P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 9 de marzo de 2023

Medell铆n honra a mujeres investigadoras por su aporte a la innovaci贸n en Colombia

- Las 23 mujeres premiadas en la actual administraci贸n han recibido galardones e incentivos econ贸micos.

- En el segundo semestre de 2023, Sapiencia abrir谩 nuevamente la convocatoria para destacar a los mejores investigadores del Distrito.

- Este a帽o, se entregar谩n $415 millones a quienes participen y ganen en las diferentes categor铆as de Medell铆n Investiga.

investigadores medellin

Gracias a programas como Medell铆n Investiga, liderado por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de Sapiencia, las mujeres investigadoras del Distrito han sido reconocidas y apoyadas para lograr un crecimiento exponencial en la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n, y promover la Cuarta Revoluci贸n Industrial en la ciudad.

En la actual administraci贸n, se ha reconocido el trabajo de 23 mujeres por sus proyectos de investigaci贸n. En el 煤ltimo a帽o, 11 investigadoras recibieron hasta $14 millones cada una para potenciar sus proyectos.

Elizabeth Ospina es una de las galardonadas por su proyecto de tecnolog铆a e Internet de las Cosas para monitorear el comportamiento de cultivos agr铆colas y la producci贸n de energ铆a. Este reconocimiento ha sido muy valioso para ella y ha permitido que mujeres como ella se convencieran de sus talentos y se adentraran en especialidades poco exploradas.

Desde el 2020, la Alcald铆a de Medell铆n ha entregado $1.243 millones a 71 investigadores, hombres y mujeres, a trav茅s del programa Medell铆n Investiga. Este a帽o se espera reconocer a 22 investigadores m谩s.

El objetivo del programa es promover el acceso de las mujeres a la investigaci贸n y reconocer los derechos de las mujeres para asegurar que la investigaci贸n se nutra de su particular punto de vista. La convocatoria para los premios Medell铆n Investiga 2023 se abrir谩 en el segundo semestre del a帽o a trav茅s de www.sapiencia.gov.co, estar谩 disponible para todos los ciudadanos e instituciones que cuentan con proyectos de investigaci贸n, y la premiaci贸n se realizar谩 en noviembre.

38 empresas de Antioquia reciben reconocimiento por su excelencia en el programa Incentivos Invima

-  Las empresas beneficiadas pertenecen al sector de alimentos.

- Los empresarios ganadores recibir谩n una certificaci贸n de comercializaci贸n seg煤n el tipo de alimento y la categorizaci贸n del riesgo epidemiol贸gico.

incentivos invima gobernacion

La Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia y la Universidad de Antioquia, en colaboraci贸n con el INVIMA, anunciaron que 38 empresas antioque帽as del sector de alimentos resultaron ganadoras del programa Incentivos Invima.

El programa tiene como objetivo acompa帽ar a los microempresarios del departamento en el cumplimiento de las normas sanitarias y regulatorias vigentes.

La secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Daniela Trejo Rojas, expres贸 con respecto a los ganadores: ‘’38 empresas lograron la figura normativa que los habilita a acceder a nuevos mercados, felicitar a los empresarios del Oriente y del Valle de Aburr谩 que tuvieron muy buena participaci贸n y contarles que este a帽o seguimos motiv谩ndolos para que sigan participando en procesos de fortalecimiento y puedan acceder a mercados nacionales e internacionales con nosotros’’.

Los ganadores recibir谩n una certificaci贸n de comercializaci贸n que les permitir谩 acceder a nuevos mercados, y la inversi贸n en el sector productivo asciende a 170 millones de pesos.

En esta versi贸n, los 38 empresarios ganadores recibir谩n una certificaci贸n de comercializaci贸n seg煤n el tipo de alimento y de acuerdo con la categorizaci贸n del riesgo epidemiol贸gico enmarcado en la resoluci贸n 719 de 2015.  Dicha categorizaci贸n se estableci贸 as铆: 20 notificaciones sanitarias, 9 permisos sanitarios y 9 registros sanitarios.

