Para ello, se ejecutaron estudios t茅cnicos por parte de la Universidad Nacional y obras f铆sicas a cargo de la Gobernaci贸n de Antioquia y el municipio.
- Los estudios ser谩n insumos para avanzar en la etapa de ejecuci贸n, en forma coordinada entre los gobiernos municipal, departamental y nacional, en el futuro inmediato.
La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez convoc贸 a los integrantes del Comit茅 Departamental para los Estudios T茅cnicos y de Conveniencia, para dar a conocer las acciones y estudios necesarios para el traslado de la cabecera municipal de Murind贸, realizados en el per铆odo administrativo de Antioquia Piensa en Grande.
Este importante proyecto de impacto regional y municipal avanz贸 en la etapa de planificaci贸n, en la cual se realizaron estudios t茅cnicos que fueron elaborados mediante un convenio interadministrativo de asociaci贸n entre la Gobernaci贸n de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia y el municipio de Murind贸.
Los documentos elaborados est谩n relacionados con la evaluaci贸n y definici贸n de un nuevo lote con mejores condiciones, la revisi贸n y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial y la formulaci贸n del Plan Parcial, que son insumos b谩sicos para iniciar la etapa de ejecuci贸n del traslado Murind贸, que dar铆a cumplimiento a las expectativas de la comunidad y de la administraci贸n local.
Corresponder谩 a las administraciones entrantes y al Gobierno Nacional determinar la continuidad administrativa, t茅cnica y financiera de este proyecto esperado por varias d茅cadas para resolver eventualidades por inundaci贸n del r铆o Atrato y la alta vulnerabilidad s铆smica de la poblaci贸n afrodescendiente e ind铆gena, asentada en la cabecera municipal actual.
En la administraci贸n de Luis P茅rez Guti茅rrez, se logr贸 incluir el traslado de Murind贸 en el Plan de Desarrollo Nacional 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” como proyecto visionario. Adem谩s, se consolidaron logros tan importantes como la consecuci贸n de 600 subsidios de vivienda de inter茅s prioritario por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; y la articulaci贸n con la Alta Consejer铆a para las Regiones, que permiti贸 identificar proyectos de cobertura regional.
Igualmente, el Comit茅 coordin贸 el mejoramiento del terrapl茅n que conduce desde la cabecera actual hacia el nuevo sitio de reubicaci贸n de Murind贸, con la participaci贸n e inversi贸n del Ej茅rcito Nacional, la Secretar铆a de Gobierno, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica y el municipio.
El proyecto de electrificaci贸n de la nueva cabecera y la actualizaci贸n del Plan de Acueducto y Alcantarillado cont贸 con el apoyo de la Gerencia de Servicios P煤blicos de Antioquia.
La calidad t茅cnica, acad茅mica de la Universidad Nacional se bas贸 en altas tecnolog铆as de an谩lisis territorial y novedosas metodolog铆as para la consulta permanente, con las diferentes autoridades e instancias de planificaci贸n y con los actores del territorio, quienes decidir谩n su futuro inmediato, basado en condiciones 茅tnicas y de idiosincrasia, con una prospectiva de sostenibilidad ambiental y socioecon贸mica.
Durante el proceso, la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de este Comit茅 Departamental y sus comisiones: t茅cnica, socioecon贸mica y jur铆dica, velaron por el cumplimiento de las especificaciones t茅cnicas para lograr productos concertados con la comunidad y con el respeto a la autonom铆a municipal.
Del Comit茅 Departamental para los Estudios T茅cnicos y de Conveniencia, hacen parte los departamentos administrativos de Planeaci贸n, del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres –Dapard; las secretar铆as de Agricultura y Desarrollo Rural, Participaci贸n y Desarrollo Social, Hacienda, Infraestructura F铆sica, Subsecretar铆a Jur铆dica; las gerencias de Afrodescendientes, Ind铆genas, Servicios P煤blicos y la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia –Viva, con el acompa帽amiento del asesor del Despacho del Gobernador, con funciones de gerente encargado del traslado de la cabecera municipal, Andr茅s Felipe Posada Zapata.
Por: Jacqueline Duque