P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 10 de octubre de 2017

La Alcald铆a de Medell铆n radic贸 ante el Concejo el proyecto de presupuesto para el a帽o 2018

2017-10-10_132538-La propuesta de la Administraci贸n Municipal es de $5.26 billones, es decir un 22,3% por encima del presupuesto de 2017.

-El 82,1% equivalente a $4,32 billones se destinar谩 a inversi贸n p煤blica, para garantizar la ejecuci贸n de los proyectos del Plan de Desarrollo 2016-2019.

-El mayor porcentaje de la inversi贸n se destinar谩 a educaci贸n de calidad, movilidad y equidad social.

La Alcald铆a de Medell铆n radic贸 ante el Concejo, este martes 10 de octubre, el Proyecto de Acuerdo de Presupuesto para 2018, que asciende a $5,26 billones con un aumento del 22,3% con respecto al a帽o anterior. El incremento obedece a diferentes estrategias para lograr eficiencia y eficacia en la administraci贸n de los recursos p煤blicos, como el aumento de los recaudos tributarios, el buen manejo del cr茅dito municipal, el crecimiento de los excedentes financieros girados por EPM y el 50% de ingresos generados por la venta de Isag茅n.

El total del presupuesto estar谩 dividido as铆:

Concepto

% de participaci贸n

Inversi贸n

82,1%

Gastos de funcionamiento

13,2%

Servicio de la deuda

4,7%

Las mayores inversiones se destinar谩n a las siguientes l铆neas del Plan de Desarrollo: Educaci贸n de calidad y Empleo para vos, con $1 bill贸n 256 mil millones; Movilidad Sostenible con $826 mil millones y Unidos por un nuevo modelo de equidad social con $806 mil millones.

Los gastos de inversi贸n cubrir谩n obligaciones por vigencias futuras y para destinaciones espec铆ficas; adem谩s del 5% del Plan Operativo Anual de Inversi贸n para Presupuesto Participativo.

Tambi茅n, se destinar谩n recursos de inversi贸n a proyectos que garanticen los derechos de poblaciones protegidas por la Ley, como: Buen Comienzo, cobertura del servicio educativo, alimentaci贸n escolar, escuelas populares del deporte y a proyectos estrat茅gicos entre los que se destacan el acceso a agua potable para 40.200 familias, 4.000 becas de educaci贸n superior, ciclorrutas, mejoramiento de la malla vial, c谩maras para la seguridad y la intervenci贸n integral del Centro.

Para 2018, los gastos de funcionamiento disminuyen su participaci贸n y pasan del 15,4% a 13,2%.

El servicio de la deuda p煤blica baja en 0,3%, lo cual explica el aumento de la inversi贸n, que pasa de 79,6% a 82,1%.

1.000 kilos de hortalizas cultivadas por ex habitantes de calle abastecen a cadena de almacenes

05.10.2017_hortalizas cultivadas por ex habitantes de calle

-Los productos son cultivados por 82 ex habitantes de calle en resocializaci贸n de las dos granjas Somos Gente.
-Las granjas surten, dos veces por semana, a Almacenes 脡xito del Poblado, Colombia, Envigado y Laureles.

Las granjas Somos Gente tienen presencia con sus productos en los Almacenes 脡xito. Son 1.000 kilos mensuales de hortalizas cultivadas en las dos granjas -ubicadas en el corregimiento San Crist贸bal- por 82 ex habitantes de calle quienes avanzan en su proceso de resocializaci贸n con un modelo agropecuario.

Mensualmente se comercializan con esa cadena de almacenes unos 200 kilos de cebolla, 400 kilos de lechuga romana y otros 400 kilos de lechuga crespa.

Para ello, las actividades de resocializaci贸n se complementan diariamente con labores de campo orientadas a la producci贸n de hortalizas, con la supervisi贸n de un agricultor quien les ense帽a a preparar la tierra para las semillas, limpiar el entorno del cultivo, eliminar hojas maltratadas y lavar el producto. Luego de este proceso se inicia el empaque de las hortalizas en bolsas pl谩sticas que tienen el nombre del proyecto, para luego ser llevadas, dos veces por semana, a los almacenes donde finalmente son comercializadas.

“Es muy bonito recoger los cultivos y venderlos, eso me hace sentir muy importante. Es algo que no sent铆a cuando estaba en la calle”, manifest贸 Alex谩nder Serrano Mart铆nez, habitante de calle en proceso de resocializaci贸n.

Semanalmente, los profesionales del proyecto de resocializaci贸n escogen a dos personas del grupo para que cuenten los avances de la producci贸n en las dos granjas Somos Gente y compartan sus historias de vida con los clientes de la cadena de almacenes.

