P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 4 de marzo de 2023

Feria Expoinmobiliaria 2023: Invertir en bienes ra铆ces sigue siendo rentable y seguro, afirma Lonja de Propiedad Ra铆z

IMG_7430_resultado

En medio de la situaci贸n cr铆tica de las altas tasas de inter茅s y la creciente inflaci贸n, Federico Estrada Garc铆a, Gerente de La Lonja Propiedad Ra铆z de Medell铆n y Antioquia, asegur贸 que invertir en la adquisici贸n de inmuebles es la mejor manera de protegerse financieramente.

"Invitar a las personas a invertir en la adquisici贸n de inmueble en momentos de alta inflaci贸n es la mejor manera de protegerse financieramente", afirm贸 Estrada. "Es un excelente momento para realizar la compra de vivienda".

IMG_7311

El Gerente de La Lonja Propiedad Ra铆z de Medell铆n y Antioquia explic贸 que, al momento de la compra, se deben tener en cuenta alternativas como la compra sobre planos, en donde se espera que la entrega de la vivienda sea dentro de dos o tres a帽os y se espera que para entonces la situaci贸n de la econom铆a colombiana sea m谩s favorable.

En cuanto a cifras del sector inmobiliario, durante el a帽o 2022 se registraron m谩s de 64 mil negocios en propiedad ra铆z, con un crecimiento anual cercano al 5%. En la venta de vivienda nueva se present贸 una correcci贸n cercana al 10%, pero era lo esperado seg煤n Estrada.

"Esta correcci贸n a la baja tuvo que ver con que el a帽o pasado no se present贸 el fen贸meno econ贸mico de los ciclos de la construcci贸n, en medio de un crecimiento de alto dinamismo de los negocios inmobiliarios, en un momento de aumento de altas tasas de inter茅s e incertidumbre por los subsidios a la vivienda", explic贸 el Gerente de La Lonja Propiedad Ra铆z de Medell铆n y Antioquia.

Estrada destac贸 que la rentabilidad de la inversi贸n en propiedad ra铆z se basa en dos componentes: la valorizaci贸n del inmueble y la renta que se produce por el alquiler del mismo. En el primer componente, el inversionista conserva y mejora el valor del activo en el tiempo al tener valorizaciones siempre por encima de la inflaci贸n, y en el segundo, recibe una renta por el alquiler de su activo, que oscila entre el 3% y 7% anual.

En cuanto al panorama actual para tomar la decisi贸n de comprar, el gremio inmobiliario destaca que la inversi贸n en propiedad ra铆z es rentable y confiable. Durante la pandemia, el mercado de la vivienda fue uno de los que m谩s r谩pido inici贸 el proceso de recuperaci贸n, mostrando unas altas tasas de valorizaci贸n de los inmuebles y alcanzando cifras r茅cord en la venta de vivienda nueva para el a帽o 2022, con un monto cercano a 240.000 unidades comercializadas.

Las ayudas del Gobierno Nacional, la alta valoraci贸n de las familias por la vivienda, la alta demanda de las viviendas en arrendamiento y la posibilidad de invertir en un refugio seguro del capital ante una situaci贸n de incertidumbre en el mercado, como lo puede ser la inflaci贸n, son algunos de los factores que hacen que invertir en propiedad ra铆z siga siendo una buena opci贸n en la actualidad.

Estrada asegur贸 que para este a帽o, en medio de las incertidumbres generadas por las altas tasas de inter茅s y la creciente inflaci贸n, la mejor manera de blindarse financieramente es a trav茅s de la inversi贸n en vivienda. "Se espera entonces que se contin煤e con ese mismo dinamismo de crecimiento de la venta de vivienda como el que se viene teniendo en el tiempo", agreg贸. En conclusi贸n, para el gremio inmobiliario siempre ser谩 un buen momento para invertir en propiedad ra铆z o alcanzar el sue帽o de comprar vivienda. Sin embargo, en estos tiempos de incertidumbre, la inversi贸n en vivienda se vuelve a煤n m谩s relevante como una manera de blindarse financieramente y proteger el capital.

El vocero del gremio inmobiliario particip贸 en la inauguraci贸n de la Feria Expoinmobiliaria 2023, la cual se lleva a cabo con gran 茅xito con gran acogida por parte de los asistentes, quienes aprovechan la oportunidad para conocer las 煤ltimas tendencias del mercado inmobiliario y tomar decisiones informadas de compra. En la feria, los visitantes pueden encontrar diferentes opciones de vivienda que se adaptan a sus necesidades y presupuesto, as铆 como informaci贸n valiosa sobre financiaci贸n y tr谩mites necesarios para adquirir un inmueble.

