P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 27 de noviembre de 2019

Avanza empalme en EPM

Las comisiones de empalme para EPM del Alcalde Electo de Medell铆n, Daniel Quintero Calle y del Alcalde Actual, Federico Guti茅rrez Zuluaga, recorrieron las obras principales del proyecto hidroel茅ctrico Ituango.





 
El recorrido fue liderado por el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, Vicepresidente Ejecutivo de Proyectos e Ingenier铆a, John Maya Salazar y el Vicepresidente de Proyectos Generaci贸n Energ铆a de EPM, William Giraldo Jim茅nez.

El presupuesto de Medell铆n para 2020 fue aprobado en primer debate

- Con diez votos a favor, las comisiones primera y segunda del Concejo dieron v铆a libre a esta iniciativa de la Administraci贸n Municipal.
- El Presupuesto General tiene un incremento de 7,8 % con respecto al inicial de 2019.

El presupuesto para Medell铆n en 2020 pas贸 el primer debate en el Concejo. Las comisiones primera y segunda aprobaron la propuesta de la Administraci贸n Municipal con 10 votos a favor. El Proyecto de Acuerdo 216 establece el Presupuesto General para el pr贸ximo a帽o por $5,65 billones. El incremento es de 7,8 % con respecto al inicial del a帽o 2019, lo que representa $392.000 millones m谩s que se deben principalmente a mayores ingresos corrientes y recursos de capital.

El presupuesto de ingresos se compone de $3,1 billones en ingresos corrientes, $1,7 billones en recursos de capital, $621.737 millones en fondos especiales y $233.705 millones de establecimientos p煤blicos.

En cuanto al gasto, $4,3 billones se plantea que se destinar谩n a inversi贸n, $897.840 millones a funcionamiento y $381.761 millones al servicio de la deuda del Municipio.

La iniciativa proyecta que las dependencias que recibir谩n mayor destinaci贸n de recursos para inversi贸n son educaci贸n con el 24,1 % y salud 17 %.

"Entregamos el Municipio de Medell铆n con una salud financiera 贸ptima y con un presupuesto para el a帽o 2020 de $5,65 billones que tiene las coberturas b谩sicas de programas como Buen Comienzo, alimentaci贸n escolar, salud y muchos otros con el ciento por ciento de cubrimiento", dijo el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa.

El pr贸ximo viernes, 29 de noviembre, ser谩 el segundo debate.

Por Laura Gonz谩lez

La intervenci贸n en las glorietas de San Diego y Exposiciones mejorar谩 la movilidad de la Avenida 33

- La Alcald铆a de Medell铆n avanza en la modificaci贸n de ambas glorietas para incluir carriles centrales.
- Con este proyecto se reducir谩 hasta en un 55 % el tiempo de recorrido y aumentar谩 la velocidad vehicular hasta en 10 kil贸metros por hora en el sector.
- La inversi贸n hecha por la Administraci贸n Municipal es de $7.010 millones.



La Alcald铆a de Medell铆n avanza con intervenciones en las glorietas de San Diego y Exposiciones con las que se busca mejorar el flujo vehicular a lo largo de la Avenida 33 y facilitar el acceso a la Avenida Las Palmas.
La obra consiste en la apertura de ambas glorietas por la parte central, lo que generar谩 continuidad en la circulaci贸n de automotores en sentido Oriente - Occidente y viceversa. Esto permitir谩 una disminuci贸n del tiempo de recorrido en el sector hasta de un 55 % y un aumento en la velocidad vehicular de hasta 10 kil贸metros por hora.
Estos trabajos traer谩n beneficios tanto para conductores como para peatones y comerciantes con la generaci贸n de nuevos cruces seguros, andenes y mobiliario urbano. Adem谩s, mejorar谩 las condiciones ambientales con la siembra de 43 nuevos 谩rboles, la conservaci贸n de 31 y el trasplante de 28 m谩s.
Cambios viales
Con la renovaci贸n de la glorieta San Diego se construir谩, en la parte central, una secci贸n vial en doble calzada. Para esto se realizar谩n, a partir de las 4:00 a. m. del lunes 25 de noviembre, las siguientes modificaciones o cierres de algunos lazos existentes con el fin de mejorar la movilidad de la zona:
•    Cambio de sentido en la circulaci贸n de la carrera 46, entre las calles 35  y 37  (Avenida 33).
•    Cierre total del conector que permite incorporarse a la glorieta desde la calle 36 (triada sur).
•    Cierre total del conector de la triada hacia el Sur en direcci贸n hacia la Avenida El Poblado.
Esta transformaci贸n, en la que la Administraci贸n Municipal hace una inversi贸n de $7.010 millones, se realiza como parte del Plan Integral del Centro y est谩 incluida en los denominados broches viales que se ejecutan en la ciudad para mejorar las condiciones de movilidad
Por Byron Garc铆a Correa