Inter茅s por becas para tecnolog铆as de la Alcald铆a de Medell铆n supera las expectativas

09.10.2017_ITM (12)La Alcald铆a de Medell铆n cerr贸 la segunda convocatoria del programa Becas Tecnolog铆as, iniciativa que en esta fase les permitir谩 a 1.800 j贸venes acceder a la educaci贸n superior por medio de programas tecnol贸gicos. Esta segunda convocatoria super贸 significativamente las expectativas. En esta fase, que se inici贸 el 6 de septiembre, se inscribieron 9.270 j贸venes, es decir, 6.943 m谩s que en la primera.

De las 9.270 personas, 4.805 buscan ingresar al ITM, 2.605 al Colegio Mayor de Antioquia y 1.859 al Pascual Bravo.

Robledo tuvo el mayor n煤mero de inscritos, con 1.341 personas; le sigue Manrique con 1.059 y luego San Javier con 869. El corregimiento con m谩s aspirantes es  San Antonio de Prado, con 461 personas.

Estas becas van dirigidas a los habitantes de Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires, San Javier, y a los cinco corregimientos.

Sapiencia y las tres instituciones universitarias del Municipio de Medell铆n -ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia- ofrecen, de esta manera, la oportunidad de estudiar 24 tecnolog铆as presenciales y  otras dos virtuales. Cada beca es cubierta en un 100%.

La lista de preseleccionados se publicar谩 el 19 de octubre. Los favorecidos tendr谩n que realizar el proceso de legalizaci贸n de la beca en las instalaciones de Sapiencia o a trav茅s del portal web www.sapiencia.gov.co, entre el 20 de octubre y el 21 de noviembre.

En solo ocho d铆as se iniciaron 82 procesos de adopci贸n de animales de compa帽铆a en Medell铆n

0000000000000_0000_29c09.10.2017_Adopci贸nDurante los ocho d铆as de celebraci贸n de la Semana de la Adopci贸n de animales de compa帽铆a se registr贸 un incremento hist贸rico en Medell铆n en el n煤mero de interesados en acoger perros y gatos en sus hogares. Durante este evento aumentaron las solicitudes de adopci贸n en un 700 por ciento comparado con el n煤mero de interesados en una semana habitual en el Centro de Bienestar La Perla.

En la celebraci贸n se recibieron 33 solicitudes de adopci贸n para gatos y 49 solicitudes para perros. Mensualmente, La Perla entrega en adopci贸n 45 animales, lo que significa un promedio de 11 animales en la semana.

Del 1 al 8 de octubre, la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 la Semana de la Adopci贸n, iniciativa que incluy贸 diferentes actividades en favor de la adopci贸n de animales de compa帽铆a que se encuentran al cuidado de La Perla. La conmemoraci贸n concluy贸 ayer domingo en Parques del R铆o con el Festival de los Animales, jornada que incluy贸 implantaci贸n de microchip, educaci贸n y otras actividades.

Segunda sesi贸n del Consejo Ambiental Municipal – CAM de 2017

cam-2

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado realiz贸 la segunda sesi贸n del Consejo Ambiental Municipal – CAM, presidido por el Alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, con la participaci贸n de los Secretarios de Despacho de las diferentes Secretar铆as que conforman el CAM, Entes Descentralizados, representantes de las Curadur铆as de Envigado, la C谩mara de Comercio del Aburr谩 Sur, Universidades asentadas en el municipio, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, los consejeros por las ONG´s y las Organizaciones Sociales y Comunitarias de Envigado y funcionarios de la Administraci贸n Municipal.

Durante el CAM, la Ingeniera Ambiental Mar铆a Teresa Rojas, present贸 el Plan de Mitigaci贸n y Adaptaci贸n al Cambio y la Variabilidad Clim谩tica de Envigado, elaborado por la Universidad Pontificia Bolivariana, instituci贸n que acompa帽a y orienta al municipio en la construcci贸n de este importante plan

Aunque este plan tiene un alcance proyectado para el a帽o 2030, Envigado desde ya piensa en estrategias que le permitan identificar oportunidades para prevenir situaciones que pueden producirse por los efectos del cambio clim谩tico.  Es un trabajo coordinado con la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, que ha involucrado a la comunidad, a la Administraci贸n Municipal y a estudiantes de diferentes instituciones educativas.

Dentro del an谩lisis de vulnerabilidad y riesgo realizado por el IDEAM, Envigado ocupa el puesto 21 en t茅rminos de vulnerabilidad y riesgo, entre los 125 municipios de Antioquia. Este resultado evidencia la necesidad de empezar a trabajar para disminuir los riesgos a futuro. La seguridad alimentaria (p茅rdida de 谩reas para cultivar), los biodiversidad y servicios ecosit茅micos, la salud, el recurso h铆drico, el h谩bitat humana y la infraestructura (insuficiencias hidr谩ulicas) son los aspectos que m谩s pueden verse impactados.

Dentro de la presentaci贸n, se destac贸 el Sistema Local de 脕reas Protegidas – SILAPE como una estrategia que puede contribuir para que los riesgos disminuyan y que es reconocida a nivel regional y nacional por su importancia significativa.