VIVA presenta Mi Hogar con VIVA en Expoinmobiliaria 2023: un nuevo programa para aliviar la situaci贸n financiera de compradores de vivienda en Antioquia

IMG_7435

La Feria Expoinmobiliaria 2023 abri贸 sus puertas y una de las empresas presentes en el evento es la Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA, la cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los hogares antioque帽os a trav茅s de la transformaci贸n del h谩bitat. VIVA impulsa el desarrollo de proyectos de vivienda social y equipamientos asociados a la vivienda a trav茅s de diferentes programas como Hogares Dignos, Vivienda Nueva, Antioquia se Pinta de Vida, el Banco Virtual de Materiales y el Fondo Rotatorio de Cr茅dito.

IMG_7316

Durante la inauguraci贸n, el Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia, Luis Roberto Duran Duque, present贸 un nuevo programa llamado Mi Hogar con VIVA, el cual busca aliviar la situaci贸n de compradores de vivienda en dificultades financieras debido al incremento de las tasas de inter茅s de los cr茅ditos hipotecarios. Este programa consiste en un aporte por recursos complementarios que beneficiar谩 a las familias antioque帽as con 7 SMMLV para el cierre financiero de su vivienda nueva de inter茅s social o prioritario. Para acceder al programa, los interesados solo necesitan postularse a trav茅s de la inmobiliaria o constructora due帽a del proyecto de vivienda en el que desean adquirir su hogar y tener adjudicado por parte del Ministerio de Vivienda un subsidio de Mi Casa Ya.

Por otro lado, VIVA tambi茅n promueve el uso de tecnolog铆as sostenibles y ecol贸gicas a trav茅s de su laboratorio de vivienda VIVALAB, el cual trabaja en conjunto con constructoras y municipios en la elaboraci贸n de dise帽os y tambi茅n brinda capacitaciones en el territorio con su equipo de Gesti贸n Sociocultural. Entre las tecnolog铆as que promueve VIVALAB se encuentran aquellas que racionalizan el uso de aguas, electricidad y reutilizan desechos, buscando reducir el impacto ambiental de los proyectos de vivienda.

Antioquia se prepara para la temporada de lluvias con la pr贸rroga de la calamidad p煤blica departamental por tres meses

El Consejo Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia, por unanimidad, recomend贸 al gobernador An铆bal Gaviria Correa prorrogar la calamidad p煤blica departamental por lluvias decretada el pasado 2 de septiembre de 2022. Esto se debe a que se espera la llegada de la primera temporada de lluvias en marzo, bajo la influencia del fen贸meno de La Ni帽a seg煤n el pron贸stico de la NOAA (Administraci贸n Nacional Oce谩nica y Atmosf茅rica).

Lluvias Antioquia

El decreto inicial se realiz贸 por 6 meses, pero se prorrogar谩 por 3 meses m谩s, es decir, hasta el 2 de junio del 2023, para estar preparados ante las posibles emergencias que se podr铆an generar por cuenta de las precipitaciones de marzo, abril y mayo. El director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, explic贸 que se realiz贸 un Plan de Acci贸n Espec铆fico (PAE), con 4 fases, 181 actividades y 31 servicios de respuesta, para poner en marcha la declaratoria.

Desde el Fondo Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Desastres se trasfirieron a los municipios m谩s de 7.900 millones de pesos y se entregaron en ayuda humanitaria 2.306 millones de pesos para atender a 2.616 familias. Adem谩s, 5.264 millones de pesos fueron invertidos en la log铆stica de operaciones de emergencia, asistencia alimentaria, maquinaria amarilla, y Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia.

En cuanto a vivienda, desde el gobierno departamental se invirtieron, en el marco de la calamidad, m谩s de $17.718 millones para el mejoramiento de viviendas rurales y urbanas de las familias damnificadas por los eventos asociados a las lluvias. En lo que respecta a servicios p煤blicos fueron invertidos $488 millones en reparaciones y estudios y dise帽os; y m谩s de $126 mil millones en mantenimiento de v铆as, maquinaria amarilla, se帽alizaci贸n, puntos cr铆ticos y gesti贸n del riesgo. En total, las acciones ejecutadas en medio de la calamidad en Antioquia ascendieron a m谩s de 159 mil millones de pesos.

Durante la reuni贸n, se socializaron los eventos reportados durante los meses de la declaratoria. El movimiento en masa fue el evento m谩s reportado, seguido por la inundaci贸n, el vendaval, la avenida torrencial y la creciente s煤bita. Lamentablemente, 16 personas perdieron la vida y 153.850 resultaron afectadas. Adem谩s, 55 municipios tienen calamidades p煤blicas vigentes.

En la reuni贸n participaron las dependencias de la Gobernaci贸n de Antioquia, corporaciones ambientales, entidades operativas, fuerza p煤blica, entes de control, Ungrd, y Ideam.

