P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 4 de agosto de 2022

27 puntos de Medell铆n ser谩n intervenidos con la instalaci贸n de pasamanos, defensas viales y barandas de seguridad

En total, se pondr谩n 733 metros de este tipo de elementos. Las obras llegar谩n a 17 barrios en los que existen puntos priorizados.

-Estas acciones brindar谩n mayor seguridad para la movilidad de peatones y conductores.

-La inversi贸n hecha por la Administraci贸n Distrital es de $3.100 millones.

pasamanos medellin WhatsApp Image 2022-08-03 at 10.07.08 AM

Los habitantes de 17 barrios de Medell铆n, situados en las comunas 1-Popular, 2-Santa Cruz, 3-Manrique, 4-Aranjuez y 8-Villa Hermosa, se beneficiar谩n con la instalaci贸n de elementos de protecci贸n como pasamanos, barandas y defensas viales. Este tipo de estructuras met谩licas estar谩n ubicadas en 27 puntos diferentes de la ciudad que fueron previamente identificados por la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica para garantizar la seguridad de conductores y peatones.

En total ser谩n 733 metros de este tipo de elementos, distribuidos as铆: 400 metros de pasamanos en escaleras y senderos peatonales, 13 metros de barandas y 320 metros de defensas viales que protegen a los ciudadanos y mitigan el impacto de accidentes que podr铆an considerarse graves sin la existencia de este tipo de apoyos.

“Estamos trabajando en todas las obras accesorias a las v铆as vehiculares y peatonales, por eso cobra relevancia la instalaci贸n de estos elementos que nos facilitan una mejor movilidad de forma m谩s segura. Con esto estamos llegando a cerca de 17 barrios, con pasamanos con todas las normas t茅cnicas y buscando las mejores garant铆as para que lleguen a los puntos m谩s necesitados”, explic贸 la secretaria de Infraestructura F铆sica, Natalia Urrego Arias.

Entre los barrios beneficiados con estas intervenciones se encuentran La Salle, Popular, Granizal, Villa Hermosa, La Mansi贸n, Enciso, entre otros.

“Estamos muy agradecidos con la instalaci贸n de estos pasamanos ya que son un recurso muy importante, en especial para las personas de edad. Esto ayuda a transitar por la zona con m谩s seguridad”, manifest贸 Mercedes Agudelo, habitante de Manrique Oriental.

Para la fabricaci贸n y ubicaci贸n de estas estructuras met谩licas, la Administraci贸n Distrital hace una inversi贸n de $3.100 millones. Con los trabajos se generan 31 empleos,  lo que abre oportunidades laborales para m谩s familias.

Iniciaron obras del nuevo parque El Renacimiento, un nuevo lugar para el encuentro de los habitantes de Bello

  • El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, visit贸 el terreno donde ya iniciaron los trabajos del que se convertir谩 en un nuevo parque.
  • Este espacio cambiar谩 su cara para convertirse en epicentro cultural en el barrio Las Granjas para el disfrute de los habitantes de dos comunas del municipio.
  • El proyecto es una realidad gracias a una inversi贸n de 1.069 millones ​de pesos, de los cuales 800 millones son aportados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
RENDER DISE脩OS PARQUE RENOVACI脫N -bello

El nuevo parque El Renacimiento ser谩 una realidad. Este espacio est谩 ubicado en el barrio Las Granjas, en la comuna 4 del municipio de Bello, entre la autopista Norte y la quebrada La Garc铆a, y en pocos meses se convertir谩 en un gran parque para la cultura, espect谩culos y entretenimiento de los habitantes y visitantes.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, visit贸 el terreno de 2.035,55 metros cuadrados para verificar el inicio de obras. Este proyecto incluir谩 la adecuaci贸n del terreno, dotaci贸n de parque infantil, plazoleta de estancia, plazoleta para eventos culturales, deportivos, ferias, malec贸n de La Garc铆a, zonas verdes y acceso a personas con movilidad reducida.

Esto como una apuesta para la generaci贸n de espacios ciudadanos para mejorar la calidad de vida. “En esta zona de Bello no se cuenta con espacio p煤blico para todas las familias que aqu铆 habitan y este espacio fue recuperado y ahora se convertir谩 en un parque para el disfrute de todos, adem谩s servir谩 para la uni贸n de dos comunas, la 4 y 5 del municipio”, explic贸 el director Juan David Palacio Cardona.

