo de las condiciones de seguridad y las afectaciones a las comunidades.

      Tambi茅n monitorear谩 el desarrollo de conflictos sociales que implican retos para la consolidaci贸n de la paz, y continuar谩 con sus tareas referentes a derechos de l铆deres sociales, defensores de Derechos Humanos, campesinos, reclamantes de tierras, sujetos de reparaci贸n colectiva, pueblos ind铆genas y afrocolombianos, entre otras.

      La mayor responsabilidad

      El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, asegur贸 que asume la asignaci贸n del gobierno con la mayor responsabilidad.

      “La OEA seguir谩 estando en esta noble tarea que es la construcci贸n de la paz. Aportaremos todas las lecciones aprendidas y el conocimiento del territorio colombiano que hemos adquirido en estos doce a帽os. Agradecemos a Colombia por su confianza. La OEA est谩 y estar谩 comprometida con ustedes y con la Paz”, dijo Almagro.

      La Misi贸n, que lleva apoyando desde el 2004 los esfuerzos de Colombia por alcanzar la paz, tiene 15 oficinas regionales permanentes y un equipo m贸vil que cubre 250 centros poblados en 20 departamentos del pa铆s. La misi贸n Presentar谩 informes peri贸dicos al Gobierno colombiano, con recomendaciones tendientes a conjugar las necesidades de las comunidades y las pol铆ticas de paz.

      El papel espec铆fico otorgado a la MAPP/OEA complementar谩 y afianzar谩 las labores de otras instancias nacionales e internacionales que tambi茅n trabajan por la consolidaci贸n de la paz en Colombia. Por lo tanto, la Misi贸n coordinara sus acciones con dichas instituciones.

      A la firma de la renovaci贸n de mandato de la Misi贸n asistieron el Jefe de la MAPP/OEA, Roberto Men茅ndez; el Representante Permanente de Colombia ante la OEA, Andr茅s Gonz谩lez; y representantes de la comunidad internacional, muchos de ellos que cooperan con el financiamiento de la misi贸n de la OEA.

      Expomanualarte convierte a Plaza Mayor Medell铆n en sede del gran encuentro manualistas y pintores de toda Colombia

      ExpomanualarteAltaResolucion

      Medell铆n ser谩 por primera vez la sede del gran encuentro de manualistas, reposteros, pintores, creativos y emprendedores del arte y las manualidades colombianas, en esta ocasi贸n tendr谩 lugar en Plaza Mayor Pabell贸n Rojo durante los d铆as 21, 22 y 23 de octubre del 2016 y se contar谩 con la asistencia de alrededor de 80 expositores, dispuestos a compartir con el p煤blico todos los conocimientos y tendencias nuevas del arte y las manualidades.

      Es importante destacar que durante estos tres d铆as el p煤blico asistente tendr谩 la posibilidad de aprender en variados talleres, adem谩s de comprar todos aquellos materiales que necesite trabajar las manualidades a precios de exposici贸n, lo que brinda una excelente oportunidad a todos los visitantes al estar presente importantes distribuidores de las distintas tendencias que concentra el arte manual.

      La Expomanualarte Colombia nace de la fusi贸n de importantes manualistas Colombianos y el grupo venezolano con experiencia en la organizaci贸n de eventos llamada Expomanualarte Venezuela , ante esto Expomanualarte se considera como un grupo de emprendedores que llevan el arte manual en su sangre y los cuales quisieron unir ideas y esfuerzos para desarrollar un proyecto que d铆a a d铆a conlleva a la uni贸n de muchos manualistas y creativos en ambos pa铆ses donde hacen vida.

      El comit茅 de Expomanualarte Colombia est谩 integrado con reconocidos docentes de arte manual, la Sra. Mim铆 Luna, Manualista de gran trayectoria con presencia en la ciudad de Bogot谩 con su academia y almac茅n y la Sra. Margarita Tieck siendo tambi茅n manualista y docente de tradici贸n en la ciudad de Medell铆n. Ante esta hermosa fusi贸n para este gran evento en la primera edici贸n de Expomanualarte Colombia, tendremos como pa铆s invitado a Venezuela, y as铆 lograr un gran encuentro binacional del mundo creativo manual.

      Expomanualarte es un evento que busca promocionar, fortalecer, fomentar y dinamizar las manualidades dentro y fuera de Colombia, a trav茅s de una muestra comercial y de creatividad 煤nica, llena de innovaciones, se contar谩 con clases y talleres en vivo donde se pretende mostrar las nuevas t茅cnicas y productos que se est谩n desarrollando en las diferentes artes manuales (pintura, scrapbook, bisuter铆a, costura, reposter铆a, cer谩mica, entre otras).