El Plan de Mitigaci贸n y Adaptaci贸n al Cambio y la Variabilidad Clim谩tica de Envigado, contempla unas medidas de mitigaci贸n y de adaptaci贸n, de acuerdo a las necesidades identificadas a nivel metropolitano y enfocadas en Envigado. Son medidas identificadas y medidas cuantificadas de acuerdo al Plan de Desarrollo actual. Cuenta adem谩s con una bater铆a de indicadores que aporten informaci贸n valiosa. Esta es una hoja de ruta de gesti贸n a corto, mediano y largo plazo.

Dentro del CAM, El Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, C茅sar Augusto Mora Arias, adem谩s de revisar los compromisos de la sesi贸n anterior del Consejo Ambiental Municipal – CAM, present贸 los avances y los logros m谩s representativos de cada uno de los Comit茅s Tem谩ticos que conforman el Sistema de Gesti贸n Ambiental Municipal – SIGAM y c贸mo se viene trabajando la Pol铆tica Ambiental Municipal.

Hilda Elena Casta帽o Consejera Ambiental por las ONG y Rub茅n Dar铆o Villa, Consejero por las Organizaciones Sociales y Comunitarias, compartieron adem谩s su gesti贸n durante los 煤ltimos meses y algunas inquietudes sobre temas puntuales que ser谩n respondidos por las unidades ejecutoras correspondientes.

La gerente del Inder Envigado se re煤ne con los enlaces de las diferentes zonas del Municipio

22449437_10155991618760832_675800496_oLa Gerente del Instituto de deporte, recreaci贸n y aprovechamiento del tiempo libre, Beatriz Pab贸n Acevedo, se reuni贸 con los enlaces de las diferentes zonas del Municipio de Envigado para escuchar, solucionar y mejorar temas relacionados a las actividades que se realizan en la Ciudad Se帽orial.

Para el Inder Envigado prestar un servicio con alta calidad y transparencia es de vital importancia, por este motivo se desea capacitar a todos los funcionarios e instructores para dar el mejor servicios a los habitantes del municipio.

Cada enlace tuvo la oportunidad de dar a conocer las necesidades y requerimientos que se tienen en cada una de las zonas para que se puedan mejorar y solucionar.

Cada vez m谩s cerca el montaje del alumbrado navide帽o en Envigado

FCF9C7F4-422C-4D1E-9403-04187AE31DA1El Secretario de Obras P煤blicas de Envigado, Sergio R铆os Ospina, estuvo reunido con el Comit茅 de Alumbrado Navide帽o, ultimando detalles para el montaje de la decoraci贸n decembrina del 2017, definieron aspectos del festival de navidad y revisaron propuestas para el alumbrado navide帽o del a帽o 2018.

El alumbrado de nuestro municipio cada vez gana m谩s espacio en el 谩mbito tur铆stico regional pues por su vistosidad, contenido y esp铆ritu despierta la admiraci贸n de propios y visitantes.

Encuentro de los instructores de tenis de campo en la gerencia del Inder Envigado

22396737_10155991702615832_602561256_oLos instructores de la disciplina de tenis de campo, tanto misional como de los actividades que se realizan con recursos de la Priorizaci贸n Participativa del Presupuesto, se reunieron con la gerente del Inder Envigado y algunos l铆deres de los procesos deportivos, para conocer y poder solucionar inquietudes y problem谩ticas que se vienen presentando en dicha disciplina.

Prestar un mejor servicio a los usuarios, mejorar los escenarios deportivos y la implementaci贸n, tener representaci贸n de deportistas en cert谩menes departamentales y nacionales, fueron los temas que se trabajaron esta reuni贸n.

Se socializan dise帽os de la ampliaci贸n del recinto del Concejo Municipal de Envigado

D6A89659-F8F4-44EF-8728-681F9BA0CE9D

El Secretario de Obras P煤blicas de Envigado, Sergio Rios Ospina, y funcionarios de esta misma secretar铆a se reunieron con el Se帽or Alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, con el fin de mostrar el avance en los dise帽os arquitect贸nicos de la remodelaci贸n de las instalaciones del Concejo Municipal, las cuales traer谩n una renovaci贸n total de este espacio, recuperando el valor patrimonial y mejorando los espacios para la adecuaci贸n de nuevas oficinas.

Familia de la vereda Anar谩 (Antioquia), v铆ctima de bandas criminales, regresar谩 a El Reposo

thumbnail_Foto 2 Bolet铆n de Prensa Anar谩 - C谩ceresEl Juzgado Cuarto Civil Especializado en Restituci贸n de Tierras de Monter铆a profiri贸 una sentencia, que fue entregada por la Unidad de Restituci贸n de Tierras (URT), a un campesino de esta vereda del municipio de C谩ceres (Bajo Cauca Antioque帽o).

