- En los 煤ltimos tres a帽os, se han impactado m谩s de 4.500 l铆deres de las copropiedades con el componente social enfocado en convivencia.
- La Administraci贸n Municipal ha visitado 30 copropiedades para fortalecer las condiciones de relacionamiento en propiedad horizontal.
La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Instituto Social de Vivienda y H谩bitat – Isvimed, realiz贸 acompa帽amiento social a 30 asambleas ordinarias de las copropiedades entregadas a familias en condiciones de vulnerabilidad social y econ贸mica. Este espacio, realizado durante el primer trimestre de 2022, impact贸 a m谩s de 1.500 copropietarios y tuvo como finalidad promover la sana convivencia con la implementaci贸n del manual que fortalezca el trato pac铆fico y un relacionamiento propicio entre vecinos.
En su componente social, el Isvimed da cumplimiento a su intervenci贸n en propiedad horizontal, que busca dictar normas enfocadas en las elecciones anuales del administrador y del consejo administrativo, las funciones que estos entes adquieren y el r茅gimen de convocatorias. En este espacio tambi茅n se realiz贸 una rendici贸n de cuentas respecto de los recursos que las copropiedades dispusieron en 2021 para el mantenimiento de la unidad residencial y se proyect贸 el presupuesto para el presente a帽o.
“Desde el Isvimed seguimos construyendo futuro. En lo que va del cuatrienio hemos acompa帽ado, con nuestro componente social, todas las asambleas ordinarias en las copropiedades. Por ley debemos realizar este ejercicio en el primer trimestre de cada a帽o, logrando impactar de manera positiva factores de sana convivencia de l铆deres copropietarios en nuestras propiedades horizontales, dando cumplimiento a nuestro componente misional que busca mejorar la calidad de vida de los grupos familiares y los asentamientos humanos urbanos y rurales”, dijo el director del Isvimed, Ren茅 Hoyos Hoyos.
Esta labor de la Administraci贸n Municipal se realiz贸 en las copropiedades Altos de Calasanz, Altos de San Juan, Monta帽a, Nazareth, El Tirol I y II, Villa Santa Fe, Atardeceres, Auroras de la Libertad y Ciudad del Este, en los diferentes bloques y etapas que los conforman.
Dora Nelly Montoya, habitante de la copropiedad Altos de San Juan - etapa 8, sostuvo que “el Isvimed ha estado en las asambleas, nos ha dado las instrucciones y las indicaciones de c贸mo debemos comportarnos y convivir en tolerancia y todo lo que tenemos que tener en cuenta en estos edificios, porque somos personas de diferentes partes y el Isvimed ha estado ah铆 para que sepamos hacer las cosas”.
El Isvimed se comprometi贸 con los copropietarios para continuar la labor de acompa帽amiento social en estos encuentros, para proporcionar herramientas que aporten al cumplimiento de las funciones administrativas en temas sociales y de convivencia.