Este parque se convertir谩 en epicentro de cultural para grandes eventos del municipio, pero los m谩s beneficiados ser谩n los habitantes de la comuna 4 de Bello. Una apuesta por el espacio p煤blico en todo el territorio metropolitano.

“El norte es importante para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y este parque fue una solicitud hecha por la comunidad y que se une a las canchas que recientemente entregamos ac谩 en Bello y a proyectos similares en Medell铆n, Envigado, Itag眉铆 y dem谩s para mejorar la calidad de vida de todo los habitantes”, puntualiz贸 Palacio Cardona.

El Parque El Renacimiento ser谩 otro pulm贸n verde en la zona urbana de este municipio del norte del Valle de Aburr谩, gracias a la siembra de once nuevos 谩rboles y la conservaci贸n de tres ya existentes, que har谩n parte del urbanismo propuesto y pensado para el disfrute de los habitantes. Adem谩s de la siembra de plantas menores y jardineras.

El proyecto ser谩 una realidad gracias a una inversi贸n cercana a los 1.070 millones de pesos, de los cuales 800 millones son aportados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el restante por el Municipio de Bello.

La Gobernaci贸n de Antioquia abre dos convocatorias para promover el crecimiento empresarial: Ant贸jate de Antioquia y Capital Semilla

- Estos programas pretenden fomentar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial y promover la reactivaci贸n de la econom铆a.

- Los ganadores tendr谩n la oportunidad de aplicar m茅todos, herramientas y recursos para el avance y proyecci贸n de sus empresas y sus emprendimientos.

- En el lanzamiento de estas dos convocatorias, el Gobernador de Antioquia dijo que en este territorio el desempleo se ha reducido y se encuentra en un promedio de 6,5 en las 8 subregiones distintas al 脕rea Metropolitana.

emprendimiento antioquia

La Secretar铆a de Productividad y Competitividad del Departamento, a trav茅s de un convenio con la Universidad de Antioquia, abri贸 las convocatorias Ant贸jate de Antioquia, para empresarios y Capital Semilla para emprendedores, que buscan fortalecer  su productividad, comercializaci贸n e innovaci贸n de sus productos y servicios.

Para participar en Ant贸jate de Antioquia, la inscripciones est谩n abiertas hasta el 28 agosto del 2022 y para Capital Semilla, hasta el 31 de agosto y se puede consultar en www.antojatedeantioquia.com.co, https://www.antioquia.gov.co/secretaria-de-productividad-y-competitividad o al n煤mero 300 509 47 74.

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa destac贸 que estos dos programas de la Gobernaci贸n generan un gran impacto especialmente en el empleo, destacando que ser谩n fundamentales par

a seguir en esta l铆nea, pues argument贸 “que en Antioquia se recuperaron todos los empleos perdidos durante la pandemia y 30 mil adicionales, pero lo m谩s significativo es que tenemos las menores tasas medidas de la historia en las subregiones, 4,85 de desempleo en el Oriente, eso es pr谩cticamente empleo pleno y un promedio de 6,5 de desempleo en las suma de las 8 subregiones distintas al 脕rea Metropolitana”. 

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Gobierno prioriz贸 meritocracia en los 煤ltimos cuatro a帽os y evalu贸 a m谩s de 14 mil servidores que se vincularon a entidades nacionales

  • Funci贸n P煤blica revel贸 que, durante la administraci贸n del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, los aspirantes a cargos de libre nombramiento y remoci贸n en los niveles directivo, asesor, profesional, t茅cnico y asistencial, fueron sometidos a pruebas de competencias para acceder a los puestos de trabajo.

  • La entidad recomend贸 continuar consolidando los procesos de meritocracia para quienes aspiran a ocupar un cargo en el Estado.

脷ltima semana para que servidores p煤blicos del orden nacional presenten declaraci贸n de bienes y rentas

El Gobierno Nacional evalu贸 en los 煤ltimos cuatro a帽os a m谩s de 14 mil servidores que se vincularon a entidades estatales, dando prioridad a la meritocracia, inform贸 el Director del Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica, Nerio Jos茅 Alvis Barranco.

