P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 6 de mayo de 2020

Alcald铆a de Medell铆n refuerza operativos en establecimientos de comercio

.: Se han visitado 1.154 establecimientos de comercio abiertos al p煤blico durante el per铆odo de aislamiento preventivo obligatorio.
.: En diferentes zonas de la ciudad contin煤an las mediciones de ruido y seguimiento a las medidas. 



En atenci贸n a los llamados de la comunidad, que ha reportado sus dudas y quejas por irregularidades en los establecimientos de comercio, la Alcald铆a de Medell铆n ha realizado 1.154 visitas de control, con especial atenci贸n en los precios de los productos y en el cumplimiento de las medidas de autocuidado. 
Con el programa Convive la Noche se adelantan mediciones de ruido y se verifica el cumplimiento de la norma en estos espacios.
La labor est谩 a cargo de la Subsecretar铆a de Gobierno Local y Convivencia, la Polic铆a Nacional, la Personer铆a y las inspecciones. 
Las anomal铆as se pueden reportar al correo: convivelanoche@medellin.gov.co. De esta manera, las inspecciones de permanencia proceder谩n con la verificaci贸n y control para garantizar la tranquilidad ciudadana.
Cada que se requiera, la Administraci贸n Municipal implementar谩 operativos para verificar las denuncias sobre el incremento de ruido, con el fin de velar por el cumplimiento de las normas.
Actualmente, avanzan las readecuaciones f铆sicas en las sedes de las inspecciones de polic铆a, con todos los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno Nacional. Su reapertura est谩 prevista para los pr贸ximos d铆as, con el fin de tramitar los procesos generados durante la contingencia.

Por Stephen Arboleda.

El Gobierno Nacional ampl铆a el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 25 de mayo y autoriza apertura econ贸mica en municipios sin covid-19


• “Quiero compartirles a ustedes que a partir del 11 de mayo, entre el 11 de mayo y el 25 de mayo, nosotros vamos a extender el Aislamiento Preventivo Obligatorio, pero recuperando espacio de vida productiva, pero hacerlo con la responsabilidad de seguir protegiendo la vida y seguir protegiendo la salud”, afirm贸 este martes el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, durante el programa diario de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.
• Con respecto a los nuevos sectores econ贸micos que retomar谩n vida productiva, el Mandatario mencion贸 las “ventas al por mayor de automotores” y agreg贸 que “vamos a tener la venta al por mayor de muebles, vamos a tener la venta al por mayor de otros art铆culos que son importantes en nuestra sociedad, y vamos a empezar a dar pasos de activaci贸n de comercios que tengan niveles de responsabilidad y aplicaci贸n de protocolos”.
• El Gobierno defini贸 que solo a trav茅s de la certificaci贸n expedida por el Ministerio de Salud, los municipios sin covid-19 podr谩n dar apertura a su actividad econ贸mica y, adem谩s, los alcaldes deben tramitar la respectiva solicitud ante el Ministerio del Interior.
• El Presidente Duque, adem谩s, destac贸 que a partir del 11 de mayo “los ni帽os entre los 6 y los 17 a帽os” van a poder salir de casa tres veces a la semana, media hora al d铆a y en compa帽铆a de un adulto.


