P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 22 de noviembre de 2024

Antioquia destina $6,8 billones para educaci贸n e inversi贸n social en 2025

La Asamblea Departamental de Antioquia aprob贸 el presupuesto para la vigencia 2025, que asciende a 6,8 billones de pesos en el nivel central, con un enfoque prioritario en inversi贸n social y educaci贸n. Este monto incluye recursos para inversi贸n ($4,15 billones), gastos de funcionamiento ($1,18 billones) y deuda p煤blica ($878 mil millones).

El secretario de Hacienda, Santiago Valencia, destac贸 que esta asignaci贸n refleja el compromiso del Gobernador con la eficiencia administrativa y la inversi贸n en 谩reas clave como la educaci贸n, gracias a la reducci贸n de gastos de funcionamiento, que incluye el recorte de cargos directivos por 21 mil millones de pesos. Tambi茅n se anunci贸 la implementaci贸n de estrategias para reducir los intereses de la deuda mediante la venta de cartera y ajustes en las tasas, con el objetivo de liberar flujo de caja y aumentar la capacidad de endeudamiento sin comprometer la sostenibilidad financiera.

El presupuesto tambi茅n contempla 647 mil millones de pesos para los establecimientos p煤blicos del departamento, como el IDEA, el Tecnol贸gico de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio. Por su parte, el diputado Juan Esteban Villegas resalt贸 el crecimiento de los ingresos tributarios, como el impuesto vehicular, que proyecta un recaudo de 661 mil millones de pesos en 2025.

El 91 % de la inversi贸n estar谩 dirigida a educaci贸n, salud, agua potable, saneamiento b谩sico e infraestructura, consolidando un presupuesto dise帽ado para impulsar el desarrollo social y econ贸mico de Antioquia en el pr贸ximo a帽o.

Medell铆n honra su riqueza cultural en el D铆a de los Corregimientos 2024

La Gerencia de Corregimientos de Medell铆n ha anunciado una celebraci贸n especial en honor al D铆a de los Corregimientos 2024, un evento que busca resaltar la riqueza cultural, hist贸rica y social de estos territorios. Las actividades se realizar谩n los d铆as 1 y 6 de diciembre, ofreciendo a la comunidad una oportunidad para disfrutar en familia.

La agenda incluir谩 servicios ofrecidos por diversas dependencias del Distrito, adem谩s de presentaciones art铆sticas y culturales dise帽adas para destacar el talento local. Durante el evento, se har谩 un reconocimiento p煤blico a personas y organizaciones que han impactado positivamente a sus comunidades, un gesto que resalta el compromiso del gobierno local con el desarrollo de los corregimientos.

La programaci贸n oficial de estas jornadas ser谩 anunciada en los pr贸ximos d铆as. La Gerencia de Corregimientos invita a toda la ciudadan铆a a unirse a esta celebraci贸n que busca recordar que “Los corregimientos son Medell铆n”.

Cali afianza su liderazgo en artes digitales con el Encuentro Media Arts 2024

Durante el 20 y 21 de noviembre de 2024, Cali reafirm贸 su posici贸n como Ciudad Creativa de las Artes Digitales, designada por la UNESCO en 2019, con el Encuentro Cali Media Arts 2024, realizado en el Museo La Tertulia. Este evento, liderado por la Secretar铆a de Cultura de Cali y la UAE Estudios Takeshima, reuni贸 a expertos, acad茅micos y artistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre el estado de las media arts en la ciudad.

El encuentro cont贸 con la participaci贸n de destacados invitados internacionales como Fabrizio Poltronieri, especialista en IA para creatividad; Alejandrina D'Elia, experta en pol铆ticas p煤blicas culturales; y Alejandro Pegueros, promotor de industrias creativas. Por el lado local, intervinieron figuras como Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali, y Mar铆a Elisa Holgu铆n, representante de Cali como Ciudad Creativa UNESCO, adem谩s de acad茅micos y artistas que enriquecieron los debates en seis paneles tem谩ticos.

Durante las jornadas, se discutieron temas clave como la creaci贸n de pol铆ticas p煤blicas, formaci贸n, infraestructura, innovaci贸n tecnol贸gica y social, y el fortalecimiento de las industrias creativas. Jaime Tenorio, director de la UAE Estudios Takeshima, destac贸 la importancia del esfuerzo colectivo detr谩s del crecimiento del sector, mientras que Leydi Higidio resalt贸 el potencial y la riqueza del ecosistema creativo de la ciudad.

El cierre incluy贸 impresionantes exhibiciones de video mapping en el Museo La Merced, realizadas por el cale帽o Juan Sebasti谩n Rodas, el franc茅s Patrick Grandi, y participantes del Lille To Cali Workshop 2023. Este encuentro no solo fortaleci贸 el posicionamiento de Cali en el 谩mbito de las artes digitales, sino que dej贸 sentadas las bases para continuar construyendo un futuro innovador y transformador en el sector.