P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 8 de octubre de 2020

El cuidado del alcantarillado comienza en casa

thumbnail_Alcantarillado y saneamiento

Foto:EPM

Una persona llega de la calle en un d铆a de sol, entra al ba帽o y toma un pa帽o h煤medo para limpiarse y refrescarse. Lo arroja al sanitario, descarga el agua y ve c贸mo empieza a subir y a derramarse el agua sin control. Tambi茅n puede ser que no ocurra nada ante sus ojos, que la descarga se lleve el pa帽o y la rutina siga su curso normal. Sin embargo, las consecuencias de desechar por el sanitario y los desag眉es ese tipo de elementos trae consecuencias que, aunque no sean visibles, son graves para las redes de alcantarillado.

“EPM ejecuta de manera permanente sus programas de prevenci贸n y mantenimiento, pero el cuidado y la colaboraci贸n de la ciudadan铆a resultan b谩sicos para lograr la 贸ptima operaci贸n de toda la infraestructura del sistema de saneamiento”, dice Hemel Adolfo Serna, jefe de la Unidad Operaci贸n y Mantenimiento Gesti贸n Aguas Residuales de la empresa.

El ingeniero recuerda que elementos como pa帽os y toallas h煤medas, preservativos, toallas higi茅nicas y tampones, pa帽ales, seda dental, colillas de cigarrillo, medicamentos, aceites, pinturas, disolventes y cabello deben ser dispuestos en recipientes adecuados para ser entregados a los veh铆culos recolectores de basuras y en ning煤n caso se deben arrojar a sanitarios, lavaderos o lavaplatos, “porque pueden taponar las tuber铆as de las redes internas y acometidas de alcantarillado de sus propias viviendas, y causar lo mismo en el sistema de redes p煤blicas de alcantarillado”, explica Serna.

Desde hace m谩s de 40 a帽os EPM empez贸 un programa de saneamiento del r铆o Medell铆n y sus afluentes, lo cual ha requerido la construcci贸n de una amplia red de colectores e interceptores para llevar el agua a las dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del Valle de Aburr谩: San Fernando y Aguas Claras. En ambas se trata el 84 % de las aguas residuales que producen los usuarios del sistema de alcantarillado del Valle de Aburr谩 de EPM.

Sin embargo, ese sistema, aun con toda la tecnolog铆a que lo compone, requiere del apoyo de los usuarios para que los procesos se desarrollen de forma 贸ptima y se reduzcan los impactos sobre las redes de alcantarillado, las plantas de tratamiento de aguas residuales y el medio ambiente.

Ello es fundamental no solamente en las viviendas sino tambi茅n en las calles, donde en muchas ocasiones las basuras taponan las rejillas) de las aguas lluv铆as. Para esto 煤ltimo, EPM invita a los usuarios a reportar en la l铆nea 4444 115 las obstrucciones en los sumideros que, de no ser corregidas, pueden generar inundaciones.

Por otra parte, Serna destaca la importancia de que las personas que adelantan obras de construcci贸n realicen un buen manejo de los materiales y residuos para impedir que, con las lluvias, el flujo de estos elementos genere dificultades en las redes. “Tapar el material o instalar diques de contenci贸n en pendientes, adem谩s de disminuir el desperdicio, es una acci贸n que protege la red de la acumulaci贸n de sedimentos”, afirma el funcionario.

La pr贸xima vez que est茅 frente a un sanitario o un desag眉e y se le pase por la mente desechar un elemento que pueda obstruir las redes, pi茅nselo dos veces. Los efectos pueden no notarse de inmediato, pero disponerlo en el lugar adecuado puede evitarle problemas no solo a usted sino a la compleja red que de alcantarillado que est谩 al servicio de todos.