El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez anunci贸 este martes la ampliaci贸n del Aislamiento Preventivo Obligatorio entre el 11 y el 25 de mayo pr贸ximo, con excepciones adicionales que tienen que ver con sectores de manufactura e industria, y adem谩s dio a conocer que se autorizar谩 la apertura econ贸mica en municipios que no tienen registros de covid-19, con algunas excepciones y sin dejar de proteger la salud y la vida.
“Quiero compartirles a ustedes que a partir del 11 de mayo, entre el 11 de mayo y el 25 de mayo, nosotros vamos a extender el Aislamiento Preventivo Obligatorio, pero recuperando espacio de vida productiva, pero hacerlo con la responsabilidad de seguir protegiendo la vida y seguir protegiendo la salud”, afirm贸 el Jefe de Estado durante el programa diario de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.
“Vamos a darles la oportunidad a otros sectores para que tambi茅n vayan dinamizando nuestra econom铆a y ah铆 vamos a tener sectores industriales”, agreg贸 el Mandatario.
Con respecto a los nuevos sectores productivos, mencion贸 las “ventas al por mayor de automotores” y agreg贸 que “vamos a tener la venta al por mayor de muebles, vamos a tener la venta al por mayor de otros art铆culos que son importantes en nuestra sociedad, y vamos a empezar a dar pasos de activaci贸n de comercios que tengan niveles de responsabilidad y aplicaci贸n de protocolos”.
El Jefe de Estado tambi茅n hizo referencia a la apertura de “las lavander铆as, que pueden prestar su servicio a domicilio, las papeler铆as y las librer铆as, porque eso demuestra que estamos dando pasos como pa铆s, responsablemente, para ir reactivando nuestra econom铆a y, al mismo tiempo, salvando vidas y protegiendo la salud”.
Explic贸 que las medidas se tomaron luego de evaluar el comportamiento del virus en el pa铆s, por parte del Ministerio de Salud y el equipo de expertos, epidemi贸logos e infect贸logos.
Municipios sin covid-19 retomar谩n vida productiva
En el espacio televisivo, el Mandatario hizo 茅nfasis en la importancia de reactivar con responsabilidad la vida productiva en los municipios sin covid-19.
Al respecto, el Jefe de Estado dijo que en estos municipios las restricciones ser谩n claras: “no aglomeraciones, no bares, no discotecas, restaurantes solo para recoger la comida o domicilios. Y que tengamos, tambi茅n, no aglomeraciones por eventos culturales ni deportivos”.
En este sentido, el Gobierno Nacional defini贸 que solo a trav茅s de una certificaci贸n expedida por el Ministerio de Salud, los municipios sin covid-19 podr谩n dar apertura a su actividad econ贸mica y, adem谩s, los alcaldes deben tramitar la respectiva solicitud ante el Ministerio del Interior.
Cabe indicar que si el Instituto Nacional de Salud (INS) llega a certificar la existencia de un caso de covid-19 en un municipio, de forma autom谩tica se deben restringir las aperturas de los sectores econ贸micos realizados, y de inmediato se aplicar谩n los lineamientos establecidos de forma general para los entes territoriales afectados por el virus.
Ni帽os podr谩n salir media hora
De otro lado, el Presidente Duque destac贸 que entre las nuevas medidas se autoriza la salida de ni帽os de sus casas, bajo unas restricciones y por un periodo de tiempo definido.
Resalt贸 que “hay muchos ni帽os que llevan tiempo en sus casas y que quieren tener un espacio en el d铆a para poder recibir la luz del sol. Y aqu铆 el Ministerio de Salud ha trabajado con los expertos y ha determinado que, a partir del 11 de mayo, los ni帽os entre los 6 y los 17 a帽os” van a poder salir tres veces a la semana, media hora al d铆a y en compa帽铆a de un adulto.
El Jefe de Estado subray贸 que, seg煤n expertos, a los ni帽os menores de seis a帽os no les recomienda salir en este momento, “porque estamos, tambi茅n, en un pico de enfermedades respiratorias”.
Protecci贸n a adultos mayores y j贸venes
Entre las medidas para evitar el crecimiento exponencial del covid-19, el Gobierno Nacional decidi贸 mantener el aislamiento para los adultos mayores de 70 a帽os, los j贸venes y ni帽os, as铆 como para las personas con alto riesgo por hipertensi贸n, problemas respiratorios y diabetes, entre otras afecciones.
En este sentido, se decidi贸 que los jardines infantiles, colegios y universidades seguir谩n cerrados.
Restricci贸n en transporte a茅reo
En el mismo orden de ideas, el equipo de Gobierno decidi贸 mantener cerradas las fronteras internacionales, y las restricciones al transporte a茅reo internacional y nacional hasta el 30 de mayo. En esa fecha se analizar谩 si la medida contin煤a o se elimina.
En relaci贸n con el transporte a茅reo nacional, se se帽ala que solo se habilitar谩 la operaci贸n en los casos permitidos, es decir, orden p煤blico, de car谩cter humanitario y servicios del Estado.
Transporte p煤blico, con capacidad m谩xima hasta el 35 por ciento
Cabe resaltar que el transporte p煤blico ser谩 permitido con una capacidad m谩xima del 35 por ciento, y que el transporte intermunicipal permanece restringido, solo con las excepciones de abastecimiento y transporte conurbado.
Se mantiene el distanciamiento social
Con el objetivo de proteger la salud y la vida de los colombianos, el Gobierno afirm贸 que se necesita mantener el distanciamiento f铆sico, es decir, est谩n prohibidas las aglomeraciones, los eventos p煤blicos y las reuniones sociales en viviendas o en establecimientos comerciales.
Se recomienda, adem谩s, continuar y fomentar el trabajo en casa y el teletrabajo por parte de todas las empresas y actividades en donde sea posible aplicarlos.
Por 煤ltimo, el Gobierno tambi茅n indica que se requiere el uso de la aplicaci贸n CoronApp Colombia como medida de habilitaci贸n en movilidad.