‘Aqu铆 no van a pretender los pir贸manos ganar con la violencia lo que no ganaron en las urnas’: Presidente Duque

• Al intervenir en el 37° Congreso Nacional de Ganaderos, el Jefe de Estado invit贸 a los colombianos a ser cada vez m谩s firmes y exigentes en el rechazo a cualquier forma de violencia, ya que “ni el vandalismo ni el pillaje tienen cabida en nuestra democracia”.
• Al referirse a la Gran Conversaci贸n Nacional convocada por el Gobierno, el Mandatario consider贸 que debe ser un ejercicio incluyente y con participaci贸n de todos los sectores, entre ellos el de los ganaderos.
• “Conversar no es llegar con el reclamo unilateral” y “poner una exigencia sobre la mesa, sino que conversar significa ponerse en los zapatos del otro y entender los argumentos del otro”, sostuvo.

“Estamos viviendo momentos de mucha exigencia en la sociedad, pero que quede claro: aqu铆 no van a pretender los pir贸manos ganar con la violencia lo que no ganaron en las urnas”, dijo el Presidente Iv谩n Duque al intervenir en el 37° Congreso Nacional de Ganaderos, que se realiz贸 en el Centro de Convenciones 脕gora, en Bogot谩.
Ante cerca de 1.500 representantes del sector, agremiados en la Federaci贸n Colombiana de Ganaderos (Fedeg谩n), el Mandatario expuso que la protesta pac铆fica es un derecho y una expresi贸n que debe ser ordenada y respetuosa de los derechos de los dem谩s.
Consider贸 que la protesta pac铆fica no puede ser arrebatarles la movilidad a los humildes ni obstaculizarle a una persona ejercer el derecho al trabajo ni sembrar en la sociedad miedos y falacias.
“La protesta pac铆fica es leg铆tima cuando se ejerce respetando los derechos de los dem谩s y cuando se ejerce rechazando, de manera clara, la violencia”, dijo.
No al vandalismo
En este sentido, el Jefe de Estado declar贸 que nuestro pa铆s tiene que ser cada vez m谩s firme y m谩s exigente para rechazar cualquier forma de violencia, ya que “ni el vandalismo ni el pillaje tienen cabida en nuestra democracia”.
Indic贸 que, por esa raz贸n, a su Gobierno, “ejerciendo todo el respeto a las expresiones ciudadanas, pero viendo las amenazas de v谩ndalos y pillos, “tampoco le falt贸 determinaci贸n para buscar, con las autoridades, que se ejercieran los toques de queda necesarios para recuperar el orden en el territorio nacional”.
Nos duelen los hechos de violencia
En su discurso ante los ganaderos, el Presidente Duque expres贸 el dolor de los colombianos, y de 茅l mismo, por los hechos de violencia ocurridos en los 煤ltimos d铆as. “Me doli贸 ver a m谩s de 300 polic铆as agredidos”, asegur贸.
Dijo que tambi茅n se conmovi贸 con el caso del joven Dilan Cruz: “Tuve la ocasi贸n de hablar con su hermana, con Denis. Me doli贸 esa historia. La historia de un joven que perdi贸 a su padre, muy ni帽o, que ten铆a el sufrimiento de no tener a su madre cerca, de ver en su hermana mayor que acud铆a por toda la familia”, precis贸.
En este sentido, pidi贸 a los colombianos reflexionar y unirse en rechazar cualquier forma de violencia en nuestro pa铆s. “Como Presidente de los colombianos tengo claro que los violentos no nos van a arrebatar lo que hemos construido como sociedad”, subray贸.
Conversaci贸n Nacional
En este orden de ideas, el Mandatario consider贸 que, frente a los pronunciamientos de los ciudadanos, es “humilde escuchar”, por lo cual ha invitado al pa铆s a un gran proceso de conversaci贸n de toda la sociedad, que debe ser incluyente y donde “las voces de todos sean las que se sientan en el territorio”.
“Porque si vamos a hablar de c贸mo se construye la Paz con Legalidad, bienvenidas las voces de todos los colombianos. Si vamos a hablar sobre c贸mo generar empleo, bienvenidas las voces de todos los colombianos. Si vamos a hablar sobre nuevas modalidades y herramientas para la protecci贸n del medioambiente, bienvenida la voz de todos los colombianos”, recalc贸.
Ponerse en los zapatos del otro
De acuerdo con el Jefe de Estado, “conversar no es llegar con el reclamo unilateral” y “poner una exigencia sobre la mesa, sino que conversar significa ponerse en los zapatos del otro y entender los argumentos del otro”.
Indic贸 que, por ello, la conversaci贸n que le ha propuesto al pa铆s se debe ejercer con todos los sectores, incluido el de los ganaderos de Colombia.
“Esa es la raz贸n por la cual quiero ver a los peque帽os ganaderos de los municipios presentes, cuando vayamos a la Colombia rural. Esa es la raz贸n por la cual quiero ver a los estudiantes; por la cual quiero ver a los maestros; por la cual quiero ver tambi茅n a los empresarios; por la cual quiero ver a los famiempresarios; por la cual quiero ver al adulto mayor; por la cual quiero ver a aquellas personas que est谩n trabajando en el sector empresarial, simplemente como analistas, como gestores, como trabajadores”, explic贸.
El significado de unidad
Para el Presidente Duque, uno de los prop贸sitos de esta gran conversaci贸n es avanzar hacia la uni贸n de los colombianos, en el entendido de que “la uni贸n no es que tenemos que ponernos de acuerdo en todo” ni que “se acaben las diferencias pol铆ticas”.
“La uni贸n es que, por lo menos, haya un m铆nimo de responsabilidad patri贸tica, empezando por la clase dirigente, de ponerse de acuerdo en las cosas que nos unen y no en las cosas que nos dividen, y que podamos ser capaces de gestar hacia adelante”, dijo.
“Aqu铆 estamos listos a construir, estamos listos a invitar a m谩s colombianos a sumarse en sacar adelante esta agenda”, puntualiz贸 el Presidente Duque.