J贸venes y mujeres del Valle de Aburr谩 recibir谩n 1.300 kits de ecohuertas

- A trav茅s de la estrategia Terrestres se entregar谩n paquetes con material did谩ctico y audiovisual para sembrar y cosechar alimentos en menos de 40 d铆as.
- Esta es una iniciativa que fortalece la apuesta de Medell铆n como Ecociudad y en la que las secretar铆as de la Juventud y de las Mujeres se unen con la Secretar铆a de Agricultura de Antioquia.

ecohuertas medellin

1.000 j贸venes de todo el 脕rea Metropolitana y 300 mujeres de diversos sitios de Medell铆n recibir谩n kits b谩sicos de unidades de agricultura familiar urbana – ecohuertas, como parte del proyecto Terrestres creado por la Secretar铆a de la Juventud y con el que se busca acercar a estas poblaciones con la tierra, adem谩s de impulsar el cuidado habitual de la vida, la construcci贸n de comunidad y el intercambio y promoci贸n de la garant铆a de la seguridad alimentaria.
Con este prop贸sito, esta vez se suman las secretar铆as de las Mujeres de Medell铆n y de Agricultura de Antioquia.
“La reflexi贸n sobre la relaci贸n con la tierra y el aire contin煤a desde la Secretar铆a de la Juventud, por eso, con nuestra estrategia Terrestres, invitamos a todas las juventudes a que vuelvan a la tierra, a cultivarla, a ver germinar las semillas”, dijo el secretario de la Juventud, Alejandro Matta.
Inicialmente, el proyecto seleccion贸 441 j贸venes entre 1.600 inscritos de las 21 comunas y corregimientos de la capital antioque帽a. Todos recibieron en sus casas un kit b谩sico de siembra de ecohuertas y la invitaci贸n a ver la transmisi贸n de un taller pr谩ctico.
“Las huertas urbanas son una revoluci贸n en la forma de ver nuestra relaci贸n con el campo y la producci贸n de alimentos. Las ciudades no pueden continuar ausentes e indiferentes ante la problem谩tica de encontrar formas de abastecer las necesidades b谩sicas alimenticias”, se帽al贸 el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa. 
Los 300 kits para mujeres de comunas de Medell铆n llegar谩n a: Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Robledo y Villa Hermosa y a los corregimientos San Crist贸bal y San Antonio de Prado. Las beneficiarias fueron  identificadas por las Gestoras de Igualdad, las lideresas y representantes de grupos y colectivos. 
“La entrega de las ecohuertas se convierte en una posibilidad de desarrollo y ahorro para las mujeres. Simult谩neamente, compartimos con ellas informaci贸n para que accedan a sus derechos, lograr el trabajo asociativo entre grupos y c贸mo prevenir las violencias basadas en g茅nero”, expres贸 la secretaria de las Mujeres, Juliana Mart铆nez Londo帽o. 
Esta alianza le apuesta a transformar la relaci贸n de la ciudad con el campo y darles la oportunidad a las juventudes de tener una huerta en su propia casa, sembrar y cosechar sus alimentos en menos de 40 d铆as. Cada kit tiene un material did谩ctico y audiovisual para aprender a hacerlo.
Las personas residentes en los diez municipios del Valle de Aburr谩 no necesitan tener experiencia previa para cultivar hortalizas y plantas arom谩ticas. 
En el caso de los j贸venes de Medell铆n, la distribuci贸n de los kits se har谩 de manera equitativa entre los 21 territorios de la ciudad y con prioridad entre quienes manifestaron su deseo de participar y tener condiciones f铆sicas para la huerta, adem谩s de pertenecer a alguna organizaci贸n, movimiento o colectivo juvenil.

Se realiz贸 la segunda Sesi贸n Plenaria del Consejo Departamental de Participaci贸n Ciudadana y Control Social

- Participaron 20 de los 22 sectores de la sociedad civil que lo conforman y se aprob贸 el Plan de Trabajo para lo que resta de 2020.

- El Secretario de Participaci贸n Ciudadana, pidi贸 fortalecer los Consejos Municipales de Participaci贸n como un ejercicio de Pol铆tica P煤blica en el departamento.

consejo departamental participacion

Se llev贸 a cabo la segunda Sesi贸n Plenaria del Consejo Departamental de Participaci贸n Ciudadana y Control Social de Antioquia, efectuada de manera presencial en las instalaciones de la Gobernaci贸n de Antioquia, este 5 de octubre, con la presencia de los sectores: afrodescendientes, Consejo Territorial de Planeaci贸n, ambiental, organizaciones de personas en situaci贸n de discapacidad, sindicatos, organizaciones de mujeres, veedur铆as ciudadanas, v铆ctimas, asociaciones campesinas, cultura, plataforma departamental de juventud, LGBTIQ, alcaldes, Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, gremios econ贸micos- econom铆a social y solidaria, federaciones de ONG, universidades y federaci贸n comunal.