La Caravana de la Esperanza llega a la comuna Doce de Octubre

 
.: Con esta se inicia una serie de jornadas de bienestar f铆sico y emocional.
.: La plataforma Medell铆n Me Cuida han permitido caracterizar y priorizar en esta zona a 9.238 familias vulnerables.
.: All铆 han sido entregadas 2.341 ayudas alimentarias a 2.199 familias.
El compromiso de la Administraci贸n Municipal por garantizar el bienestar de la comunidad y brindar acompa帽amiento durante la contingencia por el coronavirus llev贸 la Caravana de la Esperanza a la Comuna 6- Doce de Octubre con un mensaje de uni贸n, confianza y esparcimiento para las familias.
Con esta se inicia una serie de jornadas de bienestar f铆sico y emocional, las cuales ser谩n desarrolladas en el transcurso de esta semana en el sector, con el acompa帽amiento de la Secretar铆a de Salud y del Inder.
La Secretar铆a de Medio Ambiente fue designada como gestora territorial en dicha comuna y adelanta acciones de prevenci贸n y atenci贸n de la contingencia, la secretaria Diana Montoya afirma que “la comuna 6 ha sido hasta ahora, la m谩s ordenada y la 煤nica que no ha reportado hechos significativos para la Personer铆a. Esto ha sido gracias al trabajo articulado de todos los l铆deres del territorio, donde desde el 13 de abril, hemos podido hacer presencia con la estrategia de caracterizaci贸n y entrega de ayudas alimentarias a las m谩s vulnerables”.
Gracias a la plataforma Medell铆n Me Cuida han sido caracterizadas y priorizadas en esta zona 9.238 familias identificadas como vulnerables y han sido entregadas 2.341 ayudas alimentarias a 2.199 familias.
Adem谩s de esta caracterizaci贸n y entrega, la comuna 6 ha tenido el acompa帽amiento de Mujeres, Inclusi贸n Social, el Inder, Salud, la Polic铆a, Participaci贸n Ciudadana, La Perla… entre otras entidades que completan la oferta institucional.
Adem谩s de este proceso, se ha acompa帽ado a l铆deres comunales en la entrega y recolecci贸n de ayudas alimentarias recaudadas en jornadas de solidaridad.
Las personas que deseen verificar si son beneficiarias del Programa Medell铆n Me Cuida deben ingresar a https://www.medellin.gov.co/medellinmecuida.
Aquellas que a煤n no se han registrado deben hacerlo, de esta forma la Alcald铆a de Medell铆n tendr谩 un registro de sus habitantes y brindar谩 una 贸ptima atenci贸n durante la cuarentena.
Por Carolina Gaviria

Ya est谩n disponibles las inscripciones para los cursos virtuales gratuitos en el manejo del coronavirus

