P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 13 de enero de 2024

Unidos por el Progreso: Gobernador de Antioquia, Ministra de Vivienda y Alcalde de Medell铆n Articulan Estrategias para el Desarrollo Integral

Con el objetivo de impulsar proyectos de vivienda y fortalecer los servicios p煤blicos en Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n lider贸 una reuni贸n estrat茅gica con la ministra de Vivienda y Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, y el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez. En esta muestra de colaboraci贸n, las autoridades expresaron su compromiso de trabajar en equipo con el Gobierno Nacional para beneficio de los siete millones de antioque帽os.

"Este equipo est谩 listo para trabajar por todos los antioque帽os", destac贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n al t茅rmino de la reuni贸n. "La sinergia entre las autoridades locales y nacionales es esencial para abordar de manera efectiva los desaf铆os que enfrentamos", a帽adi贸.

Durante el encuentro, se abordaron las necesidades de vivienda y servicios p煤blicos en Antioquia, enfoc谩ndose en la formulaci贸n de iniciativas que fortalezcan la vivienda nueva y el mejoramiento. El gobernador subray贸 que esta alianza estrat茅gica busca impulsar el desarrollo integral de la regi贸n, reconociendo que la reactivaci贸n econ贸mica comienza a nivel local.

"La vivienda y los servicios p煤blicos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los antioque帽os y construir una base s贸lida que impulse el crecimiento econ贸mico", enfatiz贸 el mandatario seccional.

La ministra Catalina Velasco Campuzano expres贸 su disposici贸n a trabajar en equipo con las regiones, destacando que con Antioquia y Medell铆n se pueden abordar muchos temas. "Me gusta trabajar en equipo con los gobernadores y los alcaldes. Que nada nos detenga", indic贸.

Por su parte, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, resalt贸 la importancia del relacionamiento con el Gobierno Nacional para articular estrategias que impulsen el bienestar. Al finalizar la reuni贸n, se establecieron equipos de trabajo para avanzar en proyectos relacionados con vivienda, agua y ordenamiento territorial.

"Antioquia ser谩 pionera en marcar el camino hacia una reactivaci贸n econ贸mica. Estamos comprometidos en construir un futuro pr贸spero para todos", concluy贸 Andr茅s Juli谩n.

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se Suma a las Operaciones de Rescate en Deslizamiento de la V铆a Medell铆n-Choc贸

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (@Areametropol) se une a las tareas de b煤squeda y rescate tras el deslizamiento que ha dejado a personas atrapadas en la v铆a Medell铆n-Choc贸. Equipos operativos y drones del proyecto @SiataMedellin se encuentran en el lugar para proporcionar apoyo crucial con teledetecci贸n y el manejo de radares, suministrando datos esenciales para la toma de decisiones en terreno.

Las actuales condiciones meteorol贸gicas, con algunas precipitaciones en la zona, han ralentizado las operaciones en tierra. Sin embargo, el equipo de @SiataMedellin proporciona informaci贸n en tiempo real sobre las condiciones clim谩ticas, permitiendo la adaptaci贸n de estrategias para abordar la situaci贸n de manera efectiva.

El 脕rea Metropolitana tambi茅n colabora con los Cuerpos de Bomberos de Envigado y Sabaneta, quienes se dirigen al lugar con equipos caninos especializados para reforzar las labores de b煤squeda. En este dif铆cil momento, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 expresa su solidaridad con las familias afectadas y reafirma su compromiso de brindar todo el apoyo necesario en estas operaciones de emergencia.

¡Rescate en Marcha! $11.000 Millones Destinados por la Alcald铆a para Salvar al Hospital General de Medell铆n

Ante la crisis financiera sin precedentes que enfrenta el Hospital General de Medell铆n, el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga anunci贸 una decisi贸n crucial para comenzar a resolver la dif铆cil situaci贸n. La Administraci贸n Distrital dispuso de $11.000 millones destinados exclusivamente al hospital, con el objetivo de saldar deudas pendientes con el personal m茅dico, asistencial y especialistas, as铆 como con proveedores de suministros m茅dico-quir煤rgicos.

En la junta extraordinaria realizada ayer viernes, el mandatario explic贸 que se ha suscrito un convenio con el hospital para poner en marcha un plan de salvamento, previamente anunciado en una junta anterior. Bajo esta iniciativa, se exige al hospital la creaci贸n de una cuenta espec铆fica para administrar los fondos, los cuales deben dirigirse al pago de deudas con el personal y proveedores.

El hospital enfrenta deudas de $9.400 millones con m茅dicos, personal asistencial y especialistas por concepto de pagos atrasados de octubre, noviembre y diciembre del a帽o pasado. Asimismo, la deuda con proveedores de insumos alcanza los $24.000 millones. Los $11.000 millones destinados por la Alcald铆a solo podr谩n ser utilizados para saldar estas dos deudas prioritarias.

El alcalde Guti茅rrez destac贸 que la prioridad es garantizar el servicio y la atenci贸n m茅dica, y que los recursos de la salud deben ser dirigidos a ese fin. En este sentido, la junta extraordinaria tambi茅n exigi贸 la reapertura de camas que hab铆an sido cerradas, incluyendo 7 de UCI neonatal, 10 de servicios intermedios y 5 de pediatr铆a.

“La prioridad para nosotros es la vida, la gente. Esto es lo primero que hab铆a que estabilizar, porque el hospital atiende la alta complejidad de Antioquia, Choc贸 y C贸rdoba, lo que se traducir铆a en una crisis en t茅rminos nacionales. El mensaje que le damos al personal m茅dico, asistencial y de especialistas es gracias por aguantar, por querer tanto al hospital”, expres贸 el alcalde. El compromiso de la Administraci贸n Distrital es garantizar la estabilidad financiera y operativa del Hospital General de Medell铆n en beneficio de la salud de la poblaci贸n.