Este espacio lo presidi贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, Juan Correa Mej铆a, quien se refiri贸 a la importancia de revisar los Consejos Municipales para fortalecerlos como un ejercicio activo de Pol铆tica P煤blica en el departamento, tambi茅n invit贸 a cada uno de los integrantes que conforman este Consejo Departamental, a generar una acci贸n colectiva desde los sectores que representan para hacer un llamado a la sociedad por la defensa de la vida de los l铆deres y lideresas sociales. “Cada vez que muere un l铆der se busca callar una voz de la participaci贸n ciudadana”. enfatiz贸

Adem谩s, propuso como tema prioritario la construcci贸n de la agenda 2040 “Queremos generar un di谩logo alrededor de la agenda 2040, repensarnos este sue帽o colectivo de un territorio con mayor cultura regenerativa”.

Despu茅s de su intervenci贸n se dio lectura y aprobaci贸n del orden del d铆a y se logr贸 aprobar el Plan de Trabajo para lo que resta de 2020 con la definici贸n de las metas para alcanzar en el 2021.

Las grandes apuestas del CDPCYCS son: la revisi贸n del reglamento interno, el posicionamiento del consejo y su incidencia en la Pol铆tica P煤blica de Antioquia, la caracterizaci贸n de escenarios, sectores e instancias de participaci贸n en el departamento; el an谩lisis del Sistema Departamental de Participaci贸n y la articulaci贸n con los Consejos Municipales de Participaci贸n; todo esto con el prop贸sito de fomentar y fortalecer la participaci贸n ciudadana en Antioquia.

Antioquia mejorar谩 en 2021 las condiciones tecnol贸gicas de las sedes educativas del Departamento

- En el presupuesto de 2021 la Gobernaci贸n de Antioquia destinar谩 50.000 millones de pesos para la conectividad rural del Departamento.

- Esta es una gran apuesta del Gobierno Departamental para garantizar que los estudiantes de los 117 municipios no certificados puedan continuar sus estudios.

antioquia colegios

Durante el a帽o 2020 la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, con el apoyo de grandes aliados del sector p煤blico y del sector privado, ha llevado a cabo estrategias para habilitar las sedes para el regreso a las aulas de los ni帽os, ni帽as y j贸venes.

Para el a帽o 2021, en esta misma l铆nea, la Gobernaci贸n de Antioquia ha destinado 50.000 millones de pesos para llevar conectividad a las sedes educativas del Departamento; esta inversi贸n contempla mejoramiento de la infraestructura tecnol贸gica, suministro de conectividad y dotaci贸n de equipos.

La Secretaria de Educaci贸n de Antioquia, Alexandra Pel谩ez Botero, indic贸 que esta es una gran apuesta del Gobierno Departamental para garantizar que los estudiantes de los 117 municipios del Departamento puedan continuar sus estudios.

Esta es una inversi贸n hist贸rica que realiza la Gobernaci贸n de Antioquia para llevar conectividad a las sedes educativas, donde se brindar谩n herramientas para que la comunidad educativa pueda afrontar los retos de la nueva realidad generada por la contingencia del COVID 19.

Con motivo del D铆a de la Familia, algunas dependencias de la Alcald铆a de Envigado NO prestar谩n servicio al p煤blico el viernes 9 de octubre

  • Las taquillas de la Alcald铆a Municipal prestar谩n servicio desde  7:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. en jornada continua, las dem谩s dependencias de la Administraci贸n estar谩n cerradas para el p煤blico en general.
  • Conoce el DECRETO N° 0000459 del 5 de octubre de 2020, con el fin de que todos los servidores p煤blicos y comunidad conozcan sus detalles.

Para la Alcald铆a de Envigado y la Oficina de Talento Humano y Desarrollo Organizacional, brindar espacios de calidad con su familia a los miembros que componen la Administraci贸n Municipal es muy importante, por esa raz贸n, se otorgar谩 el d铆a libre a los Funcionarios P煤blicos este 9 de octubre.