 
.: En un primer grupo 20.000 personas se inscribieron.
.: El segundo estar谩 abierto para el personal de salud, cuidadores y comunidad en general.
.: Las inscripciones son permanentes y se entrega el certificado una vez finalizado el curso.
La Alcald铆a de Medell铆n, en conjunto con la Universidad CES y el Grupo de Intensivistas de Antioquia, habilitaron la segunda edici贸n de cursos virtuales gratuitos para la capacitaci贸n del personal de salud en el manejo del coronavirus.
Los cursos est谩n dirigidos a m茅dicos, tecn贸logos en atenci贸n prehospitalaria, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, enfermeras, auxiliares de enfermer铆a, personal de aseo, camilleros, personal de alimentaci贸n y comunidad general, con el objetivo de homologar conocimientos y entrenar a las personas para velar por la salud de la ciudadan铆a.
“Para cada perfil del personal de salud se profundizar谩n los conceptos m谩s relacionados con su pr谩ctica y el abordaje del coronavirus. Cada curso aborda los conceptos de bioseguridad, equipos de protecci贸n personal, salud mental y primeros auxilios psicol贸gicos”, explic贸 la l铆der de la Unidad de Promoci贸n y Prevenci贸n de la Secretar铆a de Salud, Lina Bedoya.
Los cursos duran entre 2 y 10 horas, cuentan con videos explicativos y presentaciones que pueden ser descargadas en el celular.  Quienes los aprueben ser谩n certificados.
“Es un plan de entrenamiento en las generalidades del coronavirus. Se tocan aspectos terap茅uticos y procedimientos de apoyo que debemos conocer en cada momento de la atenci贸n a los pacientes”, agreg贸 el internista y epidemi贸logo Juan Camilo D铆az, coordinador de Medicina Interna de la Universidad CES.
Ana Cristina Varela Rodr铆guez, m茅dica de San Vicente-CES, dijo que “este es un curso muy completo, con un lenguaje adecuado y pr谩ctico que ofrece toda la informaci贸n necesaria de forma r谩pida, pues es un contenido de actualidad vital que todos debemos conocer. Adem谩s, la plataforma es navegable, como usuario permite que uno se ubique con facilidad”.
> Los interesados pueden ingresar a los siguientes enlaces para inscribirse:
Curso m茅dicos:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=xz4N6p_PVUWT_TfydXyPGgYpi1uMPudHtPdhQaIdnyxUODYzUzQxSzUyNzRUVTVENlFPVkE1MFFXSy4u
Curso APH:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=xz4N6p_PVUWT_TfydXyPGgYpi1uMPudHtPdhQaIdnyxUM0RVMEs5VUdSRUFHREtDVkhaWFhITldISi4u
Curso fisioterapia y terapia respiratoria:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=xz4N6p_PVUWT_TfydXyPGgYpi1uMPudHtPdhQaIdnyxUM0hETU41UUMyMVNIWVRKMldGNlBaQTFFNC4u
Curso enfermer铆a:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=xz4N6p_PVUWT_TfydXyPGgYpi1uMPudHtPdhQaIdnyxUNzVFQVVTRTlURExWMk9KV05YQ0ZZOTNKVi4u
Curso auxiliares de enfermer铆a:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=xz4N6p_PVUWT_TfydXyPGgYpi1uMPudHtPdhQaIdnyxUMjlGOTkyRUU5SUszT1I4SzFMWlM2QkdZRy4u
Comunidad general:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=xz4N6p_PVUWT_TfydXyPGgYpi1uMPudHtPdhQaIdnyxUR HYPERLINK "https://linkprotect.cudasvc.com/url?a=https%3a%2f%2fforms.office.com%2fPages%2fResponsePage.aspx%3fid%3dxz4N6p_PVUWT_TfydXyPGgYpi1uMPudHtPdhQaIdnyxURFZORUxBNkRNNElSMk44Rlo2NkhUS0swRC4u&c=E,1,a47bPAW2dYfBErCCXtYUwRhWBsUvH26ZtFFXmKQbt3ox3TzO6IstiJNFHAQqlAe39A2x3qJbc10l97Dq9XPnQ_0X24aw9phNjX4NLkngvLH5_OgI7dWYt7DSDaU,&typo=1"F HYPERLINK "https://linkprotect.cudasvc.com/url?a=https%3a%2f%2fforms.office.com%2fPages%2fResponsePage.aspx%3fid%3dxz4N6p_PVUWT_TfydXyPGgYpi1uMPudHtPdhQaIdnyxURFZORUxBNkRNNElSMk44Rlo2NkhUS0swRC4u&c=E,1,a47bPAW2dYfBErCCXtYUwRhWBsUvH26ZtFFXmKQbt3ox3TzO6IstiJNFHAQqlAe39A2x3qJbc10l97Dq9XPnQ_0X24aw9phNjX4NLkngvLH5_OgI7dWYt7DSDaU,&typo=1"ZORUxBNkRNNElSMk44Rlo2NkhUS0swRC4u
Por Jefatura de Prensa