      Se espera contar con la asistencia durante los 3 dias de alrededor de 5000 personas en vista de la fusi贸n lograda entre los distintos talentos, fabricantes y creativos de las hermanas republicas de Colombia y Venezuela

      M谩s informaci贸n: 312 344 3341 | 316 529 4595 | colombia@expomanualarte.com

      Twitter @expomanualarte Facebook @expomanualarte Instangram @expomanualarte

      Portal Web www.expomanualarte.com

      La Oferta Institucional de la Gobernaci贸n de Antioquia llega al corregimiento de R铆ogrande en el municipio de Turbo

      1 tM谩s all谩 de la crisis migratoria que atraviesa el municipio de Turbo, y de todo aquello que se evidencia en los medios de comunicaci贸n, esta, es una poblaci贸n fuertemente golpeada, pero no solo por aquello que depende de los seres humanos, sino tambi茅n por hechos de la naturaleza que la raza humana no puede controlar.

      El desbordamiento de los r铆os, las altas temperaturas, la precariedad de las viviendas, la falta de recursos y las condiciones de salud de la poblaci贸n,  entre otros, son algunos de los factores que han puesto en evidencia el abandono estatal.

      Y es por eso que la Secretar铆a de Gobierno Departamental hace presencia, no s贸lo con la oferta institucional sino tambi茅n con un ejercicio de articulaci贸n con organizaciones del orden municipal, departamental y nacional, que permita llevar a la comunidad el acompa帽amiento que la misma requiera.

      Turbo r铆ograndePor tal motivo, el pasado 16 de septiembre en el corregimiento de R铆ogrande del municipio de Turbo se realiz贸 una jornada de atenci贸n integral en la que se atendieron 637 personas, y a las que se les prestaron servicios tales como cedulaci贸n, asesor铆a jur铆dica, recepci贸n de denuncias en temas de familia, afiliaciones al Sisben, talleres de promoci贸n y prevenci贸n de enfermedades de transmisi贸n sexual, registros civiles de nacimiento, conciliaciones en asuntos de convivencia entre vecinos, verificaci贸n de beneficiarios para el ingreso al programa de discapacitados, convocatoria a l铆deres comunales, atenci贸n a v铆ctimas del conflicto armado, asesor铆a en temas laborales, entre otros.

      Entrega de restos 贸seos de v铆ctimas del conflicto armado, en Apartad贸

      El pr贸ximo 30 de septiembre de 2016 en el municipio de Apartad贸 se entregar谩n los restos 贸seos de 9 v铆ctimas del conflicto armado, a sus respectivas familias.
      La diligencia judicial se realiza de manera articulada entre la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Secretar铆a de Gobierno Departamental.

      Resultado de imagen para Apartad贸Antioquia como uno de los departamentos m谩s golpeados por el conflicto armado en Colombia, es hoy uno de los principales escenarios de reconciliaci贸n y reinicio de la historia; y es una nueva historia con mejores cap铆tulos, la que quiere contar.

      La Secretar铆a de Gobierno Departamental en articulaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n, y en cumplimiento de la ley 1448 de 2011, llevar谩 a cabo la diligencia judicial de entrega de los restos 贸seos de 9 v铆ctimas del conflicto armado en el municipio de Apartad贸.

      M谩s que un simple asunto legal, esta diligencia se realizar谩 a trav茅s de un proceso integral compuesto por tres momentos, uno inicial el 28 de septiembre en el que se har谩 la organizaci贸n y log铆stica de entrega de los restos, adem谩s del encuentro psicosocial con las familias de las v铆ctimas para el apoyo terap茅utico correspondiente, un segundo momento el 29 de septiembre en el que cada familia de la mano de profesionales especializados en medicina forense har谩n el reconocimiento f铆sico de la v铆ctima y de sus pertenencias, y un 煤ltimo momento el 30 de septiembre en el que se tendr谩 el acto oficial de entrega de los restos 贸seos.

      Antes, durante y despu茅s de la exhumaci贸n, las familias recibir谩n un acompa帽amiento por parte de la Unidad de Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a V铆ctimas brindando asesor铆a en cuanto a la ruta de reparaci贸n, y el apoyo psicosocial.

      Hablar de v铆ctimas ya no es solo hablar de quien directamente sufri贸 determinado flagelo, sino de quienes eran parte de la vida de esa persona, y es por eso que desde la Institucionalidad se realiza una ardua labor no s贸lo para reparar sino para gestionar en pro de la no repetici贸n.

      Los m谩s peque帽os se re煤nen para hablar de medio ambiente

      Ni帽as en el Jard铆n Bot谩nico - Foto: Jard铆n Bot谩nico de Bogot谩

      Este 30 de septiembre de 2016 a partir de las 9:00 de la ma帽ana, se realizar谩 el Tercer Encuentro Distrital de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes Consejeros 2016, en el Jard铆n Bot谩nico (avenida calle 63 No. 68 – 95).