ECD_DFamilia__

 

S铆 prestar谩n servicio de forma ininterrumpida y habitual a la comunidad envigade帽a, el personal que deben de cumplir con funciones presenciales, por tal raz贸n se excluyen los
siguientes:

2020-10-07_155931 dia de la familia

La atenci贸n al p煤blico se reanudar谩 el martes 13 de octubre en el horario habitual (lunes a jueves de 7:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. y los viernes de 7:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.)

Mayores informes:
Oficina de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4006

Envigado premi贸 a los ganadores de la muestra virtual “Juntos Sumamos por nuestra tradici贸n silletera”

  • Con un total de 31.202 votos la comunidad envigade帽a, eligi贸 las 3 silletas que mejor representan la resiliencia y pujanza de la tradici贸n campesina de nuestra ciudad.
  • 27 silletas compitieron en este concurso en el que, por primera vez en Envigado, los jueces fueron los ciudadanos.
  • Te invitamos a visualizar como se vivi贸 esta muestra silletera del pasado 26 de septiembre haciendo clic aqu铆 y la premiaci贸n de las 3 mejores silletas haciendo clic aqu铆.

1er-puesto-1-300x228

Con una masiva participaci贸n a trav茅s de las redes sociales de la Alcald铆a de Envigado, los ciudadanos adem谩s de apoyar el arte y la tradici贸n, destacando sus gustos y preferencias, eligieron a los ganadores del primero, segundo y tercer puesto, de la muestra virtual “Juntos Sumamos por nuestra tradici贸n silletera”, realizada el pasado s谩bado 26 de septiembre.

Esta exhibici贸n se dio gracias a la gesti贸n y trabajo decidido de la Administraci贸n Municipal en cabeza del Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y la Gestora Social Municipal Erica Sierra Quiroga y de la iniciativa de algunas empresas quienes con todo el cari帽o aportaron al patrocinio y compra de una silleta.

IMG-20201005-WA0084-1

Durante la premiaci贸n que tuvo lugar el lunes 5 de octubre en la vereda Perico, el Alcalde expres贸 que “Juntos le hemos mostrado una cara positiva al mundo en medio de una pandemia, resaltamos la uni贸n de esfuerzos que lleg贸 a todos colombianos”.

En una dura competencia que despert贸 la admiraci贸n por la tradici贸n silletera, el primer puesto fue para 脡dgar Dar铆o Soto Gallego silletero de la vereda Pantanillo.

脡dgar Soto: es un envigade帽o que lleva toda su vida viviendo en la vereda Pantanillo, es agricultor de hortalizas principalmente.

Siguiendo el legado de su padre, 脡dgar se sum贸 a ser parte de esta hermosa tradici贸n. 脡l junto a su familia ha dejado en alto esta herencia que sin duda nos enorgullece y nos motiva para que cada a帽o mostremos la riqueza de nuestras veredas.

Su dedicaci贸n, hoy lo lleva a convertirse en el ganador de la muestra silletera plasmando en su arte todo lo que representa a una empresa que le sirve d铆a a d铆a a nuestro territorio como lo es Enviaseo E.S.P.

“Quedo muy agradecido con la Alcald铆a por tan maravilloso evento en estos tiempos tan dif铆ciles, el cual sigue dejando un legado que florece cada a帽o en la Ciudad Se帽orial” expres贸 脡dgar Soto como muestra de gratitud a la Administraci贸n Municipal y a los ciudadanos por mantener viva esta cultura y demostrar su compromiso a帽o tras a帽o con Envigado.

El segundo puesto fue para Luis Felipe R铆os Grajales y el tercer puesto fue para Ren茅 R铆os G贸mez, ambos integrantes de una misma familia de la vereda Perico; ellos y todos los silleteros que participaron en la muestra, llenaron de esperanza, flores, colores y felicidad a la Ciudad Se帽orial.