Adrenalina en la comuna 13: Red Bull Medell铆n Cerro Abajo llega con la carrera de downhill urbano

Este s谩bado, 4 de marzo, la comuna 13-San Javier de Medell铆n ser谩 el epicentro del evento deportivo m谩s importante del a帽o en la disciplina de downhill urbano: Medell铆n Cerro Abajo 2023. La carrera reunir谩 a valientes corredores de todo el mundo en una jornada de deportes extremos que promete ser imperdible.

comuna 13 medellin

Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez, secretario de Gobierno y Gesti贸n del Gabinete, destac贸 el trabajo conjunto del sector p煤blico y privado para consolidar a Medell铆n como la ciudad de los grandes eventos. “Gracias a este esfuerzo, nuestra ciudad se consolida ante el mundo”, afirm贸.

El INDER Medell铆n se suma al evento con el pr茅stamo de la cancha de La Independencia #2, que ser谩 el escenario de la premiaci贸n final. Adem谩s, la jornada contar谩 con una exhibici贸n de Bike Trial, modalidad de las Escuelas de Adrenalina, que ofrece procesos formativos y acompa帽amiento para fomentar la pr谩ctica de deportes no tradicionales.

Cristian S谩nchez, director del INDER Medell铆n, subray贸 la importancia de apostar por nuevas tendencias y disciplinas deportivas. “Por eso participamos en eventos que impactan en temas de deporte y cultura a todo el Distrito”, dijo.

La cuota art铆stica de la jornada correr谩 a cargo de Laberinto ELC, uno de los maestros del hip hop colombiano con m谩s de 23 a帽os de carrera. La Secretar铆a de Cultura Ciudadana y otras dependencias de la Administraci贸n Distrital apoyan la participaci贸n del artista.

David G贸mez, secretario (e) de Cultura Ciudadana, hizo un llamado a los seguidores del downhill para que disfruten de la competici贸n, que recorrer谩 las calles de la comuna 13. “Este evento viene con el reto de mejorar ediciones anteriores, como el Reto Monserrate en Bogot谩. Ahora la casa local ser谩 Medell铆n”, afirm贸.

Parte del circuito se har谩 por el Viaducto Media Ladera y el Sendero de Conexi贸n II, dos obras del Proyecto Urbano Integral que han transformado a la comuna 13 en un referente tur铆stico mundial, junto con las escaleras el茅ctricas. Margarita Contreras, subgerente de la EDU, destac贸 la importancia de este evento para el proceso de internacionalizaci贸n de Medell铆n y sus territorios.

La carrera de downhill urbano en la comuna 13 supone un desaf铆o para los deportistas, ya que cuenta con obst谩culos que exigen una t茅cnica m谩s exigente que en ediciones anteriores de la competici贸n en el Cerro Monserrate en Bogot谩. Aunque el trayecto en la comuna es un kil贸metro m谩s corto que en la capital, se espera que esta carrera supere las anteriores en t茅rminos de emoci贸n y espectacularidad.

"¡Ciudades inteligentes y ecol贸gicas! Corea del Sur se une al Plan Maestro del Valle de Aburr谩"

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en Colombia, y representantes del Banco de Exportaci贸n e Importaci贸n de la Rep煤blica de Corea del Sur (Eximbank) firmaron un Memorando de Entendimiento para consolidar estrategias de construcci贸n de ciudades inteligentes en la regi贸n.

acuerdo ambiental corea medellin area

Esta iniciativa est谩 en l铆nea con el Plan de Gesti贸n “Futuro Sostenible 2020-2023” y se articula con la propuesta del Hecho Metropolitano N° 21 del Valle del Software, con el objetivo de fortalecer la construcci贸n de las ciudades inteligentes a trav茅s de la investigaci贸n, la innovaci贸n y la planificaci贸n del territorio.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, y el exministro de Comercio, Industria y Energ铆a de Corea del Sur, Joo Hyung Hwan, asesor principal del proyecto Smart Cities en Colombia, estuvieron presentes en la firma del Memorando de Entendimiento.

Palacio Cardona destac贸 la importancia del acompa帽amiento de Se煤l, la capital de Corea del Sur, como ejemplo en el liderazgo de proyectos trascendentales en el 谩mbito tecnol贸gico y de innovaci贸n. La firma del Memorando tambi茅n involucra a la Universidad de Se煤l y al Eximbank.

Para Hyung Hwan, el Valle de Aburr谩 es una regi贸n ideal para materializar estrategias inteligentes que mejoren la movilidad, la planeaci贸n y contribuyan al cambio clim谩tico. "Con la firma del Memorando de Entendimiento podremos analizar diferentes variables y trabajar en la construcci贸n de una regi贸n inteligente que beneficie a todos los ciudadanos", destac贸.

La alianza entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Rep煤blica de Corea del Sur tiene como objetivo crear una regi贸n inteligente que impacte positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos, y contribuya al desarrollo sostenible y ambiental de la regi贸n.