      Se trata de un evento articulado entre el Instituto Distrital de la Participaci贸n y Acci贸n Comunal – IDPAC – y la Secretar铆a Distrital de Integraci贸n Social.

      Dos delegados de cada uno de los veinte Consejos Locales de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes de Bogot谩 asistir谩n a esta actividad en la que se socializar谩n proyectos de protecci贸n ambiental y animal que se han priorizado en las localidades.

      Ser谩 un recorrido de sensibilizaci贸n a trav茅s del Jard铆n Bot谩nico, en el que expertos escuchar谩n las propuestas e inquietudes de los Consejeros.  El objetivo es brindarle herramientas a este grupo de l铆deres para que logren el impulso de iniciativas en sus territorios.

      El evento hace parte del acompa帽amiento que el IDPAC hace a los Consejos Locales y al Consejo Consultivo Distrital como instancias participativas en torno a los temas que inciden en este sector poblacional de Bogot谩. 

      La intenci贸n es motivar la participaci贸n y derechos de ni帽as, ni帽os y adolescentes en la toma de decisiones acerca de los asuntos que les conciernen.

      Operativos contra publicidad invasiva y exceso de ruido en Cali

      Operativos contra publicidad invasiva y exceso de ruido

      Operativos desde la carrera 8陋 hasta la calle 21en los que se hizo inspecci贸n de control a cerca de 50 establecimientos, recuperando el espacio p煤blico con el desmonte de m谩s de medio centenar de pendones, realizaron el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente – Dagma y la Secretaria de Gobierno.

      El grupo de impactos ambientales comunitarios de la autoridad ambiental hizo observaciones pertinentes a los administradores y empleados de los establecimientos comerciales para no perturbar ni contaminar el entorno con sus actividades econ贸micas.

      El Dagma, en atenci贸n a solicitud de la Polic铆a Metropolitana de Santiago de Cali, hizo acompa帽amiento a los operativos realizados por la Secretaria de Gobierno del Municipio a establecimientos comerciales ubicados en pleno centro de la capital vallecaucana.

      El evento est谩 enmarcado en la campa帽a institucional “Todos por una ciudad visiblemente limpia” que lideran la Polic铆a y la Secretar铆a de Gobierno, la cual tiene como fin la regulaci贸n y el control de la publicidad visual exterior, as铆 como la recuperaci贸n de zonas donde se evidencie el uso de equipos o mobiliario de vallas publicitarias que impactan ambientalmente algunos sectores de la ciudad.

      Por su parte, la Secretar铆a de Gobierno realiz贸 las notificaciones a los establecimientos de dicho sector por publicidad invasiva.

      “Estos operativos se presentaron de una forma paralela en otros sectores de la ciudad con el prop贸sito de regular aquellos establecimientos que con sus actividades perturban la tranquilidad de sus vecinos no s贸lo con publicidad invasiva sino tambi茅n con el exceso de ruido”, puntualiz贸 M贸nica Duque, l铆der del Grupo de Impactos Comunitarios del Dagma.

      El colegio bogotano en el que crean canciones por la paz

      Concierto estudiantil por la paz - Foto: Prensa Secretar铆a de Educaci贸n / Juan Pablo Duarte

      Estudiantes del colegio Venecia en Tunjuelito, bajo la batuta del profesor Daniel Jim茅nez, utilizan la m煤sica como herramienta de paz y reconciliaci贸n entre compa帽eros.

      Con conciertos, bandas musicales y creaci贸n de canciones en torno a la paz, estos estudiantes demuestran que s铆 es posible vivir sin violencia.

      ‘Armon铆as de paz’, es la triada pedag贸gica que el profesor Daniel dise帽贸 para mejorar la convivencia y contribuir, desde la escuela, a la construcci贸n de paz.

      La primera acci贸n fue la conformaci贸n del grupo musical Venecia Big Band, orquesta de gran factura que toca jazz y m煤sica tropical, y que se ha dado a conocer en el Distrito por la interpretaci贸n de bandas sonoras de pel铆culas famosas.

      La segunda son los conciertos did谩cticos, dirigidos a los ni帽os m谩s peque帽os, donde se imparten los principios b谩sicos de la m煤sica con 茅nfasis en valores.

      La 煤ltima triada es ‘Construyo la paz en mi colegio’, un ejercicio de reflexi贸n donde los estudiantes de grados superiores analizan la problem谩tica nacional y componen canciones con mensajes positivos y propositivos.

      “Hay que entender que una sociedad que se compone de varios individuos, no puede estar en paz si esos individuos no est谩n en paz consigo mismos. Si est谩n llenos de odio, de resentimientos o no se quieren, no van a tener un buen trato con los dem谩s, van a ser groseros, no van a tener un trato respetuoso”, asegur贸 Santiago Mart铆nez S贸liman, participante del proyecto estudiantil.