Buenas noticias en materia de seguridad para Envigado: capturados 5 integrantes del Grupo Delincuencial Organizado – GDO – “El Trian贸n”

  • Entre las capturas, se destaca la de su cabecilla, alias “El Negro”.
  • Es importante resaltar que durante este a帽o, se han ejecutado 113 capturas por el delito de porte y tr谩fico de estupefacientes en el municipio de Envigado.
  • Puede ver las intervenciones del Alcalde de Envigado Braulio Espinosa y del Brigadier General Eliecer Camacho haciendo clic aqu铆.
Envigado bandas

Gracias al trabajo investigativo de la Polic铆a Nacional con la Direcci贸n de Antinarc贸ticos y la Seccional de Inteligencia Policial –SIPOL-, en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n, se logr贸 la ejecuci贸n de la operaci贸n estructural contra el crimen organizado, capturando a 5 presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado – GDO – “El Trian贸n”, resaltando principalmente la captura de su presunto cabecilla, alias “El Negro”.

Estos importantes resultados, se desarrollaron por medio de 7 diligencias de registro allanamiento en los municipios de Envigado y La Estrella, logrando capturar a:

  • Alias “El Negro” de 42 a帽os de edad, presunto cabecilla.
  • Alias “Coco” de 38 a帽os de edad, quien se desempe帽aba como presunto coordinador.
  • Alias “Nelly” de 58 a帽os de edad, presunta encargada del acopio de dinero productos de la venta de estupefacientes.
  • Alias “Omar” o “Chich贸n” de 36 a帽os de edad, presunto integrante de la organizaci贸n.
  • Alias “Bolivar” de 28 a帽os de edad, presunto integrante de la organizaci贸n.

Los capturados, deber谩n responder por los presuntos delitos de homicidio, concierto para delinquir y fabricaci贸n, tr谩fico o porte de estupefacientes.

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, manifest贸 que “gracias al apoyo de la Polic铆a Nacional, a los organismos de inteligencia, a la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Fuerza P煤blica, se ha propiciado un gran golpe al narcotr谩fico y microtr谩fico en las estructuras criminales que delinquen, especialmente en el Sur del 脕rea Metropolitana. Este golpe a la estructura del GDO “El Trian贸n”, resalta el compromiso de las autoridades para combatir las estructuras delincuenciales, que tanto da帽o le hacen a los ni帽os, ni帽as y adolescentes en el territorio Colombiano y especialmente en el municipio de Envigado”.

Adicionalmente el Brigadier General Eliecer Camacho Jim茅nez, Comandante de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, dio detalles sobre el caso, destacando que “la articulaci贸n institucional y la captura de integrantes del Grupo Delincuencial (El Trian贸n), de su cabecilla principal alias -El Negro-, el cual ven铆a asumiendo el poder criminal; luego de la captura en el mes de agosto, de alias -El Indio-”.

Luego de la captura de alias “El Indio” el pasado 23 de agosto, alias “El Negro” asumi贸 como presunto cabecilla del GDO “El Trian贸n”, adem谩s la Polic铆a inform贸 qu茅, este sujeto tiene m谩s de 20 a帽os de trayectoria criminal dentro de la organizaci贸n y hacia parte del presunto cartel de los m谩s buscados, por quien se ofrec铆a una recompensa hasta 50 millones de pesos.

En Envigado, este a帽o se han ejecutado importantes capturas por diferentes delitos, as铆:

  • 7 personas capturadas por concierto para delinquir.
  • 5 por el delito de homicidio.
  • 113 por porte y tr谩fico de estupefacientes.

Los capturados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a, exaltando la operatividad de la Fuerza P煤blica en la lucha frontal contra el tr谩fico y consumo de estupefacientes en este municipio.

Aun con pandemia, Colombia no deja de estar en el foco de la inversi贸n extranjera en el mundo: Duque

• Al intervenir en la instalaci贸n del Investment Summit, el Mandatario recalc贸 que el pa铆s ofrece a los inversionistas estabilidad pol铆tica y econ贸mica, lo que lo hace un entorno favorable para negocios extranjeros.

• “El inversionista quiere ver regulaci贸n, s铆, Colombia la tiene, buena, moderna; el inversionista quiere ver estabilidad, democr谩tica, institucional, s铆, Colombia la tiene; el inversionista quiere ver gente formada, Colombia lo tiene; el inversionista quiere ver oportunidades sectoriales, s铆, Colombia lo tiene”, subray贸.