Los temores quedaron atr谩s. Con la restituci贸n de las 33 hect谩reas y 3.368 m² de tierra que conforman el predio El Reposo, volvi贸 la esperanza e ilusi贸n para la familia Jim茅nez. “Estoy muy agradecido porque tengo en mis manos el t铆tulo de mi tierra. Sue帽o con montar una lecher铆a para, de esta manera, generar ingresos”, asegur贸 John Jim茅nez Ocampo, quien tuvo que abandonar su predio en el 2007.

“Fui dejando todo lo que ten铆a porque eso se puso muy duro, muy dif铆cil para vivir y hab铆a mucha inseguridad”.

Entre 2005 y 2007, en esta zona del Bajo Cauca antioque帽o, las bandas criminales como Los Paisas, Los Rastrojos y Las 脕guilas Negras, herederos de los grupos paramilitares, causaron desplazamiento forzado y abandono a los campesinos. En algunos casos por miedo; porque fueron obligados a vender; o porque recibieron las 贸rdenes de abandonar sus tierras.

John hace parte de las 65 familias que conforman el plan retorno de 300 habitantes de la vereda Anar谩, programa desarrollado entre la Unidad de Restituci贸n de Tierras (URT), la Unidad para la Reparaci贸n a las V铆ctimas; la Fundaci贸n Pepe Breu; y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

“Con esta primera sentencia entregada en C谩ceres, reafirmamos nuestro compromiso con el restablecimiento de derechos sobre la propiedad de las v铆ctimas del conflicto en el Bajo Cauca, donde la Unidad de Restituci贸n de Tierras ha devuelto a sus campesinos 641 hect谩reas, beneficiando a as铆 a m谩s de 73 familias que implementar谩n cerca de 774 millones en proyectos productivos de ganader铆a de doble prop贸sito y cultivos de pancoger para generar ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias”, afirm贸 脕lvaro Tapia Castelli, director de la URT en C贸rdoba, sedes Sucre y Bajo Cauca.

La Entidad realizar谩 la asesor铆a e intervenci贸n para el dise帽o e implementaci贸n de proyectos productivos, acorde a la vocaci贸n del suelo y a las necesidades de la v铆ctima.

Siguen las buenas nuevas, para Anar谩

A la sentencia del predio El Reposo, se le suma la presentaci贸n de una demanda, ante el Juzgado Tercero Civil del Circuito Especial en Restituci贸n de Monter铆a, y con la que est谩n siendo reclamadas 400 hect谩reas de tierra. La decisi贸n beneficiar谩 a 18 familias de esta zona.

En el municipio de C谩ceres se concentraron los paramilitares, entre ellos, alias Macaco y el Bloque Mineros, dejando una estela de violencia, desplazamiento, abandono y hechos victimizantes que afectaron de manera colectiva y masiva a muchas comunidades.

“Esperamos que con las demandas presentadas se haga justicia material por los hechos narrados en la misma. As铆 se lleva paz al campo, restituyendo a las v铆ctimas sus predios”, afirm贸 el director Tapia Castelli.

Resultados de operativos de seguridad en La Ceja durante el fin de semana

thumbnail_Captura 3La Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Derechos Humanos present贸 el balance de los operativos y controles realizados durante el fin de semana, que arrojaron varias capturas y aprehensiones a menores de edad.

Entre los resultados se resalta la aprehensi贸n de un menor de edad sindicado por hurto a mano armada en Ciudadela de las Flores y una mujer que pretend铆a ingresar a los calabozos del CAI Centro, m谩s de 60 dosis de bazuco. Las autoridades resaltaron tambi茅n un importante operativo en la Central Integradora de Transportes que dej贸 tres capturados por diferentes delitos y la incautaci贸n de 200 dosis de marihuana y armas blancas.

El operativo en la Central Integradora de Transportes C.I.T. se realiz贸 gracias al apoyo de la Polic铆a Antinarc贸ticos y en 茅l se adelantaron pesquisas en puntos de encomiendas y en 32 veh铆culos automotores, entre buses y taxis. Se realizaron 600 requerimientos para verificaci贸n de antecedentes judiciales a los viajeros, de los que arrojaron dos capturas, por hurto agravado y porte armas de fuego.

En las requisas, fue capturada tambi茅n una persona que portaba cerca de 40 papeletas de bazuco, adem谩s fueron incautadas 200 dosis de marihuana en diferentes personas y varios elementos corto punzantes.