      Este profesor le apost贸 a los sonidos y los instrumentos, para convertirlos en un proyecto estudiantil en el que los estudiantes se han convertido en gestores de la reconciliaci贸n.

      “La armon铆a que hace la m煤sica es la que buscamos para que estos muchachos empiecen a generar en su coraz贸n y en su mente, una armon铆a de paz, de ah铆 el nombre del proyecto, porque todas las acciones tienden a que nosotros somos seres que construimos paz, pero la construimos es haciendo cosas, no con discursos y con ret贸rica; se construye as铆, haciendo m煤sica, actuando, bailando, cantando, construyendo, leyendo, escribiendo”, afirm贸 el profesor Daniel.

      Oferta de Viviendas de Inter茅s Social aument贸 un 83% en Bogot谩

       

      Viviendas de Inter茅s Social - Foto: Secretar铆a del H谩bitat

      El Pacto por la Vivienda en Bogot谩 ha hecho que el mercado de Vivienda de Inter茅s Social (VIS) se reactive. Mientras en 2015 se lanzaron 8.217 VIS, en lo que va corrido de este a帽o llegan a 15.401 unidades habitacionales, lo que significa un aumento del 83%, seg煤n la firma Galer铆a Inmobiliaria.

      La construcci贸n y disponibilidad de vivienda para los bogotanos han aumentado y presentan una perspectiva optimista, toda vez que los lanzamientos de nuevos proyectos para agosto de 2016 representaron un total de 5.287 nuevas viviendas en el mercado, lo que significa un incremento del 124,6% frente al mismo mes del a帽o anterior.

      Asimismo ocurre con la comercializaci贸n de las VIS: hasta agosto, el n煤mero de viviendas nuevas disponibles para su comercializaci贸n -a trav茅s de las salas de ventas- pasaron de 18.720 a 25.417, lo que representa un incremento del 35,8% frente al mismo per铆odo del a帽o anterior.

      Un buen ejemplo de la buena hora de la construcci贸n de vivienda en Bogot谩 es el nuevo proyecto Granjas de Santa Sof铆a, que se desarrollar谩 en el barrio Marco Fidel Suarez de Rafael Uribe Uribe, donde 352 familias podr谩n cumplir el sue帽o de tener una Vivienda de Inter茅s Social (VIS) propia.

      Las viviendas que alcanzan un costo de 93.076.000 pesos, lo que es equivalente a 135 salarios m铆nimos, son una alternativa para las familias bogotanas. Para acceder a ellas, los interesados podr谩n obtener uno de los subsidios de vivienda que est谩n a disposici贸n gracias al Pacto por la Vivienda en Bogot谩, suscrito entre el alcalde Enrique Pe帽alosa y el Gobierno Nacional.

      Las familias interesadas en acceder a una de las viviendas del proyecto de Granjas de Santa Sof铆a pueden acceder a uno de los subsidios que est谩n disponibles. Si una familia interesada devenga entre 2 y 4 salarios m铆nimos puede acceder a un subsidio entre 8 y 13 millones de pesos aproximadamente, adem谩s de un descuento de 4 puntos en la tasa de inter茅s, lo cual le puede significar una disminuci贸n del 20% en el valor de la cuota mensual y as铆 reducir los costos y facilitar la compra del inmueble.

      lunes, 26 de septiembre de 2016

      Fue neutralizado alias “Sebasti谩n”

      M谩ximo cabecilla del Clan del Golfo en el occidente de Antioquia

      En Operaci贸n Agamen贸n, realizada por la Polic铆a Nacional, se logr贸 un contundente golpe al narcotr谩fico.

      DC_12200 (7)Uniformados del Bloque de B煤squeda lograron la neutralizaci贸n de Edwin Rom谩n Vel谩squez Valle, alias 'Sebasti谩n', el cual fue abatido en la vereda San Pascual de Ca帽asgordas, Antioquia.

      El individuo rea se帽alado como el cabecilla del Clan del Golfo, que opera en el occidente del Departamento de Antioquia.

      Perfil Criminal de alias “Sebasti谩n”:

      - Trayectoria criminal de 20 a帽os.

      - Desmovilizado del Bloque Elmer C谩rdenas de las extintas AUC, su accionar criminal se ha enfocado en actividades de narcotr谩fico y miner铆a ilegal que le generaban 1.700 millones mensuales.

      - Asume como cabecilla en el Occidente de Antioquia desde a帽o 2015, encargado de fortalecer el tr谩fico de coca铆na por rutas internas hac铆a el Urab谩 Chocoano donde contaba con 402 hombres bajo su mando con un arsenal de 85 armas largas y 70 de corto alcance.

