P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 12 de marzo de 2024

Metrosalud garantiza la entrega de medicamentos a medio mill贸n de usuarios

La Empresa Social del Estado (ESE) Metrosalud ha logrado normalizar la entrega de medicamentos en sus 40 puntos de atenci贸n, beneficiando a cerca de 500.000 usuarios en la ciudad. Esta medida, impulsada por el conglomerado p煤blico y la Secretar铆a de Salud, representa un avance significativo en la prestaci贸n de servicios de salud a la comunidad.

Cada semana, Metrosalud despacha alrededor de 21.000 f贸rmulas m茅dicas en sus sedes distribuidas en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medell铆n. Este servicio es fundamental para garantizar el acceso de los ciudadanos a los tratamientos necesarios para su bienestar y calidad de vida.

El valor mensual del inventario de medicamentos en los centros de salud y unidades hospitalarias de Metrosalud alcanza los $3.700 millones, asegurando as铆 un abastecimiento continuo y adecuado para atender las necesidades de la poblaci贸n.

El gerente de Metrosalud, Juan David Arteaga Fl贸rez, destac贸 la importancia de este logro: "Hemos sido autorizados por la Junta Directiva para hacer un nuevo convenio y contrato con la Cooperativa de Hospitales de Antioquia (COHAN) para la entrega inmediata de $2.000 millones en medicamentos. Esto lo estamos distribuyendo por toda la red".

Los servicios farmac茅uticos de Metrosalud operan de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., y los s谩bados de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Adem谩s, los centros de salud brindan atenci贸n de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., y s谩bados de 7:00 a.m. a 11:00 a.m., excepto Palmitas, que tambi茅n abre los domingos.

Se recuerda a los usuarios la importancia de contar con una f贸rmula m茅dica vigente y presentar su documento de identidad original al momento de recoger los medicamentos. En caso de agotarse algunas referencias, Metrosalud tomar谩 las medidas necesarias para garantizar la continuidad del tratamiento de cada paciente.

Envigado pone en marcha ambicioso Programa de Salud Mental con 41 profesionales

 Con una inversi贸n significativa de m谩s de $4.294 millones, el municipio de Envigado ha dado inicio a un Programa de Salud Mental que busca atender de manera integral las necesidades de la poblaci贸n. Este programa, que cuenta con un equipo de 41 profesionales especializados, se enfoca en brindar una atenci贸n de calidad y promover la salud mental en todos los sectores de la comunidad.


El Programa de Salud Mental de Envigado comprende cinco estrategias fundamentales para abordar diversas problem谩ticas y necesidades en esta 谩rea. Estas estrategias incluyen los Centros de Escucha, la Zona de Orientaci贸n Escolar, la Mitigaci贸n de las adicciones, la Prevenci贸n de la conducta suicida y una L铆nea de atenci贸n en salud mental.

Los Centros de Escucha, distribuidos en nueve zonas del municipio, contar谩n con un equipo de 10 profesionales entre psic贸logos y trabajadores sociales. Estos centros ofrecer谩n capacitaci贸n, orientaci贸n psicoeducativa individual y grupal, as铆 como fortalecimiento de redes comunitarias en salud mental.

Por su parte, la Zona de Orientaci贸n Escolar estar谩 presente en las 14 instituciones educativas oficiales de Envigado, con 17 profesionales en psicolog铆a encargados de promover la salud mental y prevenir adicciones entre los estudiantes.

Adem谩s, el programa incluye estrategias espec铆ficas para la mitigaci贸n de las adicciones y la prevenci贸n de la conducta suicida, con el objetivo de brindar apoyo tanto a individuos como a familias que enfrentan estos desaf铆os.

Finalmente, se ha establecido una L铆nea de atenci贸n en salud mental, disponible para aquellos casos que requieran atenci贸n inmediata o asesoramiento sobre problemas relacionados con la salud mental. Esta l铆nea puede ser contactada a trav茅s de llamadas telef贸nicas o mensajes de WhatsApp.

Con estas iniciativas, Envigado demuestra su compromiso con el bienestar integral de sus habitantes y su determinaci贸n para abordar los desaf铆os en materia de salud mental en la comunidad. Este programa representa un importante paso hacia adelante en la garant铆a del derecho a la salud mental para todos los envigade帽os.