- Con 17 frentes de trabajo, 34 cuadrillas y 150 trabajadores se mejorar谩n las v铆as en las 16 comunas y los 5 corregimientos.
- La inversi贸n permite responder a las necesidades de la malla vial y dejar las calles y avenidas en buen estado.
- La aplicaci贸n HuecosMed fue actualizada para que los ciudadanos puedan reportar da帽os en las v铆as en tiempo real.
La Alcald铆a de Medell铆n traz贸 un plan de acci贸n que permitir谩 tener en buen estado las v铆as de la ciudad, para lo cual la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica adjudic贸 contratos por $98.422 millones que permiten una atenci贸n continua durante todo el a帽o. Esta inversi贸n hace parte de los $394.000 millones destinados para el cuatrienio, cifra que es la m谩s alta en las 煤ltimas d茅cadas.
Se tendr谩n 17 frentes de trabajo con 34 cuadrillas integradas por 150 trabajadores quienes har谩n presencia en las 16 comunas y los 5 corregimientos. Con su labor, se mejorar谩n las v铆as tanto en asfalto como en concreto o adoquines. La inversi贸n contempla la ejecuci贸n de obras complementarias como la construcci贸n de andenes y la instalaci贸n o mejoramiento de barandas de seguridad, entre otras.
“Vamos a tener una capacidad de tapar 150 huecos diarios. En enero tapamos 1.300 huecos en toda la ciudad y vamos a seguir haci茅ndolo, no solo en las v铆as sino tambi茅n en los andenes y en las ciclorrutas. Gracias a la tecnolog铆a los ciudadanos van a poder sumarse para reportar d贸nde est谩 ese hueco que le cae mal, que le da帽a la bicicleta, que le da帽a el carro o que lo hace tropezar”, indic贸 el alcalde Daniel Quintero Calle.
La ciudad cuenta con 2.287.996 metros lineales de v铆as. Al iniciar la actual Administraci贸n Municipal, Medell铆n Futuro recibi贸 el 31 % del total de la malla vial en regular y mal estado, por lo que de inmediato se adoptaron acciones para su recuperaci贸n. En 2020, se invirtieron $25.683 millones en contratos para la conservaci贸n y el mantenimiento, lo que permiti贸 repavimentar 23 kil贸metros de v铆a, intervenir 3.741 huecos y recuperar 70.000 metros cuadrados de fallos.
“Tenemos en nuestro registro 煤nico de informaci贸n el reporte de 6.845 huecos. Para este a帽o, esperamos realizar la intervenci贸n de cerca de 8.500 huecos, por lo que estaremos por encima de la cantidad de registros vigentes. Este 2021, tambi茅n se tiene prevista la atenci贸n de 77.000 metros cuadrados de fallos y la repavimentaci贸n de 40 kil贸metros de v铆a”, dijo la secretaria de Infraestructura F铆sica, Natalia Urrego Arias.
V铆as principales como San Juan, Palac茅 y la Avenida Oriental fueron mejoradas. Otros sectores que recibieron atenci贸n prioritaria fueron los barrios Sagrado Coraz贸n y La Bayadera, en el Centro.
“El 煤ltimo trimestre de 2020 fue especialmente dif铆cil. El contrato de malla vial termin贸 en septiembre y eso nos redujo la capacidad operativa ya que para finalizar el a帽o realizamos intervenciones solo con equipos propios y con nuestros valiosos trabajadores oficiales del Municipio. El grupo de pavimentos de la Secretar铆a de Infraestructura est谩 conformado por 35 trabajadores oficiales y por efectos del Covid-19 se redujo solo a 10 durante el 煤ltimo trimestre. La mayor铆a de trabajadores oficiales superan los 60 a帽os de edad”, explic贸 Urrego Arias.
Otro aspecto que aceler贸 el deterioro de la malla vial fueron los largos e intensos periodos de lluvias que se presentaron el a帽o anterior. Solo en julio, mes que por tradici贸n es caluroso en Medell铆n, se registraron acumulados de precipitaci贸n que superaron en 300 % el valor hist贸rico, seg煤n el SIATA.
La aplicaci贸n HuecosMed se renov贸
HuecosMed, que fue creada en el a帽o 2012, fue renovada recientemente. La nueva aplicaci贸n cambia la experiencia del ciudadano y simplifica su uso. Ahora permite reportar huecos y fallos en las v铆as de manera m谩s r谩pida y sencilla, convirtiendo a cada habitante de Medell铆n en parte de la soluci贸n.
El cambio de su imagen y sus funciones estuvo a cargo de la Secretar铆a de Innovaci贸n Digital y en su actualizaci贸n fueron invertidos $22 millones.
“A trav茅s de aplicaciones como HuecosMed estamos poniendo la tecnolog铆a al servicio del ciudadano, convirti茅ndolo en un actor activo en la construcci贸n de un territorio incluyente y sostenible. Con esta retroalimentaci贸n mejoramos la calidad de vida de las personas”, expres贸 el secretario de Innovaci贸n Digital, Juan Sebasti谩n Gonz谩lez.
La nueva aplicaci贸n ya est谩 disponible en las tiendas virtuales App Store y Play Store. HuecosMed accede a la ubicaci贸n del usuario a trav茅s de la activaci贸n de GPS y basta con escribir o buscar en el mapa la direcci贸n donde 茅ste se encuentra para hacer el reporte. El ciudadano tambi茅n podr谩 recibir una notificaci贸n cuando su caso haya sido atendido de manera exitosa.