Era el año de 1986 y en Envigado se instalaban los primeros semáforos; estructuras sencillas compuestas de cabeza, soporte y lentes, sin mayor pretensión que regular el paso peatonal.
Veintiocho años después, y luego de sostener la infraestructura existente con permanentes jornadas de mantenimiento, la SecretarÃa de Movilidad del Municipio cuenta orgullosa su logro en adquisición de sistemas de última tecnologÃa que sin duda alguna, harán más eficiente la programación de cada controlador (25 equipos y 1 nueva central).
El proceso que fue adjudicado hace algunos dÃas a la empresa Siemens, bajo la figura de licitación pública, estará instalado completamente en el año 2015 con el ánimo de disminuir la accidentalidad, aportar mayor seguridad, eficiencia y reducción en las fallas de cada intersección semaforizada.
La inversión presupuestal de $3.730’000.000 incluye la adquisición de una central de tráfico con tecnologÃa de punta que operará los nuevos equipos de control, logrando una mayor coordinación entre intersecciones, cambios temporizadores en las caras de los semáforos que lleven a lo que se conoce como “encontrar las calles en ola verde”, lo que reducirá tiempos de desplazamiento de los vehÃculos que transitan por el municipio y optimizará la calidad del aire –velocidades sostenidas con menos paradas, se traduce en menor uso de combustible-.
A lo anterior se le suma que el nuevo sistema reportará a la central, y por ende a quienes la operan, fallas en tiempo real y sugerencia de toma automática de decisiones inmediatas de gestión de tránsito (tráfico actuado).
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Un relato a mano alzada para que miles conozcan las opciones en materia de vivienda que mejoran su calidad de vida
ISVIMED comparte con la ciudadanÃa de una forma creativa, sencilla y práctica, la esencia de los programas que desarrolla la AlcaldÃa de MedellÃn, con los que se busca responder a las necesidades en materia habitacional que tienen los habitantes de la ciudad y las familias más vulnerables.
A través de un video de 6 minutos, se relata lo que ocurre con la vivienda en MedellÃn y a partir de ello, en técnica de dibujo a mano alzada sobre un papel en blanco, se explica de manera muy clara la oferta de programas y proyectos que se convierten en soluciones habitacionales reales para las familias que albergan el sueño de tener una vivienda nueva, mejorar la que tienen, legalizar, titular o recibir el acompañamiento de ISVIMED en el propósito de lograr un hogar digno para realizar sus sueños.
A través de un video de 6 minutos, se relata lo que ocurre con la vivienda en MedellÃn y a partir de ello, en técnica de dibujo a mano alzada sobre un papel en blanco, se explica de manera muy clara la oferta de programas y proyectos que se convierten en soluciones habitacionales reales para las familias que albergan el sueño de tener una vivienda nueva, mejorar la que tienen, legalizar, titular o recibir el acompañamiento de ISVIMED en el propósito de lograr un hogar digno para realizar sus sueños.
Este jueves, empresas temporales ofertarán empleos en La Ceja

Allà 10 empresas temporales, 3 cultivos de flores, el SENA, COMFAMA y Comfenalco con sus plataformas de empleo, estarán inscribiendo a los cejeños que deseen postularse a los empleos que se encuentran vacantes.
Los interesados deberán llevar varias hojas de vida para que durante la Feria puedan ser inscritas en las agencias de empleo presenten.
La apertura de la Feria será a las 8:30 de la mañana y se extenderá hasta las 5 de la tarde, la cual también tendrá un componente académico donde se realizarán talleres de sensibilización el Emprendimiento, salud y seguridad en el trabajo, y cómo elaborar una hoja de vida y cómo prepararse para una entrevista de trabajo exitosa.
Enviaseo programa prueba piloto de recolección nocturna
Enviaseo E.S.P. inició una prueba piloto de recolección nocturna en el barrio La Magnolia, que se aplicará los dÃas miércoles y sábados, en el horario de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.
