P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 3 de noviembre de 2020

La Ruta de las Flores lleg贸 a los corregimientos

IMG-20201101-WA0092

Los corregimientos de San Sebasti谩n de Palmitas, San Crist贸bal y Altavista, y la Comuna 10 La Candelaria, vieron sus calles llenas de flores y presentaciones art铆sticas y culturales que llegaron hasta las ventanas y balcones de miles de habitantes, permiti茅ndoles disfrutar de la Feria de la Flores desde la comodidad de sus hogares y en la compa帽铆a de sus familias.

IMG-20201101-WA0080IMG-20201101-WA0087

Tambi茅n, a trav茅s de la plataforma virtual www.feriadelasfloresmedellin.gov.co, habitantes de otros sectores pudieron apreciar este recorrido en el que una competencia de versos e improvisaci贸n, entre trovadores, le puso el tinte humor铆stico y musical al desfile.

Ruta de las Flores Comuna 10 4Ruta de las Flores Comuna 10

“Hoy mostramos que s铆 es posible, que podemos ver nuestra fiesta siguiendo toda la programaci贸n a trav茅s de Telemedell铆n y en nuestros balcones. Somos parte de la Feria, desde nuestras casas, desde nuestro coraz贸n. La invitaci贸n sigue abierta a que sigamos disfrutando y apoyando las manifestaciones art铆sticas que estamos llevando desde la Alcald铆a de Medell铆n a los balcones y calles de nuestra ciudad”, manifest贸 la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina Gaviria.

IMG-20201101-WA0099

Las muestras culturales, art铆sticas y los artesanos aportaron la cuota cultural a este primer d铆a de la Ruta de las Flores, que continuar谩 recorriendo las calles de Medell铆n hasta este jueves 5 de noviembre.

La Feria de las Flores se disfruta en casa con todas las medidas de autocuidado

- La programaci贸n y transmisiones estar谩n disponibles en www.feriadelasfloresmedellin.gov.co.

- La Secretar铆a de Salud verifica los protocolos de bioseguridad en los establecimientos de la ciudad.

IMG-20201101-WA0050IMG-20201101-WA0056

En el marco de la Feria de las Flores, la Alcald铆a de Medell铆n entrega recomendaciones a los ciudadanos que disfrutar谩n la programaci贸n en casa y tambi茅n a quienes decidan salir en los pr贸ximos d铆as.

“Muy importante que sepan que en esta Feria, para protegernos y facilitar que la gente se quede en casa, se ha hecho una programaci贸n casi en su totalidad virtual, ahora depende del comportamiento que tengamos el resultado en t茅rminos de salud. La pandemia no se ha acabado, por lo tanto es importante que sigamos fortaleciendo todas esas medidas de bioseguridad”, dijo la l铆der de Establecimientos Seguros Abiertos al P煤blico, Luz Bibiana G贸mez Montoya, quien record贸 que tambi茅n son claves los protocolos en lugares p煤blicos.

IMG-20201101-WA0064

 

En ese sentido, si las personas se quedan en casa, es necesario mantener las precauciones, dado que muchos contagios se presentan por situaciones de riesgo en este 谩mbito. Es necesario el lavado frecuente de manos, mantener los espacios ventilados, usar tapabocas (especialmente si se convive con personas mayores) y no invitar personas distintas a las que residen en el lugar.

As铆 mismo, se recomienda no consumir bebidas embriagantes frente a menores y evitar el exceso de licor, ya que altera el estado de 谩nimo y arriesga la sana convivencia.

La poblaci贸n sensible, con enfermedades cr贸nicas o comorbilidades no debe salir a lugares concurridos o participar de actividades que representen un riesgo de contagio.

En caso de s铆ntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos o malestar general conviene autoaislarse, reportar la situaci贸n a la EPS, evitar cualquier contacto estrecho con familiares y cancelar actividades fuera del hogar.