Frente a los operativos, Rub茅n Valencia, secretario de gobierno de La Ceja, solicit贸 el apoyo de la ciudadan铆a, afirmando que, “Pedimos la comprensi贸n de los ciudadanos, pues aunque todos los operativos pueden resultar incomodos, lo hacemos con toda la responsabilidad y el deseo de que la seguridad sea un factor preponderante en La Ceja”.
El Secretario de Gobierno indic贸 tambi茅n que la Central Integradora de Transportes presta un buen servicio, pero al ser un punto de encuentro y desplazamiento a otras ciudades, puede resultar atractivo para que algunas personas generen caos, desorden y pr谩cticas il铆citas.
Por otra parte, con el equipo psicosocial de la Casa de Justicia y el apoyo de la Polic铆a de Infancia y Adolescencia, se realizaron operativos en los establecimientos abiertos al p煤blico, de los que un establecimiento fue requerido por no contar con la licencia para consumo y expendio de licor, adem谩s se sorprendieron 12 menores de edad sobre la v铆a p煤blica despu茅s de las 10 de la noche, infringiendo el decreto 029 de 2016.
De los 12 menores sorprendidos, cinco de ellos eran reincidentes y sus padres de familia deber谩n responder por una sanci贸n pecuniaria. Frente a las multas econ贸micas del Decreto 029, la Secretar铆a de Gobierno inform贸 que reestructurar谩 los costos de las sanciones para que sean m谩s rigurosas.

Adicionalmente, el s谩bado fueron adelantadas labores de prevenci贸n en temas de extorsi贸n y secuestro por parte de los grupos Gaula de la Polic铆a y del Ej茅rcito Nacional. El domingo por su parte, las autoridades lograron la captura de dos personas, una de ellas se trata de un menor de edad que ven铆a azotando la tranquilidad de las personas que residen y circulan en el sector Ciudadela de las Flores, al parecer, el sujeto hurtaba a mano armada al comercio y a las personas, adem谩s expend铆a estupefacientes.

La otra captura se le realiz贸 a una mujer que pretend铆a ingresar en sus partes 铆ntimas 60 dosis de bazuco a los reclusos que est谩n albergados en los calabozos del CAI Centro de la Polic铆a Nacional.

Jornada de Apoyo al Desarrollo Benefici贸 m谩s de 300 Personas en la Comuna 6 de Medell铆n

IMG-20171009-WA0036Con balance positivo culmin贸 la Jornada de Apoyo al Desarrollo realizada en la comuna 6 de Medell铆n, barrio Doce de Octubre, en la que m谩s de 300 padres de familia y sus hijos disfrutaron de una tarde de diversi贸n e integraci贸n, y se beneficiaron de los servicios gratuitos ofrecidos en Psicolog铆a y Asesor铆a Jur铆dica; todo esto gracias al Batall贸n de Apoyo de Acci贸n Integral y Desarrollo N° 7 del Ej茅rcito Nacional con su equipo Fe en Colombia.

Dicha jornada estuvo cargada de muchas sorpresas como: entrega de kits escolares, pintucaritas, globoflexia, rifas, y entrega de regalos para chicos y grandes; adem谩s de la realizaci贸n de un almuerzo comunitario, y los concursos y shows que divirtieron a todos los asistentes.

Esta iniciativa del Ej茅rcito Nacional est谩 enmarcada bajo el programa Fe en Colombia, y se realiz贸 con 茅l fin de brindar a esta comunidad un rato de sano esparcimiento y recreaci贸n, buscando as铆 garantizar territorios de paz.

“Este tipo de actividades se realizan con el fin de hacer presencia en las zonas que han sido m谩s afectadas por la violencia, brindado servicios que puedan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y mostrando que Ej茅rcito tambi茅n realiza labor social”, manifest贸 el Capit谩n Jeisson Andr茅s Mej铆a Lozano, Segundo Comandante del Batall贸n de Apoyo de Acci贸n Integral y Desarrollo N° 7

Esta jornada tambi茅n cont贸 con la participaci贸n del Batall贸n de Apoyo y Servicio para el Combate N° 4 “Cacique Yariguies”, y la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Doce de Octubre; reafirmando as铆 la Institucionalidad  y demostrando que la articulaci贸n de esfuerzos es la clave para transformar y reconstruir el tejido social.

Agenda C谩mara de Comercio

Aqu铆 se recogen los eventos programados por la C谩mara para la semana entre el 9 y el 13 de octubre. Incluye formaci贸n empresarial, transferencia de conocimiento y eventos culturales con acceso libre y gratuito.

2017-10-10_021144

Agenda del MAMM

Conoce la programaci贸n semanal del Museo entre el 9 y el 16 de octubre de 2017
Consulta la programaci贸n completa del mes aqu铆.

EXPOSICIONES MAMM

EXPOSICIONES TEMPORALES
Carlos Amorales. Herramientas de trabajo/ Sala A, B y Sala de Fundiciones - Piso 1 Ver m谩s
Leonel Estrada. Arte blando/ Sala C - Piso 1 Ver m谩s
Jacqueline Nova. El mundo maravilloso de las m谩quinas/ Curadora: Ana Mar铆a Romano G./ Lab 3 - Piso 3 Ver m谩s
Juli谩n Urrego. Cita a ciegas/ Proyecto especial/ Hall de ingreso - Piso 1 Ver m谩s
Le贸n Ruiz. Retratos de cuerpo entero/ Sala a cielo abierto Ver m谩s