En reuni贸n con Camacol alcalde destac贸 la importancia del sector construcci贸n en la reactivaci贸n de la econom铆a durante la cuarentena

 
.: El alcalde Daniel Quintero entreg贸 un balance positivo de la primera semana de reactivaci贸n durante reuni贸n con Camacol.
.: El sector de construcci贸n es clave en el Plan de Desarrollo radicado en el Concejo y se le dar谩 un gran impulso en los pr贸ximos cuatro a帽os.
En reuni贸n virtual con Camacol Antioquia sus afiliados y los gremios, el alcalde de Medell铆n Daniel Quintero, calific贸 como positivo el balance de la primera semana de reactivaci贸n econ贸mica y destac贸 la importancia del sector construcci贸n en esta etapa.
El mandatario reiter贸 el papel fundamental que est谩 jugando la tecnolog铆a y el uso de Big Data para atender a la poblaci贸n durante la pandemia y ahora para caracterizar a empresas y empleados que poco a poco vuelven a sus labores.
Adem谩s, indic贸 que “con apertura y todo estamos m谩s seguros de lo que est谩bamos hace una semana, porque hoy tenemos tiendas que presentaron protocolos de bioseguridad, cosa que no ten铆amos antes. De ese modo los exentos de forma previa presentaron protocolo de seguridad. Solo nueve mil no lo han hecho”, dijo el alcalde.
De acuerdo con las cifras registradas, solo durante el primer d铆a de reactivaci贸n 50.000 personas retornaron a sus labores. “Que no sea por la lentitud nuestra que se pierda un empleo en Antioquia. Destruir un empleo es muy f谩cil, crearlo es muy dif铆cil. Nosotros no queremos volver a cerrar y para eso sabemos que es tan importante que los ciudadanos respeten las normas y que los empresarios respeten las normas como es el caso ejemplar de Antioquia y que nosotros los funcionarios p煤blicos creemos estrategias din谩micas e inteligentes que permitan sostener esta apertura”, agreg贸 el mandatario.
Durante el encuentro, en el que la junta directiva de Camacol reconoci贸 los avances de la ciudad en la reactivaci贸n del sector construcci贸n en comparaci贸n con otras regiones, el alcalde Daniel Quintero tambi茅n explic贸 algunos de los proyectos clave durante los pr贸ximos cuatro a帽os y que quedaron en el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro 2020 – 2023, para el cual hay un presupuesto de 22 billones de pesos.
“Se cuenta all铆 sin duda con una l铆nea dura para avanzar en la construcci贸n e impulsar la construcci贸n. Resultado de las conversaciones con Camacol aprobamos o dejamos plasmado en el plan de desarrollo que algunas bolsas de la ciudad que hoy no tienen construcci贸n, que tienen servicios p煤blicos, puedan ser construidas haciendo una modificaci贸n incluso a lo que ven铆a planteando el POT, siempre y cuando eso ocurra en los pr贸ximos dos a帽os”. 
Junto al gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza, y al director del 脕rea Metropolitana, Juan David Palacio, el alcalde hizo un nuevo llamado a la ciudadan铆a para cumplir con los registros en Medell铆n Me Cuida y acatar las medidas para poder continuar con la reapertura gradual de la econom铆a, garantizando la protecci贸n a la salud y la vida de cada uno de los ciudadanos.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Adquiere tus flores y apoya a los floricultores de Envigado



La Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario se prepara para una nueva jornada de venta de flores como apoyo a nuestros floricultores durante la temporada del D铆a de la Madre.