La Gobernaci贸n de Antioquia reiter贸 su compromiso con el desarrollo econ贸mico y social del departamento.

La Estrella presente en Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoam茅rica para impulsar el desarrollo sostenible

2023-03-09_043240 la estrella desarrollo sostenible

La Secretaria de Educaci贸n y Cultura de la Alcald铆a de La Estrella, Edna Alz谩te, tuvo la oportunidad de participar en el Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoam茅rica, realizado los d铆as 22 y 23 de febrero. Este evento reuni贸 a representantes de 9 pa铆ses y 40 ciudades con el objetivo de posicionar al aprendizaje a lo largo de toda la vida como un factor fundamental para el desarrollo inclusivo y sostenible en Latinoam茅rica.

La importancia del foro radica en la visi贸n a largo plazo de conectar a Latinoam茅rica a trav茅s de una red de ciudades comprometidas con el aprendizaje para la vida, y es por ello que La Estrella ha asumido un papel importante para aportar significativamente a esta iniciativa.

En palabras de Edna Alz谩te, "En el #GobiernoDeLaGente trabajamos por llevar experiencias significativas de nuestro entorno por el resto del mundo". La participaci贸n de La Estrella en este foro demuestra el compromiso de la Alcald铆a con el desarrollo de la educaci贸n y la cultura en la regi贸n y en Latinoam茅rica en general.

10 nuevas familias en San Sebasti谩n reciben apartamentos entregados por el alcalde Carlos Mario Mar铆n Correa para ayudar a las v铆ctimas de las lluvias de 2017. El n煤mero total de viviendas entregadas asciende a 152.

WhatsApp-Image-2023-03-08-at-12.06.39-PM-1024x682

El alcalde de Manizales, Carlos Mario Mar铆n Correa, y la gestora Social del Municipio, Valentina Acevedo Cruz, entregaron 10 apartamentos adicionales en el proyecto de vivienda gratuita de San Sebasti谩n.

La obra, que cont贸 con una inversi贸n de $24 mil millones aportados por la Alcald铆a junto al Ministerio de Vivienda y la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), ya ha entregado un total de 152 apartamentos de los 251 construidos en el marco de Barrio Verde, la estrategia institucional de la Alcald铆a de Manizales que busca proporcionar vivienda gratuita a las personas que m谩s lo necesitan.

El alcalde expres贸 su satisfacci贸n por la entrega de los apartamentos y destac贸 el valor que tiene este proyecto para las familias que lo han perdido todo durante las emergencias invernales. Los apartamentos entregados hoy fueron otorgados a familias que cumplieron con todos los requisitos y que provienen de los barrios La Carrilera, Cervantes, Castilla y Sierra Morena.

Entre los beneficiarios se encuentra Martha Rosa Aguirre, quien se mostr贸 agradecida y emocionada por el nuevo hogar que recibi贸. "Estoy muy feliz, muy contenta. Yo nunca esper茅 esto, pero Dios me lo consagr贸", expres贸.

Caracter铆sticas de los apartamentos

  • Dise帽ados para que tengan entradas de aire y est茅n bien iluminados.
  • Tienen acabados en las 谩reas privadas y comunes, beneficio que es poco com煤n en los proyectos de vivienda gratuita.
  • Cada uno mide 52 metros cuadrados. Tienen 3 habitaciones, ba帽o, sala, comedor y 谩rea de ropas.
  • Efigas don贸 251 estufas para los apartamentos. Un cambio significativo en las vidas de los beneficiados, pues muchos de ellos cocinaban en le帽a.
  • Sal贸n comunal con cocineta, enfermer铆a y oficina de administraci贸n.
  • Apartamentos con servicios de agua, energ铆a y gas.

Dato de inter茅s

  • Fonvivienda rif贸 los apartamentos. Los m谩s bajos para personas con discapacidad y adultos mayores que tienen historias cl铆nicas especiales. Los m谩s altos para personas que gozan de buena salud.