El funcionario entreg贸 un balance de las evaluaciones que realiz贸 la entidad para quienes aspiraron acceder a un empleo p煤blico de libre nombramiento y remoci贸n en entidades nacionales durante los 煤ltimos cuatro a帽os.

'El Gobierno del Presidente Iv谩n Duque prioriz贸 la meritocracia en la escogencia de sus colaboradores y lo demuestran las 14.419 pruebas de competencias que se realizaron a quienes aspiraron a un cargo de libre nombramiento y remoci贸n en la Rama Ejecutiva nacional, un legado que esperamos se contin煤e consolidando', afirm贸 el Director de Funci贸n P煤blica.

Los evaluados y sometidos a pruebas de competencia accedieron a cargos en ministerios, departamentos administrativos y superintendencias; as铆 como a corporaciones, establecimientos p煤blicos y entidades descentralizadas.

'Evaluamos directivos, asesores, profesionales, t茅cnicos y al personal asistencial que aspir贸 a ocupar un cargo en las entidades, lo que indica que trabajamos con un equipo de servidores p煤blicos competente para atender las necesidades de la ciudadan铆a y de los usuarios', agreg贸 Alvis Barranco.

Solo en los primeros cuatro meses de la actual administraci贸n (agosto-diciembre de 2018) se evaluaron 2.698 aspirantes; en 2019 la cifra ascendi贸 a 3.268; en 2020 se ubic贸 en 3.437; para 2021 el n煤mero de evaluados alcanz贸 los 3.769 y entre enero y junio de este 2022 se evaluaron 1.247 aspirantes.

Discriminadas las cifras por los niveles, en los cuatro a帽os fueron evaluados 3.774 directivos, 4.547 asesores, 5.230 profesionales, 311 t茅cnicos y 557 asistenciales.

Es importante se帽alar que, si bien Funci贸n P煤blica no interfiere en los nombramientos, las pruebas que realiza son una herramienta para que las entidades eval煤en las aptitudes y condiciones de los aspirantes a un cargo y adopten una decisi贸n.

(Con informaci贸n de Funci贸n P煤blica)

Con convocatoria Adulto Mayor Sobresaliente Medell铆n reconoce el liderazgo de las personas mayores



- Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a.
- Los requisitos y documentos para postularse se pueden conocer en el sitio web de la Alcald铆a de Medell铆n:
https://cutt.ly/ynVx9pQ
- Los dos ganadores recibir谩n el galard贸n y una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad, y asistir谩n a un curso de inform谩tica.


adulto mayor

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a para Adultos Mayores Sobresalientes. Este galard贸n reconoce el liderazgo y el trabajo comunitario de un hombre y una mujer, mayores de 55 a帽os, que se destaquen por sus aportes a la ciudad. Asimismo, busca motivar y promover el respeto por esta poblaci贸n, y transformar imaginarios negativos sobre la vejez.

Los interesados en postularse deber谩n dirigirse a uno de los seis puntos habilitados por la Alcald铆a de Medell铆n en toda la ciudad. Las direcciones y horarios pueden conocerse en el sitio web https://cutt.ly/ynVx9pQ, en el que tambi茅n est谩n los requisitos y el paso a paso de la convocatoria, y podr谩 descargarse el formulario.

"Este a帽o, en el marco de la celebraci贸n de las personas mayores, realizaremos la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a, que es un incentivo para la participaci贸n de un envejecimiento activo. Esta es una oportunidad para reconocer el liderazgo de una mujer y un hombre mayores de 55 a帽os. Desde la Administraci贸n Distrital estamos comprometidos con reconocer la sabidur铆a de las personas mayores para construir la Medell铆n Futuro que so帽amos", expres贸 la subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Dalgy Bibiana Rico 脕ngel.

En las sedes dispuestas se recibir谩 el formato de postulaci贸n diligenciado, la fotocopia de la c茅dula, evidencias audiovisuales del trabajo comunitario realizado y una carta de referencia que certifique el liderazgo en procesos relacionados con desarrollo social, educaci贸n, cultura, recreaci贸n y deportes, tecnolog铆a o empoderamiento de comunidades.

Los aspirantes tambi茅n deber谩n acudir al llamado que la Alcald铆a de Medell铆n les haga para que, a trav茅s de una breve exposici贸n, expliquen ante un jurado el trabajo que adelantan en comunidad.