• Record贸 que el proceso de reactivaci贸n econ贸mica del pa铆s est谩 en marcha y sigue su camino.

El Presidente Duque dijo que Colombia contin煤a en el foco de los inversionistas del mundo, no obstante la pandemia del covid-19.

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, afirm贸 que Colombia se ha convertido en uno de los destinos m谩s atractivos de Inversi贸n Extranjera Directa (IED) en Am茅rica Latina, incluso en medio de la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus (covid-19).

“Aun con pandemia, nosotros no dejamos de estar, no solamente, en la agenda, en el foco sino en el inter茅s de los inversionistas internacionales y ese es un s铆mbolo de la fortaleza de nuestro pa铆s”, dijo.

Esta afirmaci贸n la hizo el Mandatario durante su intervenci贸n en la instalaci贸n de la sexta versi贸n del Colombia Investment Summit, que se realiz贸 en el hotel Grand Hyatt de Bogot谩, donde recalc贸 que el pa铆s ofrece a los inversionistas estabilidad pol铆tica y econ贸mica, lo que lo hace un entorno favorable para negocios extranjeros.

“El inversionista quiere ver regulaci贸n, s铆, Colombia la tiene, buena, moderna; el inversionista quiere ver estabilidad democr谩tica, institucional, s铆, Colombia la tiene; el inversionista quiere ver gente formada, Colombia lo tiene; el inversionista quiere ver oportunidades sectoriales, s铆, Colombia lo tiene”, se帽al贸.

Ventas hist贸ricas de vivienda

Durante su intervenci贸n, el Presidente Duque destac贸 el hist贸rico crecimiento de las ventas de vivienda durante el pasado mes de septiembre.

“Si alguien tiene duda en que eso se traduce en resultados fehacientes, el pasado indicador de septiembre muestra que registramos el mejor septiembre de nuestra historia y el mejor mes de nuestra historia en la venta de Vivienda de Inter茅s Social (VIS) en Colombia, aumentado un 46%% las ventas frente al a帽o 2019”, asever贸.

En el sector No VIS, el Gobierno Nacional ha implementado herramientas para impulsar la compra habitacional de los ciudadanos y ayudar a la reactivaci贸n del sector.

Reactivaci贸n econ贸mica

Por otra parte, el Jefe de Estado asever贸 que el proceso de reactivaci贸n econ贸mica del pa铆s est谩 en marcha y sigue su camino.

“En estos 3 meses que nos quedan del a帽o 2020 vamos a demostrar de qu茅 estamos hechos y lo estamos viendo porque se reactivan los negocios de manera segura, con protocolos, con distanciamiento, con aforos”, se帽al贸.

“Estamos viendo que el empleo est谩 reaccionando favorablemente, falta mucho, pero est谩 reaccionando favorablemente y hemos recuperado 3 millones de puestos de trabajo en 3 meses. Tenemos que seguir y tenemos que cerrar este a帽o mostrando que somos capaces, unidos de acelerar el crecimiento”, agreg贸.

Record贸 que, seg煤n cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE), la variaci贸n mensual, durante enero y febrero, del comportamiento econ贸mico del pa铆s era positivo, datos que se deterioraron a partir de marzo.

En enero la econom铆a crec铆a al 3,54%, mientras que en febrero avanzaba 4,81%.

M谩s inversi贸n para Colombia

Por 煤ltimo, resalt贸 el buen inicio del Colombia Investment Summit, ya que se cerraron 13 anuncios de Inversi贸n Extranjera Directa (IED) por US$1.300 millones, y que de acuerdo con los inversionistas generar谩n 2.900 nuevos empleos.

Los proyectos llegar谩n a los sectores de BPO, desarrollo de software y TI, agroindustria, metalmec谩nica, materiales de construcci贸n, industrias 4.0, telecomunicaciones, y qu铆micos y ciencias de la vida en departamentos como Cundinamarca, Antioquia, Atl谩ntico, Risaralda, Santander, Valle y Bogot谩.

M谩s de 2 mil millones de d贸lares se invertir谩n en municipios PDET, afirma el Presidente Duque

• Los m谩s de 2 mil millones de d贸lares llegar谩n a las 11 mil veredas de los 170 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), donde habitan casi 6 millones de colombianos, indic贸 el Mandatario.