Se reitera la necesidad de cuidar el aforo m谩ximo en cada lugar. En el caso de los establecimientos, los comerciantes deben estar atentos a la separaci贸n entre mesas y evitar que todas las personas est茅n concentradas en una misma secci贸n. En el mismo espacio no pueden presentarse aglomeraciones y se debe garantizar amplia distancia entre los clientes.

IMG-20201101-WA0057Los equipos de Inspecci贸n, Vigilancia y Control de la Secretar铆a de Salud visitan los establecimientos p煤blicos en zonas de comercio y comprueban los protocolos de bioseguridad. Este a帽o, 3.000 personas se han capacitado en dichos protocolos y se han realizado 3.500 visitas de verificaci贸n.

La Administraci贸n Municipal hace un llamado a respetar las disposiciones y adoptar el autocuidado, ya que la reactivaci贸n econ贸mica es un asunto de corresponsabilidad.

En todas las actividades, incluso en aquellas transmitidas por Telemedell铆n, se exigir谩n estrictos protocolos de bioseguridad, l铆mite de aforo, control de temperatura, distanciamiento f铆sico, mascarilla y dem谩s medidas para combatir la propagaci贸n del virus.

Hospital Departamental La Mar铆a recibe equipo humano de Barranquilla para fortalecer la atenci贸n en cuidado intensivo

Medicos Hospital La Maria

Con la llegada, desde Barranquilla, de estos 18 profesionales capacitados, entrenados y con experiencia en el manejo de pacientes en cuidados intensivos, la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia y el Hospital Departamental La Mar铆a refuerzan, en el marco de la pandemia por COVID19, la red hospitalaria del departamento y la atenci贸n en las unidades de cuidado intensivo.
De acuerdo con Lina Mar铆a Bustamante S谩nchez, secretaria de Salud de Antioquia, este equipo humano llega al departamento a cubrir la habilitaci贸n y prestaci贸n de servicios de las unidades de cuidados intensivos, “vamos a abrir 12 camas, con esto ratificamos que los m茅dicos y el personal asistencial son prioritarios para la atenci贸n. No solamente necesitamos ventiladores, necesitamos ese recurso humano que cuide y garantice la seguridad del paciente. Estos profesionales llegan hoy a la ciudad de Medell铆n y a partir de ma帽ana estaremos prestando el servicio a Medell铆n y Antioquia”.
Con la llegada de estos 18 profesionales entre los que se cuentan intensivista, enfermeras profesionales, fisioterapeutas y auxiliares de enfermer铆a, el Hospital Departamental La Mar铆a ampl铆a su capacidad de atenci贸n. H茅ctor Jaime Garro Yepes, gerente del hospital se帽ala que as铆 la instituci贸n le oferta al departamento de Antioquia, “una capacidad instalada que llegar谩 a 72 camas y con ello fortalecemos la red hospitalaria de la Gobernaci贸n de Antioquia”.

Para la adherencia de los profesionales de la salud que llegan desde Barranquilla, se estableci贸 contacto, a trav茅s de la Asociaci贸n Colombiana de Medicina Cr铆tica y Cuidado Intensivo, con el director de la UCI del hospital departamental de Barranquilla para invitar a profesionales intensivistas, enfermeras, auxiliares y fisioterapeutas que trabajan all铆 al fortalecimiento de las unidades en Antioquia, “ellos van a ser refuerzo, por el tiempo que sea necesario, en el Hospital La Mar铆a para la apertura de las 12 camas adicionales”, explic贸 Marco Gonz谩lez Agudelo, intensivista, l铆der de la UCI del Hospital La Mar铆a y decano de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UPB.

Listos los nueve postulados(as) para ser Gran L铆der o Lideresa Comunal de Antioquia 2020

-Cinco jurados externos a la Gobernaci贸n de Antioquia evaluaron las 37 postulaciones recibidas para el reconocimiento a Gran L铆der o Lideresa Comunal.

-Nueve personas fueron elegidas como representantes de sus subregiones para continuar en la carrera por convertirse en el o la Gran Comunal de Antioquia.