Las postulaciones ser谩n evaluadas por un comit茅 de selecci贸n conformado por un delegado del alcalde Daniel Quintero Calle, los cabildantes mayores, un representante del personero de Medell铆n, la directora t茅cnica del Equipo de Personas Mayores - Amautta y un delegado de la Secretar铆a de Educaci贸n. Ellos calificar谩n el trabajo, la experiencia y las gestiones que acrediten el liderazgo de los participantes.

"Las personas mayores hemos demostrado con nuestro liderazgo el desarrollo de una ciudad y de unos territorios. Siempre hemos estado acompa帽ados de diferentes grupos poblacionales que aportan en el aspecto deportivo, cultural, recreativo y pol铆tico. Es por eso que debemos resaltar que el trabajo de liderazgo es un proceso que se da durante todo el tiempo y que permite que las personas demuestren actividad, alegr铆a, optimismo y sentido de pertenencia", a帽adi贸 Marta Cecilia Vasco, presidenta del Cabildo Mayor de Medell铆n y cabildante de la comuna 14.

El hombre y la mujer sobresalientes recibir谩n el galard贸n el 27 de agosto, en el marco del Mes de las Personas Mayores, que se desarrollar谩 entre el 17 y el 31 de ese mes. Cada uno obtendr谩 una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad; adem谩s y, a trav茅s de la capacitaci贸n en inform谩tica que se brinda en el Equipo de Personas Mayores, los ganadores tendr谩n acompa帽amiento de profesionales en el manejo de recursos digitales.

En el a帽o 2021, el reconocimiento fue entregado a Mario de Jes煤s Valderrama G贸mez, de la comuna 10-La Candelaria, por su empoderamiento y ayuda a la poblaci贸n mayor en ese territorio; y a Rosa Adela Castrill贸n Quinch铆a, de la comuna 12-La Am茅rica, por promover el envejecimiento activo y saludable en su comunidad.




En el municipio de Caicedo, Antioquia, fueron declaradas ​Dos nuevas 脕reas Libres de Fauna Silvestre en Cautiverio

  • La declaratoria fue gracias al trabajo entre 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, la Universidad CES y la Alcald铆a de Caicedo.
  • Las Autoridades Ambientales y la academia, mantienen su compromiso por el bienestar de los animales.
  • Las veredas El Encanto y La Soledad en Caicedo, son las nuevas 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio.
declaratoria-amva-web

Con el compromiso de proteger la vida de los animales silvestres y luego de un proceso de sensibilizaci贸n, en el que participaron 291 ciudadanos, a partir de ahora, las veredas El Encanto y La Soledad, ubicadas en el municipio de Caicedo, occidente antioque帽o, hacen parte de las 124 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio entre las jurisdicciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Corantioquia.

La declaratoria se da durante la conmemoraci贸n del D铆a Nacional de la Vida Silvestre, en donde las Autoridades Ambientales, con el apoyo de la Academia, en este caso la Universidad CES, siguen trabajando en buscar el bienestar de la vida silvestre en la regi贸n.

Es importante recordar que, el municipio de Caicedo cuenta con 谩reas de paisajes y ecosistemas estrat茅gicos, como el Parque Natural Regional Corredor de las Alegr铆as, el cual, est谩 localizado en los municipios de Anz谩, Caicedo y Santa Fe de Antioquia, y cuenta con una extensi贸n de 10.086 hect谩reas, declarado en el a帽o 2015. As铆 mismo, entre sus 19 veredas, se encuentran El Encanto y La Soledad, declaradas durante la jornada.

De igual forma, este Parque es h谩bitat de especies de fauna silvestre como: el oso andino (Tremarctos ornatus), zorro perro (Cerdocyon thous), puma (Puma concolor), tigrillo (Leopardus tigrinus), ocelote (Leopardus pardalis), yaguarund铆 (Puma yagouaroundi), armadillo (Dasypus novemcinctus), guagua (Cuniculus paca), zarig眉eya (Didelphis marsupialis), guacharaca (Ortalis columbiana), mielero pechirrufo (Diglossa gloriosissima), entre otros.