      Seg煤n investigaciones adelantadas por unidades de Inteligencia de la Polic铆a Nacional, este delincuente ten铆a contacto con narcotraficantes en Centroam茅rica para el env铆o de coca铆na hac铆a los Estados Unidos, actividad criminal por la cual es solicitado en extradici贸n por la Corte del Distrito de Florida en los Estados Unidos de Am茅rica, por el delito de narcotr谩fico.

      Polic铆a Metropolitana se incauta de 230 kilos de marihuana

      En los procedimientos fue capturado un hombre de 55 a帽os de edad

      Una de las incautaciones fue gracias a un perro antinarc贸ticos

      La Polic铆a Metropolitana En dos procedimientos logr贸 la incautaci贸n de m谩s de 230 kilos de marihuana los cuales al parecer serian entregados y distribuidos en varios sitios de expendio de estupefacientes en el 谩rea metropolitana.

      ok 2El primer procedimiento se desarrollo en las bodegas de una empresa transportadora de encomiendas, ubicada en la carrera 64 # 67 b-35 barrio caribe, nororiente de la ciudad, donde unidades del grupo de carabineros y gu铆as caninos en actividades de verificaci贸n y registro a encomiendas, hallaron empacadas en cinco cajas de cart贸n 100 paquetes de un kilo cada uno para un total de 100 kilos de marihuana tipo Cripa.

      ok 3

      Seg煤n las investigaciones al parecer esta encomienda proced铆a de la ciudad de Cali y seria entregada posteriormente en el barrio Popular dos, la cual luego de ser procesada seria distribuida y vendida en casa de vicio del sector.

      Ok 1El segundo procedimiento se realizo en la carrera 48A con calle 83, barrio Campo Vald茅s, nororiente de la ciudad, donde unidades adscritas al cuadrante del sector en actividades control y registro notaron la actitud sospechosa de un hombre de 55 a帽os de edad, quien se movilizaba en un veh铆culo tipo Taxi de placas TSK 991, a quien al realizarle el respectivo registro le fueron hallados 130 kilos de marihuana.

      La persona capturada y elementos estupefacientes fueron dejadas a disposici贸n de autoridad competente.

      La Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 se ha logrado incautar de 4.799 kilos de marihuana en lo que va corrido del presente a帽o.

      Gobernaci贸n radicar谩 ante la Asamblea el proyecto de ordenanza para crear la Provincia de Cartama

      - As铆 lo anunci贸 en Jeric贸 el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, durante reuni贸n con los 11 alcaldes de las localidades que conformar谩n esta figura.

      - El gobernador tambi茅n estuvo en Pueblorrico,  en la celebraci贸n de sus 150 a帽os y se comprometi贸 con la pavimentaci贸n de la v铆a entre esta localidad y Jeric贸.

      El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, se reuni贸 en Jeric贸 con los alcaldes de los 11 municipios del Suroeste antioque帽o que vienen gestionando todo lo necesario para constituirse en provincia, la primera de Antioquia y del pa铆s.

      El mandatario recibi贸 de manos de los alcaldes los once acuerdos aprobados por sus respectivos concejos municipales, para participar de la provincia que se constituir谩 y se comprometi贸 a que en las sesiones ordinarias de la Asamblea, que arrancan este primero de octubre, ser谩 radicado ante la duma el proyecto de ordenanza para la creaci贸n de la citada provincia.

      Esta provincia estar谩 integrada por los municipios de Caramanta, Fredonia, Jeric贸, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Santa Barbara, T谩mesis, Tarso, Valparaiso y Venecia.

      La creaci贸n de esta figura les permitir谩 a estos municipios consolidar una visi贸n regional del desarrollo, aprovechar m谩s las potencialidades del territorio, enfrentar problemas de manera conjunta sin perder su autonom铆a y generar econom铆as de escala, gracias a la uni贸n de esfuerzos t茅cnicos y financieros, entre otras ventajas.

      Durante el evento, el gobernador dijo a la numerosa asistencia que hoy en un d铆a hist贸rico para Antioquia y Colombia, porque estamos sembrando una semilla que dar谩 frutos que ser谩n ejemplo para todo el pa铆s.

      Record贸 a los alcaldes y a las comunidades en general, que asociarse de esta forma les permitir谩 a los municipios tener acceso a m谩s y mejores oportunidades en cuanto a recursos y proyectos del gobierno nacional.

      Por su parte los alcaldes coincidieron en destacar que la creaci贸n de esta provincia potenciar谩 muchos de los recursos que tiene el Suroeste, entre ellos el turismo y la actividad cafetera.

      El gobernador estuvo luego en el municipio de Pueblorrico, al cual condecor贸 con el Escudo de Antioquia en categor铆a Oro, con motivo de sus 150 a帽os de fundaci贸n.