Lideres comunales Antioquia

El concurso Gran L铆der o Lideresa Comunal de Antioquia 2020 que comenz贸 el 1 de septiembre, est谩 llegando a su fin. De 37 postulaciones enviadas por las asocomunales y alcaldes del departamento, y que fueron subsanadas a tiempo, se seleccionaron nueve, una por subregi贸n, para que contin煤en en la carrera por el reconocimiento a su trayectoria comunal.

El filtro fue realizado por cinco jurados externos a la entidad, quienes aplicaron los criterios de evaluaci贸n que est谩n plasmados en los lineamientos del concurso y que pueden encontrarse en el micrositio de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social de Antioquia.

Se帽alamos que en el caso de la subregi贸n Oriente, se present贸 un empate entre el l铆der del municipio de El Pe帽ol, Jes煤s Mar铆a Hern谩ndez Garc铆a, y la lideresa del municipio de Rionegro, Amalia Casta帽o Carvajal.

De acuerdo a los lineamientos publicados, las organizaciones comunales a las que pertenezcan los participantes que est茅n en situaci贸n de empate deben demostrar, por medio de los libros, que est茅n debidamente registrados en el Sistema Unificado de Registro Comunal, y que como resultado de una estrategia aplicada por el organismo han logrado incrementar la participaci贸n de j贸venes y mujeres dentro de su organizaci贸n.

Los criterios de desempate establecidos en los lineamientos de Gran Comunal tienen por esencia buscar la inclusi贸n de la mujer y nuevos liderazgos a trav茅s de la participaci贸n juvenil y femenina en los organismos comunales del departamento de Antioquia. En ese orden de ideas, las siguientes cifras representan la participaci贸n de mujeres y j贸venes en las Juntas de Acci贸n Comunal de los municipios de El Pe帽ol y Rionegro, con corte al 30 de octubre de 2020.

Una vez analizados los criterios de desempate que determinan los factores diferenciadores entre las postulaciones del municipio de Rionegro y el municipio de El Pe帽ol, los resultados que arrojaron los libros de afiliados de las Juntas de Acci贸n de Comunal indican que la Junta de Acci贸n Comunal Vereda El Marial del municipio de El Pe帽ol, presenta un 63% equivalente a la ponderaci贸n entre el n煤mero de mujeres que hacen parte de la JAC y los j贸venes que por ley se encuentran en un rango entre los 14 y 28 a帽os de edad, mientras que la Junta de Acci贸n Comunal Vereda El Abreito del municipio de Rionegro tiene un equivalente del 77,3% en la misma ponderaci贸n.

As铆 pues, la Junta de Acci贸n Comunal Vereda El Abreito, del municipio de Rionegro, refleja un porcentaje mayor de participaci贸n de mujeres y j贸venes, lo que indica que la se帽ora Amalia Casta帽o Carvajal es la lideresa elegida por parte de la subregi贸n Oriente.

Finalmente, esta es la lista consolidada de las personas y municipios que contin煤an en el proceso para convertirse en Gran L铆der o Lideresa Comunal de Antioquia 2020:

Semifinalistas por subregi贸n

Subregi贸n

Municipio

L铆der o lideresa postulado

Junta de acci贸n comunal

Urab谩

Apartado

Tulio Ortiz Caraballo

JAC Barrio Obrero

Bajo cauca

El bagre

Servio Nolasco Urzola Mu帽oz

JAC Vereda La Capilla

Norte

Yarumal

David Albeiro Rojas Rojas

JAC Vereda Santa Juana- Yarumalito

Nordeste

Vegachi

Rubiela Mej铆a de la Calle

JAC Vereda El Cascajo

Occidente

Ca帽as gordas

Yeison 脷suga Puerta

JAC Central Urbana Ca帽as Gordas

Valle de aburra

Itag眉铆

Gabriel Jaime Nore帽a Ruiz

JAC Barrio San Crist贸bal

Magdalena Medio

Maceo

Luz Dora Henao Ospina

JAC Vereda San Lucas

Suroeste

Jard铆n

Fabio Le贸n Suarez S谩nchez

JAC Vereda Verdun

Oriente

Rionegro

Amalia Casta帽o Carvajal

JAC Abreito

El pr贸ximo 5 de noviembre se conocer谩 qui茅n ser谩 el Gran L铆der o Lideresa Comunal 2020, la ceremonia de elecci贸n y premiaci贸n ser谩 transmitida por las redes sociales de la Gobernaci贸n de Antioquia, en fecha que se dar谩 a conocer pr贸ximamente.