ESTA SEMANA

MI脡RCOLES 11
EXPOSICI脫N CONTRARRELATOS EN LA COLECCI脫N MAMM
Abierta al p煤blico desde el mi茅rcoles 11 con entrada libre al Museo de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. 
Visitas comentadas a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m.
Ver m谩s
APERTURA SALA DE ESTUDIO
Te invitamos a disfrutar de un nuevo espacio.
Desde el mi茅rcoles 11 de octubre. Entrada libre.
Ver m谩s

RECOMENDADOS

Cine MAMM presenta:
Ciclo de cine: Manifiesto.
Once pel铆culas sobre arte.
Hasta el 14 de octubre.
Ver m谩s

Conferencia Sonidos y m谩quinas.Para interesados en m煤sica electr贸nica y arte sonoro.
18 de octubre. Sala de Estudio.
6:30 p.m.
Ver m谩s

Inscripciones abiertas
Laboratorio: M煤sica, imagen y palabra.
Jueves 19 y viernes 20 de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Ver m谩s

"Resuelva las deudas de consumo y aprenda a vivir con deudas buenas. Hablando claro de finanzas personales"

Foccus-streaming"D谩ndole continuidad a la filosof铆a del canalwww.youtube.com/negociosentm  de hacer producciones v铆a streaming con expertos y aliados, para llevar informaci贸n que sea 煤til y pedag贸gica para la gente que se mueve en el mundo empresarial, este martes tendremos un programa especial en el que abordaremos un tema fundamental: el manejo de las finanzas personales", explica Juan Carlos Yepes, director y presentador de Negocios en Tu Mundo.

El streaming especial que se emitir谩 este martes 10 de octubre a las 4 p.m. es "Resuelva sus deudas de consumo y aprenda a vivir con deudas buenas. Hablando claro de finanzas personales" y contar谩 con el experto invitado Diego Fernando Mart铆nez Montoya, conferencista internacional y entrenador en comportamiento financiero. Diego es Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional, especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Pontificia Bolivariana, Consultor Externo Wealth Management Certificado por el Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia.  Docente Universitario en el 脕rea de Finanzas.

Diego Mart铆nez, fundador y gerente de Foccuss Entrenadores en Finanzas SAS, enfatiza, "nosotros partimos del principio de que educar en finanzas, es llegar m谩s lejos.  Muchas personas piensan que lo financiero se asocia a estar endeudado, a tener problemas de dinero o a hacer grandes inversiones, algo externo o lejano; pero es algo m谩s cercano ya que tiene que ver con el d铆a a d铆a de todo ser humano y por ello hago pedagog铆a sobre el manejo del tema financiero desde la simplicidad de los 3 prop贸sitos de vida: el amor, la paz y la felicidad.  Como llegar a esa armon铆a a partir del buen manejo de las finanzas personales, y esos son los pasos que estar茅 compartiendo el pr贸ximo martes."

Este ser谩 un espacio interactivo en el que los televidentes podr谩n hacer sus comentarios y formular preguntas por medio de tres plataformas: el chat de la transmisi贸n en Youtube www.youtube.com/negociosentm, Facebook@NegociosenTM , Facebook Live y por Twitter @Negociosentm.

Este programa especial, en vivo y en directo, es conducido por el periodista y empresario Juan Carlos Yepes y ser谩 transmitido a trav茅s del www.youtube.com/negociosentm que tiene m谩s de 56 mil suscriptores en Iberoam茅rica y que actualmente acumula m谩s de 11 millones de reproducciones de sus videos.

ACERCA DE NEGOCIOS EN TU MUNDO

El programa Negocios en tu Mundo es un espacio que lleva inspiraci贸n y conocimiento 煤til a todas las personas que se mueven en un entorno empresarial.  Se emite todos los martes a las 7:30 p.m. por Cosmovisi贸n. Y en CNC los jueves a las 9:00pm con repetici贸n los s谩bados a las 7:30 de la noche. El prop贸sito con este programa es inspirar a los televidentes del mundo empresarial y de los negocios. Lo pueden ver en 

www.youtube.com/negociosentm

Intercambio de experiencias sobre el Sistema Municipal de Planeaci贸n de Santiago de Cali

thpub_700X400_135270

Dentro del proceso de la actualizaci贸n del Sistema Municipal de Planeaci贸n de Santiago de Cali, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal (DAPM) y la Escuela Superior de Administraci贸n P煤blica (ESAP), intercambiaron experiencias sobre este modelo de participaci贸n ciudadana en la construcci贸n de la toma de decisiones para la ciudad.

La ESAP present贸 al DAPM varias investigaciones relacionadas con el trabajo de las Juntas Administradoras Locales (JAL). Estas son: ‘La participaci贸n de la Junta Administradora Local en la toma de decisiones sobre planes de desarrollo. Caso: Santiago de Cali (2008-2014)’, ‘El proceso de planificaci贸n y participaci贸n comunitaria en Cali, caso comunas 1, 2, 4, 11, 14, corregimientos La Leonera y Pichind茅’ y ‘El proceso de planificaci贸n y participaci贸n comunitaria en Cali, caso comunas 5, 8, 9, 10, 19, corregimientos La Buitrera y Pance’.