      Durante el acto p煤blico de entrega del escudo, el gobernador se comprometi贸 con la pavimentaci贸n de la carretera que une a esta localidad con Jeric贸 y adem谩s dijo que hay que pavimentar todas las v铆as que unen las cabeceras municipales del Suroeste, con el fin de crear la Ruta del Caf茅, una estrategia tur铆stica que har谩 de la actividad cafetera de la regi贸n, un atractivo para turistas de todo el pa铆s, como lo hacen hoy en los departamentos de Caldas y Quindio.

      El gobernador dijo que ha dado instrucciones al secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero, para que antes de terminar este a帽o est茅n iniciando los trabajos de pavimentaci贸n mencionados.

      Adem谩s, el mandatario antioque帽o le dijo al alcalde de Pueblorrico que juntos, gobernaci贸n y municipio, iniciar谩n un proceso para la remodelaci贸n y modernizaci贸n del parque principal de la localidad.

      Superando los 21.000 visitantes culmin贸 Feria de la Vivienda 2016

      · Con excelentes cifras para el sector inmobiliario finaliz贸 la Feria de la Vivienda 2016 "Qu茅 nota poder tener vivienda propia".

      · Un crecimiento del 35% en metros cuadrados y en expositores permiti贸 el desarrollo de una Feria m谩s completa y c贸moda para los visitantes.

      · Se espera cerrar $75.000 millones en ventas en los dos meses siguientes a la Feria de la Vivienda 2016.

      La muestra ferial de este a帽o arroj贸 cifras muy positivas para el sector inmobiliario. De acuerdo con las declaraciones de Federico Estrada Garc铆a, gerente de La Lonja de Propiedad Ra铆z, "21.406 personas ingresaron, es decir que sobrepasamos las expectativas que ten铆amos.  Como Gremio Inmobiliario nos queda la satisfacci贸n y  tranquilidad de ver que la din谩mica de la demanda del sector se mantiene, el inter茅s del p煤blico para la compra de vivienda, la inversi贸n, la seguridad y confianza que transmite la propiedad ra铆z."

      Durante los tres d铆as de Feria los stands se mantuvieron con una alta ocupaci贸n, lo que genera expectativa respecto a las ventas, Estrada Garc铆a puntualiz贸 "estamos seguros que se estar谩n cerrando negocios por cerca de 75 mil millones de pesos para los pr贸ximos meses."

      Las ayudas del Gobierno y los 煤ltimos anuncios de haber ampliado los cupos para mantener el dinamismo de la demanda fue un aliciente importante para el 茅xito de la Feria, puesto que estas decisiones se ven reflejadas en empleo y en crecimiento econ贸mico. Sin duda los proyectos de segmento medio fueron los que generaron mayor inter茅s por parte de los visitantes particularmente los que cobija el rango de Vivienda de Inter茅s Social.

      El Gerente de la Lonja, destac贸 la madurez de los expositores para presentar sus proyectos y enfatiz贸 en que "la propiedad ra铆z no es una compra alocada, es una compra muy juiciosa por eso siempre hablamos de la proyecci贸n para el pr贸ximo mes o hasta los dos meses." A帽adi贸 que, "uno de los logros a destacar es la satisfacci贸n de los expositores en cuanto al relacionamiento con los visitantes, el n煤mero de contactos registrados en sus bases de datos que les permiten ampliar el banco de potenciales clientes".

      Finalmente el Gerente del Gremio Inmobiliario concluy贸 lo siguiente refiri茅ndose al montaje en particular, "fue una Feria muy bonita, la est茅tica de los stands en ediciones anteriores estuvo concentrada en 5 o 6 expositores, esta vez en t茅rminos generales todos los stands estaban muy llamativos, adem谩s del uso de las ayudas audiovisuales y el concepto de realidad virtual que fue un valor agregado, por ello sin lugar a dudas nuestra Feria de la Vivienda 2016 Expoinmobiliaria se distingue por ser la m谩s organizada e integral de la regi贸n."

       

      ACERCA DE LA FERIA DE LA VIVIENDA 2016 EXPOINMOBILIARIA

      Estas ferias se comenzaron a realizar en la ciudad desde el a帽o 2002 con el respaldo de los gremios del sector: Lonja y Camacol. Hasta el a帽o 2009 se hac铆a una Feria por a帽o, pero la din谩mica que ha tenido el sector en los 煤ltimos a帽os demostr贸 la conveniencia de realizar en el a帽o 2010 una segunda versi贸n, que lider贸 La Lonja, y que se ha venido repitiendo a帽o tras a帽o de forma exitosa.  Los resultados de las ediciones anteriores confirman el posicionamiento de la Feria como el mejor espacio para conocer la oferta de inmuebles nuevos y usados en Medell铆n y sus alrededores y generar mayor posibilidad de compra e inversi贸n.