El Gobernador de Antioquia entreg贸 el Escudo de Antioquia, categor铆a Oro, al rector de la Universidad Eafit, Juan Luis Mej铆a

- El gobernador An铆bal Gaviria destac贸 el profundo conocimiento de la historia y de la identidad de nuestras ra铆ces del rector de la universidad donde, adem谩s, el mandatario realiz贸 sus estudios de pregrado.

- Gaviria invit贸 al rector de Eafit a continuar su labor haciendo aportes que nutran la agenda futura del departamento.

Escudo Oro Juan Luis Mejia

En una ceremonia especial transmitida por el canal regional Teleantioquia, el gobernador An铆bal Gaviria Correa hizo entrega al rector de la universidad Eafit, Juan Luis Mej铆a Arango, del Escudo de Antioquia, categor铆a Oro, m谩xima distinci贸n que otorga la Gobernaci贸n de Antioquia.

“Es una satisfacci贸n ponerlo como ejemplo y referente para Antioquia y para el pa铆s”, dijo el Gobernador haciendo alusi贸n a la gesti贸n al frente de este centro universitario que ha dirigido durante casi 17 a帽os, a su voluntad de servicio y a su profundo conocimiento de nuestra historia y nuestras ra铆ces, lo que le da la capacidad de hacer aportes valiosos e importantes para proyectar el futuro del departamento e invit贸 al rector, quien est谩 pr贸ximo a dejar su cargo, a continuar haciendo aportes para avanzar en el di谩logo y la proyecci贸n de la visi贸n y el sue帽o colectivo de Antioquia al 2040.

An铆bal Gaviria agradeci贸 a la vida haberle permitido exaltar la obra de Juan Luis Mej铆a, tanto por sus grandes m茅ritos como rector y como ciudadano, como por reconocer la gesti贸n de quien ha dirigido con 茅xito la universidad donde 茅l mismo realiz贸 sus estudios de educaci贸n superior.

Por su parte, el rector asegur贸 que esta distinci贸n recibida de parte de la Gobernaci贸n de Antioquia tiene un significado de gratitud a pesar de tener muy claro que siempre ha trabajado por el cumplimiento del deber sin esperar recompensa: “Recibir este Escudo de Antioquia me refuerza mi identidad, mi cari帽o por esta tierra y mi gratitud por la generosidad del Gobernador. Estoy conmovido, agradecido y honrado”, expres贸.

A la invitaci贸n a aportar a la construcci贸n de la agenda de futuro para Antioquia respondi贸 que est谩 dispuesto a hacer todo lo que est茅 a su alcance para aportarle a Antioquia. “Sentarnos a pensar qu茅 va a ser de esta regi贸n en los pr贸ximos a帽os es un reto apasionante, yo con todo gusto lo acompa帽ar茅 pero desde mi retiro. Uno renuncia y deja, y yo no puedo dejar a Eafit, casi 17 a帽os en Eafit, ya est谩 incrustado en mi alma y yo no puedo renunciar a Eafit”, expres贸 indicando que para 茅l renunciar es dejar, en cambio retirarse es seguir aportando desde afuera.

La Administraci贸n UNIDOS ha entregado este a帽o el Escudo de Antioquia categor铆a Oro al cineasta V铆ctor Gaviria y al rector Juan Luis Mej铆a. Adem谩s, el gobernador An铆bal Gaviria anunci贸 ya que lo impondr谩, en fecha pr贸xima a definir, al director del Hospital Pablo Tob贸n Uribe, Andr茅s Aguirre, con ocasi贸n, adem谩s de la trayectoria del homenajeado, de las bodas de oro de esa instituci贸n hospitalaria.

La Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango abre inscripciones para programas t茅cnicos profesionales y tecnol贸gicos

  • Si deseas conocer el portafolio de servicios de la Instituci贸n, puedes descargarlo haciendo (clic aqu铆)
Publicacioon-Instagram-1536x1536

Si est谩s interesado en estudiar alguna carrera t茅cnica, profesional o tecnol贸gica, esta es tu oportunidad, pues  la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango, tiene abiertas las inscripciones para el semestre 2021- 1, hasta el 1° de diciembre de 2020.

  • Puedes realizar la preinscripci贸n en la plataforma de la Instituci贸n www.deboraarango.edu.co
  • Accede al instructivo para el proceso de inscripci贸n a continuaci贸n haciendo (clic aqu铆)

Posteriormente, los aspirantes se deben de acercar a la Sede 1 (Calle 39 sur # 39-08) para hacer el pago de la liquidaci贸n del formulario de inscripci贸n. El pin tiene un costo de $78.143.

Al momento de entregar el formulario, debe presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Resultado de las pruebas Saber 11-Icfes (en caso de no tenerlas se solicita el c贸digo AC de citaci贸n a las pruebas ICFES).
  • Copia del acta de grado de bachiller con n煤mero de folio y libro (si a煤n no has finalizado el a帽o escolar, puedes presentar la prueba de admisi贸n y entregar el documento una vez lo recibas por parte de la instituci贸n educativa).
  • Dos fotograf铆as a color con fondo blanco 3 x 4 cm.

Los ex谩menes de admisi贸n se realizar谩n el jueves 3 y el viernes 4 de diciembre de 2020

Conoce los programas t茅cnicos profesionales y tecnol贸gicos que ofrece la instituci贸n son:

Tecnolog铆a en Ilustraci贸n:

  • Tecnolog铆a en Ilustraci贸n para Productos Editoriales Multimediales
  •    C贸d SNIES:109292

Interacci贸n Digital:

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n de Objetos para la Interacci贸n Digital.
    C贸d SNIES:107229
  • Tecnolog铆a en Gesti贸n de Contenidos para la Interacci贸n Digital.
    C贸d SNIES:107182

Producci贸n Sonora para Contenidos Digitales:

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n Sonora para Contenidos Digitales.
    C贸d SNIES:107229
  • Tecnolog铆a en Realizaci贸n de Proyectos Sonoros para Contenidos Digitales.
    C贸d SNIES:107516

Proyectos Culturales:

  • T茅cnica Profesional en Ejecuci贸n de Proyectos Culturales.
    C贸d SNIES:106941
  • Tecnolog铆a en Coordinaci贸n de Proyectos Culturales.
    C贸d SNIES:106942

Pr谩cticas Musicales:

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n para las Pr谩cticas Musicales.
    C贸d SNIES:54402
  • Tecnolog铆a en Gesti贸n y Ejecuci贸n Instrumental para las Pr谩cticas Musicales.
    C贸d SNIES:54401

Pr谩cticas Visuales:

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n de Objetos para las Pr谩cticas Visuales.
    C贸d SNIES:54404
  • Tecnolog铆a en Gesti贸n y Producci贸n Creativa para las Pr谩cticas Visuales.
    C贸d SNIES:54416

Pr谩cticas Esc茅nicas Teatrales:

  • T茅cnica Profesional en Actuaci贸n para las Pr谩cticas Esc茅nicas Teatrales.
    C贸d SNIES:54737
  • Tecnolog铆a en Actuaci贸n y Escritura de Guiones para las Pr谩cticas Esc茅nicas Teatrales. C贸d SNIES:54736

Contenidos Audiovisuales:

  • T茅cnica Profesional en Producci贸n de Contenidos Audiovisuales.
    C贸d SNIES:106578
  • Tecnolog铆a en Gesti贸n y Realizaci贸n de Contenidos Audiovisuales.
    C贸d SNIES:106579

Mayores informes:
Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango
Whatsapp: 3005968648
Tel茅fono: 448 03 81, ext. 101-102-137
Correo electr贸nico: mercadeo@deboraarango.edu.co

Envigado tendr谩 una gran marat贸n de entregas de obras de infraestructura que benefician a la comunidad

  • Gracias al trabajo decidido de la Administraci贸n donde Juntos Sumamos por Envigado, 6 nuevas obras de infraestructura ser谩n una realidad para nuestro territorio.
  • Los nuevos espacios que se entregar谩n, se suman a la visi贸n de nuestro mandatario de construir una ciudad equitativa y sostenible para sus habitantes.
PHOTO-2020-10-30-09-04-12-768x982

Este martes, 3 de noviembre, el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, en compa帽铆a de su equipo de trabajo y gracias al apoyo del Honorable Concejo Municipal y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, inaugurar谩n:

  • El Pasaje del Ley.
  • El and茅n de 脕mbar.
  • El Parquecito Infantil Uribe 脕ngel parte alta
  • Y la Conexi贸n Vial Santorini

As铆 mismo, el s谩bado 7 de noviembre, se vivir谩 una jornada empezando con el recorrido por la segunda etapa del Parque Urbano El Dorado, e inaugurando la V铆a Distribuidora Sur, un proyecto liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y de gran importancia local y regional.

Con estas obras de infraestructura f铆sica, la Alcald铆a de Envigado liderada por el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, llegan a impactar de manera positiva a la Ciudad Se帽orial.

Sumamos cuando acudimos con los animales de compa帽铆a a la Jornada de Vacunaci贸n Antirr谩bica

  • La vacuna es 煤nicamente para perros y gatos mayores de tres (3) meses de edad y se debe aplicar cada a帽o.
  • En caso de no poseer el carne de vacunas, en el punto de vacunaci贸n le elaborar谩n uno nuevo.
Jornada-de-Esterilizacion-Caninos-y-Felinos-57-2-scaled

Envigado sigue sumando por el bienestar de los animales y por la salud p煤blica de los envigade帽os, por esto contin煤a con las Jornadas de Vacunaci贸n Antirr谩bica gratuitas, las cuales tendr谩n fechas espec铆ficas en los diferentes sectores de este municipio. Las personas deben acercarse a los puntos de vacunaci贸n con sus mascotas cumpliendo con las medidas de autocuidado con el fin de preservar la salud.

Los horarios establecidos son a partir de las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. y ser谩 en las zonas y fechas destinadas, con贸celas a continuaci贸n:

Domingo 8 de noviembre:

  • Cancha de Se帽orial
  • El Trian贸n (al lado de la parroquia de El Trian贸n)
  • Alto de las Flores (Parroquia o Escuela)
  • Parque Principal de Envigado Marceliano V茅lez Barreneche
  • Parque de San Jos茅
  • Parque de Santa B谩rbara

S谩bado 14 de noviembre:

  • El Dorado (Cancha de basquetbol)
  • Las Casitas (Ludoteca)

Domingo 22 de noviembre:

  • La Mina parte alta (cancha frente a la Parroquia Santa Mar铆a de Nazareth)
  • La Mina Sector Patio Bonito
  • Aguas铆

Domingo 29 de noviembre:

  • El Chingu铆 2 (Minimercado Los Ochoa)
  • San Rafael (sector el Plan, entrada de la Urbanizaci贸n Coraz贸n Envigado)
  • Parque Lineal Ambiental La Heliodora

Es importante recordar que todas las personas que deseen acceder al servicio deber谩n aplicar todas las medidas de bioseguridad como: un correcto uso del tapabocas, distanciamiento m铆nimo de 2 metros y evitar aglomeraciones para as铆 disminuir el riesgo de posibles contagios.