Las jornadas de declaraci贸n de 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio, se convierten en una oportunidad para sensibilizar a la ciudadan铆a frente a la importancia del cuidado de los seres sintientes. En el caso del municipio de Caicedo, los ciudadanos aprendieron sobre la importancia de no cazar los animales, comercializarlos ni tampoco tenerlos como mascotas.

Hoy, cuando se celebra en el pa铆s el D铆a Nacional de la Vida Silvestre, invitamos a la ciudadan铆a a ponerle el coraz贸n a un futuro sostenible y a preservar la valiosa e irremplazable vida silvestre, para que tanto las generaciones actuales como las futuras, puedan beneficiarse y disfrutar de sus riquezas. 



Con las actividades y espacios de la Casa Afro 1.650 personas se han beneficiado en Medell铆n

-All铆, se hacen asesor铆as jur铆dicas y psicol贸gicas, y se activan rutas de atenci贸n institucional.

-En las instalaciones de la Gerencia 脡tnica se encuentra la 煤nica ludoteca 茅tnica del Valle de Aburr谩.

-Constantemente, la Casa Afro tiene actividad cultural para sus visitantes como exposiciones y eventos relacionados con el calendario 茅tnico.

casa afro medellin WhatsApp Image 2022-07-31 at 11.17.56 AM

1.650 habitantes de Medell铆n, pertenecientes a las poblaciones afro e ind铆genas originarias, han recibido atenci贸n en las instalaciones de la Casa Afro o Centro de Integraci贸n Afrodescendiente, gracias a la oferta de la Administraci贸n Distrital para preservar y difundir la cultura, tradiciones y saberes de las poblaciones 茅tnicas.

"Nuestra Casa Afro se ha convertido en un espacio en el que convergen las poblaciones 茅tnicas de la ciudad. Es el sitio propicio en el que ofrecemos servicios de atenci贸n y apoyo psicosocial, asesor铆as jur铆dicas y atenci贸n vocacional a todas nuestras poblaciones. Est谩 abierto para el disfrute cultural; para que ni帽os, ni帽as, adolescentes, j贸venes y adultos se apropien de 茅l. As铆 construimos una ciudad m谩s incluyente, plural y participativa", expres贸 la gerenta 茅tnica, Yaisa Palacios Navia.

La Casa Afro busca reivindicar los derechos de las poblaciones 茅tnicas presentes en Medell铆n teniendo en cuenta que en las mediciones de acceso a educaci贸n, empleo y pobreza multidimensional presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE) se evidencian condiciones de vida inferiores a las del promedio general de los colombianos.


En estas instalaciones se hacen asesor铆as jur铆dicas y de acompa帽amiento psicosocial; se acompa帽a en la expedici贸n del certificado de pertenencia 茅tnica; y se acerca a la ciudadan铆a a la oferta institucional para acceso a educaci贸n superior o empleo.
619 j贸venes y adultos se han beneficiado con estos servicios que lidera la Gerencia 脡tnica.


En el marco de la pandemia, se adelantaron actividades de fortalecimiento dirigidas a 53 afroemprendedores y se hicieron capacitaciones en las que participaron 38 mujeres afro e ind铆genas de la ciudad.

Marino Renter铆a, director de un grupo de baile que ensaya en la Casa Afro, resalt贸 la variedad e importancia de las actividades del lugar y afirm贸 que "este es un espacio importante para nosotros como poblaci贸n afro de la ciudad de Medell铆n porque hace mucho rato lo quer铆amos. Para muchos grupos es espacio de encuentro, en el que la cultura tiene el protagonismo".

La Casa Afro es el 煤nico sitio en el Valle de Aburr谩 con una ludoteca 茅tnica, lo que propicia el reconocimiento y la conexi贸n de los ni帽os con sus ra铆ces y culturas. En el primer piso se hacen exposiciones art铆sticas y actividades culturales; tiene un auditorio para reuniones y conversatorios; un centro de documentaci贸n, que cuenta con textos relacionados con temas 茅tnicos; un sal贸n de c贸mputo, un sal贸n de m煤sica y un sal贸n de expresi贸n corporal. Est谩 ubicada en la carrera 50D #62-95, en Prado Centro, a dos cuadras de la estaci贸n Hospital del metro. Presta atenci贸n de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 7:00 p. m., y los s谩bados entre las 8:00 a. m.  y hasta el mediod铆a.