El Caunce fue la especie sembrada en la reserva natural La Romera de Sabaneta.
El compromiso de los 10 alcaldes de sembrar un mill贸n de 谩rboles avanza y mejora la calidad ambiental del Valle de Aburr谩.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sembr贸 el 谩rbol 500 mil, con el cual se llega al cumplimiento del 50 por ciento del compromiso asumido por el director de la entidad, Eugenio Prieto Soto, y los diez alcaldes del territorio metropolitano, en el sentido de plantar desde el 2016 hasta el 2019 un mill贸n de 谩rboles.
La siembra del 谩rbol 500 mil tuvo lugar en La Romera, zona rural de Sabaneta, en el sur del Valle de Aburra, en una actividad que fue precedida por una caminata ecol贸gica y una jornada de siembra, con cuyos actos se pretende crear reflexi贸n en torno a los ecosistemas que habitan en la zona de reserva natural La Romera.
El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, fue el encargado de la jornada: “la siembra del 谩rbol 500 mil es otra evidencia de por qu茅 en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se ha venido aumentando la consciencia de sostenibilidad en el territorio, con el acompa帽amiento de actores p煤blicos, privados, academia, ciudadan铆a, organizaciones sociales y colectivos ambientales”, precis贸 el director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto.
Un caunce fue el 谩rbol 500 mil sembrado en el territorio. Esa especie arb贸rea es considerada end茅mica de Antioquia y en v铆a de extinci贸n, como consecuencia de la tala y del uso de la madera para la fabricaci贸n de cabos de herramientas. Los caunces sobresalen por su belleza, sus flores de intenso amarillo y por sus hojas de color verde brillante y tonos rojizos en su etapa juvenil.
La Romera, donde se sembr贸, es una reserva natural y parque recreativo de 235 hect谩reas. Es un pulm贸n verde de Sabaneta que ser谩 integrado al Sistema Local de 脕reas Protegidas, con el fin de evitar que este espacio verde sea absorbido por la expansi贸n de la construcci贸n en el territorio. Es parte del cintur贸n verde del Valle de Aburr谩, porque conecta con los ecosistemas estrat茅gicos de Envigado, los bosques de El Retiro y, en Caldas, con la zona de La Clara y el Alto de San Miguel, donde nace el r铆o Medell铆n. All铆 es donde el 脕rea Metropolitana y Sabaneta siembran cien mil 谩rboles para aumentar la producci贸n de ox铆geno y agua pura en el territorio.
Un poco de historia
En 2016, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se traz贸 una primera meta de sembrar 300.000 nuevos 谩rboles para mejorar las condiciones ambientales, generar m谩s espacios verdes e incidir en la calidad de vida de la poblaci贸n metropolitana.
No obstante, las problem谩ticas del Valle de Aburr谩 relacionadas con la calidad ambiental, baja captura de C02, invasi贸n de ecosistemas estrat茅gicos, expansi贸n urbana, deforestaci贸n, p茅rdida de conectividad ecol贸gica, entre otras, requer铆an soluciones para mejorar la calidad ambiental.
Para contrarrestar estas variables, nace el Plan Siembra Aburr谩 con la meta de sembrar un mill贸n de 谩rboles para la regi贸n. Durante un poco m谩s de dos a帽os de gesti贸n y dando cumplimiento a la meta trazada, el 脕rea Metropolitana se ha encargado de producir material vegetal a trav茅s de sus cuatro viveros institucionales ubicados en Sabaneta, Copacabana, Barbosa y en el Parque de las Aguas; identificar sitios aptos para siembras a trav茅s de las visitas t茅cnicas que realizan los ingenieros forestales en las brigadas arb贸reas comunitarias y realizar diferentes jornadas de siembra de diversas especies arb贸reas con participaci贸n activa de la ciudadan铆a en general.
Adem谩s, a trav茅s de su equipo de profesionales ha georreferenciado los 谩rboles establecidos en las zonas urbanas y los ha ingresado al Sistema del Arbolado Urbano (SAU). Tambi茅n ha levantado los pol铆gonos de los lotes donde se han sembrado los 谩rboles rurales en cada municipio. Esta informaci贸n se encuentra al servicio de toda la ciudadan铆a en www.metropol.gov.co, en el portal del Plan Siembra.
Cada municipio del Valle de Aburr谩, de acuerdo con sus posibilidades respecto de predios p煤blicos disponibles para la realizaci贸n de siembras, ha tenido diferentes avances por cuenta de la intervenci贸n de nuevos 谩rboles de la siguiente forma:
Barbosa 12.328, Girardota 31.869, Copacabana 12.380, Bello 119.268, Itag眉铆 1.786, Envigado 20.065, Caldas 193, La Estrella 30.083, Sabaneta 8.276 y la ciudad de Medell铆n que a la fecha ha sembrado 263.752 nuevas especies arb贸reas las cuales aportar谩n al mejoramiento de las condiciones ambientales del Valle de Aburr谩.
As铆 mismo, se cuenta con nuevos lotes identificados en El Romeral (La Estrella) y La Romera (Sabaneta), donde se establecer谩n, adem谩s de lo ya sembrado, cerca de 150 mil nuevos 谩rboles, y en los dem谩s municipios se contin煤a con el proceso de selecci贸n de espacios aptos para la siembra en las zonas urbana y rural hasta alcanzar la meta proyectada.
Ello deja evidenciado que el compromiso con incremento de espacios verdes es un asunto de todos y que entidades p煤blicas y privadas, colectivos ambientales y comunidad en general son los llamados a continuar vincul谩ndose activamente a las acciones de siembra, cuidado y mantenimiento tanto para los nuevos 谩rboles sembrados como para los pr贸ximos a establecerse en 茅ste, nuestro territorio metropolitano.
El Plan Siembra, adem谩s, articula los proyectos que tambi茅n contribuyen al mejoramiento de la calidad ambiental, destac谩ndose el Plan Quebradas, Banco2 Metropolitano, Brigadas Arb贸reas Comunitarias, las compensaciones realizadas por los proyectos constructivos, Huellat贸n, entre otros.
La tarea contin煤a de la mano de todos, S煤mate al Plan Siembra Aburr谩.