• “Quiero compartirles a ustedes que a partir del 11 de mayo, entre el 11 de mayo y el 25 de mayo, nosotros vamos a extender el Aislamiento Preventivo Obligatorio, pero recuperando espacio de vida productiva, pero hacerlo con la responsabilidad de seguir protegiendo la vida y seguir protegiendo la salud”, afirm贸 este martes el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, durante el programa diario de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.
• Con respecto a los nuevos sectores econ贸micos que retomar谩n vida productiva, el Mandatario mencion贸 las “ventas al por mayor de automotores” y agreg贸 que “vamos a tener la venta al por mayor de muebles, vamos a tener la venta al por mayor de otros art铆culos que son importantes en nuestra sociedad, y vamos a empezar a dar pasos de activaci贸n de comercios que tengan niveles de responsabilidad y aplicaci贸n de protocolos”.
• El Gobierno defini贸 que solo a trav茅s de la certificaci贸n expedida por el Ministerio de Salud, los municipios sin covid-19 podr谩n dar apertura a su actividad econ贸mica y, adem谩s, los alcaldes deben tramitar la respectiva solicitud ante el Ministerio del Interior.
• El Presidente Duque, adem谩s, destac贸 que a partir del 11 de mayo “los ni帽os entre los 6 y los 17 a帽os” van a poder salir de casa tres veces a la semana, media hora al d铆a y en compa帽铆a de un adulto.
El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez anunci贸 este martes la ampliaci贸n del Aislamiento Preventivo Obligatorio entre el 11 y el 25 de mayo pr贸ximo, con excepciones adicionales que tienen que ver con sectores de manufactura e industria, y adem谩s dio a conocer que se autorizar谩 la apertura econ贸mica en municipios que no tienen registros de covid-19, con algunas excepciones y sin dejar de proteger la salud y la vida.
“Quiero compartirles a ustedes que a partir del 11 de mayo, entre el 11 de mayo y el 25 de mayo, nosotros vamos a extender el Aislamiento Preventivo Obligatorio, pero recuperando espacio de vida productiva, pero hacerlo con la responsabilidad de seguir protegiendo la vida y seguir protegiendo la salud”, afirm贸 el Jefe de Estado durante el programa diario de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.
“Vamos a darles la oportunidad a otros sectores para que tambi茅n vayan dinamizando nuestra econom铆a y ah铆 vamos a tener sectores industriales”, agreg贸 el Mandatario.
Con respecto a los nuevos sectores productivos, mencion贸 las “ventas al por mayor de automotores” y agreg贸 que “vamos a tener la venta al por mayor de muebles, vamos a tener la venta al por mayor de otros art铆culos que son importantes en nuestra sociedad, y vamos a empezar a dar pasos de activaci贸n de comercios que tengan niveles de responsabilidad y aplicaci贸n de protocolos”.
El Jefe de Estado tambi茅n hizo referencia a la apertura de “las lavander铆as, que pueden prestar su servicio a domicilio, las papeler铆as y las librer铆as, porque eso demuestra que estamos dando pasos como pa铆s, responsablemente, para ir reactivando nuestra econom铆a y, al mismo tiempo, salvando vidas y protegiendo la salud”.
Explic贸 que las medidas se tomaron luego de evaluar el comportamiento del virus en el pa铆s, por parte del Ministerio de Salud y el equipo de expertos, epidemi贸logos e infect贸logos.
Municipios sin covid-19 retomar谩n vida productiva
En el espacio televisivo, el Mandatario hizo 茅nfasis en la importancia de reactivar con responsabilidad la vida productiva en los municipios sin covid-19.
Al respecto, el Jefe de Estado dijo que en estos municipios las restricciones ser谩n claras: “no aglomeraciones, no bares, no discotecas, restaurantes solo para recoger la comida o domicilios. Y que tengamos, tambi茅n, no aglomeraciones por eventos culturales ni deportivos”.
En este sentido, el Gobierno Nacional defini贸 que solo a trav茅s de una certificaci贸n expedida por el Ministerio de Salud, los municipios sin covid-19 podr谩n dar apertura a su actividad econ贸mica y, adem谩s, los alcaldes deben tramitar la respectiva solicitud ante el Ministerio del Interior.
Cabe indicar que si el Instituto Nacional de Salud (INS) llega a certificar la existencia de un caso de covid-19 en un municipio, de forma autom谩tica se deben restringir las aperturas de los sectores econ贸micos realizados, y de inmediato se aplicar谩n los lineamientos establecidos de forma general para los entes territoriales afectados por el virus.
Ni帽os podr谩n salir media hora
De otro lado, el Presidente Duque destac贸 que entre las nuevas medidas se autoriza la salida de ni帽os de sus casas, bajo unas restricciones y por un periodo de tiempo definido.
Resalt贸 que “hay muchos ni帽os que llevan tiempo en sus casas y que quieren tener un espacio en el d铆a para poder recibir la luz del sol. Y aqu铆 el Ministerio de Salud ha trabajado con los expertos y ha determinado que, a partir del 11 de mayo, los ni帽os entre los 6 y los 17 a帽os” van a poder salir tres veces a la semana, media hora al d铆a y en compa帽铆a de un adulto.
El Jefe de Estado subray贸 que, seg煤n expertos, a los ni帽os menores de seis a帽os no les recomienda salir en este momento, “porque estamos, tambi茅n, en un pico de enfermedades respiratorias”.
Protecci贸n a adultos mayores y j贸venes
Entre las medidas para evitar el crecimiento exponencial del covid-19, el Gobierno Nacional decidi贸 mantener el aislamiento para los adultos mayores de 70 a帽os, los j贸venes y ni帽os, as铆 como para las personas con alto riesgo por hipertensi贸n, problemas respiratorios y diabetes, entre otras afecciones.
En este sentido, se decidi贸 que los jardines infantiles, colegios y universidades seguir谩n cerrados.
Restricci贸n en transporte a茅reo
En el mismo orden de ideas, el equipo de Gobierno decidi贸 mantener cerradas las fronteras internacionales, y las restricciones al transporte a茅reo internacional y nacional hasta el 30 de mayo. En esa fecha se analizar谩 si la medida contin煤a o se elimina.
En relaci贸n con el transporte a茅reo nacional, se se帽ala que solo se habilitar谩 la operaci贸n en los casos permitidos, es decir, orden p煤blico, de car谩cter humanitario y servicios del Estado.
Transporte p煤blico, con capacidad m谩xima hasta el 35 por ciento
Cabe resaltar que el transporte p煤blico ser谩 permitido con una capacidad m谩xima del 35 por ciento, y que el transporte intermunicipal permanece restringido, solo con las excepciones de abastecimiento y transporte conurbado.
Se mantiene el distanciamiento social
Con el objetivo de proteger la salud y la vida de los colombianos, el Gobierno afirm贸 que se necesita mantener el distanciamiento f铆sico, es decir, est谩n prohibidas las aglomeraciones, los eventos p煤blicos y las reuniones sociales en viviendas o en establecimientos comerciales.
Se recomienda, adem谩s, continuar y fomentar el trabajo en casa y el teletrabajo por parte de todas las empresas y actividades en donde sea posible aplicarlos.
Por 煤ltimo, el Gobierno tambi茅n indica que se requiere el uso de la aplicaci贸n CoronApp Colombia como medida de habilitaci贸n en movilidad.