脕rea Metropolitana y Cornare fortalecen procesos de cuidado de fauna

  • La campa帽a est谩 orientada al cuidado de la fauna silvestre y al reconocimiento de la importancia de las plataformas de liberaci贸n, ubicadas en los municipios de San Carlos y San Luis, Oriente antioque帽o.
  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Cornare tienen un convenio de asociaci贸n desde hace dos a帽os, con injerencia en los 10 municipios del Valle de Aburr谩 y en las 26 localidades de la jurisdicci贸n de Cornare.
  • El convenio busca fortalecer los procesos de atenci贸n, manejo, recuperaci贸n y liberaci贸n de la fauna silvestre, con el prop贸sito, adem谩s, de combatir el tr谩fico ilegal de los animales en la regi贸n.
boletin-30-oct2-desta2

En el contexto de la alianza entre ambas autoridades ambientales, orientada a fortalecer los procesos de atenci贸n, manejo, recuperaci贸n y liberaci贸n de la fauna silvestre, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Cornare empezaron los talleres educativos orientados al cuidado de los espec铆menes faun铆sticos y al reconocimiento de la importancia de las plataformas de liberaci贸n, ubicadas en los municipios de San Carlos y San Luis, Oriente antioque帽o.

Imagen1.pngCapacitaci贸n de fauna silvestre en El Jord谩n, corregimiento del municipio de San Carlos, octubre del 2020.

Para llevar a cabo este proceso educativo, enfocado en el bienestar y la seguridad de los animales silvestres, y la importancia que en ello tienen las plataformas de liberaci贸n, ambas entidades realizan reuniones comunitarias y campa帽as puerta a puerta, dirigidas por el equipo socioambiental del convenio, en el corregimiento El Jord谩n y las veredas Puerto Garza, La Luz y Portugal del municipio de San Carlos, y en la vereda Palestina–La Habana del municipio de San Luis.

Las plataformas de liberaci贸n son espacios acondicionados que cumplen con caracter铆sticas naturales aptas para la permanencia temporal de diferentes especies que ser谩n liberadas luego de un largo proceso de recuperaci贸n f铆sica, comportamental y nutricional en el hogar de paso de Cornare en El Santuario y en el CAV del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en Barbosa.​

Imagen2.pngCampa帽a puerta a puerta sobre el cuidado de fauna silvestre en la vereda La Luz del corregimiento El Jord谩n, octubre del 2020.

Gladys Chaverra, gestora ambiental del corregimiento El Jord谩n, expresa que en la plataforma de liberaci贸n ubicada en la vereda Portugal, en la mina Tarabita, ya se han liberado aves y se espera hacer lo mismo con otras especies de fauna silvestre. “Es gratificante poder informar a la comunidad, sensibilizarla para que hagan parte del proceso ambiental que se est谩 desarrollando en este corregimiento", agreg贸.

Por su parte Lucy Mar铆n, Administradora ambiental del convenio, explica que “las plataformas de liberaci贸n tambi茅n permiten monitorear y hacer seguimiento a las diferentes especies de animales silvestres de manera previa al proceso de liberaci贸n, siguiendo de este modo todas las recomendaciones y protocolos establecidos por las entidades ambientales".

Adicionalmente, como parte del compromiso con la fauna silvestre, estamos sensibilizando a la comunidad para que evite y denuncie la caza, porque el hecho de ser territorios con gran riqueza biol贸gica los hace muy atractivos para esta pr谩ctica il铆cita que no solo les causa da帽o a los animales, sino que deteriora de manera significativa los ecosistemas. Es as铆 como invitamos de manera permanente a las comunidades a garantizar el bienestar de los animales silvestres mediante el lema NO tenerlos, NO comprarlos, NO cazarlos, SI a que vivan libres en su h谩bitat natural.

Imagen3-bole30.pngCapacitaci贸n de fauna silvestre en la vereda Palestina – La Habana del municipio de San Luis, octubre del 2020.