Accenture abre el primer Nano Laboratorio en Colombia


Accenture abrir谩 un Nano Lab en Medell铆n, el primero de la compa帽铆a en Colombia. Este espacio sumergir谩 a los clientes locales en las 煤ltimas tecnolog铆as emergentes, que incluyen inteligencia artificial, realidad extendida, computaci贸n cu谩ntica, rob贸tica, ciberseguridad, blockchain, entre otros, para ayudarlos a comprender c贸mo estas innovaciones influyen es sus futuras operaciones comerciales.
Como parte de una amplia red global, la oferta del nuevo Nano Lab se nutrir谩 de las amplias actividades en investigaci贸n y desarrollo realizadas por Accenture Labs en todo el mundo, brindando a los usuarios acceso a las 煤ltimas innovaciones, presentes en Medell铆n. El Nano Lab dar谩 vida a las tendencias tecnol贸gicas clave identificadas en Accenture Technology Vision y ofrecer谩 demostraciones y experiencias pr谩cticas.
Por ejemplo, una experiencia de minas conectadas muestra c贸mo la realidad aumentada permite a los usuarios visualizar una operaci贸n minera completa con copias digitales de activos f铆sicos, como camiones y taladros, ejecutando un an谩lisis para proporcionar datos sobre la productividad de m谩quinas individuales. Una demostraci贸n de la cadena de suministro de caf茅 muestra c贸mo se pueden usar las tecnolog铆as blockchain y de contrato inteligente para organizar y aportar transparencia a la cadena de valor del caf茅, registrando c贸mo los granos cambian de manos, se empaquetan, reempaquetan y c贸mo se muelen o se sirven.
El Nano Lab de Accenture est谩 ubicado en el Complejo Ruta N, en el distrito de innovaci贸n de Medell铆n. Se est谩 lanzando con el apoyo del Gobierno Nacional, la Alcald铆a Medell铆n, INNpulsa y el Centro para la Cuarta Revoluci贸n Industrial.
El acto de inauguraci贸n contar谩 con la presencia del equipo de Accenture y los l铆deres del gobierno, incluyendo:
· Marco Ribas, presidente de Accenture Colombia
· Marc Carrel-Billiard, gerente senior global de Accenture Labs
· Mary Hamilton, gerente de Accenture Labs para Am茅rica
· Iv谩n Duque, presidente de Colombia
· Federico Guti茅rrez, alcalde de Medell铆n
Al comentar sobre la apertura del Nano Lab en Medell铆n, Marco Ribas, presidente de Accenture Colombia , dijo: “el Nano Lab de Accenture en Medell铆n ofrece una nueva forma de acercar las experiencias de innovaci贸n a nuestros clientes en Colombia, permiti茅ndoles acceder a las mejores innovaciones de los equipos de I+D de Accenture Labs en todo el mundo. Estamos entusiasmados con las formas en que ayudar谩 a nuestros clientes a reimaginar c贸mo se pueden aplicar las tecnolog铆as emergentes para aumentar la competitividad e impulsar la disrupci贸n en sus mercados".

El presidente de Colombia, Iv谩n Duque , agreg贸: “el Nano Lab de Accenture contribuir谩 al ecosistema de innovaci贸n y emprendimiento de Colombia, proporcionando un espacio f铆sico para que las organizaciones incuben y desarrollen nuevas ideas. Con esta nueva instalaci贸n, Accenture ofrece una oportunidad emocionante para que las empresas colombianas adopten una cultura de innovaci贸n e impulsen el crecimiento empresarial ”.