Gracias a la solidaridad de la comunidad envigade帽a, los floricultores se han visto beneficiados con las dos jornadas realizadas por la Administraci贸n Municipal. Cientos de familias han respondido al llamado y han llenado sus casas de colores.

Este mi茅rcoles 6 de mayo se tomar谩n nuevamente pedidos a trav茅s de la nueva l铆nea de WhatsApp 301 250 32 96. S贸lo se requiere dejar un mensaje que contenga el nombre, la direcci贸n, el barrio y las flores que desea. Por orden de recepci贸n de los mensajes se enviar谩 la confirmaci贸n. El horario de atenci贸n es de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. o hasta agotar el inventario.

Las flores ser谩n entregadas 煤nicamente en el municipio de Envigado el pr贸ximo viernes 8 de mayo. El pago es contra entrega, por lo que se agradece a la comunidad interesada que tenga el valor de su pedido a la mano.

Se espera que en esta oportunidad se sumen m谩s envigade帽os en este llamado para apoyar el campo, admirar la belleza de sus flores y sentir el gusto de poder ayudar a otros.

Mayores informes
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Marcela Agudelo L贸pez, Directora de Desarrollo Rural y Agropecuario
Carlota.agudelo@envigado.gov.co

Alcald铆a de Medell铆n sustituy贸 3.185 paquetes del PAE mal rotulados antes de que fueran entregados a las familias

.: La Alcald铆a identific贸 paquetes mal rotulados y suspendi贸 la entrega de los mismos.
.: Tras orden de la Alcald铆a, el contratista hizo el recambio inmediato de todos los paquetes de fr铆jol que ten铆an un error en la rotulaci贸n.
.: La Alcald铆a notific贸 a los distintos entes de control para la vigilancia respectiva.



La Alcald铆a de Medell铆n se permite informar que sustituy贸 la entrega de paquetes alimentarios que ser铆an distribuidos en instituciones educativas de las comunas 5-Castilla, 6-Doce de Octubre y 7-Robledo, correspondientes al Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), debido a que durante el proceso de supervisi贸n previa a la entrega, se detect贸 que el contratista rotul贸 incorrectamente los paquetes de fr铆jol con una fecha de vencimiento del a帽o 2015, pese a que los productos no se encontraban vencidos.

La Alcald铆a detect贸 a tiempo el error en la impresi贸n, por lo tanto, los paquetes no fueron entregados a ning煤n padre de familia o acudiente de los escolares beneficiarios.

De 12.221 paquetes alimentarios destinados a las comunas 5, 6  y 7 de dichos establecimientos educativos, al contratista se le solicit贸 el recambio de 3.185, todos los que presentaban la inconsistencia en la impronta de la fecha de vencimiento.

El PAE cuenta con un estricto proceso de supervisi贸n, que certifica que los alimentos entregados est茅n en un estado 贸ptimo y gracias al cual se descubri贸 a tiempo la inconsistencia en la rotulaci贸n. Actualmente, son 220.000 escolares los que se benefician con la entrega de estos paquetes alimentarios, como complemento a la nutrici贸n que deben llevar en sus hogares, mientras cumplen el aislamiento social obligatorio.

En vista de lo sucedido la Alcald铆a inform贸 a los entes de control para que realicen el control respectivo de dichos paquetes alimentarios. Adem谩s, a partir de la identificaci贸n del error de impresi贸n, la Alcald铆a le exigi贸 al proveedor verificar que el error no vuelva a ocurrir. No obstante, la Alcald铆a redoblara la fiscalizaci贸n para impedir que el error no vuelva a ocurrir en la entrega del alimento de las dem谩s comunas.