Esta estrategia busca minimizar la problemática de la acumulación de basuras a deshoras en las aceras y calles del municipio, reducir el reciclaje informal en la zona, impedir la generación de vectores (zancudos, moscas y roedores) por el mal manejo de los residuos. La medida también contribuirá con la disminución del ruido y tráfico vehicular al momento de la recolección.
Se espera el compromiso de la comunidad con el cumplimiento del horario, para poder replicar dicho programa en otros barrios del Envigado.
Esta estrategia busca minimizar la problemática de la acumulación de basuras a deshoras en las aceras y calles del municipio, reducir el reciclaje informal en la zona, impedir la generación de vectores (zancudos, moscas y roedores) por el mal manejo de los residuos. La medida también contribuirá con la disminución del ruido y tráfico vehicular al momento de la recolección.
Se espera el compromiso de la comunidad con el cumplimiento del horario, para poder replicar dicho programa en otros barrios del Envigado.
Cierre total del viaducto del intercambio vial Los Fundadores
Por solicitud de la SecretarÃa de Obras Públicas, la SecretarÃa de Movilidad autorizó el cierre total al tránsito vehicular del viaducto del intercambio vial Los Fundadores en sus dos calzadas, los dÃas sábado 8 y domingo 9 de noviembre de 2014, a partir de las 6:00 a.m., con el fin de realizar el montaje del alumbrado navideño.
Los vehÃculos de servicio público afiliados a las empresas Santra Ltda. y Sotrames S.A. que resulten afectados por el cierre autorizado, en su viaje hacia y desde MedellÃn harán el mismo recorrido que se hacÃa anteriormente, transitando por la glorieta del intercambio vial.
Los vehÃculos de servicio público afiliados a las empresas Santra Ltda. y Sotrames S.A. que resulten afectados por el cierre autorizado, en su viaje hacia y desde MedellÃn harán el mismo recorrido que se hacÃa anteriormente, transitando por la glorieta del intercambio vial.
La AlcaldÃa de Envigado ahora cuenta con 40 comparenderas electrónicas
La administración de Envigado realizó la entrega de 40 comparenderas electrónicas (Mobile Printer Citizen CMP y Honeywell), una herramienta tecnológica que facilitará la labor de los guardas de tránsito, y además será un gran aporte para la seguridad vial.
Este recurso, por medio de una plataforma web, permite ejecutar comparendos de visualización inmediata, adición de fotografÃas, firma táctil por parte del agente e infractor, consultar en el SIMIT y RUNT, impresión inmediata del comparendo, cuenta además con sistema GPS, entre otros.
MedellÃn se ratifica como una de las ciudades más inteligentes del mundo
El objetivo de este congreso, que con sólo tres años de existencia se ha convertido en un referente mundial, es hacer del mundo un mejor sitio para vivir. Para lograrlo, el congreso trata los principales retos urbanos y muestra ejemplos de ciudades innovadoras que, como MedellÃn y su apuesta por hacerla un hogar para la vida, responden a estos desafÃos.
Es asà como el alcalde de MedellÃn, además de intervenir en el acto de apertura, participará en la sesión plenaria Gobierno The Challenge of open governance and innovation. Asà mismo, el congreso contará con la presencia de Juan Camilo Quintero, director de Ruta N, quien participará en la sesión Metacities: “the future of innovation ecosystems”; y Jorge Pérez, director de planeación, quien hará parte del panel “Liveable equitable cities”.
Conglomerado Público Municipio de MedellÃn: una decisión maestra de gobierno corporativo

La presentación de este Conglomerado fue realizada por el Alcalde AnÃbal Gaviria Correa, en compañÃa de Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de MedellÃn para Antioquia, y los panelistas Andrés Oneto La Faye, ejecutivo principal de la Dirección de PolÃticas Públicas y Competitividad del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, y Santiago Arbeláez MejÃa, director de planeación estratégica y finanzas corporativas del Grupo Social y Empresarial de la Defensa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)