El objetivo general de las investigaciones fue examinar la participaci贸n de las JAL en la toma de decisiones sobre los planes de desarrollo municipal y comunal de Cali.

El docente Juan Carlos Ba帽os explic贸 que se detectaron aspectos como: la participaci贸n de los comuneros fue m谩s alta para el plan de desarrollo municipal que para los planes de desarrollo de comunas y corregimientos y la articulaci贸n de las JAL al Sistema de Planificaci贸n de la comuna es baja. Seg煤n la investigaci贸n, los comuneros indican que en la creaci贸n de los Comit茅s de Planeaci贸n ellos participan con voz pero no voto, lo que reduce la toma efectiva de decisiones y genera desinter茅s de parte de los ediles.

Una de las conclusiones de las investigaciones indica que se requiere redise帽ar el Sistema de Planeaci贸n Municipal. Dicho proceso est谩 actualmente en curso por el DAPM atendiendo lo reglamentado en la reforma administrativa (Decreto 516 de 2016), cuya implementaci贸n se ejecut贸 a partir de 2017.

Programa M谩s Familias en Acci贸n tendr谩 jornada de atenci贸n en la comuna 18 y 20

thpub_700X400_135282

Del 12 al 14 de octubre, de 8:00 am, hasta las 12:00m, en el parque de la Horqueta, ubicado en  la Calle 1陋 Oeste # 48-05 de Cali, se realizar谩 una jornada de actualizaci贸n de informaci贸n para los beneficiarios del programa M谩s Familias en Acci贸n.

En esta jornada se har谩, el levantamiento de las familias suspendidas por cambio de documento y no cobro del incentivo, as铆 como la actualizaci贸n de datos, consulta de incentivos y se avanzar谩 en la elecci贸n de las madres l铆deres.

M谩s Familias en Acci贸n es un programa de la Prosperidad Social – PS -  en el que las familias beneficiarias con ni帽os/as menores de 18 a帽os, reciben incentivos a cambio del cumplimiento de compromisos en salud y educaci贸n, para as铆 mejorar condiciones de vida.

Desde el a帽o 2012 M谩s Familias en Acci贸n se convirti贸 en ley nacional (Ley 1532); con lo cual se garantiza el acceso a las familias que cumplan con los requisitos y se blinda frente a presiones indebidas.

Con 茅xito se realiz贸 operativo en la v铆a al Mar

thpub_700X400_135280

Un balance positivo arroj贸 el operativo de prevenci贸n y control realizado el pasado domingo 8 de octubre por las secretar铆as de Movilidad y  Seguridad y Justicia en la v铆a al Mar. Tres puestos de control con presencia de 30 agentes de tr谩nsito y  90 Polic铆as,  abordaron a las personas que se movilizaban por este importante corredor vial que conecta a Cali con Buenaventura.

De acuerdo con el subsecretario de Servicios de Movilidad, Jos茅 Luis Garz贸n,  33 motos, 4 veh铆culos y  26 bicicletas fueron inmovilizados. adem谩s, en el lugar se elaboraron 169 comparendos.

Cabe resaltar que en septiembre del 2017, 56 bicicletas se vieron implicadas en accidentes de tr谩nsito, una cifra menor en comparaci贸n con los 61 implicados el a帽o pasado.

Los puestos de control se ubicaron en la zona protegida de la v铆a al Mar en el kil贸metro 18, cerca al CAI forestal. Adem谩s de los puestos de control, los agentes de tr谩nsito patrullaron la zona para garantizar el flujo vehicular sin inconvenientes.

Mar铆a Ximena Rom谩n, secretaria de Seguridad y Justicia, resalt贸 que “se ha logrado garantizar nos solo  la seguridad en la v铆a sino tambi茅n hacer controles para el cumplimiento  de las normas de tr谩nsito. Con la comisar铆a de familia hicimos control sobre mucho menor de edad que est谩 circulando por esta zona”.

Francisco Quintero, habitante del sector resalt贸 que  ver  el trabajo de las autoridades en la v铆a al Mar da garant铆as para poner venir con la familia, “yo trato de venir cada 15 d铆as y en algunas ocasiones me tuve que devolver por el desorden que hab铆a con las motos. Ahora ya los guardas, la Polic铆a y hasta el ej茅rcito los ve uno en la carretera. Para m铆 es m谩s seguro para venir”.

Plan Jarill贸n de Cali fortalece el tejido social de las familias reasentadas

thpub_700X400_135273Con el prop贸sito de fortalecer el tejido social en las familias reasentadas en los proyectos habitacionales Ramal铆 y Rio Cauca, el Plan Jarill贸n de Cali viene desarrollando una serie de convenios con cuatro importantes ONG de la ciudad, que tienen p煤blicos objetivos y tem谩ticas distintas en las cuales enfocan sus procesos de formaci贸n.