Por Jefatura de prensa

Movilidad de Envigado abre de nuevo sus puertas para atenci贸n al p煤blico siguiendo todos los protocolos de bioseguridad


La Secretar铆a de Movilidad de Envigado retoma la atenci贸n al p煤blico desde dos de las tres sedes: en la principal -Avenida Las Vegas, calle 49 sur N° 48-28– y en el Centro Comercial Viva Envigado – Local 209A. 
Esto ha sido gracias a que el Ministerio de Transporte mediante Circular del 30 de abril de 2020 estableci贸 la disponibilidad de un desarrollo tecnol贸gico para reemplazar la validaci贸n biom茅trica al usuario y en consecuencia autoriz贸 levantar la suspensi贸n de tr谩mites de tr谩nsito que se hab铆a ordenado por parte de dicha cartera ministerial, a lo que se suma la respuesta positiva que con los casos del COVID-19 en esta ciudad y el buen resultado que han registrado los controles juiciosos y permanentes que realiza desde la Administraci贸n Municipal con el apoyo de la Polic铆a Nacional para velar por la salud de los habitantes.
Esta re apertura de la prestaci贸n de servicios presenciales de la Secretar铆a de Movilidad se ha realizado siguiendo los protocolos de bioseguridad pertinentes en pro del bienestar de los ciudadanos
Estas son las medidas a seguir antes de ingresar a las instalaciones y aplican tanto para funcionarios como para usuarios:
  • Deben responder a una encuesta diaria sobre su condici贸n de salud.
  • Toma de la temperatura.
  • Lavarse las manos en los lavamanos port谩tiles que han sido instalados para la respectiva desinfecci贸n.
  • Solo se permite el ingreso de 5 personas por turno.
  • El ingreso de los usuarios es regulado de acuerdo al pico y c茅dula metropolitano.
La atenci贸n al p煤blico es en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y aplica para los siguientes tr谩mites:
Es importante aclarar, que las personas que tengan como documento de identidad: c茅dula de extranjer铆a, pasaporte o tarjeta de identidad, no podr谩n realizar ning煤n tr谩mite por el momento y hasta nuevo aviso.
De igual forma, los siguientes tr谩mites NO se pueden gestionar hasta que el Runt implemente alguna soluci贸n: Registro Nacional de Conductores – RNC (tr谩mite de licencia de conducci贸n) e inscripciones al Runt.

En Medell铆n 202 pacientes han superado el Covid-19 y 65 casos siguen activos

.: Un total de 10.883 pruebas se han hecho en la ciudad, de las cuales 10.616 han sido descartadas.
.: De los 65 casos activos, el 96 % se encuentra en su casa y los dem谩s en hospitalizaci贸n.
.: Las medidas de autocuidado y prevenci贸n han permitido que la ciudad tenga un balance positivo hasta la fecha.



De acuerdo con las cifras difundidas por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, Medell铆n lleg贸 a los 270 casos confirmados para Covid-19, de los cuales 65 se encuentran activos, entre ellos 10 hospitalizados, cuatro en UCI y los dem谩s con manejo y cuidado en sus respectivos domicilios. Hasta ahora, en el municipio se han realizado 10.883 muestras y se han descartado 10.616 casos. 

En total, la ciudad registra 202 casos de recuperaci贸n exitosa desde el registro del primer contagio a comienzos de marzo, luego de que las segundas pruebas practicadas a los pacientes resultaran negativas.

Sobre la reducci贸n de casos activos y aumento de pacientes curados, Andree Uribe Montoya, secretaria de Salud de Medell铆n, manifest贸 que “todo esto ha sido gracias a las acciones que hemos desarrollado desde la Secretar铆a de Salud y en especial, a toda la ciudadan铆a que ha acatado las recomendaciones que hemos compartido”.

