
Presa
La estructura, que se encuentra en la cota 418 metros sobre el nivel del mar (msnm), actualmente es robustecida en sus enrocados. En estas obras: aguas arriba ya alcanz贸 la cota 418 msnm y aguas abajo est谩 en la cota 403 msnm. En los estribos se terminan inyecciones de cemento para garantizar el buen desempe帽o en el contacto entre el macizo con la presa.
En el n煤cleo de la presa, avanza la construcci贸n de la pantalla pl谩stica o corta-flujo, a cargo de la empresa Soletanche. Los trabajos se realizan de manera vertical, en paneles de 2,5 metros de ancho x 1 m de espesor y 38 m de profundidad. Esta pantalla pl谩stica tiene 500 metros de largo en promedio (entre estribo y estribo). La pantalla de concreto y bentonita dar谩 garant铆a de mayor impermeabilidad a la presa. Se estima que su construcci贸n termine a finales de 2018.
La construcci贸n de la pantalla pl谩stica es una decisi贸n que se tom贸 con la asesor铆a de un board de expertos nacionales e internacionales, entre quienes hay especialistas en estructuras hidr谩ulicas, electromec谩nicas, geolog铆a, geotecnia, presas, m茅todos constructivos y protecci贸n ambiental, adem谩s del acompa帽amiento de un experto mundial en pantallas, Donald Bruce, quien asesora a EPM en la terminaci贸n de esta megaestructura.
La pantalla pl谩stica fue dise帽ada por la firma Integral, y su construcci贸n est谩 siendo supervisada por la interventor铆a del consorcio Ingetec-Sedic.
Se prev茅 que a la cota 435 msnm, final de la presa, se llegue en el primer trimestre de 2019. Alcanzar este hito permitir谩 que quienes se transporten desde y hacia el municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia, lo hagan sin restricciones por la cresta de la presa, como est谩 contemplado originalmente en el dise帽o del proyecto.
Casa de m谩quinas
El cierre de casa de m谩quinas est谩 dependiendo de varias circunstancias, entre las que se encuentran el comportamiento de la presa con la construcci贸n de la pantalla de concreto pl谩stico, del r茅gimen de lluvias, de los avances en los taponamientos del t煤nel derecho y de la galer铆a auxiliar, que a su vez definir谩n la disponibilidad de la descarga intermedia.
La operaci贸n, en todo caso, garantizar谩 el caudal ecol贸gico que se debe mantener aguas abajo de la presa, que es de 450 metros c煤bicos por segundo, establecido en la licencia ambiental.
Galer铆a intermedia y galer铆a auxiliar de desviaci贸n
La funci贸n b谩sica de la galer铆a intermedia es garantizar el caudal ecol贸gico en el r铆o Cauca durante el llenado del embalse, que hoy se encuentra en la cota 375,59 msnm. Garantizar el caudal ecol贸gico es fundamental para tomar la decisi贸n de cerrar el paso de agua por la casa de m谩quinas.
Esta descarga opera con dos compuertas radiales y dos compuertas planas. Ya se termin贸 el blindaje de las compuertas, que se encuentran listas y operativas. En este momento se hacen labores en concretos primarios y secundarios para revestimientos y reforzamiento final del t煤nel. Adicionalmente, se efect煤a la despresurizaci贸n de la c谩mara, el vaciado de las aguas infiltradas y el reforzamiento de los tapones existentes.
Una vez terminado el reforzamiento de los tapones se ingresar谩 a la zona de la c谩mara de compuertas de la galer铆a auxiliar de la desviaci贸n para revisar las compuertas, las cuales est谩n abiertas. La operatividad de estas compuertas ser谩 evaluada para determinar si se pueden cerrar, o si, por el contrario, es necesario vaciar concreto y taponar la galer铆a auxiliar desde la c谩mara.
Cierre t煤nel de desviaci贸n derecho
Actualmente se ejecutan pruebas con inyecciones de cemento para determinar la efectividad del tratamiento inicial de consolidaci贸n de las gravas al interior del t煤nel, para proceder con su pre-taponamiento. Paralelamente, se avanza en la excavaci贸n de la galer铆a para permitir la construcci贸n del segundo pre-tap贸n del t煤nel derecho e iniciar su sellamiento definitivo. A su vez, en el t煤nel de desviaci贸n izquierdo aguas abajo del tap贸n definitivo, se bombean las aguas de infiltraci贸n.
En este momento, las bocas de entrada de los t煤neles de desviaci贸n est谩n taponadas por el derrumbe que se dio al inicio de la contingencia. Para evitar filtraciones de agua del embalse hacia los t煤neles a trav茅s de todo el material que cay贸 en las bocas, se buscar谩 sellar estas filtraciones con el lanzado de materiales granulares de diferente gradaci贸n desde la superficie del embalse. Estas labores las har谩 la empresa Sedic贸n AS, que emplea tecnolog铆a noruega.
Macizo
Hoy se labora en la v铆a de acceso a la parte alta del talud de la plazoleta de compuertas. Estas obras permitir谩n iniciar el tratamiento y la estabilizaci贸n del derrumbe que hay en esa zona del proyecto, por medio de excavaciones controladas (terrazas), aplicaci贸n de concreto lanzado y colocaci贸n de tendones y pernos.
Entre tanto, en la plazoleta de compuertas de las captaciones, se instalaron unas estructuras met谩licas para proteger de posibles derrumbes el sistema de cierre de las compuertas de las captaciones.
T煤nel vial
Los trabajos de reforzamiento del t煤nel se encuentran en un 95% de ejecuci贸n. Entre las obras adelantadas se encuentran: instalaci贸n de pernos, cerchas y marcos, lanzado de concreto en las zonas afectadas y reparaci贸n de cunetas y c谩rcamos.
Al mismo tiempo que EPM labora sin descanso en la recuperaci贸n del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, una obra de pa铆s que suministrar谩 el 17% de la energ铆a que Colombia necesita para seguir creciendo y aportando a la calidad de vida de millones de personas, la compa帽铆a contin煤a con la atenci贸n a las comunidades impactadas aguas abajo de la presa y no ahorra esfuerzos para garantizar su bienestar.