Se trata de la Corporaci贸n Manantial, la Corporaci贸n Caminos, la Fundaci贸n Carvajal y la Corporaci贸n de Desarrollo Productivo, CDP, que benefician a m谩s de mil personas con los resultados y los avances de sus actividades en dichos proyectos habitacionales, que van desde la atenci贸n al consumo de sustancias psicoativas hasta el desarrollo de mircroempresarios.

“Con estos convenios se trabaja la comunidad reasentada y en proceso de reasentamiento, se realiza un acompa帽amiento que logra a futuro mejorar la convivencia y el desarrollo productivo de los hogares que salen del jarill贸n e inician su vida en el marco de la ciudadan铆a e la institucionalidad” expres贸 el gerente del Plan Jarill贸n de Cali, Juan Diego Saa Tafurt.

De acuerdo con el funcionario, “estos convenios son parte del compromiso asumido por la Administraci贸n Municipal con el desarrollo y crecimiento social de las familias que aceptaron concertar con el Municipio y que ahora tienen un proyecto de vida, no solo individual sino tambi茅n comunitario, en el cual trabajan de la mano el equipo social del proyecto y los beneficiarios”.

Se adquirir谩 sistema de aeronaves (tipo drone) para alimentar la informaci贸n cartogr谩fica del Municipio de Cali

thpub_700X400_135269

Para cumplir con la actualizaci贸n de la informaci贸n geogr谩fica de la Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali (IDESC), se adquirir谩 un sistema de aeronaves pilotados remotamente (RPAS), conocido como drones.

Los equipos, conformados por dos aeronaves no tripuladas tipo multirrotor y una licencia de software para el procesamiento profesional de im谩genes, son necesarios para la captura, procesamiento y an谩lisis de datos fotogram茅tricos.

Estos sistemas sirven para la actualizaci贸n de la informaci贸n cartogr谩fica del municipio, principalmente en las zonas de dif铆cil acceso.

La compra de los equipos deber谩 estar lista antes del 15 de diciembre de 2017. El valor ser谩 determinado por la subasta inversa, la que ha sido convocada por el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal.

Para conocer m谩s detalles del proceso, consulte el enlace goo.gl/kwPSdf

En el Skate Park continu贸 intervenci贸n en zona protegida Unidad Deportiva Alberto Galindo

thpub_700X400_135266Con la demolici贸n de una construcci贸n que se encuentra contigua al Skate Park de la Unidad Deportiva Alberto Galindo, la cual no estaba destinada a la pr谩ctica deportiva, continuaron las acciones de la Alcald铆a de Cali en pro de la recuperaci贸n de este escenario como parte de la iniciativa ‘Zona Protegida’.

Luego de la charla que sostuvieron la secretaria de Seguridad y Justicia, el secretario de Deporte y Recreaci贸n y el alto consejero para la seguridad de Cali con los deportistas que hacen uso del Skate Park, funcionarios de la Secretar铆a de Deporte y la Recreaci贸n, en apoyo de la Secretar铆a de Infraestructura, iniciaron la demolici贸n de la estructura.

“El balance es muy positivo porque estamos cumpliendo los compromisos que adquirimos hace 15 d铆as. Vamos avanzando en el 10% que nos falta, que es la iluminaci贸n de este Skate Park y terminar de derrumbar la construcci贸n que estaba llamando ruina y que serv铆a de todo menos para la pr谩ctica del deporte”, asegur贸 la secretaria de Seguridad y Justicia, Mar铆a Ximena Rom谩n.

Camilo Ram铆rez, deportista que es usuario frecuente del Skate Park, resalt贸 la importancia de las intervenciones adelantadas por la administraci贸n municipal en la Unidad Deportiva Alberto Galindo. “Estas acciones ayudan a que no tengamos la intervenci贸n de personas ajenas al deporte en este espacio y que podamos practicar nuestra disciplina tranquilos. Esperamos que el cambio sea bastante”.

Los trabajos que se adelantan en el Skate Park se suman a las jornadas de limpieza que se han realizado en la ribera del r铆o Ca帽averalejo, la instalaci贸n de luminarias en el escenario, que incluye la pista de bicicross, la adecuaci贸n de las zonas verdes, el patrullaje constante de la Polic铆a Metropolitana al interior del escenario, adem谩s de los controles de la Secretar铆a de Movilidad.

“Estas acciones van en procura de la recuperaci贸n de esta zona protegida, que es uno de los prop贸sitos de la Alcald铆a de Cali. Esperamos que m谩s temprano que tarde tengamos toda esta unidad retomada para el bien de la ciudadan铆a y sobre todo para las din谩micas de la actividad f铆sica y la recreaci贸n que suceden en este espacio”, asegur贸 Silvio L贸pez, secretario de Deporte y Recreaci贸n de Cali.