“En nuestra condici贸n de autoridades ambientales que trabajamos en alianza reiteramos una vez m谩s nuestro compromiso con el bienestar y la conservaci贸n de la fauna silvestre, regresando los animales a sus lugares de origen y educando a las comunidades para que comprendan los procesos que realizamos y se unan de manera responsable a nuestra apuesta de dejarlos vivir en libertad", se帽alaron al un铆sono los directores del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, y de Cornare, Javier Parra Bedoya.

377 organizaciones promueven movilidad sostenible en Valle de Aburr谩

  • Son 377 empresas con m谩s de 200 colaboradores que apoyan los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible –Planes Mes-, una estrategia que lidera el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para mejorar la calidad del aire y poner en pr谩ctica nuevos h谩bitos de movilidad urbana.
  • El Informe de seguimiento de los Planes de Movilidad, un ejercicio liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con corte al pasado 13 octubre de 2020, deja entrever que el 66% de las organizaciones de la regi贸n han formulado estrategias de movilidad basadas en el uso de la bicicleta entre sus empleados.
boletin-29oct-desta

Con el prop贸sito de promover diferentes pr谩cticas de movilidad sostenible para el territorio y, que adem谩s, favorezcan al mejoramiento de la calidad del aire a partir de la reducci贸n de part铆culas contaminantes provenientes del parque automotor, desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la Resoluci贸n Metropolitana 1379 del 2017, fueron creados los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible –Planes MES-, que tienen como principal objetivo hacer que las organizaciones con m谩s de 200 colaboradores, implementen entre sus empleados nuevos h谩bitos de movilidad responsable y amigable con el medio ambiente, como lo es el uso de la bicicleta, caminar o simplemente utilizar el Sistema de Trasporte Masivo en el Valle de Aburr谩 –SITVA.

De acuerdo con la subdirecci贸n de Movilidad del 脕rea Metropolitana, a la fecha, en los diez municipios del Valle de Aburr谩 se tienen identificadas 856 organizaciones (356 privadas y 20 p煤blicas) que poseen en su interior m谩s de 200 colaboradores.

De estas, 377 han presentado su Plan de Movilidad Empresarial Sostenible al 脕rea Metropolitana, como entidad reguladora, donde 216, es decir, el 57% han sido aprobadas. Asimismo, 64 organizaciones est谩n en proceso de formulaci贸n de su Plan MES y 415 faltan por presentar su estrategia de movilidad.

Seg煤n Jhonatan Hern谩ndez Loaiza, subdirector de Movilidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a estas cifras se suma que, hasta el momento, 329 planes de movilidad han sido evaluados y 113 se encuentran en solicitud de ajustes para su posterior aprobaci贸n.

“Hoy, en el Valle de Aburr谩, tenemos un consolidado de 377 empresas a las que le hemos aprobado su Plan MES –Plan de Movilidad Empresarial Sostenible-. Desde el 脕rea Metropolitana, como entidad reguladora, tenemos que dar ejemplo, y es por eso que, durante octubre, reiniciamos nuestro Plan MES interno, con el que buscamos que todos los contratistas y funcionarios promuevan en sus actividades diarias el uso de la bicicleta", resalt贸 Hern谩ndez Loaiza.

El subdirector de Movilidad del 脕rea Metropolitana, record贸, a prop贸sito, que, no en vano, el Informe de seguimiento de los Planes de Movilidad, que es liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con corte al pasado 13 octubre de 2020, deja entrever que el 66% de las organizaciones de la regi贸n han formulado estrategias de movilidad basadas en el uso de la bicicleta entre sus empleados. El informe deja evidenciado, tambi茅n, que el 53% de las empresas incentiva la caminata entre sus colaboradores para llegar a sus lugares de trabajo, el 46% promueve el Sistema de Transporte Masivo –SITVA, el 42% incentiva el uso compartido del veh铆culo, el 31% espera reducir el n煤mero de viajes a la organizaci贸n, mientras que el 13% implementa entre sus estrategias de movilidad sostenible las rutas empresariales.