• Tales inversiones estar谩n acompa帽adas por el Catastro Multiprop贸sito -que ayudar谩 a las entidades territoriales para el dise帽o de pol铆ticas p煤blica en favor de la equidad- y la oferta de servicios sociales, dijo.

Compromiso del Gobierno con la paz no es un compromiso de papel, es un compromiso real: Presidente Duque

El Presidente Iv谩n Duque dijo que su Gobierno no descuida “la Colombia profunda, la Colombia que queremos construir con Legalidad”, y donde “vamos a desarrollar inversiones por m谩s de 2 mil millones de d贸lares en los pr贸ximos tres a帽os”.

As铆 lo explic贸 este mi茅rcoles el Jefe de Estado durante la instalaci贸n de la rueda de inversionistas ‘Colombia Investment Summit 2020’, que en su formato virtual y presencial re煤ne a m谩s de 2 mil asistentes.

El Mandatario indic贸 que los m谩s de 2 mil millones de d贸lares llegar谩n a las 11 mil veredas de los 170 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y donde habitan cerca de 6 millones de colombianos.

Se帽al贸 que en dichos municipios “vamos a adelantar las inversiones esperadas entre el a帽o 2021 y el 2030 en un 70 por ciento, para hacer esa transformaci贸n en territorio”.

Tales inversiones estar谩n acompa帽adas por el Catastro Multiprop贸sito -que ayudar谩 a las entidades territoriales para el dise帽o de pol铆ticas p煤blica en favor de la equidad- y la oferta de servicios sociales.

“Es as铆 como concebimos la seguridad en su transversalidad, la seguridad con presencia territorial y la seguridad con inversi贸n social”, subray贸.

Manifest贸 que Colombia ha sido golpeada por la violencia, pero “la ha ido superando y nosotros seguimos exigiendo m谩s”.

En ese orden de ideas, dijo que el a帽o anterior finaliz贸 con la menor tasa de homicidios de los 煤ltimos 40 a帽os.

“Esas son demostraciones de que aun en medio de las dificultades, tambi茅n se dan transformaciones en materia de seguridad, de ley y orden”, puntualiz贸 el Presidente Duque.

Queremos crecer por encima del 5% en 2021, reitera Duque ante inversionistas internacionales

“Tenemos que seguir y tenemos que cerrar este a帽o mostrando que somos capaces, unidos, de acelerar el crecimiento y mirar hacia el a帽o 2021 con mejores perspectivas”, dijo al Mandatario.

Queremos crecer por encima del 5% en 2021, reitera Duque ante inversionistas internacionales

“Yo s茅 que lo que voy a decir no deja de ser un poco atrevido, sobre todo frente a muchos analistas, pero nosotros queremos que, de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo, crezcamos el a帽o 2021 por encima del 5 por ciento”.

As铆 lo reiter贸 el Presidente Iv谩n Duque al instalar la rueda de inversionistas ‘Colombia Investment Summit 2020’, que en su formato virtual y presencial re煤ne a m谩s de 2 mil asistentes.

¿Es dif铆cil? S铆. Pero a nosotros nos gusta el camino de luchar para conseguir los objetivos, y lo vamos hacer”, agreg贸 el Mandatario.

Al recordar que “este ha sido un a帽o dif铆cil para el mundo, ha sido un a帽o dif铆cil para Am茅rica Latina y ha sido un a帽o dif铆cil para nosotros”, el Jefe de Estado invit贸 a los colombianos a que “en estos tres meses que nos quedan del a帽o 2020” demostremos “de qu茅 estamos hechos”.

De acuerdo con el Presidente Duque, Colombia avanza por este camino, “porque se reactivan los negocios de manera segura, con protocolos, con distanciamiento, con aforos”.

En este sentido, recalc贸 que el empleo est谩 reaccionando favorablemente y que, aunque falta mucho, ya se han recuperado 3 millones de puestos de trabajo en tres meses.

“Tenemos que seguir y tenemos que cerrar este a帽o mostrando que somos capaces, unidos, de acelerar el crecimiento y mirar hacia el a帽o 2021 con mejores perspectivas”, puntualiz贸.