      Importancia de la Feria de la Vivienda para el sector inmobiliario

      · Para los expositores, la importancia de esta Feria radica en que este se convierte en un espacio trascendental, ya que en ella los visitantes est谩n sensibilizados en la b煤squeda de su proyecto de vida.

      · La Feria de la Vivienda 2016 Expoinmobiliaria fue el espacio ideal para promover la sana competencia del sector inmobiliario.

      La Feria de la Vivienda 2016, Expoinmobiliaria dinamiza la econom铆a de la ciudad porque se generan mayores oportunidades de compra e inversi贸n en inmuebles, y brind贸 un espacio a los promotores inmobiliarios que les facilita la comercializaci贸n de sus proyectos.

      La muestra ferial de este a帽o present贸 elementos de valor que se destacan: el crecimiento de 35% en metros cuadrados 煤tiles en 谩reas de exhibici贸n, que permiten un aumento tambi茅n del 35% en el n煤mero de expositores, para brindar una oferta m谩s completa, lo que conlleva a mejores oportunidades de negocios para los visitantes, con m谩s espacios habilitados y mayor comodidad.

      Embajadores de seis pa铆ses en Bello

      EMBAJADORES DE SEIS PA脥SES EN BELLO EL 28 DE SEPTIEMBRE

      Con el prop贸sito de realizar el foro “La Integraci贸n el Mejor Camino al Desarrollo”, “Centroam茅rica y el Caribe nuevos escenarios para Colombia” los embajadores de seis pa铆ses y empresarios antioque帽os se reunir谩n en Bello el mi茅rcoles 28 de septiembre.

      Dicho foro, tendr谩 lugar en la Universidad San Buenaventura de Bello, y como ponentes est谩n invitados los embajadores de Costa Rica, Honduras, Rep煤blica Dominicana, El Salvador, Barbados, Jamaica y el presidente de la C谩mara de Comercio Colombo Centro Americano y del Caribe.

      El evento es de sumo inter茅s para empresarios, importadores, exportadores y estudiantes universitarios, que tengan el 谩nimo de conocer las experiencias exitosas de desarrollo econ贸mico e integraci贸n de Centroam茅rica y El Caribe y con el fin de promover alianzas estrat茅gicas y de negocios, se podr谩n inscribir a trav茅s de la Universidades de San Buenaventura y Santo Tom谩s y ACOPI Antioquia.

      Los asistentes al Foro recibir谩n certificado de asistencia y memorias del evento de manera digital en el lapso de una semana. Al terminar el evento se entregar谩 un ejemplar f铆sico del libro Econom铆a & Comercio de Am茅rica Latina y el Caribe, edici贸n de lujo 2015.

      Al cierre del evento, se tendr谩 el conversatorio con importantes empresarios de la ciudad de Bello.

      Cronograma Foro

      Fecha: mi茅rcoles 28 de septiembre de 2016
      Lugar: Universidad de San Buenaventura (Campus Universitario): calle 45 No 61- 40, Barrio Salento, Bello.
      Registro: 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
      7:30 Rueda de prensa.
      Horario Foro: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

      Informes e inscripciones

      Tel茅fono: (057) 5145600 ext. 4148 4152

      Correo: educacion.continua@usbmed.edu.co

      Cambios en puestos de votaci贸n en Bello para jornada del plebiscito

      CAMBIOS EN PUESTOS DE VOTACI脫N EN BELLO PARA LA JORNADA ELECTORAL DEL PLEBISCITO

      La Registradur铆a Especial de Bello anunci贸 durante el Comit茅 de Garant铆as Electorales que por obras en el Colegio La Presentaci贸n – Sede Barrio Obrero, el puesto de votaci贸n dispuesto all铆 ser谩 trasladado a la Instituci贸n Educativa Liceo Antioque帽o – Sede Gran Avenida.

      Adem谩s de esta novedad, el ente indic贸 que por la oficializaci贸n por parte de la Alcald铆a de la Instituci贸n Educativa San Judas Tadeo, ubicada en Niqu铆a Terranova, este plantel pas贸 a denominarse Instituci贸n Educativa Betsab茅 Espinal y contin煤a en la misma edificaci贸n.

      El puesto de votaci贸n que anteriormente estaba ubicado en la Instituci贸n Educativa Jorge Eli茅cer Gait谩n tuvo que ser trasladado por la construcci贸n del megacolegio al Polit茅cnico Marco Fidel Su谩rez, pero por la premura del tiempo de este proceso electoral continuar谩 all铆.