La Alcald铆a de Medell铆n reitera el llamado a seguir con la misma rigurosidad la lucha contra el coronavirus, aplicando medidas de prevenci贸n como el aislamiento preventivo en caso de presentar s铆ntomas como tos, fiebre, congesti贸n nasal y fatiga muscular; el distanciamiento social; el uso de tapabocas en el transporte y establecimientos p煤blicos, as铆 como el lavado frecuente de las manos y el uso de tapabocas en cada una de las salidas, bien sea para abastecerse, hacer diligencias o ejercicio.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Ej茅rcito Nacional sigue adelante en su compromiso de apoyar acciones para combatir el covid-19 en los territorios

• La Trig茅sima Primera Brigada de Selva, perteneciente a la Cuarta Divisi贸n del Ej茅rcito, entreg贸 en Mit煤 (Vaup茅s) una carpa tipo hospital de 240 metros cuadrados y con capacidad de albergar a 50 personas.
• El Ej茅rcito, adem谩s, desplaz贸 a Leticia (Amazonas) un equipo de t茅cnicos pertenecientes a la Vig茅sima Sexta Brigada de Selva, con el objetivo de reparar y poner en funcionamiento la 煤nica planta de ox铆geno del Hospital San Rafael.
• Con la puesta en marcha de la planta de ox铆geno se benefician las comunidades de Leticia, en Colombia; Tabatinga, en Brasil, y Santa Rosa, en Per煤.

Las tropas del Ej茅rcito Nacional contin煤an adelante en su compromiso de apoyar acciones para combatir el coronavirus covid-19 en los territorios. Con este prop贸sito, unidades de selva apoyaron la instalaci贸n de un alojamiento m贸vil en Mit煤 (Vaup茅s) y participaron en la reparaci贸n de la 煤nica planta de ox铆geno del hospital San Rafael de Leticia (Amazonas).
En tal sentido, la Trig茅sima Primera Brigada de Selva, perteneciente a la Cuarta Divisi贸n del Ej茅rcito, entreg贸 una carpa tipo hospital de 240 metros cuadrados, con capacidad de albergar a 50 personas.
Tambi茅n se entregaron dos carpas adicionales tipo tienda familiar, de 15 metros cuadrados cada una, con capacidad de alojar a cuatro personas.
Seg煤n el Ej茅rcito, estos alojamientos m贸viles fueron recibidos por el Gobernador del Vaup茅s, Eli茅cer P茅rez Galvis, quien expres贸 su agradecimiento al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Militares.
“Estas carpas van a ser utilizadas para los posibles casos que se puedan presentar en el departamento por covid-19”, asever贸 el mandatario seccional.
Por su parte, el Comandante de la Brigada de Selva n煤mero 31, coronel Janner Cort茅s, dijo que la tarea se adelant贸 en cumplimiento de la Operaci贸n San Roque y que el desplazamiento del material fue realizado en coordinaci贸n con la Fuerza A茅rea Colombiana (FAC).
A su turno, la Gerente de la ESE Hospital San Antonio, de Mit煤, Johana Faisuly Guevara, asegur贸 que las carpas hacen parte de la expansi贸n hospitalaria que se adelanta en el pa铆s por el covid-19.
Reparan planta de ox铆geno
De otro lado, el Ej茅rcito desplaz贸 a Leticia un equipo de t茅cnicos pertenecientes a la Vig茅sima Sexta Brigada de Selva, con el objetivo de reparar y poner en funcionamiento la 煤nica planta de ox铆geno del Hospital San Rafael, en el Amazonas.
La planta es un soporte vital para brindar asistencia m茅dica a personas que se encuentren con sintomatolog铆a correspondiente al covid-19.
“Con nuestros t茅cnicos logramos, en tiempo record, cumplirle a la comunidad con este compromiso y, adem谩s, instalamos dos cabinas de desinfecci贸n que est谩n siendo utilizadas en el paso fronterizo con Brasil”, se帽al贸 el Comandante de la Sexta Divisi贸n del Ej茅rcito, general Jorge Hernando Herrera D铆az.
Finalmente, el oficial indic贸 que con esta intervenci贸n se benefician las comunidades de Leticia, en Colombia; Tabatinga, en Brasil, y Santa Rosa, en Per煤.