      Itag眉铆 rumbea sanamente

      Controles de vigilancia, inspecci贸n y control

      Un total de 80 visitas de inspecci贸n, vigilancia y control de licor adulterado y de contrabando a establecimientos nocturnos, dej贸 como resultado cero decomisos de estos productos

      En coordinaci贸n con funcionarios de rentas departamentales y de la Subsecretaria de Orden y Espacio P煤blico, se inspeccionaron algunos establecimientos de sectores como el Complex Ditaires, el centro de la ciudad, Santa Mar铆a y San Pio X, verificando que no se vendiera licor adulterado y de contrabando.

      “No identificamos ninguna irregularidad, la venta de licor en estos establecimientos estaba como lo estipula la Ley. Con estos recorridos aprovechamos para escuchar a la ciudadan铆a y dar soluci贸n a sus quejas y reclamos.  No paramos seguimos avanzando en materia de seguridad integral”,  afirm贸 Julio Restrepo subsecretario de orden y espacio p煤blico.

      En lo que va corrido del a帽o, se han encontrado en once establecimientos nocturnos  diez unidades de 750 ml y tres unidades de tetra pack de Aguardiente Antioque帽o,  una unidad de 750 ml y ocho de 250 ml de Ron Medell铆n adulterado. Es por esto que la Administraci贸n Municipal hace una invitaci贸n a la ciudadan铆a para que denuncie alg煤n tipo de irregularidad referente a la venta de licor adulterado y de contrabando.

      Mayor informaci贸n comunicarse al tel茅fono 373-7676 Ext 1263 y 1292

      En Cali se reconcilian las v铆ctimas del conflicto

      En Cali se reconcilian las v铆ctimas del conflicto

      Foro-victimas-del-conflicto-Esaud-Urrutia-123w.jpgForo-victimas-del-conflicto-170w.jpgForo-victimas-del-conflicto-168w.jpgForo-victimas-del-conflicto-156w.jpgForo-victimas-del-conflicto-145w.jpgForo-victimas-del-conflicto-127w.jpgForo-victimas-del-conflicto-119w.jpg

      Se llev贸 a cabo en el oriente de la ciudad el foro de reconciliaci贸n y paz promovido por la Mesa Municipal de Participaci贸n de V铆ctimas con apoyo de la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Bienestar Social y por la Personer铆a de Cali, denominado “Las V铆ctimas nos reconciliamos” convertido en un espacio en el que cientos de personas del sector participaron y expresaron su intenci贸n de contribuir con este prop贸sito.
      Estos espacios buscan la reconstrucci贸n del tejido social con base en la confianza y el reconocimiento de los dem谩s, con el objetivo de sembrar las bases para construir la paz estable en el territorio, especialmente Cali como ciudad capital del Post Conflicto.

      Sobre el tema Roc铆o Guti茅rrez, asesora de Paz de Cali, dijo “estamos en un ejercicio donde las personas est谩n haci茅ndolo de manera aut贸noma y lo que buscan son escenarios de pedagog铆a; por  eso, estaremos distribuyendo informaci贸n al respecto”
      Para Carlos Fernando Rojas Calder贸n, coordinador de la Mesa Municipal de V铆ctimas de Cali, que representa cerca de 186 mil personas en dicha condici贸n, “esto es una reconciliaci贸n en la que aquellos que vivimos la guerra en carne propia y no por televisi贸n, estamos de acuerdo con la paz porque no queremos que nuestros hijos y nietos vivan lo mismo”.
      Con esta actividad la alcald铆a de Cali, busca adem谩s un espacio para socializar y explicar a los ciudadanos, los acuerdos de paz  La Habana y la manera en que obrar谩 la justicia para los desmovilizados, as铆 como el reconocimiento y reparaci贸n a las v铆ctimas del conflicto.
      As铆 mismo, Gloria Zambrano, que habita en la comuna 15 que se reconoce como  desplazada  y que fue agredida sexualmente, asegur贸 “para m铆 ha sido duro perdonar pero estoy de acuerdo con la paz y si las victimas empezamos por perdonar hechos tan duros del cual me quedo una hija de ese hecho, lo hago de mucho coraz贸n”.
      Al respecto Esaud Urrutia Noel, Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, aseguro que esta es la ocasi贸n para hablar de paz y hace parte de un proyecto que desarrollamos para generar oportunidades de ingreso a las v铆ctimas en t茅rminos laborales, beneficiando a m谩s de 650 personas y crear condiciones de mejoramiento de la calidad de vida de esta poblaci贸n. Adem谩s cuando estamos a pocas horas de sellar el acuerdo de paz en Cartagena, Colombia  comienza a vivir la reconciliaci贸n  y todos pensemos en vivir la paz de la mejor manera, porque  la paz no solo se firma, sino que la construimos todos poco a poco con nuestras acciones generando condiciones para que la gente viva cada d铆a mejor”.